VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Quatre Carreres

El presupuesto disponible es de 1.475.031 €

PROLONGACIÓN CALLE ALQUERÍA COMTESA

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

La calle alquería comtesa debería llegar hasta la carrera malilla para que puedan salir los vehículos y aliviar el trafico de la calle olta, que es el único acceso de entrada y  salida de la parte final de calle olta, ya que está bloqueada en el otro extremo por las vias.

30 apoyos
Proyecto de Mejora artística.

INTERVENCIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS Y CONVIVENCIA SOCIAL MEDIANTE EL ARTE.

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Malilla Colorida es un proyecto de intervención artística concebido para regenerar la Carretera de Malilla en el Barrio de Malilla, Valencia. En esta vía existen solares y fachadas degradadas que, por falta de mantenimiento, se han convertido en vertederos informales y zonas pantanosas en época de lluvias, generando una percepción de abandono y reduciendo la calidad de vida de los residentes. Al mismo tiempo, la zona alberga centros educativos, un hospital, supermercados y un polideportivo, y se encuentra próxima al futuro Corredor Verde junto al Parc Central. El arte urbano ha demostrado ser una herramienta poderosa para revitalizar espacios públicos, fomentar el sentido de pertenencia y dinamizar la actividad social y comercial.

Los objetivos principales de Malilla Colorida son transformar cinco muros o fachadas en la Carretera de Malilla mediante la creación de murales temáticos diseñados por artistas de reconocido prestigio, inspirados en la historia, los usos y las costumbres valencianas. Cada obra reflejará la identidad local, sin referencias políticas ni religiosas, para generar un entorno acogedor para todas las edades. Además, se implementará un proceso participativo con asociaciones vecinales, escuelas y entidades culturales para recoger propuestas sobre iconografía y contenidos. De este modo, se busca mejorar la percepción de seguridad, promover el paseo peatonal, fomentar la convivencia y dinamizar el comercio local.

La metodología de ejecución se divide en cuatro etapas. Primero, durante tres semanas se identificarán y seleccionarán los cinco muros o solares a intervenir, gestionando los permisos y licencias municipales y evaluando la viabilidad técnica de cada ubicación. En la segunda etapa, con una duración de dos semanas, se convocará a vecinos, comerciantes y organizaciones culturales para participar en una jornada de consulta pública, donde se presentarán bocetos y se recogerán sugerencias para las temáticas de los murales. A continuación, en la tercera etapa de una semana, se contratará a los artistas seleccionados—Arsek & Erase (Bulgaria), Insane 51 (Grecia), Amanda Arruti (Donosti), Galleta Maria (Valencia) y Moneyless 1980 (Italia)—se formalizarán los contratos, se reservarán las grúas elevadoras, se adquirirán los materiales de pintura y se coordinará con Protección Civil para asegurar la señalización y el control del tráfico. Finalmente, en la cuarta etapa, que ocupará una semana, los cinco murales se pintarán de forma simultánea, con supervisión diaria del equipo técnico para garantizar la calidad artística y el cumplimiento de las normas de seguridad y los plazos establecidos.

El presupuesto total asciende a 35 000 €, desglosados en honorarios artísticos, materiales y logística. Cada artista recibirá 2 500 € para cubrir transporte, manutención y estancia, lo que suma 12 500 € en honorarios. Para los materiales de pintura—primers, imprimaciones, pinturas acrílicas y esmaltes resistentes a la intemperie—se asignan 6 000 €. La renta de cinco grúas elevadoras durante siete días, a un coste aproximado de 300 € diarios por unidad, asciende a 10 500 €. A estos costes se añaden 1 500 € para los servicios de Protección Civil y señalización temporal, 3 500 € para la coordinación y supervisión técnica (un coordinador de proyecto y dos asistentes durante dos semanas) y 1 000 € para la elaboración de presentaciones visuales en mock-ups 3D y la difusión digital. Este desglose garantiza la viabilidad técnica, financiera y administrativa del proyecto, permitiendo que cada fase se ejecute con los recursos adecuados y con la transparencia necesaria.

