VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Quatre Carreres

El presupuesto disponible es de 1.475.031 €

20250522_093215.jpg

PASO CEBRA EN ESCRITOR RAFAEL FERRERES CRUCE CON POETA JOSEP CERVERA I GRIFOL

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En la calle Escritor Rafael Ferreres, en el cruce con poeta josep cervera grifol, hay una barrera de contenedores de basura que hay que atravesar para cruzar la calle (desde la zona peatonal) sin visibilidad alguna con el peligro que ello supone. Es precisamente por donde se cruza además pisando el.jardin de la mediana que ya no existe (ver foto). Por seguridad, habria que desplazar los contenedores y poner un paso cebra.

30 apoyos

APARCAMIENTO PÚBLICO GRATUITO SUBTERRÁNEO

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En el espacio de Quatre Carreres que viene limitado por las avenidas de Peris y Valero, Ausias March, Hermanos Marista y Amado Granell hay una gran cantidad de edificios de viviendas construidas entre los años 60 y 80 que no cuentan con aparcamiento subterráneo de la propia finca por la antigüedad de estas edificaciones. De hecho, según el informe del Padrón de 2023 del Distrito 10 de Quatre Carreres, del total de bienes inmuebles de este distrito (37.476), 18.936 datan su construcción entre 1961 y 1980 y un total de 23.111 inmuebles datan desde 1801 hasta 1980. Esto implica que casi dos tercios del total de los inmuebles de este distrito están construidos con más de 45 años de antigüedad, sobre lo cual fundamento la carencia de aparcamiento privado perteneciente a cada inmueble. 

En esta zona es muy complicado encontrar aparcamiento, de hecho en la calle Bisbe Jaume, Zapadores y avenida de la Plata, entre otros ejemplos, todos los días se ven coches en doble fila aparcados para pasar la noche, en zonas no habilitadas como aparcamiento o encima de aceras en calles adyacentes como la de Pedrita Samper, Rafael Contreras Juesas o Pedro Valdivia. En estas calles/descampados improvisados se acumulan los coches subidos a la acera, aparcados de cualquier forma y sin ningún tipo de control. Con solo poner en Street View de Google Maps estas calles se pueden ver las fotos de lo que acabo de redactar y si en algunos casos no se ven imágenes de la fecha actual que demuestren esto, está la opción de "Ver más fechas" en el cuadrado negro de Maps arriba a la izquierda que permite ver diferentes momentos de diferentes años la situación que describo, lo que implica que el uso de esos lugares lleva bastante recorrido, por lo que el problema lleva existiendo años.

Propongo la creación de un aparcamiento subterráeno común y gratuito para la población empadronada en esta zona en posesión de un vehículo y adhesionado a la estación de metro 10 de Amado Granell-Monteolivet aprovechando la infraestructura subterránea ya creada, favoreciendo dejar el coche al lado de una parada de transporte público y por ende favoreciendo el uso de transporte público. Como alternativa, podría ser creado también en la zona de la parada del metro 10 de Quatre Carreres, donde existe un descampado enorme que permitiría la construcción de un aparcamiento en vertical incluso, evitando el soterramiento si se desease y favoreciendo el aprovechamiento de la superficie para convertirlo en un jardín o viviendas de protección oficial ante el boom de precios que impide el acceso a vivienda nueva a toda la población menor de 35 años. 

En cuanto a la estructura, lo imagino como un aparcamiento subterráneo con varias plantas inferiores con una dotación de al menos 10.000 plazas de aparcamiento, ya que según el mismo informe citado anteriormente del Padrón del 2023 del distrito 10 Quatre Carreres, hay un total de 31.000 turismos registrados en este distrito, por lo que la creación de al menos un tercio de la cantidad total de turismos sería un alivio para la situación actual. 

Existen muchos otros problemas en este distrito y es importante querer favorecer el transporte público, pero no tener sitio de aparcamiento para el coche no es la solución. Votemos por conseguir aparcamiento digno para la zona antigua de Quatre Carreres, para los trabajadores que vuelven y no saben donde dejar el único medio de transporte que puede llevarlos a su trabajo, para todas las personas que por ser dependientes o tener problemas de salud no pueden desplazarse sin un turismo, votemos porque las calles sean calles y no acumulación de vehículos en aceras y en doble fila. 

