
PISTAS DEPORTIVAS EN LA PLAYA DE PINEDO
14/05/2025 • Pobles del Sud •
Pinedo es una pedanía de la ciudad de València de más de 2000 habitantes que no dispone de ninguna zona deportiva como las que disponen otros barrios y pedanías de la ciudad. Propongo crear un área deportiva entre en CEIP Pinedo y el paseo marítimo en una parcela en desuso de casi 3000 metros cuadrados donde se pueden construir pistas de baloncesto, equipos de calistenia, un parque infantil o máquinas de ejercicio para personas mayores, entre otros ejemplos. En definitiva, se trata de crear una zona de ocio y disfrute para cualquier edad a la orilla del mar. Desconozco si es una parcela de titularidad pública o privada, pero adjunto los datos en las imágenes.
PARKING
07/05/2025 • Pobles del Sud •
Buenas.
Tenemos serios problemas para poder aparcar el coche en Pinedo todo el año, y obviamente peor en verano.
Sería buena idea plantear zona para residentes ( zona verde), que priorice a los que vivimos en el pueblo.
Muchas gracias.

NUEVA ZONA DEPORTIVA EN HORNO DE ALCEDO
11/05/2025 • Pobles del Sud •
La pedanía de Horno de Alcedo no dispone de una zona deportiva en condiciones para que, sobre todo, los y las jóvenes del barrio puedan jugar a la pelota en condiciones de seguridad tanto para ellos/ellas como el vecindario.
Tras valorar posibles ubicaciones, se consideran como zonas adecuadas los espacios en las calles peatonales entre los edificios situados al este de la Plaza Rio Segura. Se consideran así por lo siguiente:
- Se trata de una zona en mitad del núcleo poblacional, sin grandes calles o avenidas cercanas, y fácilmente vigilable por los padres de los usuarios de las pistas. Además, los accesos por calle peatonal son sencillos y seguros.
- Las fincas ofrecen suficiente sombra para que las pistan puedan utilizarse casi en cualquier momento del año.
- Las instalaciones se ejecutarían sobre suelo ya pavimentado, fácilmente adaptable, y sin tener que permeabilizar otro tipo de parcela.
El arbolado actual podría reubicarse, o adaptarse las pistas al propio arbolado, según criterios de los técnicos municipales.

MEJORAS PARQUES EL PALMAR
08/05/2025 • Pobles del Sud •
Dotar los parques de El Palmar de infraestructuras básicas que mejoren su uso diario y refuercen su valor como espacio público de encuentro para vecinos, familias y visitantes. Se propone una actuación sencilla en uno o ambos parques, y fragmentable por fases según presupuesto.
Las intervenciones sugeridas incluyen:
- Mesas de picnic (ambos parques): para fomentar las comidas al aire libre, la socialización y la dinamización del parque como lugar de convivencia.
- Fuente de agua potable (C/Jesuset de l’Hort): un equipamiento esencial para ofrecer hidratación, especialmente en meses de calor, y promover el uso saludable del espacio.
- Estructura de sombra (C/Jesuset de l’Hort): para mitigar el impacto del sol en las horas centrales del día y aumentar el confort térmico en las zonas de estancia. Puede hacerse una intervención más costosa con estructuras de madera tipo pérgola o mediante lonas.
ZONAS DE SOMBRA
08/05/2025 • Pobles del Sud •
Necesitamos más zonas de sombra y más fuentes de agua en la zona de Sociópolis, tipo pérgola o similar, ya que en verano hace mucha calor y hay mucha explanada sin proteger, con peligro tanbto para niños como personas mayores, que no puden pasear por el sol.

