VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Poblats Marítims

El presupuesto disponible es de 1.205.469 €

MAQUINARIA LIMPIEZA MÓVIL EN EL BARRIO

22/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Ubicar en el distrito 46023 maquinaria limpiadora/barredora/fregadora para dar servicio continuo a las calles de nuestro barrio.

9 apoyos

ARENA PLAYA MALVARROSA

31/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Hay ciertos cruces, como en el Hospital Malvarrosa, y otros cruces, como cerca del Instuto de Isabel de Villena, que para cruzar y llegar al paseo de la playa de la Malvarrosa, te tienes que llenar de arena y de piedras pequeñas, y estaría bien que se hiciera un proyecto para establecer un camino y evitar esto, pudiendo pasar bien, y arreglar algunas partes del acceso a la playa, que se nota que le hace falta un arreglo (suele estar cerca de los bancos que puedes ver el mar).

6 apoyos
20211106_182552.jpeg

AUSENCIA ILUMINACIÓN MUNICIPAL

29/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Solicito iluminación no contaminante, con activación presencial y alimentación solar para la zona del nucleo 5 - Aparwaks de la Avda. Gola de Puchol, 1 hacia el Sidi Saler y alrededores porque es una boca de lobo. Me consta que en urbanizaciones adyacentes ( Kasbash, Torres blancas, Gavines, etc...) ya las hay instaladas.

nosotros somos igual de ciudadanos con derecho a iluminación y para ello contrupibuimos con altísimos impuestos municipales.

gracias

3 apoyos

APARCAMIENTO EXCLUSIVAS PARA RESIDENTES

30/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Los vecinos del barrio del Canyamelar queremos trasladar nuestra creciente preocupación por la dificultad para encontrar aparcamiento en nuestra zona, especialmente en los últimos años, debido al auge del turismo. Nuestro barrio, que anteriormente permitía una convivencia tranquila entre residentes y visitantes, se ha transformado en un área de alto tránsito turístico, con un notable aumento de viviendas de alquiler vacacional y una constante afluencia de vehículos foráneos. Esta situación ha provocado una saturación permanente del espacio público destinado al aparcamiento, haciendo prácticamente imposible para muchos vecinos estacionar cerca de sus hogares, incluso en días laborables y fuera de temporada alta.

Por ello, solicitamos al Ayuntamiento que estudie e implemente con carácter prioritario la creación de zonas de aparcamiento regulado de uso exclusivo para residentes, siguiendo el modelo aplicado en otras ciudades españolas. Consideramos fundamental garantizar el acceso de los vecinos a este recurso básico, preservando así la calidad de vida y el equilibrio entre el desarrollo turístico y el derecho al descanso y la movilidad de quienes vivimos aquí todo el año. Agradecemos de antemano su atención y quedamos a disposición para colaborar en el diseño de esta medida.

30 apoyos

REDACCIÓN DEL PROYECTO RENOVACIÓN PAVIMENTOS EN BARRIO LLAMOSÍ

29/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

las diferentes actuaciones en El Cabanyal en los últimos años han dejado de lado al barrio de LLamosí. A escepción de la calle Tío bola, con los EDUSI, y la pavimentación de las aceras en la calles Barraca y Remonta y los pasos de peatones hace más de 15 años, no se ha actuado en la zona.

Esto ha llevado a un contraste brutal al cruzar la C/ Pintor Ferrandis, de aceras y calzadas renovadas a todo deteriorado.

El ejemplo más visual es la propia Pintor Ferrandis, eje del Cabanyal, está en muy malas condiciones. Solamente hay que compararlo con la Av. Mediterráneo.

Por elo es necesario acometer una renovación de pavimentos en todo el barri. 

Se propone la Redacción de dicho Proyecto y su división en distintas fases de ejecución. Aunque la más urgente y necesaria es la de Pintor Ferrandis.

10 apoyos
IMG_1464.jpeg

REHABILITACIÓN DEL PARQUE LA REMONTA

21/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Se propone la rehabilitación integral del Parque la Remonta del Cabañal. Este parque localizado en el antiguo cuartel de caballería del ejército del "III Depósito de Sementales" se encuentra en un estado de abandono.

El anterior equipo de gobierno había presupuestado su rehabilitación para 2025, pero con el cambio de gobierno se ha quedado tal y como está.

Se propone la recuperación de ese proyecto y realizar la rehabilitación completa protegiendo los elementos patrimoniales conservados del antiguo cuartel e incluyendo una placa explicativa, que recuerde la historia del antiguo depósito.

