CORREDOR VERDE
25/05/2025 • Quatre Carreres •
Retomar el plan inicial para el corredor verde una vez se entierren las vías del tren. Necesitamos otro pulmón verde en la ciudad y para los poblados del sur sería una gran ventaja el poder tener ese corredor verde 100% peatonal.
ENSANCHE Y AJARDINAMIENTO DE ACERA EN C/ALCALDE REIG
29/05/2025 • Quatre Carreres •
SITUACIÓN ACTUAL: la calle Alcalde Reig en sentido de salida de la ciudad, dispone de una acera con alcorques y arbolado además de una calzada de 2 carriles para la circulación vehículos, y una zona de estacionamiento en batería entre ambas. Sin embargo, en sentido de entrada existe una amplia calzada de 4 carriles para vehículos que se amplían a 5 carriles entre el puente del reino (Gárgolas) y el puente del Ángel Custodio, acompañada de una acera sin alcorques de tan solo 1,80 cm pegada al pretil del Jardín del Turia. Reduciéndose drásticamente esta calzada a tan solo 2 carriles para vehículos más un carril bus-taxi, a partir del puente del Ángel Custodio hasta alcanzar el puente de Aragón, a lo largo de toda la avenida de Jacinto Benavente. Esto conlleva a que, el flujo de peatones que circula por esta angosta acera junto al pretil, ya sean los propios habitantes de la ciudad o los numerosos turistas que visitan esta zona, difícilmente puedan andar en filas de dos y menos si van acompañados de maletas. A lo que se suma la ausencia de sombra en toda esta acera, y la proximidad de la calzada por la que circulan los vehículos. Mientras que de los 4-5 carriles para vehículos de la calzada, el carril más interior situado junto a la mediana ajardinada que discurre separando ambos sentidos de entrada y salida, es infrautilizado sin llegar a acoger tráfico rodado que se concentra en el resto de carriles más cercanos a la acera.
NECESIDADES: esta zona que discurre junto al Jardín del Turia, desde la que se aprecia una buena panorámica del jardín por encontrarse a mayor altura que este, acoge un escaso flujo de peatones que prefieren caminar por el interior del Jardín del Turia, ante un paisaje tan hostil hacia los viandantes. Una situación que sería reversible, si se acondicionara esta acera l en el tramo comprendido entre el inicio de la calle Alcalde Reig (a la altura del puente del Ángel Custodio) y su final en confluencia con la Ciudad de las Artes y las Ciencias (av. Profesor López Piñero). Cuando además esta actuación, no afectaría negativamente la circulación de vehículos por la calle Alcalde Reig, al estar actualmente sobredimensionada su calzada con 4-5 carriles y no acoger vehículos en su carril más cercano a la mediana central. Teniendo en cuenta que este vial de 4-5 carriles se reduce drásticamente a tan solo 2 carriles, al enlazar con la avenida de Jacinto Benaventavente a partir del puente del Ángel Custodio.
PROPUESTA DE ACTUACIÓN: con esta actuación, se propone eliminar el carril de la calzada para vehículos ubicado junto a la acera que discurre adosada al pretil, anexionando este espacio a la actual plataforma para viandantes, ampliando la acera ya existente que se vería dotada de alcorques para arbolado, e incluso por un seto de arbustos de separación. De manera que, sin un perjuicio para el tráfico rodado que pasaría a ocupar los 3-4 carriles restantes, se lograría disponer de una zona naturalizada más acogedora para el tránsito de personas. Desde la que poder disfrutar no solo de panorámicas del Jardín del Turia, sino también ser susceptible de acoger y descongestionar parte del flujo de peatones que circulan por este parque urbano.

SOMBRA PARA EL PARQUE NUEVO DE MALILLA
31/05/2025 • Quatre Carreres •
El parque nuevo de Malilla es un punto de encuentro para los vecinos del barrio.
