VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Poblats Marítims

El presupuesto disponible es de 1.205.469 €

Zona descampado lleno de suciedad

ZONA VERDE BETERÓ

26/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Zona verde en el descampado al final de Blasco iBañez, actualmente es un nido de suciedad que se utiliza como zona para que los perros hagas sus necesidades, está lleno de excrementos y huele siempre a orin, es la salida directa desde la calle Amparo Ballester hacia Blasco ibañez y esta vallada y con muy mal aspecto, a los vecinos de ese barrio, solo nos queda la salida en coche hacia blasco ibañez por la calle josé basllester y para eso hay que dar la vuelta a todo el barrio

30 apoyos

MEJORA PL. V. VALLIVANA

29/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

La Pl. Virgen de Vallivana en el Cabanyal está un poco deteriorada. Necesita un lavado de cara.

Hay que renovar los bancos, actualamente son de piedra y NO SON ACCESIBLES, además estan movidos de su espacio.

También el arbolado, hay algunos casi secos, otros tronchados y con mal aspecto.

El pavimento tiene muchos desconchados y las farolas presentan una imagen descuidada.

5 apoyos

ZONA DE SOMBRA CALLE FERNANDO MORAIS DE LA HORRA

05/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Dejo aqui me propuesta. El centro de salud de Nazaret junto al polideportivo son Dos instalaciones juntan a un gran numero de personas. Hay dias en los que la zona de aparcamiento central y laterales esta llenos. Es muy complicado poder encontrar zonas de sombra. Mi propuesta va encaminada a poder montar una estructura central que diera sobran a los vehiculos aparcados tanto en el medio como en los laterales de la calle. Zonas de sombra similares a las estructuras que tienen en los parking de Carrefour. 

6 apoyos

BAÑOS PÚBLICOS GRATUITOS EN LA PLAYA DURANTE TODO EL AÑO

23/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Se propone crear baños públicos gratuitos en la zona del paseo marítimo durante todo el año, ya que hay una gran cantidad de poblacion de la ciudad que utiliza la playa para hacer todo tipo de actividades deportivas, de paseo, de ocio, etc. durante todo el año, no solo en el verano.

Hay personas mayores que pueden tener problemas de incontinencia, pero tambien utilizan la playa diariamente mucha poblacion joven por actividades deportivas y familias con menores. No es lógico que deban utilizar las instalaciones de los restaurantes y bares si no se va a consumir.

30 apoyos

CONTENIDORS, BRUTICIA I ACCEBILITAT FÍSICA EN EL CARRER MÉNDEZ NUÑEZ

28/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Indescriptible la situació que tenim al Carrer Méndez Núñez, especialment en l'accés al nº 28, que des de que es varen construir els edificis els tenim a la porta principal. Actualment ens trobem en la següent situació: contenidors xicotets, trencats i amb una freqúència de recollida inadequada per al volumen de residus de la zona  (sols tres punts de contenidors al llarg d'aquest carrer i les perpendiculars). Portem molts anys suportant la insalubritat, la bruticia constant  i les dificultats d'accesibilitat física que el fem escampat provoca. 

Afegir el comportament incívic de les persones amb gossos que no compleixe la normativa de neteja i recollida d'orins i caques. A més, la situació s'agreutja amb l'aparcament en les voreres de motos privades i/o de lloguer. Cal recodar que a la zona ha habut un augment exponencial de vivendes en baixos turístic.

Volem que prospere la proposta d' acondicionament adequat de contenidors al carrer, una major planificació en el repartiment i reubicació dels que ja estan més de 10 anys patint aquesta situació (especialment nº 28), augmentar el control de bruticia (freqüència de recollida i neteja)  i facilitar l'accessibilitat física a les persones.

