VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: L'Olivereta

El presupuesto disponible es de 1.183.678 €

parque

REMODELACIÓN DEL PARQUE DE LA PLAZA MURCIA

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  GRUPO DE TRABAJO

El parque de la Plaza Murcia es un punto de encuentro de vecinos de la Fuensanta, en especial el alumnado de los colegios que hay en la zona, que durante años han visto como se ha ido degradando la zona. 

Proponemos remodelación del Parque de la Plaza Murcia donde y que se pongan nuevos juegos infantiles, poner un área acolchada en la zona de juegos infantile, se pongan más papelera y más bancos. También mejorar la zona ajardinada y el arbolado y si fuera posible poner aparatos de gimnasia para personas de la tercera edad.

En caso de falta de presupuesto, proponemos que se redacta el proyecto de remodelación del parque y se realicen las actuaciones necesarias para mejorar su estado.

Distrito Olivereta. Barrio La Fuensanta. Parque  de la Plaza Murcia.  

30 apoyos
acera accesible

ACERA ACCESIBLE Y SEGURA EN LA CALLE HERMANOS RIVAS

26/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

El acceso peatonal en la calle Hermanos Rivas siempre ha sido un problema para nuestro barrio, y lo sigue siendo hoy. La acera es tan estrecha que ni siquiera permite el paso de una silla de ruedas, un carrito de bebé o una persona mayor con andador. Las farolas colocadas justo en medio del recorrido agravan aún más la situación, haciendo que transitar por ella sea no solo difícil, sino en muchos casos imposible.

La consecuencia es evidente: muchos vecinos se ven obligados a bajar a la calzada, poniendo en riesgo la seguridad para continuar el camino. Y ahora, como si no fuera suficiente, los coches aparcados indebidamente en uno de los dos carriles agravan este problema, reduciendo aún más el espacio disponible y forzando a los peatones a poner en riesgo la salud.

Aunque recientemente se han llevado a cabo pequeñas mejoras, como la colocación de nuevos pasos de peatones o la ampliación de aceras cerca del colegio Barcia Goyanes, esto no soluciona el problema estructural de Hermanos Rivas, que afecta a diario a decenas de personas.

Además, esta situación incumple la normativa vigente:

📏 Según la Orden VIV/561/2010, el ancho mínimo libre de obstáculos en itinerarios peatonales accesibles debe ser de 1,80 metros.

📏 En la Ordenanza de Movilidad de Valencia, se establece un mínimo de 1,50 metros útiles cuando no se pueda alcanzar esa medida, pero siempre priorizando la accesibilidad universal.

⚖️ A esto se suman leyes como la Ley 51/2003, de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación, que protegen el derecho de todas las personas a desplazarse con dignidad y seguridad por su ciudad.

¿Qué pedimos? Una actuación concreta: que al menos una de las aceras de la calle Hermanos Rivas se reforme y adapte cumpliendo con la normativa vigente, garantizando un ancho libre de obstáculos y un paso seguro y accesible para todos.

Esta propuesta no es solo una cuestión de comodidad. Es una cuestión de derechos. Porque todos merecemos poder movernos por nuestro barrio con libertad, sin obstáculos, sin peligros y sin exclusión.

30 apoyos

SUSTITUCION FAROLAS DE AUTOVIA EN SANTA CRUZ DE TENERIFE/JURATS

02/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Propuesta para sustituir el actual alumbrado con farolas de autovia en la zona de las calles Santa Cruz de Tenerife-Jurats por farolas mas actuales al estilo de los barrios colindantes.

30 apoyos
Zona de refresco y juego con agua

RECONVERSIÓN BALSAD DE CASA DEL AGUA EN EL PARQUE DEL RIO

22/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La propuesta consiste en reconvertir este espacio ya asociado al agua pero con infinidad de problemas en un espacio para el refresco y juego con agua de forma sostenible, con elementos que se instalan en muchas otras ciudades para refrescar a la población. 