30 apoyos
Linea 32 EMT

AMPLIACIÓN HORARIOS LINEA 32 EMT

29/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Cada vez hay más turistas  y trabajadores en la zona del Cabanyal, Malvarrosa. Es un autobús que llega desde el centro de Valencia, pasando por Justo y Pastor, mercado del cabanyal, hotel Las Arenas hasta el final de la playa de Valencia.

Los trabajadores que entran a trabajar en la zona de playa a las 7h30 se ven obligados a ir en coche, además el autobús pasa en horas puntas cada 20 minutos o más. Y  desde marzo hasta octubre la mayoría de  veces ya completo en la quinta parada.

30 apoyos
Tinglados_-_parques_con_sombra.jpg

PARQUES INFANTILES EN ZONAS SIN USO

21/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

En verano o cuando llueve es imposible ir al parque porque te mojas o simplemente los columpios arden bajo el potente sol.

La ciudad dispone de tinglados en el puerto y en el parque central, por lo que esos espacios son idóneos para resguardarse y seguir disfrutando jugando mientras los padres los vigilan en una cafetería con mesas en el mismo recinto .

12 apoyos

REMODELACIÓN ENTORNO CALLE CAVITE Y RÍO TAJO

15/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Esta propuesta busca revitalizar el entorno del cruce entre las calles Cavite y Río Tajo con una actuación completa que mejore la calidad de vida del vecindario. Se plantea reorganizar las plazas de aparcamiento y las aceras para ganar espacio para peatones donde las terrazas de los bares las ocupan ampliamente compensándolo con la reducción de las que son demasiado grandes, mejorar la seguridad y facilitar la movilidad. También se propone renovar el arbolado, apostando por especies más sostenibles y adaptadas al clima, que aporten más sombra y verdor al entorno y no ensucien nuestras aceras cada temporada. El parque infantil será renovado por completo, con juegos modernos, inclusivos y seguros para niñas y niños de todas las edades. Todo ello acompañado de una adecuación integral del espacio para convertir esta zona en un punto de encuentro más amable, seguro y saludable para el barrio. Una intervención que pone a las personas en el centro.

17 apoyos

MI LIBRERÍA DE BARRIO (LEE Y COMPARTE) COMO EN MÚNICH! ;)

10/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Fruto del día del libro y del medio ambiente en Nazaret hemos echado de menos un punto de referencia para compartir nuestros libros que ya hemos leído y nos han gustado mucho.

Un lugar de intercambio de libros dónde puedas abrir la puerta a un mundo y compartir con otros la experiencia de la lectura.

En otras ciudades de España y Europa estos lugares ya existen y están teniendo mucho éxito. Sentimos que Valencia debe ser referente de cultura igual que ha sido Capital Verde Europea y que llegue a todos.

Queremos que el punto esté situado en la plaza y que sea accesible para todo aquel que quiera dedicarle unos minutos a la lectura en bar, en el banco, en el mercado, en la iglesia, en el estanco o dónde quiera que estés. 

En Múnich, por ejemplo, se trata de una estantería, que no se moja, de apertura fácil, identificada por el ayuntamiento y donde cualquiera puede dejar o coger o ambas cosas el libro que le llama la atención. 

Con mucho cariño, afectuosamente, una propuesta cultivada al amparo de la sobremesa de la paella solidaria del día del libro y medioambiente de Nazaret.

 

3 apoyos

LIMPIEZA E IMAGEN

28/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Mi propuesta de limpieza, abarca tres acciones y hablo principalmente de la zona dónde vivo, que es la que más conozco y sufro, Cabanyal-Canyamelar. Son:

- Tenemos un problema grande con el aumento de aves (palomas y tórtolas). Es una invasión en toda regla y dejan suciedad, mucha, por todas partes, aceras, vehículos, mobiliario urbano, balcones y terrazas particulares, etc..es insalubre.

- El otro punto, es tema contenedores, además de que debería buscarse la forma de integrarlos en las calzadas porque  resultan bastante antiestéticos, muchos están rotos y llenos de basura alrededor y habría que reorganizarlos y situarlos de manera que no quiten tanto lugar de aparcamiento. 

- Y por último, creo que se han equivocado y mucho, al poner los "barrotes" para proteger los árboles, si es que era por eso. Dónde antes cabían 3 coches ahora caben dos, por ejemplo, y realmente no estaban los arboles caídos por los coches. La protección que se debería poner, es en el suelo alrededor del árbol, tapando la tierra a modo de rejilla o algo así, para dejarlos a nivel de acera o calzada y de esta manera evitar posibles caídas.

