VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Quatre Carreres

El presupuesto disponible es de 1.475.031 €

Parque Blancanieves.jpg

REFORMAR EL PARQUE DE BLANCANIEVES

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En la calle de la Fonteta de Sant Lluís, 42, Quatre Carreres, 46004 València, se encuentra el parque de Blancanieves. Es un parque muy original que llama la atención de los niños y tiene grandes árboles que dan mucha sombra, pero tiene elementos rotos, está envejecido y extremadamente sucio, hasta el punto de haber excrementos restregados en las paredes. Así que da miedo llevar a los niños a este parque.

Una visita por las reseñas de Google maps da idea de que la limpieza y el mantenimiento del parque es un malestar generalizado. Además, no queda un banco sin estar repleto de excrementos de paloma.

Está en el centro de un área bastante extensa sin más parques y tiene una guardería al lado, por lo que es habitual que pasen niños de menos de 3 años por allí. Sin embargo para acceder al tobogán hay que escalar por una pared inclinada,  cosa imposible para esas edades.

Es habitual que pernocten personas sin hogar que normalmente ya se han ido en horario infantil, así que no se generan problemas de convivencia en ese sentido, pero está tan sucio que más bien parece bandalizado, con cartones y latas de cerveza tirados por el suelo. También ha desaparecido la figura tallada de Blancanieves que había. 

Mi propuesta incluiría una restauración de las partes rotas y repintado. También añadir elementos para niños más pequeños como toboganes con acceso por escaleras seguras como mínimo. Columpios para niños con necesidades especiales. Y lo más importante, un programa periódico de limpieza de los elementos que existen.

30 apoyos
Calle renaturalizada

RENATURALIZACIÓN DE LA CARRERA DE MALILLA

06/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Según la Agencia Española de Meteorología (AEMET), los veranos del 2.022, 2.023 y 2.024 están entre los 5 veranos más cálidos jamás registrados en la ciudad de Valencia. Según todos los expertos, una de las medidas más eficaces de mitigar los efectos de estas cada vez más frecuentes olas de calor, consiste en renaturalizar las calles eliminando pavimentos (asfalto o aceras) e introduciendo vegetación.

La propuesta consiste en introducir en la Carrera de Malilla cordones de vegetación a ambos lados de la calle, conectando los alcorques existentes. Con ello se consigue el doble objetivo de hacer más transitable la calle en verano y hacer que la Carrera de Malilla abandone el aspecto de carretera urbana que aún tiene.

30 apoyos

CREACIÓN DE UN ESPACIO CÍVICO Y CULTURAL EN MONTEOLIVETE

26/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Proponemos la creación de un Espacio Cívico y Cultural en el barrio de Monteolivete, pensado como un punto de encuentro abierto, cercano y dinámico donde todas las vecinas y vecinos —personas mayores, familias, jóvenes, recién llegados de otros barrios o países— puedan compartir, aprender, expresarse y convivir.

El espacio podría incluir:

  • Salas polivalentes para talleres, charlas, encuentros vecinales o actividades organizadas por asociaciones.

  • Aulas para formación en competencias digitales, idiomas o refuerzo educativo.

  • Una zona de actividad física y movimiento, con actividades adaptadas a diferentes edades.

  • Espacios  comunitarios para ferias, muestras culturales o cine.

  • Una pequeña biblioteca de barrio con libros en varios idiomas y préstamo gratuito.

  • Zonas para el trabajo compartido (coworking social) y puntos de acceso a internet.

  • Programación estable de actividades culturales, artísticas y de convivencia abiertas a todas las edades y orígenes.

Justificación

Monteolivete es un barrio con una identidad obrera arraigada, lleno de vida cotidiana, comercio de proximidad y personas que lo habitan desde hace décadas. En los últimos tiempos está experimentando una renovación demográfica: vecinos de toda la vida conviven con jóvenes, familias recién llegadas y personas de diferentes nacionalidades, configurando un barrio plural y en transformación.

