VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Pobles del Sud

El presupuesto disponible es de 896.387 €

CREAR ESPACIOS DE RECREO INFANTILES

26/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

ACTUALMENTE EN  LA PEDANIA DEL PERELLONET UNICAMENTE EXISTE UN PARQUE INFANTIL, POR  LO QUE LOS VECINOS TIENEN QUE DESPLAZARSE A LO LARGO DE LOS CUATRO KILOMETROS  LINEALES DE ÉSTA , PARA PODER LLEVAR A SUS HIJOS.

9 apoyos
PARQUE INFANTIL

ACTUALIZACIÓN PARQUE INFANTIL

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

El parque infantil de la pedanía de El Saler está anticuado y necesita una actualización. Tiene la misma infraestructura desde su creación.

En cambio, los parques infantiles de los barrios de Valencia capital se han actualizado para cumplir con las normas actuales.

El colegio público Luis de Santangel se encuentra en la pedanía, y muchos de sus alumnos utilizan el parque infantil después de clase.

15 apoyos

INSTALACIONES DEPORTIVAS Y PISCINA EN EL SALER

29/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Me dirijo a ustedes, como vecino/a de El Saler, para solicitar formalmente la creación de unas instalaciones deportivas que incluyan un gimnasio y una piscina, destinadas al uso público y ubicadas en la zona del pueblo de El Saler.

 

Esta petición responde a la creciente necesidad de dotar a la población local de espacios adecuados para la práctica deportiva, el fomento de hábitos saludables y la mejora del bienestar de los vecinos y vecinas de todas las edades. Actualmente, la carencia de infraestructuras deportivas en esta zona obliga a desplazamientos constantes a otras partes del municipio, lo que supone una barrera especialmente significativa para personas mayores, jóvenes o con movilidad reducida.

 

Creemos firmemente que unas instalaciones deportivas bien equipadas no solo beneficiarían directamente a los residentes de El Saler, sino que también podrían atraer a visitantes, fomentando el turismo activo y dinamizando la economía local de manera sostenible.

 

Por todo ello, solicitamos que se estudie la viabilidad técnica y presupuestaria de esta propuesta y que se considere su inclusión en los próximos planes de desarrollo urbano y deportivo del Ayuntamiento.

15 apoyos
20211106_182552.jpeg

VIVIMOS A FOSQUES EN EL SALER

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

En la avenida gola de Puchol, a partir del número 1, playa de la Garrifera hasta el,hotel Sidi Saler está todo a oscuras, cuando en las urbanizaciones colindantes existen farolas que se iluminan con placas de luz solar y por proximidad sin dañar el medio ambiente.

ademas de ser peligroso y provocar caídas da miedo caminar cuando anochece 

15 apoyos
img_20170823_162957.jpg

PAELLEROS Y ZONA DE MERENDERO

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Crear una zona de paelleros con formato sencillo y sostenible, que sirva de esparcimiento a las personas del barrio.

3 apoyos

ACERA CAMINO TREMOLAR

28/05/2025  •  Pobles del Sud  •  GRUPO DE TRABAJO

LA NO UBICACIÓN DE ACERAS EN EL TRAMO DESDE LA ACEQUIA DEL ORO HASTA EL CRUCE CON CTRA ENCORTS HACE QUE LOS PEATONES NO PUEDAN CIRCULAR DEBIDAMENTE A PIE.

SI QUE SE HAN HECHO TRAMOS EN EL CITADO CAMINO PERO OTROS QUE NO ESTAN COMO EL QUE SE MENCIONA HACEN IMPOSIBLE Y ARRIESGADO EL CIRCULAR LOS PEATONES.

ZONA TREMOLAR-CASTELLAR OLIVERA-PINEDO  

15 apoyos
IMG-20250506-WA0030.jpg

PARQUE INFANTIL LA DEHESA EL SALER

06/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Siendo que cada año hay más niños pequeños en la zona de Les Gavines, en la Dehesa de El Saler, y no habiendo ningún tipo de entrenamiento para los más pequeños, los padres solicitamos que se instale un parque infantil.

Existen varios puntos en los cuales no se molestaría a los vecinos ni se vería afectada la fauna y flora del parque natural.

