VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: La Saïdia

El presupuesto disponible es de 921.957 €

Ejemplo tramo Just Ramirez

SEGREGACIÓN CARRIL BICI EN TRAMOS C/JUST RAMÍREZ, C/REUS, C/RUAYA Y C/P. SUAREZ

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

 

 

Estos tramos de carril bici en acera son un peligro para la movilidad de peatones y ciclistas. 

En la calle Just Ramírez afecta, entre otras, a la zona del Polideportivo de Marxalenes, con mucho tránsito de personas, y dificulta el acceso a los contenedores. 

En la calle Reus coincide con la parada de tranvía y el frente de un colegio y continua en acera por Ruaya y Platero Suárez hasta la calle Almazora.

La segregación de los carriles bici mejora la convivencia entre viandantes, ciclistas y vehículos y aumenta la seguridad en la circulación.

Señala un  estudio de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (FCAFE) de la UV que los carriles bici segregados incrementan el uso de la bicicleta, especialmente en mujeres.

30 apoyos
SEMÁFORO FRENTE AL MUSEO

SEMÁFORO FRENTE AL MUSEO BELLAS ARTES DE VALENCIA

23/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Desde la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Valencia proponemos que se instale un semáforo y un paso de peatones en la Calle San Pío V frente al edificio del Museo, pues en la actualidad dicha calle es casi una “autovía” en la que los coches circulan a gran velocidad, convirtiéndose en una “muralla casi inexpugnable” ante el Museo de Bellas Artes de Valencia, la pinacoteca más relevante de la Comunidad Valenciana y la segunda más importante de España. Esta propuesta facilitaría la accesibilidad al Museo y daría mayor seguridad a la ciudadanía.

 

Des de l’Associació d’Amics del Museu de Belles Arts de València proposem que s’instal·le un semàfor i un pas de vianants al Carrer Sant Pius V davant de l’edifici del Museu, ja que actualment este carrer és quasi una “autovia” on els cotxes circulen a gran velocitat, convertint-se en una “muralla quasi inexpugnable” davant del Museu de Belles Arts de València, la pinacoteca més rellevant de la Comunitat Valenciana i la segona més important d’Espanya. Esta proposta facilitaria l’accessibilitat al museu i donaria major seguretat a la ciutadania.

 

 

30 apoyos

DIGNIFICAR CALLES HISTÓRICAS PEPITA, FEDERICO TOMÁS Y PARQUE NINO BRAVO

02/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Mejoras en las calles Pepita, Federico Tomás y Parque Nino Bravo. Zona de interés en el barrio de Morvedre que agrupa la mayor concentración de edificios BIC y que se encuentran en abandono.

Aceras estrechas y en mal estado, pavimento en mal estado, edificios abandonados, coches aparcando sobre las aceras sin dejar espacio para peatones... 

30 apoyos

RESTRICCIONES DE PARKING

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Quiero enmendar un error grave,tras hacer peatonal el entorno del mercado Padre nolasco,se a convertido en un gran parking público, música bebida,peleás gritos, fue un gran error dar mi votó para esto 

 

3 apoyos

PAVIMENTAR ACERA EN CALLE DOCTOR OLÓRIZ Y REPONER ARBOLADO

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Buenas tardes:

Nuestra propuesta es pavimentar dos tramos de la la acera de la calle Doctor Olóriz, señalados en la imagen que se adjunta. La primera es una zona de tierra a la misma altura que la calle, ocupada habitualmente por vehículos; la segunda está a un nivel más bajo, con una barandilla de separación, en la que alguna vecina deja comida y agua para los gatos que hay en la calle.

La segunda parte consistiría en reponer los cuatro árboles que desde hace varios años han muerto y que no se han repuesto a pesar de haber dado varios avisos al área de Parques y Jardines.

Gracias por permitirnos participar.

Saludos.

26 apoyos
TOMAS FOTOGRÁFICAS DE LA PLAZA

MEJORA DE LA ILUMINACIÓN DE LA ROTONDA DE LA CALLE SAGUNTO Y M THOUS

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2025-2026

PROPUESTA DE INVERSIÓN.

MEMORIA JUSTIFICATIVA DE LA PROPUESTA.

