URBANIZACION DEL SOLAR SOBRE LA ENTRADA SUBTERRÁNEA DEL AVE A VALENCIA
02/05/2025 • Jesús •
Sobre el túnel de entrada del AVE a Valencia quedó un solar que es utilizado como aparcamiento por incontables coches y camiones. Por ello solicito que se tenga en cuenta ésta solicitud para urbanizar dicho solar y tener una zona verde donde poder pasear, pues el barrio está bastante falto de éstas zonas verdes
ENTORNO CEMENTERIO VALENCIA/PARC DE LA RAMBLETA
02/05/2025 • Jesús •
Crear un entorno apacible y agradable en las inmediaciones del cementerio general,es posible y necesario.
La degradación que sufre el entorno del cementerio,lugar de culto visitado por miles de personas al cabo del año , necesita una revitalización.
La culminación del parque de la rambleta, la integración de las casetas de flores, también muy degradadas y vetustas, y la mejora incluso de las inmediaciones , del también concurrido teatro de la rambleta, sería una muy buena inversión . Quedaría así cerrada una cicatriz en uno de los barrios de valencia con más descampados por metro cuadrado de la ciudad de valencia

REVERDECER LA RAÏOSA
02/05/2025 • Jesús •
Como es bien sabido, La Raïosa es actualmente el barrio con menor cobertura vegetal de toda Valencia, una situación que nos coloca en una desventaja considerable respecto a otros barrios de la ciudad que han recibido inversiones significativas en urbanismo verde.
El impacto de esta situación en nuestra vida diaria es considerable y se ha vuelto insostenible, especialmente en el contexto actual de emergencia climática. La ausencia de vegetación no solo incrementa las temperaturas en nuestras calles, sino que también contribuye a la sensación de ahogo urbano, afectando nuestra salud y bienestar. Las elevadas temperaturas, cada vez más frecuentes e intensas, nos impiden realizar actividades tan cotidianas como salir de casa o pasear por nuestro propio barrio.
En la reunión que CUIDEM LA RAÏOSA mantuvo el 11 de abril de 2024 (en la que participaron representantes de Urbanismo, Parques y Jardines, Capitalidad Verde y otras áreas municipales) se abordó esta problemática y se discutió la necesidad urgente de implementar un proyecto de reverdecimiento en La Raïosa. Durante esta reunión, se reconoció la importancia de dotar al barrio de una infraestructura verde que pueda mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo, hasta la fecha no hemos visto avances concretos en esta dirección, lo cual genera una creciente inquietud en la comunidad.
La ejecución de esta propuesta (especialmente en el entorno de carretera Escrivà, calle Juan Fabregat, calle Medico Esteve, calle Cooperativa San Fernando, donde siempre se ha usado la escusa de no disponer de espacio en las aceras para alcorques) no solo respondería a una demanda largamente ignorada, sino que también sería un paso esencial para garantizar que Valencia, en su condición de Capital Verde Europea, extienda los beneficios de esta distinción a todos sus ciudadanos, sin excepciones ni discriminaciones por barrio.
La situación en La Raïosa debe ser tratada con la urgencia que merece, considerando que las condiciones climáticas seguirán empeorando y que los efectos negativos sobre nuestra salud y calidad de vida serán cada vez más graves si no se actúa de inmediato. La equidad en el acceso a zonas verdes y la infraestructura urbana adecuada es un derecho que no puede ser pospuesto.
Pedimos que se ejecute una red de agua de riego y la posterior creación de alcorques, bien en aceras o bien en calzada (cosa que no le disgustó a Jesús Carbonell) y la posterior plantación de vegetación y arbolado en las calles de la RAÏOSA.

MEJORAR LA VISIBILIDAD Y LA SEGURIDAD EN LOS CRUCES PEATONALES
02/05/2025 • Jesús •
Me dirijo a ustedes como ciudadana preocupada por la seguridad vial en nuestra ciudad, especialmente en lo que respecta a los cruces peatonales. He observado que en numerosos cruces en el barrio de la Raïosa, la visibilidad entre peatones y conductores se ve gravemente obstaculizada por vehículos estacionados demasiado cerca de las esquinas. Esta situación pone en riesgo la seguridad de los peatones, especialmente de niños, personas mayores y personas con movilidad reducida.
Por ello, propongo una solución sencilla, económica y ya aplicada con éxito en otras ciudades: sustituir los últimos metros de aparcamiento antes de los pasos de peatones por aparcamientos para bicicletas o motocicletas o zonas vegetales. Estas opciones no solo no interfieren con la visibilidad, sino que además fomentan formas de movilidad más sostenibles.
Ventajas de esta medida:
-
Mejora inmediata de la visibilidad en los cruces, al permitir que peatones y conductores puedan verse mutuamente con antelación.
-
Fomento de la movilidad sostenible, al dar espacio prioritario a bicicletas y motos.
-
Reducción de accidentes en zonas de cruce.
-
Baja inversión económica, ya que no requiere obras importantes, solo señalización y mobiliario urbano adecuado.
-
Aumento del pavimento verde y permeable en el barrio.
Además, sugiero reforzar esta medida con campañas de concienciación sobre el respeto a la prioridad peatonal y una mayor vigilancia del cumplimiento de los límites de velocidad en zonas urbanas.