Sin embargo, frente al dinamismo creciente de zonas cercanas como Ruzafa, Monteolivete sigue sin disponer de espacios de referencia donde cultivar la vida comunitaria, canalizar iniciativas ciudadanas, cuidar a los mayores o integrar a quienes llegan.

Un espacio cívico y cultural permitiría tejer vínculos entre generaciones y culturas, activar el talento local y dar visibilidad a la diversidad como una riqueza compartida. Sería también una herramienta para reducir el aislamiento, fortalecer el barrio desde dentro y hacer de Monteolivete un ejemplo de convivencia y vitalidad urbana.

Beneficios sociales

  • Generación de un punto de encuentro intergeneracional e intercultural

  • Dinamización de la vida social, cultural y educativa del barrio

  • Promoción de la participación vecinal y el tejido asociativo

  • Reducción del aislamiento de personas mayores o recién llegadas

  • Fomento del respeto, el diálogo y la expresión cultural de todas las comunidades

  • Mejora de la autoestima colectiva y el sentido de pertenencia

  • Estímulo de un ocio accesible, creativo y saludable para todas las edades

30 apoyos

MALILLA - MEJORAS

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

- Carril bici en Calle Olta que tenga conexión con Ausias March. Estación bici en plaza calle Oltá o en cualquier esquina hacia Ausias March, por ejemplo.

- Metro en Ausias March

- Calle Olta sólo una dirección hacia Ausias March (hay muchísimo ruido) y así tener más espacio para carril bici y tener zona para aparcamiento.

- Paso peatones a la altura Calle Olta para cruzar Ausias March (ahora mismo es un peligro...las personas cruzan sin haber paso de peatones)

- Soterramiento contenedores basura.

- Piscina de verano...zona ideal en plaza Escultor Victor Hino (aunque desconozco si es espacio prievado o público)

Gracias !!

 

 

7 apoyos

AUSIAS MARCH

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Se necesita que la actual avenida Ausias March, se convierta en una avenida integrada  con los vecinos ,con los  crus calles abiertas y reduccion del tráfico.

10 apoyos

TRANSPORTE PUBLICO PARA TURIANOVA: BUS, METRO Y VALENBISI

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El barrio de Turianova, de reciente creación y en plena expansión, carece actualmente de cualquier tipo de transporte público. No hay líneas de EMT, ni parada de Metrovalencia, ni servicio de Valenbisi. Esto provoca un grave problema de aislamiento urbano, dificultando el acceso a centros de trabajo, educativos y sanitarios, especialmente para personas mayores, jóvenes sin vehículo y familias.

 

Por ello, se solicita la creación o modificación de lineas de autobús con parada en el Barrio de TURIANOVA, la ampliación del servicio Valenbisi al barrio (al menos una estación inicial en la zona central del vecindario) y la conexión con Metrovalencia.

30 apoyos
Estado actual:

APERTURA Y RECUPERACIÓN DE LA PARCELA EN DESUSO JUNTO AL MUSEO FALLERO

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Resumen:

Se propone la demolición de los muros de cierre y la reurbanización del solar ubicado en la Calle Atzeneta 3, actualmente cerrado y abandonado, para ampliar el espacio público adyacente al Museo Fallero y dignificar un entorno clave del patrimonio cultural y turístico de València.

Descripción:

La parcela en cuestión (referencia catastral 7212304YJ2771A0001IR) se encuentra completamente en desuso. En la actualidad, su estado de abandono genera acumulación de basura, proliferación de grafitis vandálicos y un punto opaco e inseguro en una zona de alta visibilidad y tránsito vecinal y turístico.

La intervención busca eliminar estos muros innecesarios y abrir el espacio hacia la calle y acera contigua, permitiendo así la continuidad visual y física del entorno. Se plantea su adecuación como zona abierta de descanso, con mobiliario urbano básico (bancos, papeleras, plantas) que mejore la calidad del espacio sin implicar obras costosas.