PISTA DEPORTIVA
07/05/2025 • Pobles del Sud •
Buenas, soy vecino del Saler y como tal me gustaría hacer una propuesta de mejora para nuestros jóvenes y no tan jóvenes.
Como bien conocéis la zona del Saler esta alejada del casco urbano y por ello tenemos muchas ventajas y algunos inconvenientes. Desde mi humilde opinión, nos falta una pista multideporte. En ella se podrían realizar deportes como, futbol 5vs5 , baloncesto, hockey, voleibol , balonmano, colpbol, etc.
Esta propuesta mejoraría la salud física y mental de nuestros hijos, ademas de promover las relaciones sociales entre las familias que formamos el barrio del Saler.
Por ultimo destacar que como niños, necesitan jugar y que las personas mayores, necesitan, disponer de un espacio al aire libre donde relacionarse. Al no disponer de un espacio dedicado a la practica deportiva los niños ocupan la plaza del barrio, lo que hace molesto acudir a disfrutar de este espacio, a nuestros mayores, generando tensión entre los vecinos, ya que todos tienen su parte de razón.
En muchas zonas de nuestra hermosa ciudad se disponen de pistas de este tipo que consiguen que cada cual tenga su lugar para disfrutar de su tiempo de ocio sin causar molestias al resto de vecinos.
Muchas gracias y espero que el sueño de nuestro barrio pueda hacerse realidad.
ACCESO PEATONAL PARA CRUZAR EL RÍO TURIA DESDE HORNO DE ALCEDO
29/04/2025 • Pobles del Sud •
Esta propuesta tiene como fin la creación de un acceso peatonal seguro y accesible a la ciudad de Valencia desde la pedanía de Horno de Alcedo. Consideramos que este proyecto es fundamental para mejorar la calidad de vida de los vecinos y fomentar la movilidad sostenible.
La necesidad de un acceso peatonal seguro y accesible se hizo evidente el pasado 29 de Octubre, cuando nuestra comunidad quedó totalmente incomunicada y la única vía de escape era ir andando por la autovía. Esta situación puso de relieve la peligrosidad de no tener buenos accesos con nuestra ciudad y las pedanías colindantes.
Es importante destacar que todos los puentes que cruzan el río Turia tienen acceso peatonal, a excepción del nuestro. Esto sugiere que existen múltiples posibilidades de diseñar y construir un acceso peatonal seguro y accesible en nuestro caso. La existencia de estos ejemplos nos anima a creer que es posible encontrar una solución efectiva para nuestra comunidad.
Proponemos que el proyecto se desarrolle en varias fases, comenzando con:
1. Acceso peatonal a la acera del puente de la pista de silla desde la Av. Europa: Creación de un paso peatonal seguro y accesible que conecte la Av. Europa con la acera del puente de la pista de silla.
2. Cruce de la salida número 13 de la pista de silla: Diseño y construcción de un paso peatonal seguro que permita cruzar la salida número 13 de la pista de silla y acceder a la acera del puente de Renfe.
Estos dos simples accesos darían la posibilidad a los y las vecinas de la pedanía de Horno de Alcedo a tener conexión con los barrios de Turianova, Malilla y La Fonteta garantizando el acceso a los servicios que estos barrios ofrecen y nuestra pedanía no.
La creación de un acceso peatonal seguro y accesible a la ciudad de Valencia tendría numerosos beneficios, entre ellos:
- Mejora de la calidad de vida de los vecinos
- Fomento de la movilidad sostenible y reducción del uso del vehículo privado
- Mejora de la seguridad peatonal y reducción del riesgo de accidentes
- Acceso a servicios y recursos de nuestra ciudad que desde la pedanía de Horno de Alcedo no disponemos como, por ejemplo, el Valenbici, líneas de metro o tranvía o, equipamientos públicos (hospital, consultas externas, servicios sociales...)
Por lo tanto, solicitamos que el Ayuntamiento de Valencia considere la posibilidad de incluir este proyecto en los planes de infraestructuras y urbanismo.