Lamentablemente cuando llega el verano, la temperatura y el sol hace inviable que los niños puedan jugar en la zona de juegos infantil debido a las altas temperaturas.
La falta de sombra adecuada en los espacios donde se reúnen los más pequeños es un riesgo para la salud. Por lo que se pone de manifiesto la urgente necesidad de implementar medidas preventivas eficaces.
Por ello sería necesario crear zonas de sombra en los siguientes puntos del parque infantil:
- El espacio entre la arena y los columpios (Zona A1 y A2)
- En los columpios (Zona B)
- En la arena (Zona C)
Creemos que sería viable un sistema de toldos como se ven en otros parques de España.
APARCAMIENTOS
26/05/2025 • Quatre Carreres •
Hacer más aparcamientos o asfaltar el solar que hay en la calle Ramón Duarte cerca del pabellón de la fonteta,ahora con el nuevo estadio y la llegada de casi 500 policías a la nueva comisaría se va hacer imposible aparcar o sino que hagan como en Ruzafa y pongan zona naranja a los vecinos ,ya que cada vez es más difícil aparcar,sobretodo también los fines de.semana que las canchas de básquet y fútbol se llenan de gente con furgonetas ,mesas sillas y tenderetes

ESPACIO MALILLA: AULA MULTIUSOS PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Propuesta para los Presupuestos Participativos de València 2025
Distrito: Quatre Carreres Ubicación: Esplanada de entrada del Campo Municipal de Fútbol de Malilla (F-11) Entidad promotora: Club Deportivo Malilla Dimensiones del espacio a construir: 14,5 m x 5 m Presupuesto estimado: 110.000 – 130.000 euros Categoría: Deporte, Juventud, Educación, Infraestructuras sociales
¿Qué se propone?
La construcción de un espacio cubierto, abierto, multifuncional y de uso comunitario, con suelo técnico apto para actividad deportiva y psicomotriz, en la explanada de acceso al Campo Municipal de Fútbol de Malilla (F-11).
Con unas dimensiones de 14,5 metros de largo por 5 metros de ancho, esta nueva infraestructura será un punto de encuentro para el acompañamiento educativo, físico y emocional de los niños, niñas y jóvenes del barrio de Malilla, en especial quienes forman parte del entorno del Club Deportivo Malilla, pero también abierto a otras entidades y colectivos sociales del distrito.
¿Para qué servirá?
-
Apoyo al estudio y refuerzo educativo, con sesiones organizadas por el club y voluntariado pedagógico.
-
Trabajo psicológico grupal e individual: sesiones de autoestima, resolución de conflictos, motivación y gestión emocional, dinamizadas por el departamento de psicología del club.
-
Actividades de iniciación deportiva y psicomotricidad, gracias al pavimento técnico adecuado.
-
Formación física complementaria con programas dirigidos por el equipo de preparación física, especialmente para etapas de base.
-
Talleres de identidad, valores y pertenencia, fomentando vínculos positivos entre los jóvenes del club y del barrio.
-
Reuniones, sesiones formativas y encuentros con familias, en un entorno protegido y adaptado a las necesidades comunitarias.
-
Cesión de uso a otras asociaciones o iniciativas sociales, según disponibilidad y normativa municipal.
¿Por qué es necesario este espacio?
-
Porque el Campo Municipal no dispone actualmente de un espacio cubierto para usos educativos o psicopedagógicos, limitando el trabajo de prevención, desarrollo personal y formación integral.
-
Porque las condiciones climáticas, la falta de aulas o salas y la alta demanda social hacen urgente dotar de este tipo de equipamientos a las instalaciones deportivas de uso comunitario.
-
Porque el deporte no es solo competición: es también educación, salud, valores e inclusión social.
¿A quién beneficiará?
-
A los más de 600 niños, niñas y jóvenes del Club Deportivo Malilla, que tendrán un espacio seguro y polivalente para crecer dentro y fuera del campo.
-
A sus familias, que contarán con un entorno de acompañamiento para sus hijos.
