VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Camins al Grau

El presupuesto disponible es de 1.098.609 €

Aceras_de_Ramiro_de_Maeztu.jpg

MEJORAR LA ACERA DE LOS NÚMEROS PARES DE LA CALLE RAMIRO DE MAEZTU.

28/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

 

 

Hace algún tiempo se reformó la acera de los números impares de la calle Ramiro de Maeztu, ensanchándola, colocando bancos y maceteros grandes de hormigón, y haciendo un carril bici.

En cambio la acera de los número pares no se tocó, y lleva muchos años a base de remiendos, con distintas baldosas, e incluso con zonas que se han abierto sin volver a poner ningún tipo de baldosa.

La propuesta es adecentar la acera de los números pares de toda la calle.

30 apoyos
Mala imagen para el barrio

PROYECTO PILOTO DE LIMPIEZA DE GRAFITIS VANDÁLICOS EN EL BARRIO.

19/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

El objetivo principal es reducir el impacto estético y económico de los grafitis y mejorar la imagen del barrio. Esto afecta a toda la ciudad de Valencia, pero por algún sitio hay que empezar, por lo que proponemos un Proyecto Piloto en Camins al Grau.

El proyecto piloto de limpieza de grafitis debería enfocarse en la prevención, la limpieza rápida y eficiente de grafitis vandálicos, y en la restauración de áreas degradadas por la acción de los mismos.

  • Recursos humanos: Personal capacitado para la identificación, limpieza y restauración de grafitis.
  • Equipamiento: Productos específicos para la limpieza de grafitis, como limpiadoras a presión y productos químicos no corrosivos
  • Tecnología: sistemas de vigilancia y alerta para detectar grafitis a tiempo y herramientas de gestión de la información sobre la limpieza. A modo de ejemplo, en Barcelona aplicaron un sistema de reconocimiento de "firmas " de grafiteros.
  • Comunicación y concienciación: campañas informativas para sensibilizar a la población sobre el impacto negativo de los grafitis.

Actualmente el servicio de limpieza del Ayto de Valencia sólo cubre elementos Patrimoniales de la ciudad, monumentos históricos.

Los grafitis vandálicos están por todo el barrio, elementos de jardines, paredes de edificios, mobiliario urbano, puentes, túneles, vías del tren, muros de colegios.... .....eso sin mencionar los espacios privados como garajes, puertas de tiendas etc..

30 apoyos

CALLE LEBON

18/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Cambiar las farolas antiguas que quedan en la calle Lebon

9 apoyos

SOLAR TU TU PINTOR MAELLA

31/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

CONVERTIR EL SOLAR EN ZONAS VERDES 

30 apoyos

SOMBRA PARA EL PARQUE DE LA CALLE SIETE AGUAS

21/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Hola, me gustaria proponer poner toldos o algun tipo de sombra en el parque nuevo de la calle siete aguas, ya que cuando llega la primavera hace muchisimo sol para los niños. Los arboles tardaran muchos años en hacer sombra y en otras localidades ponen toldos tipo vela para los niños

30 apoyos
1000079700.jpg

REABRIR AL TRAFICO MIXTO (COCHES/CICLISTA) LA CALLE IBIZA

14/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Proponemos volver a habilitar al trafico la calle ibiza en el tramo desde el paseo  la alameda a la avenida de francia. Esl la unica alternativa posible al trafico de una zona saturada por el trafico, (rotonda del corte ingles/aqua) . Las actuales calles, una vez transformada en ciclo turistica la calle ibiza, utilizada SOLO POR TURISTAS EN BICICLETA, que van a la alameda y al rio, desde el puerto (existiendo otro itinerario por  juan verdeguer, avda francia) y preveyendo la apertura de la sede de la aeat, (saturando la zona definitivamente, con 1600 trabajadores, mas todas las visitas darias), hacen imposible salir deñ barrio sin pasar por la mencionada rotonda, que soportaicho trafico oportunista que cruza el eje sur/norte. Cpn la instalacion de la estacion/parada del tranvia en dicha rotonda, todavia ños semaforos seran mas cortos. Pedimos que se habilite un carril en direccion a ña a enida de francia para pider salir del barrio.

