PISCINA ABIERTA
30/05/2025 • Quatre Carreres •
En la zona de malilla no tenemos una piscina abierta, solo está la cubierta del polideportivo.
MEJORA DEL ALCANTARILLADO PARA ELIMINAR OLORES EN MONTEOLIVETE-QUATRE CARRERES
26/05/2025 • Quatre Carreres •
Solicitamos una intervención técnica para revisar, limpiar y, en su caso, renovar tramos del sistema de alcantarillado en puntos críticos del área de Monteolivete-Quatre Carreres, especialmente en zonas donde se registran con frecuencia olores desagradables procedentes de la red de saneamiento.
Proponemos realizar:
-
Inspecciones técnicas periódicas de la red de alcantarillado, especialmente en los puntos donde se concentran las quejas vecinales.
-
Mejoras estructurales o correctivas (sellado, ventilación, renovación de tramos obsoletos, instalación de sifones u otros sistemas antirretorno de gases).
-
Aplicación de tratamientos de limpieza y desodorización más frecuentes.
-
Coordinación efectiva con las empresas responsables del mantenimiento y gestión de la red de saneamiento, ya sean públicas o concesionarias privadas, para garantizar una actuación técnica eficiente y transparente.
Justificación
El área de Monteolivete-Quatre Carreres sufre desde hace años episodios recurrentes de olores desagradables procedentes del subsuelo, especialmente en zonas residenciales con gran densidad de población. Esta situación no solo genera malestar, sino que afecta negativamente a la calidad de vida, la salubridad y la percepción del barrio.
Los vecinos y vecinas han reportado este problema de manera reiterada, sin una solución definitiva. Es fundamental que las entidades responsables del saneamiento, tanto públicas como privadas, asuman su responsabilidad y actúen de forma coordinada con el Ayuntamiento para abordar el problema de raíz.
Beneficios sociales
-
Eliminación de focos de malos olores y molestias ambientales
-
Mejora de la salubridad y habitabilidad de las calles residenciales
-
Refuerzo de la confianza vecinal en las instituciones y empresas públicas
-
Reducción del riesgo de plagas o filtraciones asociadas a un saneamiento deficiente
-
Mejor experiencia para visitantes y turistas, en un barrio cada vez más expuesto al turismo residencial
INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIGILANCIA EN DISTINTOS PARQUES Y JARDINES
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Se presenta la siguiente Propuesta para dotar de cámaras de vigilancia los Parques y Jardines que, a continuación, se relacionan:
En Quatre Carreres:
- Doctor Torrens – Avenida Amado Granell
- Plaza Pedagogo Pestalozzi
- Parquecito de Monteolivete. Amado Granell – Calle Señera
En Malilla:
- Juan Ramón Jiménez – Avenida Ausias March
En Ruzafa:
- Plaza Manuel Granero
- Plaza Raquel Payá Pedagoga
Esperamos que esta Propuesta sea considerada favorablemente para los Presupuestos Participativos del período 2025-2026 dentro del marco de VLCParticipa.
CREACIÓN DE PASO PEATONAL EN AVENIDA AUSIÀS MARCH, Nº 29
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Me dirijo a ustedes, como vecino/a y usuario/a habitual de la zona, para solicitar la creación de un paso peatonal a la altura de la Avenida Ausiàs March, número 29.
La citada ubicación presenta un elevado tránsito tanto de vehículos como de peatones, especialmente en horas punta, debido a la cercanía de centros educativos, comercios y paradas de transporte público. Actualmente, la ausencia de un paso peatonal seguro en este tramo obliga a los viandantes a desplazarse varios metros para cruzar la avenida, lo que supone un riesgo para su seguridad y dificulta la movilidad, especialmente para personas mayores, niños y personas con movilidad reducida.
Por todo ello, solicito que se estudie la viabilidad y se proceda, en la medida de lo posible, a la instalación de un paso peatonal debidamente señalizado y adaptado a las normativas de accesibilidad en la Avenida Ausiàs March, a la altura del número 29.
Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de una respuesta favorable.
Atentamente,
REMODELACIÓN PARQUE INFANTIL BLANCA NIEVES Y DE SU PÉRGOLA
28/05/2025 • Quatre Carreres •
El parque infantil llamado de Blanca Nieves en la avenida Doctor Waskman de Valencia se encuentra en un estado lamentable, tiene múltiples excrementos de animales y en muchas ocasiones indigentes pernoctan en los columpios infantiles. Un peligro para la salud pública y la de los niños de la zona, que no tienen otro parque infantil en el que jugar.
