VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Pobles del Sud

El presupuesto disponible es de 896.387 €

Rampa de surfskate

RAMPA DE OLAS PARA SIMULACIÓN DEL SURF EN SECO

28/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Una rampa de surf skate es una estructura diseñada para simular las sensaciones y movimientos del surf, pero en tierra firme, utilizando un surfskate (una tabla similar a la de skate, pero con un eje delantero especial que permite giros más amplios y fluidos). Estas rampas permiten practicar maniobras propias del surf.

Beneficios de la Wave Ramp: mejora el equilibrio, coordinación,  entreno de la fuerza muscular, desarrollo de la conciencia corporal, mejora de la práctica de maniobras de surf, mantenimiento de la forma física (La wave ramp permite mantener la condición física en óptimas condiciones, especialmente cuando no hay olas para surfear). Reducción del estrés (La práctica de surf, tanto en el agua como en una wave ramp, puede ser una excelente forma de reducir el estrés y mejorar el bienestar mental).

Es apropiado para todas las edades y niveles, tanto de iniciación como avanzados.

Se propone también el mantenimiento del skateparque de quart de poblet siendo que es uno de los skateparques más patinados de Valencia, desde que lo inauguraran,  no se hizo ningún mantenimiento, hasta el día de hoy. 

7 apoyos
Fuente actualizada

SUSTITUCIÓN Y MEJORA DE LA FUENTE PÚBLICA EN LA AVENIDA DE LOS PINARES

22/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

En la Avenida de los Pinares, justo frente a la rotonda de entrada al núcleo urbano de El Saler, se encuentra una fuente de agua potable de uso público. Esta fuente es utilizada habitualmente por ciclistas, viandantes, vecinos y visitantes como punto de hidratación, al estar ubicada en una zona de paso estratégico dentro de la pedanía.

Sin embargo, la fuente actual presenta dificultades de uso, ya que es un modelo anticuado que no facilita el llenado de botellas o bidones, algo especialmente necesario para quienes transitan en bicicleta o realizan actividades físicas. Además, su diseño provoca desperdicio de agua, al no contar con ningún sistema de control o retención adecuado.

A esta situación se suma un uso abusivo por parte de ciertos campistas y autocaravanistas, que se acercan con carros de supermercado y múltiples garrafas a llenar grandes depósitos de agua potable gratuita, aprovechando la fuente municipal como un punto de carga, sin control alguno. Esta práctica, además de no estar alineada con el uso público previsto de la fuente, impide que muchos vecinos y ciclistas puedan acceder a ella cómodamente y provoca un desgaste innecesario del recurso.

Proponemos la sustitución de la fuente actual por un modelo moderno, accesible y funcional, que:

  • Permita el llenado fácil y rápido de botellas y recipientes personales.

  • Incorpore un diseño eficiente para evitar el derroche de agua.

  • Limite el uso masivo e inadecuado mediante un sistema de caudal controlado o pulsador temporizado.

  • Se integre correctamente en el entorno urbano.

La fuente municipal debe estar al servicio de la ciudadanía y de los visitantes que la necesitan puntualmente, no para el suministro gratuito e ilimitado a quienes deberían recurrir a infraestructuras específicas como áreas de servicio para autocaravanas.

Cuidar nuestros recursos y nuestras infraestructuras es también una forma de cuidar nuestro pueblo. El Saler necesita una fuente digna, útil y sostenible.

4 apoyos
IMG_3913.jpg

ASFALTADO 40 METROS CALLE ANGUILERA PEDANÍA EL SALER

28/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Sólo falta media calle (40 metros; se adjunta foto) por asfaltar en toda la pedanía (sin contar la Calle Devesa de carga y descarga) después de las acciones de asfaltado llevadas a cabo en los últimos 10 años. El daño estético y funcional es bastante notorio y el presupuesto para solucionarlo bastante escaso pero a la vez difícil de conseguir si no es a través de ayudas como éstas.

Es una Calle con mucho trasiego de gente debido a que la Parroquia de San José se sitúa en dicha Calle. No hace falta añadir la falta de gusto por tener media Calle asfaltada y la otra media no, cuando es una de las más visitadas por el abundante turismo que recibimos en la pedanía. La gente mayor (en concreto las feligresas y feligreses) llevan muchísimo tiempo reclamando dicha actuación menor, sin obtener ningún resultado. Esperemos que esta vez la pedanía de El Saler (casco antiguo) reciba una pequeña inversión aunque sean 40 metros de asfaltado de media Calle.

