SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE "NO PERMITIDO CIRCULAR" A BICIS Y PATINETES
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Señalizar aceras y zonas peatonales con prohibición de circulación para patinetes y bicicletas.
No ha y ninguna señal y menos control por parte de la policía, que o no está o incluso mira para otro lado por que le es ,así fácil multar a un coche mal aparcado que a una bicicleta o patinete que circula por la acera, en dirección contraria o sin respetar los semáforos.

TOLDOS ZONA INFANTIL PARQUE URBANO DE MALILLA
14/05/2025 • Quatre Carreres •
Solicitamos la instalación de toldos en la zona infantil del parque urbano de Malilla. Las elevadas temperaturas de la ciudad que cada verano son más altas y la completa ausencia de sombras en la zona infantil hacen de los juegos algo completamente inutilizable prácticamente la mitad del año.
APARCAMIENTOS PARA VEHÍCULOS
31/05/2025 • Quatre Carreres •
Habilitar y adecuar los solares en calle Bernat Descoll de Malilla para aparcar coches .

CAMBIAR BARRERA SEGURIDAD ENTRADA PISTA DE SILLA
23/05/2025 • Quatre Carreres •
Buenos días,
En primer lugar, gracias por la iniciativa y la posibilidad de participar dando nuestra opinión sobre cómo invertir una parte de los presupuestos públicos del ayuntamiento.
Mi propuesta es convertir la entrada a Valencia por el sur (pista de Silla) digna de nuestra ciudad, cambiando la barrera de seguridad que ahora mismo ofrece un aspecto lamentable y da una imagen penosa, toda oxidada y con la pintura saltando a trozos por todos lados.
Todos los días paso por el puente sobre el ferrocarril de la pista de Silla, justo a continuacion de la Glorieta de los Anzuelos, tanto para entrada como para salir, y me da vergüenza. Me imagino a turistas y visitantes entrando a Valencia por esa carretera y que su primera impresión sea tan mala. No es una entrada digna de una ciudad como Valencia, y además, es paso obligado para ir a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que es justo lo contrario, un emblema estético de la ciudad.
Me refiero en concreto a la barrera de seguridad. En primer lugar, diría que esa barrera NO es segura porque trabajo en el sector de obra civil y veo tubos sueltos, lo cual puede ser un peligro, y dudo mucho que cumpla normativa actual. Pero lo peor es su aspecto estético. Está totalmente oxidada y con la pintura levantada por todos lados, como si fuera piel que se le está cayendo. Da literalmente pena verlo así. He añadido una foto pero en Google Maps se pueden ver completo (este enlace)
https://www.google.es/maps/@39.4410265,-0.3694663,3a,17.2y,171.81h,81.94t/data=!3m7!1e1!3m5!1sOgt-UwK-ZczGTYSwO79n6w!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fcb_client%3Dmaps_sv.tactile%26w%3D900%26h%3D600%26pitch%3D8.063540255496974%26panoid%3DOgt-UwK-ZczGTYSwO79n6w%26yaw%3D171.80838068169012!7i16384!8i8192?hl=es&entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDUxNS4xIKXMDSoASAFQAw%3D%3D
Mi propuesta es que esa barrera se cambie por una moderna, que garantice la seguridad, que sea más alta por si pasan personas o bicis por esa acera, y que lleve tratamientos habituales de galvanizado (para que no se oxide) y que se pinte. Si además se le pueden añadir algunas luces LED daría una imagen espectacular y súpero diferente. Los visitantes verian una entrada moderna y actualizada a los nuevos tiempos, en lugar de una entrada cutre.
Espero que
BAÑO PÚBLICO (BAÑO QUÍMICO) EN PARQUE DE LA FONTETA
23/05/2025 • Quatre Carreres •
Para evitar las incidencias que ocurren en el rincón de la iglesia en el Parque de Pl. Escultor Pastor, la colocación de baño público, o baño químico, incluso dos, distinguiendo uso por sexo.