El cronograma resumido contempla: semanas 1 a 3, identificación de muros, trámites y consulta vecinal; semanas 4 y 5, selección, contratación y planificación logística de los artistas; semana 6, reserva de grúas, adquisición de materiales y coordinación con Protección Civil; semana 7, ejecución simultánea de los cinco murales, con supervisión diaria; semana 8, actos de inauguración y difusión en prensa y redes sociales; y semanas 9 y 10, evaluación mediante encuestas de percepción, recopilación de métricas e informe final con recomendaciones de mantenimiento y posibles ampliaciones de la intervención en el barrio.

Observación: El proyecto completo, con un desglose detallado de partidas presupuestarias, plan de responsabilidades, anexos visuales y documentación complementaria, se encuentra disponible en el archivo anexado.

30 apoyos
suelo.JPG

CAMBIAR JACARANDA POR OTRO ÁRBOL QUE NO ENSUCIE EL SUELO, LOS COCHES Y LAS CASAS

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Propongo cambiar los árboles jacaranda que hay en toda la calle Pintor pedro camara y en los parques colindantes puesto  que ensucian mucho y desprenden un mal olor. Dejan toda la calle pegajosa y sucia y se hace imposible sentarse en los bancos que hay, tambien desprenden una sustancia pegajosa que se queda impregnada en los coches con lo que cada día que se aparca al día siguiente es imposible conducir puesto que hay que ir a limpiar el coche xq no hay visibilidad y los frenos de disco y los limpia-parabrisas se están estropeando por culpa de esa sustacia. Se deben cambiar puesto que han intentado poner una especie de cajitas para eliminar el pulgon y no hizo efecto y ahora han paado con una maquina echando un producto y sigue igual y encima nos ha ensuciado todas las puertas de casa, los garajes y los coches con una sustacia que hay que frotar mucho para que se vaya. Vamos una mala solucón que nos está afectando también a nivel económico puesto que hay que limpiar todos los dias los coches para poder circular y limpiar los suelos y las fachadas para que no se queden pegajosas y haya que volver a pintar en un futuro muy proximo. Por lo tanto ruego que los cambien de inmediato . Gracias.

30 apoyos
IMG20250507164716_(1).jpg

CONTENEDORES CERCA DE UN PARQUE INFANTIL

07/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Entre las calles Escultor Jose capuz y Pedro Aleixandre, hay un parquecito infantil rodeado de contenedores de todo tipo, orgánico2 ,residuos3, papel2 ,plastico2..en fallas ponen más e incluso urinarios....Es un parque al que acuden niños de los distintos colegios de alrededor liceo corbi y el ceip monteolivete, madres con sus bebés que esperan que abran los colegios y personas mayores que se sientan a descansar y tomar el fresco, el problema está en que es poco higiénico que se concentren tantos contenedores cerca del parquecito con la proliferación de plagas moscas mosquitos cucarachas roedores y palomas que acuden, los olores cuando empieza a hacer calor es insoportable y poco  saludable para el que vive por la zona o va al parque con su hijo,NO SE NECESITA GASTAR NI UN EURO solo hacer una gestión mejor y distribuir o disminuir la cantidad de contenedores por las zonas donde no hayan parques infantiles, pensando un poco en lo insalubre de tener cerca tanto contenedor concentrado.muchas gracias

30 apoyos
Cancha de golf

CANCHA DE PRÁCTICAS DE GOLF URBANO EN VALÈNCIA

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Proponemos la creación de una cancha de prácticas de golf urbano en València, con el objetivo de acercar este deporte a toda la ciudadanía, fomentando su práctica de forma accesible, sostenible e inclusiva, gestionada por la Fundación Ligas Golf, entidad de ámbito nacional con trayectoria reconocida.

Esta instalación se plantea como un espacio deportivo moderno, con zonas de golpeo tradicionales y la opción de incorporar simuladores de golf virtual con tecnología de empresas especializadas. Esto permitiría tanto el uso libre como programas de enseñanza, con tarifas mensuales o bonos que incluirían alquiler de bolas y acceso a las instalaciones. Sería un recurso ideal para:

  • Los miles de valencianos que ya practican golf o desean iniciarse.
  • Jóvenes y adultos que buscan una alternativa saludable y técnica al aire libre.
  • Centros educativos, escuelas deportivas y colectivos en riesgo de exclusión.
  • Turistas o visitantes, integrando el golf como experiencia urbana innovadora.