15 apoyos
aparcamiento El Saler

MEJORA INTEGRAL DE LA GESTIÓN DEL APARCAMIENTO EN EL SALER

23/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

La gestión del aparcamiento en El Saler se ha convertido en uno de los problemas más visibles y persistentes tanto para vecinos como para visitantes. A lo largo del año, y especialmente durante fines de semana y temporadas de alta afluencia, la falta de una estrategia clara y ordenada genera colapsos, circulación innecesaria, infracciones y una tensión constante entre los distintos usos del espacio público.

Actualmente, la situación es la siguiente:

  • Ausencia de señalización clara sobre zonas habilitadas o no para aparcar.

  • Espacios desaprovechados o mal diseñados que podrían ofrecer muchas más plazas.

  • Invasión de aceras, esquinas o accesos a viviendas, dificultando la movilidad peatonal y la seguridad.

  • Uso intensivo por parte de visitantes sin ningún tipo de regulación o compensación para los residentes.

  • Confusión entre zonas agrarias, solares privados y terrenos públicos, que generan conflictos y desorden.

Proponemos una intervención integral y coordinada que incluya:

  1. Elaboración de un plan de movilidad y estacionamiento específico para El Saler, en colaboración con las asociaciones vecinales y expertos en movilidad urbana.

  2. Revisión y redistribución de las plazas de aparcamiento existentes, incluyendo mejoras como estacionamiento en batería donde sea posible.

  3. Habilitación y regulación de aparcamientos disuasorios en las entradas del pueblo, conectados a pie o mediante transporte público.

  4. Señalización clara y actualizada, tanto horizontal como vertical, que delimite zonas de aparcamiento autorizadas, zonas restringidas, carga y descarga, etc.

  5. Exploración de sistemas de control o regulación por tiempo o tipo de usuario, especialmente en puntos de mayor presión.

  6. Campañas de concienciación y control por parte de la Policía Local, para prevenir infracciones graves y mejorar la convivencia.

Esta propuesta no pretende penalizar al visitante, sino garantizar el derecho de los residentes a una convivencia ordenada y a una movilidad razonable. Es perfectamente compatible ofrecer una experiencia turística de calidad con un modelo de aparcamiento justo y eficiente.

El Saler no puede seguir improvisando en una cuestión tan básica. Necesitamos orden, planificación y soluciones que piensen en el presente y en el futuro.

15 apoyos

CREACIÓN DE UNA ACERA EN LA AVENIDA EUROPA. HORNO DE ALCEDO

28/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Objetivo: Crear un cinturón peatonal alrededor de la pedanía de Horno de Alcedo mediante la construcción de una acera en la Avenida Europa que conecte aceras y vías peatonales ya existentes. Actualmente, la Avenida Europa cuenta con un tramo peatonal y un tramo marcado como vía residencial, lo que permite a los peatones acceder con tranquilidad desde la calle Alabau. Sin embargo, al llegar al final del tramo peatonal, la acera desaparece y no hay una vía segura para que los peatones puedan continuar su paseo. Proponemos crear una acera en el tramo de la Avenida Europa que va desde la calle Guadalquivir hasta el actual tramo peatonal, conectando así toda la ruta. Beneficios: - Creación de un cinturón peatonal seguro y continuo alrededor de la pedanía. - Mejora de la seguridad vial para los peatones, especialmente en la zona donde actualmente no hay acera. - Fomento del paseo y la actividad física en un entorno seguro y agradable. - Mejora de la calidad de vida de los vecinos y visitantes de la pedanía. Ruta propuesta: La ruta propuesta permitiría a los peatones caminar desde la calle Alabau, seguir por la Avenida Europa y luego transitar por la acera de la calle Guadalquivir hasta volver a la calle Alabau de forma segura. Conclusión: Creemos que esta propuesta sería un gran beneficio para la pedanía de Horno de Alcedo y contribuiría a crear un entorno más seguro y agradable para los vecinos y visitantes.

