VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Camins al Grau

El presupuesto disponible es de 1.098.609 €

Solar de C/ Tomás de Montañana

ASFALTADO SOLAR C/ TOMÁS DE MONTAÑANA PARA APARCAMIENTO

18/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Propongo adecuar el solar sito entre las calles Tomás de Montañana, Asturias y Lebón, mediante asfaltado y adecuación de los accesos para vehículos.

El fin sería obtener una zona disuasoria de aparcamiento gratuito, libre y ordenado, eliminando el firme exageradamente deteriorado de tierra y tramos de pavimento deshecho, permitiendo un mejor aprovechamiento del espacio. También se eliminarían los distintos desniveles a lo largo del inmueble.

En añadido se evitaría el tremendo barrizal cada vez que llueve, quedando anegado con aguas estancadas durante semanas, emitiendo malos olores y atrayendo mosquitos e insectos.

Con el fin de mejorar la seguridad, el aparcamiento debería dotarse de farolas y cámaras de videovigilancia, pues los robos en los vehículos estacionados son frecuentes, desgraciadamente como en tantas y tantas zonas de nuestra ciudad.

En el citado aparcamiento suelen hallarse vehículos abandonados y/o desvalijados, algunos con indicios de haber sido sustraídos. Además se vierten residuos como escombros, basuras o muebles viejos por medio del solar.

Otro punto a eliminar es la presencia de gorrillas, quienes extorsionan a los conductores con el pago por su "ayuda" para aparcar, pues de lo contrario causan desperfectos en los automóviles. Aprovecho para solicitar también la erradicación de los gorrillas en todo el término municipal. La Policía Local debe actuar.

30 apoyos

CENTRO SOCIAL

30/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Centro social para personas mayores en la zona de la calle Asturias 

24 apoyos

RENOVAR Y REORGANIZAR EL PARQUE INFANTIL DEL MERCADO DE ALGIRÓS

02/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

El parque junto al Mercado de Algirós se ha quedado pequeño y poco aprovechado para toda la actividad que hay en la zona. Está rodeado de varias escuelas infantiles y muchas familias lo usan a diario, pero el espacio no da para mucho y está dividido de forma poco práctica.

¿Qué proponemos?

  • Reorganizar el espacio actual para que el parque sea más funcional. Ahora mismo, la rampa de acceso al mercado y la zona utilizada para carga y descarga de forma no oficial ocupan bastante superficie y cortan el parque en dos. La idea es reubicar estos elementos para que sigan prestando servicio al mercado, pero sin interferir en el uso diario del parque.

  • Ampliar y mejorar la zona de juegos infantiles, incluyendo nuevos elementos adaptados a diferentes edades, para permitir su uso simultáneo por un mayor número de familias.

  • Aprovechar mejor la zona de ejercicio para mayores, que se usa poco y está algo apartada. Se podría integrar dentro del conjunto del parque, creando un espacio más compartido y útil para distintas edades.

¿Por qué es importante? Este parque da servicio a muchas familias del barrio, pero su diseño actual no lo aprovecha al máximo. Con unos pequeños cambios en la organización del espacio y una ampliación de los juegos, se puede conseguir un parque más cómodo, seguro y útil para todos, manteniendo también el acceso y el funcionamiento del mercado.

30 apoyos

REMODELACIÓN DEL PARQUE EN L'ANTIGA SENDA D'EN SENET PARA UN ESPACIO DE JUEGO IN

15/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Se propone transformar el parque situado en l'Antiga Senda d'en Senet en un espacio de juego más inclusivo, natural y respetuoso con el entorno. La iniciativa busca crear un área diseñada para niños de 3 a 9 años, que fomente el libre movimiento, la interacción con elementos naturales y la protección del arbolado existente, que proporciona sombra y frescura en la ciudad de Valencia.

 

Descripción del proyecto

Ubicación: Parque en l'Antiga Senda d'en Senet, Valencia

Características principales:

Elementos de juego naturales: Incorporación de estructuras de madera, troncos, rocas y áreas de arena que permitan el juego libre y la exploración sensorial, sin uso de caucho en el suelo.

Diseño inclusivo: Espacios accesibles para niños con diferentes capacidades, promoviendo la igualdad y la participación de todos.

Preservación del arbolado: Respetar y mantener los árboles existentes, integrando sus sombras en el diseño para que el parque sea disfrutable en los días calurosos.

Mobiliario: Bancos y zonas de descanso integrados en el entorno natural.

 

Beneficios del proyecto

Fomentar el juego libre y la creatividad en un entorno natural.