Indescriptible la situación que tenemos en la Calle Méndez Núñez, especialmente en el acceso al n.º 28, que desde que se construyeron los edificios los tenemos a la puerta principal. Actualmente nos encontramos en la siguiente situación: contenedores pequeños, rotos y con una freqúència de recogida inadecuada para el volumen de residuos de la zona  (solo tres puntos de contenedores a lo largo de esta calle y las perpendiculares). Llevamos muchos años soportando la insalubridad, la bruticia constante  y las dificultades de accesibilidad física que la basura esparcida provoca.  Añadir el comportamiento incívico de las personas con perros que no cumplen la normativa de limpieza y recogida de orins y cacas. Además, la situación se agreutja con el aparcamiento en las aceras de motos privadas y/o de alquiler. Hace falta recodar que en la zona ha habut un aumento exponencial de viviendas en bajos turístico. Queremos que prospere la propuesta de acondicionament adecuado de contenedores en la calle, una mayor planificación en el reparto y reubicación de los que ya están más de 10 años sufriendo esta situación ( especialmente n.º 28), aumentar el control de bruticia (frecuencia de recogida y limpieza)  y facilitar la accesibilidad física a las personas.

 

 

8 apoyos
Plaza_virgen_de_Vilches_.jpg

ACTUALIZACIÓN DEL PARQUE DE LA PLAZA VIRGEN DE VILCHES

21/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

El parque en cuestión es un espacio muy frecuentado por familias y niños, pero presenta diversas deficiencias que afectan tanto a su funcionalidad como a la seguridad y comodidad de los usuarios. Por ello, se considera necesaria una intervención de mejora que contemple los siguientes aspectos:

1. Pavimentación

Actualmente, la mayor parte del parque está cubierta por tierra compactada. Este tipo de superficie presenta varios inconvenientes:

  • Dificulta el juego, especialmente para los niños más pequeños.

  • Aumenta el riesgo de caídas al ser resbaladiza en algunas zonas.

  • En días de lluvia se vuelve intransitable, y cuando hay viento, levanta polvo que puede llegar a los ojos.

  • Habitualmente encontramos elementos peligrosos mezclados con la tierra suelta superficial, como vidrios y otros elementos punzantes y/o cortantes.

Se propone sustituir la tierra por un pavimento más seguro, limpio y accesible, adaptado para zonas infantiles.

2. Zona del pino central

En el centro del parque hay un gran pino cuyas raíces sobresalen del suelo. Actualmente está rodeado por una valla de madera que:

  • Resta una parte considerable del espacio útil de juego.

  • No ofrece ninguna funcionalidad adicional.

Se propone realizar una intervención que minimice el impacto de las raíces (por ejemplo, nivelando el suelo con un material adecuado) y sustituir la valla por una solución más integrada y funcional o bien eliminarla si no es necesaria.

3. Incremento de equipamiento infantil

El número actual de columpios y elementos de juego es claramente insuficiente para la cantidad de niños que acuden al parque, lo que genera aglomeraciones en horas punta. Al mismo tiempo, hay grandes superficies de tierra sin uso.

Se propone:

  • Aumentar el número y variedad de juegos infantiles.

  • Distribuir los elementos de forma que se aproveche mejor el espacio y se reduzca la concentración en un único punto.

4. Mobiliario urbano

Los bancos existentes son antiguos y algunos presentan signos de deterioro.

Se propone renovar el mobiliario urbano, asegurando su buen estado, seguridad y comodidad para los acompañantes de los niños y otros usuarios del parque.

17 apoyos
PASARELA_ALAMEDA_SUIZA.jpg

PASARELA ALAMEDA - SUIZA

26/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Propongo la construcción de una pasarela para peatones, bicicletas y patinetes que enlace las calles: Paseo de la Alameda con Calle Suiza.

Lo mas laborioso es la construcción de una pasarela que cruce el Llit Antic del Túria a la altura del final del parque fluvial Valencia con el CIPF Centro de invetigacion Principe Felipe, pero lo demas es muy sencillo, ya que hay un sendero marcado junto al cauce que pasa por debajo del puente de las vias del tren Cabanyal - Fuente de Sant Lluís.

Haría posible que muchos vecinos y turistas no tengan que dar una enorme vuelta para cruzar el antiguo cauce del río Túria, comunicando dos barrios en pleno desarrollo.