ADECUACIÓN COMO JARDÍN O ZONA DE APARCAMIENTO
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Habilitar solar para uno de esos usos
ALUMBRADO EN PARQUE DE LA FONTETA
23/05/2025 • Quatre Carreres •
El parque situado en la plaza de Músico Cuesta, carece de alumbrado, por lo que consideramos preciso la colocación del mismo.
CERRAR EL PASO A VEHÍCULOS EN CALLES VIVONS Y DELS SORELLS
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Los vehículos de reparto entran por un lado de calle y salen por el otro a pesar de ser peatonales con el consiguiente peligro para peatones y deterioro de los adoquines que parecen un sonajero cuando pasas por allí. Además, los fines de semana se llenan de terrazas y podría ocurrir una desgracia en caso de atropellos intencionados.
La propuesta es cerrar un lateral de forma que sea imposible la circulación salvo para accesos y a los garajes.
PISCINA AL AIRE LIBRE
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Una piscina al aire libre en el barrio de malilla
SOLAR ABANDONADO Y LLENO DE BASURA Y ENSERES ABANDONADOS
08/05/2025 • Quatre Carreres •
Parque o adecuacion y limpieza del solar

REMODELACIÓN ACERAS C/RICARDO MUÑOZ SUAY
14/05/2025 • Quatre Carreres •
A lo largo de la acera que recorre la parte trasera del Centro Comercial El Saler, encontramos zonas afectadas por raíces de arboles, zonas con alcantarillas sin tapa, y zonas sin pavimentación. Esta situación genera riesgos de caída, tropiezos y lesiones a los viadantes.

HUERTOS URBANOS PARA TURIANOVA: ESPACIOS VERDES QUE DAN VIDA
28/05/2025 • Quatre Carreres •
🟩 ¿Por qué son necesarios? Porque el barrio necesita espacios verdes, útiles y vivos, que promuevan:
-
🌿 La sostenibilidad y el autoconsumo
-
🤝 La participación vecinal
-
🧒 La educación ambiental
-
🌞 El aprovechamiento de solares infrautilizados
🧱 ¿Qué se propone?
Un espacio diseñado con:
-
Parcelas individuales de cultivo
-
Caminos accesibles
-
Casetas para herramientas
-
Zonas de descanso
-
Vallado perimetral
-
Acceso a agua para el riego
-
Vegetación de acompañamiento
💬 Turianova merece espacios que conecten a las personas con la tierra y entre sí. ¡Sembrar comunidad es también cosechar futuro!
UN SKATEPARK DIGNO PARA DEPORTES URBANOS EN VALENCIA: SKATE, BMX Y ROLLER
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Esta propuesta nace desde la comunidad de deportes urbanos de Valencia, representada por colectivos, con el objetivo de crear un espacio público adecuado para la práctica de deportes como el skateboarding, el BMX freestyle, el patinaje agresivo y el scooter.
Actualmente, Valencia carece de un skatepark funcional que esté realmente diseñado para estos deportes. Los espacios existentes han sido construidos sin tener en cuenta las necesidades técnicas ni la participación de la comunidad. Son inseguros, están mal ubicados, mal diseñados o completamente deteriorados.
Esto no solo limita el desarrollo deportivo, sino que también expone a los y las deportistas a lesiones, conflictos con el entorno urbano, desmotivación y fuga de talento a otras ciudades.
La propuesta consiste en la creación (o rehabilitación profunda) de un espacio urbano multifuncional y seguro, diseñado con la participación activa de quienes lo van a usar. Un lugar que permita entrenar, convivir y crecer tanto a nivel personal como colectivo.
Este espacio servirá para:
- Fomentar la actividad física y la salud en jóvenes y adultos.
- Brindar una alternativa real al sedentarismo y la exclusión.
- Reducir conflictos en el espacio público.
- Potenciar la comunidad, la cultura urbana y la convivencia.
- Representar a Valencia en eventos y competiciones.