-
A otros colectivos sociales, asociaciones juveniles, entidades vecinales o educativas, que podrán acceder al espacio para fines compartidos de formación e inclusión.
-
A todo el barrio de Malilla, que ganará en cohesión, oportunidades y servicios públicos de calidad.
¿Por qué votar esta propuesta?
Porque construye futuro desde la base, desde la educación y desde el deporte. Porque refuerza la identidad comunitaria de un club que no solo entrena, sino que educa, acompaña y forma personas. Porque responde a una necesidad real y urgente, con una solución concreta, viable y transformadora. Y porque será un punto de referencia para el bienestar físico, emocional y social de la infancia y juventud del barrio.
Vota “Espacio Malilla” en los Presupuestos Participativos de València. Un espacio para aprender, crecer, convivir y ser comunidad.
LIMPIEZA
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Sancionar a los que tiran las basuras a todas horas y las personas que sacan del contenedor y lo dejan en las aceras. (Falta de civismo y respeto) Mas limpieza de las calles, huelen a pis de los perros. Es una pena con lo bonita que es Valencia y que esté tan sucia. Cambiar de vez en cuando la ubicación de los contenedores, (en la C/ Villafermosa, 5) ya que las aceras de los patios donde están huelen fatal. Las fruterías es antihigiénico que tengan el género en las aceras, aparte del espacio que quitan para caminar. Los patinetes y bicicletas también deberían ir por sus carriles, ya que tienen tantos y no poner en peligro a los peatones (van por todas partes y en contra dirección). Hay que inculcar la educación y el respeto, fundamental para la convivencia, que se ha perdido.
RADAR, BADENES Y/O CÁMARAS EN CALLE MORERAS
21/05/2025 • Quatre Carreres •
Sobre todo algunas noches en fin de semana, coches y motos, que parece que van a hacer carreras, pasan a toda velocidad, haciendo muchísimo ruido y siendo peligroso para todos.

FINALIZACIÓN DEL PARQUE EN CALLE BERNAT DESCOLL
21/05/2025 • Quatre Carreres •
Anexo al parque de la calle Bernat Descoll hay un solar que está actualmente utilizándose como aparcamiento, que cuando llueve se convierte en un barrizal. Dicho solar es la continuación natural del parque ya existente, pero por algún motivo aunque aparece como zona verde en el PGOU, no está concluido.Se solicita que se concluya dicho parque.

CREACIÓN SALA INFANTIL DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE
26/05/2025 • Quatre Carreres •
Las familias con hijos/as entre los 0-3 años, no encontramos espacios adecuados a las necesidades de juego y desarrollo de nuestros pequeños/as, ya que los parques infantiles están diseñados para edades superiores: no son seguros ni están al nivel de sus capacidades o requerimientos de juego y desarrollo.
A pesar de ello, sabemos que en esta primera etapa se siembran una infinidad de aprendizajes que determinarán las habilidades y capacidades futuras de toda una generación.
Además en los meses de invierno, el horario para actividades al exterior es limitado por las horas de luz o la meteorologías (tardes de frío, lluvia, etc.) pero necesitamos ofrecer a nuestra infancia una alternativa lúdica, de aprendizaje y en el que poder relacionarse entre iguales.
Las pocas iniciativas existentes son privadas y limitadas en horario o acceso por su precio.
Así, pedimos que se habiliten SALAS DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE, como una instalación municipal similar a parques, bibliotecas, etc. en los todos aquellos distritos de la ciudad en que sea posible. Ya hay municipios que han apostado por ellas (La Pobla de Vallbona, Aldaia-Barrio del Cristo, etc.)
APARCAMIENTO DISUASORIO EN BARRIO MALILLA
31/05/2025 • Quatre Carreres •
Se propone la creación de un aparcamiento disuasorio para coches en el solar ubicado entre las calles Bernal Descoll, Ingeniero Joaquín Benlloch y Plaza Escultor Víctor Hino, para evitar que los vehículos entren en el centro de Valencia.