Por otro lado, la pérgola está en desuso, ya que las normas que exige el Ayuntamiento para su utilización son muy rígidas y la Agrupación Musical Carrera Fuente de San Luis ubicada a menos de 100 metros no puede beneficiarse de esta instalación para ofrecer conciertos variados y gratuitos a la población de la zona.
Ruego la remodelación del parque, incluyendo juegos infantiles variados y sombra suficiente para que las familias puedan refrescarse en el parque. Así como la remodelación de la pérgola y la cesión de esta instalación para ofrecer conciertos de música de forma gratuita a los vecinos de Quatre Carreres.

CONSTRUCCIÓN DE TRES CANCHAS DE PETANCA EN EL PARQUE URBANO DE MALILLA
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Propuesta a la Concejalía de Parques y Jardines, de la adecuación perimetral en terreno existente y favorable, ubicado en el Parque Urbano de Malilla, en parcela libre frente a la alquería de eris . Actualmente el terreno para la ubicación de la propuesta está totalmente libre. Solicitamos, por tanto, la adecuación del terreno para la ubicación de tres canchas de tierra para la práctica deportiva de la Petanca, dado que esta modalidad es la más demandada por las personas de edad avanzada.
Estas canchas tendrán un perímetro rectangular de medidas:
- Largo= 15 metros,
- Ancho= 4 metros,
Que son las reglamentadas para la práctica de la Petanca. Se adjunta reportaje fotográfico de ubicación, así como una Memoria Técnica con características específicas del perímetro y medidas de retención para la seguridad en la práctica deportiva.
Se adjunta el documento con la propuesta completa.
PLAN INTEGRAL DE LIMPIEZA Y CIVISMO EN MONTEOLIVETE
26/05/2025 • Quatre Carreres •
Proponemos la puesta en marcha de un plan integral de refuerzo de la limpieza urbana y el civismo en el barrio de Monteolivete, con el objetivo de mejorar de forma estructural el estado del espacio público, especialmente en calles, parques y zonas ajardinadas como la Plaza Doctor Torrens y la Plaza Pedagogo Pestalozzi, que presentan un déficit de mantenimiento evidente.
Este plan debería contemplar:
-
Un aumento de la frecuencia y profundidad de las labores de limpieza viaria y en zonas verdes, con atención especial a parques infantiles y áreas de estancia.
-
Campañas de concienciación ciudadana, diseñadas con un enfoque positivo pero firme, dirigidas a fomentar la corresponsabilidad vecinal y el respeto al entorno.
-
Aplicación estricta de sanciones por la no recogida de excrementos de mascotas, reforzando la presencia de agentes cívicos o personal municipal.
-
Instalación y reposición de papeleras y dispensadores de bolsas para mascotas en puntos estratégicos del barrio.
-
Tratamientos regulares de control de plagas urbanas, especialmente cucarachas, que proliferan en verano.
-
Colaboración con asociaciones vecinales y centros educativos para promover el compromiso con el espacio público desde edades tempranas.
Justificación
Monteolivete es un barrio con una fuerte identidad vecinal y un entorno urbano denso, donde la limpieza y el cuidado del espacio público son esenciales para la convivencia y la salud comunitaria. Además, la población Sin embargo, el mantenimiento actual resulta claramente insuficiente, y la acumulación de residuos, los excrementos de animales y la proliferación de insectos generan un entorno degradado que afecta al bienestar diario de los residentes. A todo ello se suma la creciente presencia de visitantes y turistas en el barrio, derivada del aumento de viviendas de uso turístico, lo que incrementa la presión sobre el espacio público y hace aún más necesaria una respuesta municipal adecuada.
Este plan integral permitiría actuar de forma coordinada y eficaz sobre los factores estructurales (falta de recursos municipales) y comportamientos incívicos puntuales, sin criminalizar, pero sí exigiendo corresponsabilidad.
Beneficios sociales
-
Mejora directa de la calidad de vida y salubridad del barrio
-
Reducción de la presencia de insectos y malos olores
-
Mayor sensación de seguridad y disfrute del espacio público
-
Concienciación progresiva sobre la importancia del civismo y el cuidado del entorno
-
Refuerzo del vínculo comunitario entre vecinos, comercios y servicios públicos
-
Mejora de la imagen del barrio como destino acogedor y cuidado, favoreciendo un turismo más respetuoso y sostenible.

