ESTUDIO DE MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN BENIFARAIG
12/10/2022 • Benifaraig •
Estudio de mejora de la accesibilidad en Benifaraig

ADQUISICIÓN - EQUIPO DIGITALIZACIÓN - BIBLIOTECA SERRANO MORALES
27/03/2022 • Ciutat Vella •
La Biblioteca Municipal Serrano Morales contiene una importante colección de libros antiguos claves para la historia de València. Desde manuscritos de ilustres valencianos como Gregorio Mayans hasta obras de Blasco Ibáñez.
Proponemos la adquisición de un equipo para digitalizar esta colección y preservarla de su deterioro. De este modo será accesible a toda la ciudadanía y podremos dar a conocerla, difundiendo con ello el patrimonio cultural valenciano.
La Biblioteca Serrano Morales conté una important col·lecció de llibres antics claus per la història de València. Des de manuscrits il·lustres valencians com Gregori Mayans fins a obres de Blasco Ibàñez.
Proposem l’adquisició d’un equip per digitalitzar esta col·lecció i preservar-la del seu deteriorament. Així serà accessible a tota la ciutadania i podrem donar-la a conéixer-la, difonent amb això el patrimoni cultural valencià.
INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA
27/04/2022 • Camins al Grau •
El Ayuntamiento de Valencia ha instalado por varios barrios de la ciudad una red de fuentes de agua potable, filtrada y refrigerada para botellas reutilizables. Estas fuentes sirven para fomentar el consumo de agua del grifo y alertar contra el uso de botellas de agua de plástico de un solo uso.
Solicitamos la instalación de varias fuentes en el distrito, al menos 3, preferentemente en zonas peatonales o parques para que puedan ser usadas por vecinos y vecinas.

URBANIZACIÓN PEATONALIZACIÓN BARRIO RAMÓN DE CASTRO
25/04/2022 • Patraix •
___________Necesidad de urbanizar y peatonalizar el barrio Ramón de Castro, barrio declarado BRL y que en la actualidad presenta una situación donde las aceras son tan pequeñas que peligra la integridad de los peatones pudiendo hacerlo peatonal porque hay opciones a la circulación de vehículos. Además es necesario actuar retirando los elementos impropios de un barrio protegido, cables, farolas ancladas a las viviendas y otros elementos que hacen que un espacio protegido este degradándose y con necesidad de una intervención urgente del único barrio obrero existente en estos momentos en la ciudad de Valencia.
__ La vivenda obrera: el Grup Ramón Castro
L’emigració de gent del camp a les ciutats comportà una necessitat de donar cabuda a tota eixa població perquè tinguera unes mínimes condicions de vida. Seguint a Aguilera Cerní, durant el segle XIX sorgiren les primeres promocions de barris de vivendes obreres en els afores de les ciutats, de tipus popular al ser fetes pels propis obrers de manera més econòmica i artesanal. En el cas de València, no va ser fins al nou segle quan es construïren barris obrers considerats com tals. La por de la burgesia a la concentració dels obrers en amplis barris, obligà a dissenyar barris obrers reduïts.
El General Luis María Pando fundà el 3 d’abril de 1902 la Societat Constructora de Cases per a Obrers, la primera d’este tipus a Espanya, imitant altres societats europees. Estava integrada per arquitectes i metges, amb capital de subscripció pública. El seu objectiu era la construcció de vivendes més econòmiques per a treballadors de la indústria o del comerç amb baix poder adquisitiu. Cada habitatge costava 3.600 pessetes, i els treballadors podien convertir-se en propietaris en un termini de quinze anys per mitjà del pagament de mensualitats.
Esta Societat construí quatre grups de vivendes obreres[1]. De totes elles, l’única supervivent a l’ampliació urbana que la ciutat feia imparable cap a l’extraradi, va ser el grup situat a Patraix, a l’actual carrer Ramón de Castro, però que antigament tenia la seua entrada pel Camí Vell de València a Patraix.
El promotor d’este grup en concret va ser Ramón de Castro Artacho (Pamplona 1857 / València 1931). Ocupà un alt càrrec a la delegació D’Hisenda de la capital, va ser secretari de l’Ajuntament de Xàtiva, president de l’Ateneu Mercantil del Cap i Casal, Senador i Diputat a Corts per Sagunt, i sotssecretari del Ministre de Treball (1922-1923). I principalment, ocupà un lloc destacat en la Societat Constructora de Cases Barates per a Obrers de la qual estem parlant, i per este motiu es demanà que este carrer portara el seu nom.
L’arquitecte constructor va ser José María Manuel Cortina Pérez. Plantejà dos fileres separades per un eix-jardí central, amb un total de 34 cases, de les quals, només queden en peu 18. Té només una planta dividida en quatre dormitoris i pati posterior, i entre 78 i 120 m2 cadascuna. Estan construïdes amb murs de maçoneria i sòcols de blocs de formigó, parets de pedra i rajola. En total, la superfície construïda és de 6.075 m2.
La barriada començà la seua construcció en 1906 i fou inaugurada en l’any 1910 per la reina Victòria Eugenia, qui entregà personalment la clau de la vivenda a cada família d’obrers beneficiats —treballadors al ferrocarril—, aprofitant la visita que feia a l’Exposició Nacional al Cap i Casal. El 14 de novembre d’eixe mateix any, l’Ajuntament decidí atorgar el nom de ‘Ramón de Castro’ al grup. Sis anys després, el 12 de novembre de 1916, s’organitzà a la mateixa barriada com a escenari, la imposició de la Gran Creu de la Beneficència, concedida pel Govern.

INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA POR EL PUEBLO
19/04/2022 • el Castellar-l'Oliverar •
Recientemente se han instalado este tipo de fuentes en el centro de Valencia capital y muchos barrios, que están teniendo mucho éxito, donde los ciudadanos pueden rellenar sus botellas reutilizables y no usar plástico, se trata de agua potable filtrada por osmosis, lo que es conveniente por el medio ambiente y por todos nosotros.
En el pueblo no hay muchas fuentes y sería interesante la instalación de alguna de este tipo.
La propuesta es la instalación en los parques del barrio y si es posible en el centro cívico de castellar-oliveral, sin embargo, está abierta a la instalación en lugares apropiados donde los técnicos municipales determinen que es más conveniente, por la canalización de agua potable y por su ubicación en espacio público.
Atentamente.

PARQUE VALLADO PARA PERROS Y PERRAS
26/04/2022 • Rascanya •
En la calle Dolores Marqués, número 52, hay un parque infantil y cuatro zonas de césped abiertas. Los animales hacen sus necesidades en cualquier zona, ya sea en el césped o el área infantil.
La propuesta es cercar una de las zonas de césped en la que los animales puedan disfrutar del espacio.
De este modo, el área infantil quedaría libre y limpia para las niñas y niños pequeños.

REMODELACIÓN-REFORMA INTEGRAL PISCINA MUNICIPAL TRAFALGAR
28/04/2022 • Camins al Grau •
La Piscina Municipal de Trafalgar desde principios del 2000 es una instalación clave para la práctica del deporte a nivel usuario, dando un gran servicio a la salud preventiva mediante el deporte y al encuentro social de los ciudadanos del Barrio, ademas siendo una instalación referente para el deporte federativo desde que la piscina alberga en sus instalaciones el Club Natación Delfín, siendo un referente en la natación Valenciana.
Desde hace vairos años atrás que necesita una reforma integral y remodelación por completo para un mejor servicio a los usuarios. Nos consta de primera mano que el Club Natación Delfín realiza las labores de mantenimiento necesarias para el mejor funcionamiento posible de la instalación, pero su bajo presupuesto no es suficiente para las reformas necesarias.
A continuación destaco las reparaciones/reformas de mayor necesidad para un mejor funcionamiento de la instalación y disfrute para los vecinos del barrio:
-Grietas en vaso piscina (Ocasionando perdidas de agua y cierre en navidades para su reparación por baja temperatura del agua)
-Cambio Elevador-Silla Hidraulica para personas con discapacidad (Es la misma desde el 2004) Da problemas en reiterdas ocasiones y ha sido reparada infinidad de veces.
-Remodelación vestuarios (mandos ducha, mobiliario, accesos etc)
-Cambio de puertas, ventanales, marcos. (Deterioradas por la humedad del ambiente)
-Reforma sala de maquinas (En varias ocasiones problemas con temperatura del agua tanto en duchas, como en el vaso de la piscina)

