
RENATURALIZACIÓN DE LA CARRERA DE MALILLA
06/05/2025 • Quatre Carreres •
Según la Agencia Española de Meteorología (AEMET), los veranos del 2.022, 2.023 y 2.024 están entre los 5 veranos más cálidos jamás registrados en la ciudad de Valencia. Según todos los expertos, una de las medidas más eficaces de mitigar los efectos de estas cada vez más frecuentes olas de calor, consiste en renaturalizar las calles eliminando pavimentos (asfalto o aceras) e introduciendo vegetación.
La propuesta consiste en introducir en la Carrera de Malilla cordones de vegetación a ambos lados de la calle, conectando los alcorques existentes. Con ello se consigue el doble objetivo de hacer más transitable la calle en verano y hacer que la Carrera de Malilla abandone el aspecto de carretera urbana que aún tiene.
SALÓN DE CONCIERTOS.
21/05/2025 • Quatre Carreres •
Mi propuesta consiste en crear un salón de conciertos bajo techo que puedan utilizar para este fin las bandas musicales de barrio como por ejemplo la Sociedad Musical del Barrio de Malilla.

PISCINA VERANO MALILLA
06/05/2025 • Quatre Carreres •
Piscina de verano en uno de los descampados colindantes al polideportivo municipal de Malilla
RADAR, BADENES Y/O CÁMARAS EN CALLE MORERAS
21/05/2025 • Quatre Carreres •
Sobre todo algunas noches en fin de semana, coches y motos, que parece que van a hacer carreras, pasan a toda velocidad, haciendo muchísimo ruido y siendo peligroso para todos.
MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS LÚDICO INFANTILES
30/05/2025 • Quatre Carreres •
Propuesta de mejora de la zona infantil en la Plaza del Maestro Vicente Ballester Fandos (Quatre Carreres, 46013)
Actualmente, la plaza cuenta con una zona infantil muy limitada: tan solo dos columpios y un tobogán ubicados en un área de casi 600 metros cuadrados, el resto del espacio es de tierra y grava, poco adecuado para el juego infantil. Además de haber una vasta área de tierra y grava colindante.
Propongo la instalación de un parque infantil más completo y moderno, similar al que se encuentra en la Plaza Príncipe Felipe de Mislata. Este tipo de instalación ocupa menos de 400 metros cuadrados y se adaptaría perfectamente al espacio disponible en la plaza sin necesidad de modificar aceras, bancos ni farolas, ya que se aprovecharía la zona actualmente destinada al área infantil.
Esta plaza se encuentra en un barrio con muchas familias jóvenes y niños pequeños. Un parque bien equipado no solo proporcionaría un lugar de ocio, sino que también favorecería el desarrollo psicomotor de los menores en un entorno seguro y estimulante. Por ello, considero que esta mejora supondría un notable beneficio para la calidad de vida de las familias del barrio.
APARCAMIENTOS SUBTERRANEOS EN CONCESIÓN
24/05/2025 • Quatre Carreres •
Malilla esta saturada de vehículos que no tienen sitio decente donde aparcar. La construccion de aparcamiento subterráneo en concesion en los descampados que hay en Bernat Descoll junto a las vias detras del centro de salud y junto al colegio Pablo Neruda seria una buena opcion. Luego se monta un parque o jardin en superficie sobre esos aparcamientos y todos contentos. Tenemos sitio para aparcar y también zona verde para disfrute del vecindario.
DOTACIÓN DE USO A LA ALQUERIA UBICADA EN LA CARRERA MALILLA
27/05/2025 • Quatre Carreres •
En la Carrera Malilla, justo al lado del nuevo centro de salud, hay una alquería abandonada que es propiedad del ayuntamiento.
Ya que es un edificio municipal, sería interesante que se le diera uso para el vecindario como por ejemplo retén policial, para poder realizar algunos trámites municipales o cualquier otro que mejorara los escasos servicios de este tipo que tenemos en el barrio.

INTERVENCIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS Y CONVIVENCIA SOCIAL MEDIANTE EL ARTE.
31/05/2025 • Quatre Carreres •
Malilla Colorida es un proyecto de intervención artística concebido para regenerar la Carretera de Malilla en el Barrio de Malilla, Valencia. En esta vía existen solares y fachadas degradadas que, por falta de mantenimiento, se han convertido en vertederos informales y zonas pantanosas en época de lluvias, generando una percepción de abandono y reduciendo la calidad de vida de los residentes. Al mismo tiempo, la zona alberga centros educativos, un hospital, supermercados y un polideportivo, y se encuentra próxima al futuro Corredor Verde junto al Parc Central. El arte urbano ha demostrado ser una herramienta poderosa para revitalizar espacios públicos, fomentar el sentido de pertenencia y dinamizar la actividad social y comercial.
Los objetivos principales de Malilla Colorida son transformar cinco muros o fachadas en la Carretera de Malilla mediante la creación de murales temáticos diseñados por artistas de reconocido prestigio, inspirados en la historia, los usos y las costumbres valencianas. Cada obra reflejará la identidad local, sin referencias políticas ni religiosas, para generar un entorno acogedor para todas las edades. Además, se implementará un proceso participativo con asociaciones vecinales, escuelas y entidades culturales para recoger propuestas sobre iconografía y contenidos. De este modo, se busca mejorar la percepción de seguridad, promover el paseo peatonal, fomentar la convivencia y dinamizar el comercio local.
La metodología de ejecución se divide en cuatro etapas. Primero, durante tres semanas se identificarán y seleccionarán los cinco muros o solares a intervenir, gestionando los permisos y licencias municipales y evaluando la viabilidad técnica de cada ubicación. En la segunda etapa, con una duración de dos semanas, se convocará a vecinos, comerciantes y organizaciones culturales para participar en una jornada de consulta pública, donde se presentarán bocetos y se recogerán sugerencias para las temáticas de los murales. A continuación, en la tercera etapa de una semana, se contratará a los artistas seleccionados—Arsek & Erase (Bulgaria), Insane 51 (Grecia), Amanda Arruti (Donosti), Galleta Maria (Valencia) y Moneyless 1980 (Italia)—se formalizarán los contratos, se reservarán las grúas elevadoras, se adquirirán los materiales de pintura y se coordinará con Protección Civil para asegurar la señalización y el control del tráfico. Finalmente, en la cuarta etapa, que ocupará una semana, los cinco murales se pintarán de forma simultánea, con supervisión diaria del equipo técnico para garantizar la calidad artística y el cumplimiento de las normas de seguridad y los plazos establecidos.
El presupuesto total asciende a 35 000 €, desglosados en honorarios artísticos, materiales y logística. Cada artista recibirá 2 500 € para cubrir transporte, manutención y estancia, lo que suma 12 500 € en honorarios. Para los materiales de pintura—primers, imprimaciones, pinturas acrílicas y esmaltes resistentes a la intemperie—se asignan 6 000 €. La renta de cinco grúas elevadoras durante siete días, a un coste aproximado de 300 € diarios por unidad, asciende a 10 500 €. A estos costes se añaden 1 500 € para los servicios de Protección Civil y señalización temporal, 3 500 € para la coordinación y supervisión técnica (un coordinador de proyecto y dos asistentes durante dos semanas) y 1 000 € para la elaboración de presentaciones visuales en mock-ups 3D y la difusión digital. Este desglose garantiza la viabilidad técnica, financiera y administrativa del proyecto, permitiendo que cada fase se ejecute con los recursos adecuados y con la transparencia necesaria.
El cronograma resumido contempla: semanas 1 a 3, identificación de muros, trámites y consulta vecinal; semanas 4 y 5, selección, contratación y planificación logística de los artistas; semana 6, reserva de grúas, adquisición de materiales y coordinación con Protección Civil; semana 7, ejecución simultánea de los cinco murales, con supervisión diaria; semana 8, actos de inauguración y difusión en prensa y redes sociales; y semanas 9 y 10, evaluación mediante encuestas de percepción, recopilación de métricas e informe final con recomendaciones de mantenimiento y posibles ampliaciones de la intervención en el barrio.
Observación: El proyecto completo, con un desglose detallado de partidas presupuestarias, plan de responsabilidades, anexos visuales y documentación complementaria, se encuentra disponible en el archivo anexado.
MODULO DE ATLETISMO 200M EN PZ. ESCULTOR VICTOR HINO
26/05/2025 • Quatre Carreres •
MODULO DE ATLETISMO 200M EN PZ. ESCULTOR VICTOR HINO
Después que se trasladara el equipo de futbol del barrio a unas nuevas instalaciones, esta parcela ha dejado la plaza en unas condiciones penosas: solar lleno de maleza abandonado y con ratones; casetas y tapias con posibilidad de derrumbe por falta de mantenimiento; disposición de muros sin ningún tipo de alineación con fachadas y calles. Por todo ello se propone generar una zona deportiva que sea complementaria a valores educativos y culturales. Una zona pública, sin barreras, y con acceso para todo el mundo, que mejore el desarrollo social, escolar y familiar, y a la vez que sirva para sanear calles que se estrechan y sin ningún tipo de orden.
Propuesta de actuaciones:
- Eliminar muros que estrechan calles que crean escasa visibilidad y que fueron formados por el cerramiento del antiguo campo de futbol del Malilla que ya no tiene uso.
- Generar un espacio compatible con el uso educativo y cultural, que sirva como apoyo a estudiantes de todo tipo y centros educativos cercanos, a la vez que puedan servir para fomentar deportes alternativos, y también proporcionar un uso a una parcela que actualmente se encuentra en estado de completo abandono.
- Mejorar la alineación con el nuevo espacio, respecto a edificaciones y aceras, para favorecer el engranaje con el resto de espacios adyacentes susceptibles de mejorarse con nuevos elementos en un futuro.
Propuesta de infraestructuras:
- Materiales económicos duraderos y de bajo mantenimiento. Se propone que las pistas sean de material sintético (base de zahorras de 15 cm y dos capas de aglomerado asfáltico de 4 cm y 2,5 cm, la última capa de árido 5 mm), y que las zonas de alrededor sean de arena morterenca.
- Colocación de varias fuentes de agua potable para ayudar a mantener el cuerpo hidratado durante la actividad física.
- Alumbrado público suficiente para favorecer la visibilidad de la propia plaza y de la práctica del deporte durante las estaciones del año en que anochece antes.
*Nota aclaratoria: no se trata de un módulo grande de atletismo de 400 m de cuerda sino de una adaptación homologada para espacios reducidos de 200 m de cuerda. Al módulo se le ha añadido unos carriles de 100 m lisos y 110 m vallas, lo que supone un complemento que aumenta su versatilidad.
ZONAS DEPORTIVAS
26/05/2025 • Quatre Carreres •
Propuesta vecinal. Urbanización Les Fonts. C/Ángel Villena, 34.
El vecino de esta comunidad, en la presente, solicita en el apartado creación la siguiente propuesta desglosada en dos partes:
1) Ejecutar, prolongar, el solar contiguo a las canchas de rugby y fútbol sito en la C/ Ángel Villena, lateral C/Amado Granell Mesado, a una nueva cancha de fútbol, en esta ocasión con destino especial a las féminas dada la escasez de espacios deportivos de que disponen. Ponemos énfasis en que esta propuesta, ya aprobada anteriormente por el Ayuntamiento, aunque no ejecutada, por el beneficio intrínseco que implica y por ser consecuencia con el proyecto deportivo de la zona: El Roig Arena, baloncesto, rugby, fútbol. Completar, finalizar, el proyecto inicial de la creación de una Ciudad del Deporte tan provechosa, ciudadana y útil para la zona.
2) La creación de un polideportivo en la parte posterior al solar sito en la calle paralela, Juan Ribera Berenguer, cruce con la calle Amado Granell Mesado dado que la zona no dispone, como sí otros barrios, de instalaciones deportivas para adultos, algo que los vecinos vienen reivindicando desde hace tiempo por hallarse en una situación de falta de equidad, merma, menoscabo y perjuicio.
A la espera de la inserción de mi propuesta en el apartado creación le saluda atentamente, y que se tenga a bien llevar a cabo,
Fco. Javier Cubel Pereira.
POLIDEPORTIVO SAN LUIS
22/05/2025 • Quatre Carreres •
Reforma integral de los vestuarios del polideportivo San Luis
Así como adecuar los horarios a las necesidades de los usuarios. Ampliar el horario de apertura matutino