Gracias 

9 apoyos
20240919_102112.jpg

PROPUESTA DE MEJORA INTEGRAL DEL PARQUE INFANTIL C/GRAN CANARIA 31

29/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Solicitamos la mejora del pequeño parque infantil ubicado en la calle Gran Canaria nº 31, en el barrio de Malvarrosa, para garantizar su seguridad, accesibilidad y funcionalidad. En su estado actual, este espacio presenta diversas deficiencias que afectan negativamente al uso seguro por parte de niños y niñas, así como a su disfrute por parte de las familias del entorno.

 

Problemas detectados:

1. Zona de arena mal nivelada y peligrosa:

Alrededor de la superficie amortiguada donde se encuentran los columpios existe una franja de arena a distinto nivel, lo que genera un escalón irregular. Esto supone un obstáculo físico que se convierte en una fuente habitual de caídas, especialmente en niños pequeños.

2. Inundaciones tras lluvias:

La zona de arena y parte del parque carecen de un sistema de drenaje adecuado. Ante cualquier episodio de lluvia, el agua se acumula durante días, dejando el parque inhabilitado y con charcos insalubres que impiden el juego.

3. Mobiliario urbano deteriorado:

Algunos bancos han sido arrancados, y los que permanecen son muy antiguos y se encuentran en mal estado y desnivelados. Su renovación con bancos accesibles y cómodos permitiría que madres, padres y personas mayores puedan acompañar a los niños en mejores condiciones.

4. Árbol de grandes dimensiones con riesgo potencial:

Uno de los árboles del parque, de porte considerable, se encuentra inclinado y proyecta su copa directamente sobre la zona de juegos, especialmente sobre el tobogán. Esto provoca que el tobogán esté permanentemente lleno de excrementos de palomas, lo que afecta la higiene y seguridad del espacio infantil. Se solicita una evaluación técnica del estado del árbol y, en su caso, una actuación de poda o sustitución que garantice la seguridad sin comprometer la sombra natural del parque.

 

Propuesta de actuación:

Nivelación del terreno extendiendo el pavimento de goma hasta la acera para evitar desniveles peligrosos, ganar zona protegida y evitar charcos.

Sustitución del mobiliario urbano deteriorado por bancos accesibles y adaptados a personas mayores.

Revisión técnica del estado del árbol inclinado, con posible poda o sustitución, manteniendo el criterio de seguridad y de sostenibilidad ambiental.

Mejora del entorno inmediato para fomentar un uso inclusivo, accesible y seguro del parque por parte de toda la comunidad.

 

Justificación:

Este parque, aunque pequeño, es muy utilizado por familias del barrio y se encuentra justo al lado de un colegio, siendo parada habitual de los niños en la salida. Garantizar su buen estado no solo promueve el derecho al juego seguro, sino que también mejora la calidad de vida del vecindario, fomenta la convivencia y el uso responsable del espacio público. La inversión en esta mejora es coherente con los principios de accesibilidad universal, sostenibilidad urbana y seguridad infantil que impulsa el Ayuntamiento de València.

Solicitamos la valoración y ejecución de esta propuesta con el objetivo de convertir este parque en un entorno seguro, limpio y acogedor para niños y familias.

22 apoyos

BARRIO NAZARET

31/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

-Creación de un centro cultural o casa cultural

- Creación de más barras para las bicicletas 

- Creación de la instalación de gimnasio de maquinas en el polideportivo ya que no está disponible con maquinaria nueva ni en horario de mañana y tarde como el resto de polideportivos

- Iniciar las obras de la ampliación del río Turia y de su rehabilitación tras la fórmula 1. El proyecto ganador es maravilloso.

11 apoyos

ADECUACIÓN DEL ANTIGUO CIRCUITO DE F1

23/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Nuestra propuesta es la limpieza y adaptación del antiguo circuito de fórmula 1 como zona de ocio y deportiva.   

Proponemos habilitar una zona transitable para poder ir a pie y en bici/patin que una el puente del "cuc de seda" con la Av. de Francia. A los lados de esa zona transitable, se podrían poner zonas deportivas, tipo calistenia, o aparatos de gimnasia al aire libre y alguna zona infantil. También mesas y bancos para poder hacer picnics con zonas de sombra. Se podría dejar un trozo del circuito como circuito para ir en bici, patines o corriendo. 

Creemos que es una zona de la ciudad muy desaprovechada, que está muy cerca del puerto, en un sitio privilegiado, y simplemente limpiando un poco y dándole algo de cariño, quedaría una zona muy chula que mas adelante se podría ir dotando de más mobiliario urbano. 