La actuación propuesta consiste en el asfaltado de todo el solar, señalización y derribo del muro del antiguo campo de fútbol del Club de fútbol Gimnástico. Se pretende que el solar, en estado de evidente abandono, se adecúe como aparcamiento para los vecinos del barrio de Malilla y además sirva como aparcamiento disuasorio para que los habitantes de las poblaciones de Horta Sud que acuden a Valencia por la pista de Silla eviten entrar con sus vehículos en el centro de Valencia. Para ello habría que mejorar las frecuencias de paso de los autobuses que ya conectan este Barrio de Malilla con el centro de la ciudad.

ASEOS PÚBLICOS PARA EL PARQUE URBANO DE MALILLA
09/05/2025 • Quatre Carreres •
El distrito de Quatre Carreres es uno de los distritos con mayor actividad promotora de Valencia, habiendo aumentado su población exponencialmente en los últimos 25 años, no en vano, acumula la mitad de la oferta de vivienda de obra nueva de toda la ciudad. Estas circunstancias se dan especialmente en el barrio de Malilla, ya que dispone de mucho espacio para edificar, lo cual ha hecho que la población del barrio aumente drásticamente. En el 2017 se inauguró el Parque Urbano de Malilla, un pulmón verde que cuenta con unos 70000 metros cuadrados, que abarca desde huertos urbanos, alquerías multiusos, zonas de picnic, de juegos infantiles... El parque es vida para el barrio y salud para sus vecinos, pues ya hay estudios que demuestran que estar en contacto con la naturaleza, incluyendo ver y estar cerca de árboles, tiene beneficios significativos para la salud, tanto física como mental. Estos beneficios incluyen la reducción del estrés, la mejora de la salud cardiovascular, la reducción de la ansiedad y la depresión, y la mejora de la concentración y la memoria. Es por ello que el parque tiene una gran afluencia de gente, niños y niñas que juegan en las zonas infantiles, familias que se divierten en las zonas de picnic, personas mayores que pasean entre árboles y no entre asfalto y contaminación, o asociaciones que realizan actividades por el bien del barrio y en beneficio de sus vecinos. Por todo lo anteriormente expuesto, es necesario que el parque disponga de unos baños públicos que den servicio a todos esos vecinos y vecinas que disfrutan de él. Además, se da la circunstancia de que el parque tampoco dispone de bar, por lo que no hay lugar donde realizar las necesidades fisiológicas cuando se visita el parque. Es una necesidad que daría aun más vida a este maravilloso parque que tenemos en Malilla

SEÑALIZACIÓN CARRILES DIRECCIÓN PUENTE ÁNGEL CUSTODIO HACIA AVD PERIS Y VALERO
17/05/2025 • Quatre Carreres •
Mejora de la señalización horizontal en cruce peligroso para evitar cambios indebidos de carril
Descripción de la propuesta:
Solicito la pintura y mejora de las líneas de los carriles en el cruce ubicado en [indica aquí la intersección exacta o lo más precisa posible], ya que actualmente los carriles no están claramente delimitados, lo que provoca que muchos vehículos se crucen entre carriles de forma peligrosa, generando confusión, maniobras bruscas y riesgo de accidentes.
La actuación consistiría en:
• Repintado de las líneas de los carriles (líneas continuas o discontinuas según corresponda).
• (Opcional) Inclusión de señales viales en el pavimento indicando la dirección de cada carril.
• (Opcional) Instalación de pequeños elementos reflectantes o señalización vertical adicional si se considera necesario.
Objetivo:
• Mejorar la seguridad vial para conductores, peatones y ciclistas.
• Disminuir el riesgo de accidentes en un punto conflictivo.
• Ordenar la circulación en el cruce para evitar maniobras peligrosas.
Beneficiarios:
• Conductores que transitan por la zona.
• Vecinos del barrio.
