
PACIFICACION BARON DE SAN PETRILLO
05/05/2025 • Benimaclet •
Se propione pacificar la calle Baron de San Petrillo mediante las siguientes directrices de actuacion:
- eliminar todas las plazas de aparcamiento
- restringir la circulacion de coches y motos a emergencias y acceso a garajes privados
- peatonalizacion de todo el ancho de la calle
- acceso a bicicletas
- renaturalizacion de la calle incluyendo arbolado que de sombra, jardineras, espacios de descanso, aparcabicis, etc.
Se propone esta calle porque funcionaria como eje peatonal entre la Avenida Valladolid y Vicente Zaragoza aunque esta propuesta es extensible a cualquier calle del barrio, sobre todo del casco antiguo ya que todo el barrio delimitado por Av. Valladolid al Norte, Mistral al Este, Emilio Baro al Oeste y Vicent Zaragoza al Sur deberia convertirse en una superisla peatonal.
Ciudades como Paris o Barcelona estan actuando en esta direccion para mejorar la vida de los barrios, reducir el efecto de isla de calor en verano y promover un estilo de vida mas saludable y sostenible.
ENTRADA VALENCIA DESDE BARCELONA
04/05/2025 • Benimaclet •
Es sin duda la peor entrada de Valencia. Ahí existe una rotonda (avenida de Cataluña) con un mirador, y tanto la rotonda como el acceso subterráneo a la ciudad, no puede estar más degradado, con pintadas y la imagen es horrorosa.

CARRIL BICI EN EMILIO BARÓ Y DOLORES MARQUÉS
04/05/2025 • Benimaclet •
Tanto Emilio Baró como Dolores Marqués son calles con poco tránsito de coches, donde uno de los carriles se utiliza casi exclusivamente para parar en doble fila.
Ambas calles cuentan con estaciones de Valenbisi, pero no tienen un carril adecuado y seguro para circular en bicicleta.
Dado que Benimaclet es un barrio tranquilo y con un uso relativamente extendido de la bicicleta, añadir carriles bici en ambas calles contribuiría a la movilidad segura en este medio, ayudando a reducir el tráfico y el ruido en ambas calles.
NUEVA ENTRADA A BENIMACLET
03/05/2025 • Benimaclet •
Crear nueva entrada a Benimaclet por calle Doctor Vicente Zaragoza junto Rotonda Norte antes de que empiece al nuevo PAI ya que es necesaria y evita tener que hacerlo como ahora por delante Parque Bomberos.

APARCAMIENTO PARA RESIDENTES EN VÍA PÚBLICA
07/05/2025 • Benimaclet •
Muchos vecinos del barrio nos enfrentamos a la creciente dificultad para encontrar aparcamiento en las inmediaciones de nuestros domicilios.
Benimaclet es un barrio singular. Su identidad cultural, su vida comunitaria activa, y su cercanía al centro de la ciudad y a varias universidades lo convierten en un área muy atractiva para visitantes, estudiantes y trabajadores no residentes.
El parque residencial es antiguo, por lo que muchos de los edificios residenciales de la zona no disponen de plantas bajo rasante destinadas a uso aparcamiento.
Esta realidad, sumada a la escasez de plazas de aparcamiento en la vía pública y al aumento del parque automovilístico, genera una presión importante sobre el espacio público destinado al estacionamiento.
Los residentes encontramos dificultades para estacionar nuestros vehículos, especialmente durante el curso académico, en horarios punta, o cuando hay eventos especiales, como los partidos del Levante. Esta situación afecta directamente a nuestra calidad de vida, a la conciliación familiar y laboral, y a la movilidad dentro del propio barrio.
La proximidad a facultades universitarias, centros de trabajo y de ocio provoca presión sobre el espacio destinado a uso aparcamiento en la vía pública.
Además, el constante aumento de pisos de alquiler temporal y habitaciones compartidas conlleva un crecimiento del número de vehículos asociados a un mismo domicilio, así como la rotación continua de usuarios no empadronados en el barrio.
Barrios como Russafa, Botànic, La Roqueta, la Petxina, o Ciutat Vella ya cuentan con zonas de estacionamiento para residentes, lo que ha contribuido a mejorar el acceso al aparcamiento de las personas empadronadas, disuadiendo el aparcamiento de larga duración por parte de no residentes.
Se propone por lo tanto que se lleve a cabo un estudio técnico de viabilidad para la delimitación de zonas de aparcamiento regulado para residentes en Benimaclet, priorizando las calles más saturadas y próximas a edificios residenciales sin dotación de aparcamiento.
Se plantea la implantación de un sistema mixto y flexible, que combine plazas de uso exclusivo para residentes con otras de rotación temporal limitada, para permitir una convivencia razonable con el comercio local.
La implementación de estas zonas debe garantizar que el procedimiento de solicitud y renovación de distintivos de residente sea sencillo, digitalizado y con tarifas asequibles, siguiendo el modelo de otras zonas de Valencia.
Una medida de este tipo no solo aliviaría la tensión diaria que supone buscar aparcamiento, sino que contribuiría a un uso más racional del espacio público, fomentando una movilidad más sostenible y equitativa.
Se trata de una medida que encaja con los objetivos del propio Ayuntamiento de Valencia en materia de sostenibilidad, ordenación del tráfico y mejora de la calidad de vida urbana. El sistema ya funciona en otros barrios de la ciudad, por lo que no supone un coste para el Ayuntamiento. Al revés, constituiría una fuente de ingreso de las cuotas de los vecinos, y del aparcamiento de pago en rotación de los visitantes.
En definitiva, la implantación de una zona de aparcamiento regulado para residentes en Benimaclet supondría un paso adelante en la mejora del bienestar vecinal, la racionalización del uso del espacio urbano y la convivencia entre distintos perfiles de usuarios del barrio.

