VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: El Pla del Real

El presupuesto disponible es de 380.571 €

Centro Mayores en Tabacalera

DOTACIÓN CENTRO MAYORES

07/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Urbanizar el solar libre de Tabacalera para crear un espacio cívico-social para los Mayores del barrio

Grandes Toboganes Viveros

GRANDES TOBOGANES EN ZONA PARQUE INFANTIL DE TRÁFIC JARDINES DEL REAL - VIVEROS

03/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Solicitud de instalación grandes toboganes, en el Parque Infantil Vial situado dentro de los Jardines del Real (Viveros), concretamente en el área donde anteriormente se encontraban los columpios, actualmente retirada y sin uso específico.

Consideramos que la incorporación de estos toboganes supondría una mejora notable en la oferta de juegos infantiles del parque, ampliando las posibilidades de disfrute para niños y niñas de diferentes edades, y reforzando el carácter inclusivo, seguro y educativo de este espacio tan valorado por las familias valencianas.

Dado que el Parque Infantil Vial es un lugar emblemático y muy frecuentado, especialmente durante los fines de semana y periodos vacacionales, la renovación de esta zona en desuso mediante la instalación de grandes toboganes contribuiría a revitalizar el entorno, promoviendo el juego activo, el ejercicio físico y el desarrollo psicomotor de neustros hijos.

 

 

JARDINERAS AVENIDA ARAGÓN DESTROZADAS

04/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Las jardineras de la avenida de aragón se encuentran en un estado lamentable, se podían arreglar los muertes y cambiar la imagen que una avenida tan importante ofrece

REVERDECER CARDENAL BENLLOCH

10/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

El presente proyecto propone la plantación de árboles y vegetación en la avenida Cardenal Benlloch aprovechando los alcorques vacíos existentes, así como la creación de nuevos alcorques en aceras. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y promover la salud ciudadana, así como fortalecer la resiliencia urbana frente al cambio climático. La propuesta puede considerarse una inversión estratégica para Valencia, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y posicionándola como un referente en sostenibilidad urbana.

Objetivos del Proyecto:

  1. Incrementar la cobertura vegetal en el entorno urbano.

  2. Mejorar la calidad del aire mediante la captura de contaminantes y reducción del CO2.

  3. Incrementar el confort térmico en las vías urbanas mediante la sombra y la mitigación del efecto isla de calor.

  4. Reducir el ruido y la contaminación acústica en la avenida.

  5. Potenciar la biodiversidad urbana mediante la incorporación de una mayor variedad de especies vegetales autóctonas adaptadas al clima mediterráneo.

Justificación:

  1. Estado Actual de la Avenida: Según los datos de arbolado del Ayuntamiento, en esta avenida falta arbolado en el 55% de los puntos donde debería haberlo, frente al promedio del 6% en el resto de la ciudad. Además, esta vía de 1.3 km solo alberga cuatro especies (arces, braquiquitos, fresnos y palmeras), lo que evidencia una preocupante pobreza en biodiversidad.

  2. Ausencia de Árboles Protegidos: En toda la avenida no hay ningún árbol protegido, lo que refuerza la necesidad de aumentar la diversidad y calidad del arbolado.

  3. Salud Pública: La incorporación de vegetación mejora la calidad del aire al reducir los niveles de contaminantes atmosféricos, como el dióxido de nitrógeno (NO2) y las partículas en suspensión (PM10). Además, el aumento de sombra disminuye la exposición al calor extremo, protegiendo a los grupos vulnerables de enfermedades relacionadas con el calor. Y también reduce el ruido y la contaminación acústica al absorber el ruido implicando una mejora sustancial en la calidad de vida del vecindario. Por último, la biodiversidad es un protector frente a plagas que tienen un efecto en la salud humana a través de alergias.

  4. Protección contra los efectos del Cambio Climático: El cambio climático amenaza con seguir aumentando las temperaturas extremas, la contaminación atmosférica y desestabilizando ecosistemas que facilita la expansión de plagas, por lo que conviene un diseño urbano que prevenga tales impacto.

Acciones Propuestas:

  1. Diseño y planificación para la creación de nuevos alcorques en puntos estratégicos (aceras amplias y medianas).

  2. Selección de especies arbóreas y arbustivas autóctonas adaptadas al clima mediterráneo, priorizando la biodiversidad.

  3. Ejecución de las plantaciones con seguimiento técnico.

Beneficios Esperados:

  • Reducción de la temperatura en las calles arboladas.

  • Disminución de contaminantes atmosféricos y mejora de la salud respiratoria.

  • Reducción del ruido en viviendas y aceras.