15 apoyos

PARQUE CALISTENIA EN BARRIO FAITANAR

30/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Creacion de parque de calistenia en barrio de Faitanar 

3 apoyos

PERELLONET

28/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

teniamos unos columpios en la salida de la gola del perellonet, que se quitarón, se podrian poner zonas de juego para niños, en la playa, una en la gola del perellonet y otra hacia la gola del perello

2 apoyos

INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO DE LA PUNTA

11/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

El barrio de La Punta, situado en el sur de Valencia, es una zona con muy baja densidad de población, infraestructuras limitadas y carencias importantes en servicios básicos. Uno de los déficits más evidentes es la falta de fuentes de agua potable públicas, tanto para los residentes como para las personas que transitan o realizan actividades al aire libre en el barrio. La propuesta consiste en la instalación de un mínimo de tres fuentes de agua potable distribuidas estratégicamente en puntos clave del barrio: junto al centro cívico, en las inmediaciones de las zonas verdes y caminos frecuentados por ciclistas y peatones, y cerca de las paradas de autobús o accesos a caminos rurales.

5 apoyos
Rotonda degradada en El Saler

DIGNIFICACIÓN DE LA ROTONDA DE ENTRADA A EL SALER EN LA AVENIDA DE LOS PINARES

22/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

La rotonda situada en la Avenida de los Pinares, principal acceso a El Saler y punto de partida hacia la playa, se encuentra actualmente en un estado de deterioro impropio de una pedanía con el valor natural, cultural y turístico que representa El Saler. Los dos troncos con el nombre del pueblo, que actúan como cartel de bienvenida, están completamente deteriorados y podridos por el paso del tiempo, y la barca decorativa, símbolo del entorno lacustre, se encuentra rota y en avanzado estado de degradación debido a la exposición continuada a la intemperie.

Este espacio, que debería transmitir orgullo, identidad local y hospitalidad, se ha convertido en un elemento que transmite abandono y dejadez. No hablamos de ornamento superfluo, sino de un elemento simbólico que representa a toda una comunidad y que recibe a miles de visitantes al año. La imagen que proyecta esta rotonda no es digna de una pedanía integrada en el Parque Natural de la Albufera ni de una comunidad activa como la nuestra.

Proponemos la sustitución urgente de los elementos deteriorados, empleando materiales duraderos y sostenibles que respeten la estética del entorno natural, y una intervención que devuelva a este espacio la dignidad, el simbolismo y la representatividad que merece.

Una actuación mínima pero significativa que contribuiría a mejorar la imagen del pueblo, fortalecer el sentimiento de pertenencia vecinal y cuidar el entorno urbano de acceso al parque natural.

El Saler merece una entrada a la altura de su historia, su gente y su valor ambiental.

3 apoyos

PARKING PÚBLICO EN CASTELLAR OLIVERAL

25/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Dadas las serias dificultades de los vecinos/as de Castellar Oliveral para encontrar aparcamiento, se crea la necesidad imperiosa de habilitar diversas zonas para aparcamiento público repartidas por la pedanía (por el CEIP Castellar Oliveral, por la Carretera del Pi, por la Avda. Ruiz Comes, por la Calle Gloria, entre otras...), dotadas de iluminación, asfaltado y señalización. La gran mayoría de edificios y plantas bajas de la población carecen de garaje y a ello se suma que ni siquiera hay plazas para alquilar o comprar. Se ha generado así un problema difícil de solventar para los vecinos de Castellar Oliveral y es por eso que forzadamente el vecindario ha creado algún que otro descampado improvisado para aparcar, pero sin estar habilitado para tal fin.

15 apoyos
Estación Valenbisi en Valencia

INSTALACION ESTACIÓN VALENBISI EN EL BARRIO DE LA TORRE

29/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Construcción y puesta en funcionamiento en una zona que lo permite en el Barrio de la Torre de una Estación con parquímetros de seguridad para coger y dejar bicicletas del servicilo de alquiler público de Valencia de Valenbisi 

15 apoyos

CONTINUIDAD ACERAS Y PASO PEATONES EN ÚLTIMO TRAMO DE LA CV500 ANTES DEL PERELLO

26/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

LA FALTA DE ACERAS Y PASOS DE PEATONES ,EN EL MARGEN IZQUIERDO, DEL ÚLTIMO TRAMO DE LA CV500 ANTES DE CRUZAR AL PERELLO SUPONE UN RIESGO PARA LOS CIUDADANOS .

5 apoyos

CV 500 SALER - PERELLONET COMO ANTES, - CEMENTO + SEGURIDAD

29/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

las obras a la CV 500 entre el Saler y el Perellonet solo han servido para:

- poner Cemento en todo el camino, sin pensar que se trata de un Parque Natual, en particular en la zona del Port del Saler, gola y embarcadero del Pujol y rotonda de entrada en El Palmar

- aumento considerable del Riesgo para los ciclistas, con embudos que le obligan a pasar continuemente del carril laterial al centro de la acera;

- aumentar enormemente el Trafico y la Contaminacion en el medio de un Parque Natual

Se propone:

- Eliminar la rotonda de acceso a El Palmar, y todos los bloques, bordillos de hormigon y aceras que limitan la calzada y zona de paso de las bici. Devolver un aspecto natural, con el minimo de edificacion y cemento. Poner la carretera como era antes.

