APARCAMIENTO PÚBLICO GRATUITO SUBTERRÁNEO
28/05/2025 • Quatre Carreres •
En el espacio de Quatre Carreres que viene limitado por las avenidas de Peris y Valero, Ausias March, Hermanos Marista y Amado Granell hay una gran cantidad de edificios de viviendas construidas entre los años 60 y 80 que no cuentan con aparcamiento subterráneo de la propia finca por la antigüedad de estas edificaciones. De hecho, según el informe del Padrón de 2023 del Distrito 10 de Quatre Carreres, del total de bienes inmuebles de este distrito (37.476), 18.936 datan su construcción entre 1961 y 1980 y un total de 23.111 inmuebles datan desde 1801 hasta 1980. Esto implica que casi dos tercios del total de los inmuebles de este distrito están construidos con más de 45 años de antigüedad, sobre lo cual fundamento la carencia de aparcamiento privado perteneciente a cada inmueble.
En esta zona es muy complicado encontrar aparcamiento, de hecho en la calle Bisbe Jaume, Zapadores y avenida de la Plata, entre otros ejemplos, todos los días se ven coches en doble fila aparcados para pasar la noche, en zonas no habilitadas como aparcamiento o encima de aceras en calles adyacentes como la de Pedrita Samper, Rafael Contreras Juesas o Pedro Valdivia. En estas calles/descampados improvisados se acumulan los coches subidos a la acera, aparcados de cualquier forma y sin ningún tipo de control. Con solo poner en Street View de Google Maps estas calles se pueden ver las fotos de lo que acabo de redactar y si en algunos casos no se ven imágenes de la fecha actual que demuestren esto, está la opción de "Ver más fechas" en el cuadrado negro de Maps arriba a la izquierda que permite ver diferentes momentos de diferentes años la situación que describo, lo que implica que el uso de esos lugares lleva bastante recorrido, por lo que el problema lleva existiendo años.
Propongo la creación de un aparcamiento subterráeno común y gratuito para la población empadronada en esta zona en posesión de un vehículo y adhesionado a la estación de metro 10 de Amado Granell-Monteolivet aprovechando la infraestructura subterránea ya creada, favoreciendo dejar el coche al lado de una parada de transporte público y por ende favoreciendo el uso de transporte público. Como alternativa, podría ser creado también en la zona de la parada del metro 10 de Quatre Carreres, donde existe un descampado enorme que permitiría la construcción de un aparcamiento en vertical incluso, evitando el soterramiento si se desease y favoreciendo el aprovechamiento de la superficie para convertirlo en un jardín o viviendas de protección oficial ante el boom de precios que impide el acceso a vivienda nueva a toda la población menor de 35 años.
En cuanto a la estructura, lo imagino como un aparcamiento subterráneo con varias plantas inferiores con una dotación de al menos 10.000 plazas de aparcamiento, ya que según el mismo informe citado anteriormente del Padrón del 2023 del distrito 10 Quatre Carreres, hay un total de 31.000 turismos registrados en este distrito, por lo que la creación de al menos un tercio de la cantidad total de turismos sería un alivio para la situación actual.
Existen muchos otros problemas en este distrito y es importante querer favorecer el transporte público, pero no tener sitio de aparcamiento para el coche no es la solución. Votemos por conseguir aparcamiento digno para la zona antigua de Quatre Carreres, para los trabajadores que vuelven y no saben donde dejar el único medio de transporte que puede llevarlos a su trabajo, para todas las personas que por ser dependientes o tener problemas de salud no pueden desplazarse sin un turismo, votemos porque las calles sean calles y no acumulación de vehículos en aceras y en doble fila.
PARQUE DE CALISTENIA
21/05/2025 • Quatre Carreres •
En el cruce de la Avenida Jesús Morante Borrás con el Camí Salinar hay una zona de parque con bancos pero sin ningún tipo de mobiliario. La propuesta consistiría en instalar un parque de calistenia para fomentar el ocio activo y el deporte en una zona en la que la población es creciente, abunda la gente de edad avanzada que no tiene fácil acceso a otras instalaciones municipales, estas personas verían mejoras en su salud si pudieran contar con una zona de calistenia con máquinas para mejorar su movilidad, y población joven que se ven obligados a desplazarse para poder disfrutar de algún tipo de ocio, estos ciudadanos podrían socializar a la vez que estarían obteniendo un beneficio para su salud.

