
ASFALTADO SOLAR C/ CAROLINA ÁLVAREZ PARA APARCAMIENTO
18/05/2025 • Camins al Grau •
Propongo adecuar el solar sito entre las calles Carolina Álvarez, Dama de Elche, Noguera y Avenida Baleares, mediante asfaltado y adecuación de los accesos para vehículos.
El fin sería obtener una zona de aparcamiento gratuito, libre y ordenado, cambiando el firme exageradamente deteriorado de tierra por asfalto, permitiendo un mayor aprovechamiento del espacio.
En añadido se evitaría el tremendo barrizal cada vez que llueve, quedando anegado con aguas estancadas durante semanas, emitiendo malos olores y atrayendo mosquitos e insectos.
Se trata del único solar que queda para aprcamiento en la zona, pues todos los demás han sido clausurados al tráfico, siendo muy complicado aparcar en nuestras calles, donde por si fuera poco, también se han eliminado cientos de plazas de aparcamiento.
Con el fin de mejorar la seguridad, el aparcamiento debería dotarse de farolas y cámaras de videovigilancia, pues los robos en los vehículos estacionados son frecuentes, desgraciadamente como en tantas y tantas zonas de nuestra ciudad.
ELIMINAR LOS GRAFITIS DEL PARQUE DE LA CALLE JUAN ALFONSO GIL ALBORS
31/05/2025 • Camins al Grau •
ELIMINAR LOS GRAFITIS Y EN SU LUGAR PONER ARTE URBANO, PONER BOLARDOS PARA QUE NO PASEN LOS COCHES. REACONDICIONARLO Y MANTENERLO LIMPIO