15 apoyos
Camins escolars segurs

CAMINS SEGURS A L'ESCOLA

31/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Desenvolupar les senyalitzacions i restes de canvis per a aplicar el projecte de camins escolar segurs que varem realitzar fa un temps en participació de escolars, AMPES i tallers participatius

15 apoyos

CONDICIONAR L'ESCULLERA DEL PERELLONET EN LA GOLA DEL PERELLÓ

27/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Perellonet

Condicionar l'escullera del Perellonet en la gola del Perelló / Acondicionar la escollera del Perellonet en la gola de El Perelló

La vista de la mar i la platja des de la punta de l'escullera del Perellonet en la gola del Perelló és insuperable però accedir a ella és quasi impossible o molt arriscat. Fa anys l'altra escullera, la de la part del Perelló, va ser condicionada i es pot passejar fins a la punta de forma segura.

Es tractaria de condicionar l'escullera de el Perellonet en la gola del Perelló perquè siga transitable i que es puga passejar podent incorporar-se baranes per a més seguretat. Es tracta de fer un condicionament similar al que es va fer a l'altra part de la gola per l'Ajuntament de Sueca.

En altres edicions dels pressupostos participatius es va rebutjar esta mateixa iniciativa al·legant, la part tècnica, que s'hauria de demanar autorització de Costas. Doncs bé, per a esta edició, que es demane la corresponent autorització. Igual que va fer l'Ajuntament del Perelló.

--

La vista del mar y la playa desde la punta de la escollera del Perellonet en la gola de El Perelló es insuperable pero acceder a ella es casi imposible o muy arriesgado. Hace años la otra escollera, la de la parte de El Perelló, fue acondicionada y se puede pasear hasta la punta de forma segura.

Se trataría de acondicionar la escollera del Perellonet en la gola de El Perelló para que sea transitable  y que se pueda pasear  pudiendo incorporarse barandillas para más seguridad. Se trata de hacer un acondicionamiento similar al que se hizo a la otra parte de la gola por el Ayuntamiento de Sueca.

En otras ediciones de los presupuestos participativos se rechazó esta misma iniciativa alegando, la parte técnica, que se tendría que pedir autorización de Costas. Pues bien, para esta edición, que se pida la correspondiente autorización. Igual que hizo el Ayuntamiento de El Perelló.

5 apoyos

CONSTRUCCIÓN DE UNA ZONA DEPORTIVA PARA LA TORRE.

29/05/2025  •  Pobles del Sud  •  GRUPO DE TRABAJO

Construcción de una zona deportiva para la torre. Esta zona incluiría pista de tenis, padel, cancha de baloncesto y mesa de ping-pong. Esta instalación solucionaría el problema de la falta de ocio y deporte que carece el barrio de La Torre. El área afectada sería en la Pedanía de La Torre. Su ubicación exacta sería el Antiguo campo del Discóbolo.

15 apoyos

INSTALACACION DE MAMPARAS DE SEGURIDAD EN LA ACERA DEL CEIP DE PINEDO

28/05/2025  •  Pobles del Sud  •  GRUPO DE TRABAJO

EXISTE UNA ZONA VERDE JUNTO A LA ESCOLETA INFANTIL DE PINEDO Y EL COLEGIO PUBLICO ESQUINA CON LA CALLE TRAVESIA PINEDO AL MAR.

DICHA ZONA SE PODRIA CONVERTIR EN UN ESPACIO DE JUEGOS INFANTILES VALLADO Y PROTEGIO YA QUE ES UN PUNTO DE ESTANCIA Y RECOGIDA DE NUMEROSOS NIÑOS/AS.

EN LA ACTUALIDAD NO HAY NI BANCOS, NI JUEGOS INFANTILES, POCA ILUMINACION, SOLO 2 ARBOLES Y CASI TUMBADOS. (EN DEFINITIVA UN USO DESAPROVECHADO) Y QUE DEBIDO A LA PROXIMIDAD DE AMBOS COLEGIOS SE PODRIAN CAMBIAR A MINI PARQUE INFANTIL CON MOBILIARIO-ZONAS DE JUEGO- FUENTE BEBEDERO- ETC.

8 apoyos

PLAÇA FIGUERETA CASTELLAR

30/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Portem dos anys en la plaça del carrer Figuereta - Leonor Perales casi acabada. Dos anys en els que ni tenim on aparcar (com abans) ni podem sentar-se a l`ombra o dixar els xiquets que juguen. Està clar que l´anterior govern volia donar un ús diferent a la plaça com a mercat de proximitat. I que l`actual govern no vol ixe ús. Però ací estem, dos anys después, en la plaça casi acabada, molts diners gastats i per estrenar.