VALENBISI EN LA RAÏOSA
02/05/2025 • Jesús •
Con la futura reforma de la Avenida Giorgeta, la eliminación del puente en el Bulevar Lorca y el nuevo carril bici de San Vicente, en la Raïosa vamos a estar rodeados de más carriles bicis conectados.
Proponemos aumentar las paradas de valenbici en el barrio. En el cruce de Giorgeta con San Vicente sería un punto estratégico para salir en cualquier dirección.

ACERA CALLE CARTEROS
04/05/2025 • Jesús •
En la calle Carteros, entre las calles Primero de mayo y el parque del Santi hay un paseo ya algo decadente por el muro del parque de artillería, árboles en mal estado, algunos ya secos, un carril bici por la acera muy estrecho debido a que los coches ocupan parte de él y un pipican sin control que hacen de ese tramo bastante incómodo de atravesar.
Se solicitaría un adecentamiento de ese tramo.
ARBOLADO URBANO CALLE JESÚS
07/05/2025 • Jesús •
La calle Jesús cuenta con aceras amplias que permiten el arbolado urbano. Entre César Giorgeta y la Plaza Jesús la acera de números pares cuenta con árboles (aunque con tramos sin ellos) pero la acera de los números impares no cuenta con ninguno. Se plantea completar la dotación de arbolado, incluso extendiéndolo a Callosa de Ensarriá y el tramo de Lladró y Mallí entre esta calle y Pérez Galdós.

ZONA VERDE EN LA RAÏOSA
07/05/2025 • Jesús •
La Raïosa es el barrio con menos zonas verdes de toda la ciudad de valencia es por ello que cualquier zona verde y o árbol que se gane en el barrio es importante.
La propuesta es convertir esta zona gris que se usa para aparcar motos en una zona verde y o incluso poder incorporar una zona para que los perros realicen sus necesidades y evitar que se perjudiquen el resto de calles por la falta de zonas verdes.

SEGURIDAD Y LIMPIEZA CALLE PIANISTA AMPARO ITURBI TRAMO SAN VICENTE
08/05/2025 • Jesús •
Solicito que, tras el aumento de delitos de agresión y robo, suciedad y tráfico desorganizado, se proceda a limpiar la calle, pintar las paredes llenas de graffitis (añadiendo el boulevard García Lorca pegado a las vías), retirar la mediana de coches y sustituirla por árboles, añadir mobiliario para impedir aparcar en doble fila y aumentar la seguridad y controles policiales.
SEGURIDAD EN CARRIL BICI
08/05/2025 • Jesús •
El tramo de carril bici entre la calle Carcaixent y la calle Humanista Mariner transcurre casi todo él sobre la acera, con la única separación visual por el color del suelo. En la calle Nicolás Factor, al menos, los alcorques y los árboles generan cierta distancia entre los VMP y las personas, pero en la calle Jerónimo Muñoz y en la Plaza Jesús, las incidencias y los sustos por la interacción entre peatones, ciclistas y ususarios de patinetes, es continua. La anchura de la acera permite ese uso, sin embargo al estar al mismo nivel el riesgo es elevado. Para mejorar la seguridad bastaría con rebajar la cota del carril ciclista al nivel de la calzada, sin necesidad de modificar su trazado ni eliminar o trasladar plazas de aparcamiento, dejando así clara la diferenciación entre la plataforma peatonal y la de vehículos personales. Con ello se evitaría que peatones invadan el carril por despiste y que usuarios de vehículos alternen a su conveniencia el tránsito entre su carril y el resto de la acera.

ALUMBRADO Y ACERAS CALLE ALMUDAINA
08/05/2025 • Jesús •
La calle Almudaina se encuentra totalmente abandonada. Las aceras tienen numerosos socavones y agujeros y el alumbrado son farolas de carretera que iluminan apenas la calzada pero prácticamente nada las aceras lo que convierte la calle en peligrosa tanto por el día como por la noche.
Solicitamos al Ayuntamiento que invierta en mejorar el firme de las aceras reparando las mismas y cambiando las farolas por unas más eficientes y que iluminen correctamente las aceras por la noche.
Se trata de una calle sin salida para el tráfico rodado pero transitada a diario por numerosos vecinos que merecen una calle en condiciones.