30 apoyos

“STOP RUIDO” EN EL ENTORNO DE LA CALLE MENORCA Y LA AVENIDA DE FRANCIA

31/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Propuesta Participativa “Stop ruido”: Propuesta de actuaciones para la atenuación de los niveles de ruido generados por el tráfico rodado en el entorno de la Calle Menorca y la Avenida de Francia. 

Es ampliamente conocido, y así lo deja patente la Comisión Europea, que el ruido generado por los medios de transporte es uno de los principales problemas medioambientales de las ciudades, y que afectan claramente a la salud de los ciudadanos que lo sufren.

En Valencia, la propia “Ordenanza municipal de protección contra la contaminación acústica manifiesta el especial interés de la Corporación en alcanzar los objetivos de calidad acústica de ruidos producidos por el tráfico rodado”.

El objeto del presente documento es proponer medidas correctoras para reducir los niveles de inmisión de ruido en las fachadas de los edificios residenciales recayentes en las mismas para alcanzar los objetivos de calidad acústica de ruidos producidos por el tráfico rodado en la zona del barrio de Camins al Grau en torno a la Calle Menorca y la Avenida de Francia.

La zona es fundamentalmente residencial, con una amplia zona comercial en el extremo sur (El Corte Inglés y Centro Comercial Aqua) y con dos centros educativos cercanos al cruce de la Calle Menorca con la Avenida Baleares (IES Distrito Marítimo y el IES Balears).

La Calle Menorca es una vía que cierra la Ronda Norte, continuada por la Avenida de los Naranjos y Serrería, con la Ronda Sur (Antonio Ferrandis) a través del Pont del Assut de l´Or. Es una vía de salida de la ciudad hacia el sur, y es la que fundamentalmente da acceso a la zona comercial citada.

La Calle Menorca es una vía que tiene una alta intensidad media de vehículos, superior a los 47.000 vehículos/día, distribuidos en todas las franjas horarias y días de la semana dado su carácter ronda, vía se salida de la ciudad y de acceso a la zona comercial en fines de semana y festivos. Esta condición la posiciona como un de las principales vías de comunicación de la Ciudad.

En cuanto al pavimento de las calles, tanto la Calle Menorca como la Avda. de Francia tienen un asfalto instalado en 1998 (27 años de antigüedad cuando su vida útil media es de 15 años) con una capa de rodadura muy deteriorada que le da la condición, lejos de ser fonoabsorbente, de pavimento altamente ruidoso.

Los vecinos de la zona sufren el, cada vez más abundante, tráfico rodado que circula por la Calle Menorca, con altísima Intensidad de vehículos y velocidades superiores a los límites de 50km/h (teóricamente utilizados en el cálculo de los niveles de ruido de los MER 2022). Se alcanzan velocidades de 70-75 km/h por parte de muchos de los vehículos, que superan con creces los límites permitidos durante las 24h del día, debido, en parte, a la inadecuada regulación por medio de los semáforos.

Por otro lado, se constata la circulación de vehículos que emiten mucho ruido por sus características (deportivos o con los escapes modificados que incumplen normativas) y su forma de conducción (aceleraciones bruscas). Esto se incrementa en los fines de semana en periodo nocturno.

En los últimos años se han incrementado notablemente las velocidades y como consecuencia el ruido y la inseguridad de los viandantes, en una zona de gran afluencia comercial.