Este entorno se sitúa junto al Museo Fallero y muy próximo al Jardín del Turia y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, siendo una zona estratégica para la imagen urbana de la ciudad. Actualmente, este punto representa una ruptura visual y funcional con el entorno, que puede revertirse fácilmente con una intervención modesta y eficaz.

Objetivos del proyecto:

  • Recuperar un espacio público abandonado para uso vecinal y turístico.

  • Eliminar un foco de suciedad y potencial inseguridad.

  • Mejorar la imagen de una zona cultural clave en la ciudad.

  • Aumentar la calidad del entorno urbano sin grandes costes.

  • Promover el uso responsable y abierto del espacio público.

Propuesta técnica orientativa:

  • Demolición y retirada de los muros de cerramiento.

  • Limpieza y nivelación del terreno.

  • Adecuación del pavimento a la calle colindante.

  • Incorporación de bancos, árboles o jardineras de bajo mantenimiento.

  • Iluminación urbana sencilla.  

17 apoyos
ejc.jpg

AMPLIAR VORERES I ARBRES TRAM FINAL ESCULTOR JOSÉ CAPUZ I REDUIR CARRIL

14/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El tram final del carrer està des de fa 40 anys amb voreres un 50% menors que la resta del carrer, a més els cotxes aparquen en bateria i agreuja el problema quan la vorera és massa resta i no hi ha arbres, de manera que no poden pasar dos persones en un eix que conecta centres de salut, parades de bus, farmàcies, supermercats, parcs, escoles, etc.

  • Es proposa ampliar la vorera entre els números 36 i 48, com està en l'inici del carrer. Colocar arbres.
  • Eliminar aparcament en el costat del carril bus, per la seua perillositat i ser inadequat, dels números 35 al 49 (com està la resta del carrer, i colocar arbres, que també tenim dret).
  • Protegir el carril bus dels números 35 al 49, de nou, com la resta del carrer.
  • Compensar la supressió d'estes 20 places d'aparcament convertint el sentit nord > sud a un carril, limitat a 30 km/h i aparcament en bateria dels números 1 fins l'encreuament amb Orient, que permetria guanyar unes 30 places noves. El carrer ja funciona amb un carril ja que massa gent aparca en doble fila i el trànsit no és tan dens.
  • Obviment adaptar les parades del bus a la nova amplària.
16 apoyos

PARQUE DE CALISTENIA

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En el cruce de la Avenida Jesús Morante Borrás con el Camí Salinar hay una zona de parque con bancos pero sin ningún tipo de mobiliario. La propuesta consistiría en instalar un parque de calistenia para fomentar el ocio activo y el deporte en una zona en la que la población es creciente, abunda la gente de edad avanzada que no tiene fácil acceso a otras instalaciones municipales, estas personas verían mejoras en su salud si pudieran contar con una zona de calistenia con máquinas para mejorar su movilidad, y población joven que se ven obligados a desplazarse para poder disfrutar de algún tipo de ocio, estos ciudadanos podrían socializar a la vez que estarían obteniendo un beneficio para su salud.

11 apoyos

MODIFICACIÓN DE LA MEDIANA EN CALLE MORERAS Y MEJORA DE ACCESOS CON SEMÁFOROS

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El barrio de Las Moreras, ubicado en una zona en plena expansión urbanística de València, ha crecido considerablemente en los últimos años. Aunque cuenta con nuevas viviendas, equipamientos básicos y algunos espacios públicos, todavía arrastra ciertas carencias importantes en materia de movilidad urbana, especialmente en lo que respecta a la accesibilidad en coche a determinadas calles residenciales. Una de las problemáticas más señaladas por los vecinos es la dificultad para acceder directamente desde la vía principal, la Calle Moreras, a las calles interiores del barrio, en especial a las calles Hortelanos, Quatretonda y, en consecuencia, también a la Calle Suiza.

Actualmente, la Calle Moreras cuenta con una mediana continua que impide realizar giros a la izquierda en varios tramos. Esto obliga a los conductores a realizar un cambio de sentido y volver hacia atrás para acceder a su destino.