REFORMAR EL PARQUE DE BLANCANIEVES
31/05/2025 • Quatre Carreres •
En la calle de la Fonteta de Sant Lluís, 42, Quatre Carreres, 46004 València, se encuentra el parque de Blancanieves. Es un parque muy original que llama la atención de los niños y tiene grandes árboles que dan mucha sombra, pero tiene elementos rotos, está envejecido y extremadamente sucio, hasta el punto de haber excrementos restregados en las paredes. Así que da miedo llevar a los niños a este parque.
Una visita por las reseñas de Google maps da idea de que la limpieza y el mantenimiento del parque es un malestar generalizado. Además, no queda un banco sin estar repleto de excrementos de paloma.
Está en el centro de un área bastante extensa sin más parques y tiene una guardería al lado, por lo que es habitual que pasen niños de menos de 3 años por allí. Sin embargo para acceder al tobogán hay que escalar por una pared inclinada, cosa imposible para esas edades.
Es habitual que pernocten personas sin hogar que normalmente ya se han ido en horario infantil, así que no se generan problemas de convivencia en ese sentido, pero está tan sucio que más bien parece bandalizado, con cartones y latas de cerveza tirados por el suelo. También ha desaparecido la figura tallada de Blancanieves que había.
Mi propuesta incluiría una restauración de las partes rotas y repintado. También añadir elementos para niños más pequeños como toboganes con acceso por escaleras seguras como mínimo. Columpios para niños con necesidades especiales. Y lo más importante, un programa periódico de limpieza de los elementos que existen.

