VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Quatre Carreres

El presupuesto disponible es de 1.475.031 €

1000045765.jpg

FINALIZACIÓN DEL PARQUE EN CALLE BERNAT DESCOLL

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Anexo al parque de la calle Bernat Descoll hay un solar que está actualmente utilizándose como aparcamiento, que cuando llueve se convierte en un barrizal. Dicho solar es la continuación natural del parque ya existente, pero por algún motivo aunque aparece como zona verde en el PGOU, no está concluido.Se solicita que se concluya dicho parque. 

30 apoyos

INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIGILANCIA EN DISTINTOS PARQUES Y JARDINES

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  GRUPO DE TRABAJO

Se presenta la siguiente Propuesta para dotar de cámaras de vigilancia los Parques y Jardines que, a continuación, se relacionan:

En Quatre Carreres:

  • Doctor Torrens – Avenida Amado Granell
  • Plaza Pedagogo Pestalozzi
  • Parquecito de Monteolivete. Amado Granell – Calle Señera

En Malilla:

  • Juan Ramón Jiménez – Avenida Ausias March

En Ruzafa:

  • Plaza Manuel Granero
  • Plaza Raquel Payá Pedagoga

Esperamos que esta Propuesta sea considerada favorablemente para los Presupuestos Participativos del período 2025-2026 dentro del marco de VLCParticipa.

 

30 apoyos
vadenes.JPG

ELEVAR PASOS CEBRA EN AV. AMADO GRANELL MESADO

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En la Av./ Amado Granell Mesado entre la Av./ Peris y Valero y la Av./  de la Plata hay cuatro pasos peatonales no regulados por semáfaros, los cuales son obviados recurrentemente por los usuarios de vehículos a motor, por lo que se solicita sean elevados a modo de vadén con asfalto no con placas de goma innecesariamente moletas para los vehículos.

30 apoyos

PISCINA EN LA MANZANA PERDIDA DE MONTEOLIVETE

22/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Ahora que se ha abierto un concurso para actuar sobre la "manzana perdida de Montolivet" (solar situado entre las calles de Luis Oliag, Escultor José Capuz y avenidas Reino de Valencia y Peris y Valero) se podría realizar la instalación de una piscina pública en dicho solar. Lo ideal es que fuera climatizada, pero si el presupuesto no lo permite al menos que sea de verano . Esta zona de Monteolivete está carente de equipamientos deportivos públicos y los que hay se encuentran un poco retirados. Su construcción vendría muy bien para los alumnos de los colegios que hay en la zona y para las personas mayores que tendrían la posibilidad de realizar ejercicios acuáticos para cuidar su salud.   Se podría sumar el presupuesto participativo con el destinado al acondicionamiento de dicho solar cuyo concurso se ha anunciado.

30 apoyos
parque_1_(Pequeño).jpg

INSTALACIÓN DE TOLDOS EN EL PARQUE DE MALILLA

16/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Un verano mas el parque de Malilla que acoge tantos niños se convierte en un bochorno continuo donde pequeños y mayores no tienen refugio del sol. Por eso solicitamos la instalación de toldos que mitiguen la incidencia de este y permitan disfrutar de los columpios sin necesidad de esperarse hasta casi la noche. Ahora con la apertura del nuevo Colegio Martin Sorolla, el parque está aun si cabe mas solicitado. 

La instalación de estos toldos que proyecten sombra permitirá aumentar las horas de juego y el uso y disfrute de este gran parque. 

30 apoyos

FALTA DE LIMPIEZA EN EL BARRIO

30/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Excesiva población de palomas y tórtolas, que campan a sus anchas y ensucian con sus heces las aceras, los edificios,  las terrazas, etc. Con la llegada del calor, esas heces se transforman en polvo rápidamente,  haciendo el barrio insalubre.

30 apoyos

MÁS SEMÁFOROS EN AUSIAS MARCH

26/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

La avenida Ausias  es una avenida que diariamente cruzan muchas personas al encontrarse a un lado el colegio Salesianos, al otro el polideportivo, el IES, el centro de salud y el nuevo centro de día de mayores, la cruzan niños, jóvenes y ancianos que tienen que andar de dos a tres manzanas de la avenida para encontrar un semáforo y poder cruzar, por lo que bién por prisa bién por dificultad física, muchas personas crucen diariamente por donde no hay pasos.

