Código propuesta de inversión: 6961
Como es bien sabido, La Raïosa es actualmente el barrio con menor cobertura vegetal de toda Valencia, una situación que nos coloca en una desventaja considerable respecto a otros barrios de la ciudad que han recibido inversiones significativas en urbanismo verde.
El impacto de esta situación en nuestra vida diaria es considerable y se ha vuelto insostenible, especialmente en el contexto actual de emergencia climática. La ausencia de vegetación no solo incrementa las temperaturas en nuestras calles, sino que también contribuye a la sensación de ahogo urbano, afectando nuestra salud y bienestar. Las elevadas temperaturas, cada vez más frecuentes e intensas, nos impiden realizar actividades tan cotidianas como salir de casa o pasear por nuestro propio barrio.
En la reunión que CUIDEM LA RAÏOSA mantuvo el 11 de abril de 2024 (en la que participaron representantes de Urbanismo, Parques y Jardines, Capitalidad Verde y otras áreas municipales) se abordó esta problemática y se discutió la necesidad urgente de implementar un proyecto de reverdecimiento en La Raïosa. Durante esta reunión, se reconoció la importancia de dotar al barrio de una infraestructura verde que pueda mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo, hasta la fecha no hemos visto avances concretos en esta dirección, lo cual genera una creciente inquietud en la comunidad.
La ejecución de esta propuesta (especialmente en el entorno de carretera Escrivà, calle Juan Fabregat, calle Medico Esteve, calle Cooperativa San Fernando, donde siempre se ha usado la escusa de no disponer de espacio en las aceras para alcorques) no solo respondería a una demanda largamente ignorada, sino que también sería un paso esencial para garantizar que Valencia, en su condición de Capital Verde Europea, extienda los beneficios de esta distinción a todos sus ciudadanos, sin excepciones ni discriminaciones por barrio.
La situación en La Raïosa debe ser tratada con la urgencia que merece, considerando que las condiciones climáticas seguirán empeorando y que los efectos negativos sobre nuestra salud y calidad de vida serán cada vez más graves si no se actúa de inmediato. La equidad en el acceso a zonas verdes y la infraestructura urbana adecuada es un derecho que no puede ser pospuesto.
Pedimos que se ejecute una red de agua de riego y la posterior creación de alcorques, bien en aceras o bien en calzada (cosa que no le disgustó a Jesús Carbonell) y la posterior plantación de vegetación y arbolado en las calles de la RAÏOSA.
Ubicación: Barrio de la Raïosa