VLCParticipa

Menú

MEJORA DEL DISEÑO Y REPAVIMENTACIÓN DE LAS ACERAS DE LA C/ BILBAO

12/05/2025  •  La Saïdia  •  CIUDADANÍA

Código propuesta de inversión: 7148

C/ Bilbao con baldosas de granito
C/ Bilbao con baldosas de granito

Tras la aprobación en los presupuestos participativos de 2022/2023 de la reforma de las aceras de las calles Sagunto y Maximiliano Thous (ambos proyectos en fase de redacción por parte del Ayuntamiento), así como de las calles Lérida, Sagunto y Pepita en la edición 2020/2021 (actualmente en tramitación tras haberse redactado el proyecto), se propone ahora la mejora del diseño y la repavimentación de las aceras de la calle Bilbao, una de las arterias principales del distrito.

Esta calle presenta una elevada densidad de comercios locales, supermercados y entidades bancarias, lo que genera un intenso tránsito peatonal. Actualmente, el pavimento se encuentra muy deteriorado y conformado por baldosas de distintos tipos, lo que compromete la continuidad del firme y puede aumentar el riesgo de caídas. Se propone la repavimentación de las aceras de toda la calle con baldosas de granito, un material altamente duradero, resistente al desgaste y fácil de mantener. Además, se solicita la ampliación de la acera de los números pares, concretamente entre los números 2 y 8, para mejorar la accesibilidad y el espacio disponible para los peatones.

El diseño debe garantizar una homogeneidad en todo el tramo, con un pavimento unificado y un diseño de aceras común que incluya chaflanes en todas las intersecciones, siguiendo el modelo ya existente en el cruce de la calle Bilbao con Padre Urbano, con el fin de mejorar la visibilidad y la seguridad peatonal en los cruces.

Asimismo, se recomienda unificar el diseño de la ubicación de los alcorques y la especie de arbolado a lo largo de toda la vía. Dado que los árboles plantados actualmente (en su mayoría Lagunaria patersonii) provocan urticaria por sus frutos, el Ayuntamiento ha decidido eliminarlos progresivamente. Se propone que la reforma se lleve a cabo de forma coordinada con su sustitución por especies más adecuadas, evitando así futuras molestias y reduciendo costes.

Documentos (0)