
SALIDA VEHICULOS DESDE EL BARRIO BETERÓ HACIA BLASCO IBAÑEZ
26/05/2025 • Poblats Marítims •
Actualmente la única salida desde el Barrio hacia Blasco Ibañez implica tener que dar toda la vuelta al barrio con el coche, la propuesta sería modificar el sentido de algunas calles o crear una salida más directa.

REDUCTORES DE VELOCIDAD CNO. FARINOS
24/05/2025 • Poblats Marítims •
Debido a la alta velocidad que suelen pasar los vehículos y la estrechez del camino en esta zona de Vera, creemos necesario instalar tres reductores de velocidad de vehículos; especialmente en los tres puntos siguientes:
(1) A la altura del núm. 62 del Camí de Farinó.- Convendría poner reductores antes y después de la curva, que coincide con dos viviendas casi juntas y otra enfrente. La curva inicia coincidiendo con una carretera de acceso a las dos casas y a camino rural y termina con acceso a otra carrtera para la casa de enfrente y camino rural a otras viviendas. Existe el inconveniente que a mitad de la curva se situa el contenedor de basura; normalmente ocupando algo de la calzada, lo que hace mas estrecho el camino.
(2) A la altura del núm. 105 del mismo Camí de Farinós.- Existe una curva cerrada, estrecha y poca visibilidad, en la que dificilmente pueden cruzarse dos vehículos a la vez. También convendría poner redeuctores antes y después de la curva.
(3) En el Camino de la Iglesia de Vera, a la altura del Rte El Famós, convendría poner reductores antes y después de éste. Ya que los vehículos pasan a velocidad y no ven a las personas que de repente salen de dicho restaurante.
TERMINAR EL CARRIL BICI DEL PASEO MARÍTIMO
28/05/2025 • Poblats Marítims •
Hace unos años se arregló gran parte del carril bici del paseo marítimo. Pero el último tramo (el que está más cerca de la playa de Alboraya) quedó sin asfaltar y nivelar.
Sería muy bueno por la cantidad de bicicletas que pasan por ahí.
También podría comunicarse con la playa de La Patacona de Alboraya (aunque ésta no tiene carril bici)
RADAR EN GRANDES VÍAS
23/05/2025 • Poblats Marítims •
Buenos días. Solemos ir a pasear antes de trabajar por las mañanas de 07h00 a 08h00 y vemos que en las grandes vías tipo Serrería, Menorca, Avda. de Francia , la gente le pisa muy fuerte seguramente porque llegan tarde. Se supera con creces los 50 kms/hora. Creo que el Ayuntamiento tendría ahí una buena fuente de ingresos con las multas. O por lo menos , poner mas presencia policial en horas puntas para disuadir. No hablo solamente de coches, sino también de motos y patinetes.
TUSEGURIDAD
07/05/2025 • Poblats Marítims •
Para que Valencia pueda seguir siendo segura creo que deberíamos trabajar en 2 cosas que a mi parecer están creando inseguridad ciudadana o por lo menos malestar social.
1- Trabajos sociales aparcando coches en las zonas mas concurridas :
Hace unos años el ayuntamiento ponía hacer trabajos sociales a la gente en los sitios más concurridos, donde ahora hay mafias aparcando coches y me parece lamentable que esa sea la cara que enseñemos, aparte de pagar hora en los parquímetros el ciudadano ha de pagar a un tio para ir a la playa, al hospital, centro comercial..... .
2-Badenes de reducción de velocidad en los pasos de cebra del carril bici:
Si nos queremos convertir en esa ciudad verde que presume de carril bici, creo que habria que dar un poco de seguridad ya que todos sufrimos el cruzar un paso de cebra de dicho carril con mas miedo que la misma carretera, 1.924 accidentes en el 2024 me parecen suficientes como para empezárselo a mirar.
FONT I PAPERERA PER AL PARC DEL CARRER CAMPILLO D'ALTOBUEY
21/05/2025 • Poblats Marítims •
Les famílies que ens reunim cada vesprada al parc, colindant amb l'escoleta Passet a Passet, al carrer Campillo d'Altobuey, demanem que es milloren les infraestructures del parc.
Proposem l'instalació d'una font i d'una paperera al mateix parc. Font no hi ha cap que estiga prop... i paperera hi ha, però tens que eixir del parc, deixant a la xicalla a soles...
COLOCAR CÁMARA DE SEGURIDAD ENTRE INSTITUTO ISABEL DE VILLENA Y CEIP BLASCO IBAÑ
31/05/2025 • Poblats Marítims •
Llevamos años con muchos robos en esta plaza cercana a la playa Malvarrosa. Cada vez hay más robos en coches en la zona de aparcamiento de plaza que hay entre el instituto Isabel de Villena y el CEip Blasco Ibáñez. En alguna ocasión se han llegado a contabilizar hasta 7 y 8 coches con los cristales rotos en una sola noche. Urge más seguridad. Unas cámaras ayudarán a presentar denuncia y grabar la imagen. Y también a disuadir. En ocasiones también llegan personas con problemas de drogas y aire violento.

