VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Camins al Grau

El presupuesto disponible es de 1.098.609 €

CARRIL BICI AV. DEL PUERTO

28/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

El carril bici de av del puerto, es peligroso porque está  en la acera, sería conveniente separarlo de la acera y del tráfico,  para hacerlo seguro para ciclistas y viandantes.

30 apoyos

REFORMA DE LA AVENIDA DEL PUERTO

24/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

La avenida del Puerto debe ser la auténtica salida de Valencia al mar. Por ese motivo propongo la reforma del primer tramo de la avenida, desde la esquina con la avenida Aragón hasta la esquina con la avenida Cardenal Benlloch, con el fin de que se más viable en el presupuesto. Apuesto por una ampliación de aceras significativa, la bajada del carril bici a la calzada y una regulación estricta sobre la superficie que deben ocupar las terrazas de los bares. Así no se penalizaría el espacio de los viandantes en exceso.

27 apoyos

ANTIGUAS COCHERAS EMT

21/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Construir una dotación deportiva en el descampado de las antiguas cocheras de la EMT, situadas a la altura de la C/ Tomás de Montañana.

30 apoyos
Estado instalaciones

MEJORA DE LA ZONA DEPORTIVAS CALLE MENORCA (INSTALACIONES CREU DEL GRAO)

28/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

En la calle Menorca esquina con Carolina Alvarez, se encuentra unas pequeñas instalaciones deportivas con dos canchas una de baloncesto y otra de futbol, las cuales se encuentran en mal estado y las paredes colindantes llenas de pintadas con grafittis.

Además, entre ambas canchas existe una explanada grande donde solo hay un aparato de gimnasia y el resto de espacio está vacío.

 Insto a la inversión en arreglo, limpieza y mejoras de dicha zona deportiva y en la colocación de máquinas de gimnasio al aire libre en la explanada citada y que se expone en la fotografía.

30 apoyos
ALQUERÍA DEL TENIS

SANEAMIENTO PARQUE Y ALQUERÍA EN ANDRÉS MANCEBO

21/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Saneamiento del parque ubicado en la calle Andrés Mancebo y acondicionamiento de la antigua alquería del tenis junto al parque. El parque está lleno de cacas de perros principalmente, debido a que los dueños no recogen las heces. Parte del dinero se podría destinar a realizar analítica de heces y busqueda de los responsables. En cuanto a la antigua alquería, actualmente presenta condiciones insalubres y genera malos olores. Además está llena de maleza, basura y ratas. 

18 apoyos

PISCINA CUBIERTA

21/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Este distrito es uno de los pocos que no dispone de piscina cubierta municipal

30 apoyos
IMG-20250429-WA0020.jpg

MAL ESTADO DEL CARRIL BICI CALLE JERONI DE MONTSORIU

29/04/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

El mal estado del carril bici de la calle Jeroni de Montsoriu necesita reparación urgente. El carril está pintado en la acera y los azulejos están rotos,  levantados o hundidos y todo cruje al paso de las bicis. Es una zona muy transitada y puede generar peligro.

30 apoyos
Calle Río Escalona

REFORESTACIÓN CALLE RÍO ESCALONA

21/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

La calle Río Escalona tiene gran parte de sus tramos sin arbolado. Solicitamos que se creen los alcorques necesarios para la plantación de arbolado que ofrezca sombra y frescor en verano y mejoren la calidad ambiental.

30 apoyos
CARRIL BICI AV.PUERTO

REUBICACIÓN DEL CARRIL BICI AVDA. PUERTO A LA CALZADA POR MOTIVOS DE SEGURIDAD

29/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Descripción de la propuesta: Solicitamos que el carril bici situado actualmente sobre la acera en la Avenida del Puerto entre la Plaza de Zaragoza y la Avenida de Serrería sea trasladado a la calzada, segregado del tráfico mediante elementos de protección física (bordillos, separadores u otros sistemas). Esta reubicación permitiría una mejor convivencia entre peatones, ciclistas y vehículos de movilidad personal (VMP), y reduciría el riesgo de atropellos en los cruces.

Justificación: El carril bici en su trazado actual sobre la acera genera múltiples situaciones de riesgo, tanto para los ciclistas como para los peatones y usuarios de patinetes. Las principales razones para esta propuesta son:

1.Seguridad en los cruces: Los vehículos que giran desde la calzada hacia calles adyacentes deben atravesar el carril bici, lo que genera situaciones de visibilidad reducida y posibles atropellos. Esta es una de las causas más comunes de accidentes en la ciudad de Valencia.

