VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Campanar

El presupuesto disponible es de 623.387 €

RENATURALIZACIÓN PATIO ESCOLAR CEIP CAMPANAR

08/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

La renaturalización de los patios escolares

Es un proceso para tratar de transformar los espacios escolares buscando crear un entorno mas cercano a la naturaleza, mas inclusivo y coeducativo que permita el aprendizaje, fomente el juego  y la creatividad en un ambiente natural y estimulante.

Nuestro centro como la mayoría, son espacios llenos de hormigón y cemento presenta una gran tendencia a la captación de radiación solar, por lo que su reducción o sustitución por

materiales de menor carga térmica contribuirá a reducir la temperatura de los patios escolares.

este concepto se traduce en la sustitución de superficies artificiales por elementos naturales como vegetación, huertos, estanques y espacios de juego integrados con la naturaleza.

Un patio renaturalizado no solo ofrece un entorno más atractivo, sino que también cumple una función educativa y promueve la salud física y emocional de los estudiantes.

  • Conexión con la naturaleza

En un mundo cada vez más urbanizado, los niños tienen pocas oportunidades de interactuar con entornos naturales.

  • Fomento de la creatividad y el juego libre

Las estructuras naturales, como troncos, piedras o áreas verdes, inspiran un juego más variado y espontáneo.

  • Beneficios para la salud física y mental

Estar rodeado de naturaleza reduce el estrés, mejora la atención y fomenta el bienestar general.

  • Impacto positivo en el medio ambiente

Más vegetación significa una mayor absorción de CO2, menor acumulación de calor y un hábitat para insectos y aves.

30 apoyos
PARQUE_PERROS.jpeg

DOTAR DE ZONAS AGILITY EN EL PARQUE DE CABECERA

30/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Dotar de zonas agility en las zonas de esparcimiento de la ciudad para que puedan realizar ejercicios adaptados y no sea solo un “terrario” en el Parque de Cabecera.

Instalar obstáculos, túneles, balancines, pasarelas que permitan a los animales además de correr, hacer ejercicio.

Actualmente existen zonas de esparcimiento para perros en los parques de la ciudad y en el cauce del rio Turia. Podrían enriquecerse aquellos que ya existen con la instalación de este mobiliario agility en esas zonas.

1 apoyo
decidim2.jpg

DESCAMPADOS DE CAMPANAR

29/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

En el descampado más grande, en frente del LIDL; hacer un parking en la mitad cerca de la calle Maestro bagant.

En la otra mitad cerca de la calle Jorge Comin, hacer un parque.

En el descampado pequeño trinagular del otro lado de la calle Marines, al final de la calle Dr Blay, igual: parking, parque o mixto: Se puede terminar tambien la calle del Dr Blay hacia la calle Marines.

Poner bancos en la acera de Maestro Rodrigo, del lado Campanar pueblo, entre las calles Miguel Navarro Esculto y la rotonda dicha de Bertolin.

11 apoyos
VLCP_CampanarTirso_de_Molina.jpg

REPOSICIÓN DE 18 ÁRBOLES EN LA AVENIDA DE TIRSO DE MOLINA

29/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

En la avenida de Tirso de Molina hay 18 alcorques vacíos y llenos de piedras o hierbas donde antes había árboles, con el consiguiente peligro para los viandantes, por la posibilidad de tropezar y caer. Entre los números 4 y 5, además, hay un árbol seco al que en días de viento podría desprendérsele alguna rama y causar daños a alguna persona. La reposición de arbolado adecuado y proporcionado mejoraría considerablemente la vía, que se beneficiaría de un tránsito más agradable y fresco, particularmente en los meses de verano. 

 

30 apoyos
Vista aproximada de situación

PROPUESTA DE MEJORA DE SEGURIDAD VIAL Y PEATONAL EN LA AVENIDA MAESTRO RODRIGO

21/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

La Avenida Maestro Rodrigo constituye una de las principales vías de entrada y salida de la ciudad por la zona noroeste, junto con la Avenida de las Cortes Valencianas. Esta vía soporta un elevado volumen de tráfico diario, tanto de vehículos particulares como de transporte público.

Actualmente, en el tramo comprendido entre los números 76 y 88 de la avenida, únicamente existen dos pasos de peatones, separados entre sí por una distancia superior a los 400 metros. Esta situación dificulta notablemente el cruce de peatones hacia el jardín central y hacia la acera opuesta, donde se encuentra una amplia zona de aparcamiento.