La meua proposta és molt barata, casi ridícula. En un matí, dos persones i un camió poden traure les tanques que vorejen la plaça i endur-se-les ben llunt. Mentres tant, se rasca la brosa dels maceteros i ja queda la plaça lliure per al poble. Tot en un matí.

Ja quan vinga be es podran posar la font, il.lumunació, etc. 

15 apoyos
Parque canino en Pinedo Valencia

PARQUE CANINO VALLADO EN PINEDO: ESPACIO SEGURO Y DIVERTIDO PARA NUESTROS PERROS

20/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

🐕 Resumen: Proponemos la creación de un parque canino vallado en el terreno ubicado entre el colegio de Pinedo y la playa. Este espacio estará destinado al esparcimiento seguro de los perros y sus dueños, ofreciendo un entorno natural, accesible y equipado con todo lo necesario para el bienestar animal y la convivencia vecinal. Incluso en la parte alargada de ese terreno podría hacerse un área reservada a perros pequeños. La localización es perfecta.

Si no pudiera ser este espacio, podría buscarse otro lugar como los descampados de la Carretera Montañares o algún otro terreno de al menos 2.000m2 que se pudiera vallar.

🌳 Descripción detallada: Pinedo es una pedanía con una fuerte tradición vecinal y un entorno natural privilegiado. Sin embargo, actualmente no cuenta con un espacio específico donde los perros puedan correr y socializar libremente sin riesgo ni molestias para otros vecinos y obliga a las personas a pasear a sus perros por zonas no acondicionadas para ello.

Por ello, proponemos la creación de un parque canino vallado, con las siguientes características:

  • Ubicación: Terreno descampado entre el colegio de Pinedo y la playa, zona amplia y de fácil acceso para los vecinos del pueblo.

  • Vallado perimetral seguro: Con altura suficiente para evitar que los perros escapen y garantizar la tranquilidad de todos los usuarios.

  • Zona amplia de esparcimiento: Espacio suficiente para que los perros puedan correr y jugar libremente.

  • Mobiliario de Agility: Elementos básicos como túneles, rampas o aros para promover el ejercicio y la estimulación mental de los perros.

  • Fuente de agua potable: Para mantener hidratadas a las personas y mascotas durante el juego.

  • Zonas de sombra natural o artificial: Para proteger del sol tanto a animales como a personas, especialmente en los meses más calurosos.

  • Bancos y papeleras: Para el descanso de los acompañantes humanos y el mantenimiento de la limpieza.

  • Cartelería informativa y normativa de uso: Para fomentar el uso responsable y la buena convivencia.

🏅 Objetivos del proyecto:

  • Fomentar el bienestar animal en el entorno urbano.

  • Promover la convivencia vecinal y el uso responsable de los espacios públicos.

  • Ofrecer un lugar seguro para que los perros se ejerciten y socialicen.

  • Aprovechar un terreno actualmente infrautilizado para dotar de vida y uso a esa zona de Pinedo.

🤝 Beneficiarios:

  • Vecinos y vecinas de Pinedo con animales de compañía.

  • Visitantes y turistas responsables que se desplacen con sus perros.

  • Toda la ciudadanía, al promover un uso ordenado y responsable de los espacios comunes.

Este proyecto tiene una alta demanda social. Mejorará de la calidad de vida de todos los vecinos y vecina de Pinedo y de sus mascotas. Revalorizará el espacio público. Y fomentará la conciencia cívica y la buena convivencia.

15 apoyos
Playa_de_perros_de_Pinedo.jpg

🐾PINEDO PET-FRIENDLY TODO EL AÑO: HABILITACIÓN PERMANENTE DE LA PLAYA CANINA

20/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Resumen:

Esta propuesta es para la creación de un espacio delimitado, permanente y adaptado para el disfrute de las personas y sus perros durante todo el año en la playa de Pinedo (Valencia). Esta intervención pretende convertir el actual espacio estacional en una zona fija, accesible, ecológica y limpia, que fomente la convivencia responsable y el turismo pet-friendly 🐕

Objetivos:

  • 🗸 Garantizar el uso de un espacio en la playa de Pinedo para personas con perros durante todo el año. 

  • 🗸 Mejorar las condiciones del entorno para la seguridad y el bienestar de los animales y sus acompañantes. 

