
MALILLA | AJARDINAMIENTO O ASFALTADO DE LA PLAÇA DE NICOLÀS FERRER I JULVE
02/05/2025 • Quatre Carreres •
En la Plaça de Nicolàs Ferrer i Julve hay un solar de tierra sin asfaltar que utilizan los vecinos de la zona para aparcar. Actualmente se encuentra llevo de baches, se embarra cuando llueve así como las aceras de su alrededor y genera mucho polvo y suciedad en las viviendas colindantes. Propongo que se ajardine o asfalte para que el parking al menos esté en condiciones.

CONSTRUCCIÓN DE TRES CANCHAS DE PETANCA EN EL PARQUE URBANO DE MALILLA
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Propuesta a la Concejalía de Parques y Jardines, de la adecuación perimetral en terreno existente y favorable, ubicado en el Parque Urbano de Malilla, en parcela libre frente a la alquería de eris . Actualmente el terreno para la ubicación de la propuesta está totalmente libre. Solicitamos, por tanto, la adecuación del terreno para la ubicación de tres canchas de tierra para la práctica deportiva de la Petanca, dado que esta modalidad es la más demandada por las personas de edad avanzada.
Estas canchas tendrán un perímetro rectangular de medidas:
- Largo= 15 metros,
- Ancho= 4 metros,
Que son las reglamentadas para la práctica de la Petanca. Se adjunta reportaje fotográfico de ubicación, así como una Memoria Técnica con características específicas del perímetro y medidas de retención para la seguridad en la práctica deportiva.
Se adjunta el documento con la propuesta completa.

LIBROS, JUEGOS DE MESA Y MATERIAL ELECTRÓNICO PARA LA BIBLIOTECA DE MALILLA
19/05/2025 • Quatre Carreres •
1- Ampliación del fondo bibliográfico de la biblioteca tanto en castellano, valenciano e inglés:
-Público adulto: novela en general y por géneros (novela negra, romántica, histórica, terror, ciencia ficción, fantasía…), poesía, ensayo y otros temas de interés.
-Público juvenil (14-25 años): novelas y libros de temáticas variadas que puedan ser interesantes para ellos y ellas.
-Público infantil (0-13 años): cuentos, libros ilustrados, novelas, cómics, que sirvan para iniciarlos en el maravilloso mundo de la lectura. Libros que sirvan para formarlos en valores y que estimulen su imaginación, la creatividad y la búsqueda de conocimiento.
2- Ampliación de la especialización del cómic MANGA, EUROPEO y AMERICANO de la biblioteca. Iría en beneficio tanto de público infantil, como juvenil y adulto.
3- Comprar libros y juegos para trabajar habilidades cognitivas y psicomotrices de los niños y niñas, con necesidades educativas especiales.
4- Adquisición de juegos de mesa, que ayuden a crear, fortalecer y mejorar las habilidades sociales personales, del público infantil y juvenil.
5-Adquisición de material informático, electrónico y de robótica, que sirva de soporte práctico a los libros. Para que los peques y los no tan peques aprendan jugando.
6-Adquisición de material mobiliario necesario para la biblioteca:
-Un cambiador de pañales para bebés. Facilitará que las madres y padres que visitan la biblioteca, puedan sustituir los pañales de sus bebés de forma cómoda.
-Cajoneras para los cómics
PROYECTO EDIFICIO CÍVICO PARA LA FONTETA
23/05/2025 • Quatre Carreres •
No pedimos la ejecución, pedimos el primer paso, el proyecto de un edificio cívico en la Calle de Músico Chapí, en solar municipal.
PISCINA PARA EL BARRIO. AMPLIACIÓN PARQUE CENTRAL.
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Hacer una piscina descubierta para el barrio.
Zona verde en la parte dónde van a enterrar las vías, no una avenida, ampliando el parque Central.

REMODELACIÓN DEL PARQUE INFANTIL "PARQUE DE MADERA" (O "LAS RANAS")
31/05/2025 • Quatre Carreres •
Nos dirigimos a ustedes como vecinos y usuarios del espacio conocido como Parque de Madera o Parque de las Ranas, para solicitar formalmente su remodelación y actualización, con el objetivo de adecuarlo a las necesidades actuales de la comunidad y convertirlo en un lugar más moderno, accesible y versátil.
Este parque, que cuenta con una ubicación privilegiada y una hermosa arboleda, presenta un gran potencial para transformarse en un espacio de convivencia y disfrute para personas de todas las edades. Sin embargo, consideramos que actualmente se encuentra en un estado de cierta obsolescencia, tanto en sus infraestructuras como en sus equipamientos infantiles.