COMPRA DE LIBROS PARA LA BIBLIOTECA CLARA SANTIRÓ I FONT
09/05/2025 • Jesús •
Ampliación del fondo bibliográfico para poder atender las necesidades formativas, informativas y de ocio de las personas usuarias de la biblioteca.
La lectura es una herramienta fundamental para el desarrollo cognitivo y emocional de todas las personas, especialmente de los más jóvenes, clave para fomentar hábitos lectores desde edades tempranas. La biblioteca requiere de un fondo actualizado para poder desempeñar su papel cultural, informativo y dinamizador en el barrio.
Considero que una mayor diversidad y actualización de los fondos de la biblioteca favorecería la inclusión, el acceso a la cultura y el interés por la lectura entre los distintos sectores de la población. Además, contribuiría a dinamizar las actividades culturales de la localidad, con talleres y clubs de lectura.
Por todo lo expuesto, les ruego tengan en cuenta esta petición en próximas adquisiciones y presupuestos destinados a la mejora de los servicios bibliotecarios en la biblioteca municipal Clara Santiró i Font.
PEATONALIZACIÓN Y VEGETACIÓN EN MORA DE RUBIELOS
09/05/2025 • Jesús •
La calle Mora de Rubielos (donde está la Dirección General de Tráfico) es una calle muy poco amable, aún cuando tiene la entrada del metro, el ascensor y la delegación de tráfico. Es una calle que no es realmente necesaria para salir a Giorgeta, ya que hay dos vías al lado (Uruguay y Jerónimo Muñoz) que ya hacen esa función.
Se propone peatonalizarla y dejar acceso a garajes/emergencias, haciendo de esta calle una zona de encuentro para vecinos y de descanso para gente de paso: arbolado, zona ajardinada, bancos y alguna zona de juegos infantiles.
El barrio apenas tiene sitios de esparcimiento social y familiar, esta calle es poco necesaria para el tráfico teniendo otras opciones aledañas mucho más fluidas, por lo que se propone esta peatonalización con vegetación para hacer del barrio una zona más amable.
CREACIÓN DE APARCAMIENTO PÚBLICO EN SAN MARCELINO
13/05/2025 • Jesús •
En el barrio de San Marcelino existe una clara falta de aparcamiento público, ya que muchas fincas del barrio carecen de garaje privado. Esto ha provocado un problema a la hora de buscar donde aparcar tu vehículo, porque por más que busques es muy difícil encontrar un lugar y, por eso, muchas veces la gente acaba aparcando en el descampado. Esta situación genera problemas de tráfico y estrés vecinal.
Me gustaría pedir al Ajuntament de València más parkings públicos con el objetivo de mejorar la movilidad en el barrio, reducir el tráfico circulando en busca de aparcamiento y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de los vecinos.
RENOVACIÓN Y MEJORA DEL PARQUE DE LA RAMBLETA (SAN MARCELINO)
13/05/2025 • Jesús •
El Parque de la Rambleta tiene un enorme potencial como gran pulmón verde del sur de Valencia, pero necesita atención. Muchos vecinos perciben abandono en zonas concretas, falta de limpieza o de zonas adecuadas para el paseo tranquilo o el uso con perros. Esta propuesta busca convertirlo en un lugar cuidado, seguro y atractivo para que todos los vecinos lo disfruten más y mejor.
La propuesta contempla acciones de mantenimiento, renovación de infraestructuras y adecuación de zonas específicas para distintos usos (familiar, deportivo, paseo, mascotas), con el objetivo de recuperar su potencial como gran parque urbano para el disfrute de todas las edades.
INSTALACIÓN DE DISPENSADORES DE BOLSAS Y PAPELERAS PARA EXCREMENTOS CANINOS EN
13/05/2025 • Jesús •
La convivencia entre vecinos pasa por un entorno limpio y cuidado. Muchos propietarios ya recogen los excrementos de sus perros, pero hay situaciones en que se olvidan o no llevan bolsa. Esta propuesta proporciona medios para que sea más fácil hacer lo correcto, y al mismo tiempo envía un mensaje claro sobre el compromiso del barrio de San Marcelino con el civismo y la limpieza.
Proponemos la instalación de pequeños puntos fijos en las calles del barrio que incluyan:
-
Un dispensador de bolsas biodegradables para recoger excrementos caninos.
-
Una papelera específica, preferiblemente con tapa, para su correcta eliminación.
La idea es fomentar el civismo, reducir la suciedad en aceras, jardines y alcorques, y facilitar que los propietarios de perros puedan actuar con responsabilidad incluso si se quedan sin bolsas en un momento dado.
PROPOSTA MILLORA CARRIL BICI CARRER PIUS IX
14/05/2025 • Jesús •
EL CARRIL BICI DEL CARRER PIUS IX TRANSCORRE PER DAMUNT DE LA VORERA, I A MÉS NO ESTÀ BEN SENYALITZAT. ES SUPOSA QUE ÉS D'UNA SOLA DIRECCIÓ, JA QUE ÉS ESTRET I LA VIA ÉS UN CICLOCARRER, PERÒ NO ESTAN PINTADES LES SENYALS DEL TERRA, S'ADJUNTA LA FOTO. LA PROPOSTA ÉS PINTAR I SENYALITZAR ADEQUADAMENT EL CARRIL I/O BAIXAR EL CARRIL BICI DE LA VORERA FENT UN CARRIL DE DOBLE SENTIT.