Uno de los puntos en el que sucede con demasiada frecuencia es en el cruce de Ausias March con C/Olta-C/Bernia por ser la zona con mayor densidad de población, y otro el cruce de Ausias March con C/Isla Cabrera-Av/Hermanos Maristas debido a que en esta avenida se encuentra el estadio Roig Arena y el camino más recto al Centro Comercial El Saler.

Ausias march ya no es la entrada a Valencia, ya es Valencia, y necesita facilitar el cruce de peatones instalando semáforos en estos cruces.. 

12 apoyos

PISCINA AGUA SALADA

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Piscina de agua salada en Ruzafa .

10 apoyos

APARCAMIENTO PÚBLICO GRATUITO SUBTERRÁNEO

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En el espacio de Quatre Carreres que viene limitado por las avenidas de Peris y Valero, Ausias March, Hermanos Marista y Amado Granell hay una gran cantidad de edificios de viviendas construidas entre los años 60 y 80 que no cuentan con aparcamiento subterráneo de la propia finca por la antigüedad de estas edificaciones. De hecho, según el informe del Padrón de 2023 del Distrito 10 de Quatre Carreres, del total de bienes inmuebles de este distrito (37.476), 18.936 datan su construcción entre 1961 y 1980 y un total de 23.111 inmuebles datan desde 1801 hasta 1980. Esto implica que casi dos tercios del total de los inmuebles de este distrito están construidos con más de 45 años de antigüedad, sobre lo cual fundamento la carencia de aparcamiento privado perteneciente a cada inmueble. 

En esta zona es muy complicado encontrar aparcamiento, de hecho en la calle Bisbe Jaume, Zapadores y avenida de la Plata, entre otros ejemplos, todos los días se ven coches en doble fila aparcados para pasar la noche, en zonas no habilitadas como aparcamiento o encima de aceras en calles adyacentes como la de Pedrita Samper, Rafael Contreras Juesas o Pedro Valdivia. En estas calles/descampados improvisados se acumulan los coches subidos a la acera, aparcados de cualquier forma y sin ningún tipo de control. Con solo poner en Street View de Google Maps estas calles se pueden ver las fotos de lo que acabo de redactar y si en algunos casos no se ven imágenes de la fecha actual que demuestren esto, está la opción de "Ver más fechas" en el cuadrado negro de Maps arriba a la izquierda que permite ver diferentes momentos de diferentes años la situación que describo, lo que implica que el uso de esos lugares lleva bastante recorrido, por lo que el problema lleva existiendo años.

Propongo la creación de un aparcamiento subterráeno común y gratuito para la población empadronada en esta zona en posesión de un vehículo y adhesionado a la estación de metro 10 de Amado Granell-Monteolivet aprovechando la infraestructura subterránea ya creada, favoreciendo dejar el coche al lado de una parada de transporte público y por ende favoreciendo el uso de transporte público. Como alternativa, podría ser creado también en la zona de la parada del metro 10 de Quatre Carreres, donde existe un descampado enorme que permitiría la construcción de un aparcamiento en vertical incluso, evitando el soterramiento si se desease y favoreciendo el aprovechamiento de la superficie para convertirlo en un jardín o viviendas de protección oficial ante el boom de precios que impide el acceso a vivienda nueva a toda la población menor de 35 años. 

En cuanto a la estructura, lo imagino como un aparcamiento subterráneo con varias plantas inferiores con una dotación de al menos 10.000 plazas de aparcamiento, ya que según el mismo informe citado anteriormente del Padrón del 2023 del distrito 10 Quatre Carreres, hay un total de 31.000 turismos registrados en este distrito, por lo que la creación de al menos un tercio de la cantidad total de turismos sería un alivio para la situación actual. 

Existen muchos otros problemas en este distrito y es importante querer favorecer el transporte público, pero no tener sitio de aparcamiento para el coche no es la solución. Votemos por conseguir aparcamiento digno para la zona antigua de Quatre Carreres, para los trabajadores que vuelven y no saben donde dejar el único medio de transporte que puede llevarlos a su trabajo, para todas las personas que por ser dependientes o tener problemas de salud no pueden desplazarse sin un turismo, votemos porque las calles sean calles y no acumulación de vehículos en aceras y en doble fila. 