Por ello, proponemos:
-
Renovación integral de los juegos infantiles, incorporando elementos modernos, seguros e inclusivos, que puedan ser utilizados también por niños y niñas con diversidad funcional.
-
Integración respetuosa de la arboleda existente dentro del nuevo diseño, manteniendo las zonas de sombra natural que tanto valoran las familias, especialmente en época estival.
-
Aprovechamiento de la actual zona de baldosas para convertirla en un pequeño espacio escénico al aire libre, donde se puedan realizar actividades culturales como conciertos, charlas, cuentacuentos y espectáculos para todos los públicos.
-
Instalación de bancos y mobiliario urbano que favorezca el descanso y la estancia cómoda de las familias, mayores y visitantes.
-
Mejora de la accesibilidad y la iluminación, con el fin de garantizar un entorno seguro y acogedor durante todo el día.
Estamos convencidos de que esta renovación no solo embellecería el barrio, sino que también fomentaría la convivencia vecinal, el juego saludable y el acceso a la cultura en espacios abiertos, en línea con los valores de sostenibilidad y bienestar social.
Agradecemos de antemano su atención y quedamos a disposición para colaborar o ampliar esta propuesta con el resto de vecinos interesados.

FINALIZACIÓN PEATONALIZACIÓN BULEVAR
21/05/2025 • Quatre Carreres •
Creo que sería interesante que se terminara de peatonalizar y urbanizar un tramo que falta en la zona de la Fuente de San Lluís ya que no se terminó en su día, no se saben los motivos, pero hoy en día en una zona muy frecuentada por lo peatones. Al no estar terminado ni urbanizado es peligroso ya que tal cual esta tiene que convivir los peatones, bicis y patinetes y hay momentos en los que se hace difícil el paso.
Sumamos que en frente se está terminando el nuevo pabellón Roig y cuando esté acabado el pabellón (un pabellón donde va a poder absorber 22.000 personas), será muy necesario que este tramo de unos 300m esté terminado, por seguridad. A esto deberíamos sumar la imagen, la imagen tal cual esta no es muy buena, y a este pabellón va a venir gente de todo el mundo, y no puede ser que se hayan gastado casi 300 millones en un grandísimo pabellón y tener las aceras y comunicaciones de enfrente tal cual están.
DOBLE FILA HABITUAL PELIGROSA.
29/05/2025 • Quatre Carreres •
En la calle Murla hay una empresa de paqueteria. Esta empresa aparca de forma habitual sus vehículos en doble fila, llegando a ocupar con ellos uno de los carriles de la calle en su totalidad, y no pocas veces. Esto te obliga a circular por el otro carril con el riesgo añadido de encontrarte in vehículos de frente al salir de la calle, salida que de por sí tiene poca visibilidad y un carril bici.
Estaría bien que está situación se solucione antes de ocurra algo grave; una visita de la policia municipal, o señales que prohíban esta práctica...no se cual sería la mejor solución, pero la situación pide una .
RETIRAR POSTER DE MADERA CON CABLES DE ALUMBRADO, ASFALTO DE CALLES.
28/05/2025 • Quatre Carreres •
La zona de calle planas, Aben Amir, Fray Joan de Montzp, calle perfecte... todas estas calles que se encuentran entre calle zapadores y fuente de San Luis, estan abandonadas. Aceras estrechas con obstaculos como poster de madera que sujetan cables de alumbrado de alumbrado que en muchos casos cuelgan. Los carritos de bebés, o minusvalidos no pueden ir por la acera porque no hay suficiente espacio.
Se solicita un estudio de la zona, para mejorar, aceras, calles con multitud de baches y desperfectos asi como revisar los posters de madera que sujetan cables que estan desfasados. Un plan de remodelacion urbanistica donde se incluyan papeleras.
RADAR, BADENES Y/O CÁMARAS EN CALLE MORERAS
21/05/2025 • Quatre Carreres •
Sobre todo algunas noches en fin de semana, coches y motos, que parece que van a hacer carreras, pasan a toda velocidad, haciendo muchísimo ruido y siendo peligroso para todos.

MÁS PASOS PEATONALES EN AUSIAS MARCH
25/05/2025 • Quatre Carreres •
La avenida Ausias Mach divide el distrito de Quatre Carreres y es una avenida que diariamente cruzan muchas personas, niños para ir al colegio y ancianos y que tiene pocos pasos peatonales a lo largo de todo su recorrido, y uno de ellos sin apenas espacio en la mediana para permanecer resguardado si no da tiempo a cruzarlo entero (el que une Isla Cabrera donde está el nuevo centro de día de mayores con Hermanos Maristas).