  • 🗸 Impulsar el turismo responsable con mascotas en el municipio.

  • 🗸 Crear un modelo replicable de playa canina sostenible, estética y funcional.

La playa de perros de Pinedo acoge a numerosos vecinos y visitantes durante los meses de verano que desean disfrutar de la playa junto a sus amigos de cuatro patas. Sin embargo, actualmente esta zona es temporal, carece de infraestructura permanente y queda inutilizada durante gran parte del año, lo que limita su aprovechamiento y reduce su impacto positivo en la comunidad. 

Con esta iniciativa se plantea consolidar ese espacio de forma permanente, con una delimitación ecológica y respetuosa con el paisaje, mediante un vallado de madera o postes unidos por cuerdas, además de añadir sombras (toldos o sombrillas de esparto o cañizo), una fuente de agua adaptada para humanos y animales, una pasarela de madera que facilite el acceso a la zona canina, y papeleras y dispensadores de bolsas higiénicas para fomentar un espacio limpio y cuidado por todos.

Actuaciones propuestas:

  • 👉Delimitación permanente del espacio

    • Uso de materiales naturales como postes de madera unidos con cuerdas, o vallado bajo, similar al que se instala en verano pero de forma fija. 

    • Señalización clara con carteles visibles que indiquen las normas de uso y el carácter canino del área. 

    • Integración estética con el entorno natural de la playa.

  • ⛱️ Instalación de zonas de sombra

    • Toldos o sombrillas de materiales naturales (madera, cañizo, esparto), respetuosos con el entorno y acordes al paisaje. 

  • ⛲ Fuente de agua adaptada

    • Instalación de una fuente con doble altura o compartimentos diferenciados para humanos y perros. 

    • Accesible, segura y con mantenimiento adecuado para garantizar la salubridad. 

  • 🗑️Papeleras y elementos de limpieza

    • Papeleras con tapa para evitar malos olores y lograr un área limpia. 

    • Dispensadores de bolsas biodegradables para recoger excrementos

  • 🚶‍♀️ Pasarela de acceso de madera

    • Instalación de una pasarela de madera que facilite el acceso a la playa. 

Beneficios:

  • 🐕‍🦺 Bienestar animal: uun espacio seguro, controlado y confortable para el esparcimiento de los perros

  • 👫 Cohesión social: lugar de encuentro para vecinas y vecinos amantes de los animales

  • 🧳 Turismo responsable: mejora la imagen de Valencia como ciudad pet-friendly, potenciando visitas durante todo el año

  • 🍃 Sostenibilidad y limpieza: favorece el mantenimiento del espacio mediante la concienciación y el equipamiento adecuado 

  • 📅 Uso todo el año: convierte un espacio limitado por la estacionalidad en un recurso permanente de valor comunitario

Esta propuesta busca transformar el actual uso estacional de la playa canina de Pinedo en un espacio permanente, útil y sostenible durante todo el año, en beneficio de la comunidad local, de las personas visitantes y de sus perros. Una intervención sencilla pero significativa, que refuerza valores de convivencia, cuidado ambiental y bienestar animal en nuestro pueblo 🐶

15 apoyos

PROJECTE PER A LA JUVENTUT DEL BARRI

31/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Creació d'un projecte integral a curt, mitjà i llarg termini per a dinamizar la juventut del barri, on se disenyen plans i activitats encarades a la dinamització i acabant en la identificació d'espais existents o ubicacions ideals per a ubicar un centre juvenil permanent definint tots els recursos tant materials como personals per a aquest.

15 apoyos
HUERTA_VALENCIA-9-1024x682.jpg

CONEXIÓN DEL CARRIL BICI DE LA SENDA DE LES VAQUES EN CASTELLAR-OLIVERAL

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Actualmente el carril bici en la carretera de les Vaques de Castellar-Oliveral finaliza en una rotonda con alto tráfico de vehículos. Conectar dicho carril con:

  • La carretera del Poblet
  • Siguiente tramo del carril bici que se sitúa a unos metros ya en el término de Alfafar
15 apoyos
Ejemplo de Getafe

NUEVO PARQUE: REFUGIO CLIMÁTICO EN CALLE OVIDI MONTLLOR (LA TORRE)

29/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Un refugio climático es una zona natural o urbana que ofrece unas condiciones ambientales benignas para protegerse de un contexto desfavorable, como el exceso de calor, la escasez de agua, el acceso deficiente a un hábitat adecuado, etc. Podemos crear refugios climáticos en un parque con suficiente sombra para tener un ambiente más fresco por ejemplo.