CANCHA DE PRÁCTICAS DE GOLF URBANO EN VALÈNCIA
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Proponemos la creación de una cancha de prácticas de golf urbano en València, con el objetivo de acercar este deporte a toda la ciudadanía, fomentando su práctica de forma accesible, sostenible e inclusiva, gestionada por la Fundación Ligas Golf, entidad de ámbito nacional con trayectoria reconocida.
Esta instalación se plantea como un espacio deportivo moderno, con zonas de golpeo tradicionales y la opción de incorporar simuladores de golf virtual con tecnología de empresas especializadas. Esto permitiría tanto el uso libre como programas de enseñanza, con tarifas mensuales o bonos que incluirían alquiler de bolas y acceso a las instalaciones. Sería un recurso ideal para:
- Los miles de valencianos que ya practican golf o desean iniciarse.
- Jóvenes y adultos que buscan una alternativa saludable y técnica al aire libre.
- Centros educativos, escuelas deportivas y colectivos en riesgo de exclusión.
- Turistas o visitantes, integrando el golf como experiencia urbana innovadora.
Además del componente deportivo, esta propuesta aporta un valor ambiental y urbano: convertir espacios públicos o zonas infrautilizadas en auténticos pulmones verdes, con un diseño estético, sostenible y que contribuya a mejorar el paisaje urbano y la calidad del aire.
Aunque el distrito de Quatre Carreres es una ubicación ideal inicial, la propuesta ganaría potencia y visibilidad si se replicara en 3 o 4 puntos estratégicos de la ciudad (por ejemplo, zonas norte, oeste, sur y centro), creando una red de canchas de golf urbano que generaría un impacto social y mediático mayor. Esta visión permitiría:
- Descentralizar el acceso a la práctica del golf.
- Potenciar la participación ciudadana desde todos los barrios.
- Multiplicar la visibilidad de València como ciudad innovadora en deporte urbano.
La Fundación Ligas Golf, liderada por Manuel Dutor, patrono y fundador tras recibir el segundo premio del programa Empren Sports de la Fundación Trinidad Alfonso en 2021, se encargará de la gestión integral de este espacio: monitores, mantenimiento, dinamización y alianzas con federaciones y empresas.
PONER HUERTOS URBANOS EN LA FONTETA DE SAN LUIS
02/05/2025 • Quatre Carreres •
La Fonteta de San Lluís, ubicada en el sur de València, es una zona que todavía conserva una parte importante de huerta tradicional. Este patrimonio agrícola, que forma parte de la identidad valenciana, corre el riesgo de desaparecer ante el avance de la urbanización y la falta de relevo generacional. Por ello, proponemos la creación de huertos urbanos en este entorno con el objetivo de preservar la huerta, fomentar la educación ambiental y promover la participación ciudadana, especialmente entre los más jóvenes.
PLANTACIÓN DE MÁS ÁRBOLES
05/05/2025 • Quatre Carreres •
Por la calle Zapadores y adyacentes poner más árboles para que produzcan sombra ya que en verano es imposible salir a la calle sin sudar.
CREACIÓN DE PASO PEATONAL EN AVENIDA AUSIÀS MARCH, Nº 29
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Me dirijo a ustedes, como vecino/a y usuario/a habitual de la zona, para solicitar la creación de un paso peatonal a la altura de la Avenida Ausiàs March, número 29.
La citada ubicación presenta un elevado tránsito tanto de vehículos como de peatones, especialmente en horas punta, debido a la cercanía de centros educativos, comercios y paradas de transporte público. Actualmente, la ausencia de un paso peatonal seguro en este tramo obliga a los viandantes a desplazarse varios metros para cruzar la avenida, lo que supone un riesgo para su seguridad y dificulta la movilidad, especialmente para personas mayores, niños y personas con movilidad reducida.
Por todo ello, solicito que se estudie la viabilidad y se proceda, en la medida de lo posible, a la instalación de un paso peatonal debidamente señalizado y adaptado a las normativas de accesibilidad en la Avenida Ausiàs March, a la altura del número 29.
Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de una respuesta favorable.