 

TÍTULO DE LA PROPUESTA:

 MEJORA DE LA ILUMINACIÓN DE LA PLAZA SITUADA EN LA CONFLUENCIA DE LAS CALLES SAGUNTO Y MAXIMILIANO THOUS

ANTECEDENTES

      Fruto de nueva ordenación urbanística prevista por el Plan General de nuestra ciudad, se eliminó el primer tramo del antiguo camino de Moncada que partía de la actual C/ Sagunto, creando una pequeña plaza arbolada y una gran rotonda en la confluencia de las citadas calles con la C/ Pobla del Duc, donde se plantó en su día un ejemplar de olivo centenario que con el paso del tiempo ha adquirido un gran porte, al igual que todo el arbolado perimetral de la plaza.

SITUACIÓN ACTUAL

Actualmente el porte delo arbolado perimetral obstaculiza la proyección del haz de luz de las farolas del alumbrado público, y si a ello añadimos que la propia rotonda no está iluminada, se produce un oscurecimiento del conjunto de la plaza que de noche puede afectar a la seguridad del tránsito rodado y peatonal, por lo cual efectúo la siguiente propuesta de inversión.

PROPUESTA DE ACTUACIÓN

      Que se proceda a la revisión del conjunto del alumbrado público de la plaza aumentando su potencia, si procede, y especialmente que se proyecte y ejecute un alumbrado ornamental del ejemplar del olivo centenario, allí existente, que contribuya a un doble propósito; aumentar la seguridad vial y la puesta en valor del magnífico ejemplar del olivo allí plantado.

 

                                      En Valencia a 29 de mayo de 2025

30 apoyos
Imagen de la zona de actuación

ADECUACIÓN DE DESCAMPADOS EN EL ENTORNO DEL POLIDEPORTIVO DE MARCHALENES

09/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

En el entorno del Polideportivo de Marchalenes, concretamente en la zona delimitada entre las calles Dr. Oloriz / Just Ramirez / Vicente Peris / Luis Crumiere y las inmediaciones del Polideportivo de Marchalenes y la vía del tranvía, existen actualmente tres grandes solares en estado de abandono que actúan como descampados. Estos terrenos, sin urbanizar ni mantener, presentan una serie de problemas que afectan tanto a la salubridad como a la calidad de vida de los vecinos y vecinas, y suponen una oportunidad desaprovechada en una zona con gran afluencia de personas, debido a la proximidad de dos centros escolares y del Polideportivo de Marchalenes, que acoge diariamente actividades de fútbol, pádel, gimnasio y piscina (entre muchos otros).

Durante los meses secos y ventosos, estos solares levantan una considerable cantidad de polvo, afectando la calidad del aire y provocando molestias respiratorias, especialmente en niños y personas mayores. Cuando llueve, se encharcan y convierten en zonas de barro, lo que impide su uso peatonal y contribuye al deterioro general del entorno.

Además, estos espacios se utilizan de forma constante como aparcamiento improvisado, tanto por residentes como por usuarios del polideportivo y trabajadores de la zona. En ocasiones también se estacionan furgonetas de gran tamaño e incluso camiones, lo que incrementa el deterioro del terreno y genera problemas de seguridad y movilidad.

Proponemos que el Ayuntamiento actúe adecuando estos terrenos mediante una intervención urbanística que contemple:

  • Pavimentación ecológica o asfaltado adecuado para reducir polvo y barro.

  • Delimitación y organización de plazas de aparcamiento.

  • Instalación de iluminación, mobiliario urbano y vegetación para integrarlo con el parque adyacente.

  • Señalización que limite el acceso a vehículos pesados no autorizados.

Esta actuación mejorará la calidad ambiental, la movilidad urbana y la imagen del barrio, ofreciendo una solución eficaz y sostenible a un problema que lleva años sin abordarse. La adecuación de estos espacios beneficiaría tanto a los residentes como a los miles de usuarios del polideportivo y visitantes de la zona, reforzando el compromiso de la ciudad con un urbanismo más saludable, accesible y ordenado.

En caso de que no fuera viable económicamente intervenir sobre los tres solares al mismo tiempo, se propone priorizar al menos el asfaltado de los solares 1 y 2 (ver imagen adjunta), cuyo tamaño es más reducido y permitiría una actuación sencilla y rápida, que evitaría gran parte del polvo en suspensión y los problemas de barro. Asimismo, sería recomendable plantar algunos árboles que aporten sombra y ayuden a reducir el calor en los meses de verano.

La imagen adjunta muestra los tres solares (marcados en rojo) que se propone adecuar. También se señalan con círculos amarillos los centros educativos cercanos y el Polideportivo Marchalenes, que explican la alta afluencia diaria de personas a esta zona.