- en la Gola y embarcadero del Pujol Eliminar todos los elementos de cemento en el medio y a los laterales de la calzada, asi como los conos y cilindros en el medio. poner un semaforo de boton.

- Eliminar todos los elementos de cemento, bloques, bordillos de hormigon y otros elementos que delimitan la calzada en el tramo entre el final de la autopista y la primera rotonda del Saler. Como está ahora no puede pasar una ambulancia si ha caravana. A la altura del paso de peatones dejar solo el semaforo, quitando todo el hormigon alrededor.

- en los 200m a sur de la primera rotonda del Saler, evaluar la opcion de mover la calzada 2 metros a la izquierda para dejar espacio a los ciclistas, visto que el carril bici actual es peligros para bicis profesionales y de hecho los ciclistas casi no lo usan.

12 apoyos
PISTA DEPORTIVA

PISTA DEPORTIVA

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

En la Pedanía de El Saler es necesaria una pista deportiva multideporte. Actualmente, ni en la pedanía ni en sus alrededores (playa, pinada, etc.) hay instalaciones donde se pueda practicar deporte. El colegio público Luis Santangel y el IES El Saler se encuentran en la pedanía, los niños y jóvenes que socializan en la pedanía después de clase no tienen instalaciones donde practicar deporte juntos.

Los Residentes de la misma nos encontramos con la problemática de que los niños juegan en la Plaza al balón y es un espacio compartido de personas mayores y niños y no es compatible las actividades de unos con los otros.

15 apoyos

MÁS ÁRBOLES Y ZONAS DE SOMBRA EN CASTELLAR- L’OLIVERAL

27/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

La mayoría de las calles de Castellar l'Oliveral carecen de árboles que proporcionen sombra cuando llega el calor y contribuyan a bajar las temperaturas. Es necesario realizar un estudio calle a calle y plantar árboles siempre que sea posible. Cuando no sea posible hay que plantearse otras alternativas cómo instalar toldos en las calles.

Está ya muy estudiado y demostrado en otras ciudades que las zonas de sombra y preferentemente si proceden de árboles contribuyen a bajar la temperatura en varios grados mejorando así el bienestar de todos los vecinos.

15 apoyos
Plano

ÁREA DE PRIORIDAD RESIDENCIAL - LA DEVESA

27/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Resumen: Propongo crear un Área de Prioridad Residencial, a imagen de la de Ciutat Vella, en la Devesa, entre El Saler y el Perelló.

 

La Devesa del Saler es una de las joyas de la ciudad y esto hace que cada vez atraiga más vistantes, locales y foráneos. Si bien es bueno que se conozca y se valore, no todos los visitantes son un ejemplo cívico, y aunque lo fueran, en ocasiones el mero número de ellos resulta ser un problema para una zona que, recordemos, es Parque Natural.

Mi propuesta es sencilla, establecer un Área de Prioridad Residencial (APR) para esta zona basándose en la existente en Ciutat Vella. Habría que instalar cámaras que leyesen las matrículas desde, al menos la rotonda de la CV-500 y la CV-401 hasta el puente entre el Perellonet y el Perelló (idealmente se coordinaría con el Ayuntamiento de Sueca para extenderlo hasta más al sur, pero eso excede las competencias de este sistema de presupuestos participativos).

Con esta APR los vecinos de El Saler, El Palmar y El Perellonet que se registrasen, también los inquilinos (mucha segunda residencia) y las empresas de reparto y similar podrían acceder. También el cámping y el Parador podrían habilitar a sus huéspedes para acceder, como se hace en el centro. Pero se reduciría enormemente el tráfico de paso y de visitantes a motor, ya que sería sancionado, promoviendose más el llegar a la Devesa en autobús (habría que reforzar las líneas 24 y 25 de la EMT), paseando o en bicicleta, o incluso en barca.

Entiendo que, al ser la CV-500 administrada por la Generalitat sería necesario obtener los permisos respectivos con ellos, pero sería factible.

Los ingresos que genere esta APR deberían revertirse a mejorar la movilidad en la zona, pudiendo dedicarse a algunas de las ideas que ya están recogidas en otras propuestas y que hago mías, como por ejemplo:

- Instalación de un semáforo en el embarcadero (propuestas 7713 y 8168).