Atentamente,
ACABAR CON MOLESTIAS PRODUCIDAS POR RUIDOS
26/05/2025 • Quatre Carreres •
En mi zona, Av. Prof. López Piñero, se están produciendo muchas molestias ocasionadas por ruidos, música, gritos y voces altas, provenientes fiestas callejeras en la mediana ajardinada, y sobre todo del Umbracle, donde se ubica una discoteca (disco-pub), que mantiene la música muy alta hasta altas horas de la noche (o de la mañana). También quisiera denunciar las fiestas privadas que se celebran en el hemisferic (también con castillos de fuegos a cualquier hora y cualquier día de la semana), y los conciertos que se celebran todos los años en la zona entre el Museo de las Ciencias y el Umbracle. Todas estas celebraciones podrían desplazarse a zonas menos habitadas, con el fin de no perturbar o impedir el descanso de las personas que viven alrededor.
Vivimos en una de las ciudades más ruidosas del mundo; creo que ya va siendo hora de hacer más por los vecinos de Valencia, que por los negocios de unos pocos a costa del bienestar de la mayoría.
BUS INSUFICIENTE
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Buenas tardes en Quatrecatenes zona juzgados , con un montón de edificios nuevos , nos falta un autobús que cruce el puente de Monteolivete somos muchísimos vecinos que tenemos que ir al otro lado de ese puente por nuestros propios medios , no hay ninguna combinación que nos sirva para ir por ejemplo a la Casa de la salud...
Por otro lado la suciedad en las aceras es apabullante!!! le podría adjuntar una foto que no tengo! de la acera de escritor Rafael Ferreres entre el 8 y el 12.... el Ayuntamiento por ahí no han pasado con la fregona con agua y detergente, yo creo que desde hace dos años..
Y ya por tercer lugar añado la falta de iluminación en amado Granell mesado a la altura del Colegio de Médicos en la zona de enfrente , que hay un jardín y las aceras están siempre carentes de toda luz , cuando empieza a anochecer pronto como es ya en otoño es horroroso, por ahí no se puede pasar
CERRAR EL PASO A VEHÍCULOS EN CALLES VIVONS Y DELS SORELLS
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Los vehículos de reparto entran por un lado de calle y salen por el otro a pesar de ser peatonales con el consiguiente peligro para peatones y deterioro de los adoquines que parecen un sonajero cuando pasas por allí. Además, los fines de semana se llenan de terrazas y podría ocurrir una desgracia en caso de atropellos intencionados.
La propuesta es cerrar un lateral de forma que sea imposible la circulación salvo para accesos y a los garajes.

PROPUESTA DE MEJORA PARA LA ZONA PEATONAL PARQUE DEL AZAGADOR DEL MORRO
25/05/2025 • Quatre Carreres •
Proponemos la mejora de la zona peatonal situada junto a la Avenida Fernando Abril Martorell, concretamente en el área del Parque del Azagador del Morro. Actualmente, este espacio presenta un estado de conservación deficiente: se trata de una explanada extensa, con escasa vegetación y poca infraestructura.
Consideramos que esta área tiene un gran potencial como espacio público y puede convertirse en un punto de encuentro, ocio y disfrute para los vecinos del barrio. Por ello, proponemos las siguientes actuaciones:
-
Creación de nuevas zonas de juego infantil, actualmente, solo existen dos áreas pequeñas con un tobogán y un par de columpios, insuficientes para la cantidad de familias que podrían hacer uso del espacio.
-
Incremento de áreas verdes, ya que actualmente gran parte del espacio está cubierto de tierra y polvo. Proponemos la plantación de zonas de césped natural, arbustos, flores y arbolado autóctono que embellezcan la zona, reduzcan el polvo y contribuyan al confort ambiental.
-
Pavimentación de caminos peatonales, que permitan cruzar el parque sin levantar polvo, especialmente útiles en días de lluvia o viento. También se propone la incorporación de zonas de sombra mediante pérgolas o vegetación.
-
Mejora del mobiliario y servicios urbanos, mediante la instalación de fuentes de agua potable, papeleras de reciclaje y mesas de picnic, para fomentar el uso cívico del espacio.
-
Presencia puntual de vigilancia o instalación de cámaras, que contribuyan a la seguridad.
Creemos firmemente que estas mejoras repercutirán positivamente en la calidad de vida del vecindario, fomentarán la convivencia, y potenciarán el uso responsable y seguro de los espacios públicos.