30 apoyos

SOTERRAR TRANVÍA EN LA ZONA NORTE

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El tranvía genera muchos ruidos y ocupa un espacio muy cotizado en el barrio. Soterrar el tranvía y hacerlo metro. crear zona verde estilo las ramblas y/o edificios de oficinas para nuevas startup. Atrayendo músculo financiero a zonas residenciales envejecidas y sensibles a especulación por parte de fondos de inversión.

7 apoyos

ACCESOS A LAS ACERAS DESDE LOS PASOS DE CEBRA

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Arreglar todos los accesos a las aceras desde todos los pasos de cebra, en todo el barrio de La Saïdia haciéndolos accesibles para carritos, sillas de ruedas, personas con bastones, andadores o muletas; poniédolos a cota del asfalto, que no haya ningun escalón, ni si quiera de 1cm, nada.

No es necesario adjuntar ninguna imagen ya que cualquiera de vosotros tiene en mente algun bordillo que hay que cambiar. Esto, por supuesto, es perfectamente extrapolable a toda la cudad pero no me deja marcar ninguna opción así.

11 apoyos
Sala LaPobladeVallbona (@freep.kids)

CREACIÓN SALA INFANTIL DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE

30/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Las familias con hijos/as entre los 0-3 años, no encontramos espacios adecuados a las necesidades de juego y desarrollo de nuestros pequeños/as, ya que los parques infantiles están diseñados para edades superiores: no son seguros ni están al nivel de sus capacidades o requerimientos de juego y desarrollo.

A pesar de ello, sabemos que en esta primera etapa se siembran una infinidad de aprendizajes que determinarán las habilidades y capacidades futuras de toda una generación.

Además en los meses de invierno, el horario para actividades al exterior es limitado por las horas de luz o la meteorologías (tardes de frío, lluvia, etc.) pero necesitamos ofrecer a nuestra infancia una alternativa lúdica, de aprendizaje y en el que poder relacionarse entre iguales. 

Las pocas iniciativas existentes son privadas y limitadas en horario o acceso por su precio.

Así, pedimos que se habiliten SALAS DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE, como una instalación municipal similar a parques, bibliotecas, etc. en los todos aquellos distritos de la ciudad en que sea posible. Ya hay municipios que han apostado por ellas (La Pobla de Vallbona, Aldaia-Barrio del Cristo, etc.)

 

30 apoyos
mesa de Ping Pong modelo

MESAS DE PING PONG EN VIVEROS

25/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

El Jardin de Viveros cuenta con espacios vacios y poco aprovechados. Se propone la instalacion de al menos dos mesas de Ping Pong, como mobiliario urbano (ver foto), que anime al publico de todas las edades a la aficion de este deporte que a la par de ser muy entretenido, su práctica comporta un coste muy reducido. Las dimensiones reducidas de estas mesas permite su ubicacion en distintas zonas. Se aconseja una zona de sombra como son: Zona de los pavos reales (C/ Pintor Genaro Lahuerta), Zona Merendero (C/ Jaca).  

30 apoyos
Perfil_Manuel_2015-07-14_19-33-30.jpg

PROPOSTES

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Hola. Ací van les propostes.

Sin apoyos

AMPLIACIÓN TAMAÑO DE LOS ALCORQUES EN LA SAIDÍA Y CARRIL BICI

28/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Los árboles estan en muchos casos en estado deplorable. Se propone aumentar el espacio del alcorque y que se siembra una cubierta florida que fomente la biodiversidad y haga bonito, en vez de suelos desnudos y que estresen a la planta. 

 

2 apoyos
Screenshot_20250513-102713_Maps.jpg

DIGNIFICAR LA CALLE ORIHUELA CON ACERAS NUEVAS

13/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Dignificar la calle Orihuela y su entorno: poner las aceras nuevas y más anchas para permitir un paso peatonal digno.

30 apoyos

RENOVACION, MANTENIMIENTO Y AMPLIACION DEL PIPICAN PUENTE DE LAS ARTES

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

eL PIPICAN que esta debajo del puente de las artes esta heco una porqueria, lleno de agujeros,las puertas ni abren ni cierran , sucio de hierbas, cada vez que llueve se inunda y no es accesible debido a la cantidad de charcos . Entiendo que si ustedes hacen una instalacion pública, independientemente de hacerla en una zona inundable que no es lo mas adecuado, se deberia mejorar y mantener, los ciudadanos pertenecemos distintos barrios, la zaidia , extramurs, ciutat vella es decir no es un interes particular , sino un interes público. .La mayoria utilizamos 50 metros de zona verde junto al pipican pues las condiciones no son higienicas.