Se deberían aplicar medidas específicas para atenuar el problema del ruido de tráfico rodado en las confluencias de Calle Menorca con Avenida de Francia debido a los elevados niveles de ruido existentes ya que en todos los casos y escenarios se superan ampliamente los Objetivos de Calidad Acústica establecidos en la normativa y, por lo tanto, es necesaria la aplicación de medidas correctoras, así como la evaluación de la mejora que estas medidas van a suponer en términos de reducción de niveles de ruido en la zona, así como en reducción del número de personas afectadas, y todo ello sin entrar en las valoraciones de afecciones isquémicas que la exposición continuada a estos niveles puede provocar en la población afectada.

Se proponen las siguientes soluciones con el fin de alcanzar los objetivos de calidad acústica de los niveles sonoros producidos por el tráfico rodado en la zona de estudio, por medio de:

- Renovación del pavimento de la Calle Menorca y confluencia con Avenida de Francia con asfalto fonoabsorbente.

- Instalación de radar y paneles indicadores de velocidad en Calle Menorca

- Cambio de la señalización horizontal para plazas de aparcamiento y carril BUS/Taxi

- Regulación de la velocidad de los vehículos

- Instalación permanente de una estación de monitorizado de Ruido

(Se adjunta documento justificativo y descriptivo).

 

30 apoyos
Plano

ACONDICIONAMIENTO SOLAR EN TOMÁS DE MONTAÑANA

19/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Se propone adecuar el solar existente entre la Avda. Tomás de Montañana, Calle Asturias y Calle Gas Lebón, rotulada como ZONA en la imagen que se adjunta.

 

Como antecedentes, la zona propuesta fue programada para construir un aparcamiento subterráneo para vecinos y de libre acceso, con jardín en superficie, pero que finalmente no se realizó. Actualmente, la zona es un solar sin urbanizar, con terreno irregular y zonas de tierra que se convierten en un lodazal los días de lluvia, no iluminada, con riesgos de seguridad, y repleto de vehículos irregularmente aparcados por todo el solar. La imagen que ofrece, junto a zonas de gran afluencia turística, es de total abandono e inseguridad.

La presente propuesta pretende transformar dicho espacio en una zona urbanizada, donde pueda coexistir un aparcamiento regulado y en condiciones, junto con algún otro servicio público que pueda habilitarse (pérgola, pequeño jardín, parque infantil, etc.). Se tratar de transformar la situación actual, totalmente degradada, en un espacio urbano útil, iluminado, seguro y accesible.

 

Esta propuesta es limitada, a fin de que sea compatible con los presupuestos previstos para el barrio. Se propone un básico adecentamiento de la zona (iluminación, pavimentación, zonas peatonales, señalización, etc). Con ello, se permitiría una mejora para el barrio, un uso más racional, y evitar la mala imagen, suciedad y falta de seguridad actual.

 

Un enfoque más ambicioso, pero que no puede contemplarse con los limitados presupuestos participativos, consistiría en integrar esta zona con el espacio adyacente (rotulado como “Z2” en la imagen). Toda esta superficie (6.000+6.000 m2) situada entre la Avda. Tomás de Montañana, Calle Asturias, Calle Gas Lebón y Avda. Baleares configura un muy amplio espacio que permitiría proporcionar tanto servicios públicos, como zonas verdes, parque infantil, socialización canina, etc. e incluso aparcamiento (preferiblemente subterráneo, tal como estaba previsto inicialmente). Ello supondría una gran mejora de los servicios e imagen para todo el barrio.

 

Esta propuesta se realiza en nombre de la Plataforma Vecinal Barrio Penyaroja (https://asociacionpenyaroja.org/), miembro de la Federación de Asociaciones de Vecinos de València.

30 apoyos
IMG_20250530_191850.jpg

ACONDICIONAMIENTO DEL DEPOSITO DEL GAS LEBÓN CON PINTURA URBANA

30/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

El presupuesto participativo que propongo es pintar con obras de arte de pintores urbanos el deposito del gas Lebón y así evitar las pinatdas vandálicas. Este deposit que ustedes pintaron el año pasado ahora esta lleno de pintadas sin arte y sentido por o que se podrian usar sus 12 espacios de 9 x 5 aproximadamente para realizar estas obras de arte y así poder incluirlo en la ruta turistica que ya existe en la ciudad de Valencia.