Si bien se ha instalado un radar disuasorio en sentido de entrada a la ciudad, en sentido de salida los vehículos continúan circulando a velocidades elevadas, lo que incrementa el riesgo de atropellos y dificulta la incorporación de vehículos desde las calles adyacentes.

Por todo ello, se solicita la creación de un nuevo paso de peatones a la altura de la calle del Canal de Navarrés, aproximadamente frente a la farmacia. Esta intervención permitiría:

  • Mejorar la seguridad vial, especialmente para los peatones que acceden al jardín central o cruzan hacia la zona de aparcamiento.
  • Facilitar la incorporación de vehículos procedentes de la calle del Canal de Navarrés hacia la avenida.
  • Reforzar el carácter urbano de la avenida, reduciendo su función de vía rápida y favoreciendo la convivencia entre tráfico rodado y tránsito peatonal.

Esta actuación responde a una necesidad real y cotidiana de los vecinos y vecinas del barrio, y contribuiría a una movilidad más segura, accesible y sostenible.

30 apoyos
Carril isleta colapsa urgencias

REORDENACIÓN ACCESO URGENCIAS PARA AMBULANCIAS DE HOSPITAL ARNAU VILANOVA POR A

21/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

La entrada para ambulancias de urgencias del hospital queda a diario bloqueada por completo. Tanto en la isleta central como en la acera del hospital están marcadas con línea amarilla para prohibir el aparcamiento, a diario en ambos lados hay vehículos aparcados que la policía se niega a sancionar desde hace años porque alegan que serían muchos y que aparcar en la zona es difícil. Lo que hacen estas dos hileras de coches mal aparcados es dejar un solo carril de llegada de las ambulancias. Y en cuanto se atascan los coches porque alguno de los aparcados va a salir y otro se queda esperando a que se libere el sitio, se forma una fila de coches en la calle san Clemente hasta el final del colegio del niño Jesús. Así quedan las ambulancias con las luces parpadeando atrapadas sin remedio hasta que se descongestiona. Cualquiera de nosotros podríamos estar en esa ambulancia necesitando llegar al hospital de urgencia. Además por esa entrada de urgencias pasan cientos de coche que no van al hospital pero siguen a la calle San Clemente por ese lado de la isleta, cuando por el otro lado de la isleta es la misma dirección y no sería necesario que la bordeen por su parte derecha más próxima al hospital. Es un conflicto constante por la mala organización urbanística y la inacción policial de forma deliberada a diario. 

10 apoyos

ARREGLAR LOS DESNIVELES ENTRE LAS ACERAS Y LOS PASOS DE CEBRA

29/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Desde que "arreglaron/adecuaron" las aceras con pavimento podotáctil (los relieves redondos para personas ciegas), tod@s tenemos un problema mayor, porque además tenemos que saber nadar...

Cuando llueve se forman charcos, que hay que navegar!.

No sucede solo en un barrio, es EN TODA ValencIa.

5 apoyos
Alguns dels llargs trams sense arbres

COMPLETAR LA PLANTACIÓ D’ARBRES A LES AVINGUDES MESTRE RODRIGO I GENERAL AVILÉS

28/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Les avingudes Mestre Rodrigo i General Avilés encara tenen trams de vorera on no n’hi ha arbres ni altre tipus d’enjardinament. Proposem que es complete la plantació d'arbres i altres elements de vegetació per fer estes avingudes més amables per als vianants: reduint l’impacte directe del sol durant els mesos més calorosos, i reduint la contaminació acústica en l’entorn.

La proposta inclou els següents trams que hem identificat com a carents d’arbres, però considerem que caldria revisar si n’hi ha d’altres o resulta convenient realitzar altres intervencions per renaturalitzar l’entorn d’estes:

  • Mestre Rodrigo, del 26 al 32.
  • Mestre Rodrigo, al tram comprés entre les interseccions amb els carrers Mestre Bagant i Mossén Rausell.
  • General Avilés, des de la intersecció amb Mossén Rausell, fins el número 55.
  • General Avilés, de l’1 al 23, i del 10 al 22.

Esta proposta es presenta amb el suport de l'Associació de Veïns i Veïnes de Campanar.

30 apoyos

MÁS PLAZAS DE APARCAMIENTO EN MAESTRO RODRIGO 82 -88

28/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Cambiar las plazas de aparcamiento en cordón desde los números 82 al 88, en tipo "bateria" .