30 apoyos
Peligro para peatones.jpg

EVITAR MÁS ATROPELLOS A PEATONES AMADO GRANELL - AVENIDA DE LA PLATA

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Debido a los inumerables atropellos acontecidos en este punto del barrio donde el espacio para transitar por los peatones es de menos de 1 metro,debemos hacer todo lo posible para corregirlo antes que haya un atropello fatal.La solucion radica en bajar el carril bici a la calzada y dejar toda la acera para el paso de los peatones libre de los peligros actuales.

30 apoyos
1000033311.jpg

MEDIANA PEATONAL AMPLIADA

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Propuesta de ampliación de la mediana en la Avenida Hermanos Maristas, en el paso peatonal cercana a la rotonda que cruza con Calle Amador Granell. La mediana actual, de apenas medio metro, es un riesgo evidente para los peatones que se detienen en ella al cruzar. Esta situación es especialmente crítica para personas con carritos de bebé, que por sus dimensiones apenas caben y quedan peligrosamente expuestos a los vehículos que circulan muy próximos por ambos lados.

Se solicita el ensanchamiento para garantizar un refugio peatonal seguro. Cabe destacar que uno de los carriles de circulación adyacentes a la mediana (sentido a Ausiàs Marcha) en este tramo no se utiliza habitualmente por lo que la ampliación podría realizarse aprovechando este espacio sin afectar significativamente al flujo de vehículos.

3 apoyos

UTILIZACIÓN DE TERRENOS ABANDONADOS EN CALLE ACTRIZ PEPITA SERRADOR

20/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Me dirijo a ustedes para llamar su atención sobre el estado de unos terrenos inmensamente grandes actualmente abandonados y sin uso, ubicados en calle actriz Pepita Serrador. Estos terrenos llevan largo tiempo en estado de abandono, (incluso hay un colegio abandonado) lo que ha favorecido la acumulación de basura, la proliferación de maleza, ratas y, en ocasiones, la aparición de personas con comportamientos incívicos.

Considerando el espacio desaprovechado y el potencial que representa, solicito que el Ayuntamiento valore la posibilidad de destinar estos terrenos a un uso beneficioso para la comunidad, tales como viviendas de VPO o alguna otra infraestructura cultural, social o educativa que responda a las necesidades actuales de la ciudad.

 

8 apoyos
Barrera_seguridad_a_cambiar.jpg

CAMBIAR BARRERA SEGURIDAD ENTRADA PISTA DE SILLA

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Buenos días, 

En primer lugar, gracias por la iniciativa y la posibilidad de participar dando nuestra opinión sobre cómo invertir una parte de los presupuestos públicos del ayuntamiento. 

Mi propuesta es convertir la entrada a Valencia por el sur (pista de Silla) digna de nuestra ciudad, cambiando la barrera de seguridad que ahora mismo ofrece un aspecto lamentable y da una imagen penosa, toda oxidada y con la pintura saltando a trozos por todos lados. 

Todos los días paso por el puente sobre el ferrocarril de la pista de Silla, justo a continuacion de la Glorieta de los Anzuelos, tanto para entrada como para salir, y me da vergüenza. Me imagino a turistas y visitantes entrando a Valencia por esa carretera y que su primera impresión sea tan mala. No es una entrada digna de una ciudad como Valencia, y  además, es paso obligado para ir a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que es justo lo contrario, un emblema estético de la ciudad. 

Me refiero en concreto a la barrera de seguridad. En primer lugar, diría que esa barrera NO es segura porque trabajo en el sector de obra civil y veo tubos sueltos, lo cual puede ser un peligro, y dudo mucho que cumpla normativa actual. Pero lo peor es su aspecto estético. Está totalmente oxidada y con la pintura levantada por todos lados, como si fuera piel que se le está cayendo. Da literalmente pena verlo así. He añadido una foto pero en Google Maps se pueden ver completo (este enlace)

https://www.google.es/maps/@39.4410265,-0.3694663,3a,17.2y,171.81h,81.94t/data=!3m7!1e1!3m5!1sOgt-UwK-ZczGTYSwO79n6w!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fcb_client%3Dmaps_sv.tactile%26w%3D900%26h%3D600%26pitch%3D8.063540255496974%26panoid%3DOgt-UwK-ZczGTYSwO79n6w%26yaw%3D171.80838068169012!7i16384!8i8192?hl=es&entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDUxNS4xIKXMDSoASAFQAw%3D%3D 