No pedimos un capricho, pedimos condiciones dignas para hacer deporte.
Valencia tiene el talento, tiene la comunidad… solo le falta el espacio.

CREACIÓN SALA INFANTIL DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE
26/05/2025 • Quatre Carreres •
Las familias con hijos/as entre los 0-3 años, no encontramos espacios adecuados a las necesidades de juego y desarrollo de nuestros pequeños/as, ya que los parques infantiles están diseñados para edades superiores: no son seguros ni están al nivel de sus capacidades o requerimientos de juego y desarrollo.
A pesar de ello, sabemos que en esta primera etapa se siembran una infinidad de aprendizajes que determinarán las habilidades y capacidades futuras de toda una generación.
Además en los meses de invierno, el horario para actividades al exterior es limitado por las horas de luz o la meteorologías (tardes de frío, lluvia, etc.) pero necesitamos ofrecer a nuestra infancia una alternativa lúdica, de aprendizaje y en el que poder relacionarse entre iguales.
Las pocas iniciativas existentes son privadas y limitadas en horario o acceso por su precio.
Así, pedimos que se habiliten SALAS DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE, como una instalación municipal similar a parques, bibliotecas, etc. en los todos aquellos distritos de la ciudad en que sea posible. Ya hay municipios que han apostado por ellas (La Pobla de Vallbona, Aldaia-Barrio del Cristo, etc.)
VIGILANCIA EN JARDINES Y PARQUES ZONA MALILLA
20/05/2025 • Quatre Carreres •
Es necesario poner vigilancia por varios motivos: perros sueltos a cualquier hora que crean indignación en dueños con perros que tienen problemas con otros perros; vigilancia por salvajismo en rotura de bancos, desperdicios; destrozos en los jardines, patinetes sueltos por el Parque Malilla y bicicletas aún estando prohibido. En general en todos los jardines del Barrio de Malilla y parques.
APARCAMIENTO DISUASORIO EN BARRIO MALILLA
31/05/2025 • Quatre Carreres •
Se propone la creación de un aparcamiento disuasorio para coches en el solar ubicado entre las calles Bernal Descoll, Ingeniero Joaquín Benlloch y Plaza Escultor Víctor Hino, para evitar que los vehículos entren en el centro de Valencia.
La actuación propuesta consiste en el asfaltado de todo el solar, señalización y derribo del muro del antiguo campo de fútbol del Club de fútbol Gimnástico. Se pretende que el solar, en estado de evidente abandono, se adecúe como aparcamiento para los vecinos del barrio de Malilla y además sirva como aparcamiento disuasorio para que los habitantes de las poblaciones de Horta Sud que acuden a Valencia por la pista de Silla eviten entrar con sus vehículos en el centro de Valencia. Para ello habría que mejorar las frecuencias de paso de los autobuses que ya conectan este Barrio de Malilla con el centro de la ciudad.
ACONDICIONAMIENTO DE SOLAR MUNICIPAL COMO ESPACIO MULTIFUNCIONAL EN TURIANOVA
31/05/2025 • Quatre Carreres •
Se propone el acondicionamiento de uno de los distintos solares municipales que actualmente no tienen ningún tipo de actividad, como un espacio verde multifuncional, que permita el desarrollo de actividades vecinales organizadas al aire libre en un entorno accesible y cuidado.
Esta propuesta recoge la posibilidad de acondicionar el solar con las siguientes acciones y los siguientes elementos:
Nivelacion del terreno y adecuación del suelo, así como proveer de caminos accesibles, bancos, papeleras, alumbrado.
Una estructura fija, abierta lateralmente con una cubierta resistente a la intemperie y que sea capaz de usarse como refugio de la lluvia y del sol, con una superficie para albergar a unas 50 personas y con la posibilidad de instalar mobiliario móvil como mesas y sillas.