INSTALACIÓN VALLA INFORMATIVA Y NUEVO SEMÁFORO EN LA CARRETERA DE EL PALMAR
08/05/2025 • Pobles del Sud •
A la entrada de la carretera de El Palmar (y a la salida del pueblo junto al aparacamiento) es necesaria la intalación de una valla informativa en la que indique en español y al menos en inglés (dada la gran afluencia de turistas que desconocen las particularidades de esta carretera) indicando:
1- Información de que estás circulando en un parque natural, el Parque Natural de la Albufera.
2- Atención con la presencia de aves y fauna protegida.
3- Limitación de velocidad por las condiciones de la carretera (sin apenas arcén, visibilidad reducida etc)
4- Aviso de puentes estrechos de un sólo carril.
5- Presencia de ciclistas y peatones.
También es necesaria la instalación de nuevos semáforos en el primer puente para controlar el flujo de
vehículos y evitar situaciones de riesgo, adelantamientos peligrosos y accidentes de tráfico.

PARQUE INFANTIL LA DEHESA EL SALER
06/05/2025 • Pobles del Sud •
Siendo que cada año hay más niños pequeños en la zona de Les Gavines, en la Dehesa de El Saler, y no habiendo ningún tipo de entrenamiento para los más pequeños, los padres solicitamos que se instale un parque infantil.
Existen varios puntos en los cuales no se molestaría a los vecinos ni se vería afectada la fauna y flora del parque natural.
INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO DE LA PUNTA
11/05/2025 • Pobles del Sud •
El barrio de La Punta, situado en el sur de Valencia, es una zona con muy baja densidad de población, infraestructuras limitadas y carencias importantes en servicios básicos. Uno de los déficits más evidentes es la falta de fuentes de agua potable públicas, tanto para los residentes como para las personas que transitan o realizan actividades al aire libre en el barrio. La propuesta consiste en la instalación de un mínimo de tres fuentes de agua potable distribuidas estratégicamente en puntos clave del barrio: junto al centro cívico, en las inmediaciones de las zonas verdes y caminos frecuentados por ciclistas y peatones, y cerca de las paradas de autobús o accesos a caminos rurales.

COBERTA EN LA PISTA POLIESPORTIVA DEL CEIP FORN D'ALCEDO
07/05/2025 • Pobles del Sud •
Sol·licitem una coberta (estructura metàl·lica semioberta pels costats) per a la pista poliesportiva del CEIP FORN D'ALCEDO per protegir-se del sol, on no hi ha ombra natural (arbres) i on l'alumnat del centre (al voltant de 170) passa gran part del temps (en les sessions d'Educació Física, en l'hora del pati, en les hores de menjador i en les activitats extraescolars).
També es podria utilitzar els dies de pluja perquè estarien resguardats de l'aigua.
A més a més, se li podria donar ús en hores que no siguen lectives per a celebrar esdeveniments (de l'associació de jubilats, de veïns, de les mestresses de casa, de la falla, FAMPA ...) baix un sostre, la qual cosa beneficiaria a tota la població de Forn d'Alcedo, ja que en la pedania no es conta amb cap instal·lació coberta.