ASEOS PÚBLICOS PARA EL PARQUE URBANO DE MALILLA
09/05/2025 • Quatre Carreres •
El distrito de Quatre Carreres es uno de los distritos con mayor actividad promotora de Valencia, habiendo aumentado su población exponencialmente en los últimos 25 años, no en vano, acumula la mitad de la oferta de vivienda de obra nueva de toda la ciudad. Estas circunstancias se dan especialmente en el barrio de Malilla, ya que dispone de mucho espacio para edificar, lo cual ha hecho que la población del barrio aumente drásticamente. En el 2017 se inauguró el Parque Urbano de Malilla, un pulmón verde que cuenta con unos 70000 metros cuadrados, que abarca desde huertos urbanos, alquerías multiusos, zonas de picnic, de juegos infantiles... El parque es vida para el barrio y salud para sus vecinos, pues ya hay estudios que demuestran que estar en contacto con la naturaleza, incluyendo ver y estar cerca de árboles, tiene beneficios significativos para la salud, tanto física como mental. Estos beneficios incluyen la reducción del estrés, la mejora de la salud cardiovascular, la reducción de la ansiedad y la depresión, y la mejora de la concentración y la memoria. Es por ello que el parque tiene una gran afluencia de gente, niños y niñas que juegan en las zonas infantiles, familias que se divierten en las zonas de picnic, personas mayores que pasean entre árboles y no entre asfalto y contaminación, o asociaciones que realizan actividades por el bien del barrio y en beneficio de sus vecinos. Por todo lo anteriormente expuesto, es necesario que el parque disponga de unos baños públicos que den servicio a todos esos vecinos y vecinas que disfrutan de él. Además, se da la circunstancia de que el parque tampoco dispone de bar, por lo que no hay lugar donde realizar las necesidades fisiológicas cuando se visita el parque. Es una necesidad que daría aun más vida a este maravilloso parque que tenemos en Malilla
MEDIANA Y PASO DE PEATONES AUSIAS MARCH
30/05/2025 • Quatre Carreres •
Volver a dejar la masiana ajardinada en la avenida tal y como estaba originalmente(desde avenida de la Plata hasta los anzuelos) ya que además, en este tramo los carriles son más estrellos, también, poner un paso de peatones en el cruce con Ebanista Caselles desde el hotel hacia el otro margen
BUS 13
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Los vecinos del barrio de Monteolivete necesitamos que vuelva a su itinerario de origen la línea de autobús nº 13. La ruta propuesta es la siguiente: desde Conde Salvatierra a Colón - Pz Los Pinazo, seguir por Pérez Bayer, Pascual y Genís, y vuelta por Roger de Lauria para volver por Hernán Cortés como antes hacia Monteolivete.
No puede ser que nos hagan hacer trasbordo con el 40 ni que nos digan que nos conformemos con la línea nº 14 que llega a Marqués de Sotelo por Ruzafa. No es cuestión de dinero, es cuestión de sentido común facilitar la movilidad a los ciudadanos que somos los que pagamos los impuestos.
RUIDO DEL TRÁFICO Y POCA DURACIÓN DE LOS SEMÁFOROS PARA LOS PEATONES.
28/05/2025 • Quatre Carreres •
En la avd. Auxias March, el tramo comprendido entre la calle Angel Villena y la Avd. de La Plata.
BAIXAR EL CARRIL BICI A LA CALÇADA A LES DOS ROTONDES DE L'AVINGUDA DE LA PLATA
23/05/2025 • Quatre Carreres •
El carril bici de l'Avinguda de La Plata va per la vorera. A l'arribar a les dos rotondes d'Avinguda Dr Waksman i Avinguda Amado Granell, queda molt poc d'espai per a ciclistes i peatons. Propose posar el carril bici per la calçada en estos dos punts per seguritat per als peatons.

MERCADO MUNICIPAL DE MALILLA
18/05/2025 • Quatre Carreres •
El objetivo de esta propuesta es la creación de un mercado municipal moderno y sostenible que responda a las necesidades cotidianas del vecindario de Malilla. Este espacio facilitaría el acceso cercano a productos frescos, variados y de calidad, promoviendo una alimentación más saludable y equilibrada. Además, se convertiría en un punto de encuentro que refuerce la vida comunitaria, favorezca las relaciones vecinales y contribuya a crear un barrio más activo, accesible y habitable.