Ante esta situación, se propone una actuación integral, técnicamente sencilla y con un alto impacto en la mejora de la movilidad diaria de los vecinos del barrio. La propuesta incluye los siguientes elementos:

  1. Modificación de la mediana en puntos estratégicos de la Calle Moreras, concretamente en las intersecciones con las calles Hortelanos y Quatretonda. La actuación consistiría en abrir tramos de la mediana que actualmente impiden el giro a la izquierda, permitiendo de esta forma que los vehículos puedan acceder directamente a estas calles desde la vía principal. Esta medida reduciría de forma inmediata la necesidad de realizar recorridos innecesarios, mejorando la eficiencia del tráfico local y reduciendo la contaminación asociada a recorridos más largos.
  2. Instalación de semáforos en dichas intersecciones, especialmente en los puntos donde se permita el nuevo giro a la izquierda. Los semáforos cumplirían una doble función: por un lado, garantizarían la seguridad vial tanto para conductores como para peatones; por otro, ordenarían el flujo de tráfico en una zona donde la incorporación y salida de vehículos puede generar conflictos si no está debidamente regulada. Este tipo de regulación semafórica ya ha sido aplicada con éxito en otras zonas similares de la ciudad y ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la convivencia entre tráfico rodado y cruces peatonales.
  3. Adaptación de la señalización vertical y horizontal: la intervención requeriría actualizar la señalización tanto en la calzada como en los accesos a las nuevas intersecciones.
  4. Mejora de la movilidad general del barrio: esta actuación beneficiaría directamente a un amplio número de residentes de Las Moreras, ya que permitiría acceder a calles residenciales sin dar rodeos innecesarios. Además, mejoraría la conectividad hacia la Calle Suiza, otra vía importante del entorno, muy transitada por vecinos que acceden a garajes, zonas de aparcamiento, pequeños comercios o servicios.
  5. Impacto positivo medioambiental y económico: al reducir los trayectos innecesarios y el tiempo en circulación, se reduce también el consumo de combustible, las emisiones contaminantes y el ruido. Además, desde el punto de vista económico, la medida no requiere una gran inversión en infraestructuras complejas, ya que se basa en pequeñas intervenciones sobre la mediana, instalación de semáforos y ajustes de señalización.
  6. Viabilidad técnica: se trata de una intervención perfectamente viable desde el punto de vista técnico y urbanístico. Otras zonas de la ciudad ya cuentan con soluciones similares para permitir el acceso seguro a calles laterales desde vías principales.
  7. Demanda vecinal justificada: esta propuesta nace directamente de la observación y experiencia cotidiana de los vecinos del barrio, quienes llevamos tiempo reclamando una mejora en la accesibilidad. Su implementación respondería directamente a una necesidad real, concreta y compartida, generando un beneficio inmediato y tangible para cientos de residentes.
  8. Sin impacto negativo en el transporte público ni la movilidad ciclista o peatonal: la intervención no supone una eliminación de carriles ni una reducción del espacio para otros modos de transporte. De hecho, al mejorar la regulación mediante semáforos, puede incluso favorecer la convivencia entre los distintos tipos de usuarios de la vía.
  9. Complementariedad con otras mejoras del barrio: esta actuación puede integrarse con futuras propuestas o planes urbanísticos para mejorar la infraestructura del barrio, sin generar conflictos o duplicidades. Es una solución flexible, adaptada al crecimiento del barrio y respetuosa con su diseño actual.
30 apoyos

BAIXAR EL CARRIL BICI A LA CALÇADA A LES DOS ROTONDES DE L'AVINGUDA DE LA PLATA

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El carril bici de l'Avinguda de La Plata va per la vorera. A l'arribar a les dos rotondes d'Avinguda Dr Waksman i Avinguda Amado Granell, queda molt poc d'espai per a ciclistes i peatons. Propose posar el carril bici per la calçada en estos dos punts per seguritat per als peatons. 