REDUCTORES VELOCIDAD
23/05/2025 • Poblats Marítims •
Poner reductores de velocidad en el Camino Iglesia de Vera frente al Restaurante EL FAMOS. Es muy importante poner estos reductores develocidad los vehículos pasan muy rápidos por este camino, y las personas que están en el Restaurante salen sin mirar, e inclouso los niños salen corriendo, y vamos a tener un disgusto.
INSTALACIÓN DE LAVABOS PÚBLICOS PERMANENTES Y ACCESIBLES EN LA ZONA DE PLAYA
31/05/2025 • Poblats Marítims •
-
La playa urbana de Valencia es una de las zonas más frecuentadas de la ciudad, tanto por vecinos como por visitantes nacionales e internacionales. Sin embargo, existe una notable carencia de lavabos públicos permanentes y accesibles. Actualmente, en muchas áreas, los únicos baños disponibles son los de bares o restaurantes, que no siempre están abiertos ni disponibles para uso libre, lo cual resulta problemático, sobre todo para personas mayores, familias con niños y personas con diversidad funcional.
Esta propuesta plantea:
-
La instalación de al menos 4 módulos de baños públicos, distribuidos entre la Playa de la Malvarrosa, Las Arenas y El Cabanyal.
-
Que los lavabos sean accesibles, autolimpiables, sostenibles y gratuitos.
-
Posible funcionamiento ampliado en temporada alta (horario extendido en verano).
-
Estudio de zonas con más tránsito para ubicar los módulos de forma eficiente.

PROHIBIR LA CIRCULACIÓN DE PATINETES POR EL JARDÍN DEL TURIA
31/05/2025 • Poblats Marítims •
Dado que los patinetes son vehículos de movilidad personal no debería permitirse su circulación por los jardines de la ciudad, en especial por el del cauce del Turia, del mismo modo que no está permitida la circulación de motocicletas ni turismos.
El jarín del Turia es un espacio lúdico y no una vía de circulación y los patinetes no son un elemento lúdico, sino un medio de trasnporte que debería circular por las vías que tienen habilitadas fuera de los jardines.
Permitir su uso en los jardines supone un peligro para los niños pequeños y para los ancianos ya que en muchas ocasiones circulan a una velocidad excesiva y auqnue lo hagan a la velocidad adecuada, suponen una molestia para quienes están en el jardín jugando o paseando.
Los jardines deben ser para los peatones y no deben ser compartidas con los vehículos.
Cuestión diferente son las bicicletas que en muchas ocasiones sí que se utilizan como elemento lúdico para pasear, pero cada vez son más los que utilizan el jardín del cauce como vía de desplazamiento dentro de la ciudad, circulando a velocidades inadecuadas, ya que su finalidad es llegar lo antes posible a su destino, no dar un paseo y disfrutar del jardín.
Por esta razón debería establecerse un límite de velocidad estricto y ser vigilado por la policóa municipal, casi inexistente en este jardin.

REMOLEACION PARQUES MALVARROSA
31/05/2025 • Poblats Marítims •
ACTUALIZAR EL PARQUE EN LA PLAZA CRONISTA FRANCISCO MONTBLANC Y PLAZA SIMON BOLIBAR