Mi propuesta es que esa barrera se cambie por una moderna, que garantice la seguridad, que sea más alta por si pasan personas o bicis por esa acera, y que lleve tratamientos habituales de galvanizado (para que no se oxide) y que se pinte. Si además se le pueden añadir algunas luces LED daría una imagen espectacular y súpero diferente. Los visitantes verian una entrada moderna y actualizada a los nuevos tiempos, en lugar de una entrada cutre.

Espero que 

9 apoyos

PLANTAR ÁRBOLES EN LA MEDIANA AUSIÂS MARCH

25/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Se propone: igualar el ancho de la mediana desde el cruce con la calle Isidre Escandell hasta la rotonda de los Anzuelos, repetando los cuatro carriles en ambos sentidos, y plantar una linea de arbolado en el tramo de la mediana de Ausiàs March desde la plaza Sanchis Guarner hasta la rotonda de los Anzuelos .Se conseguiría transformar dicho tramo de la  "pista de silla"  en una agradable avenida d' Ausiàs March. 

Se reduciria el excesivo ruido del trafico rodado.

Gracias a las sombras proyectadas se reduciría el calentamiento del asfalto durante las horas centrales del dia. 

30 apoyos

CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS PISTAS DE PÁDEL EN EL POLIDEPORTIVO DE QUATRE CARRERES

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  GRUPO DE TRABAJO

Las 4 pistas de pádel existentes en el Polideportivo generan una demanda de uso superior a la que son capaces de absorver.

En el espacio adyacente a las actuales pistas caben dos pistas más, que darían respuesta a la alta demanda de pistas de pádel para el vencindario del barrio.

Presupuesto estimado: 40.000 euros

30 apoyos
Grada

GRADA CUBIERTA CON ESPACIOS INFERIORES FUNCIONALES CAMPO DE FÚTBOL-8 DE MALILLA

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

PROYECTO INTEGRAL DE GRADAS CUBIERTAS Y ESPACIOS FUNCIONALES EN LOS CAMPOS MUNICIPALES DE FÚTBOL DE MALILLA

PROPUESTA PARA LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DE VALÈNCIA 2025 Distrito: Quatre Carreres Entidad promotora: Club Deportivo Malilla

---

1. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO

El Club Deportivo Malilla propone la construcción de un sistema de gradas cubiertas en los Campos Municipales de Fútbol de Malilla (Campo F-8 y Campo F-11), que incluya una nueva infraestructura elevada con espacios funcionales inferiores en el Campo F-8 y la mejora de las actuales gradas del Campo F-11. Ambas actuaciones tienen por objetivo mejorar la experiencia de uso para jugadores/as, familias y público en general, garantizar el confort ante las condiciones climáticas adversas y dotar de nuevos espacios técnicos y logísticos al servicio del deporte base en el barrio de Malilla.

Estas infraestructuras, actualmente inexistentes o deficitarias en calidad, suponen una mejora sustancial de las condiciones de las instalaciones y permiten consolidar una infraestructura deportiva pública alineada con los principios de accesibilidad, funcionalidad, inclusión y eficiencia.

---

2. OBJETIVOS DEL PROYECTO

* Construir una grada cubierta en el Campo de Fútbol-8, con altura suficiente para habilitar espacios de uso técnico y almacenamiento en la parte inferior. * Mejorar la grada existente en el Campo de Fútbol-11 mediante la instalación de asientos individuales de plástico con respaldo. * Instalar asientos plásticos con respaldo también en la nueva grada del Campo F-8. * Proteger al público asistente (familias, técnicos, jugadores/as no convocados) frente a la exposición directa al sol, la lluvia o el viento. * Optimizar el espacio disponible para integrar usos técnicos: almacén, despacho, sala de primeros auxilios o de reuniones. * Cumplir con la normativa municipal en materia de accesibilidad, seguridad y uso compartido de equipamientos públicos.