30 apoyos
Toldos.jpeg

SOMBRA PARA EL PARQUE NUEVO DE MALILLA

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El parque nuevo de Malilla es un punto de encuentro para los vecinos del barrio.

Lamentablemente cuando llega el verano, la temperatura y el sol hace inviable que los niños puedan jugar en la zona de juegos infantil debido a las altas temperaturas.

La falta de sombra adecuada en los espacios donde se reúnen los más pequeños es un riesgo para la salud. Por lo que se pone de manifiesto la urgente necesidad de implementar medidas preventivas eficaces.

Por ello sería necesario crear zonas de sombra en los siguientes puntos del parque infantil:

  • El espacio entre la arena y los columpios (Zona A1 y A2)
  • En los columpios (Zona B)
  • En la arena (Zona C)

Creemos que sería viable un sistema de toldos como se ven en otros parques de España.

30 apoyos

JARDINES

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Muchos de los jardines de Cuatre Carreres están perimetrados por una valla de hierro de unos 70 cm de altura, dicha valla impide el USO Y DISFRUTE de esas zonas, otros están perimetrados por setos naturales que tambien impiden el uso y disfrute de ellos.

La propuesta es eliminar estas barreras naturales y artificales dejando unicamnete las partes que lindan con espacios como calzadas, carriles bici, etc. En la Avda, Antonio Ferrandis, 18 y contiguos los jardines no se pueden disfrutar así como en muchos barrios de Valencia, aprovechando el ajardiamiento de la zona del Roig Arena sería muy bueno darle continuidad  en la zona al formato propuesto.

Esta propuesta AHORRARIA mucho dinero en manteniemto y conservción de dichas barreras y facilitaría la limpieza de los jardines para el acceso del personal de manteniento y por tanto también ahorraría costres para dedicarlos a otras acciones muy necesarias.

 

Gracias por su atención.

 

Saludos.

6 apoyos

ZONA VERDE-HUERTO URBANO-ZONA DE JUEGOS

30/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En la zona de Quatre Carreres, con las nuevas edificaciones/torres en la calle Ángel Villena y Avda. Antonio Ferrandis, existe una alta densidad de población y un déficit de zonas verdes. Hay un solar amplio propiedad del Ayuntamiento, que linda con el campo de fútbol de Quatre Carreres. Mi propuesta es para este solar, que sería un lugar estratégico para desarrollar un espacio verde, entre tanta edificación y junto a las instalaciones deportivas de Quatro Carreres. 

La zona verde podría constar de una zona ajardinada, huerto urbano-si el espacio lo permitiese- y área de juegos infantiles/juveniles, algo similar al Parc Urbà de Malilla. 

Agradezco que nos permitan hacer propuestas de este tipo a los ciudadanos. 

Un saludo. 

 

30 apoyos

REMODELACIÓN PARQUE INFANTIL BLANCA NIEVES Y DE SU PÉRGOLA

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El parque infantil llamado de Blanca Nieves en la avenida Doctor Waskman de Valencia se encuentra en un estado lamentable, tiene múltiples excrementos de animales y en muchas ocasiones indigentes pernoctan en los columpios infantiles. Un peligro para la salud pública y la de los niños de la zona, que no tienen otro parque infantil en el que jugar.

Por otro lado, la pérgola está en desuso, ya que las normas que exige el Ayuntamiento para su utilización son muy rígidas y la Agrupación Musical Carrera Fuente de San Luis ubicada a menos de 100 metros no puede beneficiarse de esta instalación para ofrecer conciertos variados y gratuitos a la población de la zona.

Ruego la remodelación del parque, incluyendo juegos infantiles variados y sombra suficiente para que las familias puedan refrescarse en el parque. Así como la remodelación de la pérgola y la cesión de esta instalación para ofrecer conciertos de música de forma gratuita a los vecinos de Quatre Carreres.

30 apoyos

RENOVACIÓN DEL PARQUE BLANCANIEVES

20/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Me dirijo a ustedes como vecino del municipio para expresar mi preocupación por el estado actual del parque de Blancanieves, este espacio que en su momento fue un lugar de encuentro para familias y niños, presenta en la actualidad graves deficiencias de seguridad y mantenimiento.