SKATEPARK GULLIVER - REFORMA INTEGRAL
16/05/2025 • Camins al Grau •
Propongo la reforma integral de las instalaciones del skatepark del Gulliver para dignificar la zona y que sea un referente deportivo juvenil de la ciudad en un deporte olímpico con mucha tendencia en la actualidad, en lugar de un sucio y obsoleto parque abandonado. Se necesita una actuación integral de todo el espacio, unificando les espacios asignados al parque y su entorno. Existe ya un estudio, presupuesto y diseño, pagado por el ayuntamiento, pues ya se prometió ejecutar en 2022. El skatepark del Gulliver de diseño obsoleto tiene 35 años, fue pionero en España, pero la falta de mantenimiento por parte de ayuntamiento hace que esté en muy mal estado, deteriorado lleno de agujeros, roturas, grietas, desconchados, bultos, desniveles, vamos tercermundista y peligroso para los usuarios infantiles y adultos. Genera mala imagen en una zona privilegiada, muy turística, transitada por miles de valencianos y turistas, junto a la ciudad de las ciencias, con sus carísimos edificios monumentales y el tobogán Gulliver, el contraste es vergonzosamente brutal. Debería ser un referente en la comunidad valenciana, un lugar donde todos quisieran pasar a patinar, a ver patinar, a hacer fotos como un “Venice Beach valenciano”, donde acuda gente de otros puntos a visitarlo, donde se puedan hacer competiciones oficiales, eventos, escuelas, que fuese un orgullo para la ciudad en lugar de una vergüenza. Un skatepark nuevo, definitivo que sea una referencia como tienen todas las grandes ciudades de España. Tenemos más poder del que creemos, hay que utilizarlo!
MEJORAR ILUMINACIÓN PUENTE ÁNGEL CUSTODIO
30/05/2025 • Camins al Grau •
Puente Ángel Custodio, situado entre los barrios de Gran Vía, Penya-Roja y Montolivet, actualmente con muy poca iluminación.
Propongo que se mejore con Farolas Led para que el alumbrado publico e iluminación vial de calles, avenidas mejoren la calidad de nuestra ciudad y que a determinadas horas de la noche, no te sientas insegura.
El presupuesto en este caso, es mínimo.
Gracias
ASFALTADO DEL SOLAR DE LAS ANTIGUAS COCHERAS DE LA EMT
22/05/2025 • Camins al Grau •
Tras varios intentos de acondicionar con gravilla el solar de las antiguas cocheras de la EMT ubicado en la plaza de BAscensión Chirivella, al poco tiempo vuelven a aparecer socavones que cuando llueve hacen difícil el acceso a los coches aparcados. Por otra parte, el polvo que se genera provoca molestias a los vecinos de las fincas que lo rodean. Sería una solución el asfaltado completo del solar
MERCADO MUNICIPAL EN EL BARRIO DE PENYA-ROJA
22/05/2025 • Camins al Grau •
Descripción detallada del proyecto:
El barrio de Penya-Roja, ubicado en el distrito de Camins al Grau, ha experimentado en los últimos años un importante crecimiento residencial y demográfico, consolidándose como una de las zonas más dinámicas de València. Sin embargo, a pesar de contar con una población creciente y una vida de barrio activa, carece de un espacio público dedicado a la compra y distribución de alimentos frescos, de calidad y de proximidad.
Por ello, proponemos la construcción de un Mercado Municipal que sirva como infraestructura permanente para el abastecimiento del vecindario, fomentando el comercio local y el acceso a productos saludables. Este equipamiento municipal permitiría a las y los vecinos acceder a una oferta variada de frutas, verduras, carnes, pescados, pan y otros productos frescos, reduciendo así la dependencia de supermercados y grandes superficies, y apoyando al tejido agrícola y comercial de proximidad.
El mercado sería un espacio cubierto, accesible, con diseño sostenible y moderno, que contribuya a la cohesión social del barrio, impulsando la economía circular, la interacción vecinal y el modelo de ciudad de proximidad que promueve el Ayuntamiento.
Objetivo del proyecto:
Mejorar la calidad de vida de la ciudadanía del barrio de Penya-Roja mediante la construcción de un mercado municipal que facilite el acceso a alimentos frescos, de proximidad y de calidad, potencie el comercio local y promueva la sostenibilidad alimentaria y social.
Justificación de la necesidad:
Actualmente, el barrio de Penya-Roja carece de un mercado municipal propio, lo que obliga a la ciudadanía a desplazarse a otros barrios para acceder a este tipo de servicio público. Esto supone una limitación especialmente para personas mayores o con movilidad reducida. Además, la presencia de este equipamiento fomentaría el consumo de productos de cercanía, reduciría el uso del coche, generaría un nuevo espacio de socialización y reforzaría el tejido comercial y productivo local.
Este proyecto responde a criterios de bien común, sostenibilidad ambiental y económica, y cumple con los requisitos del proceso de presupuestos participativos, al tratarse de una infraestructura pública de nueva creación, inventariable, con impacto positivo directo en la ciudadanía.
¿Cómo mejora la propuesta la calidad de vida en el barrio o distrito?
-
Facilita el acceso a productos frescos y saludables.
-
Apoya al pequeño comercio y a los productores locales.
-
Reduce los desplazamientos innecesarios en vehículo privado.
-
Genera un espacio de encuentro comunitario.
-
Promueve un modelo de consumo responsable y sostenible.
-
Contribuye a una alimentación más saludable, especialmente en familias, personas mayores y población vulnerable.
¿A quién beneficia esta propuesta?
-
A toda la ciudadanía del barrio de Penya-Roja.
-
A personas mayores y con movilidad reducida.
-
A familias con niños y personas con poco tiempo para desplazamientos largos.
-
A comerciantes, productores agrícolas locales y emprendedores de alimentación sostenible.
MOVER CONTENEDORES AVDA. BALEARES 16-18
18/05/2025 • Camins al Grau •
Los contenedores que hay en Avda. Baleares a la altura del 16-18, son un peligro porque están justo al lado del carril bice. La gente mayor que tenemos que tirar la basura, tenemos que cruzar cada vez el carril bici, con la velocidad a la que pasan patinetes y bicicletas constantemente.
Se propone ubicarlos justo enfrente, en el lado del Club de Tenis.

URBANIZAR LA PLAZA 'ASCENSIÓ CHIRIVELLA' - JUEGOS INFANTILES SUPERTOBOGANES
02/05/2025 • Camins al Grau •
La plaza 'Ascensió Chirivella Advocada' se encuentra totalmente degradada. Proponemos urbanizar este descampado para crear una zona verde de descanso, con árboles, bancos y un parque infantil para niños un poco mas mayores que sea realmente divertido, como otros que ya se están creando en muchos pueblos y ciudades de España.
El parque infantil tendría una zona de supertoboganes, tubos metálicos de diferentes tamaños aptos para un rango amplio de edad, para que los niños a partir de 6 años también puedan divertirse en el parque. Hay muchas ciudades, Madrid, Barcelona, Torrent, Alaquas... que ya han puesto este tipo de instalaciones que tienen mucho éxito entre niños de todas las edades.
Hagamos parques más divertidos para fomentar el juego al aire libre y la salud de los más pequeños.
Muchas gracias!

