HABILITAR LÍNEA DE TRANVÍA CON PARADA EN CASTELLAR OLIVERAL
26/05/2025 • Pobles del Sud •
En la actualidad, la pedanía de Castellar Oliveral, cuenta única y exclusivamente con 2 líneas de autobús público de la EMT para el transporte de pasajeros de ida y vuelta a Valencia. La localidad, no dispone ni de tren ni de metro y se encuentra en un enclave de complicado acceso ya que está limitada por el nuevo cauce del río Turia y el parque natural de la Albufera. Con lo cual, aunque se trata de una pedanía cercana a Valencia, en realidad se encuentra obstaculizada y discriminada vialmente, ya que aparte del autobús, como único medio de movilidad urbana para ir y volver de Valencia, no llega ningún otro medio de transporte y el vecindario se ve obligado a disponer del vehículo privado. En consecuencia, la llegada del tranvía a Castellar Oliveral, aunque sería una propuesta costosa, seria sumamente beneficiosa por múltiples razones, tanto para los vecinos como para el entorno. Uno de los principales motivos sería la mejora del transporte público con mayor capacidad y frecuencia de paso, la reducción de la contaminación y el ruido, la dinamización económica de la zona, una mayor fluidez del tráfico y sobre todo la mejora de seguridad en la vía pública. La llegada del tranvía podría impulsar el desarrollo económico y social de Castellar Oliveral incluso generar nuevos puestos de trabajo. Además y muy importante, ofrecería una mayor accesibilidad para personas con movilidad reducida, facilitando su desplazamiento por la ciudad. El paso del tranvía por nuestra pedanía supondría un mayor uso del transporte público sostenible ya que la gente muestra siempre una mayor predisposición a cambiar del coche al tranvía. En conclusión, el tranvía nos ofrecería una alternativa más eficiente, rápida y cómoda al transporte público tradicional.
ESTACIÓN VALENBISI EN PINEDO
26/05/2025 • Pobles del Sud •
Creación de estaciones Valenbisi en Pinedo, para mejorar la movilidad sostenible entre Pinedo y Valencia.

ESTACIÓ DE VALENBISI EN SOCIÒPOLIS
21/05/2025 • Pobles del Sud •
Donada la manca de transport públic i la poca accessibilitat a la zona, aquesta proposta té com a objectiu la creació d’una estació de Valenbisi al barri de Sociòpolis.
SOMBRAJE Y LA SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES
28/05/2025 • Pobles del Sud •
- Instalar un toldo (sombraje) dentro del parque que genere sombra de tamaño de 15m2 x 15 m2
- Revisar y actualizar las instalaciones para mejorar la seguridad del mobiliario y las adecuaciones con materiales compatibles necesarias.
- Mejora: no quemarse en época estival por el sol y erradicar o minimizar los accidentes infantiles.
RETÉN POLICÍA LOCAL CASTELLAR-L'OLIVERAL
22/05/2025 • Pobles del Sud •
Aumentar presencia policial para ayuda al ciudadano y efecto disuasorio al delincuente
ARBOLADO EN LAS CALLES DE HORNO DE ALCEDO
28/05/2025 • Pobles del Sud •
Se solicita un aumento de arbolado en nuestra comunidad. Somos conscientes de que las aceras en nuestro barrio son muy estrechas y no permiten la plantación de árboles de manera convencional. Sin embargo, se propone una solución que podría ser viable y beneficiosa para nuestra pedanía. Después de investigar y analizar las opciones disponibles, hemos encontrado que la instalación de alcorques en la calzada podría ser una excelente manera de incorporar árboles en nuestro barrio. Adjuntamos una foto que muestra un ejemplo de cómo se podrían implementar estos alcorques.
Creemos que la incorporación de árboles en nuestra pedanía sería un gran beneficio para la comunidad, ya que:
- Mejoraría la calidad del aire y reduciría la contaminación atmosférica.
- Proporcionaría sombra y reduciría la temperatura en verano.
- Embellecería nuestras calles y mejoraría la estética del barrio.