Plantación de árboles y arbustos para que generen sombra y valor ambiental
BUS 13
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Los vecinos del barrio de Monteolivete necesitamos que vuelva a su itinerario de origen la línea de autobús nº 13. La ruta propuesta es la siguiente: desde Conde Salvatierra a Colón - Pz Los Pinazo, seguir por Pérez Bayer, Pascual y Genís, y vuelta por Roger de Lauria para volver por Hernán Cortés como antes hacia Monteolivete.
No puede ser que nos hagan hacer trasbordo con el 40 ni que nos digan que nos conformemos con la línea nº 14 que llega a Marqués de Sotelo por Ruzafa. No es cuestión de dinero, es cuestión de sentido común facilitar la movilidad a los ciudadanos que somos los que pagamos los impuestos.
ENSANCHE Y AJARDINAMIENTO DE ACERA EN C/ALCALDE REIG
29/05/2025 • Quatre Carreres •
SITUACIÓN ACTUAL: la calle Alcalde Reig en sentido de salida de la ciudad, dispone de una acera con alcorques y arbolado además de una calzada de 2 carriles para la circulación vehículos, y una zona de estacionamiento en batería entre ambas. Sin embargo, en sentido de entrada existe una amplia calzada de 4 carriles para vehículos que se amplían a 5 carriles entre el puente del reino (Gárgolas) y el puente del Ángel Custodio, acompañada de una acera sin alcorques de tan solo 1,80 cm pegada al pretil del Jardín del Turia. Reduciéndose drásticamente esta calzada a tan solo 2 carriles para vehículos más un carril bus-taxi, a partir del puente del Ángel Custodio hasta alcanzar el puente de Aragón, a lo largo de toda la avenida de Jacinto Benavente. Esto conlleva a que, el flujo de peatones que circula por esta angosta acera junto al pretil, ya sean los propios habitantes de la ciudad o los numerosos turistas que visitan esta zona, difícilmente puedan andar en filas de dos y menos si van acompañados de maletas. A lo que se suma la ausencia de sombra en toda esta acera, y la proximidad de la calzada por la que circulan los vehículos. Mientras que de los 4-5 carriles para vehículos de la calzada, el carril más interior situado junto a la mediana ajardinada que discurre separando ambos sentidos de entrada y salida, es infrautilizado sin llegar a acoger tráfico rodado que se concentra en el resto de carriles más cercanos a la acera.
NECESIDADES: esta zona que discurre junto al Jardín del Turia, desde la que se aprecia una buena panorámica del jardín por encontrarse a mayor altura que este, acoge un escaso flujo de peatones que prefieren caminar por el interior del Jardín del Turia, ante un paisaje tan hostil hacia los viandantes. Una situación que sería reversible, si se acondicionara esta acera l en el tramo comprendido entre el inicio de la calle Alcalde Reig (a la altura del puente del Ángel Custodio) y su final en confluencia con la Ciudad de las Artes y las Ciencias (av. Profesor López Piñero). Cuando además esta actuación, no afectaría negativamente la circulación de vehículos por la calle Alcalde Reig, al estar actualmente sobredimensionada su calzada con 4-5 carriles y no acoger vehículos en su carril más cercano a la mediana central. Teniendo en cuenta que este vial de 4-5 carriles se reduce drásticamente a tan solo 2 carriles, al enlazar con la avenida de Jacinto Benaventavente a partir del puente del Ángel Custodio.
PROPUESTA DE ACTUACIÓN: con esta actuación, se propone eliminar el carril de la calzada para vehículos ubicado junto a la acera que discurre adosada al pretil, anexionando este espacio a la actual plataforma para viandantes, ampliando la acera ya existente que se vería dotada de alcorques para arbolado, e incluso por un seto de arbustos de separación. De manera que, sin un perjuicio para el tráfico rodado que pasaría a ocupar los 3-4 carriles restantes, se lograría disponer de una zona naturalizada más acogedora para el tránsito de personas. Desde la que poder disfrutar no solo de panorámicas del Jardín del Turia, sino también ser susceptible de acoger y descongestionar parte del flujo de peatones que circulan por este parque urbano.