2.Conflictos con peatones: Al compartir espacio con el tránsito peatonal, el carril bici interfiere en la circulación de personas, especialmente en aceras estrechas o zonas con paradas de autobús, entradas a comercios y colegios.

3.Incompatibilidad de usos: Bicicletas y VMP circulan a velocidades superiores a las de los peatones, lo que aumenta el riesgo de colisiones entre usuarios de la vía.

4.Buenas prácticas urbanas: Muchas ciudades están adoptando el modelo de carriles bici segregados en calzada, lo cual favorece un uso más racional del espacio urbano y mejora la seguridad vial.

Beneficios esperados:

* Reducción del riesgo de accidentes entre coches, bicicletas, patinetes y peatones. * Mejora de la accesibilidad peatonal en la Avenida del Puerto. * Fomento del uso seguro de la bicicleta y los VMP. * Mayor orden y claridad en la distribución del espacio urbano.

Ubicación de la propuesta: Avenida del Puerto, Valencia, entre la Plaza de Zaragoza y la Avenida de Serrería (especialmente entre Avda. Cardenal Benlloch y Avda. Manuel Candela que es el tramo de mayor afluencia). 

¿Quién se beneficiará?: Toda la ciudadanía: peatones, ciclistas, personas usuarias de patinetes, personas con movilidad reducida, conductores y vecinos de la zona.

30 apoyos

PASO DE PEATONES EN C/ EDUARDO BOSCÁ A LA ALTURA DE LA C/ PINTOR MONLEÓN

28/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Se necesita un paso de peatones para cruzar la C/ Eduardo Boscá a la altura de la C/ Pintor Monleón.

El excesivo tráfico de la calle Eduardo Boscá, así como su prolongación Avda. Cardenal Benlloch, hace que se separen los barrios que delimitan estas vías (Camins al Grau y Plá del Real) fraccionando la ciudad para el peatón. Para minimizar este fraccionamiento, cada bocacalle debería de tener un paso de peatones señalizado, bien como paso de cebra o bien con semáforo, y de hecho, asi está en la mayor parte de bocacalles, pero no en la de Pintor Monleón, obligando al viandante a desplazarse innecesariamente a la rotonda Alameda-Baleares o a la Calle Asturias. Además, hay que aclarar que precisamente, por la ya existencia de estos pasos en otras bocacalles, el añadir este no perjudicaría al tráfico rodado y si haría más seguro para los peatones cruzar la calle y facilitaría la no separación de los barrios.

7 apoyos

CENTRO SOCIAL Y HUERTO URBANO

22/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Alrededor de la avenida de Francia existen varios espacios desaprovechados como son en el Camí fonde del Grau como los descampados en la calle del 3 d'Abril del 1979. Esta propuesta recoge la creación de un centro social con huerto urbano en el cual transmitir la cultura y tradición de huerta tan característica de Valencia a nuevas generaciones.

Objetivos

  • Recuperar espacios urbanos degradados o desaprovechados mediante una intervención sostenible y con impacto social positivo.

  • Acercar la tradición agrícola local a la ciudadanía, especialmente a jóvenes, a través de la educación ambiental y la participación activa.

  • Fortalecer los vínculos comunitarios mediante actividades intergeneracionales y espacios de encuentro abiertos y accesibles.

  • Mejorar la calidad ambiental del barrio con la incorporación de zonas verdes productivas y espacios de ocio saludable.

Propuestas de actuación

  • Educación ambiental y talleres escolares

Se propone la realización de visitas escolares organizadas por los centros educativos del barrio, donde el alumnado pueda participar en talleres de cultivo y conocer de primera mano los productos de la huerta valenciana, fomentando el respeto por el medio ambiente y la alimentación de proximidad.

  1. Educación ambiental y talleres escolares Se propone la realización de visitas escolares organizadas por los centros educativos del barrio, donde el alumnado pueda participar en talleres de cultivo y conocer de primera mano los productos de la huerta valenciana, fomentando el respeto por el medio ambiente y la alimentación de proximidad.

  2. Dinamización comunitaria e intergeneracional El centro servirá como punto de encuentro vecinal mediante la organización de actividades culturales, talleres manuales, charlas, mercados de trueque o intercambio de semillas, orientadas a todas las edades. Se priorizarán dinámicas inclusivas que generen redes de apoyo entre vecinas y vecinos, contribuyendo a una vida de barrio activa y solidaria.

  3. Bienestar de las personas mayores Se desarrollarán actividades específicas al aire libre destinadas a personas mayores, promoviendo la estimulación física y cognitiva, al mismo tiempo que se facilita la interacción social y se combate la soledad no deseada.