Es por ello que se poroipone una limpieza y mantenimiento del pipican y agility y la ampliacion junto al existente de una zona simplemente balizada que permita bajo control de sus dueños  de los perros , solo se piden 50 metros , estamos cansados e huir de la UMA como si fueramos delincuentes, cuando el rio es suficientemente  largo y ancho como para reutilizar un espacio de 50x50 metros balizados.

1 apoyo
Árboles Pica- Pica

SUSTITUIR ÁRBOLES PICA- PICA

25/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Tenemos en la calle Molinell entre los números 29 al 37 árboles Pica pica por ley indica que son dañinos para las personas humanas y está aprobado hace más de 7 años que se derriben sustituyéndolos por una especie que no dañe. Pues bien aún estamos con ellos plantados y cada vez que reclamamos nos indican que en otoño del año que reclamamos los van a cortar y plantar los nuevos. Pero mi pregunta es, qué año? 

17 apoyos

MEJORAR MUROS Y PAREDES

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Sería muy bonito que las paredes o muros que pintan los grafiteros sin ningún tipo de arte, más bien las ensucian ( como el muro blanco del convento de la calle almazora) fueran pintadas por artistas con un mural bonito y relacionado con el barrio.

Se podría hacer un concurso de propuestas y que los artistas participaran para dejar bonitas las paredes y muros del barrio.

3 apoyos

MEJORAS CARRIL BICI

21/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Mejorar el estado de los carriles bici de toda la ciudad de Valencia

17 apoyos
C/ Bilbao con baldosas de granito

MEJORA DEL DISEÑO Y REPAVIMENTACIÓN DE LAS ACERAS DE LA C/ BILBAO

12/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Tras la aprobación en los presupuestos participativos de 2022/2023 de la reforma de las aceras de las calles Sagunto y Maximiliano Thous (ambos proyectos en fase de redacción por parte del Ayuntamiento), así como de las calles Lérida, Sagunto y Pepita en la edición 2020/2021 (actualmente en tramitación tras haberse redactado el proyecto), se propone ahora la mejora del diseño y la repavimentación de las aceras de la calle Bilbao, una de las arterias principales del distrito.

Esta calle presenta una elevada densidad de comercios locales, supermercados y entidades bancarias, lo que genera un intenso tránsito peatonal. Actualmente, el pavimento se encuentra muy deteriorado y conformado por baldosas de distintos tipos, lo que compromete la continuidad del firme y puede aumentar el riesgo de caídas. Se propone la repavimentación de las aceras de toda la calle con baldosas de granito, un material altamente duradero, resistente al desgaste y fácil de mantener. Además, se solicita la ampliación de la acera de los números pares, concretamente entre los números 2 y 8, para mejorar la accesibilidad y el espacio disponible para los peatones.

El diseño debe garantizar una homogeneidad en todo el tramo, con un pavimento unificado y un diseño de aceras común que incluya chaflanes en todas las intersecciones, siguiendo el modelo ya existente en el cruce de la calle Bilbao con Padre Urbano, con el fin de mejorar la visibilidad y la seguridad peatonal en los cruces.

Asimismo, se recomienda unificar el diseño de la ubicación de los alcorques y la especie de arbolado a lo largo de toda la vía. Dado que los árboles plantados actualmente (en su mayoría Lagunaria patersonii) provocan urticaria por sus frutos, el Ayuntamiento ha decidido eliminarlos progresivamente. Se propone que la reforma se lleve a cabo de forma coordinada con su sustitución por especies más adecuadas, evitando así futuras molestias y reduciendo costes.

30 apoyos
Marcador_y_andamio.jpg

MARCADOR DIGITAL Y TORRE DE RETRANSMISIONES EN EL CAMPO DE RUGBY DEL RÍO

29/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Los partidos de rugby de División de Honor cada vez reunene a más público en la instalación, por lo que se hace necesario instalar un nuevo marcador digital en el centro del campo que sea bien visible y de última tecnología.

También es necesario instalar una torre o plataforma de retransmisiones con toldos para poder filmar y transmitir los partidos de forma correcta.

Esta torre de retransmisiones debe estar equipada informáticamente y con un sistema de megafonía que permita al público seguir las incidencias de los partidos.

30 apoyos