Recrecido de las balsas y colocación de pavimento drenante y SUDS (sistemas de drenaje sostenible). Sistema de refresco como estaciónes que integran sombra, agua con efecto lluvia y pulverizada, descanso con asientos, e iluminación. Todo ello controlado a nivel hidrico. También se propone  una zona de juegos de agua como espacio refrescante ludico familiar para potenciar el uso de ese área y poder disponer de un área de juego en la época estival.

30 apoyos
Antigua ubicación de los contenedores

CAMBIO DE UBICACIÓN DE CONTENEDORES DE OLIMPIA AROCENA TORRES, 60

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Pido por favor vuelvan a poner los contenedores ubicados en la calle Olimpia Arocena Torres, 60 en la ubicación donde estaban antes de la reforma del parque de la plaza de Roma. Motivos: No hay ninguna mejora en el cambio. Los vecinos sufrimos el ruido de cuando se deposita basura, como cuando la recoge el camión. (Antes menos). Olores y suciedad que se acentúan en verano, (antes no). Atascos porque no pueden pasar los coches ya que no queda sitio, (antes no). Ademas quita plazas de aparcamiento, algo que como sabrán no vamos sobrados en esta zona. Además no supone ninguna inversión económica. Simplemente dar mejor ubicación a los contenedores. Gracias 

Sin apoyos

MEJORAS EN AVENIDA DEL CID

28/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

reducir la contaminacion acustica  y ambiental :reducir el trafico desviando hacia otras artereas . aprovechar para poner zonas ajardinadas y reforestar con  arboles que limpien la atmofera.

mejorar la viavilidad del carril bici con los coches  poniendo señalizacion y semasforos  y radares.

mas precensia policical de a pie,no patrulleros , mejorar la limpieza de aceras y respetar el valdeo qud debe hacerse cada 12 dias.

mejorar las paradas de buses para veranocon mas sombras   adecuadamente , mas papeleras.

dar mas vida comercial y/o de ocio a la avenida  del cid reduciendo tantos coches 

control en los semasforo que nadie lo respeta y menos aun de noche 

mejorar el mantenimietno de jardin con mas riegos que los arboles se estan secando

12 apoyos

ELIMINACIÓN O REHABILITACIÓN DE LA "CASA DEL AGUA".

30/04/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Mejora del puente amarillo. Eliminación o rehabilitación de la "Casa del Agua".

Rehabilitar el edificio y su entorno inmediato, ya que actualmente se encuentra en estado de abandono, para devolverle su valor patrimonial y funcionalidad.

  • Implementar Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) para gestionar el agua de lluvia, reducir riesgos de inundación y reutilizar el agua para riego y limpieza urbana, siguiendo ejemplos como el proyecto AQUAVAL desarrollado en la provincia de Valencia.

  • Integrar infraestructuras verdes en el entorno de la Casa del Agua para mejorar la biodiversidad y reducir el efecto isla de calor.

16 apoyos

INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA

26/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

El Ayuntamiento de Valencia ha instalado por varios barrios de la ciudad una red de fuentes de agua potable, filtrada y refrigerada para botellas reutilizables. Estas fuentes sirven para fomentar el consumo de agua del grifo y alertar contra el uso de botellas de agua de plástico de un solo uso.

 

Solicitamos la instalación de varias fuentes en el distrito, al menos 3, preferentemente en zonas peatonales o parques para que puedan ser usadas por la población.

7 apoyos
CONTENEDORES1.jpg

CONTINUAR CON EL SOTERRAMIENTO DE LAS ISLAS DE CONTENEDORES DE NOU MOLES

14/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

En los presupuestos participativos del año 2021 ya se aprobó con Código propuesta de inversión: 4751, el soterramiento de las islas de contenedores del Barrio de Nou Moles, estando aun en periodo de tramitación.

 

 Actualmente ya existen zonas de nuestra ciudad donde estas islas de contenedores están soterradas y otras en las que está previsto realizarlo en breve (Benicalap, Ciutat Vella), lo cual mejora el paisaje urbano y ayuda a mantener más limpio el espacio público, facilitando su utilización a las personas mayores o con discapacidades.