- Fomentaría la biodiversidad y la conexión con la naturaleza.
Estamos dispuestos a colaborar con el Ayuntamiento para identificar las ubicaciones más adecuadas para la instalación de alcorques y árboles en nuestra pedanía. Creemos que esta iniciativa sería un paso importante para mejorar la calidad de vida de los vecinos y hacer de Horno de Alcedo un lugar más agradable y sostenible.
CENTRO LOGÍSTICO DE DONACIONES
31/05/2025 • Pobles del Sud •
Implementar un Centro Logístico de Donaciones en la provincia de Valencia que optimice la gestión de bienes solidarios, mejorando la cobertura de necesidades básicas de la población vulnerable de forma eficiente, coordinada y transparente, tanto en contextos de vulnerabilidad social continuada como ante emergencias. En síntesis, el proyecto busca reforzar la red de apoyo social provincial asegurando que las donaciones materialicen su máximo potencial de ayuda.
PARQUE INFANTIL EN LA PLAYA - PERELLONET
21/05/2025 • Pobles del Sud •
Nos gustaría disponer de un pequeño parque a mitad del Perellonet, ya que no encontramos nada para que nuestros hijos puedan jugar. La implementación de un parque dentro de la playa busca aprovechar un espacio natural para el esparcimiento y la integración social, sin alterar significativamente el ecosistema costero.
Al ubicarse directamente sobre la arena, ofrece una experiencia recreativa única que conecta a las personas con el entorno natural, promoviendo la actividad física, la relajación y el turismo familiar.
COMPRA DE MATERIAL LÚDICO PARA SALA DE LA ALCALDÍA DE CASTELLAR-L’OLIVERAL.
29/05/2025 • Pobles del Sud •
Dotar de material de juegos y lúdico como futbolín, juegos de mesa y mesa de ping-pong para dotar de una sala con destinación a los jóvenes. El presupuesto sería de 1500€. La Alcaldía de Castellar-l’Oliveral es un edificio muy grande con múltiples salas donde poder disfrutar de un espacio joven y almacenes para poder guardar el material.

PARADAS EMT EN DEVESA DE EL SALER
29/05/2025 • Pobles del Sud •
Se solicita sustitución y actualización de las antiguas y deterioradas marquesinas de la EMT, en La Devesa.
Para que puedan servir de protección de las inclemencias del tiempo.
Se adjunta imagen del estado actual y el modelo actualizado.
VÍA VERDE ENTRE HORNO DE ALCEDO Y LA TORRE
29/04/2025 • Pobles del Sud •
Se solicita un acceso digno a la pedanía de La Torre. Consideramos que es fundamental proporcionar un acceso seguro y adecuado a esta comunidad, ya que actualmente los residentes se enfrentan a importantes dificultades para llegar a su pedanía vecina, la cual ofrece muchos más recursos que la nuestra (mejor conexión de autobuses, más variedad de comercios, más servicios municipales)
Hoy en día, para acceder a la pedanía de La Torre, es necesario transitar por zonas sin asfaltar, sin aceras y con escasa o inexistente iluminación. Esta situación supone un riesgo para la seguridad de los peatones y un impedimento para aquellos con movilidad reducida.
La mejora del acceso a la pedanía de La Torre es una necesidad prioritaria para garantizar la calidad de vida de sus residentes. Un acceso seguro y adecuado permitiría:
- Mejorar la seguridad vial y peatonal
- Facilitar el acceso a servicios básicos como la educación, la salud y el comercio.
- Fomentar la movilidad sostenible y reducir la dependencia del vehículo privado.
- Mejorar la calidad de vida de los residentes y promover el desarrollo económico de la zona.
Por lo tanto, solicitamos que el Ayuntamiento de Valencia considere la posibilidad de crear una vía verde que conecte ambas pedanías.
PARQUE INFANTIL PLAÇA PORTADORS DE LA VERGE (PINEDO)
29/05/2025 • Pobles del Sud •
Creación de un parque infantil (columpio, tobogán, juegos varios) con suelo de caucho en la plaça Portadors de la Verge (Pinedo).

