EXPROPIACIÓN DE LOS SOLARES PARTICULARES PARA FINALIZAR PARQUE
02/05/2025 • Poblats Marítims •
Llevamos unos años solicitando al ajuntamiento la finalización del parque la la calle José María de Haron con Camino del Cabañal, pero siempre nos dicen lo mismo que los solares no son propiedad del ayuntamiento, por lo que solicitamos que con parte del dinero que hay de presupuesto se expropien dichos solares y se finalice el parque.
Este parque es muy importante para la zona ya que el la zona habitual de juego de los niños del colegio próximo CEIP Mare Nostrum y del IES Serpis.
INSTALACIÓN CARGADORES VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
02/05/2025 • Poblats Marítims •
Creación de más puestos de recarga de conectores tipo 2 para vehículos eléctricos. Intentar aprovechar si es posible las farolas para realizar un mayor despliegue.
TUSEGURIDAD
07/05/2025 • Poblats Marítims •
Para que Valencia pueda seguir siendo segura creo que deberíamos trabajar en 2 cosas que a mi parecer están creando inseguridad ciudadana o por lo menos malestar social.
1- Trabajos sociales aparcando coches en las zonas mas concurridas :
Hace unos años el ayuntamiento ponía hacer trabajos sociales a la gente en los sitios más concurridos, donde ahora hay mafias aparcando coches y me parece lamentable que esa sea la cara que enseñemos, aparte de pagar hora en los parquímetros el ciudadano ha de pagar a un tio para ir a la playa, al hospital, centro comercial..... .
2-Badenes de reducción de velocidad en los pasos de cebra del carril bici:
Si nos queremos convertir en esa ciudad verde que presume de carril bici, creo que habria que dar un poco de seguridad ya que todos sufrimos el cruzar un paso de cebra de dicho carril con mas miedo que la misma carretera, 1.924 accidentes en el 2024 me parecen suficientes como para empezárselo a mirar.

REAPERTURA DE LA CALLE MORAIRA
09/05/2025 • Poblats Marítims •
La Asociación Vecinal de Nazaret propone recuperar la salida de la calle Moraira al vial paralelo al Camino del Canal. El cierre de esta conexión ha generado significativos inconvenientes para la movilidad peatonal y de vehículos, obligando a los residentes a realizar rodeos innecesarios y causando congestión en las calles adyacentes. Esta situación también afecta directamente el acceso a las plazas de garaje de los edificios colindantes y dificulta la circulación en el actual aparcamiento provisional que da servicio a cientos de vehículos en la zona. La falta de adaptación del terreno, tras el cierre, agrava aún más estos problemas. Proponemos la reapertura y adecuación de esta salida, lo que mejoraría sustancialmente la fluidez del tráfico, facilitaría el acceso a las viviendas y al aparcamiento, y reduciría la congestión en las vías alternativas.
El Ayuntamiento de Valencia es propietario de los viales de la calle Moraira, Camino del Canal y Coll de Rates, lo que facilita la implementación de esta mejora. Consideramos que esta actuación tendría un impacto positivo inmediato en la calidad de vida de los residentes de Nazaret.
ZONA NARANJA CABANYAL
29/04/2025 • Poblats Marítims •
El barrio del Cabanyal-Canyamelar es cada día más turístico y esto dificulta a los vecinos poder aparcar nuestros vehículos al volver de trabajar. Es urgente la creación de zonas de aparcamiento exclusivas para residentes, como ya se han creado en otros barrios del centro de Valencia.
ZONA DE JUEGO LIBRE BASADA EN LA NATURALEZA
13/05/2025 • Poblats Marítims •
Proponemos crear un espacio de juego no estructurado al aire libre. Convertir el espacio del actual y poco útil jardín en Calle Serrería/Justo Vilar en una especie de parque natural con una "montaña", áreas de juego de arena y agua, obstáculos para escalar, puentes y torres de observación, todo construido con materiales naturales y diseñado para alentar a los niños a dar rienda suelta a su creatividad y conectarse con la naturaleza. Los estudios muestran que los niños se aburren antes en un zona de juego tradicional que con el juego en la naturaleza; los niños se quedan más tiempo y regresan con más frecuencia. Parece que los "columpios" de catálogo que se instalan actualmente no son los más idóneos para un juego que permita un desarrollo pleno de las personas. Pasar más tiempo al aire libre no solo es divertido, sino que también puede ayudar con problemas de salud, sociales y académicos. Además su coste de mantenimiento es menor que el de esos parques de plástico y colores artificiales. Estos parques infantiles formados por materiales naturales permiten una relación más orgánica con la naturaleza, con áreas de troncos naturales y grandes rocas, es el lugar perfecto para que los niños de todas las edades aprovechen los beneficios del juego libre. Debería tener elementos de sombra naturales para poteger del sol, áreas verdes abiertas para correr, espacio para imaginar casitas, elementos reciclados con los que jugar a “cocinar”, construir, etc. No pueden faltar alguna zona de escalada natural como troncos caídos, tocones de madera, rincones secretos, escalones de piedra, montículos cubiertos de hierba o incluso pequeños túneles. Sería bueno poner areneros, murales para pintar, teepees, hoteles de insectos, en definitiva, todo aquello que permita a los niños descubrir, experimentar, sentir, tocar, saborear, ver, oír y aprender.
Ejemplos de otras iniciativas parecidas se pueden ver en Madrid: https://decide.madrid.es/system/documents/attachments/000/000/514/original/fc9d73adc8b8bcb7347dd741dbd84d8ee525ffd6.pdf y en Barcelona: https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20180219/colau-quiere-que-barcelona-sea-la-ciudad-de-los-ninos-6633887 y en todo el mundo https://activeforlife.com/natural-playgrounds-for-young-children/