Esto hace que muchas personas crucen diariamente por pasos "improvisados" no existentes.
Propongo por ello, crear nuevos pasos peatonales a la altura de los cruces con c/Olta-Bernia, c/Diputado Isidro Escandell-Ribelles Comín, c/Isla Cabrera-Hermanos Maristas y c/Paco Pierrà-Eslida. Esto facilitaría mucho el cruce a los peatones y no supondría más atascos para los coches ya que se pueden coordinar con el resto de semáforos de los otros pasos peatonales.
MODIFICACIÓN DE LA MEDIANA EN CALLE MORERAS Y MEJORA DE ACCESOS CON SEMÁFOROS
21/05/2025 • Quatre Carreres •
El barrio de Las Moreras, ubicado en una zona en plena expansión urbanística de València, ha crecido considerablemente en los últimos años. Aunque cuenta con nuevas viviendas, equipamientos básicos y algunos espacios públicos, todavía arrastra ciertas carencias importantes en materia de movilidad urbana, especialmente en lo que respecta a la accesibilidad en coche a determinadas calles residenciales. Una de las problemáticas más señaladas por los vecinos es la dificultad para acceder directamente desde la vía principal, la Calle Moreras, a las calles interiores del barrio, en especial a las calles Hortelanos, Quatretonda y, en consecuencia, también a la Calle Suiza.
Actualmente, la Calle Moreras cuenta con una mediana continua que impide realizar giros a la izquierda en varios tramos. Esto obliga a los conductores a realizar un cambio de sentido y volver hacia atrás para acceder a su destino.
Ante esta situación, se propone una actuación integral, técnicamente sencilla y con un alto impacto en la mejora de la movilidad diaria de los vecinos del barrio. La propuesta incluye los siguientes elementos:
- Modificación de la mediana en puntos estratégicos de la Calle Moreras, concretamente en las intersecciones con las calles Hortelanos y Quatretonda. La actuación consistiría en abrir tramos de la mediana que actualmente impiden el giro a la izquierda, permitiendo de esta forma que los vehículos puedan acceder directamente a estas calles desde la vía principal. Esta medida reduciría de forma inmediata la necesidad de realizar recorridos innecesarios, mejorando la eficiencia del tráfico local y reduciendo la contaminación asociada a recorridos más largos.
- Instalación de semáforos en dichas intersecciones, especialmente en los puntos donde se permita el nuevo giro a la izquierda. Los semáforos cumplirían una doble función: por un lado, garantizarían la seguridad vial tanto para conductores como para peatones; por otro, ordenarían el flujo de tráfico en una zona donde la incorporación y salida de vehículos puede generar conflictos si no está debidamente regulada. Este tipo de regulación semafórica ya ha sido aplicada con éxito en otras zonas similares de la ciudad y ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la convivencia entre tráfico rodado y cruces peatonales.
- Adaptación de la señalización vertical y horizontal: la intervención requeriría actualizar la señalización tanto en la calzada como en los accesos a las nuevas intersecciones.
- Mejora de la movilidad general del barrio: esta actuación beneficiaría directamente a un amplio número de residentes de Las Moreras, ya que permitiría acceder a calles residenciales sin dar rodeos innecesarios. Además, mejoraría la conectividad hacia la Calle Suiza, otra vía importante del entorno, muy transitada por vecinos que acceden a garajes, zonas de aparcamiento, pequeños comercios o servicios.
- Impacto positivo medioambiental y económico: al reducir los trayectos innecesarios y el tiempo en circulación, se reduce también el consumo de combustible, las emisiones contaminantes y el ruido. Además, desde el punto de vista económico, la medida no requiere una gran inversión en infraestructuras complejas, ya que se basa en pequeñas intervenciones sobre la mediana, instalación de semáforos y ajustes de señalización.
- Viabilidad técnica: se trata de una intervención perfectamente viable desde el punto de vista técnico y urbanístico. Otras zonas de la ciudad ya cuentan con soluciones similares para permitir el acceso seguro a calles laterales desde vías principales.
- Demanda vecinal justificada: esta propuesta nace directamente de la observación y experiencia cotidiana de los vecinos del barrio, quienes llevamos tiempo reclamando una mejora en la accesibilidad. Su implementación respondería directamente a una necesidad real, concreta y compartida, generando un beneficio inmediato y tangible para cientos de residentes.