MEJORAS EN " CANCHAS D. TORRENS " Y " PLZA. P. SOR GUILLERMINA" MONTEOLIVETE
29/05/2025 • Quatre Carreres •
CANCHAS DOCTOR TORRENS : Elevar la altura de una de las rejas de detras de la porteria, se salen los balones (fotos 1 y 2). Arreglar las canastas y adecuar una de ellas para niños de menor estatura . Cambiar tipo de pavimento ya que se hacen muchas heridas. Mas papeleras y una fuente mas ya que con una no dan a basto.
Por comentarios de algunos niños del barrio de Monteolivete.
PARQUE DE SOR GUILLERMINA : Poner mas zona de juego en la parte delantera ya que la gente cree que es un pipican para perros ( foto 3 y 4).
UTILIZACIÓN DE TERRENOS ABANDONADOS EN CALLE ACTRIZ PEPITA SERRADOR
20/05/2025 • Quatre Carreres •
Me dirijo a ustedes para llamar su atención sobre el estado de unos terrenos inmensamente grandes actualmente abandonados y sin uso, ubicados en calle actriz Pepita Serrador. Estos terrenos llevan largo tiempo en estado de abandono, (incluso hay un colegio abandonado) lo que ha favorecido la acumulación de basura, la proliferación de maleza, ratas y, en ocasiones, la aparición de personas con comportamientos incívicos.
Considerando el espacio desaprovechado y el potencial que representa, solicito que el Ayuntamiento valore la posibilidad de destinar estos terrenos a un uso beneficioso para la comunidad, tales como viviendas de VPO o alguna otra infraestructura cultural, social o educativa que responda a las necesidades actuales de la ciudad.
PISCINA EN LA MANZANA PERDIDA DE MONTEOLIVETE
22/05/2025 • Quatre Carreres •
Ahora que se ha abierto un concurso para actuar sobre la "manzana perdida de Montolivet" (solar situado entre las calles de Luis Oliag, Escultor José Capuz y avenidas Reino de Valencia y Peris y Valero) se podría realizar la instalación de una piscina pública en dicho solar. Lo ideal es que fuera climatizada, pero si el presupuesto no lo permite al menos que sea de verano . Esta zona de Monteolivete está carente de equipamientos deportivos públicos y los que hay se encuentran un poco retirados. Su construcción vendría muy bien para los alumnos de los colegios que hay en la zona y para las personas mayores que tendrían la posibilidad de realizar ejercicios acuáticos para cuidar su salud. Se podría sumar el presupuesto participativo con el destinado al acondicionamiento de dicho solar cuyo concurso se ha anunciado.
REMODELACIÓN AV. ANTONIO FERRANDIS (QUATRE CARRERES)
14/05/2025 • Quatre Carreres •
La Av. Antonio Ferrandis dispone actualmente de 4 carriles y una mediana asfaltada bastante amplia inutilizada. Tal y como está diseñada la avenida dificulta la incorporación de los vecinos del barrio de Quatre Carreres a sus garajes. Proponemos la remodelación de la avenida habilitando un carril de incorporación, como se ha hecho en otras grandes avenidas como por ejemplo la Av. de las Cortes Valencianas.
La propuesta consiste en habilitar una mediana con zonas verdes que sirva de separación entre la gran avenida y la vía de acceso al barrio de Quatre Carreres. Esta remodelación, además de permitir el acceso a los garajes de la zona con seguridad, contribuiría a reducir el ruido del tráfico en la vía peatonal diseñada principalmente para el paseo y recreo de la ciudadanía, además podría fomentar la apertura de nuevos comercios, y así dinamizar la actividad en los bajos comerciales de la avenida que quedarían más resguardados. Es una zona de paseo muy concurrida y sería conveniente que el tráfico de la salida de Valencia afectase lo menos posible a nuestro barrio y de este modo las aceras, zonas verdes y bajos comerciales queden ubicados en una zona más tranquila que favorezca el disfrute del tiempo de ocio, paseo o el deporte.