Además del componente deportivo, esta propuesta aporta un valor ambiental y urbano: convertir espacios públicos o zonas infrautilizadas en auténticos pulmones verdes, con un diseño estético, sostenible y que contribuya a mejorar el paisaje urbano y la calidad del aire.

Aunque el distrito de Quatre Carreres es una ubicación ideal inicial, la propuesta ganaría potencia y visibilidad si se replicara en 3 o 4 puntos estratégicos de la ciudad (por ejemplo, zonas norte, oeste, sur y centro), creando una red de canchas de golf urbano que generaría un impacto social y mediático mayor. Esta visión permitiría:

  • Descentralizar el acceso a la práctica del golf.
  • Potenciar la participación ciudadana desde todos los barrios.
  • Multiplicar la visibilidad de València como ciudad innovadora en deporte urbano.

La Fundación Ligas Golf, liderada por Manuel Dutor, patrono y fundador tras recibir el segundo premio del programa Empren Sports de la Fundación Trinidad Alfonso en 2021, se encargará de la gestión integral de este espacio: monitores, mantenimiento, dinamización y alianzas con federaciones y empresas.

 

30 apoyos

ACABAR PARQUE PERIS I VALERO CON FONTETA DE SANT LLUÍS

02/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Una vez urbanizada parcialmente la zona en 2019, se dejó tapiado parte del terreno perteneciente al parque proyectado en el PGOU. Desde entonces se ha convertido en una acumulación de grafittis, malas hierbas, suciedad, coches aparcados ilegalmente y plagas.

Se pide derribar los muros y ajardinar la zona como estaba proyectado.

30 apoyos
Solares municipales Fonteta

PISCINA PÚBLICA AL AIRE LIBRE EN QUATRE CARRERES (ZONA FONTETA - SAN LUIS)

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Propuesta para construir una piscina pública al aire libre en el distrito de Quatre Carreres, concretamente en la zona de la Fonteta / San Luis, con el objetivo de dinamizar el barrio, fomentar la vida saludable y ofrecer una alternativa de ocio accesible para todas las edades.

Descripción completa:

El distrito de Quatre Carreres ha experimentado un notable crecimiento poblacional en los últimos años, siendo uno de los más dinámicos y jóvenes de la ciudad. Sin embargo, presenta un déficit claro en instalaciones públicas de ocio y deporte al aire libre durante los meses de verano.

Por ello, proponemos la construcción de una piscina municipal al aire libre en la zona de Fonteta – San Luis, un área con espacios potenciales y bien conectada mediante transporte público. Esta instalación permitiría:

  • Fomentar hábitos saludables y el deporte entre vecinos y vecinas.

  • Dinamizar social y económicamente el barrio.

  • Ofrecer un espacio de convivencia intergeneracional y accesible.

  • Mitigar los efectos del calor extremo en los meses de verano.

La instalación podría complementarse con zonas verdes, sombra, duchas, vestuarios y una pequeña cafetería, convirtiéndose en un punto de encuentro para toda la comunidad.

Según los datos del padrón municipal de València fuente oficial, Quatre Carreres cuenta con más de 80.000 habitantes, lo que refuerza la necesidad de infraestructuras públicas adecuadas al volumen de población y sus necesidades.

Solicitamos al Ayuntamiento de València que estudie esta propuesta y valore su viabilidad técnica y presupuestaria para su posible inclusión en los próximos presupuestos participativos.

Ubicación propuesta:

Zona Fonteta – San Luis, distrito de Quatre Carreres, València.

30 apoyos
20250522_111140.jpg

SUSTITUIR PAVIMENTO ACERAS DETERIORADO

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El pavimento de las aceras de las calles marques de lozoysa, poeta josep cervera i grifol (2 a 10) y pl. Vte. Ballester fandos, que se instaló a principios de los años 80, está muy deteriorado. Hay huecos (algunos tapados con cemento pirque no debe quedar pavinento de repuest) que suponen un peligro para cualquiera y sobretodo para gente con movilidad reducida. Después de 40 añis es necesaria su sustitución por un pavimento adecuado.