 

Los columpios y estructuras de juego están visiblemente deteriorados, lo que supone un riesgo real para los niños. Además, el entorno del parque se ha vuelto problemático: con frecuencia se observa la presencia de personas sin hogar bebiendo alcohol y comportamientos que hacen que muchas familias se sientan incómodas o directamente eviten acudir.

 

Solicito encarecidamente que el Ayuntamiento valore:

    •    La renovación integral del parque infantil, con instalaciones seguras y adaptadas.

    •    Una mejora en la limpieza y vigilancia del entorno para garantizar que sea un espacio seguro y agradable para todos.

Estoy convencido/a de que este parque, bien cuidado y gestionado, podría volver a ser un lugar de referencia para los vecinos y, sobre todo, para los más pequeños.

30 apoyos

MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL POLIDEPORTIVO DE QUATRE CARRERES

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  GRUPO DE TRABAJO

Mejora de la eficiencia energética en el Polideportivo de Quatre Carreres, titularidad del OAM Fundación Deportiva Municipal, mediante la INSTALACIÓN DE PLACAS SOLARES y el CAMBIO DE LAS LUMINARIAS EN LOS CAMPOS DE RUGBY, para mejorar la eficiencia del consumo energético de la instalación, así como la reducción de la contaminación lumínica en la zona y las calles adyacentes.

Cambio de las luminiarias: unos 60.000,00 euros

30 apoyos
Aula

ESPACIO MALILLA: AULA MULTIUSOS PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Propuesta para los Presupuestos Participativos de València 2025

Distrito: Quatre Carreres Ubicación: Esplanada de entrada del Campo Municipal de Fútbol de Malilla (F-11) Entidad promotora: Club Deportivo Malilla Dimensiones del espacio a construir: 14,5 m x 5 m Presupuesto estimado: 110.000 – 130.000 euros Categoría: Deporte, Juventud, Educación, Infraestructuras sociales

¿Qué se propone?

La construcción de un espacio cubierto, abierto, multifuncional y de uso comunitario, con suelo técnico apto para actividad deportiva y psicomotriz, en la explanada de acceso al Campo Municipal de Fútbol de Malilla (F-11).

Con unas dimensiones de 14,5 metros de largo por 5 metros de ancho, esta nueva infraestructura será un punto de encuentro para el acompañamiento educativo, físico y emocional de los niños, niñas y jóvenes del barrio de Malilla, en especial quienes forman parte del entorno del Club Deportivo Malilla, pero también abierto a otras entidades y colectivos sociales del distrito.

¿Para qué servirá?

  • Apoyo al estudio y refuerzo educativo, con sesiones organizadas por el club y voluntariado pedagógico.

  • Trabajo psicológico grupal e individual: sesiones de autoestima, resolución de conflictos, motivación y gestión emocional, dinamizadas por el departamento de psicología del club.

  • Actividades de iniciación deportiva y psicomotricidad, gracias al pavimento técnico adecuado.

  • Formación física complementaria con programas dirigidos por el equipo de preparación física, especialmente para etapas de base.

  • Talleres de identidad, valores y pertenencia, fomentando vínculos positivos entre los jóvenes del club y del barrio.

  • Reuniones, sesiones formativas y encuentros con familias, en un entorno protegido y adaptado a las necesidades comunitarias.

  • Cesión de uso a otras asociaciones o iniciativas sociales, según disponibilidad y normativa municipal.

¿Por qué es necesario este espacio?

  • Porque el Campo Municipal no dispone actualmente de un espacio cubierto para usos educativos o psicopedagógicos, limitando el trabajo de prevención, desarrollo personal y formación integral.

  • Porque las condiciones climáticas, la falta de aulas o salas y la alta demanda social hacen urgente dotar de este tipo de equipamientos a las instalaciones deportivas de uso comunitario.