Promover la inclusión y el respeto por el medio ambiente.

Mejorar la calidad del espacio urbano, aportando sombra y frescura gracias a los árboles existentes.

Crear un espacio de encuentro y disfrute para toda la familia en un entorno saludable y sostenible.

 

Conclusión

Esta propuesta busca transformar un espacio existente en un parque más natural, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente, promoviendo el bienestar de los niños y la protección del arbolado en Valencia. Con el apoyo de la comunidad y las instituciones, podemos crear un espacio que fomente la creatividad, la inclusión y la sostenibilidad.

8 apoyos

ADECUACIÓN DE LOS DESCAMPADOS DE TOMÁS DE MONTAÑANA

02/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Propuesta para transformar los solares infrautilizados situados entre la calle Padre Tomás de Montañana, la calle Asturias y la Avenida de Baleares en un nuevo espacio verde con un parque infantil moderno y un área de socialización para perros, dando respuesta a las necesidades del vecindario.

Actualmente, estos descampados acogen un aparcamiento no regulado, un pequeño parque infantil bastante deteriorado y un vallado que se utiliza como pipican improvisado. Se trata de un espacio urbano con mucho potencial, pero infrautilizado y degradado.

La presente propuesta tiene como objetivo transformar estos terrenos en un espacio público útil, inclusivo y seguro, mediante las siguientes actuaciones:

  • Creación de un nuevo parque infantil que sustituya al actual, incorporando juegos adaptados a distintos rangos de edad (de 0 a 12 años), con pavimento de seguridad, zonas de sombra y mobiliario urbano adecuado. Dada la cercanía de varios colegios de infantil y primaria, este parque atendería la alta demanda de espacios de juego adecuados para niños pequeños, especialmente teniendo en cuenta que el jardín del antiguo cauce del Turia queda lejos para los niños más pequeños.

  • Habilitación de una zona de socialización canina correctamente vallada, con fuente, bancos, papeleras, zonas diferenciadas para perros grandes y pequeños, y elementos de juego o entrenamiento canino. Esta intervención permitiría disponer de un espacio digno para los perros del barrio, ya que actualmente no existen áreas para perros en las inmediaciones y el uso actual del terreno como pipican no está regulado ni acondicionado.

  • Recuperación del espacio como zona verde y de encuentro vecinal, incorporando vegetación, arbolado y caminos peatonales que mejoren la calidad ambiental del entorno y favorezcan la convivencia entre generaciones.

30 apoyos

PISCINA OLÍMPICA (50M) CUBIERTA

25/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

La tercera capital de España, una ciudad que con su área metropolitana suma más de un millón y medio de habitantes, no tiene piscina municipal olímpica cubierta. En los últimos años ha habido un crecimiento de número de clubes en localidades anexas y un crecimiento en diferentes disciplinas acúaticas a parte de la natación: artística, máster y waterpolo, que demandan espacios para entrenar. Y lo que es más importante... Para acoger competiciones. En la actualidad la mayoría de competiciones se tienen que celebrar en La Salera de Castellón (a 70 kms) y la de Elche (a 175 kms). 

Además de su población hay que destacar que Valencia ha tenido y tiene una grandísima tradición y pasión deportiva y ha sido cuna de grandes éxitos y deportistas. 

Es por todo ello que demandamos y exigimos la construcción de una piscina cubierta de 50 metros que de respuesta a todas estas necesidades. Y que pueda albergar campeonatos no sólo de ámbito autonómico, sino también de carácter Nacional e internacional como merece esta ciudad.

El area propuesta en icónica pues se ubica frente al puerto de Valencia y cuenta con espacio adicional para aparcamiento en caso de eventos regionales y nacionales.

30 apoyos

SUSTITUCIÓN DE BÁCULOS DE CARRETERA EN LA CALLE POETA DURÁN Y TORTAJADA

29/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Sustituir los báculos de caeterra actuales por farolas con un fuste menor que consiga mejor iluminación de la calle. Los actuales báculos de carretera al ser tan altos no proyectan todo su haz luminoso debido a que la copa del arbolado inferior obstaculiza el paso de la luz

Sin apoyos

PROBLEMAS CON LAS PALOMAS

22/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Existe un exceso de palomas en todo el barrio de camins al Grau con el inconveniente que producen, aceras intransitables por miedo a sus defecaciones, problemas en el tráfico por ocupación excesiva de la calzada con el peligro que eso supone e insalubridad en general. Ruego se realice algún tipo de esterilización o método que conozcan para reducir la cantidad de palomas existente en el barrio. Gracias 

30 apoyos
Acceso a parque infantil

CRUCE PEATONAL PARA LA CALLE IBIZA DE CAMINO AL PARQUE INFANTIL

28/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Muchos de los alumnos de los colegios Albereda y Grau cruzan la calle Ibiza hacia el Parque Infantil de calle Ibiza, haciéndolo por mitad de la carretera y un carril bici, ya que no hay ningún medio más directo para llegar al parque que no suponga un desvío absurdo.