ZONA APARCAMIENTO PARA RESIDENTES Y COLOCACIÓN BOLARDOS EN CALLES PEATONALES
12/05/2025 • Poblats Marítims •
Cuando se remodelaron las calles del Cabanyal-Canyamelar se rebajaron los bordillos a la altura de la calzada para permitir el desplazamiento de las personas con movilidad reducida. Esto que sin duda es una mejora necesaria, ha traído una consecuencia negativa, los vehículos circulan sin ningún problema por las calles peatonales. Como la presencia policial es más bien escasa, por no decir nula, cada vez son más los vehículos que por ahorrarse unos metros se meten por calles peatonales con el consiguiente peligro para los peatones, fundamentalmente para niños y ancianos. Nuestra asociación ha solicitado desde hace tiempo al Ayuntamiento que se coloquen bolardos para impedir la circulación de vehículos. Hace unos meses se colocaron en el tramo comprendido entre las calles Dr. Lluch y Reina, de forma que en ese tramo ya no pueden circular vehículos, pero quedan muchos tramos de calles por colocar bolardos.
Otra consecuencia negativa de la remodelación de calles fue la disminución de plazas de aparcamiento. Esto unido a que nuestro barrio recibe un gran número de visitantes y que por la estructura urbana del Cabanyal-Canyamelar apenas hay aparcamientos, hace que a los vecinos nos resulte casi imposible aparcar. Mientras se construyen los estacionamientos en altura previstos en el P.E.C. necesitamos que se instalen zonas de aparcamiento para residentes.
Proponemos que se coloquen bolardos en todos los tramos de las calles peatonales del Cabanyal-Canyamelar antes de que tengamos algún accidente grave que lamentar y que se creen zonas de aparcamiento para residentes, naranja o verde según las calles, en la zona comprendida entre la calle Serrería y la calle J.J. Domine, centro histórico y residencial del barrio, como solución para los problemas de aparcamiento de nuestros vecinos.
SIN BICIS Y PATINETES
02/05/2025 • Poblats Marítims •
Eliminar todos los carriles bic que esten por encima de las aceras, ni una bici ni patinete por las aceras. Creemos una ciudad para los peatones nmo para vehiculos ya sean a motor o VMP
JOSÉ BALLESTER GOZALVO
02/05/2025 • Poblats Marítims •
Se solicita iluminación para las casas de dicha calle del 116 al 130 ( aprox) la iluminación es insuficiente lo que provoca que sea un foco nocturno de peleas , consumo de drogas , botellon, jardín ultilizao para defecar e orinar. En fin un centro de suciedad pese a estar protegido por el plan Cabanyal y estar en la fachada marítima . Les recomiendo pasen una noche para ver la poca intensidad luminica
BIBLIOTECA EN ASILO HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS
08/05/2025 • Poblats Marítims •
El barrio de la Malvarrosa lleva bastantes años solicitando una biblioteca pública. Actualmente, el antiguo asilo hospital de San Juan de Dios ha dejado de ser de propiedad privada y una biblioteca pública podría ser ubicada en tan icónico lugar patrimónico-artístico, requiriéndose escasos fondos para su puesta en funcionamiento.