CALZADA ESTRECHA PELIGROSA
25/05/2025 • Poblats Marítims •
En la zona señalada en el mapa con puntos rojos discontinuos del Cno. Farinós, desde el cruce con el carril bici hasta la rotonda del Bulebar Periférico Norte, la calzada ha ido reduciendo notablemete su anchura por erosión y aunque se han realizado algunos parches, no se a recuperado su anchura. Lo que causa salidas de la calzada de vehículos que coinciden en dirección opuesta, al pasar por esta zona.
ACTUACIÓN: Recuperar el ancho original de la calzada, para permitir el paso de dos vehículos simultáneamente, añadiendo aglomerado de base y reasfaltado en la zona que se ha perdido por la erosió
SUELO COMERCIAL EN MORERAS
28/05/2025 • Poblats Marítims •
En pocos años, el aumento del barrio de Nazaret-Moreras ha sido notable, muchos vecinos nuevos y un aumento notable de la población. Aumento poblacional que no puede complementarse con la apertura de comercios, pues no hay bolsas de suelo suficientes que aseguren la implantación de comercios, supermercados, gimnasios, restaurantes, etc. Pues la tipología edificatoria no admite grandes locales, sólo pequeños locales que no sirven a los negocios a implantar.
Solicitamos suelo que admita la implantación de comercios en un barrio lleno de gente y con escasos servicios.
REVITALIZANDO BARRIO MALVARROSA "MALVARROSA NO SOLO ES PLAYA" -
28/05/2025 • Poblats Marítims •
La Malvarrosa, tambien es un barrio marinero, rodeado de huerta valenciana y que goza de un espléndida playa donde los ultimos años se está creando un ambiente fabuloso con deportistas, canchas de voleyplaya, padel playa, y personas que disfrutan de un paseo en las horas del día y atardecer. Urge dar a conocer al Ayuntamiento que hay que cuidar la playa especialmente durante los meses de julio y agosto. Se abandona durante ese tiempo. Pero tambien urge cuidar su barrio y llevar a cabo estrategias que impulsen el barrio dándole una nueva imagen muy necesaria, tan deteriorada por la droga y las casas rosas.
Desde hace años urge dar una imagen diferente del barrio de la Malvarrosa, y que mejor que hacerlo de una manera comercial y cultural.
Se pueden implementar al menos dos estrategias. A nivel comercial, se necesitan campañas de promoción por parte del Ayuntamiento donde se deben mantener y dar a conocer los bonos de compra y fomentar la creación de emprendimientos locales. Culturalmente, se podrían organizar eventos, festivales y actividades que promuevan la historia y el patrimonio del barrio, así como la participación de los residentes.
A nivel comercial:
Se deben crear programas que apoyen la creación y desarrollo de emprendimientos en el barrio. Cada vez hay menos comercio, hacen falta comercios de siempre que son los que hacen barrio. Con dichas campañas se podría dar a conocer en la cámara de comercio la necesidad de abrir pequeños negocios necesarios para que un barrio sea una barrio, por ejemplo, hornos, merceria ,zapatero. A nivel público, sería interesante retomar el antiguo mercado donde promocienemos la gastronomía valencia y marinera y de comercio local, tambien una biblioteca y centro social, y algun centro deportivo. Hay mucho por hacer...La propia ciudad está dando la espalda a esta zona que tiene mucho que dar, pero no se le da la oportunidad de mejorar.
Apertura antiguo Mercado: Lograda la avenida semipeatonal en la Malvarrosa, se podría generar más tráfico peatonal y atraer a más clientes a los negocios del barrio. Hay terrenos libres donde se puede construir. Si se cuida la oferta, realmente se puede revitalizar la zona con voluntad y creatividad, pero ha de haber un minimo de calidad y exigencia. No todo vale. El barrio puede ser cuna de nuestra gastronomia valenciana y marinera junto al Cabanyal. Son poblados maritimos, cuidemoslos A TODOS.
A nivel cultural: Que se puede hacer?
- Eventos culturales: Organizar eventos culturales como festivales de música, teatro, cine o artes visuales, que atraigan a visitantes y generen un ambiente vibrante en el barrio. Por ejemplo, el Museo de Blasco Ibañez tiene espacio suficiente en su jardín para realizar ferias del libro, o promoción y venta de productos valencianos los fines de semana.
-
Actividades para la comunidad: Fomentar la participación de los residentes en actividades culturales y sociales, como talleres, charlas o visitas guiadas a lugares de interés histórico. Para ello necesitamos un centro social y biblioteca.
-
Preservación del patrimonio: Realizar trabajos de restauración y conservación de edificios históricos y monumentos del barrio, así como promover el conocimiento de su historia y legado. El Hospital de la Malvarrosa y la playa es de lo más preciado que tenemos. Urge un plan de acción para la playa sobretodo en los meses de julio y agosto, donde resulta desagradable darse un baño ahi por la suciedad. Eso da muy mala imagen y hace que los propios ciudadanos eviten visitarla.
-
Promoción de la gastronomía local: Organizar eventos gastronómicos que promocionen la cocina local y los productos típicos de los Poblados Marítimos y valencianos en general, como festivales gastronómicos en la nueva avenida semipeatonal, jardines del Museo de Blasco Ibañez, mercados de productos frescos o rutas temáticas. Valorar el rescate del antiguo mercado municipal. Ser exigentes en la concesión de licencias hosteleras.
-
Integración de la playa y finalización carril bici: Aprovechar el potencial de la playa de la Malvarrosa para organizar actividades culturales, como conciertos al aire libre, exhibiciones de arte en la arena o eventos deportivos. EL carril bici nunca se acabó de construir. Estudiar la viabilidad de ampliar la red de carril bici, que acerca el barrio mas a la ciudad y no la ciudad a la playa.
-
Estudio de lineas EMT: Alargar la linea 93 hasta el final de la calle Isabel de Villena, para asi poder acerca más el barrio a la ciudad y no solamente, la ciudad a la playa.
Necesitamos que el ayutamiento se tome en serio la mejora de este barrio. Es necesario. Cada vez hay más bajos con viviendas de alquiler, y sin embargo hay menos locales comerciales abiertos.Sin comercio el barrio empeorará. Solamente tenemos un horno, por ejemplo. No hay merceria. Nos toca irnos a otras zonas porque lo que hay o es inexistente o de una calidad muy deficiente.
Necesitamos una nueva imagen de este pedacito de ciudad. No solo para los turistas sino para los ciudadanos que queremos que prospere.Gracias.
BOLARDOS
28/05/2025 • Poblats Marítims •
los vecinos de las zonas afectadas. Solicitamos bolardos para impedir que los vehículos que vienen al rastro los domingos aparquen en zonas donde no se debe aparcar, impidiendo el paso a peatones, personas con movilidad reducida y carritos de bebés
Solicitamos por l en las calles Lucio del valle Isidro Ballester y Campillo de Altobuey
muchas gracias y un saludo