ASFALTADO Y URBANIZACION PLAZA ASCENSION CHIRIVELLA
27/05/2025 • Camins al Grau •
Se solicita la urbanización y asfaltado de la plaza ascensión Chirivella que ya en ediciones anteriores de los presupuestos participativos fue seleccionada en dos ocasiones, en la primera no se llegó a asfaltar no sabemos aún porque y en la segunda no había suficiente presupuesto para ejecutar el proyecto tras pasar la criba de votaciones previas.
La plaza es actualmente un aparcamiento de coches sobre un terreno de tierra que cuando hace algo de viento levanta cantidades ingentes de polvo, así como cuando llueve se convierte en pequeñas lagunas ya que el terreno está lleno de socavones. Por otro lado, los coches atraviesan las aceras rompiendo los bordillos y mismas aceras de la plaza sirven de aparcamiento cuando esta embarrado o lleno de coches el solar.
Por lo anteriormente citado se pide una urbanización sostenible de la plaza, asfaltando el terreno y se solicita la plantación de algunos árboles que en verano produzcan sombra. La plaza limita con un edificio protegido actualmente adquirido por Sanitas y da una imagen deplorable a las personas que la atraviesan y a las que vivimos en ella.
Muchas gracias y animo a los vecinos al apoyo a esta propuesta para mejorar el barrio.

ROCÓDROMO ESCOLAR PARA EL CEIP ANGELINA CARNICER
13/05/2025 • Camins al Grau •
Desde la AMPA CEIP Angelina Carnicer y desde la Asociación Vecinal de Albors proponemos la instalación de un rocódromo infantil de iniciación en una de las paredes del patio del colegio, como parte de un proyecto innovador que combina educación, deporte, juego y desarrollo físico.
Un espacio donde el alumnado pueda escalar de forma segura, creativa y divertida, mejorando sus habilidades motrices y ganando confianza a través del movimiento.
Se propone además decorar una o varias paredes del colegio y darle utilidad para realizar actividades deportivas, educativas y socializadoras.
OBJETIVOS DEL PROYECTO • Promover la actividad física saludable en el entorno escolar. • Introducir la escalada como disciplina educativa y lúdica, accesible para todos. • Desarrollar la coordinación, equilibrio, fuerza, autoestima y autonomía del alumnado. • Aportar un nuevo valor visual, funcional y pedagógico al patio del colegio. • Complementar otras mejoras como la zona de sombra con paneles solares, impulsando una renovación integral del entorno educativo.
En resumen, este proyecto busca llevar a las escuelas la aventura, el deporte y la creatividad, con estructuras adaptadas a la edad del alumnado y con elementos visuales que convierten el muro del patio en una auténtica herramienta educativa.
El rocódromo no es solo una instalación deportiva, sino también:
- Un recurso pedagógico para Educación Física, tutorías o dinámicas grupales.
-
Una herramienta para fomentar la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la superación personal.
- Un espacio inclusivo donde todos los niños y niñas puedan participar sin necesidad de experiencia previa.
👨👩👧👦 ¿A QUIÉN BENEFICIA?
-
A los más de 400 alumnos y alumnas del colegio y usuarios de actividades extraescolares, que ganan en bienestar físico y emocional.
-
Al profesorado, que podrá usarlo como herramienta educativa.
-
A todo el barrio, que apoya una educación pública de calidad y espacios escolares seguros y vivos.
RECAMBIO DE JUEGOS EN PARQUE INFANTIL. PONER PLACA DE PROHIBIDO JUGAR AL BALÓN
29/05/2025 • Camins al Grau •
Hacer un cambio de los lementos que están el parque infantil para mejorarlos.
Poner placa en la misma plaza de prohibido jugar al balón. Subir presupuesto para limpieza, ya que las calles: Duque de Gaeta y toda la plaza dejan mucho que desear en la misma.
SERVICIO BUS PÚBLICO
28/05/2025 • Camins al Grau •
Es necesario aumentar el servicio público de transporte en bus en los barrios de Camins al Grau, Cabanyal, Malvarrosa, Nazaret
ROTONDA CAMBIO DE SENTIDO EN AVENIDA DE FRANCIA
28/05/2025 • Camins al Grau •
La avenida de francia no permite cambiar de sentido, y para ello hay que recorrerla de las vias de serreria hasta la rotonda del hotel barcelo. Se propone una escapatoria/cambio de sentido antes de pintor maella (sentido del trafico hacia el centro de la ciudad y viceversa), o una rotonda en la confluencia con pintor maella, y otra antes de la rotonda del hotel barcelo. Evitariamos trafico, desplazamientos innecesarios y polucion
JARDIN EN PADRE TOMAS MONTAÑANA
18/05/2025 • Camins al Grau •
Hacer un jardin en el solar que hay en la esquina de las calles Padre Tomas Montañana y Avda. Baleares y adecentar el solar
de las antiguas cocheras de la EMT
UNIR LAS CALLES ,"JOAN BAUTISTA MUÑOZ" CON "CALLE LA RODA". AGILIZARÍA TRAFICO.
26/05/2025 • Camins al Grau •
Si se unen las calles Joan Bautista Muñoz con la calle de la Roda tal y como está en la calle Asturias se agilizaría mucho el trafico en la zona.