- Sin impacto negativo en el transporte público ni la movilidad ciclista o peatonal: la intervención no supone una eliminación de carriles ni una reducción del espacio para otros modos de transporte. De hecho, al mejorar la regulación mediante semáforos, puede incluso favorecer la convivencia entre los distintos tipos de usuarios de la vía.
- Complementariedad con otras mejoras del barrio: esta actuación puede integrarse con futuras propuestas o planes urbanísticos para mejorar la infraestructura del barrio, sin generar conflictos o duplicidades. Es una solución flexible, adaptada al crecimiento del barrio y respetuosa con su diseño actual.

APERTURA CALLE RAFAEL CONTRERAS JUESAS (POSTERIOR A PERIS Y VALERO)
21/05/2025 • Quatre Carreres •
En la calle posterior a Peris y Valero (entre C/ Zapadores y Ctra Fte de San Luis) se encuentra la calle Rafael Contreras Juesas que se encuentra discontinuada y provoca zonas oscuras, inseguridad y coches mal aparcados que provocan imposibilidad de acceder a los garajes.
Queremos una calle segura que espante a la gente que se junta a trapichear en los rincones que provoca la discontinuidad de la calle.
REMODELACION SOLAR ALCALDE GISBERT RICO EN PARQUE VERDE ACCESIBLE
21/05/2025 • Quatre Carreres •
Actualmente, este espacio se encuentra abandonado, acumulando suciedad, generando inseguridad y sin ofrecer ningún beneficio real a los vecinos. Pero imaginad por un momento lo que podría llegar a ser:
🌳 Un pequeño pulmón verde donde respirar aire más limpio. 👨👩👧 Un lugar de encuentro para familias, niños y mayores. 🚶♀️ Una zona tranquila para pasear, relajarse o hacer ejercicio. 🐾 Un espacio donde nuestras mascotas también puedan disfrutar. 🌼 Un entorno cuidado que revalorice nuestras viviendas y refuerce el sentido de comunidad.
Por eso proponemos iniciar un proyecto participativo, donde los vecinos podamos decidir juntos cómo será este parque: con zonas de sombra, bancos, árboles autóctonos, juegos infantiles, caminos peatonales y quizás un pequeño huerto urbano. Todo ello con un diseño sostenible y de bajo mantenimiento.
Necesitamos vuestro apoyo para llevar esta iniciativa a las autoridades locales y hacer realidad este cambio. Entre todos, podemos convertir un rincón olvidado en un símbolo de convivencia y bienestar.
PISCINA MUNICIPAL MALILLA
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Piscina municipal para campus de verano y actividades deportivas en el nuevo parque de Malilla.

CÁMARAS DE SEGURIDAD EN EL TRAMO XII DEL JARDÍN DEL RÍO
04/05/2025 • Quatre Carreres •
El jardín del Turia se ha vuelto cada vez más inseguro, de ahí a que propongo que se instalen más cámaras de seguridad para evitar robos y agresiones de cualquier tipo.
SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE "NO PERMITIDO CIRCULAR" A BICIS Y PATINETES
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Señalizar aceras y zonas peatonales con prohibición de circulación para patinetes y bicicletas.
No ha y ninguna señal y menos control por parte de la policía, que o no está o incluso mira para otro lado por que le es ,así fácil multar a un coche mal aparcado que a una bicicleta o patinete que circula por la acera, en dirección contraria o sin respetar los semáforos.

RENOVACIÓN/AMPLIACIÓN PARQUE INFANTIL PLAZA DEL MESTRE VICENT BALLESTER FANDÓS
29/05/2025 • Quatre Carreres •
La presente propuesta tiene como objetivo la renovación integral y ampliación del área infantil situada en la calle Josep Cervera i Grifol, en el barrio de Ayora. En su estado actual, esta zona de juegos presenta unas condiciones notablemente deficientes, que suponen un uso muy limitado para los niños y niñas del barrio.
Actualmente, el parque infantil se reduce a dos únicos elementos: un columpio y un tobogán, ambos en mal estado, con signos evidentes de desgaste y falta de mantenimiento. Esta dotación resulta claramente insuficiente para atender la demanda de las numerosas familias que residen en la zona, especialmente considerando la amplia extensión del terreno disponible. El espacio desaprovechado y la falta de equipamiento convierten este parque en un área poco atractiva y escasamente utilizada.
Objetivos de la propuesta:
-
Mejorar las condiciones de uso y seguridad del parque infantil, sustituyendo los actuales elementos deteriorados por otros modernos, seguros y accesibles.