Por este motivo, una gran cantidad de niños y familias, aunque no está permitido cruzan el carril bici y la carretera, poniéndose en peligro a ellos, ciclistas y demás turismos.

Este problema se podría resolver con un simple paso de cebra.

21 apoyos
ALQUERIA_DEL_TENIS.jpg

BIBLIOTECA PÚBLICA ALQUERÍA DEL TENIS

27/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

La alquería del tenis, inmueble con protección patrimonial de titularidad pública, lleva años abandonado.

El barrio en el que está ubicada carece de inúmeros servicios públicos.

Debido a las características del edificio el uso más adecuado para dicho edificio seria una biblioteca pública ocupando sus dos plantas y la adecuación de los espacios exteriores generando un ambiente agradable para los ciudadanos.

30 apoyos
Solar

EQUIPAMIENTO PUBLICOSOLAR CALLES PEÑARROCHA-MARTI DOMINGUEZ BARBERA-RIO ESCALONA

21/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

El solar triangular entre las calles Peñarrocha-Marti Dominguez Barbera-Rio Escalona podría dedicarse a un edificio con multiples usos para la comunidad como un centro de salud, una biblioteca, un gimnasio municipal y/o una piscina. Los vecinos de este barrio no disponemos de ninguno de estos servicios y tenemos que recorrer una gran distancia (y estos estan abarrotados y envejecidos). 

Muchas gracias. 

30 apoyos
parcela carolina alvarez

PARKING CAROLINA ALVAREZ

28/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

En la calle Carolina Alvarez, en la parcela entre calle noguera y calle dama de elche, estaria bien urbanizarla, asfaltar  y/o ajardinar la parcela, bien sea para estacionar los coches o bien para jardines y parques, ahora mismo es un desastre el acceso para los coches y en cuanto llueve se llena de charcos y mosquitos.Lo de destinarla a parking  seria muy interesante puesto que en esa zona hay poco sitio para estacionar los cohes y no hay ningun parking.

30 apoyos
Calle del Barco.

ADECUAR LA ANCHURA DE LAS ACERAS DE LA CALLE DEL BARCO

31/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

HECHOS Y RAZONES:    

  Para los vecinos del barrio del Grao, es lugar de paso habitual la Calle del Barco. Se trata de una calle transitada que conecta con la Avenida del Puerto.

    Las aceras de dicha calle se hicieron nuevas hasta la mitad de la calle con la construcción del nuevo edificio en el antiguo “Cien Teatro Monumental Levante” (Avda. Puerto 288). Desde el comienzo de la Avenida del Puerto poseen una anchura de 160 cm más el bordillo, pero una vez rebasado el nuevo edificio, la calzada efectua un quiebro ensanchándose, quedandose reducida la achura de las dos aceras a 70 cm más el bordillo. En este tramo final de calle, las aceras no permiten cruzarse con otros viandantes sin tener que bajar a la calzada.

    Llevar un carrito de bebé, de la compra, un andador, una silla de ruedas, es complicado por el lado que estacionan los vehículos, porque la ANCHURA de 70 cm de la acera QUEDA REDUCIDA por las tuberías que sobresalen de las fachadas y por los espejos retrovisores de los vehículos que están estacionados.

    Y por el lado que no está permitido aparcar, es peligroso transitar debido a lo cerca y rápido que pasan los vehículos que provienen de la Avenida del Puerto. No tienen más espacio, y aunque se respetase la limitación de 30km/h, no se podría evitar un accidente en caso de un tropiezo o caida.

 

SE SOLICITA:

    Se tenga en cuenta esta petición, ya que lo que se pide es por seguridad, de hecho así se procedió al urbanizar los solares de principio hasta algo más de mitad de la Calle del Barco.

  Pedimos que se termine de adecuar el resto de la calle hasta el final (Cruce con Calle Méndez Núñez), ensanchando las aceras a la anchura del tramo inicial, conforme a la normativa vigente para que sean TRANSITABLES Y SEGURAS.

GRACIAS.

30 apoyos
Parada EMT

ARREGLO PARADA EMT AVD. DEL PUERTO CON EDUARDO BOSCÁ.