• Usuarios de transporte público y peatones.
SUELO DE LOS CARRILES BICI DEL VIEJO CAUCE
21/05/2025 • Quatre Carreres •
Suelo utilizar el servicio de bicicletas de Valenbisi y uso bastante a menudo los carriles bici del viejo cauce. El suelo sobre el que vamos los ciclistas es muy incómodo porque es un viejo adoquinado muy poco liso y, cuando haces trayectos largos, acabas con dolor en las muñecas y en el trasero por el continuo traqueteo al que nos vemos sometidos. Creo que podía untilizar otro tipo de ladrillo más liso para que fuera más cómodo utilizar estos carriles. Como mínimo, este tipo de ladrillo va desde la Ciudad de las Ciencias hasta la pista de Ademuz y en ambos lados del cauce

COLOCACIÓN DE UN PANEL INFORMATIVO EN EL DISTRITO DE QUATRE CARRERES
08/05/2025 • Quatre Carreres •
Propuesta de inversión apoyada por el Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artes
El Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artes ha solicitado en varias ocasiones a la Junta Municipal de Ruzafa la instalación de un panel informativo en el Distrito de Quatre Carreres, sin éxito hasta el momento.
Este panel, similar al ubicado en la calle Oltá de Malilla (imagen adjunta), estaría protegido por cristal y llave, y se colocaría en la calle Arabista Ambrosio Huici esquina con calle Óscar Esplá, un punto estratégico con gran afluencia de vecinos.
Su función principal sería facilitar la difusión de información sobre actividades, avisos y recursos del distrito. En él podrían compartir sus comunicaciones el Centro de Salud, la Biblioteca Municipal Joaquim Martí i Gadea, la Universidad Popular Rovella y diversas asociaciones vecinales, además de la propia Junta Municipal de Ruzafa.
La implementación de este panel contribuiría a fortalecer el tejido comunitario, fomentando la cohesión y la conexión entre los habitantes del distrito, en beneficio de una ciudadanía más informada y participativa.
Además, su instalación no supondría gasto alguno de mantenimiento ya que las mismas entidades autorizadas a utilizarlo, se encargarian de su actualización y limpieza.
Solicitamos nuevamente su instalación, convencidos de la importancia de este recurso para la comunidad.
CAMBIO DEL TIPO DE ASFALTO PARA EVITAR RUIDO
22/05/2025 • Quatre Carreres •
Cambio del tipo de asfalto en la avenida del Instituto Obrero de Valencia, para que sea menos ruidoso. El volumen de tráfico es muy elevado y la contaminación acústica es tan alta que impide descansar con las ventanas abiertas.

COLAPSOS EN CUATRE CARRERES
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Las calles Pintor Joan de Ribera Berenguer y Bomber Ramón Duart son calles con un solo carril. Mediante Joan de Ribera Berenguer se ha establecido el acceso al parking que hace esquina en las 2 calles mencionadas. Es muy frecuente que a la hora de los partidos de baloncesto, en las horas de entrada y salida de extraescolares, Copa Davis etc... estas 2 calles colapsen debido a que el parking es utilizado como parking VIP y un seguridad pare a los coches en mitad de la calle para comprobar el acceso. Las fincas cuyos garajes tienen salida a dicha calle se encuentran que a las salida de su garaje privado las calles están colapsadas debido a la cola formada por el acceso al parking imposibilitando la circulación, ni un posible desvío quedando atrapados en una cola que no se debe formar en una calle de un único carril. Para solventar o paliar este problema se propone:
- abrir una pequeña calle entre el IES Jordi Sant Jordi y el parking, de modo que cuando se forme la cola, los coches que necesiten circular, bien para entrar o para salir no tengan que formar la cola aumentando el colapso. - que el acceso y la salida al parking se realice por la Avda. Hermanos Maristas que tiene 3 carriles, de modo que no causa atasco, colapso etc... - que la calle Bomber Ramón Duart se ensanche con 2 carriles por sentido, permitiendo que los vehículos que dejan y recogen a los niños de las extraescolares dejen al menos un carril libre para circulación.