-
Aprovechar de forma más eficiente el amplio terreno disponible, incorporando nuevos juegos y estructuras que permitan el juego cooperativo, la motricidad, la creatividad y el disfrute de niños y niñas de distintas edades.
-
Adaptar el parque a las condiciones climáticas del año, incluyendo:
-
Instalación de zonas de sombra mediante pérgolas, toldos o arbolado que protejan del sol durante los meses más calurosos.
-
Incorporación de iluminación adecuada que permita el uso del parque durante las tardes de invierno, cuando anochece antes, aumentando así su tiempo de uso seguro.
-
Justificación y beneficios esperados: La renovación y ampliación de esta zona infantil responde a una necesidad real y compartida por muchas familias del barrio. Un espacio infantil bien equipado y cuidado no solo mejora la calidad de vida de los niños y niñas, sino que también promueve la convivencia vecinal, la integración social y la salud física y mental de la infancia. Además, contribuye a fomentar un entorno urbano más habitable, inclusivo y seguro.
València se ha caracterizado en los últimos años por su compromiso con el urbanismo centrado en las personas, y en particular con la infancia. Esta propuesta se enmarca plenamente en esa línea estratégica, mejorando un espacio ya existente, sin necesidad de crear uno nuevo, y dando respuesta a una situación de evidente abandono.
Actuaciones concretas propuestas:
-
Retirada del columpio y tobogán actuales.
-
Instalación de nuevos juegos infantiles adecuados para distintas edades: estructuras multijuego, balancines, juegos inclusivos, etc.
-
Reacondicionamiento del suelo con materiales de seguridad (goma amortiguadora u otros homologados).
-
Instalación de bancos y papeleras para las familias acompañantes.
-
Incorporación de zonas de sombra: ya sea con estructuras artificiales (pérgolas o velas) o con plantación de arbolado de crecimiento rápido.
-
Instalación de luminarias LED de bajo consumo, con temporizador o sensores de presencia, para un uso eficiente y seguro durante el invierno.
Localización exacta de la actuación: Parque infantil en la plaza del Mestre Vicent Ballester Fandós, junto al cruce con la calle en la calle Josep Cervera i Grifol
Conclusión: Renovar y ampliar el parque infantil de la calle Josep Cervera i Grifol no es solo una cuestión de estética o mantenimiento, sino de equidad urbana y bienestar comunitario. Este espacio tiene un gran potencial para convertirse en un punto de encuentro y de juego de calidad para los niños y niñas del barrio, siempre que se dote de los elementos necesarios para ello. Con esta propuesta, se pretende corregir una situación de abandono prolongado y transformar el parque en un espacio digno, seguro y acogedor para las familias del entorno.
MODIFICACIÓN ACERA PERIS Y VERLO CON ZAPADORES
30/05/2025 • Quatre Carreres •
La acera derecha que une Peris y Valero con zapadores es muy estrecha y siempre hay problemas con parientes y transeúntes mi propuesta es ampliar la acera para que le paso sea mucho mas ágil.
UN SKATEPARK DIGNO PARA DEPORTES URBANOS EN VALENCIA: SKATE, BMX Y ROLLER
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Esta propuesta nace desde la comunidad de deportes urbanos de Valencia, representada por colectivos, con el objetivo de crear un espacio público adecuado para la práctica de deportes como el skateboarding, el BMX freestyle, el patinaje agresivo y el scooter.
Actualmente, Valencia carece de un skatepark funcional que esté realmente diseñado para estos deportes. Los espacios existentes han sido construidos sin tener en cuenta las necesidades técnicas ni la participación de la comunidad. Son inseguros, están mal ubicados, mal diseñados o completamente deteriorados.
Esto no solo limita el desarrollo deportivo, sino que también expone a los y las deportistas a lesiones, conflictos con el entorno urbano, desmotivación y fuga de talento a otras ciudades.
La propuesta consiste en la creación (o rehabilitación profunda) de un espacio urbano multifuncional y seguro, diseñado con la participación activa de quienes lo van a usar. Un lugar que permita entrenar, convivir y crecer tanto a nivel personal como colectivo.
Este espacio servirá para:
- Fomentar la actividad física y la salud en jóvenes y adultos.
- Brindar una alternativa real al sedentarismo y la exclusión.
- Reducir conflictos en el espacio público.
- Potenciar la comunidad, la cultura urbana y la convivencia.
- Representar a Valencia en eventos y competiciones.
No pedimos un capricho, pedimos condiciones dignas para hacer deporte.
Valencia tiene el talento, tiene la comunidad… solo le falta el espacio.