28/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

En la parada de la EMT situada en la Avd del Puerto cruce con Eduardo Boscá, siempre que llueve se produce una acumulación de agua (charco) en el suelo debajo del banco de la misma. Parece ser que en el momento de la obra del cambio de dicha parada para instalar la nueva, el rasante del suelo no se realizó como tocaba y se encunara en inclinación por lo que produce dicha acumulación de agua con el correspondiente malestar.(adjunto foto)

Se solicita el arreglo de la misma, así como revisar en todas aquellas que pueda ocurrir el mismo problema.

6 apoyos
Ejemplo de pérgola fotovoltaica

PANELES SOLARES EN EL PATIO DEL CEIP ANGELINA CARNICER

13/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Desde la AMPA CEIP Angelina Carnicer y desde la Asociación Vecinal de Albors proponemos crear una estructura de sombreo con paneles solares fotovoltaicos en el patio del CEIP Angelina Carnicer (C/ de la Pobla de Farnals, 30, Valencia), que sirva como refugio contra el calor, espacio de descanso, aula exterior y símbolo de sostenibilidad.

Una instalación que no solo proteja del sol a nuestro alumnado, sino que también genere energía limpia para el propio colegio y se convierta en un recurso educativo de primer orden.

¿POR QUÉ LO NECESITAMOS?

1. Por salud y bienestar

En los meses de calor (que ya no son solo en verano), el patio del colegio se convierte en una superficie abrasadora. No hay suficientes sombras y los niños/as sufren directamente las consecuencias: agotamiento, insolaciones, imposibilidad de jugar o aprender al aire libre.

Necesitamos sombra para proteger la salud del alumnado.

2. Por sostenibilidad y ahorro energético

Los paneles solares permitirán aprovechar la enorme radiación solar de Valencia para reducir la factura energética del centro, fomentar el autoconsumo o alimentar equipamiento básico (iluminación exterior, cargadores, etc.). La propuesta puede generar energía limpia para el colegio o para servicios municipales.

Convertimos el sol en una oportunidad, no en una amenaza.

3. Por educación ambiental

La estructura será una herramienta pedagógica viva: el alumnado podrá aprender sobre energía solar, cambio climático, sostenibilidad, ciencia y tecnología… El centro podría convertirse en un punto de referencia educativa sobre sostenibilidad y energías renovables

Una lección práctica y visible cada día, en su propio patio.

4. Por igualdad de oportunidades

Hay colegios en Valencia que ya tienen zonas de sombra o medidas sostenibles. Nuestro centro no debe quedarse atrás. Todos los niños y niñas merecen un entorno digno, seguro y moderno. Esta inversión sería un paso real hacia una escuela más inclusiva y preparada para el futuro.

En general se podría mejorar la calidad del entorno urbano escolar en confort, salud y conciencia ecológica. En un momento en el que muchas escuelas carecen de infraestructuras verdes o resilientes al cambio climático, esta actuación marcaría un antes y un después en cómo repensamos los espacios públicos educativos. Además del sombreo, la instalación puede organizar mejor el espacio de acceso al colegio, guiando los flujos de personas y reduciendo el riesgo de accidentes.

¿CÓMO SERÍA?

Proponemos una estructura tipo “árbol solar” o pérgola fotovoltaica (como las ya vistas en Valencia), con diseño moderno, resistente, con bancos o zonas de espera, e integradas en el entorno escolar. Se puede combinar con mobiliario urbano (papeleras, bancos, juegos) y señalización para dar un mensaje claro: este colegio apuesta por un futuro sostenible.

¿A QUIÉN BENEFICIA?

  • A más de 400 alumnos/as del CEIP Angelina Carnicer y usuarios de actividades extraescolares y a todo el barrio
30 apoyos

PISCINA EN LAS ANTIGUAS COCHERAS DE LA EMT

24/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Tenemos un descampado enorme, donde estaban situadas las antiguas cocheras de la EMT (entre la calle Tomás de Montañana y la calle Lebón). La propuesta que hago es realizar una piscina con zonas ajardinadas y cafetería. Y realizar un subterráneo con parking para poder estacionar vehículos, que es el uso que se le esta ahora mismo en dicho descamapado. Esto daría un gran atractivo al barrio, dar continuidad a la parte deportiva que ya hay construida y no destruir la zona de aparcamiento que tan necesaria es.

30 apoyos

INSTALACIÓN DE ASEOS EN EL JARDÍN DE AYORA

30/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

Se propone la instalación o construcción de aseos públicos en el interior del jardín de Ayora cerca del área de juegos infantiles. 