Importancia de los refugios climáticos:

  • Ayudan a mitigar el efecto de las olas de calor en las ciudades, reduciendo la exposición a altas temperaturas. 
  • Proporcionan un lugar seguro y confortable para que las personas se refresquen y descansen. 
  • Son especialmente importantes para las personas más vulnerables al calor, como los ancianos, los niños y las personas con enfermedades crónicas. 
  • Contribuirán a la adaptación de las ciudades al cambio climático. 

Precisamente el solar donde se podría ubicar crearía un entorno más natural entre tanto cemento.

 

15 apoyos

SOMBRA EN EL PARQUE DE L’OLIVERAL

27/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

La zona centro del parque de l'Oliveral, que es precisamente la zona de juego, carece por completo de sombra por lo que se alcanzan en verano altas temperaturas y hacen imposible su uso, precisamente en la época que más tiempo tienen los niños para ir al parque dadas las vacaciones escolares.

Es necesario instalar toldos o cualquier otro sistema que dote de sombra y que, cuando llegue el invierno, se pueda recoger o retirar, permitiendo que en invierno si de el sol.

12 apoyos

TRANSPORTE MEJOR COMUNICADO PARA CASTELLAR-OLIVERAL

21/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Nuestra ciudad ha crecido notablemente, y se nos anima a utilizar transporte público. En Castellar Oliveral estamos muy poco cubiertos con la asiduedad de los autobuses y si hablamos durante la noche, es facil que tengas que estar más de 1 hora esperando para volver a casa, sobre todo en Fallas , lo que es una autentica pesadilla y tercermundista. Estar bien comunicados sería un gran avance para esta pedanía. Cualquier transporte extra como Valenbici o las motos de alquiler que no pueden llegar a donde vivimos sería de gran ayuda para tener una vida tan facilitada como otros barrios de Valencia, y si pudiera llegar el tranvia o el metro sería un gran avance. Desafortunadamente parece que vivamos en el siglo anterior.

15 apoyos

SOTERRAMIENTO DE LAS LÍNEAS ELÉCTRICAS EN HORNO DE ALCEDO

29/04/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Consideramos que esta medida es fundamental para mejorar la calidad de vida de los vecinos y reducir los riesgos asociados a la presencia de líneas eléctricas aéreas.

Recientemente, hemos conocido que ya hay un proyecto aprobado para el soterramiento de las líneas eléctricas en el polígono industrial de nuestra comunidad. Consideramos que es lógico y coherente extender esta medida al núcleo poblacional, ya que las líneas eléctricas aéreas en nuestra zona también suponen un riesgo para la seguridad y el bienestar de los vecinos.

El soterramiento de las líneas eléctricas en el núcleo poblacional tendría numerosos beneficios, entre ellos:

- Mejora de la seguridad: reducción del riesgo de accidentes y electrocuciones

- Mejora de la calidad de vida: eliminación de la contaminación visual y reducción del ruido

- Aumento del valor inmobiliario: mejora de la estética y la seguridad de la zona

- Reducción de los riesgos para la salud: minimización de la exposición a los campos electromagnéticos

- Reducir el impacto en la fauna local, teniendo en cuenta la cercanía que tiene nuestra pedanía a las aves de la Albufera.

Por lo tanto, solicitamos que el Ayuntamiento de Valencia considere la posibilidad de incluir el soterramiento de las líneas eléctricas en el núcleo poblacional de Horno de Alcedo en los planes de infraestructuras y urbanismo.

15 apoyos

PARKING MUNICIPAL

28/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Imposible aparcar en el barrio y ahora al comenzar todas las obras a la vez (agua y luz).menos todavia

Ver posibilidad de buscar y adecuar alguna zona para poder aparcar sin témer que invadir aceras y pasos venta como esta ocurriendo habitualmente

10 apoyos

PARQUE INFANTIL EN BARRIO DE FAITANAR

30/05/2025  •  Pobles del Sud  •  CIUDADANÍA

Creacion de un parque infantil con zona de sombra y fuentes de agua en barrio de.Faitanar.

4 apoyos