16 apoyos

ABRIR CALLE RAFAEL CONTRERAS JUESAS

26/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En 2019, al terminar las obras del edificio de nueva construcción en Peris i Valero 84 dejaron cerrada inexplicablemente la trasera del mismo, impidiendo la apertura de la calle semipeatonal Rafael Contreras Juesas.

Además de generar una zona de inseguridad y suciedad, impide a los residentes de Peris i Valero 78 entrar al garaje por esta calle, tal y como hacen los residentes de fincas vecinas, y deben entrar por el paso de peatones de Peris i Valero. El cual ni siquiera cuenta con vado y genera incomodidad a los peatones.

Por tanto, se pide terminar la calle Rafael Contreras Juesas para permitir transitar por ella.

 

6 apoyos

DOBLE FILA HABITUAL PELIGROSA.

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En la calle Murla hay una empresa de paqueteria. Esta empresa aparca de forma habitual sus vehículos en doble fila, llegando a ocupar con ellos uno de los carriles de la calle en su totalidad, y no pocas veces. Esto te obliga a circular por el otro carril  con el riesgo añadido de encontrarte in vehículos de frente  al salir de la calle, salida que de por sí tiene poca visibilidad y un carril bici.

Estaría bien que está situación se solucione antes de ocurra algo grave; una visita de la policia municipal, o señales que prohíban esta práctica...no se cual sería la mejor solución, pero la situación pide una .

4 apoyos
ska.JPG

UN SKATEPARK DIGNO PARA DEPORTES URBANOS EN VALENCIA: SKATE, BMX Y ROLLER

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Esta propuesta nace desde la comunidad de deportes urbanos de Valencia, representada por colectivos, con el objetivo de crear un espacio público adecuado para la práctica de deportes como el skateboarding, el BMX freestyle, el patinaje agresivo y el scooter.

 

Actualmente, Valencia carece de un skatepark funcional que esté realmente diseñado para estos deportes. Los espacios existentes han sido construidos sin tener en cuenta las necesidades técnicas ni la participación de la comunidad. Son inseguros, están mal ubicados, mal diseñados o completamente deteriorados.

 

Esto no solo limita el desarrollo deportivo, sino que también expone a los y las deportistas a lesiones, conflictos con el entorno urbano, desmotivación y fuga de talento a otras ciudades.

 

La propuesta consiste en la creación (o rehabilitación profunda) de un espacio urbano multifuncional y seguro, diseñado con la participación activa de quienes lo van a usar. Un lugar que permita entrenar, convivir y crecer tanto a nivel personal como colectivo.

 

Este espacio servirá para:

 

  • Fomentar la actividad física y la salud en jóvenes y adultos.
  • Brindar una alternativa real al sedentarismo y la exclusión.
  • Reducir conflictos en el espacio público.
  • Potenciar la comunidad, la cultura urbana y la convivencia.
  • Representar a Valencia en eventos y competiciones.

 

 

No pedimos un capricho, pedimos condiciones dignas para hacer deporte.

Valencia tiene el talento, tiene la comunidad… solo le falta el espacio.

30 apoyos

CONSTRUCCIÓN DE PISCINA MUNICIPAL ABIERTA DE USO RECREATIVA EN SOLAR DE MALILLA

01/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Teniendo en cuenta la superpoblación del barrio de Malilla y los veranos cada vez con registros de temperaturas más altas , se hace indispensable que el barrio tenga una infracestructura de este tipo para ofrecer a la ciudadanía del barrio  este servicio que se torna esencial para los Malilleros que pasan el verano en Valencia capital, se propone ubicación de la citada infraestructura, se trata de un solar ubicado en todo el centro de Malilla, antes era un campo de futbol parece ser, la ubicación entre el Parque de la Placeta y el antiguo Colegio Ciudad Jardín.

Si este ubicación no fuese idonea para la construcción de la Piscina Municipal propuesta, se requiere al Ayuntamiento de Valencia que oferzca una ubicación alternativa, pero queda claro la necesidad imperiosa de este tipo de infraestrucutura en el barrio de Malilla por la citada superpoblación del mismo, las condiciones climáticas del periodo estival y la lejanía y masificación de la Piscina Municipal del Oeste , que es la más cercana al barrio de Malilla.