ACCTUACION DE ENTORNO ESCOLAR SEGURO EN EL COLEGIO CEIP ANGELINA CARNICER
26/04/2022 • Camins al Grau •
Mejora de las calles que sirven de acceso al colegio de educacion infantil y primaria Angelina Carnicer para que dicho espacio sea más seguro y amable para los numerosos vecinos que recorren dichas calles a pie.
La escasa amplitud de las aceras de dichas calles, las necesarias farolas, los alcorques y las numerosas deposiciones caninas hacen dificil el tránsito peatonal en las horas de entrada y salida del colegio, viendose obligados los padres de los niños y los propios niños a invadir la calzada para no entorpecer el paso de los viandantes por la acera.
La actuación que se propone consiste en eliminar todas las plazas de aparcamiento en las aceras que rodean al centro, calle Pobla de Farnals, Aben al Abbar y Lorenzo Palmireño, pero si esto no es factible por alguna razón, al menos eliminar varias plazas de aparcamiento junto a los dos accesos actuales ubicados en calle Pobla de Farnals y calle Aben al Abbar. En este último se considera necesario suprimir varias plazas de aparcamiento en dicha calle dado que aunque la puerta de Infantil se ubica en una calle peatonal, al encontrarse en la esquina con Aben al Abbar, los padres y niños, en los momentos de acceso al centro, impiden el paso normal de peatones.
Un poco de pintura y algo de mobiliario urbano, para que no aparquen vehiculos en el espacio que se amplie, es la poca inversión necesaria para mejorar el día de día de los niños y los padres que van a este colegio y el de los numerosos vecinos que recurren dichas aceras todos los días.
«Que el exterior de las escuelas sea lo más parecido a una plaza, en donde el tráfico sea prácticamente inexistente es un objetivo que nos hemos marcado desde el Ayuntamiento», dijo Sandra Gómez en el 2020, quien señaló que se priorizarían los colegios con alumnos de infantil y primaria, dentro del programa Entornos escolares seguros.
A día de hoy el centro no tiene noticia alguna de una actuación que se debe acometer de manera urgente y cuyo conste es mínimo.
El centro, su alumnado y los vecinos del barrio reclaman que el entorno seguro del colegio CEIP Angelina Carnicer sea una realidad ya!
PEATONALIZACIÓN ENTORNO PATI OBERT DE L'IVAM, COLEGIO SANTA TERESA E IES.
12/04/2022 • Ciutat Vella •
Peatonalización de la calle Beneficencia tramo entre Calle Ripalda y Calle Na Jordana para permitir un mayor disfrute sin vehículos motorizados del espacio público. Redirigir el tráfico que actualmente pasa por este tramo de calle.
La peatonalización de dicho tramo permitirá ampliar y consolidar una zona de disfrute para vecinos y visitantes, además de una mejor zona de esparcimiento para usuarios del Colegio Santa Teresa y el IES.

TERMINAR POLIDEPORTIVO PLAZA ROMA
09/04/2022 • l'Olivereta •
La piscina y centro polideportivo que se empezó a construir en el solar del antiguo pabellón Marcol, junto a la Plaza de Roma, hace 20 o más años, sigue sin ser terminado el inaugurado. Jamás he visto una obra municipal tan necesaria y tan indignantemente difícil de terminar. Avanzan un poquito cuando se acercan elecciones locales y luego lo vuelven a abandonar. Les aseguro que prestaría un gran servicio a la salud preventiva mediante el deporte y al encuentro social de los ciudadanos del Barrio. La obra eternamente inacabada ofrece una imagen de dejadez y falta de atención a este barrio impropia de la ciudad moderna, saludable y humana que queremos ser. Es como un signo de la vergüenza dejar sin aprovechar el dinero ya invertido. Es preciso terminarlo.