Por el lado opuesto se encuentra el tranvía. Actualmente esta zona, que aún está provisional sin terminar de urbanizar, es una auténtica ratonera no va estar preparada para recibir mayor afluencia ni para acceder ante cualquier emergencia a las fincas mencionadas los días de conciertos o partidos.
DOTAR DE FUENTES DE AGUA TRATADA AL BARRIO DE MONTOLIVET (AV MONTOLIVET).
23/05/2025 • Quatre Carreres •
El barrio tiene en estos momentos una dotación de 2 fuentes de agua tratada, sin embargo hay plazas, zonas de juegos infantiles y zonas de paseo que no tienen dotación de las mismas.
Creemos que ha llegado el momento de poder dotar de fuentes distribuidas de forma equilibrada, en todos aquellos espacios que permiten el paseo y/ o zonas de juegos que en estos momentos no tienen. Somos un barrio amable, pero con pocos servicios para las personas
que caminamos. No tenemos posibilidad de aseos, pero si creemos que con bancos en los que descansar, que tenemos pero que podriamos tener alguno más y fuentes para calmar la sed, ayudaría a todos a caminar más.
La posible localización de las mismas es la siguiente.
1.- Calle Pepita Samper (Parque Infantil) cerca de Zapadores.
2.- Calle Zapadores/Calle Molina (antiguo Cuartel de Zapadores).
3.- Calle Amado Granell/Avda de la Plata (frente Colegio de Médicos). Cruce de los carriles bici de Avda de la Plata/Amado Granell.
4.- Calle de Adzaneta / Avda de la Plata (Museo Fallero y placita nueva de Adzaneta)
5.- Avda Reino de València / Calle Alcalde Reig (Paseo Central de la Avenida).
6.- Plaza de Vicente Alcober Coloma / Calle Escultor José Capuz (Centro Municipal de A. P. Mayores Montolivet).
7.- Avda de Peris y Valero / Calle Amado Granell, zona muy transitada.
REMODELACION SOLAR ALCALDE GISBERT RICO EN PARQUE VERDE ACCESIBLE
21/05/2025 • Quatre Carreres •
Actualmente, este espacio se encuentra abandonado, acumulando suciedad, generando inseguridad y sin ofrecer ningún beneficio real a los vecinos. Pero imaginad por un momento lo que podría llegar a ser:
🌳 Un pequeño pulmón verde donde respirar aire más limpio. 👨👩👧 Un lugar de encuentro para familias, niños y mayores. 🚶♀️ Una zona tranquila para pasear, relajarse o hacer ejercicio. 🐾 Un espacio donde nuestras mascotas también puedan disfrutar. 🌼 Un entorno cuidado que revalorice nuestras viviendas y refuerce el sentido de comunidad.
Por eso proponemos iniciar un proyecto participativo, donde los vecinos podamos decidir juntos cómo será este parque: con zonas de sombra, bancos, árboles autóctonos, juegos infantiles, caminos peatonales y quizás un pequeño huerto urbano. Todo ello con un diseño sostenible y de bajo mantenimiento.
Necesitamos vuestro apoyo para llevar esta iniciativa a las autoridades locales y hacer realidad este cambio. Entre todos, podemos convertir un rincón olvidado en un símbolo de convivencia y bienestar.
BAIXAR EL CARRIL BICI A LA CALÇADA A LES DOS ROTONDES DE L'AVINGUDA DE LA PLATA
23/05/2025 • Quatre Carreres •
El carril bici de l'Avinguda de La Plata va per la vorera. A l'arribar a les dos rotondes d'Avinguda Dr Waksman i Avinguda Amado Granell, queda molt poc d'espai per a ciclistes i peatons. Propose posar el carril bici per la calçada en estos dos punts per seguritat per als peatons.