PARQUE CALISTENIA COMPLETO EN EL ENTORNO DE LA MARINA.
08/05/2025 • Poblats Marítims •
Se trata de instalar un parque de calistenia (para practicar ejercicios al aire libre) en el entorno de La Marina. Con ello se trata de proporcionar hábitos de vida saludables y un lugar gratuito en el que poder practicar deporte.
Una lista no exhaustiva de emplazamientos, podría ser, Plaça de L'aigua, en el espacio de l'angua grua portuaris (modificando cerramientos y recuperando parte del espacio vallado), plaça de les hores, frente al edifico el reloj, plaça de l'ona, triángulo comprendido entre la plaza de la semana Santa Marinera, JJ Domine y la calle Marina Real J. Carlos I (cercado parte por macetas)

MERCADO DE PRODUCTOS LOCALES, ARTESANALES Y/O ECOLÓGICOS EN EL CABANYAL
30/05/2025 • Poblats Marítims •
Al igual que en otros barrios de Valencia, nos gustaría que el Cabanyal contara con un mercado regular de productos locales y ecológicos. En la Comunidad Valenciana existen productores de altísima calidad en sectores como el pan artesanal, quesos, frutas y verduras, repostería, mermeladas, vinos, así como artículos de decoración, menaje y textiles.
Actualmente, estos productos pueden encontrarse en muchos mercados de otras zonas de la ciudad y la comunidad, pero lamentablemente no en el Cabanyal.
Por este motivo, solicitamos al Ayuntamiento la organización periódica de un mercado de este tipo, idealmente de forma quincenal o incluso semanal. Una posibilidad sería integrarlo con el mercadillo de los jueves, por ejemplo en la Plaza de la Flor. No obstante, incluso si se realizara una vez al mes, sería una gran mejora para el barrio y un motivo de alegría para muchas vecinas y vecinos.
REMODELAR PLAZA DEL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR Y PLAZA FRANCISCO MONBLACH
29/05/2025 • Poblats Marítims •
Remodelación total, de las plazas,
Manteniendo, ficus y palmeras de su actual configuración
Peatonalizar los accesos a dichas plazas.
MODIFICAR PARADA EMT
30/05/2025 • Poblats Marítims •
Se revise la parada y valoren, si es posible situarla en la esquina de Castell De Pop con calle Mayor de Nazaret, donde estaba antiguamente la parada debido al aumento de pasajeros en la EMT, Y el estrechamiento de las aceras se ve imposible circular por ellas cuando hay autobús que bajan los pasajeros y cuando están esperando para subir los viandantes tenemos que bajar de la cera para poder pasar tanto con carrito de compra o con carrito de bebé y si pillas que están bajando te tienes que esperar a que bajen todos lo mismo que si ponen la rampa hasta que no le retiren, no podemos circular por la acera.
Donde solicitamos se vuelva a instalar la parada hay una acera de más de 3 m a la cual se puede instalar una marquesina así cuando haga mal tiempo se puede estar refugiados.