 

Con un reducido volumen exterior, los contenedores soterrados pueden ser de mayor capacidad al encontrarse enterrados y permiten recuperar el espacio urbano y optimizar los costes de recogida. Los equipos soterrados permiten también una auténtica reducción de la contaminación visual y olfativa, mejorando mucho la imagen de la ciudad y facilitando la tarea de recogida de residuos y mejorando con ello el entorno y beneficiando a los comercios y establecimientos hosteleros de la zona

 

Por lo expuesto y a fin de solucionar todos estos problemas y mejorar la imagen de nuestra ciudad, mejorando las zonas afectadas y facilitando su uso a todo tipo de personas con cualquier grado de discapacidad, mi propuesta es:

 

1º) Continuar con el soterramiento ya aprobado de las islas de contenedores del Barrio de Nou Moles de forma progresiva, fundamentalmente en las vías más transitadas (Linares y travesías, Brasil, Lorca…).

30 apoyos
Foto descampados

ASFALTAR DESCAMPADOS

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Asfaltar los descampados que se utilizan como aparcamiento ya que generan mucho polvo en la zona, están llenos de baches y con lluvia son impracticables. Están situados el de la calle Virgen de Lluch con carrer de L’emigrant Valencià y el de la calle Hermanos Rivas con Avenida del Cid.

31 apoyos
Adoquines

REPARACIÓN CARRIL BICI RIO TRAMO L'OLIVERETA

30/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Son varios los tramos del rio en el que los adoquines del carril bici han sido desplazados o rotos por las raices de los árboles. En algunas zonas y tramos especialmente del tramo Olivereta es realmente peligroso como es manifiestamente demostrable. Se han producid Cutubre y parque de Cabecera.o caidas y muchos ciclistas o patinetes evitan el tramo invadiendo la zona de paseo. 

Justificación:

  • es una via de elevado tráfico de bicis y patinetes
  • coincide con uno de los accesos más usados de todo el rio que es la Rampa qye baja desde la zona de Pechina-Perez Galdós.
  • es una de las principales zonas de todo el cauce del rio en cuanto a la afluencia de deportistas, paseantes, turistas y familias por estar junto a zona infantil de juegos, instalaciones deportivas, puntos de actividad físca por aparatos y el elevado número de paseantes que se dirigen al puente 9 d'Octubre, parque de Cabecera o Barrio de Campanar.
30 apoyos

ÁRBOLES

31/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Necesitamos un mejor cuidado y condicionamiento de los árboles que tenemos en nuestras calles, muchos están llenos de mosquitos debido a que no están cuidados, al igual que en varias calles loas ramas llegan a los balcones de nuestros vecinos. Debido al escaso cuidado las calles están bastante sucias debido a que caen naranjas al suelo y se pueden sin que nadie haga el trabajo de limpieza. Me gustaría que se pudiera valorar el cambio de estos árboles por otro tipo que ensucie menos y no tengamos continuamente tanta suciedad en el suel o que dejen de plantarse este tipo de árbol por otro que no tengan que producir tanta suciedad ( suelos pegajosos) ya que todo ello conlleva a que el sistema de alcantarillado de la ciudad sea obstruido y cuando llueve no hagan su función correctamente.

20 apoyos
Solar Calle Alcacer

ASFALTAR SOLAR CALLE ALCACER

23/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Urbanizar y asfaltar el solar que hay entre las calles de Alcacer, Ciudad de Mislata y senda San miguel de Soternes para aparcar coches, bien señalizados controlado y como desahogo de coches hacia el centro urbano.

30 apoyos

MEJORA CARRIL BICI Y CRUCE - PASEO DE LA PECHINA TRAMO DESDE NÚM. 45 AL 51

30/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Entre los números 45 al 51 del Paseo de la Pechina discurre un carril bici pintado en la misma plataforma de la acera coincidiendo en todo el tramo con la zona de uso peatonal. Esto supone un riesgo de atropello de peatones y peligro de accidentes para los usuarios del carril bici, además de que este tipo de carril pintado sobre la acera es muy resbaladizo cuando su pavimento está mojado.