FUENTE MONUMENTAL "REINO DE ESPAÑA"
07/05/2025 • Poblats Marítims •
La Plaza de la Armada Española en el barrio del Cabanyal-Canyamelar, es un espacio de reunión para los vecinos y un lugar de encuentro para todos aquellos que vienen de visita al barrio y a nuestro puerto, como sabrán la icónica figura de Joaquín Sorolla será trasladada de lugar, y es una oportunidad para repensar nuestro espacio urbano.
Esta fuente pretende en primer lugar abordar un criterio de sostenibilidad, reduciendo el consumo de agua al tener un estanque menor, y dando al viandante más espacio dentro de nuestra plaza.
En segundo lugar pretende promover una arquitectura monumental y que eleve el alma, los barrios obreros también merecen una arquitectura que a nadie deje indiferente, sin tener que desplazarse a barrios céntricos para admirar esa belleza, y como antigua Plaza de la Armada Española, merece un reconocimiento a nuestra identidad colectiva, la de ser ciudadanos del Reino de España, un espacio abierto y de convivencia colectiva, que reciba a los turistas que nos visiten, y sobretodo sea un espacio de unión entre nuestros vecinos.
Esta "Fuente Reino de España", pretende defender los valores constitucionales que nos dimos entre todos, con imagenes a nuestra Corona y símbolos constitucionales, rodeados de diversas esculturas en piedra. Cada figura tiene una postura expresiva, trasmitiendo identidad y fortaleza colectiva, mientras el agua fluye en cascadas elegantes, reforzando la sensación de armonía e integración.
Además otra ventaja para los vecinos será la salubridad, ya que la actual Fuente de Sorolla, al tener un estanque tan grande, sirve a demasiadas palomas como bebedero, agravando el problema de la sobrepoblación de palomas, y el coste operativo para la ciudad, y por tanto para los vecinos de limpiar sus excrementos.
El coste de esta obra no debería sobrepasar los 500.000€, ya que hablamos de reutilizar sistemas hidraúlicos de la anterior fuente, y la escultura central de piedra, no sobrepasaría los 4 metros, además la inversión en sistemas de iluminación modernos abaratará el coste operativo, haciendo que junto a la reducción del consumo de agua, a futuro esta obra ahorre dinero a la ciudad.
La importancia de dicho proyecto por tanto se resume en una mayor sostenibilidad ambiental y financiera, una mayor salubridad y belleza arquitectónica en un barrio humilde como el Cabanyal-Canyamelar, que siente con orgullo sus tradiciones locales, y merece una arquitectura que eleve el alma a nuestros vecinos y visitantes, sin tener que desplazarse al centro.
PARQUE INFANTIL EN EL BARRIO DE NAZARET
05/05/2025 • Poblats Marítims •
Parque infantil con columpios para diferentes rangos de edad, con espacios para la estimulación sensorial, el desarrollo de la motricidad fina y gruesa y con rocódromo infantil. Dotado con zona ajardinada, merenderos, papeleras, fuente y todo los enseres necesarios para el ocio y esparcimiento infantil y adulto.
Ubicación: parque de Nazaret (Carrer del sech)
FUENTES PARA RELLENAR BOTELLAS
04/05/2025 • Poblats Marítims •
Añadir fuentes para rellenar botellas en los parques Ingeniero Fausto Elio, en Botánico Robillard y plazas Cronista Francisco Montblanc y Simón Bolívar.
REUBICAR LOS CONTENEDORES EN CALLE DE LA REINA
12/05/2025 • Poblats Marítims •
Hace años que tenemos los contenedores en la puerta de casa, propongo que se reubiquen en una localización diferente.
No se puede abrir los balcones en verano del olor y las moscas.
En Semana Santa, deberían quitarse ya que es una calle principal del recorrido de la procesión. Habría que respetar esto ya que en fallas sí se mueven.

PARQUE CALISTENIA COMPLETO EN EL ENTORNO DE LA MARINA.
08/05/2025 • Poblats Marítims •
Se trata de instalar un parque de calistenia (para practicar ejercicios al aire libre) en el entorno de La Marina. Con ello se trata de proporcionar hábitos de vida saludables y un lugar gratuito en el que poder practicar deporte.
Una lista no exhaustiva de emplazamientos, podría ser, Plaça de L'aigua, en el espacio de l'angua grua portuaris (modificando cerramientos y recuperando parte del espacio vallado), plaça de les hores, frente al edifico el reloj, plaça de l'ona, triángulo comprendido entre la plaza de la semana Santa Marinera, JJ Domine y la calle Marina Real J. Carlos I (cercado parte por macetas)