  • Potenciación de la biodiversidad urbana mediante la inclusión de nuevas especies.

  • Incremento del bienestar psicológico de la ciudadanía gracias al contacto con espacios verdes.

Mapa Imagen

NUEVO CAMPO DE FÚTBOL 8 EN LA ZONA VERDE JUNTO AL PUENTE DE EXPOSICIÓN

02/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Adecuación de una parcela actualmente vallada y sin uso, junto al Campo de Fútbol Estación Alameda, para construir un campo de fútbol reducido (tipo fútbol 8) destinado a categorías como querubín y pre-benjamín, con el fin de descongestionar la saturación actual de entrenamientos infantiles y regenerar un espacio urbano degradado.

Descripción detallada: El Campo de Fútbol de Exposición es utilizado por dos clubes deportivos (Ciutat de Valencia y Júcar) que suman decenas de equipos, y niños cada día. En horario de tarde, coinciden hasta 8 equipos entrenando en un solo campo, lo que afecta seriamente la calidad y seguridad de los entrenamientos.

Muchas de estas categorías, como querubines y pre-benjamines, no necesitan un campo completo, sino uno de dimensiones reducidas, como los que tienen muchos otros clubes de València.

Justo al lado del campo actual existe una parcela cerrada (ver imagen adjunta), donde antes había una atracción infantil de escalada. Este espacio lleva tiempo abandonado, sin mantenimiento y se ha convertido en un punto de exclusión y asentamiento informal de personas sin hogar, con el consiguiente deterioro del entorno.

La propuesta consiste en habilitar esta parcela para construir un campo de fútbol 8, con césped artificial, cierre perimetral e iluminación, pensado especialmente para las categorías más pequeñas. Esto permitiría descongestionar inmediatamente el uso del campo principal, mejorar la experiencia de los más pequeños y recuperar una zona que ahora mismo está infrautilizada y degradada.

Ubicación: Zona verde entre el Puente de la Exposición y el Campo de Fútbol Estación Alameda (ver mapa adjunto).

Distrito: Plá del Real

Presupuesto estimado: Entre 150.000 y 250.000 €, dependiendo del tamaño final del campo (fútbol 8), incluyendo:

  • Nivelación y adecuación del terreno

  • Césped artificial

  • Vallado

  • Porterías

  • Iluminación LED

Los vestuarios se compartirían con los que ya hay al pertenecer al mismo equipo el nuevo campo.

Beneficiarios/as: Principalmente, niños y niñas de entre 4 y 8 años de los clubes locales, sus familias, y el conjunto de usuarios del parque y del entorno del río. También se contribuiría a mejorar la convivencia y la seguridad en el área.

Objetivos que cumple la propuesta:

  • Fomento del deporte base

  • Apoyo a la infancia y las familias

  • Revalorización de un espacio urbano abandonado

  • Mejora de la convivencia ciudadana

  • Uso racional del espacio público

APERTURA ZONA INFANTIL ARAÑA GIGANTE CERCA DEL PUENTE DE LA PEINETA

10/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Reapertura zona infantil araña gigante cerca del puente de la Peineta, y mejora de la instalación que lleva tiempo sin poder usarse. 

Parque calle Gorgos

ACTUALIZACIÓN PARQUE INFANTIL CALLE GORGOS

14/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

El parque infantil situado en la calle Gorgos, junto al colegio El Pilar, se encuentra en mal estado. Los columpios y juegos actuales están deteriorados y suponen un problema de seguridad para los niños que lo utilizan.

Proponemos renovar el equipamiento del parque, sustituyendo los juegos antiguos por estructuras nuevas, seguras y adecuadas para los niños. Además, se plantea actualizar y adecuar las zonas ajardinadas del parque, ya que muchos niños las utilizan actualmente como espacio de juego, aunque no están diseñadas ni preparadas para ello. También se mejoraría el mobiliario urbano (fuente, bancos, papeleras, etc.) para que el parque sea un espacio más agradable y funcional para las familias del barrio.

ASFALTO FONOABSORBENTE EN AV. CARDENAL BENLLOCH

10/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

El presente proyecto propone la sustitución del asfalto actual de la Avenida Cardenal Benlloch por un asfalto fonoabsorbente que reduzca significativamente el ruido generado por el tráfico vehicular. Esta medida busca mejorar la calidad de vida de los residentes y usuarios de la avenida, promoviendo un entorno urbano más saludable y habitable.