MÁS SEMÁFOROS EN AUSIAS MARCH
26/05/2025 • Quatre Carreres •
La avenida Ausias es una avenida que diariamente cruzan muchas personas al encontrarse a un lado el colegio Salesianos, al otro el polideportivo, el IES, el centro de salud y el nuevo centro de día de mayores, la cruzan niños, jóvenes y ancianos que tienen que andar de dos a tres manzanas de la avenida para encontrar un semáforo y poder cruzar, por lo que bién por prisa bién por dificultad física, muchas personas crucen diariamente por donde no hay pasos.
Uno de los puntos en el que sucede con demasiada frecuencia es en el cruce de Ausias March con C/Olta-C/Bernia por ser la zona con mayor densidad de población, y otro el cruce de Ausias March con C/Isla Cabrera-Av/Hermanos Maristas debido a que en esta avenida se encuentra el estadio Roig Arena y el camino más recto al Centro Comercial El Saler.
Ausias march ya no es la entrada a Valencia, ya es Valencia, y necesita facilitar el cruce de peatones instalando semáforos en estos cruces..

REFORMA URBANA DE MONTOLIVET
19/05/2025 • Quatre Carreres •
L'espai públic de Montolivet està obsolet, desorganitzat, en mal estat i no respon a les necessitats del segle XXI. La major part dels carrers presenten saturació de cotxes, voreres estretes, calçades massa amples, arbres inexistents i mobilitari urbà insuficient.
Necessitem una REFORMA URBANA DE MONTOLIVET que millore la qualitat de vida del veïnat a través de la renovació i actualització de l'espai públic. Un projecte que, amb una mirada global i ambiciosa, ens situe al nivell de les principals ciutats europees a través de la redistribució de l'espai disponible. Volem:
- Ampliar i dignificar l'espai de vianants a través de la creació de places i itineraris segurs.
- Pontenciar els principals eixos afavorint la consolidació i la creació de comerç local i de proximitat.
- Omplir d'arbres cada racó del barri per a obtindre zones d'ombra que milloren les condicions climàtiques.
- Reordenar l'espai de circulació motoritzada eliminant carrils innecessàris.
- Crear una xarxa ciclista coherent que connecte el barri i connecte amb la resta de la ciutat.
- Prioritzar el transport públic mitjançant plataformes segrades (carril bus) que garantisquen el trànsit fluid.
- Regular l'aparcament a través de la creació de zones exclusives per als residents i zones suficients de càrrega i descàrrega.
Per això, proposem, com a pas previ a la seua materialització, la REDACCIÓ D'UN PROJECTE D'EXECUCIÓ que duga a terme la REFORMA URBANA DE MONTOLIVET a través d'una solució participativa i consensuada amb el veïnat, el comerç, les associacions i els principals actors del barri.
A més, volem que la REFORMA URBANA DE MONTOLIVET siga EMBLEMÀTICA I PIONERA A LA CIUTAT, per això, sol·licitem que es compte amb un equip multidisciplinar (urbanistes, arqutiectes, paissatgistes, etc.) format pels millors professionals possibles.
-
El espacio público de Montolivet está obsoleto, desorganizado, en mal estado y no responde a las necesidades del siglo XXI. La mayor parte de las calles presentan saturación de coches, aceras estrechas, calzadas demasiadas anchas, árboles inexistentes y mobiliario urbano insuficiente.
Necesitamos una REFORMA URBANA DE MONTOLIVET que mejore la calidad de vida del vecindario a través de la renovación y actualización del espacio público. Un proyecto que, con una mirada global y ambiciosa, nos sitúe al nivel de las principales ciudades europeas a través de la redistribución del espacio disponible. Queremos:
- Ampliar y dignificar el espacio de peatones a través de la creación de plazas e itinerarios seguros.
- Potenciar los principales ejes favoreciendo la consolidación y la creación de comercio local y de proximidad.
- Llenar de árboles cada rincón del barrio para obtener zonas de sombra que mejoran las condiciones climáticas.
- Reordenar el espacio de circulación motorizada eliminando carriles innecesarios.
- Crear una red ciclista coherente que conecte el barrio y conecte con el resto de la ciudad.
- Priorizar el transporte público mediante plataformas segregadas (carril bus) que garanticen el tráfico fluido.
- Regular el aparcamiento a través de la creación de zonas exclusivas para los residentes y zonas suficientes de carga y descarga.