 

Gracias y saludos.

30 apoyos

REMODELACIÓN AV. ANTONIO FERRANDIS (QUATRE CARRERES)

14/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

La Av. Antonio Ferrandis dispone actualmente de 4 carriles y una mediana asfaltada bastante amplia inutilizada. Tal y como está diseñada la avenida dificulta la incorporación de los vecinos del barrio de Quatre Carreres a sus garajes. Proponemos la remodelación de la avenida habilitando un carril de incorporación, como se ha hecho en otras grandes avenidas como por ejemplo la Av. de las Cortes Valencianas.

La propuesta consiste en habilitar una mediana con zonas verdes que sirva de separación entre la gran avenida y la vía de acceso al barrio de Quatre Carreres. Esta remodelación, además de permitir el acceso a los garajes de la zona con seguridad, contribuiría a reducir el ruido del tráfico en la vía peatonal diseñada principalmente para el paseo y recreo de la ciudadanía, además podría fomentar la apertura de nuevos comercios, y así dinamizar la actividad en los bajos comerciales de la avenida que quedarían más resguardados. Es una zona de paseo muy concurrida y sería conveniente que el tráfico de la salida de Valencia afectase lo menos posible a nuestro barrio y de este modo las aceras, zonas verdes y bajos comerciales queden ubicados en una zona más tranquila que favorezca el disfrute del tiempo de ocio, paseo o el deporte.

30 apoyos

PEATONALIZAR LA CALLE INSTITUTO OBRERO DE VALENCIA

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Crear un espacio peatonal ajardinado para el barrio, reduciendo la contaminación acústica, mejorar y crear nueva hostelería , reducir el tráfico y aumentar por tanto la seguridad infantil de las zonas escolares.

13 apoyos
Grada

GRADA CUBIERTA CON ESPACIOS INFERIORES FUNCIONALES CAMPO DE FÚTBOL-8 DE MALILLA

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Resumen Se propone una actuación integral para construir una nueva grada cubierta en el Campo F-8, con espacios técnicos en su base, y mejorar la grada existente del Campo F-11 con la instalación de asientos individuales con respaldo. Ambas intervenciones mejorarán la accesibilidad, el confort y el uso logístico de las instalaciones deportivas del barrio de Malilla.

  1. Grada cubierta funcional en el Campo F-8 Actualmente, el Campo F-8 carece de grada fija. La única estructura existente es supletoria, sin cubierta y sin condiciones mínimas de seguridad ni confort para las familias que asisten cada semana.

Se propone la construcción de una grada elevada (1 metro de altura), con estructura metálica, cubierta tipo sándwich resistente al sol y la lluvia, y con capacidad para entre 80 y 100 personas. Se instalarán asientos individuales de plástico con respaldo, alternando los colores rojo y verde. La grada se ubicará a lo largo de 18 metros lineales del lateral largo del campo, con accesos seguros, escalones antideslizantes y barandillas.

Bajo la grada se habilitarán espacios funcionales cerrados:

  • Almacén deportivo para material voluminoso.

  • Despacho técnico o sala multifuncional, con instalación eléctrica, iluminación LED y ventilación.

  • Espacio complementario para primeros auxilios o reuniones técnicas.

Estos espacios darán respuesta a una necesidad estructural no cubierta: el Campo F-8 no dispone de ningún punto cerrado para almacenamiento ni uso técnico.

  1. Mejora de la grada del Campo F-11 Este campo ya dispone de grada techada, pero los asientos actuales son bancos o superficies corridas sin respaldo, lo que limita el confort del público.

La intervención consistirá en:

  • Instalación de asientos individuales de plástico con respaldo.

  • Mejora de accesos y elementos de seguridad (barandillas, escalones).

  • Revisión del techado y canalización de aguas pluviales.

Esta mejora permitirá ofrecer una experiencia más digna y segura a las familias y visitantes que cada semana acuden a competiciones y entrenamientos.