Una tipología más adecuada y segura de un carril bici para evitar accidentes, tanto para los peatones como para los usuarios del carril, consistiría en ubicarlo en una plataforma diferente a la de la acera convenientemente separada de esta y de la calzada, y con una superficie rugosa no deslizante como por ejemplo con material asfáltico.

Por ello, y puesto que además se trata de una zona bastante transitada por peatones y por usuarios del carril bici, la propuesta consiste en ubicar el carril bici en todo este tramo en una plataforma claramente separada de la acera y de la calzada. Además, se propone completar ese tramo de carril en su parte final a la altura del número 45 en el cruce peatonal mediante una apropiada continuidad y señalización para conectarlo con el carril bici de la rampa de bajada hacia el antiguo cauce del río Túria, ya que se entiende que la conexión más apropiada de ese tramo de carril con el río estaría en ese punto.

Con esta propuesta se pretende mejorar la movilidad en la ciudad de Valencia y a su vez de una manera más segura tanto para los peatones como para los usuarios.

16 apoyos
7televalencia-zona-verde-1024x663.jpg

ZONA VERDE PARA QUE HAYA APARCAMIENTO PARA TODOS LOS VECINOS

21/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

La implantación de la zona verde en el distrito de L’Olivereta supondría un avance clave para vecinos y comercios, corrigiendo una desigualdad frente al centro de València, donde el sistema ya ha demostrado su éxito.

 

1. Prioridad para residentes y reducción del estrés en el aparcamiento La zona verde reservaría plazas exclusivas para residentes, evitando la saturación actual causada por vehículos de no residentes. En el centro (Ciutat Vella, Russafa...), este modelo permite a los vecinos aparcar cerca de sus hogares sin competir con visitantes. En L’Olivereta, sin embargo, la zona azul general obliga a una rotación constante, generando inseguridad y dificultades para acceder a viviendas y comercios locales. Mientras en Ciutat Vella hay estacionamiento prioritario 24 horas, aquí las plazas son de uso mixto.

 

2. Impulso al comercio de proximidad La zona verde fomentaría que los residentes permanezcan más tiempo en su barrio, beneficiando a pequeños negocios. En el centro, zonas como El Carme han visto aumentar clientes locales gracias a la facilidad de aparcamiento. En L’Olivereta, donde los vecinos evitan usar el coche por falta de plazas accesibles, replicar este modelo dinamizaría la economía, como ya ocurrió en Benimaclet.

 

3. Mejora de la seguridad vial y reducción de tráfico Al limitar el estacionamiento a residentes, se reduciría el tráfico de vehículos en busca de plaza. En el centro, esto ha disminuido la congestión y los accidentes (por ejemplo, en Russafa, con un 30% menos de tráfico desde 2023). Para L’Olivereta, con calles estrechas y alta densidad, esto significaría calles más tranquilas y aire más limpio.

 

4. Equidad territorial y reducción del agravio comparativo El centro cuenta con 12.000 plazas verdes para residentes, mientras L’Olivereta, uno de los distritos más poblados, carece de ellas. Esta disparidad agrava desigualdades, obligando a los vecinos de la periferia a asumir mayores perdidas de tiempo y dinero aparcando. Implantar la zona verde aquí sería un paso hacia la justicia urbana, como en Patraix, donde mejoró la cohesión social.

 

5. Cohesión vecinal en pro de decidir cómo usar el espacio público La zona verde fomenta la participación vecinal. En el centro, los procesos consultivos para su implantación han fortalecido el sentimiento de pertenencia. En L’Olivereta, con un tejido asociativo fuerte, este sistema permitiría a los vecinos decidir sobre su espacio público, como ocurrió en Russafa, donde el 78% de residentes apoyaron la medida en 2024.