30 apoyos

PARQUE GIMNASIA BIOSALUDABLE AL AIRE LIBRE

28/05/2025  •  Poblats Marítims  •  GRUPO DE TRABAJO

En la calle María Carbonell existe un espacio amplio y diáfano donde se podría instalar máquinas de gimnasio al aire libre para uso de los vecinos. Además, en esa misma calle y espacio, se encuentra el Centro Municipal de Servicios Sociales para mayores y se podría pensar también en ellos con el fin de dotarles de estos aparatos para uso de los usuarios del centro con el fin de dotarles de una actividad más para ellos que incluso podría ser encaminada para ejercicios para mejorar la movilidad o rehabilitación en caso que lo necesiten en un entorno tranquilo y al aire libre.

Presupuesto estimado: 12.000€

30 apoyos
Zona de conexión con la calle Moraira

REAPERTURA DE LA CALLE MORAIRA

09/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

La Asociación Vecinal de Nazaret propone recuperar la salida de la calle Moraira al vial paralelo al Camino del Canal. El cierre de esta conexión ha generado significativos inconvenientes para la movilidad peatonal y de vehículos, obligando a los residentes a realizar rodeos innecesarios y causando congestión en las calles adyacentes. Esta situación también afecta directamente el acceso a las plazas de garaje de los edificios colindantes y dificulta la circulación en el actual aparcamiento provisional que da servicio a cientos de vehículos en la zona. La falta de adaptación del terreno, tras el cierre, agrava aún más estos problemas. Proponemos la reapertura y adecuación de esta salida, lo que mejoraría sustancialmente la fluidez del tráfico, facilitaría el acceso a las viviendas y al aparcamiento, y reduciría la congestión en las vías alternativas.

El Ayuntamiento de Valencia es propietario de los viales de la calle Moraira, Camino del Canal y Coll de Rates, lo que facilita la implementación de esta mejora. Consideramos que esta actuación tendría un impacto positivo inmediato en la calidad de vida de los residentes de Nazaret.

30 apoyos

APARCAMIENTOS

31/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Aparcamientos para los vecinos

1 apoyo

RESIDUOS

22/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Buenos días. Los contenedores deberían ser subterraneos para evitar los malos olores y que los abran para después dejarlo todo de cualquier manera. O aún mejor, tener una tarjeta identificativa para poder acceder a ellos y reciclar con una bonificación sobre el IBI . Podría ser costoso pero al final tendríamos una ciudad mas limpia y solidaria. Para los que no están empadronados y para los turistas , unas papeleras estrategicamente ubicadas o un acceso limitado por estancia en hoteles y/o apartamentos. 

30 apoyos
Mapa

SEMIPEATONALIZACIÓN C/JUAN BAUTISTA LLOVERÁ

30/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

La calle Juan Bautista Llovera, en el barrio del Grau, presenta actualmente unas aceras estrechas, altas e inaccesibles para personas con movilidad reducida, carritos de bebé o sillas de ruedas, dificultando el tránsito peatonal hacia servicios esenciales como el Centro de Especialidades El Grao (calle Padre Porta). La zona ha experimentado un notable desequilibrio en los últimos años, con una mejora evidente al norte de la avenida del Puerto —especialmente en torno al mercado del Grau y la calle del Cristo del Grau—, mientras que el área al sur permanece en estado de degradación urbana desde hace decadas.

Proponemos una actuación de semipeatonalización (ampliación de aceras) similar a la ya realizada en la calle del Cristo del Grau, que ha demostrado ser eficaz para dar seguridad y ofrecer un espacio más amable para vecinos y visitantes. Esta propuesta también responde a la reciente transformación del entorno, con la apertura de un nuevo hotel en la plaza Ramón Montaner (en construcción) y la proliferación de apartamentos turísticos, lo que hace imprescindible garantizar la convivencia entre el desarrollo turístico y las necesidades básicas de la ciudadanía, en concreto el acceso y transcurso seguro en las irregularidades de las aceras.

30 apoyos
IMG-20210830-WA0003.jpg

CREACIÓN DE DRENAJES LADO OESTE CALLE ISABEL DE NEBRADA

28/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

El lado oeste de la calle Isabel Nebrada se inunda sistemáticamente con cada lluvia y es necesario que exista drenaje en ambos lados.