  1. Beneficiarios Más de 500 niños y niñas federados en el CD Malilla. Sus familias, acompañantes y el público asistente. Personal técnico, coordinadores, formadores y equipos visitantes.

  2. Impacto social Mejora directa del confort y la seguridad en instalaciones públicas. Fomento de la permanencia del público en los partidos y actividades del club. Refuerzo de la convivencia y el sentido de pertenencia. Dotación de nuevos espacios técnicos y logísticos para mejorar la gestión.

  3. Viabilidad técnica Actuación en zonas ya consolidadas, sin afección a zonas verdes ni redes de servicios. Intervención compatible con normativa municipal. Coste razonable: entre 110.000 y 150.000 euros, en función de calidades. Posibilidad de ejecución mediante contrato menor o licitación simplificada.

  4. Gestión y mantenimiento Coordinación y mantenimiento asumidos por el CD Malilla. Limpieza y control de accesos incluidos en los protocolos existentes. Colaboración con la Fundación Deportiva Municipal en caso de uso compartido.

  5. Justificación El Campo F-8 no dispone de graderío fijo, ni de techado ni de espacios logísticos. La grada del Campo F-11 necesita adecuación para ser segura y cómoda. Ambas carencias limitan la experiencia del usuario y dificultan la gestión deportiva. La propuesta responde a una necesidad real, ampliamente compartida por familias y usuarios.

  6. Conclusión Esta actuación busca dignificar los espacios deportivos municipales del barrio de Malilla, mejorar el bienestar del público y reforzar las capacidades operativas del club. No se trata solo de instalar asientos: se trata de construir un entorno más seguro, accesible y humano para el deporte base. Pedimos el apoyo ciudadano para hacer realidad esta mejora a través de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de València 2025.

30 apoyos

NUEVO PASO PEATONES REGULADO POR SEMÁFOROS EN AVENIDA AUSIAS MARCH

05/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Hace falta un nuevo paso de peatones regulado semafóricamente en la avenida Ausias March a la altura de la calle Oltá. Numerosos peatones se ven obligados a recorrer una gran distancia para poder cruzar correctamente la avenida o cruzar peligrosamente entre la calle Oltá y calle Bernia. La distancia entre los pasos regulados semaforicamente en la actualidad es enorme. No ha ninguno desde Amparo Iturbi hasta Bernat Descoll.

30 apoyos

RENOVACIÓN DEL PARQUE BLANCANIEVES

20/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Me dirijo a ustedes como vecino del municipio para expresar mi preocupación por el estado actual del parque de Blancanieves, este espacio que en su momento fue un lugar de encuentro para familias y niños, presenta en la actualidad graves deficiencias de seguridad y mantenimiento.

 

Los columpios y estructuras de juego están visiblemente deteriorados, lo que supone un riesgo real para los niños. Además, el entorno del parque se ha vuelto problemático: con frecuencia se observa la presencia de personas sin hogar bebiendo alcohol y comportamientos que hacen que muchas familias se sientan incómodas o directamente eviten acudir.

 

Solicito encarecidamente que el Ayuntamiento valore:

    •    La renovación integral del parque infantil, con instalaciones seguras y adaptadas.

    •    Una mejora en la limpieza y vigilancia del entorno para garantizar que sea un espacio seguro y agradable para todos.

Estoy convencido/a de que este parque, bien cuidado y gestionado, podría volver a ser un lugar de referencia para los vecinos y, sobre todo, para los más pequeños.

30 apoyos

BAÑO PÚBLICO (BAÑO QUÍMICO) EN PARQUE DE LA FONTETA

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Para evitar las incidencias que ocurren en el rincón de la iglesia en el Parque de Pl. Escultor Pastor, la colocación de baño público, o baño químico, incluso dos, distinguiendo uso por sexo.

12 apoyos

TOTS ELS SENYALS INDICATIUS DE LA CIUTAT EN VALENCIÀ

25/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Tots els senyals de la ciutat els volem en valencià.

9 apoyos

ESPACIOS VERDES BARRIO MALILLA

20/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Es necesaria la creación de más espacios verdes en el Barrio Malilla ya que la expansión  de este Barrio en los dos últimos  años hace que el Parque de Malilla se haya quedado pequeño. 

30 apoyos