  4. Revalorización del espacio urbano La intervención transformará un espacio en desuso en un pulmón verde accesible, contribuyendo a la mejora paisajística y ambiental del barrio, reforzando su identidad y calidad de vida.

30 apoyos
SOLAR

ASFALTADO PLAZA

24/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

ASFALTADO DEL SOLAR/PARKING SITO EN PLAZA ABOGADA ASCENSION XIRIVELLA; ES INSOPORTABLE LA CANTIDAD DE POLVO QUE TENEMOS EN LAS CASAS POR CULPA DE ESTE SOLAR Y LA SUCIEDAD DE BARRO QUE GENERA CADA VEZ QUE LLUEVE, DADA LA CANTIDAD DE VEHICULOS QUE LA UTILIZAN AL ESTAR PEGADO A UN CENTRO MEDICO DE SANITAS.

30 apoyos

ACONDICIONAMIENTO DE CARRIL BICI DE AVENIDA DEL PUERTO

29/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Se propone el reacondicionamiento del carril bici existente en la Avenida del Puerto en el tramo comprendido entre las calles  Cardenal Benlloch y Serrería.

Actualmente el carril bici está integrado en la acera, y consta de multitud de rampas y desniveles para dar paso a las salidas de los garajes. El pavimento además es muy deslizante debido a su desgaste. Todo ello supone un peligro tanto para los ciclistas como para los peatones. 

Se propone el descenso del carril bici a la calzada, con un nuevo pavimento y pintura. 

Es una actuación que ya se ha hecho con gran éxito en la misma Avenida del Puerto en el tramo comprendido entre la calle Serrería y el edificio del reloj del puerto, suponiendo una notable mejora del tránsito y seguridad de los peatones y usuarios del carril bici.

 

30 apoyos

¡¡ MÁS TRANSPORTE PÚBLICO Y MENOS APARCAMIENTO !!

28/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Es evidente que la zona delimitada por la calle Menorca, la calle Juan Verdaguer, la calle Ibiza y el Paseo de la Alameda, lo que yo denomino el Rincón de la Alameda, se ha convertido en un gigantesco aparcamiento de vehículos, fundamentalmente de los trabajadores de El Corte Inglés y de las oficinas y Centro Comercial Aqua, además de para muchos compradores de esos centros que por comodidad prefieren aparcar en superficie en lugar de utilizar los parkings subterráneos que suelen estar casi vacíos y que abundan en la zona: Corte Inglés, Aqua, Oceanografic, Centro Comercial El Saler y Museo de las Ciencias.

Si ya de por sí en esta zona existían muchas plazas de aparcamiento en superficie pública, porque hay bastantes espacios que no tienen viviendas en ese lado de la vía pública (toda la margen izquierda del antiguo cauce del Turia, escuelas, espacios ajardinados, etc.), sólo faltaba que permitieran aparcar en los dos sentidos junto a la mediana del Paseo de la Alameda en la zona comprendida entre el puente l'Assut de l'Or y las vías férreas de la calle Ibiza.

Esta abundancia de espacio para poder aparcar, te incentiva para desplazarte con tu vehículo hasta allí con la casi certeza de que vas a poder estacionarlo sin ningún problema. Pero éste espacio, aunque realmente sea muy grande, llega un momento en que se llena, y eso produce al final un movimiento constante de vehículos que van circulando por ese espacio hasta que consiguen encontrar un hueco o dejarlo de cualquier manera en los lugares más insospechados.

Sí esto es lo que ocurre ahora, imagínense lo que ocurrirá cuando dentro de no muchos meses entre en servicio la nueva sede de la Agencia Tributaria que estará situada junto al Centro Comercial Aqua.

Por favor, no creen más plazas de aparcamiento de las que en buena lógica correspondan y eliminen las creadas posteriormente, hagan honor al nombre de la vía principal que es PASEO Alameda y no APARCAMIENTO Alameda, no incentiven y premien al que no quiere prescindir de su vehículo, y sobre todo antes que nada, COMPLEMENTEN LA RED DE TRANSPORTE PÚBLICO EXISTENTE CON NUEVOS SERVICIOS de autobús y tranvía-metro para que se pueda acceder a esta zona con comodidad y en un tiempo razonable y consigamos reducir el uso de los vehículos particulares.

17 apoyos

BOLARDOS CALLE PEATONAL DRAMATURGO ALFONSO GIL ALBORS

22/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Propongo la colocación de bolardos en entradas a calle peatonal dramaturgo Alfonso Gil Albors, el cual tiene un parque infantil que lo rodean coches y camiones ocupando la zona peatonal.

10 apoyos