19 apoyos
Biblioteca  Casa de la Reina

MATERIALS PER A LA BIBLIOTECA CASA DE LA REINA

28/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Es faran adquisicions per a la Biblioteca del Cabanyal - El Canyamelar, Casa de la Reina:

- Tota classe de llibres per al públic infantil, juvenil i adult

- Còmics

- Material lúdic i didàctic, joguets, disfresses, elements decoratius, etc., per a  la Secció Infantil de la Biblioteca

 

Se harán adquisiciones para la Biblioteca del Cabanyal - El Canyamelar, Casa de la Reina:

- Toda clase de libros para el público infantil, juvenil y adulto

- Cómics

- Material lúdico y didáctico, juguetes, disfraces, elementos decorativos, etc. para la Sección Infantil de la Biblioteca

30 apoyos

ZONA MALVARROSA

31/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

1.Debería haber algún plan para ver cómo se podría pasar desde la Av. malvarrosa, en el caso de vivir cerca de c/San Juan De Dios, para ir a coger el 99, ya que tienes que pasar rodeando las Casitas Rosas, igual para los que tienen que coger otros buses como el 19,92 o 31, desde c/Alvaro Lopez, hay que rodear las casitas para poder pasar con seguridad. 

2.Que haya una biblioteca, es algo esencial para poder estudiar con silencio o poder encontrar libros,(se lleva pidiendo años). 

3.Hay algunos árboles, que son morelas y dejan mucha suciedad en el suelo, podrían cambiarlos o que haya mayor limpieza a fondo, ya que lo que cae al suelo resbala

4. Mayor limpieza en las calles.

5. Arreglar fachadas (algunas hace falta pintar y arreglar)

 

2 apoyos
FOTO AEREA VIA VERDE

VÍA VERDE DEL CABANYAL-CANYAMELAR

12/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Durante la redacción del Plan Especial Cabanyal-Canyamelar, los vecinos y vecinas del barrio propusimos incluir la creación de una vía verde en el barrio, en la zona de las antiguas vías del tren, desde la avenida de los Naranjos hasta la Marina. Esta propuesta fue recogida en el plan. Dadas las dimensiones de la vía verde, esta está dividida en varias fases.

Este puede ser uno de los proyectos más singulares para el barrio, y debería tener un diseño unitario para darle una continuidad, y que sea diseñado con una gran calidad urbanística, paisajística y medioambiental. Para ello, el Ayuntamiento debería ser el que establezca el plan director que después debe seguirse en las diferentes unidades de ejecución, no dejando en manos de las empresas constructoras su diseño troceado y sin continuidad.

Para ello se considera que la mejor solución sería realizar un concurso de ideas donde se puedan presentar los mejores equipos, para elegir la mejor idea para el barrio y la ciudad. Esa idea se plasmaría en un masterplan que deba seguirse posteriormente en el diseño de cada una de las zonas verdes de las unidades de ejecución.

30 apoyos

APARTAMENTS TURÍSTICS

21/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Propose que es dedique una part del pressupost a intentar frenar el problema dels apartaments turístics. Es podria fer en vàries línies:

- concienciar als propietaris de pisos en la importància de NO dedicar-los a usos turístics. Un lloguer "normal" ajuda a fer barri, contribueix a que vinguen famílies amb xiquets, el comerç pot funcionar, les escoles públiques també, etc.

- formar agents de la policia en la detecció i sanció d'apartaments turístics. Que es dediquen efectius a això de forma permanent i conscient. 

- concienciar als turistes que vénen a un lloc on viues persones, famílies, que no es poden emborratxar i armar jaleo, que no es pot anar sense roba pel barri. En fi, que es comporten correctament, igual que a sa casa.

Els apartaments turístics han destrossat la poca xarxa de comerc que hi havia al cabanyal-Canyamenlar i han fet que els preus del lloguer siguen inasumibles per a la gran majoria de veïns. L'Ajuntament ha d'intervindre, no es pot quedar de braços creuats tirant les culper al governs anteriors. Si ho feren malament, vostés tenen l'oportunitat de fer-ho bé ara.