30 apoyos

MEJORA DEL ALCANTARILLADO PARA ELIMINAR OLORES EN MONTEOLIVETE-QUATRE CARRERES

26/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Solicitamos una intervención técnica para revisar, limpiar y, en su caso, renovar tramos del sistema de alcantarillado en puntos críticos del área de Monteolivete-Quatre Carreres, especialmente en zonas donde se registran con frecuencia olores desagradables procedentes de la red de saneamiento.

Proponemos realizar:

  • Inspecciones técnicas periódicas de la red de alcantarillado, especialmente en los puntos donde se concentran las quejas vecinales.

  • Mejoras estructurales o correctivas (sellado, ventilación, renovación de tramos obsoletos, instalación de sifones u otros sistemas antirretorno de gases).

  • Aplicación de tratamientos de limpieza y desodorización más frecuentes.

  • Coordinación efectiva con las empresas responsables del mantenimiento y gestión de la red de saneamiento, ya sean públicas o concesionarias privadas, para garantizar una actuación técnica eficiente y transparente.

Justificación

El área de Monteolivete-Quatre Carreres sufre desde hace años episodios recurrentes de olores desagradables procedentes del subsuelo, especialmente en zonas residenciales con gran densidad de población. Esta situación no solo genera malestar, sino que afecta negativamente a la calidad de vida, la salubridad y la percepción del barrio.

Los vecinos y vecinas han reportado este problema de manera reiterada, sin una solución definitiva. Es fundamental que las entidades responsables del saneamiento, tanto públicas como privadas, asuman su responsabilidad y actúen de forma coordinada con el Ayuntamiento para abordar el problema de raíz.

Beneficios sociales

  • Eliminación de focos de malos olores y molestias ambientales

  • Mejora de la salubridad y habitabilidad de las calles residenciales

  • Refuerzo de la confianza vecinal en las instituciones y empresas públicas

  • Reducción del riesgo de plagas o filtraciones asociadas a un saneamiento deficiente

  • Mejor experiencia para visitantes y turistas, en un barrio cada vez más expuesto al turismo residencial

30 apoyos

PLANTACIÓN DE MÁS ÁRBOLES

05/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Por la calle Zapadores y adyacentes poner más árboles para que produzcan sombra ya que en verano es imposible salir a la calle sin sudar.

29 apoyos
Ceda el paso bicis

STOP AUTOPISTAS PARA PATINETES

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En los últimos años ha proliferado la aparición de nuevos carriles bicis, permitiendo a los ciudadanos desplazarse en bicicleta por toda la ciudad. Esto permite una mayor movilidad, menos saturación de los servicios publícos y la reducción del uso del vehículo lo que redunda en un beneficio común como es combatir la contaminación. 

Con el avance de la tecnologia se ha añadido un nuevo medio de transporte, el patinete. Al igual que la bicicleta, permite una gran movilidad por la ciudad pero creo que el usuario deberia ser mas consciente de los posibles riesgos que entraña pasar a compartir espacio con los coches. Tener una avenida tan grande como Antonio Ferrandis con un carril bici que la cruza de punta a punta es un lujo que debemos cuidar. Pero eso no puede llevarnos a la confusión de usar ese carril como si de una autopista se trate donde los patinetes compiten por ver quien va mas rápido. Desde que vivo en Antonio Ferrandis rara es la semana en que la policia no tiene que hacer un atestado por atropellos a patinetes. Siempre con patinetes, entiendo que los usuarios de bicicleta van con mas cuidado  o tienen mas experiencia moviendose por la ciudad. 

Concretamente en el cruce de Antonio Ferrandis con Pintor sabater se han producido multitud de accidentes entre coches y patinetes. El tener un carril bici de punta a punta de la avenida hace que los patinetes vayan a la maxima velocidad que pueden ir. al no haber semaforo en ese cruce, no hace falta ni que miren ni que paren. A fondo. Por contra los coches tienen un ceda el paso para salir a la avenida. Por culpa de los setos, los arboles, aceras anchas mas el paso de cebra, es imposible para el conductor poder tener una vista clara de la avenida a menos que no pise tanto el paso de cebra como carril bici. y es aqui donde los accidentes se multiplican. El conductor para salir a la avenida por Pintor Sabater tiene que estar continuamente mirando que no aparezca una bici o patinete a toda pastilla a la vez que tiene que asomarse demasiado para ver el tráfico. En resumen, multitud de accidentes. Lo mismo en caso de que viniendo de la avenida entres en Pintor Sabater. Una vez comienzas a girar para entrar dejas de tener vision de los patinetes/bicis que van en dirección a la rotonda de los anzuelos. No hay ningun espejo que te muestre ese ángulo muerto. 