ACERA Y CARRIL BICI RECTOS EN C/BEATO NICOLÁS FACTOR
28/04/2022 • Patraix •
En la calle Beato Nicolás Factor, en el tramo entre los cruces con Camino Azagador Monjas y Calle María Jordán, la acera para peatones hace un retranqueo en vez de continuar en línea recta. Esto provoca que la gran mayoría de peatones, que no son idiotas, sigan el camino recto natural caminando por encima del carril bici, que sí va más o menos recto.
Esto es una mala urbanización que causa un conflicto que debe resolverse.
Por ello, se propone reorganizar este espacio y trasladar las plazas de aparcamiento en cordón que hay en la línea recta natural de la acera, para situarlas todas juntas en batería unos metros hacia el oeste. De este modo, tanto la acera como el carril bici podrían continuar rectos a lo largo de toda la calle y se favorecería el cómodo desplazamiento para las personas que van caminando y el evitar conflictos con los ciclistas.

FALTA DE ILUMINACIÓN
11/04/2022 • la Saïdia •
En el antiguo cauce, en el bicicarril bajo el museo de bellas artes y jardín de viveros (puentes trinidad-real) no está iluminado, generando inseguridad.
REPAVIMENTACIÓN CALZADA C/ PASCUAL CORTINA
12/10/2022 • Cases de Bàrcena •
Repavimentación calzada C/ Pascual Cortina
INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA
13/10/2022 • Benifaraig •
INSTALACIÓN DE FUENTES DE AGUA FILTRADA Y REFRIGERADA

ÁREA DE RECREO Y SOCIABILIZACIÓN PARA PERROS Y MASCOTAS.
06/04/2022 • Benicalap •
A pesar del elevado número de vecinos de Benicalap que comparten vida con mascotas y otros animales de compañía (especialmente canes) cuesta encontrar un lugar en el barrio donde los propietarios puedan soltar a las mascotas para que éstas corran sin sufrir el riesgo de alcanzar la calzada.
En los últimos años las zonas ajardinadas situadas en ambos márgenes de la plaza María José Giménez Fayos (Zona 1 y 2, en rojo) se han convertido en punto de encuentro de decenas de estos propietarios que a distintas horas del día confluyen en este lugar para que sus respectivas mascotas sociabilicen.
Así como también es habitual encontrar algunos propietarios que con el mismo fin se dirigen al descampado ubicado entre la calle Carlos Climent Gonzalez y la avenida Levante Ud (Zona 3, en amarillo), o también al descampado ubicado entre las calles Federico Alcacer Aguilar y Pere Delmonte i Hurtado (Zona 4, en naranja). En ambos descampados se pueden encontrar vidrios, latas y otros desechos que pueden ocasionar heridas a los animales, además de los evidentes inconvenientes de salubridad para animales y personas.
Es por ello que creemos que la mejor opción, (además de probablemente la más ajustada en presupuesto) es vallar, una de las dos zonas ajardinadas situadas en la plaza María José Giménez Fayos (Zona 1 y 2, en rojo) con objeto de que los canes puedan relacionarse y correr libremente sin temor a que importunen a otros viandantes ni a que lleguen a la calzada. Estas dos zonas ya cuentan con alumbrado público y con tomas de agua (pues hay una fuente de agua potable así como aspersores para el riego), así como arbolado, con lo que cuenta con todas las condiciones para convertirse en un lugar apto para el ocio y recreo de las mascotas, ya que en esta primera opción tan solo sería necesario el vallado del recinto y la instalación de una fuente de agua para perros.
Subsidiariamente en caso de no prosperar la propuesta principal en las ubicaciones reseñadas anteriormente como Zonas 1 y 2, planteamos que la propuesta sea llevada a cabo en alguno de los dos descampados cercanos (Zona 3 o 4). La problemática en esta segunda opción reside en que no cuentan con alumbrado público ni con tomas de agua, así como tampoco de vegetación o arbolado, además desconocemos la titularidad de dichos descampados. No obstante en esta segunda opción, dada la extensión de ambos descampados, esta propuesta puede ser compatible con otras como parques o bosques urbanos.
La propuesta es disponer de un espacio amplio (al estilo de los recintos de este tipo que podemos encontrar en los jardines del antiguo cauce del rio Turia) con algo de vegetación o arbolado para fijar el terreno, disponer de algo de sombra para los largos y calurosos meses de verano; huyendo de los “típicos” pipicanes que no dejan de ser un descampado vallado que en los días lluviosos se convierten en barrizales.