30 apoyos

RESIDENCIAS DE MAYORES PÚBLICAS EN LOS BARRIOS

28/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Residencias públicas para las personas mayores.

30 apoyos
Avenida del Mediterráneo

CARRIL BICI AV. MEDITERRANEO

29/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Construccion de carril bici por Av, Mediterraneo hasta paseo maritimo

25 apoyos
Image 1 + Zone A

NUEVA ESTACIÓN EN NAZARET PARA MOVILIDAD SOSTENIBLE - ESTACIÓN INTERCAMBIO

31/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Propuesta: Eje de la miniestación de intercambio de Nazaret

Subpropuesta: Pasarela hacia el Aqua Centro Comercial

La nueva miniestación, funcional y accesible, se alinea con el plan «Valencia en 15 minutos» esbozado en el Plan Urbano 2030. Sería un nodo de intercambio para mejorar la transitabilidad, accesibilidad y conectividad, reduciendo congestión y contaminación. Además, facilita mejor acceso a los puestos de trabajo que se están creando en la zona de Valencia Norte, como los 3.000 puestos directos y 12.000 indirectos en la Gigafactoría de Volkswagen en Sagunto.

Una pasarela al Aqua Centro Comercial, con bares, restaurantes y supermercados, mejoraría aún más la movilidad.

#Demanda: Ahora y en el futuro

- La necesidad de una mejor conectividad está reconocida en el plan Parc Central de Valencia, que incluía tres nuevas estaciones , sin embargo, poner una mini estación en Nazaret es una oportunidad para mejorar aun más la conectividad para todos los valencianos.

IMAGE 1 + Zone A

- La gratuidad del transporte público ha aumentado el uso de la línea Valencia Norte-Castellón, pero Nazaret carece de acceso directo.

- Un acceso más fácil y regular a las líneas de tren de Cercanías significaría que los residentes de Nazaret, una zona con un 50% de desempleo, podrían coger trabajo más lejos y, en particular, en Sagunto, donde hay una gran inversión en nuevos puestos de trabajo.

- Con el potencial de aumento de la demanda de empresas como el Roig Arena en construcción, con capacidad para 18.000 personas, que tiene un aparcamiento limitado (1.034 plazas), la nueva estación podría permitir a los aficionados y asistentes a conciertos de toda Valencia cambiar rápidamente de la línea de metro al tranvía, mejorando significativamente la accesibilidad, reduciendo el tiempo de viaje, la congestión de aparcamiento en las zonas residenciales cercanas al Arena y la contaminación del aire.

- Crecimiento de la población en la zona de Nazaret: se han construido o se están construyendo un gran cantidad de nuevas viviendas desde 2020 en el entorno de Nazaret / Moreres, además de los nuevos emplazamientos en el centro comercial Aqua. 

- Habrá una mayor expansión y demanda de la nueva estación basada en la afluencia proyectada de nuevos residentes en la comunidad cuando se completen las más de 3000 viviendas en el antiguo sitio de Fórmula 1.

- La reavivada propuesta de inversión en el Levante UD, nueva Ciudad del Deporte, parte del Plan Especial de la Zona Sur 1. Con una afluencia de 2.500 - 3.000 espectadores, una escuela residencial para 100 jugadores e instalaciones para uso de otros residentes valencianos también aumentará la demanda. El ascenso a primera división en mayo de 2025, así como la aceleración de las negociaciones para la financiación del operador para incluir el uso de las instalaciones de Nazaret para albergar equipos internacionales visitantes, también ampliarán el uso de las instalaciones, y todo señala a un aumento potencial de la actividad y por lo tanto se requiere una mejor conectividad .

- La nueva estación también mejoraría el acceso al parque del Turia y al Oceanográfico para los residentes del norte y del sur de Valencia, que podrían llegar utilizando los servicios de Cercanías o RENFE y desembarcar en Nazaret, donde estarían a tan sólo 5 minutos a pie del parque y del Acuario, reduciendo de nuevo la dependencia del coche.