---

3. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LAS INTERVENCIONES

3.1. GRADA CUBIERTA EN CAMPO F-8

* Ubicación: lateral largo del campo F-8 (zona libre consolidada). * Dimensiones aproximadas: 18 metros lineales con 3-4 niveles de altura. * Capacidad estimada: entre 80 y 100 personas. * Material: estructura metálica galvanizada, asientos individuales de plástico con respaldo tipo tribuna, barandillas laterales de seguridad. * Cubierta: chapa tipo sándwich o panel termoacústico con protección frente a lluvia y radiación solar. * Espacios inferiores habilitados:

  * Almacén cerrado para material deportivo.   * Sala polivalente (despacho técnico, primeros auxilios, reuniones).   * Instalación eléctrica, iluminación LED, enchufes dobles en zonas clave.   * Ventilación natural + opción de ventilación mecánica extractora.   * Puerta metálica de seguridad y rejillas de ventilación perimetral.

3.2. MEJORA DE GRADAS EN CAMPO F-11

* Ubicación: grada existente en el lateral del campo F-11. * Actuación prevista: sustitución o incorporación de asientos plásticos individuales con respaldo, tipo tribuna deportiva. * Mejora de accesos y seguridad: escalones antideslizantes, pasamanos y señalización visible. * Revisión del techado actual para garantizar su funcionalidad e impermeabilidad. * Posible canalización de aguas pluviales para evitar filtraciones.

---

4. USOS Y FUNCIONALIDADES

* Espacios cómodos y seguros para familias y espectadores. * Mejora de la visibilidad para seguimiento de partidos y entrenamientos. * Uso polivalente del espacio inferior (en F-8) para funciones técnicas, logísticas y formativas. * Entorno adecuado para actividades comunitarias, formaciones de monitores, reuniones internas y apoyo a la gestión diaria.

---

5. BENEFICIARIOS DIRECTOS

* Más de 500 niños y niñas federados/as en el Club Deportivo Malilla. * Familias y acompañantes que acuden semanalmente a los entrenamientos y partidos. * Personal técnico, coordinadores, entrenadores y voluntarios del club. * Público asistente de equipos visitantes y de competiciones municipales.

---

6. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD

* Carencia absoluta de grada fija en el Campo F-8, lo que obliga a utilizar estructuras supletorias sin cubierta y sin condiciones de seguridad. * Grada en Campo F-11 con techado, pero sin asientos adecuados: no permite acoger con dignidad ni comodidad al volumen de familias asistentes. * Inexistencia de espacios cerrados en F-8 para material o uso técnico, que obliga al almacenamiento improvisado. * Condiciones climatológicas adversas frecuentes (lluvia, calor intenso) que afectan al confort y permanencia del público.

---

7. IMPACTO SOCIAL

* Mejora directa de la calidad del espacio público deportivo. * Incremento del bienestar de los asistentes y fomento de la convivencia entre familias. * Refuerzo de la dimensión social y formativa del deporte base. * Dotación de nuevas capacidades logísticas al club, reduciendo la carga operativa. * Referente replicable en otros campos municipales con carencias similares.

---

8. VIABILIDAD TÉCNICA Y URBANÍSTICA

* Espacios disponibles y consolidados en ambas ubicaciones, sin interferencias técnicas ni afección a arbolado o servicios. * Intervención compatible con normativa municipal de equipamientos deportivos. * Coste estimado razonable y ajustado a los baremos establecidos por el Ayuntamiento. * Posible ejecución mediante contrato menor o licitación simplificada.

---

9. GESTIÓN Y MANTENIMIENTO

* Gestión ordinaria por parte del Club Deportivo Malilla. * Custodia de espacios cerrados bajo grada mediante llave controlada. * Limpieza semanal incluida en el plan de mantenimiento de las instalaciones. * Coordinación con el Ayuntamiento y la Fundación Deportiva Municipal para usos compartidos si procede.