PLAZAS DE APARCAMIENTO PARA BICICLETAS, EN BARRIO MALILLA
20/05/2025 • Quatre Carreres •
Aumentar el numero de plazas de aparcamiento para bicicletas en las calles, en el barrio de Malilla, si tienes sitio para aparcar la bicicleta, no utilizas el coche.

CONTENEDORES CERCA DE UN PARQUE INFANTIL
07/05/2025 • Quatre Carreres •
Entre las calles Escultor Jose capuz y Pedro Aleixandre, hay un parquecito infantil rodeado de contenedores de todo tipo, orgánico2 ,residuos3, papel2 ,plastico2..en fallas ponen más e incluso urinarios....Es un parque al que acuden niños de los distintos colegios de alrededor liceo corbi y el ceip monteolivete, madres con sus bebés que esperan que abran los colegios y personas mayores que se sientan a descansar y tomar el fresco, el problema está en que es poco higiénico que se concentren tantos contenedores cerca del parquecito con la proliferación de plagas moscas mosquitos cucarachas roedores y palomas que acuden, los olores cuando empieza a hacer calor es insoportable y poco saludable para el que vive por la zona o va al parque con su hijo,NO SE NECESITA GASTAR NI UN EURO solo hacer una gestión mejor y distribuir o disminuir la cantidad de contenedores por las zonas donde no hayan parques infantiles, pensando un poco en lo insalubre de tener cerca tanto contenedor concentrado.muchas gracias
ESPACIOS VERDES BARRIO MALILLA
20/05/2025 • Quatre Carreres •
Es necesaria la creación de más espacios verdes en el Barrio Malilla ya que la expansión de este Barrio en los dos últimos años hace que el Parque de Malilla se haya quedado pequeño.

FINALIZACIÓN DEL PARQUE EN CALLE BERNAT DESCOLL
21/05/2025 • Quatre Carreres •
Anexo al parque de la calle Bernat Descoll hay un solar que está actualmente utilizándose como aparcamiento, que cuando llueve se convierte en un barrizal. Dicho solar es la continuación natural del parque ya existente, pero por algún motivo aunque aparece como zona verde en el PGOU, no está concluido.Se solicita que se concluya dicho parque.