- También mejorará el acceso con aquellas playas situadas más al norte, incluyendo los espacios verdes como la vía verde - Sagunto, estación de tren para ciclistas y sur de Valencia (las zonas ciclistas de la Albufera) a través de la nueva mini estación nudo de Nazaret.

#Conectividad local: La estación proporcionará un acceso rápido y directo a la estación del Cabanyal y las áreas circundantes en el inicio de Blazco Ibáñez - incluyendo la zona de restauración del Cabanyal y  sus mercadillos y el acceso a esa zona de la playa (Zona A a continuación). Actualmente no hay transporte que vaya a la Zona A desde Nazaret.

- Falta de acceso directo desde Nazaret a esta zona, Zona A: Tal como se puede observar en la imagen anterior, los autobuses nº 4 y 95 no llegan a ninguna parte cercana. Mientras que el autobús No. 30 de baja frecuencia (que pasa cada 30 minutos frente a cada 10 minutos para No. 4 y 95) va al Hospital Clínico en Blazco Ibáñez, que está a 4,1 km de la estación de tren del Cabanyal y los alrededores de la Zona A con sus playas accesibles a pie. Este es un vacío considerable en el acceso que necesita mejorarse.

#Conectividad Turística: Hay un contingente turístico grande y creciente basado en Nazaret a través de los muchos Air BnB y el creciente número de bloques de apartamentos enteros dedicados al alquiler a corto plazo. 

- Junto con el desembarco regular de cruceros cerca, la nueva estación mejora la accesibilidad a destinos turísticos populares directamente desde Nazaret. La tarjeta turística de Valencia versión 24h , 48h y 72h incluye viajes gratuitos a Sagunto, por lo que el acceso a las cercanías desde Nazaret serviría a esos mercados turísticos. 

- Además, supondría una reducción del tiempo de viaje al aeropuerto desde Nazaret, lo que serviría tanto a residentes como a turistas - actualmente hay que ir a Serreria para coger la línea de metro al aeropuerto, pero no hay ningún autobús que vaya directamente de Nazaret al metro de Serreria. La alternativa es ir a Alacant y luego arrastrar el equipaje hasta el metro de Xàtiva. El acceso a Valencia Norte, que está justo encima del metro de Xativa, haría el trayecto más fácil y eficaz.

#Impacto medioambiental y económico : Continuando con la labor reconocida por la Capitalidad Verde Europea de Valencia en 2024, el eje de la miniestación responde al compromiso de Valencia con la sostenibilidad y sus esfuerzos por mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de residentes y visitantes. Generaría oportunidades de negocio (bares, restaurantes) y empleo, además de acesso a empleos mas lejos y aumentar el valor de las propiedades.

#Infraestructuras: La ubicación óptima para la nueva estación sería junto a la línea de metro existente, en una zona que actualmente es terreno en desuso. 

- Hay espacio para los andenes adicionales (junto a las vías de tren existentes), los nuevos sistemas de señalización y la infraestructura eléctrica para albergar la nueva estación junto con las instalaciones de aparcamiento.

La propuesta quiere incorporar principios de diseño sostenible a la construcción y el funcionamiento de la estación, así como hacerla visualmente atractiva y accesible a todos los usuarios, incluidas las personas con discapacidad. 

#Desarrollo potencial futuro: Como una consideración futura más amplia a largo plazo, un aparcamiento disuasorio puede ser otra característica que podría ser considerada junto a la estación, a través de la creación y ampliación de las instalaciones de estacionamiento existentes en la red de Metrovalencia, así como la mejora de la gestión del aparcamiento fomentando y facilitando así los cambios entre los modos de transporte. Todo ello en consonancia con las iniciativas car free y la ciudad verde europea.

#Conclusión: La miniestación en Nazaret es una solución viable y necesaria para mejorar la conectividad urbana, alineada con el Plan de Movilidad Metropolitano de Valencia (PMoMe) existente y los objetivos de Valencia como Ciudad Verde Europea. Beneficiaría a residentes, turistas y empresas, construyendo una Valencia más sostenible, verde y conectada.

 

 

 

30 apoyos