Actualmente, la inexistencia de un mercado municipal en Malilla obliga a mucha gente a desplazarse a otros barrios para acceder a estos servicios. Esto no solo supone una incomodidad diaria, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida, sino que también incrementa la dependencia del vehículo privado. La creación de un mercado en el propio barrio reduciría significativamente estos desplazamientos, mejorando la calidad de vida y fomentando un entorno más sostenible y autosuficiente.
Se solicita que, en el desarrollo de esta propuesta, se estudien las ubicaciones más adecuadas dentro del barrio, teniendo en cuenta criterios de accesibilidad y viabilidad presupuestaria. Asimismo, se propone valorar la posibilidad de reutilizar infraestructuras ya existentes y de titularidad municipal que pudieran adaptarse para este uso, optimizando los recursos disponibles y acelerando la puesta en marcha del proyecto.
APARCAMIENTO PÚBLICO GRATUITO SUBTERRÁNEO
28/05/2025 • Quatre Carreres •
En el espacio de Quatre Carreres que viene limitado por las avenidas de Peris y Valero, Ausias March, Hermanos Marista y Amado Granell hay una gran cantidad de edificios de viviendas construidas entre los años 60 y 80 que no cuentan con aparcamiento subterráneo de la propia finca por la antigüedad de estas edificaciones. De hecho, según el informe del Padrón de 2023 del Distrito 10 de Quatre Carreres, del total de bienes inmuebles de este distrito (37.476), 18.936 datan su construcción entre 1961 y 1980 y un total de 23.111 inmuebles datan desde 1801 hasta 1980. Esto implica que casi dos tercios del total de los inmuebles de este distrito están construidos con más de 45 años de antigüedad, sobre lo cual fundamento la carencia de aparcamiento privado perteneciente a cada inmueble.
En esta zona es muy complicado encontrar aparcamiento, de hecho en la calle Bisbe Jaume, Zapadores y avenida de la Plata, entre otros ejemplos, todos los días se ven coches en doble fila aparcados para pasar la noche, en zonas no habilitadas como aparcamiento o encima de aceras en calles adyacentes como la de Pedrita Samper, Rafael Contreras Juesas o Pedro Valdivia. En estas calles/descampados improvisados se acumulan los coches subidos a la acera, aparcados de cualquier forma y sin ningún tipo de control. Con solo poner en Street View de Google Maps estas calles se pueden ver las fotos de lo que acabo de redactar y si en algunos casos no se ven imágenes de la fecha actual que demuestren esto, está la opción de "Ver más fechas" en el cuadrado negro de Maps arriba a la izquierda que permite ver diferentes momentos de diferentes años la situación que describo, lo que implica que el uso de esos lugares lleva bastante recorrido, por lo que el problema lleva existiendo años.
Propongo la creación de un aparcamiento subterráeno común y gratuito para la población empadronada en esta zona en posesión de un vehículo y adhesionado a la estación de metro 10 de Amado Granell-Monteolivet aprovechando la infraestructura subterránea ya creada, favoreciendo dejar el coche al lado de una parada de transporte público y por ende favoreciendo el uso de transporte público. Como alternativa, podría ser creado también en la zona de la parada del metro 10 de Quatre Carreres, donde existe un descampado enorme que permitiría la construcción de un aparcamiento en vertical incluso, evitando el soterramiento si se desease y favoreciendo el aprovechamiento de la superficie para convertirlo en un jardín o viviendas de protección oficial ante el boom de precios que impide el acceso a vivienda nueva a toda la población menor de 35 años.
En cuanto a la estructura, lo imagino como un aparcamiento subterráneo con varias plantas inferiores con una dotación de al menos 10.000 plazas de aparcamiento, ya que según el mismo informe citado anteriormente del Padrón del 2023 del distrito 10 Quatre Carreres, hay un total de 31.000 turismos registrados en este distrito, por lo que la creación de al menos un tercio de la cantidad total de turismos sería un alivio para la situación actual.