PARQUE OCIO ACTIVO DE BMX, PATINETES Y PARKOUR PARA INFANCIA Y PREADOLESCENTES
31/05/2025 • Quatre Carreres •
¿No sabes cómo conseguir que tu adolescente deje el móvil y salga a moverse? ¿Tu hijo pequeño es activo, necesita explorar y moverse? ¿Quieres que use la bici o el patinete, pero no encuentras espacios seguros para hacerlo? Imagina que Malilla sea el 1º barrio de València con un parque urbano diseñado para bicicletas BMX, patinetes y parkour.
Niñas, niños y preadolescentes hoy buscan espacios para moverse, saltar y expresarse, pero no cuentan con un lugar pensado para ellos. Usan aceras, plazas o aparcamientos, no por molestar, sino porque no existe un espacio adecuado.
Proponemos parque innovador con circuitos para BMX y patinetes freestyle, zonas parkour por edades, mobiliario diseñado a cómo se relacionan los jóvenes. Un lugar para moverse con libertad, desarrollar habilidades y conectar con otros sin pantallas. Este proyecto no solo responde a una necesidad urgente de ocio activo, sino que también promueve la salud física y mental, revitaliza el barrio y sitúa a València a la vanguardia de ciudades europeas que apuestan por deporte urbano.
¿Qué ofrecerá el parque?
Zona infantil (desde 4 años): Espacio seguro para iniciarse en movilidad urbana, mini circuitos suaves, áreas parkour bajas, mobiliario, zonas de sombra para familias. Zona preadolescentes (desde 12 años): Circuitos técnicos para BMX y patinetes, áreas de parkour urbano con estructuras inspiradas en plazas europeas y espacios de socialización adaptados a sus necesidades,
Justificación y valor difenrecial
1º parque urbano de su tipo en València; Espacio inexistente en Malilla y escaso en toda València; Alternativa real uso excesivo pantallas; Mejora cohesión vecinal; Sentido de pertenencia al barrio; Valorización institucional del deporte urbano.
¿Qué beneficios tendrá para el barrio de Malilla? 1. Innovación urbana: Infraestructura deportiva y lúdica inédita en València; 2. Revalorización barrio: referente en ocio saludable; 3. Colaboración educativa: dinamizado por centros educativos, AMPAs, asociaciones juveniles, con actividades (extra)escolares. 5. Participación cultural: fallas y asociaciones culturales, pueden organizar actividades. 6. Impulso comercial, movimiento peatonal. 7. Cohesión vecinal: arraigo al barrio y sentido de pertenencia. 8. Inversión eficaz para Ayto: bajo coste mantenimiento, alto impacto social.
Este parque es una oportunidad para dar a la infancia y jóvenes un lugar donde moverse libres, hacer amigos y sentirse parte del barrio. Si crees en este proyecto, apóyalo con tu voto!

MÁS PASOS PEATONALES EN AUSIAS MARCH
25/05/2025 • Quatre Carreres •
La avenida Ausias Mach divide el distrito de Quatre Carreres y es una avenida que diariamente cruzan muchas personas, niños para ir al colegio y ancianos y que tiene pocos pasos peatonales a lo largo de todo su recorrido, y uno de ellos sin apenas espacio en la mediana para permanecer resguardado si no da tiempo a cruzarlo entero (el que une Isla Cabrera donde está el nuevo centro de día de mayores con Hermanos Maristas).
Esto hace que muchas personas crucen diariamente por pasos "improvisados" no existentes.
Propongo por ello, crear nuevos pasos peatonales a la altura de los cruces con c/Olta-Bernia, c/Diputado Isidro Escandell-Ribelles Comín, c/Isla Cabrera-Hermanos Maristas y c/Paco Pierrà-Eslida. Esto facilitaría mucho el cruce a los peatones y no supondría más atascos para los coches ya que se pueden coordinar con el resto de semáforos de los otros pasos peatonales.
ACCESO PEATONAL AL JARDÍN DE TURIA EN SU TRAMO 12 (MONTEOLIVETE)
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Realizar un acceso peatonal al Jardín del Turia en el encuentro entre la C/ Luis Oliag y C/ Alcalde Reig, para evitar que los numerosos residentes de Monteolivete nos veamos obligados a cruzar el Puente del Reino para acceder al Jardin del Turia con el riesgo de atropello que ello conlleva.

CARRIL BICI CIUDAD DE LA JUSTICIA Y DE LAS CIENCIAS HACIA EL CENTRO.
25/05/2025 • Quatre Carreres •
Valencia tiene una buena red de carril bici, pero desde mi punto de vista falta un tramo importante, que enlazaría con muchos de los tramos ya existentes. Mi propuesta es un carril bici desde el bulevar sur, junto al centro comercial El Saler, hacia el centro. Adjunto imagen con la línea propuesta en morado. Este trazado daría servicio a todos los que visitan la ciudad de las ciencias, a los de la ciudad de la justicia, a los visitantes del museo fallero, a vecinos y trabajadores de la zona. También beneficiaría a peatones ya que actualmente muchos transeúntes se encuentran con bicis en la acera de magisterio, una acera muy estrecha.