Con este presupuesto participativo dinamizariamos el barrio por la visitas de ciudadanos y turistas debido a la cercania a la Ciutat de les Arts i les Ciencies. Y asi dotariamos de cultara tambien al barrio abandonando el aspecto dedeterioro que tiene el deposito y dandole un uso de interes para el barrio.

 

 

17 apoyos
rotonda pequeña

ROTONDA PEQUEÑA EN CALLE ISLAS CANARIAS

21/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Buenas tardes, en la confluencia de la calle Islas Canarias con Pintor Maella ya he visto varios accidentes con gente grave. Creo que es urgente el construir una rotonda en el cruce para que la gente aminore la velocidad y se respeten las prioridades. 

14 apoyos
Maceteros Ramiro de Maeztu

RENATURALIZACIÓN DE LA AVENIDA RAMIRO DE MAEZTU MEDIANTE LA RECUPERACIÓN DE SUS

27/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Se propone renaturalizar la Avenida Ramiro de Maeztu recuperando los grandes maceteros que actualmente se encuentran vacíos, secos o llenos de residuos. La propuesta plantea replantar especies vegetales adecuadas y restaurar estos elementos urbanos para devolverles su función ornamental y ecológica.

Los maceteros distribuidos a lo largo de la Avenida Ramiro de Mmaeztu se encuentran, en su mayoría, abandonados, sin vegetación o convertidos en pequeños vertederos de basura. Esta situación genera una imagen de deterioro.

La recuperación de estos elementos es una medida sencilla pero efectiva para mejorar la estética, la biodiversidad y la calidad del aire en la zona.

Además, esta actuación está alineada con los objetivos de València como Capital Verde Europea, al promover la regeneración verde del espacio público.

26 apoyos

SOMBRA PARA LOS PARQUES INFANTILES DE MARÍTIM Y MERCADO DE CABAÑAL

29/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Muchos parques infantiles de nueva construcción carecen de sombra, las instalaciones se calientan demasiado y son peligrosas al tacto, lo que impide su uso durante la mayor parte del día en verano. Dado que el gobierno ya ha invertido en la construcción de estos hermosos parques, si se invirtiera en sombra, se podrían disfrutar como es debido.

30 apoyos

REDUCIR LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

22/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

En otras ciudades españolas y europeas el nivel de ruido es muy inferior al de la ciudad de Valencia. Mi propuesta es doble, en primer lugar adecuar la flota de los autobuses EMT para reducir su ruido. Es insoportable si vives con sobre una parada de final de trayecto y tanto en verano como en invierno los conductores dejan el vehículo en marcha para mantener la climatización. La segunda parte de la propuesta es la adecuación del asfalto de la ciudad con alguna capa que absorba el máximo de ruido, al menos en las principales avenidas. 

Gracias.

13 apoyos

CENTRE DE SALUT PENYA-ROJA

21/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

El projecte d'inversió consistix en construir un centre de salut en el solar que hi ha al carrer de Penya-Roja i tram final del carrer Riu Escalona, amb la finalitat de prestar atenció mèdica al barri. Actualment rebem l'atenció mèdica en el centre de Salut Trafalgar a on l'aglomeració de població és manifesta. 

 

30 apoyos

CARRIL BUS-TAXI DE CARDENAL BENLLOCH

30/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Restituir al tráfico de particulares el carril que se creó hace unos años para bus-taxi en Cardenal Benlloch,para dar más fluidez al tráfico pudiendo de esta manera hacer los giros a derechas sin retener a vehículos que solo pueden circulan actualmente por ese único carril y sobre todo para evitar alcances al ejecutar ese giro a derechas.