---

10. CONCLUSIÓN

Esta actuación constituye una inversión estratégica y de largo plazo para el barrio de Malilla. No se trata solo de una mejora estética o funcional: se trata de dignificar el entorno de cientos de niños y niñas que cada semana practican deporte, conviven, aprenden y se forman como personas en este espacio público. Esta intervención garantiza confort, seguridad, funcionalidad y valor añadido comunitario.

Por todo ello, se solicita el apoyo ciudadano y la priorización de esta propuesta en el marco de los Presupuestos Participativos 2025 del Ayuntamiento de València.  

11 apoyos

VIGILANCIA EN PARQUES Y JARDINES DEL BARRIO DE MALILLA

20/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Es necesario que los parques y jardines tengan vigilancia pues a todas horas hay perros sueltos que incomodan a los que van atados; además  dado que el Barrio ha crecido de forma muy significativa hay vandalismo ( rotura de bancos, rotura de elementos decorativos de jardines y parques, patinetes cruzando los jardines de Malilla y de bicicletas estando prohibido  por carteles...) y la policía a pie no pasa nunca por la zona. Nos sentimos muchas personas desprotegidas, viendo cómo el incivismo toma las riendas en el barrio. Necesitamos un cuerpo especial de jardines que cuide de las instalaciones y ponga multas o bien un policía de barrio como había antes que se de un paseo todos los días pir los parques y ponga las correspondientes  multas a los q llevan perros sueltos.

15 apoyos

RUIDO DEL TRÁFICO Y POCA DURACIÓN DE LOS SEMÁFOROS PARA LOS PEATONES.

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En la avd. Auxias March, el tramo comprendido entre la calle Angel Villena y la Avd. de La Plata.

5 apoyos

PARQUE EN CARRETERA MALILLA CON CALLE OLTÁ

13/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Hola!

El barrio de Malilla está lleno de descampados y que vuelven insalubres.  Propongo que en el solar que hay justo en la esquina de Carrera Malilla con Calle Oltá se haga una zona verde para disfrute de los vecinos y de los niños. Gracias.

30 apoyos
Agricultor de la Huerta de Valencia

LA TIRA DE CONTAR DE MALILLA

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Mercado de frutas y verduras en el Parque de Malilla todos los viernes por la tarde o sabados por la mañana con productos de la huerta de Valencia y agricultores de la Tira de Contar. Asi como talleres para fomentar en los escolares el consumo de alimentos saludales y de km cero. El ayuntamiento debe facilitar el espacio y medios en colaboracion con asociaciones vecinales y de agricultores. 

30 apoyos

BUS INSUFICIENTE

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Buenas tardes en Quatrecatenes zona juzgados , con un montón de edificios nuevos , nos falta un autobús que cruce el puente de Monteolivete somos muchísimos vecinos que tenemos que ir al otro lado de ese puente por nuestros propios medios , no hay ninguna combinación que nos sirva para ir por ejemplo a la Casa de la salud...

Por otro lado la suciedad en las aceras es apabullante!!! le podría adjuntar una foto que no tengo! de la acera de escritor Rafael Ferreres entre el 8 y el 12.... el Ayuntamiento por ahí no han pasado con la fregona con agua y detergente, yo creo que desde hace dos años..

Y ya por tercer lugar añado la falta de iluminación en amado Granell mesado a la altura del Colegio de Médicos en la zona de enfrente , que hay un jardín y las aceras están siempre carentes de toda luz , cuando empieza a anochecer pronto como es ya en otoño es horroroso, por ahí no se puede pasar

8 apoyos
Estado actual

RENOVACIÓN/AMPLIACIÓN PARQUE INFANTIL PLAZA DEL MESTRE VICENT BALLESTER FANDÓS

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

La presente propuesta tiene como objetivo la renovación integral y ampliación del área infantil situada en la calle Josep Cervera i Grifol, en el barrio de Ayora. En su estado actual, esta zona de juegos presenta unas condiciones notablemente deficientes, que suponen un uso muy limitado para los niños y niñas del barrio.

Actualmente, el parque infantil se reduce a dos únicos elementos: un columpio y un tobogán, ambos en mal estado, con signos evidentes de desgaste y falta de mantenimiento. Esta dotación resulta claramente insuficiente para atender la demanda de las numerosas familias que residen en la zona, especialmente considerando la amplia extensión del terreno disponible. El espacio desaprovechado y la falta de equipamiento convierten este parque en un área poco atractiva y escasamente utilizada.