  • Porque el deporte no es solo competición: es también educación, salud, valores e inclusión social.

¿A quién beneficiará?

  • A los más de 600 niños, niñas y jóvenes del Club Deportivo Malilla, que tendrán un espacio seguro y polivalente para crecer dentro y fuera del campo.

  • A sus familias, que contarán con un entorno de acompañamiento para sus hijos.

  • A otros colectivos sociales, asociaciones juveniles, entidades vecinales o educativas, que podrán acceder al espacio para fines compartidos de formación e inclusión.

  • A todo el barrio de Malilla, que ganará en cohesión, oportunidades y servicios públicos de calidad.

¿Por qué votar esta propuesta?

Porque construye futuro desde la base, desde la educación y desde el deporte. Porque refuerza la identidad comunitaria de un club que no solo entrena, sino que educa, acompaña y forma personas. Porque responde a una necesidad real y urgente, con una solución concreta, viable y transformadora. Y porque será un punto de referencia para el bienestar físico, emocional y social de la infancia y juventud del barrio.

Vota “Espacio Malilla” en los Presupuestos Participativos de València. Un espacio para aprender, crecer, convivir y ser comunidad.

30 apoyos
VEHÍCULOS ENTRADA COLEGIO INFANTIL

MODIFICACIÓN CALLE SOLLANA ZONA ESCOLAR (SALESIANOS) (AV. ROVELLA-FTE. SAN LUIS)

22/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

PROPUESTA:

A) Que la circulación del tráfico en la Calle SOLLANA (de los números del 1 al 12), del barrio de NA ROVELLA (DISTRITO DE QUATRE CARRERS), sea de sentido único para evitar problemas circulatorios en dicha calle.

  • Entrada: Carrera de la Fonteta de Sant Lluís.
  • Salida: Calle Rafael Albiñana.

Puntos a favor de esta modificación:

  1. Existe un grave peligro al ser una calle sin salida (doble circulación, estrecha y sinuosa) y que se encuentra en la entrada de los niños pequeños del Colegio de Salesianos, con el gran riesgo que este echo conlleva.
  2. La entrada se realizaría por la Carrera de la Fonteta de Sant Lluís, lo que beneficiaría la circulación de dicha Carrera ya que no se incorporarían vehículos desde la Calle Sollana (a la altura de la parada de la EMT), con el peligro que conlleva al causar accidentes.
  3. La salida se realizaría por la Calle Rafael Albiñana, donde se encuentra dibujado una zona prohibida de estacionamiento donde se realiza el cambio de dirección, que suele estar ocupada por vehículos y que impiden las maniobras adecuadas. Solo sería necesario crear un paso de peatones cortando la acera existente junto a la zona de salida.

B) Que se Implante un paso de peatones en la CARRERA DE LA FONTETA DE SANT LLUÍS Nº102, junto a la parada de la EMT Nº628 (Fonteta San Lluís – Algimia d´Alfara), para proporcionar paso a los usuarios de la EMT (sobre todo, personas mayores que cruzan dicha calle), ya que los pasos de peatones se encuentran a bastante distancia de dicha parada, con el consiguiente peligro de atropello que esto conlleva. Este paso de peatones también proporcionaría una reducción de la velocidad de circulación, ya que es una zona de tránsito de niños (por la entrada al colegio por la Calle Sollana).

La inversión total de ambas obras sería mínima ya que no sería necesario muchas obras siendo el beneficio enorme en cuanto a la seguridad y el bienestar de todas las personas del barrio.

30 apoyos

ACABAR PARQUE PERIS I VALERO CON FONTETA DE SANT LLUÍS

02/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Una vez urbanizada parcialmente la zona en 2019, se dejó tapiado parte del terreno perteneciente al parque proyectado en el PGOU. Desde entonces se ha convertido en una acumulación de grafittis, malas hierbas, suciedad, coches aparcados ilegalmente y plagas.

Se pide derribar los muros y ajardinar la zona como estaba proyectado.

30 apoyos