SEGUNDA FASE DE REMODELACIÓN Y MEJORA DE LA PISCINA MUNICIPAL DE TRAFALGAR
22/05/2025 • Camins al Grau •
La propuesta es completar la reforma de la piscina municipal de Trafalgar con mejoras en accesibilidad, instalaciones y equipamiento, a través de los presupuestos participativos 2025-2026.
La piscina municipal de Trafalgar del barrio de camins al grau necesita una segunda fase de reformas para garantizar unas instalaciones seguras, accesibles y modernas para todos los usuarios. Esta propuesta surge de la demanda vecinal y tiene como objetivo consolidar las mejoras iniciadas en fases anteriores.
Actuaciones y propuestas:
Reparar/cambiar el sistema de ventilación.
Reforma integral en los vestuarios:
-Sustitución y mejora de las duchas existentes.
-Renovación de las puertas de vestuarios y accesos.
-Renovación de percheros y taquillas
Mejoras en la piscina:
-Instalación de una silla hidráulica para facilitar el acceso al agua a personas con movilidad reducida.
-Pintura general de las instalaciones (interior y exterior).
-Sustitución de poyetes de salida para natación.
-Renovación de corcheras para actividades acuáticas.
-incorporación de elementos de eficiencia energética y sostenibilidad (iluminación led, placas solares...)
Estas mejoras permitirán que la piscina sea más funcional e inclusiva, y potenciarán su uso tanto recreativo como deportivo, especialmente en los meses de otoño, invierno y primavera.
Teniendo en cuenta que es un beneficio para toda la ciudadanía usuaria de la piscina, especialmente personas mayores, familias, personas con movilidad reducida y jóvenes que hacen uso de las instalaciones deportivas.

NUEVO PASO DE PEATONES EN PASEO DE LA ALAMEDA Y AVDA. FRANCIA-RÍO ESCALONA
02/05/2025 • Camins al Grau •
Entre la rotonda de Europa y la rotonda del Pont del Regne hay un tramo muy largo sin paso de peatones. En su tramo central se encuentra la c/ Río Escalona, junto al colegio Ave María de Penya-Roja, punto en el cual confluye un itinerario peatonal muy marcado desde los barrios de Camins al Grao hacia el jardín del Turia, aumentado por el flujo escolar y acceso a las zonas de aparcamiento de Alameda. En esta zona actualmente los peatones cruzan indebidamente al no existir paso para evitar el gran rodeo para acceder al jardín del Turia, y existe grave riesgo acentuado por los siguientes motivos:
- Los vehículos circulan a gran velocidad dada la cantidad de carriles,
- La ausencia de semáforos en el tramo.
- Grandes alineaciones rectas que facilitan mayores velocidades.
Un paso de peatones semaforizado sería de gran utilidad para la ciudadanía, en un punto muy demandado. Incluso en el propio jardín ubicado entre la Avda. de Francia y Paseo de la Alameda ya existe un amplio pasillo pavimentado alineado con este eje con lo cual la intervención en materia de obra civil sería mínimamente invasiva, generando un gran resultado.