- Crear recorridos ciclopeatonales seguros entre El Palmar y la Devesa y el Perellonet, con algunos puentes sobre las acequias (propuestas 7529 y 7678, recorrido propuesto en el plano adjunto).

- Instalar nuevos pasos de cebra a la altura de la rotonda norte del Perellonet (propuesta 7014) y entre el camping y el Parador, ya que hay una parada de la EMT y en ocasiones se dan cruces peligrosos.

- Habilitar aceras en los arcenes de la CV500 (y carril bici, de ser posible) para mejorar la seguridad de vecinos y visitantes (propuesta 7035, ampliada). 

- Respecto del carril bici, al menos sería conveniente habilitar un tramo segregado que rodee el campo de golf, ya que hasta ahí se puede llegar en bicicleta sin ir por la calzada, circulando por los caminos interiores de la Devesa, pero desde el campo hasta El Perellonet no hay otra opción que circular por la calzada, con el riesgo que genera para ciclistas y la molestia para conductores.

15 apoyos

COLOCACIÓN BADENES VÍAS ALEDAÑAS A CEIP PINEDO

29/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Instalación de badenes en las calles colindantes al CEIP PINEDO. 

15 apoyos
Paelleros_Full.jpg

INSTALACIÓN DE PAELLEROS Y TORRAORES PÚBLICOS PARA USO VECINAL. - LA TORRE

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Instalación de Paelleros y Torraores Públicos para Uso Vecinal. - LA TORRE 

Zona de paelleros y torraores para celebraciones y actividades vecinales

Resumen:

Se propone la creación de una zona equipada con paelleros y torraores públicos, mesas con bancos, zonas de sombra, puntos de agua y papeleras, baños públicos, pensada para fomentar las reuniones vecinales, celebraciones familiares, comidas populares y actividades comunitarias al aire libre. Esta zona facilitará un uso responsable y seguro del fuego en un espacio preparado para ello, reduciendo el riesgo de incendios y favoreciendo la convivencia vecinal.

Objetivos:

  • Crear un espacio seguro y legal para cocinar al aire libre (paellas, torradas, etc.).
  • Fomentar la participación y la vida social entre vecinos y familias.
  • Reducir el uso inadecuado del fuego en zonas verdes no habilitadas.
  • Promover actividades tradicionales y culturales del entorno valenciano.

Ubicación sugerida:

Zonas verdes amplias del barrio con distancia suficiente de viviendas y vegetación densa.

Características de la instalación:

  • 8 a 12 módulos de paelleros/torraores de obra, con campana metálica o chimenea.
  • 14 a 18 mesas de picnic con bancos (de madera tratada o material reciclado).
  • Zona pavimentada o de tierra compactada delimitada.
  • Toldo o estructuras de sombra.
  • Punto de agua con grifo.
  • Papeleras y contenedores cercanos.
  • Carteles informativos con normas de uso y prevención de incendios.
  • Posible cerramiento perimetral o sistema de reserva previa (online o en centro cívico).
  • Baños públicos.

Posibles usos:

  • Paellas familiares o de asociaciones.
  • Torradas vecinales.
  • Encuentros gastronómicos o intergeneracionales.
  • Actividades escolares al aire libre.
  • Celebraciones populares (San Antón, Fallas, Pascua, Fiestas de la Torre).

Presupuesto estimado:

  • Proyecto técnico y permisos: 5.000 €.
  • Construcción de paelleros y torraores: 15.000 €.
  • Mesas, bancos y zona de sombra: 10.000 €.
  • Punto de agua, baños públicos e instalación de papeleras: 10.000 €.
  • Señalización y cartelería: 2.000 €.
  • Acondicionamiento del terreno y accesibilidad: 8.000 €.
  • Total estimado: 50.000 €.

Beneficiarios:

  • Vecinos y vecinas del barrio de todas las edades.
  • Asociaciones culturales, fallas, AMPAs y grupos escolares.
  • Familias que deseen celebrar reuniones o comidas al aire libre.
  • Visitantes que busquen un espacio público y regulado para disfrutar de la gastronomía tradicional.

Sostenibilidad y mantenimiento:

  • Materiales resistentes y de bajo mantenimiento.
  • Gestión municipal mediante reserva previa para evitar saturación.
  • Posibilidad de incorporar normas ecológicas: uso responsable del agua y reciclaje.

Conclusión:

València es una ciudad con una fuerte tradición de celebraciones al aire libre en LA TORRE. Un espacio público con paelleros y torraores bien diseñados permite mantener esa tradición de forma segura, regulada y accesible para todos, reforzando los lazos vecinales y dinamizando los espacios urbanos.

Nombre: Paelleros Full

15 apoyos