3 apoyos

MEJORA PROVISIONAL SOLAR EN MAESTRO RODRIGO JUNTO A LAVADERO DE COCHES

21/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Hasta la definitiva urbanización de la zona (creo que va un jardín) sería conveniente que el Ayuntamiento adecentara la zona, con grava o material similar para evitar temporadas de barrizal y acceso sucio y salida por la acera hacia Maestro Rodrigo. Da mul mala imagen ver tanto solar sin un mínimo de salubridad.

17 apoyos

BASQUET EN LES TENDETES

23/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

M'agradaria que s'arreglara definitivament la canxa de futbet i que s'anyadira una canxa de basquet, al barri de les tendetes. La actual instalació al carrer Gregorio Gea està molt malament i crec que una canxa amb el correcte vallat i amb canastes de bàsquet seria molt apreciada pel veïnat. Els meus fills segur que ho agraïrien. Una cosa com la que hi ha en Campanar, seria possible instalar-se en Les tendetes, al mateix lloc que ara mateix tenim el futbet tan deteriorat. Gràcies

 

8 apoyos

ESCUELA MUNICIPAL SEGUNDO CICLO INFANTIL Y PRIMARIA

28/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Hay un amplio espacio entre el cementerio de Campanar y la escuela Infantil de primer ciclo Sant Pau que ofrecería continuidad y oferta educativa pública en el barrio.

 

20 apoyos
Screenshot_2025-05-28_at_11.46.04.jpg

EL CARRIL BICI EN LA CALLE D'APARICIO ALBIÑANA

28/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

En la calle d'Aparicio Albiñana faltan tanto el carril bici como la infraestructura adecuada para quienes pasean con sus perros. La creación de un carril bici continuo, desde la avenida del General Avilés hasta el CEIP Campanar, facilitaría enormemente la vida de los estudiantes que se desplazan en bicicleta.

https://maps.app.goo.gl/ewEQdkbRv8tiM1HK7

26 apoyos

ACONDICIONAR PARQUE PARA PERROS

29/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Vallar y poner puerta al parque de perros ya exixtente

4 apoyos
Propuesta Biblioteca Reina Violante

BIBLIOTECA VECINAL CON ESPACIOS DE ESTUDIO Y ACTIVIDADES CULTURALES

21/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Propuesta ciudadana: Biblioteca vecinal con zonas verdes y espacio cultural para todas las edades.

Ubicación: Solar de la calle Reina Violant, junto al colegio San José.

📚 ¿Qué proponemos?

La transformación del descampado actual en un espacio público tranquilo, moderno y útil para todos los vecinos, mediante la creación de una biblioteca municipal de barrio con zonas ajardinadas, espacio infantil, zonas de lectura al aire libre, y actividades culturales.

Se trata de una biblioteca de una sola planta, con diseño sostenible, cubierta con placas solares, y rodeada de un entorno verde pensado para el descanso, el aprendizaje y la convivencia.

🧩 ¿Qué ofrecerá este nuevo espacio?

  • Salas de lectura y estudio individual y en grupo.

  • Zona infantil con cuentacuentos, libros y talleres.

  • Espacio digital con ordenadores para el público y formación en competencias digitales para personas mayores.

  • Salón multiusos insonorizado para charlas, talleres o proyecciones.

  • Jardines con árboles autóctonos como olivos y naranjos, zonas de paseo, bancos y zonas de sombra.

  • Pérgola exterior para talleres al aire libre y encuentros comunitarios.

  • Mural artístico exterior que dará color e identidad cultural al barrio.

  • Parque infantil integrado para el disfrute de los más pequeños.

  • Aparcabicis y accesos adaptados para todas las edades y capacidades.

🌟 ¿Por qué votar esta propuesta?

Porque transforma un descampado en un pulmón verde cultural.Porque mejora la calidad de vida sin generar ruido ni molestias.Porque es un espacio para toda la familia: desde niños a mayores.Porque favorece el estudio, la formación, la inclusión digital y el bienestar.Porque genera orgullo de barrio.

👉 Queremos un barrio más verde, más cultural y más humano. Una biblioteca viva, abierta y para todos. ¡Hazlo posible con tu voto!

30 apoyos

COMPLEJO DEPORTIVO Y CULTURAL

19/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Se propone un complejo deportivo deportivo y cultural municipal en el solar de la calle Jorge Comín con Pío Baroja, en el cual se podría instalar por dimensiones una piscina cubierta, centro deportivo con clases dirigidas, etc... Ya que no hay ninguno en la zona, siendo el más cercano a día de hoy el de Petxina o Mislata. 