CREACIÓN DE UN ÁGORA VECINAL MULTIFUNCIONAL - LA TORRE
21/05/2025 • Pobles del Sud •
Creación de un Ágora Vecinal Multifuncional
Ágora vecinal: espacio al aire libre para reuniones, comuniones y actividades comunitarias
Resumen
Se propone la creación de un ágora vecinal al aire libre, con estructura semicubierta, bancos, tarima y zona ajardinada, destinada a albergar reuniones vecinales, celebraciones como comuniones, talleres al aire libre, conciertos de pequeño formato y otras actividades sociales. Será un punto de encuentro para fomentar la convivencia, la participación ciudadana y el uso del espacio público por parte de vecinos y asociaciones.
Objetivos
- Dotar al barrio de un espacio público digno y funcional para la convivencia y la celebración de actividades colectivas.
- Fomentar el tejido social y la participación ciudadana.
- Ofrecer una alternativa gratuita y accesible para reuniones familiares o vecinales.
- Potenciar actividades culturales, educativas o lúdicas al aire libre.
Ubicación sugerida
Parque, plaza o solar público de fácil acceso en el barrio (cerca de SedaJazz donde se hacen muchos conciertos por ejemplo).
Preferentemente en una zona con arbolado o posibilidad de ajardinamiento, cerca de zonas residenciales pero que no genere molestias a los vecinos.
Características del ágora
- Espacio circular o semicircular, abierto, con:
- Tarima o plataforma de madera/piedra para actividades (5x5 m aprox.) a modo de escenario.
- Bancos fijos distribuidos en forma de graderío o en círculo.
- Pergola o cubierta ligera parcial (para sombra y abrigo).
- Iluminación LED integrada.
- Punto de electricidad para uso ocasional (sonido, microfonía).
- Ajardinamiento perimetral o integración con el entorno verde.
Posibles usos
- Reuniones de asociaciones de vecinos.
- Comuniones u otras celebraciones familiares (uso puntual).
- Talleres o charlas al aire libre.
- Mercadillos solidarios o culturales.
- Pequeños conciertos, cuentacuentos o teatro vecinal.
- Actividades intergeneracionales.
Presupuesto estimado
- Diseño y planificación: 3.000 €.
- Tarima/plataforma central: 6.000 €.
- Bancos y mobiliario urbano: 8.000 €.
- Cubierta ligera / pérgola: 12.000 €.
- Iluminación y punto eléctrico: 5.000 €.
- Jardinería y adecuación del terreno: 6.000 €.
- Total estimado: 40.000 €.
Beneficiarios
- Vecinos de todas las edades del barrio o distrito.
- Asociaciones culturales y vecinales.
- Familias que deseen celebrar eventos comunitarios.
- Centros educativos cercanos para actividades escolares.
Sostenibilidad y mantenimiento
- Diseño con materiales duraderos y resistentes al clima.
- Mantenimiento asumible por servicios municipales de parques y jardines.
- Gestión del uso mediante inscripción previa o reserva por parte de la Junta de Distrito o centro cívico.
Conclusión
Un ágora vecinal representa una inversión en comunidad. Aporta cohesión, sentido de pertenencia, y un espacio útil, abierto y polivalente para mejorar la vida social y cultural del barrio de LA TORRE.
Nombre: Ágora full

REAPERTURA AL TRÁFICO DE LA CALLE ANGUILERA PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN EL SALER
22/05/2025 • Pobles del Sud •
Desde la peatonalización del tramo final de la Calle Anguilera, la pedanía de El Saler se enfrenta a un grave problema de movilidad interna. Esta intervención, que pretendía recuperar un espacio para el uso peatonal, ha generado el efecto contrario a lo deseado, convirtiendo la circulación del pueblo en una ratonera urbana que obliga a vecinos y visitantes a realizar un recorrido innecesariamente largo para poder entrar o salir de la pedanía.
Actualmente, para salir del núcleo urbano es necesario circunvalar todo el pueblo atravesando varias calles residenciales, lo que ha provocado un aumento del tráfico en zonas tranquilas, mayor riesgo vial y molestias para los residentes.