Con todo esto no trato de quitar responsabilidad a los conductores pero es evidente que lo que hay ahora no funciona. No es la calle mas transitada asi que no veo el problema de incorporar tambien en el carril bici un ceda el paso, como tambien lo tienen los coches para salir a la avenida. De esta forma los patinetes deberan aminorar su velocidad y no acelerar al llegar al cruce. Si el coche no puede pasar por que hay tráfico, pues continuaran bicis y patinetes. Pero al menos no vamos sumando dificultades a los coches que tratan de incorporarse a una avenida ya de por si rápida con el estrés de llevarse puesto un patinete que venia a toda prisa y hace un segundo ni lo veia. También incluiría un espejo para que los coches que entran a Pintor Sabater vean lo que viene por su derecha.

24 apoyos
Parque_de_Mislata_y_propuesto.JPG

MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS LÚDICO INFANTILES

30/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Propuesta de mejora de la zona infantil en la Plaza del Maestro Vicente Ballester Fandos (Quatre Carreres, 46013)

Actualmente, la plaza cuenta con una zona infantil muy limitada: tan solo dos columpios y un tobogán ubicados en un área de casi 600 metros cuadrados, el resto del espacio es de tierra y grava, poco adecuado para el juego infantil. Además de haber una vasta área de tierra y grava colindante.

Propongo la instalación de un parque infantil más completo y moderno, similar al que se encuentra en la Plaza Príncipe Felipe de Mislata. Este tipo de instalación ocupa menos de 400 metros cuadrados y se adaptaría perfectamente al espacio disponible en la plaza sin necesidad de modificar aceras, bancos ni farolas, ya que se aprovecharía la zona actualmente destinada al área infantil.

Esta plaza se encuentra en un barrio con muchas familias jóvenes y niños pequeños. Un parque bien equipado no solo proporcionaría un lugar de ocio, sino que también favorecería el desarrollo psicomotor de los menores en un entorno seguro y estimulante. Por ello, considero que esta mejora supondría un notable beneficio para la calidad de vida de las familias del barrio.

8 apoyos
PARQUE OCIO ACTIVO Y URBANO imagen

PARQUE OCIO ACTIVO DE BMX, PATINETES Y PARKOUR PARA INFANCIA Y PREADOLESCENTES

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

¿No sabes cómo conseguir que tu adolescente deje el móvil y salga a moverse? ¿Tu hijo pequeño es activo, necesita explorar y moverse? ¿Quieres que use la bici o el patinete, pero no encuentras espacios seguros para hacerlo? Imagina que Malilla sea el 1º barrio de València con un parque urbano diseñado para bicicletas BMX, patinetes y parkour. 

Niñas, niños y preadolescentes hoy buscan espacios para moverse, saltar y expresarse, pero no cuentan con un lugar pensado para ellos. Usan aceras, plazas o aparcamientos, no por molestar, sino porque no existe un espacio adecuado.

Proponemos parque innovador con circuitos para BMX y patinetes freestyle, zonas parkour por edades, mobiliario diseñado a cómo se relacionan los jóvenes. Un lugar para moverse con libertad, desarrollar habilidades y conectar con otros sin pantallas. Este proyecto no solo responde a una necesidad urgente de ocio activo, sino que también promueve la salud física y mental, revitaliza el barrio y sitúa a València a la vanguardia de ciudades europeas que apuestan por deporte urbano.

¿Qué ofrecerá el parque?

Zona infantil (desde 4 años): Espacio seguro para iniciarse en movilidad urbana, mini circuitos suaves, áreas parkour bajas, mobiliario, zonas de sombra para familias. Zona preadolescentes (desde 12 años): Circuitos técnicos para BMX y patinetes, áreas de parkour urbano con estructuras inspiradas en plazas europeas y espacios de socialización adaptados a sus necesidades,

Justificación y valor difenrecial

1º parque urbano de su tipo en València; Espacio inexistente en Malilla y escaso en toda València; Alternativa real uso excesivo pantallas; Mejora cohesión vecinal; Sentido de pertenencia al barrio; Valorización institucional del deporte urbano.