30 apoyos
Rampa escalera acera hipercor

RAMPA-ESCALERA

31/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Actualmente en la acera del Hipercor que da a la avenida Pío XII y justo al lado de donde paran los autobuses hay una rampa/escalera que se convierte a diario en un embudo para peatones y ciclistas porque nadie utiliza la escalera, todos la rampa y el paso es estrecho. Propongo remodelar ese punto para hacer más ancha la rampa y más pequeña la escalera (o incluso eliminar está ultima si es posible) para mejorar el tránsito. Se podría aprovechar para ello el mini espacio verde anexo que además es peligroso porque cuando crecen las plantas no dejan ver a los coches que giran si hay peatones o ciclistas que van a cruzar el paso de peatones contiguo.

21 apoyos
PROPUESTA PUNTO PARA EMT

CREAR PARADA DE BUS ROTONDA MAESTRO RODRIGO CON GENERAL AVILÉS

29/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Hacer más accesible con transporte público el barrio estableciendo una parada o parada final de trayecto de las líneas 62,64,92,94 o 99

30 apoyos
parking.jpg

REACONDICIONAR PARKING PÚBLICO LA SAFOR

28/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Objetivo: Transformar el actual aparcamiento en un espacio seguro, ordenado y funcional que optimice su capacidad, mejore la experiencia de los usuarios y cumpla con los estándares urbanos básicos.

Situación Actual: El área de estacionamiento se encuentra sin iluminación, sin señalización de plazas, con superficie irregular y sin accesos claramente definidos para entrada y salida, lo que genera desorden y riesgos de seguridad (con un colegio al lado!!).

Propuesta de Mejora:

  1. Instalación de Iluminación LED eficiente y con temporizadores para mejorar la seguridad en horarios nocturnos.

  2. Reasfaltado y nivelación del terreno para una circulación más segura.

  3. Demarcación de plazas de aparcamiento, incluyendo espacios para personas con movilidad reducida y bicicletas.

  4. Definición clara de accesos de entrada y salida mediante señalización horizontal y vertical.

  5. Incorporación de áreas verdes perimetrales con árboles para sombra y sostenibilidad.

Beneficios Esperados:

  • Mayor seguridad para usuarios, vehículos y niños del colegio (entrada/salida).

  • Incremento en la capacidad operativa del estacionamiento.

  • Ordenamiento del tránsito interno y reducción de conflictos vehiculares.

  • Mejora de la imagen urbana de la zona.

9 apoyos
Parque de perros

PARQUE DE PERROS - JUNTO JARDÍN DE POLÍFILO

31/05/2025  •  Campanar  •  CIUDADANÍA

Estimado Ayuntamiento:

Nos dirigimos a ustedes como vecinos comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad, para proponer el desarrollo de un parque canino en una de las parcelas municipales actualmente sin uso. Esta iniciativa no solo mejoraría la calidad de vida de los animales de compañía, sino que también aportaría múltiples beneficios al vecindario en general.

1. Aprovechamiento de un espacio actualmente infrautilizado La parcela en cuestión, al no contar con uso definido ni mantenimiento regular, representa hoy una oportunidad desaprovechada. Transformarla en un parque para perros es una solución económica y sostenible para darle vida y función social al espacio.

2. Respuesta a una necesidad creciente Cada vez son más los hogares que conviven con perros. Sin embargo, la falta de espacios adecuados para su esparcimiento provoca problemas de convivencia en parques generales, deterioro de zonas verdes y riesgos para peatones. Un parque canino permitiría canalizar esta necesidad de forma segura, ordenada y responsable.

3. Fomento de la convivencia y del civismo Este tipo de espacio facilita que los dueños de mascotas socialicen y se impliquen activamente en el cuidado del entorno. Además, permite educar en el respeto y la tenencia responsable de animales, reduciendo conflictos y mejorando la cohesión vecinal.

4. Mantenimiento mínimo, impacto positivo Un parque canino bien diseñado requiere una inversión moderada y un mantenimiento sencillo. Una correcta señalización, doble puerta de entrada, papeleras específicas y algunos elementos de juego serían suficientes para garantizar su funcionalidad. El retorno en términos de salud pública, seguridad y convivencia es muy superior al coste inicial.

5. Imagen de municipio comprometido Esta medida reforzaría la imagen del Ayuntamiento como institución cercana, sensible a las necesidades reales de la ciudadanía, y alineada con los valores de respeto, sostenibilidad y bienestar animal que demanda la sociedad actual.

Por todo lo anterior, solicitamos se estudie esta propuesta como una oportunidad tangible de mejora urbana, social y medioambiental. 

Agradecemos de antemano su atención y quedamos a la espera de una respuesta favorable.

30 apoyos