21 apoyos

CIERRE DE DISCOTECA

31/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Hola necesitamos que nos ayuden votando cerrando la discoteca K CHE  de la calle arquitecto Alfaro abren cuando quieren siempre está la policía y ambulancia muchas peleas etc a cambio se puede abrir un centro del ayuntamiento que den cursos  o una biblioteca que no tenemos en el barrio GRACIAS A TODOS APOYENOS 

ES INAGUANTABLE VIVIR ASI 

30 apoyos
Solar_carolina_álvarez_con_noguera.jpg

CREACIÓN DE JARDÍN ZONA VERDE EN EL SOLAR DE C/CAROLINA ÁLVAREZ CON C/NOGUERA

21/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

La CREACIÓN DE JARDÍN O ZONA VERDE en el actual solar-aparcamiento situado entre las calles Carolina Álvarez, Noguera, Dama de Elche y Avda de Baleares completaría el conjunto residencial y de ocio infantil del barrio y permitiría a los vecinos de la zona contar con un parque que contrarrestaría la contaminación  del tráfico de vehículos. Actualmente el descampado se utiliza de parking y acumula barro, fango y heces de perro, lo que aumenta el riesgo de plagas de mosquitos y de suciedad para el vecindario. 

30 apoyos
Proposta intervenció C. Indústria

🚶 🚶‍♀️ PAS VIANANTS EN JARDÍ AIORA I AMPLIACIÓ VORERA C/ INDÚSTRIA.

22/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

🗳️ Es proposa la creació d’un pas de vianants en l’encreuament del carrer Indústria amb el carrer Víctor Moya, per facilitar l’accés segur al Jardí d’Aiora 🌳 (vore imatge).

🚶 🚶‍♀️ Per este carrer creuen a diari xiquets que van a l'Escola Infantil el Grau 👧🧒 , persones majors que van cap al Centre Social 👵👴, persones amb les seues mascotes que van cap al Jardí d'Aiora 🐕, altres que van a la piscina o el gimnàs 🏊‍♂️...

⚠️ És un encreuament molt transitat, ja que dona accés directe a una de les entrades de l'esplanada d'Aiora, i tot i haver una ampliació de la vorera per a facilitar l'accés, mai s'ha habilitat el necessari pas de zebra 🦓. Els més propers estan al carrer Jeroni de Montsoriu o a Just i Pastor, però no té cap sentit que els vianants hagen de desviar el seu recorregut més de 100 metres, quan podrien creuar per un punt més proper i segur. 

✅ A més, es proposa aprofitar esta intervenció per a ampliar la vorera en la zona indicada en color blau, millorant la visibilitat i la seguretat en el viratge 👀.

Cal tenir en compte que l'accés al pati interior està tallat per un bol·lard ⛔, la qual cosa permet eliminar el paviment de carretera en aquesta àrea i convertir-la íntegrament en vorera, augmentant així l’espai segur per als vianants 🥳 .

👉 Vota perquè aquesta millora siga realitat! Contribuïm entre totes i tots a fer de València una ciutat més segura, accessible i amable 🤩🧡🌍.

30 apoyos
Foto 1

DESCAMPADO Y TORRE ALTA TENSIÓN (C/PINTOR MAELLA - PEDRO II CEREMONIÓS)

21/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Se solicita eliminar la torre de Alta Tensión ubicada sobre edificación semidestruida de la esquina entre las calles Pintor Maella y Pedro II El Ceremoniós, y hacer un jardín o parque en la parcela contínua.

30 apoyos
Calle Maestro Valls

AJARDINAMIENTO CALLE MAESTRO VALLS

26/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

La calle Maestro Valls,  carece de arbolado que de sombra  y algo de frescor en los meses de verano- Además se mejoraría  obviamente la estética de la calle donde actualmente sólo se ve el cemento de los edificios y de la calzada. Además es  verdad que las aceras son amplias por lo que el arbolado podría coexistir sin problemas  con los viandantes. 

30 apoyos