PAS DE ZEBRA EN ROTONDA NORD PERELLONET
05/05/2025 • Pobles del Sud •
La rotonda de l'entrada al Perellonet té 5 eixides i extranyament una d'elles no té cap pas de vianants. És una anomalia en una rotonda en zona urbana, amb centre de salut, comerços, farmàcia, cases, etc., que provoca que molta gent creue indegudament. El cost sería ínfim i l'afecció al trànsit mínima.
PARQUE Y VALENBISI EN ANTIGUO LAVADERO DE LA TORRE
04/05/2025 • Pobles del Sud •
El antiguo lavadero ha sido desde hace muchos años un espacio en desuso que los vecinos han querido convertir en un parque y una zona de paso. Con la llegada de la DANA y la desaparición de las barreras, se ha podido observar como ese lugar se ha convertido en una zona de paso.
El uso real que los vecinos ya le estamos dando anima a invertir en este espacio para convertirlo en un lugar agradable y de interacción. Crear una zona verde de calidad permitiría la relación entre los vecinos y la creación de zonas de estar, actualmente escasas y concentradas en pocos puntos.
Además, existe un problema de movilidad por la saturación de los buses en las horas puntas, que podría reducirse con la instalación de una base de Valenbisi, igualando así también los servicios prestados en La Torre a los del resto de Valencia y mejorando la libertad de los vecinos para moverse. De instalarse también una estación de Valenbisi en el metro de Valencia Sud La Torre podría contar con una conexión más directa con este servicio.
En la imagen de propuesta se dibuja en rojo la zona que podría funcionar como espacio de paso, por su conexión más directa entre pasos peatonales. En azul la estación de Valenbisi, vinculada a la avenida con más tránsito. En verde, la zona verde y de estar que favorezca las interacciones sociales.
PEDANIAS
14/05/2025 • Pobles del Sud •
Valencia ya no es una ciudad tan pequeña como en el siglo XIX, con el paso de los años la tercera Capital de España ha ido creciendo notablemente.
Solicitamos al ayuntamiento de Valencia que realice un estudio de viabilidad para cambiar el estatus oficial actual de algunas pedanías para que pasen a ser oficialmente Barrios de la ciudad de Valencia.
Actualmente Valencia es mucho más grande que hace unos años y el volumen de viviendas y población ha crecido notablemente y no hay separación ni distancia entre el centro de la ciudad con algunas pedanías.
No podemos seguir llamando administrativamente pedanías a Benimàmet, Beniferri, Castellar-Oliveral, Horno Alcedo, La Punta, La Torre y Pinedo, cuando ya no son núcleos de población separados, sino todo lo contrario. ¡¡Si pagan impuestos como ciudad, queremos que sean Barrios del nostre Cap i Casal!! Hagamos grande nuestra Valencia.
Gracias.
VÍA VERDE ENTRE HORNO DE ALCEDO Y LA TORRE
29/04/2025 • Pobles del Sud •
Se solicita un acceso digno a la pedanía de La Torre. Consideramos que es fundamental proporcionar un acceso seguro y adecuado a esta comunidad, ya que actualmente los residentes se enfrentan a importantes dificultades para llegar a su pedanía vecina, la cual ofrece muchos más recursos que la nuestra (mejor conexión de autobuses, más variedad de comercios, más servicios municipales)
Hoy en día, para acceder a la pedanía de La Torre, es necesario transitar por zonas sin asfaltar, sin aceras y con escasa o inexistente iluminación. Esta situación supone un riesgo para la seguridad de los peatones y un impedimento para aquellos con movilidad reducida.
La mejora del acceso a la pedanía de La Torre es una necesidad prioritaria para garantizar la calidad de vida de sus residentes. Un acceso seguro y adecuado permitiría:
- Mejorar la seguridad vial y peatonal
- Facilitar el acceso a servicios básicos como la educación, la salud y el comercio.
- Fomentar la movilidad sostenible y reducir la dependencia del vehículo privado.
- Mejorar la calidad de vida de los residentes y promover el desarrollo económico de la zona.
Por lo tanto, solicitamos que el Ayuntamiento de Valencia considere la posibilidad de crear una vía verde que conecte ambas pedanías.

PUENTE DE SOTO MICÓ: ADECUACIÓN PARA LA ACCESIBILIDAD Y LA MOVILIDAD
07/05/2025 • Pobles del Sud •
· El puente de Soto Micó (Camino Real de Madrid) que discurre sobre el nuevo cauce del Turia y la V-30, necesita de manera urgente una adecuación para peatones y vehículos de movilidad sostenible (ciclistas, patinetes y vehículos movilidad personal y adaptada)
· Todos los días centenares las personas cruzan caminando este puente y lo único que encuentran son dificultades o en el peor de los casos la imposibilidad de hacerlo, teniendo que desplazarse hasta la Pasarela de la Solidaridad que está a más de 300 metros de distancia con el consiguiente rodeo y la penalización de su recorrido.
· Ninguna administración en las últimas legislaturas ha tenido en cuenta la necesaria mejora y adecuación de esta pasarela, por lo que esta propuesta propone una mejora de la accesibilidad tanto en las rampas como en la distribución del espacio vial, adaptando este último al paso ciclista.
· Es importante indicar que este puente cubre la distancia más corta entre los importantes nucleos de población entre la ciudad y las poblaciones del sur.