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL CAROLA REIG
14/05/2025 • Benimaclet •
La Biblioteca municipal de Benimaclet, Carola Reig, es uno de los puntos culturales más importante de nuestro barrio.
Desde su mejora en el año 2020 ofrece una variada oferta, sobre todo en las secciones infantil y juvenil, pero debido a su uso intensivo, muchos de estos libros están en muy mal estado.
Se pide al menos 20000 euros para la renovación de fondos, tanto de ejemplares deteriorados, como para ampliar las colecciones que faltan, principalmente infantiles y juveniles. Así como mantener al día las novedades en la sección de novela para adultos.
FEM BARRI!
COMPRA DE LIBROS PARA LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE BENIMACLET
02/05/2025 • Benimaclet •
Adquisición de novedades, sobre todo en las secciones de infantil y de cómics.

ACERAS MÁS AMPLIAS EN LA PARADA DE TRANVÍA DE BENIMACLET
01/05/2025 • Benimaclet •
¿Te has encontrado alguna vez con aglomeraciones al salir del tranvía o al pasar por ese tramo de la calle Dr. Vicente Zaragozá?
Es necesario ampliar las aceras:
🔹 Es una zona de alto tránsito peatonal (salidas de metro y tranvía). 🔹 Las aceras en este tramo de calle son demasiado estrechas debido al espacio que ocupa la parada del tranvía. 🔹 Debido a esto, el tránsito es difícil, incómodo e inseguro, en especial para personas con movilidad reducida o carritos de bebé.
✅ ¡Podemos mejorarlo! ✅
Proponemos ensanchar las aceras a ambos lados de la parada del tranvía, ganando espacio peatonal y mejorando la accesibilidad. Esta reforma solucionaría varios problemas:
-
Más seguridad y fluidez: Evitaríamos los embudos y las aglomeraciones al salir del tranvía y el metro.
-
Accesibilidad garantizada: Aceras más amplias facilitarían el paso a personas con movilidad reducida, carritos y bicicletas
-
Menos conflictos con terrazas: Una acera más amplia permitirá disfrutar de las terrazas sin obstaculizar el paso.
¿Qué se perdería? Solo unos pocos aparcamientos (alrededor de 4 por lado), pero ganaríamos en seguridad, comodidad y calidad de vida.
¡Con tu apoyo, podemos hacer de Benimaclet un barrio más amable y transitable!

UN JARDÍN Y PISTA DEPORTIVA PARA LAS PERSONAS MAYORES
01/05/2025 • Benimaclet •
La entrada al centro de personas mayores de Benimaclet sigue siendo, después de más de 10 años, un solar vacío que cruzan cientos de personas al día para acceder al metro, ir al centro de mayores o los centros de empleo y juventud, o para jugar a la petanca en unas pistas precarias.
Y lo hacen en un espacio lleno de polvo, barro tras los días de lluvia, coches los días de fútbol, sin sombras ni vegetación, y con dos bancos a pleno sol.
Proponemos ajardinar y adecentar este solar con arbolado y vegetación, zonas de sombra, pavimento que no se encharque, bancos, alumbrado, una zona de ejercicio para mayores, pistas de petanca adecuadas, y una fuente de agua.