Por eso, proponemos, como paso previo a su materialización, la REDACCIÓN De UN PROYECTO De EJECUCIÓN que lleve a cabo la REFORMA URBANA DE MONTOLIVET a través de una solución participativa y consensuada con el vecindario, el comercio, las asociaciones y los principales actores del barrio.
Además, queremos que la REFORMA URBANA DE MONTOLIVET sea EMBLEMÁTICA Y PIONERA EN LA CIUDAD, por eso, solicitamos que se cuente con un equipo multidisciplinar (urbanistas, arquitectos, paisajistas, etc.) formado por los mejores profesionales posibles.
RENOVACIÓN DEL PARQUE BLANCANIEVES
20/05/2025 • Quatre Carreres •
Me dirijo a ustedes como vecino del municipio para expresar mi preocupación por el estado actual del parque de Blancanieves, este espacio que en su momento fue un lugar de encuentro para familias y niños, presenta en la actualidad graves deficiencias de seguridad y mantenimiento.
Los columpios y estructuras de juego están visiblemente deteriorados, lo que supone un riesgo real para los niños. Además, el entorno del parque se ha vuelto problemático: con frecuencia se observa la presencia de personas sin hogar bebiendo alcohol y comportamientos que hacen que muchas familias se sientan incómodas o directamente eviten acudir.
Solicito encarecidamente que el Ayuntamiento valore:
• La renovación integral del parque infantil, con instalaciones seguras y adaptadas.
• Una mejora en la limpieza y vigilancia del entorno para garantizar que sea un espacio seguro y agradable para todos.
Estoy convencido/a de que este parque, bien cuidado y gestionado, podría volver a ser un lugar de referencia para los vecinos y, sobre todo, para los más pequeños.
1 XAMFRÀ=1 PLAÇA / 1 CHAFLÁN=1 PLAZA (MONTOLIVET)
21/05/2025 • Quatre Carreres •
A Montolivet existeixen nombrosos xamfrans, cantons i encreuaments que poden convertir-se en xicotetes places amb arbres i mobiliari urbà que òmpliguen de vida el barri. Tal i com ja ocorre als encreuaments d'Escultor José Capuz-Pere Aleixandre i Escultor José Capuz-Orient o a diversos xamfrans de Russafa. A continuació, es descriuen els espais susceptibles de ser transformats:
- Senyera-Orient.
- Senyera-Finestrat-Sant Jacint de Castanyeda.
- Lluís Oliag-Escultor José Capuz.
- Lluís Oliag-Granada.
- Lluís Oliag-Mariola.
En Montolivet existen numerosas chaflanes, esquinas y cruces que pueden convertirse en pequeñas plazas arboladas con mobiliario urbano que den vida al barrio. Tal como ya ocurre en los cruces de Escultor José Capuz-Pere Aleixandre y Escultor José Capuz-Orient o en diferentes chaflanes de Russafa. A continuación se describen los espacios susceptibles de ser transformados:
- Senyera-Orient.
- Senyera-Finestrat-Sant Jacint de Castanyeda.
- Lluís Oliag-Escultor José Capuz.
- Lluís Oliag-Granada.
- Lluís Oliag-Mariola.
PLANTAR ÁRBOLES EN LA MEDIANA AUSIÂS MARCH
25/05/2025 • Quatre Carreres •
Se propone: igualar el ancho de la mediana desde el cruce con la calle Isidre Escandell hasta la rotonda de los Anzuelos, repetando los cuatro carriles en ambos sentidos, y plantar una linea de arbolado en el tramo de la mediana de Ausiàs March desde la plaza Sanchis Guarner hasta la rotonda de los Anzuelos .Se conseguiría transformar dicho tramo de la "pista de silla" en una agradable avenida d' Ausiàs March.
Se reduciria el excesivo ruido del trafico rodado.
Gracias a las sombras proyectadas se reduciría el calentamiento del asfalto durante las horas centrales del dia.
DESRATIZACION Y DESINFECTACION.
21/05/2025 • Quatre Carreres •
Por favor, viendo el aumento descontrolado de ratas y cucarachas en Monteolivete, ruego inviertan mas en tratar esta plaga. Da verguenza, y mucho asco, pasear por Escultor Jose Capuz / Pedro Aleixandre y adyacentes, aparte de los problemas de contagios que, a traves de mascotas, puede producir en los ciudadanos. No creo que sea muy caro de acometer.
Muchas gracias.