 

En resumen Establecer la zona verde en L’Olivereta resolvería problemas prácticos y cerraría parte de la brecha de privilegios respecto al centro. El éxito en el centro demuestra que políticas inclusivas benefician a todos: vecinos, comercios y ciudad. Es hora de que L’Olivereta acceda a las mismas herramientas que ya han transformado positivamente otras zonas de la ciudad.

30 apoyos

VARIAS PROPUESTAS PARA UNA CIUDAD SOMBREADA, NO RUIDOSA Y VERDE

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

1.- Erradicación del aparcamiento vehículos en doble fila y el ruido que ocasionan los vehículos bien aparcados, con el claxón, para que les liberen la plaza.

2.- Terminar con el arboricidio y replobar los numerosos alcorques vacios. El arbol es vida.

3.- Exigir a los barrenderos, que barran bien.

3 apoyos
Parque Mencía de Mendoza

ARREGLAR PARQUE MENCÍA DE MENDOZA (SOTERNES)

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Arreglar el parque Mencía de Mendoza, pues los columpios y toboganes son aun de hierro y estan obsoletos.

Es un parque que sigue siendo de tierra con todo el polvo que se organiza y encima se utiliza como recreo del colegio Santa cruz.

Hacer pistas deportivas, gimnasio calistenia, etc pero es un parque que no invita a bajar a los niños a jugar, como tambien hay mucho perro se podria utilizar una de las zonas ajardinadas del paqrque com parque de perros, con su vallado y utensilios correspondientes.

Muchas Gracias

26 apoyos
IMAGEN

ASFALTADO DEL SOLAR DE LA CALLE HERMANOS RIVAS

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  GRUPO DE TRABAJO

Asfaltado en el solar de la Calle Hermanos Rivas, por su mal estado, impedimento de pasar la gente y poder aparcar en condiciones. El polvo que se genera actualmente por el estado del solar molesta a los vecinos y atrae a bichos e infecciones por el exceso de suciedad.

Además, proponemos la redacción de un proyecto para ajardinar la zona manteniendo la zona de aparcamiento, ya que el barrio esta falto de aparcamientos y la eliminación de este solar seria un problema para los vecinos de Nou Moles.

30 apoyos

ACERAS DECENTES Y ARBOLADO EN LA CALLE LINARES Y ADYACENTES

27/05/2025  •  L'Olivereta  •  GRUPO DE TRABAJO

La calle Linares es una vía principal de salida de Valencia, por la que transitan diariamente muchos peatones y vehículos. Las aceras se encuentran en muy mal estado y no hay arbolado, presentando varias islas de contendores que afean el entorno y con los consiguientes riesgos de salubridad.

Tanto esta calle como sus travesías, —en especial Julián Peña, Nicolás Estevanez y Almoines— presentan un estado deficiente debido a múltiples reparaciones parciales y parches temporales. Cada tramo cuenta con un adoquinado diferente, y las superficies están llenas de baches y desniveles, lo que genera frecuentes tropiezos y supone un serio riesgo para la seguridad de los vecinos, especialmente de las personas mayores.

Presentan parches, socavones y tramos diferentes de baldosas. Además, esta calle soporta una gran cantidad de tráfico que genera mucha contaminación. 

Solicitamos una actuación integral sobre estas calles (Linares, Julián Peña, Nicolás Estevanez y Almoines), para que se lleve a cabo una renovación de las aceras, con materiales uniformes y duraderos, que garanticen la accesibilidad y seguridad para todos los ciudadanos, así como el soterramiento de las islas de contenedores en estas calles (Linares, Julian Peña Nicolás Estevanez y Almoines) y la plantación de árboles en la calle Linares para compensar la polución producida por los vehículos.  

30 apoyos

BIBLIOTECA PÚBLICA NOU MOLES

29/05/2025  •  L'Olivereta  •  CIUDADANÍA

Creacions de un Biblioteca pública y sala de lectura en el barrio de Nou Moles

30 apoyos