30 apoyos
Bolardos del Cabanyal

COLOCACIÓN BOLARDOS EN CALLES PEATONALES

28/05/2025  •  Poblats Marítims  •  GRUPO DE TRABAJO

Cuando se remodelaron las calles del Cabanyal-Canyamelar se rebajaron los bordillos a la altura de la calzada para permitir el desplazamiento de las personas con movilidad reducida. Esto que sin duda es una mejora necesaria, ha traído una consecuencia negativa, los vehículos circulan sin ningún problema por las calles peatonales.

Como la presencia policial es más bien escasa, por no decir nula, cada vez son más los vehículos que por ahorrarse unos metros se meten por calles peatonales con el consiguiente peligro para los peatones, fundamentalmente para niños y ancianos. Además el pavimento de estas zonas está muy deteriorado, la mayoría de las losas del suelo se mueven o ya están rotas, están diseñadas para soportar el peso de personas, no de coches y mucho menos de camiones.

Nuestra asociación ha solicitado desde hace tiempo al Ayuntamiento que se coloquen bolardos para impedir la circulación de vehículos. Hace unos meses se colocaron en el tramo comprendido entre las calles Dr. Lluch y Reina, de forma que en ese tramo ya no pueden circular vehículos, pero quedan muchos tramos de calles por colocar bolardos.

Proponemos que se coloquen bolardos en todos los tramos de las calles peatonales del Cabanyal-Canyamelar antes de que tengamos algún accidente grave que lamentar.

30 apoyos

SOLUCIONAR RUÍDO Y ESPACIOS ADECUADOS EN CALLE SERRERÍA

29/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Mejorar la vida y la salud de los vecinos reduciendo ruídos en la Calle Serrería. Es imposible mantener una conversación en las aceras de la calle, ruidos insoportables también en las viviendas si se mantiene alguna ventana abierta. Habría que eliminar, al menos, un carril de circulación en cada sentido. Ampliar las aceras para disfrute de los ciudadanos y ajardinar la calle pero eliminando espacios sobredimensionados y abandonados. Hay espacios que se suponen destinados a jardín que son  demasiado grandes para la estrechez de la acera, y sólo sirven para recoger basura, excrementos y barro cuando llueve. Hacer un nuevo carril bici y eliminar los espacios de la calzada destinados a estacionar.

13 apoyos

UN PIPICAN DIGNO PARA NUESTROS MEJORES AMIGOS: MEJORA INTEGRAL DEL ÁREA CANINA

30/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

El unico pipican de Nazaret necesita una renovación urgente. Este espacio está deteriorado, mal iluminado, sin agua potable ni zonas seguras para el juego. Propongo una mejora integral del pipican de Nazaret, incluyendo:

  • Instalación de fuentes de agua potable para perros y personas.

  • Más bancos y zonas de sombra para el descanso de cuidadores.

  • Iluminación adecuada para mayor seguridad en horarios nocturnos.

  • Mejora del suelo con materiales adecuados para las patas de los perros.

  • Mantenimiento regular y papeleras con dispensadores de bolsas.

  • Espacios de juego y socialización para perros de todos los tamaños.

Nuestros perros son parte de la familia. Esta mejora no solo beneficia a los animales, sino también a quienes convivimos con ellos. ¡Apóyanos para tener una Nazaret más amable, verde y respetuosa con nuestros compañeros de cuatro patas!

16 apoyos

MEDIDAS PARA EVITAR ACCIDENTES EN LA CALLE MANUEL CARBONERES

28/05/2025  •  Poblats Marítims  •  GRUPO DE TRABAJO

Tal y como señalan los vecinos, en la Calle Manuel Carboneras los coches entran a unas velocidades superiores a las permitidas, comportando un mayor riesgo de atropello, así como daños en los vehículos estacionados en la referida vía. 

Debido a ello se solicita el estudio de una propuesta de colocación de badenes o bandas que obliguen a la reducción de velocidad de los automóviles en esta calle, así como señalización vertical complementaria avisando del límite máximo de velocidad.

3 apoyos
Ejemplo pérgola

PÉRGOLA LORENZO LA FLOR

27/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

Construcción de una pérgona en el jardín de la Plaza Lorenzo la Flor para poder realizar conciertos al aire libre con zonas sombreadas tanto para músicos como público asistente.

30 apoyos

CARRIL BICI AVDA DEL PUERTO

02/05/2025  •  Poblats Marítims  •  CIUDADANÍA

El carril bici de la Avda del Puerto esta muy deteriorado y es peligroso para ciclistas y peatones.

La propuesta es bajarlo de la acera. Utilizaría el espacio de aparcamiento actual  que se habiltaría en unos de los carriles de coches. El tráfico seguría fluido pero la seguridad de peatones y ciclistas aumentaría.

30 apoyos