Existen muchos otros problemas en este distrito y es importante querer favorecer el transporte público, pero no tener sitio de aparcamiento para el coche no es la solución. Votemos por conseguir aparcamiento digno para la zona antigua de Quatre Carreres, para los trabajadores que vuelven y no saben donde dejar el único medio de transporte que puede llevarlos a su trabajo, para todas las personas que por ser dependientes o tener problemas de salud no pueden desplazarse sin un turismo, votemos porque las calles sean calles y no acumulación de vehículos en aceras y en doble fila.
MODIFICACIÓN DE LA MEDIANA EN CALLE MORERAS Y MEJORA DE ACCESOS CON SEMÁFOROS
21/05/2025 • Quatre Carreres •
El barrio de Las Moreras, ubicado en una zona en plena expansión urbanística de València, ha crecido considerablemente en los últimos años. Aunque cuenta con nuevas viviendas, equipamientos básicos y algunos espacios públicos, todavía arrastra ciertas carencias importantes en materia de movilidad urbana, especialmente en lo que respecta a la accesibilidad en coche a determinadas calles residenciales. Una de las problemáticas más señaladas por los vecinos es la dificultad para acceder directamente desde la vía principal, la Calle Moreras, a las calles interiores del barrio, en especial a las calles Hortelanos, Quatretonda y, en consecuencia, también a la Calle Suiza.
Actualmente, la Calle Moreras cuenta con una mediana continua que impide realizar giros a la izquierda en varios tramos. Esto obliga a los conductores a realizar un cambio de sentido y volver hacia atrás para acceder a su destino.
Ante esta situación, se propone una actuación integral, técnicamente sencilla y con un alto impacto en la mejora de la movilidad diaria de los vecinos del barrio. La propuesta incluye los siguientes elementos:
- Modificación de la mediana en puntos estratégicos de la Calle Moreras, concretamente en las intersecciones con las calles Hortelanos y Quatretonda. La actuación consistiría en abrir tramos de la mediana que actualmente impiden el giro a la izquierda, permitiendo de esta forma que los vehículos puedan acceder directamente a estas calles desde la vía principal. Esta medida reduciría de forma inmediata la necesidad de realizar recorridos innecesarios, mejorando la eficiencia del tráfico local y reduciendo la contaminación asociada a recorridos más largos.
- Instalación de semáforos en dichas intersecciones, especialmente en los puntos donde se permita el nuevo giro a la izquierda. Los semáforos cumplirían una doble función: por un lado, garantizarían la seguridad vial tanto para conductores como para peatones; por otro, ordenarían el flujo de tráfico en una zona donde la incorporación y salida de vehículos puede generar conflictos si no está debidamente regulada. Este tipo de regulación semafórica ya ha sido aplicada con éxito en otras zonas similares de la ciudad y ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la convivencia entre tráfico rodado y cruces peatonales.
- Adaptación de la señalización vertical y horizontal: la intervención requeriría actualizar la señalización tanto en la calzada como en los accesos a las nuevas intersecciones.
- Mejora de la movilidad general del barrio: esta actuación beneficiaría directamente a un amplio número de residentes de Las Moreras, ya que permitiría acceder a calles residenciales sin dar rodeos innecesarios. Además, mejoraría la conectividad hacia la Calle Suiza, otra vía importante del entorno, muy transitada por vecinos que acceden a garajes, zonas de aparcamiento, pequeños comercios o servicios.
- Impacto positivo medioambiental y económico: al reducir los trayectos innecesarios y el tiempo en circulación, se reduce también el consumo de combustible, las emisiones contaminantes y el ruido. Además, desde el punto de vista económico, la medida no requiere una gran inversión en infraestructuras complejas, ya que se basa en pequeñas intervenciones sobre la mediana, instalación de semáforos y ajustes de señalización.
- Viabilidad técnica: se trata de una intervención perfectamente viable desde el punto de vista técnico y urbanístico. Otras zonas de la ciudad ya cuentan con soluciones similares para permitir el acceso seguro a calles laterales desde vías principales.
- Demanda vecinal justificada: esta propuesta nace directamente de la observación y experiencia cotidiana de los vecinos del barrio, quienes llevamos tiempo reclamando una mejora en la accesibilidad. Su implementación respondería directamente a una necesidad real, concreta y compartida, generando un beneficio inmediato y tangible para cientos de residentes.