Objetivos del Proyecto:

  1. Reducir la contaminación acústica en la Avenida Cardenal Benlloch.

  2. Mejorar la salud y el bienestar de los residentes, especialmente en grupos sensibles como niños y personas mayores.

  3. Incrementar la seguridad vial mediante un mejor acondicionamiento de la superficie de rodadura.

  4. Fomentar un urbanismo sostenible y alineado con los objetivos de calidad ambiental de Valencia.

Justificación:

  1. Contaminación Acústica: La Avenida Cardenal Benlloch es una de las arterias principales de Valencia, con un volumen de tráfico elevado que genera niveles de ruido por encima de los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este ruido constante impacta negativamente en la salud física y mental de los residentes cercanos, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares, insomnio y estrés crónico.

  2. Beneficios del Asfalto Fonoabsorbente: Este tipo de asfalto está diseñado para reducir las emisiones sonoras, principalmente del contacto neumático con la calzada, disminuyendo el ruido del tráfico hasta en un 30%. Su implementación contribuirá a un entorno urbano más silencioso y agradable.

  3. Estado Actual de la Avenida: La Avenida Cardenal Benlloch presenta un pavimento desgastado y poco adecuado para mitigar los efectos acústicos del tráfico. Además, el volumen de tráfico pesado agrava la situación, lo que hace imprescindible una intervención.

  4. Repercusión en la Seguridad Vial: Además de sus propiedades acústicas, el asfalto fonoabsorbente mejora la adherencia y reduce el riesgo de accidentes por deslizamientos, especialmente en condiciones de lluvia.

Acciones Propuestas:

  1. Sustitución del asfalto actual por uno fotoabsorbente.

Beneficios Esperados:

  • Reducción del nivel de ruido en la avenida y sus alrededores.

  • Mejora de la calidad del descanso y la salud general de los residentes.

  • Incremento en la seguridad vial gracias a una calzada más adherente.

  • Posicionamiento de Valencia como una ciudad comprometida con el bienestar urbano y la sostenibilidad.

ARREGLAR AVDA CARDENAL BENLLOCH Y EDUARDO BOSCÀ

02/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Ambas carecen de arboleda en la medianera central  y en los alcorques de las aceras además el pavimento está muy deteriorado.

Aragon_5.jpg

AMPLIAR ACERA EN EL CRUCE DE CALLES EOL - AV. ARAGON - FINLANDIA.

05/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Bajar el carril bici a la calzada en el cruce de las calles de calles Eol - Av. Aragon - Finlandia desplazando las plazas de aparcamiento unos metros.

  1. La acera tiene bastante tráfico de peatones y entre bicis, bolardos etc, a penas queda un metro de acera.
  2. Se mantienen las plazas de aparcamiento
  3. Se mantiene el cruce tal y como está pero mas estrecho (Hay espacio de sobra).
  4. Es barato de hacer.
viveros.jpg

CAMBIO DE HORARIO DE JARDINES DE VIVEROS, HORARIO DE VERANO TODO EL AÑO.

03/05/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

Los Jardines de Viveros actualmente tiene dos horarios, el de invierno y el de verano.

El de invierno de noviembre a mayo con horario de 7:30 h a 20:30 h

El de verano de abril a octubre con horario de 7:30 h a 21:30

 

Los jardines de viveros tienen multitud de usos, entre ellos se encuentra el paseo de mascotas por los jardines o en los espacios de socialización (pipi-can) que existen en el interior.

El horario de invierno de Viveros genera un problema a los dueños de mascotas, ya que los que trabajamos o tenemos cualquier otra obligación por las tardes no podemos pasear al perro tan pronto, y cuando nos es posible Viveros ya ha cerrado.

En la zona de Viveros no existen más pipi-can o espacios para pasear al perro, construir un espacio nuevo para perros generaría costes y quizás molestias para sus vecinos, teniendo un espacio maravilloso como Viveros es una pena no poder aprovecharlo.

La propuesta consiste en dejar el horario de verano todo el año en Viveros (7:30 h a 21:30) y que así los vecinos y demás ciudadanos de Valencia lo podamos seguir disfrutando en invierno, quizás con el único coste de ampliar en 1 hora al vigilante durante 6 meses.

 

En mi opinión el coste de esta medida es insignificante en relación al beneficio que generará a los ciudadanos.

 

Calle Eduardo Boscá

NUEVO PASO DE PEATONES EN CALLE EDUARDO BOSCÁ

30/04/2025  •  El Pla del Real  •  CIUDADANÍA

La calle Eduardo Boscá necesita un paso de peatones adicional entre la calle Asturias y el Paseo de la Alameda. Hay mucha distancia entre ambos y eso hace que las personas crucen por en medio, con el consiguiente riesgo que supone debido al elevado tránsito diario de vehículos en ambas direcciones.