MEJORA DEL ALUMBRADO URBANO EN C/ RIU ESCALONA, ASTÚRIES Y JOAN BAPTISTE MUÑOZ
19/05/2025 • Camins al Grau •
Descripción del proyecto: Se propone la sustitución de las actuales farolas tipo carretera por farolas de diseño urbano en el entorno de las calles Riu Escalona, Astúries y Joan Baptiste Muñoz. Esta actuación es necesaria para mejorar la seguridad vial y peatonal, la eficiencia energética, la accesibilidad y la estética de una zona claramente integrada en el entorno urbano de la ciudad.
Justificación: Las farolas actualmente instaladas en estas calles son de tipo carretera, diseñadas para tramos interurbanos o viales de alta capacidad, no adaptadas al entorno residencial ni a la proximidad peatonal que caracteriza esta área. Este tipo de alumbrado presenta varios problemas relevantes:
- Iluminación deficiente a nivel peatonal: Estas farolas, por su altura y distribución del haz de luz, no iluminan correctamente aceras ni pasos de peatones, generando zonas oscuras que afectan la seguridad de los viandantes, especialmente en horarios nocturnos.
- Impacto estético negativo: El mobiliario urbano debe contribuir a la cohesión visual y al atractivo del espacio público circunstancia que no se da en este momento, en las calles citadas se combinan farolas de carretera con las de ciudad. Las farolas de carretera resultan desproporcionadas y fuera de contexto en calles residenciales, lo que reduce la calidad urbana percibida por vecinos y visitantes.
- Falta de eficiencia energética: Muchas de estas farolas no utilizan tecnología LED de última generación ni sistemas de control inteligente de iluminación, lo que supone un mayor gasto energético y económico para el municipio.
- Reducción de la seguridad ciudadana: Una iluminación deficiente puede aumentar la sensación de inseguridad entre los vecinos y favorecer situaciones de riesgo. Mejorar la visibilidad mediante farolas urbanas adecuadas contribuiría significativamente a crear entornos más seguros y habitables.
Propuesta técnica:
- Sustitución de las farolas tipo carretera por modelos de alumbrado urbano adecuados para calles residenciales.
- Instalación de luminarias LED de bajo consumo con temperatura de color adecuada (alrededor de 3000K para zonas urbanas) que ofrezcan buena visibilidad sin deslumbramientos.
- Posible inclusión de sensores de movimiento o sistemas de regulación de intensidad según la franja horaria, para mejorar la eficiencia energética.
Conclusión: Esta intervención es técnicamente viable, de impacto positivo inmediato para los vecinos y coherente con los objetivos de sostenibilidad, eficiencia y mejora del espacio público que defiende nuestro Ayuntamiento.
Esta propuesta se realiza en nombre de la Plataforma Vecinal Barrio Penyaroja (https://asociacionpenyaroja.org/), miembro de la Federación de Asociaciones de Vecinos de València.

CAMBIO DE ARBOLADO EN CALLE FUENCALIENTE Y SERVICIO DE BUS AV. BALEARES
22/05/2025 • Camins al Grau •
Sustituir los árboles situados en la calle Fuencaliente, tramo de los patios, 2-4-6-8 e impar 1. Estos árboles crecen de forma desmesurada y todos los años crean un manto de flor en los meses de calor, sobre todo en verano, ya que tampoco tienen un mantenimiento de podas muy regular, casi siempre hay que demandar que vengan a podarlos. En los meses de verano toda la calle está cubierta por las flores que caen de los árboles, creando un aspecto de suciedad y dejadez en el paisaje, también generan mala olor ya que la flor no la retira ningún servicio de limpieza. Por otra parte, la avenida Baleares no tiene ninguna línea de autobús de la EMT, en cambio, por la calle Islas Canarias circulan varias líneas, a pesar de que se trata de una calle de un solo carril para la circulación de vehículos privados, ya que el otro carril es de taxi/bus y tiene un tráfico excesivo. La avenida Baleares debería de contar con alguna línea de autobús (no se trata de quitar las de Islas Canarias), y ya de paso estaría bien que atravesara las grandes vías de esa zona (Av. Baleras, Paseo de la Alameda en su paso por lo cuarteles, que no llega ninguna línea de bus, ya que todas se saltan esa zona y dan un rodeo para volver a salir por la Alameda a la altura del puente de Calatrava).

JUNTAR CICLOCALLE CON CARRILBICI CARRER DEL FERRO
29/05/2025 • Camins al Grau •
La carrer del Ferro es un ciclocalle que llega a la Carrer de Jeroni de Montsoriu. Yendo en bici, al acabar la calle, hay que cruzarla para llegar al carril bici, pero no hay carril bici pintado para juntar esta ciclocalle al carril bici.
Ahora mismo, debemos hacer el recorrido que se ve en la imagen.
Mi propuesta es que se pinte un carrilbici que permita juntar esta ciclocalle con el carrilbici de la calle Jeroni de Montsoriu. De esta manera, no estamos pasando en bici con los peatones ni con los coches en una vía que no es ciclocalle.