PISTA DEPORTIVA EN EL FORN D'ALCEDO
01/05/2025 • Pobles del Sud •
Se podría poner una cancha en la zona peatonal (Plaza Río Segura) entre el parque infantil y el bar.
Si es una pequeña como la que hay de baloncesto en el barrio de la Llum o la de voleibol de L'Illa Perduda debería de caber y dejar espacio de paso entre la finca y la instalación.
En caso de que no huviera espacio suficiente se podría desplazar la valla del parque infantil un poco hacia dentro para hacer sitio. Es muy necesaria para los jóvenes una zona así. Teníamos una pista multideporte en Alquería Sucrer pero al renovarla nos pusieron otra cosa que no tiene nada que ver.
Es muy importante tener en cuenta que debe ser una cancha vallada por todas partes, con altura suficiente para evitar que los balones salgan y hagan daño a los niños del parque infantil, a los clientes del bar o a las personas que están en los bancos. (Adjunto foto para que se aprecie el tipo de cancha propuesta y su ubicación), aunque si el ayuntamiento valora ponerlo en otro sitio más adecuado perfecto también.
Gracias.
PARKING PINEDO PARA RESIDENTES
07/05/2025 • Pobles del Sud •
Tenemos serios problemas para poder aparcar el coche en Pinedo todo el año, y obviamente peor en verano.
Sería buena idea plantear construir un parking para residentes o ampliar los parking para turistas, que priorice a los que vivimos en el pueblo.
Muchas gracias.

CONTROL D’ACCESSOS I PRÉSTEC DE MATERIAL A LES INSTAL·LACIONS D'EL PALMAR
30/04/2025 • Pobles del Sud •
Es proposa la instal·lació d’un sistema intel·ligent de control d’accessos a les principals instal·lacions municipals d’El Palmar, que permeta l’autoregistre i identificació digital dels usuaris mitjançant aplicació mòbil, empremta dactilar o targeta física personalitzada. El sistema ha de permetre autoritzar o revocar l'accés de forma centralitzada, per franges horàries o per nivells d'autorització.
Es proposa la seua instal·lació inicial a 3 dependències municipals de les antigues escoles. En altra fase es podria ampliar el control d’accessos a altres sales i taquilles amb un forrellat digital intel·ligent per a oferir un sistema de préstec i devolució de material.
SOTERRAMIENTO DE LAS LÍNEAS ELÉCTRICAS EN HORNO DE ALCEDO
29/04/2025 • Pobles del Sud •
Consideramos que esta medida es fundamental para mejorar la calidad de vida de los vecinos y reducir los riesgos asociados a la presencia de líneas eléctricas aéreas.
Recientemente, hemos conocido que ya hay un proyecto aprobado para el soterramiento de las líneas eléctricas en el polígono industrial de nuestra comunidad. Consideramos que es lógico y coherente extender esta medida al núcleo poblacional, ya que las líneas eléctricas aéreas en nuestra zona también suponen un riesgo para la seguridad y el bienestar de los vecinos.
El soterramiento de las líneas eléctricas en el núcleo poblacional tendría numerosos beneficios, entre ellos:
- Mejora de la seguridad: reducción del riesgo de accidentes y electrocuciones
- Mejora de la calidad de vida: eliminación de la contaminación visual y reducción del ruido
- Aumento del valor inmobiliario: mejora de la estética y la seguridad de la zona
- Reducción de los riesgos para la salud: minimización de la exposición a los campos electromagnéticos
- Reducir el impacto en la fauna local, teniendo en cuenta la cercanía que tiene nuestra pedanía a las aves de la Albufera.
Por lo tanto, solicitamos que el Ayuntamiento de Valencia considere la posibilidad de incluir el soterramiento de las líneas eléctricas en el núcleo poblacional de Horno de Alcedo en los planes de infraestructuras y urbanismo.