¿Qué beneficios tendrá para el barrio de Malilla? 1. Innovación urbana: Infraestructura deportiva y lúdica inédita en València; 2. Revalorización barrio: referente en ocio saludable; 3. Colaboración educativa: dinamizado por centros educativos, AMPAs, asociaciones juveniles, con actividades (extra)escolares. 5. Participación cultural: fallas y asociaciones culturales, pueden organizar actividades. 6. Impulso comercial, movimiento peatonal. 7. Cohesión vecinal: arraigo al barrio y sentido de pertenencia. 8. Inversión eficaz para Ayto: bajo coste mantenimiento, alto impacto social.

Este parque es una oportunidad para dar a la infancia y jóvenes un lugar donde moverse libres, hacer amigos y sentirse parte del barrio. Si crees en este proyecto, apóyalo con tu voto!

30 apoyos

APARCAMIENTOS SUBTERRANEOS EN CONCESIÓN

24/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Malilla esta saturada de vehículos que no tienen sitio decente donde aparcar. La construccion de aparcamiento subterráneo en concesion en los descampados que hay en Bernat Descoll junto a las vias detras del centro de salud y junto al colegio Pablo Neruda seria una buena opcion. Luego se monta un parque o jardin en superficie sobre esos aparcamientos y todos contentos. Tenemos sitio para aparcar y también zona verde para disfrute del vecindario.

30 apoyos

APARCAMIENTOS PARA VEHÍCULOS

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Habilitar y adecuar los solares en calle Bernat Descoll de Malilla para aparcar coches .

30 apoyos
solar_casa_cala.jpg

TRANSFORMACIÓN DE SOLAR EN ZONA VERDE CON JUEGOS INFANTILES

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Actuación a realizar en el solar que se encuentra entre las calles de Margarita Salas, Jacinta Roncalés, Camino Canal y Luis Simarro. Solicitamos que este solar se acondicione y se transforme en zona verde, con bancos para sentarse, árboles que den sombra, fuente de agua potable y juegos infantiles o deportivos (ej. canasta de baloncesto).

30 apoyos

PROLONGACIÓN CALLE ALQUERÍA COMTESA

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

La calle alquería comtesa debería llegar hasta la carrera malilla para que puedan salir los vehículos y aliviar el trafico de la calle olta, que es el único acceso de entrada y  salida de la parte final de calle olta, ya que está bloqueada en el otro extremo por las vias.

30 apoyos

CONSTRUCCIÓN DE PISCINA MUNICIPAL ABIERTA DE USO RECREATIVA EN SOLAR DE MALILLA

01/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Teniendo en cuenta la superpoblación del barrio de Malilla y los veranos cada vez con registros de temperaturas más altas , se hace indispensable que el barrio tenga una infracestructura de este tipo para ofrecer a la ciudadanía del barrio  este servicio que se torna esencial para los Malilleros que pasan el verano en Valencia capital, se propone ubicación de la citada infraestructura, se trata de un solar ubicado en todo el centro de Malilla, antes era un campo de futbol parece ser, la ubicación entre el Parque de la Placeta y el antiguo Colegio Ciudad Jardín.

Si este ubicación no fuese idonea para la construcción de la Piscina Municipal propuesta, se requiere al Ayuntamiento de Valencia que oferzca una ubicación alternativa, pero queda claro la necesidad imperiosa de este tipo de infraestrucutura en el barrio de Malilla por la citada superpoblación del mismo, las condiciones climáticas del periodo estival y la lejanía y masificación de la Piscina Municipal del Oeste , que es la más cercana al barrio de Malilla.

 

Gracias y saludos.

30 apoyos
Rincón conflictivo

APERTURA CALLE RAFAEL CONTRERAS JUESAS (POSTERIOR A PERIS Y VALERO)

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En la calle posterior a Peris y Valero (entre C/ Zapadores y Ctra Fte de San Luis) se encuentra la calle Rafael Contreras Juesas que se encuentra discontinuada y provoca zonas oscuras, inseguridad y coches mal aparcados que provocan imposibilidad de acceder a los garajes.

Queremos una calle segura que espante a la gente que se junta a trapichear en los rincones que provoca la discontinuidad de la calle.

30 apoyos