Objetivos de la propuesta:

  1. Mejorar las condiciones de uso y seguridad del parque infantil, sustituyendo los actuales elementos deteriorados por otros modernos, seguros y accesibles.

  2. Aprovechar de forma más eficiente el amplio terreno disponible, incorporando nuevos juegos y estructuras que permitan el juego cooperativo, la motricidad, la creatividad y el disfrute de niños y niñas de distintas edades.

  3. Adaptar el parque a las condiciones climáticas del año, incluyendo:

    • Instalación de zonas de sombra mediante pérgolas, toldos o arbolado que protejan del sol durante los meses más calurosos.

    • Incorporación de iluminación adecuada que permita el uso del parque durante las tardes de invierno, cuando anochece antes, aumentando así su tiempo de uso seguro.

Justificación y beneficios esperados: La renovación y ampliación de esta zona infantil responde a una necesidad real y compartida por muchas familias del barrio. Un espacio infantil bien equipado y cuidado no solo mejora la calidad de vida de los niños y niñas, sino que también promueve la convivencia vecinal, la integración social y la salud física y mental de la infancia. Además, contribuye a fomentar un entorno urbano más habitable, inclusivo y seguro.

València se ha caracterizado en los últimos años por su compromiso con el urbanismo centrado en las personas, y en particular con la infancia. Esta propuesta se enmarca plenamente en esa línea estratégica, mejorando un espacio ya existente, sin necesidad de crear uno nuevo, y dando respuesta a una situación de evidente abandono.

Actuaciones concretas propuestas:

  • Retirada del columpio y tobogán actuales.

  • Instalación de nuevos juegos infantiles adecuados para distintas edades: estructuras multijuego, balancines, juegos inclusivos, etc.

  • Reacondicionamiento del suelo con materiales de seguridad (goma amortiguadora u otros homologados).

  • Instalación de bancos y papeleras para las familias acompañantes.

  • Incorporación de zonas de sombra: ya sea con estructuras artificiales (pérgolas o velas) o con plantación de arbolado de crecimiento rápido.

  • Instalación de luminarias LED de bajo consumo, con temporizador o sensores de presencia, para un uso eficiente y seguro durante el invierno.

Localización exacta de la actuación: Parque infantil  en la plaza  del Mestre Vicent Ballester Fandós, junto al cruce con la calle en la calle Josep Cervera i Grifol

Conclusión: Renovar y ampliar el parque infantil de la calle Josep Cervera i Grifol no es solo una cuestión de estética o mantenimiento, sino de equidad urbana y bienestar comunitario. Este espacio tiene un gran potencial para convertirse en un punto de encuentro y de juego de calidad para los niños y niñas del barrio, siempre que se dote de los elementos necesarios para ello. Con esta propuesta, se pretende corregir una situación de abandono prolongado y transformar el parque en un espacio digno, seguro y acogedor para las familias del entorno.

10 apoyos
Zonas problemáticas.

MEJORAR VIGILANCIA/ILUMINACIÓN DE LA ZONA ARABISTA AMBROSIO HUICI/AMADO GRANELL.

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Hemos sufrido oleadas de robos en vehículos de la zona durante algún tiempo, hemos llegado a juntarnos varios vecinos de la zona en la comisaría de Russafa para denunciar los robos en nuestros coches y roturas de cristales, robos de espejos y hasta vandalismo en los vehículos. No es para menos, esa zona es campo de guerra que no tiene vigilancia alguna, donde hay vecinos que realizan actividades como barbacoas en la calle ocupando aceras o calzada, despieces de vehículos, hemos presenciado en directo cómo personas a la luz del día rompen un cristal y cogen pertenencias de los coches. Con la presencia de cámaras en esta zona y la parte del colegio como las hay en las rotondas aledañas y una buena iluminación en Poeta Badenes al menos haría de factor disuasorio. Y en caso de proseguir con los robos al menos se podría identificar de mejor forma a los delincuentes. Hemos llegado a sufrir incomodidad al pasar por la calle a según qué horas porque a pesar de ser una zona de tránsito de policía, la zona ajardinada de Poeta Badenes es un lugar oscuro sin vigilar donde hay problemas y peleas. La presencia policial más continuada sería algo positivo además de lo anterior.