MEJORA URBANIZACION CALLES DEL BARRIO GRAU-CANYAMELAR
02/05/2025 • Poblats Marítims •
Hay calles ubicadas en el barrio del Grau-Canyamelar, que tienen un diseño inadecuado y anticualdo con aceras estrechas, bordillos altos en la entrada a garajes, donde no caben ni 2 personas; lo que implica que las personas deban transitar por la calzada. Concretalmente las calles Juan Bauatista LLovera y Vidal de Blanes
Especialmente grave es la situacion para personas con movilidad reducida o incluso el peligro de atropello para niño/as pequeños.
Se propone la reurbanizadion de dichas calles Juan Bautista Llovera y Vidal de Blanes, de forma que se amplien las aceras a una anchura aceptable, en condiciones de seguridad y comodidad conforme a los criterios de diseño actual de las calles de la ciudad.
MI LIBRERÍA DE BARRIO (LEE Y COMPARTE) COMO EN MÚNICH! ;)
10/05/2025 • Poblats Marítims •
Fruto del día del libro y del medio ambiente en Nazaret hemos echado de menos un punto de referencia para compartir nuestros libros que ya hemos leído y nos han gustado mucho.
Un lugar de intercambio de libros dónde puedas abrir la puerta a un mundo y compartir con otros la experiencia de la lectura.
En otras ciudades de España y Europa estos lugares ya existen y están teniendo mucho éxito. Sentimos que Valencia debe ser referente de cultura igual que ha sido Capital Verde Europea y que llegue a todos.
Queremos que el punto esté situado en la plaza y que sea accesible para todo aquel que quiera dedicarle unos minutos a la lectura en bar, en el banco, en el mercado, en la iglesia, en el estanco o dónde quiera que estés.
En Múnich, por ejemplo, se trata de una estantería, que no se moja, de apertura fácil, identificada por el ayuntamiento y donde cualquiera puede dejar o coger o ambas cosas el libro que le llama la atención.
Con mucho cariño, afectuosamente, una propuesta cultivada al amparo de la sobremesa de la paella solidaria del día del libro y medioambiente de Nazaret.
CARRIL BICI AVDA DEL PUERTO
02/05/2025 • Poblats Marítims •
El carril bici de la Avda del Puerto esta muy deteriorado y es peligroso para ciclistas y peatones.
La propuesta es bajarlo de la acera. Utilizaría el espacio de aparcamiento actual que se habiltaría en unos de los carriles de coches. El tráfico seguría fluido pero la seguridad de peatones y ciclistas aumentaría.

REURBANIZACIÓN TRAVESÍAS EN CABANYAL Y CANYAMELAR
12/05/2025 • Poblats Marítims •
Con motivo del cambio de planeamiento en el Barrio de Cabanyal-Canyamelar, suspensión del PEPRI y aprobación del PEC, han quedado pendientes de la reurbanización dos travesías importantes del mismo, después de haberse reurbanizado el conjunto del barrio en los últimos 20 años. En ambas travesías, la calle Mariano Cuber (entre la calle Padre Luis Navarro y la plaza Calabuig) y la calle Pintor Ferrandis (entre la calle Escalante y la plaza Virgen de Vallivana), se tenían previsto por parte del PEPRI, unos cambios de alineaciones que finalmente no se van a llevar adelante con la aprobación del PEC. Ello está ocasionando que las aceras de ambas travesías presentan problemas para el transito de peatones, obligando en algunos puntos a tener que descender a la calzada, algo que se ve agravado por la colocación de varios postes “provisionales” que llevan décadas instalados, para la sujeción de los tendidos eléctricos.
En el caso de la calle Mariano Cuber que el transito de vehículos es en un solo sentido y cuenta con una línea de aparcamiento en uno se los laterales. Desde la Asociación de vecinos y Vecinas Cabanyal-Canyamelar, entendemos que la única forma de proceder al necesario ensanchamiento de las aceras, pasa por replantearse el mantenimiento de la línea de aparcamiento. En el caso de la calle Pintor Ferrandis, que es de doble sentido y sin línea de aparcamiento, la única forma de proceder al ensanchamiento de las aceras, entendemos que pasa por establecer que dicho tramo de la calle se convierta en un solo carril de circulación con un transito de vehículos en los dos sentidos, regulado por un doble semáforo, en los dos extremos del tramo.

MILLORAR EL CARRIL DEL PASSEIG MARÍTIM
09/05/2025 • Poblats Marítims •
El carril bici del Passeig Marítim de les platjes del Cabanyal i Malva-rosa, està asfaltat fins a l'altura de l'IES Isabel de Villena, de d'ahí fins al Patacona, el carril és de terra i quan plou es plena de fang, és proposa asfaltar-ho i millorar el drenatge de tot el carril, per què quan plou es intrensitable, ja que s'anega