REFORMA INTEGRAL DEL PARC DE LA ESTACIONETA (O DEL TRENET)
28/03/2022 • Jesús •
Proposem la reforma integral del parc de la estacioneta o parc del trenet, que està situat entre els carrers Uruguai i Carcaixent. Actualment el parc es troba en una situació lamentable, amb un terra de ciment i terra sense res de verd i amb únicament dos jocs infantils que a més a més són utilitzats per algunes persones per dormir i guardar la seua roba pel que estan inutilitzats.
Sol·licitem una reforma integral donat que el parc és molt més gran i podria omplir-se de jocs infantils, zones verdes que donen més vida i que siga un punt de referència per a l'esplai de la zona. També podria contemplar-se la instal·lació d'alguna porteria de futbol donat que tots els dies juguen xiquets xutant a la paret de la biblioteca.
---------------------------------------------------
Proponemos la reforma integral del parque de la estacioneta o parque del trenecito, que está situado entre las calles Uruguay y Carcaixent. Actualmente el parque se encuentra en una situación lamentable, con un suelo de cemento y tierra sin nada de verde y con únicamente dos juegos infantiles que además son utilizados por algunas personas para dormir y guardar su ropa por el que están inutilizados.
Solicitamos una reforma integral dado que el parque es mucho más grande y podría llenarse de juegos infantiles, zonas verdes que dan más vida y que sea un punto de referencia para el esparcimiento de la zona. También podría contemplarse la instalación de alguna portería de fútbol dado que todos los días juegan niños chutando a la pared de la biblioteca.
CREACIÓN DE MINICENTRAL DE ENERGÍA SOLAR
20/04/2022 • Campanar •
Aprovechamiento de los tejados de los edificios públicos del barrio de Sant Pau y de Campanar (Centro de Salud Campanar, Centro Municipal de Actividades para Personas Mayores Sant Pau y Campanar, CEIP Giner de los Ríos, CEIP Campanar, IES Campanar, Centro Municipal de Servicios Sociales, Parque de Bomberos Campanar y otros) para instalar paneles solares y crear una minicentral municipal de energía solar que ofrezca electricidad a precios de coste a los vecinos del barrio.
Los trámites para crear comunidades energéticas locales son lentos, requieren mucha burocracia y es difícil convencer un número suficiente de personas para ponerlas en marcha, por lo que es más viable que la iniciativa parta del Ayuntamiento y la gestión se lleve a cabo por expertos en ahorro y eficiencia energética. Sería una buena manera de promover una fuente de energía limpia entre los vecinos y convencer a los reticentes con un ejemplo que podría ser replicado en otros barrios de la ciudad. A los tejados de edificios públicos se podrían añadir los de otros edificios privados una vez sus propietarios se convenzan de los beneficios del cambio a una energía limpia.