Los vecinos de la zona merecemos poder aparcar y transitar tranquilos por nuestro barrio.

29 apoyos

MERCADILLO SEMANAL

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Trasladar mercadillo de los viernes de la calle Finestrat que impide el paso de vehiculos de emergencia y el transito de peatones por las aceras.

9 apoyos
Calle sin árboles

ÁRBOLES EN LA CALLE LUIS OLIAG

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Propongo que se planten árboles desde el inicio de la calle Luis Oliag hasta el número 48. En este tramo no existe arbolado y esta acción no sólo embellecería la calle sino que también ayudaría a suavizar las altas temperaturas durante el verano.

30 apoyos

REPOSICIÓN ARBOLES CL ISLA CABRERA EN MALILLA

16/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Días antes de la fatídica DANA se talaron la mitad de arboles de la Cl Isla Cabrera por enfermedad. A fecha de hoy no se han repuesto, sigue habiendo muchos alcorques vacios y con tocones talados. Llega el verano y se ha perdido gran parte de la sombra que había, con el consiguiente aumento de temperatura. Urge reponer todos los árboles eliminados.

27 apoyos

PLAN INTEGRAL DE LIMPIEZA Y CIVISMO EN MONTEOLIVETE

26/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Proponemos la puesta en marcha de un plan integral de refuerzo de la limpieza urbana y el civismo en el barrio de Monteolivete, con el objetivo de mejorar de forma estructural el estado del espacio público, especialmente en calles, parques y zonas ajardinadas como la Plaza Doctor Torrens y la Plaza Pedagogo Pestalozzi, que presentan un déficit de mantenimiento evidente.

Este plan debería contemplar:

  • Un aumento de la frecuencia y profundidad de las labores de limpieza viaria y en zonas verdes, con atención especial a parques infantiles y áreas de estancia.

  • Campañas de concienciación ciudadana, diseñadas con un enfoque positivo pero firme, dirigidas a fomentar la corresponsabilidad vecinal y el respeto al entorno.

  • Aplicación estricta de sanciones por la no recogida de excrementos de mascotas, reforzando la presencia de agentes cívicos o personal municipal.

  • Instalación y reposición de papeleras y dispensadores de bolsas para mascotas en puntos estratégicos del barrio.

  • Tratamientos regulares de control de plagas urbanas, especialmente cucarachas, que proliferan en verano.

  • Colaboración con asociaciones vecinales y centros educativos para promover el compromiso con el espacio público desde edades tempranas.

Justificación

Monteolivete es un barrio con una fuerte identidad vecinal y un entorno urbano denso, donde la limpieza y el cuidado del espacio público son esenciales para la convivencia y la salud comunitaria. Además, la población Sin embargo, el mantenimiento actual resulta claramente insuficiente, y la acumulación de residuos, los excrementos de animales y la proliferación de insectos generan un entorno degradado que afecta al bienestar diario de los residentes. A todo ello se suma la creciente presencia de visitantes y turistas en el barrio, derivada del aumento de viviendas de uso turístico, lo que incrementa la presión sobre el espacio público y hace aún más necesaria una respuesta municipal adecuada.

Este plan integral permitiría actuar de forma coordinada y eficaz sobre los factores estructurales (falta de recursos municipales) y comportamientos incívicos puntuales, sin criminalizar, pero sí exigiendo corresponsabilidad.

Beneficios sociales

  • Mejora directa de la calidad de vida y salubridad del barrio

  • Reducción de la presencia de insectos y malos olores

  • Mayor sensación de seguridad y disfrute del espacio público

  • Concienciación progresiva sobre la importancia del civismo y el cuidado del entorno

  • Refuerzo del vínculo comunitario entre vecinos, comercios y servicios públicos

  • Mejora de la imagen del barrio como destino acogedor y cuidado, favoreciendo un turismo más respetuoso y sostenible.

30 apoyos