- Sin impacto negativo en el transporte público ni la movilidad ciclista o peatonal: la intervención no supone una eliminación de carriles ni una reducción del espacio para otros modos de transporte. De hecho, al mejorar la regulación mediante semáforos, puede incluso favorecer la convivencia entre los distintos tipos de usuarios de la vía.
- Complementariedad con otras mejoras del barrio: esta actuación puede integrarse con futuras propuestas o planes urbanísticos para mejorar la infraestructura del barrio, sin generar conflictos o duplicidades. Es una solución flexible, adaptada al crecimiento del barrio y respetuosa con su diseño actual.
APARCAMIENTOS
26/05/2025 • Quatre Carreres •
Hacer más aparcamientos o asfaltar el solar que hay en la calle Ramón Duarte cerca del pabellón de la fonteta,ahora con el nuevo estadio y la llegada de casi 500 policías a la nueva comisaría se va hacer imposible aparcar o sino que hagan como en Ruzafa y pongan zona naranja a los vecinos ,ya que cada vez es más difícil aparcar,sobretodo también los fines de.semana que las canchas de básquet y fútbol se llenan de gente con furgonetas ,mesas sillas y tenderetes
ABRIR CALLE RAFAEL CONTRERAS JUESAS
26/05/2025 • Quatre Carreres •
En 2019, al terminar las obras del edificio de nueva construcción en Peris i Valero 84 dejaron cerrada inexplicablemente la trasera del mismo, impidiendo la apertura de la calle semipeatonal Rafael Contreras Juesas.
Además de generar una zona de inseguridad y suciedad, impide a los residentes de Peris i Valero 78 entrar al garaje por esta calle, tal y como hacen los residentes de fincas vecinas, y deben entrar por el paso de peatones de Peris i Valero. El cual ni siquiera cuenta con vado y genera incomodidad a los peatones.
Por tanto, se pide terminar la calle Rafael Contreras Juesas para permitir transitar por ella.

AMPLIAR VORERES I ARBRES TRAM FINAL ESCULTOR JOSÉ CAPUZ I REDUIR CARRIL
14/05/2025 • Quatre Carreres •
El tram final del carrer està des de fa 40 anys amb voreres un 50% menors que la resta del carrer, a més els cotxes aparquen en bateria i agreuja el problema quan la vorera és massa resta i no hi ha arbres, de manera que no poden pasar dos persones en un eix que conecta centres de salut, parades de bus, farmàcies, supermercats, parcs, escoles, etc.
- Es proposa ampliar la vorera entre els números 36 i 48, com està en l'inici del carrer. Colocar arbres.
- Eliminar aparcament en el costat del carril bus, per la seua perillositat i ser inadequat, dels números 35 al 49 (com està la resta del carrer, i colocar arbres, que també tenim dret).
- Protegir el carril bus dels números 35 al 49, de nou, com la resta del carrer.
- Compensar la supressió d'estes 20 places d'aparcament convertint el sentit nord > sud a un carril, limitat a 30 km/h i aparcament en bateria dels números 1 fins l'encreuament amb Orient, que permetria guanyar unes 30 places noves. El carrer ja funciona amb un carril ja que massa gent aparca en doble fila i el trànsit no és tan dens.
- Obviment adaptar les parades del bus a la nova amplària.
ELIMINAR CARRILE AVENIDA ANTONIO FERRANDIS
30/05/2025 • Quatre Carreres •
La avenida Antonio Ferrandis tiene 4 carriles por sentido, estos son tan estrechos que apenas entra ale coche, y cuando circula el autobús de EMT o cualquiera que sea, que anulado un carril por invasión del carril de su izquierda, además de lo peligroso que es para acceder o bajar de los coches estacionados. La propuesta es hacerlos más anchos con la elinacion de uno y pintar en paralelo a los vehículos estacionados, un carril peatonal como los que hay en los parking, sería más seguro para todos.

APERTURA CALLE RAFAEL CONTRERAS JUESAS (POSTERIOR A PERIS Y VALERO)
21/05/2025 • Quatre Carreres •
En la calle posterior a Peris y Valero (entre C/ Zapadores y Ctra Fte de San Luis) se encuentra la calle Rafael Contreras Juesas que se encuentra discontinuada y provoca zonas oscuras, inseguridad y coches mal aparcados que provocan imposibilidad de acceder a los garajes.
Queremos una calle segura que espante a la gente que se junta a trapichear en los rincones que provoca la discontinuidad de la calle.