REMODELACIÓN PÉRGOLA ENRIQUE GRANADOS
27/04/2022 • Patraix •
En el parque Enrique Granados, desde casi su inauguración existe una pérgola en un lado de un estanque donde dada sus dimensiones han sido poco utilizado por entidades culturales . Además con el paso del tiempo se ha ido degradando y sigue sin uso en un barrio donde escasea los lugares al aire libre donde hacer actividades culturales.
El vecindario de las calles del alrededor y sobre todo del barrio/ distrito de Patraix donde es necesario estos espacios acondicionados que puedan dar cobertura a las necesidades culturales del distrito donde la pérgola ampliada y rehabilitada daría cobertura a las entidades culturales del distrito, bandas de música asociaciones vecinales, Ampas, etc en un espacio que ahora no puede ser utilizado.
Se propone por tanto, la Ampliación de la superficie de la pérgola donde pudiera ser a modo de entarimado para ser utilizado por entidades ciudadanas

AMPLIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LOS PARQUES INFANTILES
14/04/2022 • Beniferri •
Aunque es una propuesta recurrente desde hace varios años, los parques infantiles de Beniferri siguen viéndose deteriorados por su uso y exposición a la climatología (dado que muchos son de madera). En años anteriores se añadieron nuevos elementos para ampliar las opciones de los niños, pero los columpios, toboganes y estructuras existentes con más años siguen viéndose en mal estado. Se han hecho parches sin llegar a hacer una renovación real de las zonas infantiles (entiendo que por falta de presupuesto). Todavía hay margen de mejora en muchos de ellos para hacerlos seguros y modernizarlos. Propongo seguir avanzando (año a año) en nuevas mejoras hasta completar una renovación más visible.

ALUMBRADO INEXISTENTE, AISLAMIENTO DE UN BARRIO, LÍNEA 28 CON PROBLEMAS..
16/04/2022 • Benicalap •
Este proyecto pretende mejorar la calidad de vida de las personas de forma económica y dar cabida así a otros proyectos, vota por este proyecto, Gracias.
Alumbrado
Empezamos con algo serio, no tenemos alumbrado. En el lateral del parque Benicalap, el más próximo a Burjasot, no hay alumbrado. Cuando se cierra el parque por viento, lluvia o horario, la alternativa de los estudiantes del Colegio Argos, IES Benicalap y usuarios de Metro es ir por medio de la calle a oscuras y con valentía, es un problema grave que sufrimos los ciudadanos de la Ciudad Fallera.
Una solución sencilla y económica sería colocar un cable por el muro del parque con cinco o seis farolas.
Aislamiento Ciudad Fallera
Con la construcción de la Ronda Norte se derribó el puente que unía la Ciudad Fallera con Burjasot. Ahora se ha cerrado la salida directa de la Ciudad Fallera con Burjasot, los Centros Educativos, el Metro, Centros Comerciales y la Ronda Norte a todas direcciones (necesaria para llegar al hospital asignado, La Nueva Fe). Con la última prohibición de esta salida (la que bordea el Parque por la zona de Burjasot), las alternativas son hacer un recorrido que pasa de 30 segundos a 5 minutos, rodear el parque benicalap semáforos mal sincronizados porque lógicamente tienen preferencia los de la avenida o irse hasta la rotonda de la ronda norte para ir a Burjasot, Liria, hospital, etc.
Solución rectificación de la prohibición de circulación de la calle en cuestión. Antes era de doble dirección, poner únicamente dirección salida de la Ciudad Fallera y usar el otro carril para acera, bancos y luces.
La Línea 28
Todas las semanas el autobús de la línea 28 se queda atascado, creando incertidumbre en los usuarios para poder llegar a su destino a tiempo.
En la esquina del Parque Benicalap con la AV. Burjasot, desde la creación del carril bici y con ello la reducción de carriles en este tramo, es constante que se quede atascado el autobús, impidiendo la circulación del tráfico de la av. Burjasot y el 28 en sentido contrario. Sucede por los coches mal aparcados en el espacio habilitado desde la reforma de la avenida para que gire el autobús, en verano se agrava la situación por la afluencia de gente a la piscina, pero es una problemática que sucede muy a menudo.
Una solución, la cera del parque es suficientemente amplia para acoger el carril bici o quitar los bolardos 10 metros que es lo que necesita el autobús para girar.
Problemática dos para recorrer el tramo que va por las vías del tranvía por la mala sincronización de los semáforos tarda en exceso.
Solución como tienen en otras partes de España, sincronización de semáforos con el autobús.