Es un jardín muy frecuentado y con una amplia zona de columpios muy visitada por niños de todas las edades que no disponen de un aseo donde hace sus necesidades. 

Sería muy recomendable que los baños contaran con retretes, urinarios ,pilas y cambiador para bebé.

30 apoyos
Estado de la calle

REURBANIZACIÓN - CALLE RAMIRO DE MAEZTU (ACERAS, ALUMBRADO, ARBOLADO Y CALZADA)

29/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

La calle RAMIRO DE MAEZTU, a pesar de su buena localización, es una de las calles que más ABANDONADA está por parte del Ayuntamiento de Valencia desde siempre, independientemente del partido político que haya gobernado. 

A día de hoy, las aceras cuentan con baldosas de diferentes tipos (las que se han ido reemplazando a lo largo de los últimos 50 años) y rotas, lo que hace la calle visualmente fea y vieja además de intransitable, sobre todo los días de lluvia, y especialmente la acera de los números pares. El alumbrado, que datará de la misma época, además de no ir acorde con las farolas que hay en el resto de calles de la ciudad de Valencia, se encuentra altamente deteriorado, oxidado, agujereado, y con riesgo de que cualquier día una farola se pueda caer (tal y como me han indicado los técnicos de mantenimiento). Respecto al arbolado, a lo largo de toda la calle sólo habrá unos cuatro árboles suficientemente grandes como para dar sombra, por lo que, considerando lo larga y amplia que es la calle y que está orientada al sur (la acera de los impares), éstos son insuficientes para que de mayo a septiembre la calle pueda ser transitada sin morirse uno de calor. 

Cierto es, que hará unos 10 años que se arregló un tramo de la acera de los números impares, coincidiendo con la incorporación del carril bici a lo largo de todo el margen de los impares. Sin embargo, cometieron el gran error de, por un lado, dejar la reurbanización a medias sin arreglar ambas aceras y hasta el final de la calle (hasta el Jardín de Ayora), no cambiaron las farolas, y pusieron más de 15 maceteros/bancos en el tramo que arreglaron que, más que adecentar la calle, han servido para que la gente los use a modo de barra de bar dejando restos de comida y bebida en ellos a diario, es decir, se usan de papeleras. Además, la gran mayoría de los árboles que se han puesto en estos maceteros están muertos, y los que no, son tan pequeños que no hacen nada de sombra. 

Los vecinos y comerciantes de este barrio pagamos nuestros impuestos y nos merecemos un respeto y dignidad, es por ello que, por todo lo indicado anteriormente, SE SOLICITA: LA REURBANIZACIÓN DE LA CALLE RAMIRO DE MAEZTU DE FORMA QUE SE ARREGLEN AMBAS ACERAS A LO LARGO DE TODA LA CALLE, SE ASFALTE LA CALZADA, SE ENSANCHE la ACERA DE LOS PARES, SE CAMBIEN LAS FAROLAS, Y QUE SE ALTERNEN CON ÁRBOLES QUE DEN SOMBRA (por ejemplo, moreras), Y FINALMENTE, QUE SE RETIREN LOS BANCOS/MACETEROS QUE SÓLO HAN TRAÍDO SUCIEDAD AL BARRIO. En definitiva, que se deje como una calle NORMAL Y DECENTE, como pueden ser Rodríguez de Cepeda, Santos Justo y Pastor, o cualquier calle de cualquier barrio de la ciudad de Valencia.

Confiamos en que esta vez surta efecto esta solicitud y que en el 2026, vecinos, comerciantes y paseantes podamos disfrutar de esta calle para poder decir de corazón cada día que salimos de casa o pseamos por ella, QUÉ BONITA ES VALENCIA!

 

 

 

30 apoyos
PROPUESTA.jpg

MODIFICACIÓN CARRIL BICI  INTERSECCIÓN DE LAS CALLES JERONIMO MONTSORIU-MADERAS

05/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

En la intersección de las calles Jeronimo Montsoriu-Maderas el actual carril bici trascurre por acera realiazando giros de 90 grados, que en ocasiones es peligroso para bicicletas y peatones ya que la acera es estrecha. Modificando el trazado habria una mejor seguridad para el peaton y la bici dado que existirian menos cruces.

30 apoyos

TRANSFORMAR EL SOLAR TUTU EN ZONAS VERDAS CON ARBOLADO

31/05/2025  •  Camins al Grau  •  CIUDADANÍA

TRANSFORMAR EL ANTIGUO SOLAR DEL TUTU EN ZONAS VERDES CON ARBOLADO

30 apoyos