Además, los objetivos de la peatonalización no se han cumplido:
-
La calle no es utilizada como espacio de juego ni encuentro peatonal, ya que a escasos 20 metros se encuentra la plaza de la Casa de la Demanà, que cumple esa función de forma más segura y natural.
-
A apenas 100 metros se sitúa el Parque de El Saler, un espacio amplio, acondicionado y perfectamente preparado para el uso infantil.
-
Se han perdido plazas de aparcamiento esenciales, en un pueblo con gran presión de estacionamiento.
-
El tramo peatonalizado se encuentra actualmente ocupado en parte por una obra privada y por vehículos estacionados de manera improvisada, lo cual contradice el objetivo mismo del cierre al tráfico.
Proponemos la reapertura al tráfico de este tramo de la Calle Anguilera, con el fin de:
-
Mejorar la circulación interna del pueblo y evitar desvíos innecesarios.
-
Recuperar plazas de aparcamiento en una zona donde escasean.
-
Racionalizar el uso del espacio público, evitando que se mantenga cerrada una calle que ni se usa como peatonal ni cumple funciones sociales.
No hay que tener miedo a rectificar. Si una medida no ha funcionado como se esperaba, debe replantearse con valentía y sentido común.
La realidad es clara: El Saler gana más con esta calle abierta al tráfico que manteniéndola peatonalizada sin uso. Es hora de volver a poner la funcionalidad y la lógica urbana al servicio de los vecinos.
ZONAS VERDES INTERACTIVAS DE EJERCITACIÓN Y DISTRACCIÓN
31/05/2025 • Pobles del Sud •
Junto a la CV-400 existen unos terrenos al lado De la Torre, exactamente ciudad sociopolis, sería ideal generar unas zonas verdes con árboles que den sombras, zonas de picnic, y un lugar interactivo para que los peques puedan jugar y experimentar con circuitos de agua interactivos, para aprender a abrir compuertas, trasladar agua con sistemas antiguos manuales de rosca, desplazar objetos y muchas más cosas, crear una zona para que mientras los adultos puedan realizar actividades físicas al aire libre en un espacio sostenible dodne esté marcado por la naturaleza
ROTONDA GOLA DEL PERELLÓ Y URBANIZACIÓN SOSTENIBLE DEL PERELLONET
28/05/2025 • Pobles del Sud •
El Perellonet es un enclave situado dentro del Parque Natural de l’Albufera. Sufre actualmente una falta de ordenación vial adecuada y un acceso principal antes de curzar la gola del Perelló que genera conflictos de tráfico y peligrosidad, especialmente en temporada alta. La presente propuesta plantea:
-
Construcción de una rotonda en el acceso antes de la Gola del Perelló, en el tramo final del Perellonet–Recatí, para:
-
Calmar el tráfico y reducir la siniestralidad en un punto conflictivo.
-
Organizar los accesos desde El Perelló, el Perellonet y las urbanizaciones colindantes.
-
Mejorar la circulación y la señalización vial.
-
-
Urbanización y ajardinamiento del núcleo urbano del Perellonet, incluyendo:
-
Adecuación de aceras y pavimentación de calles en mal estado.
-
Plantación de arbolado mediterráneo y zonas ajardinadas que mejoren el confort climático.
-
Creación de espacios públicos para la convivencia vecinal y la actividad cultural.
-
Este conjunto de actuaciones no solo mejoraría la seguridad, habitabilidad y estética del Perellonet, sino que también contribuiría a la preservación del entorno natural mediante soluciones sostenibles y respetuosas con el paisaje de l’Albufera.

MEJORAS EN LA ACERA
19/05/2025 • Pobles del Sud •
En la avenida de las Gaviotas del Perellonet, casi llegando al Perello, hay una solución de continuidad de la vía urbana, lo que hace muy peligroso el paseo con niños. Solicito dar una solución. Muchas gracias.

HACER PEATONAL LA PLAZA DE CASTELLAR
28/05/2025 • Pobles del Sud •
Mi propuesta pasa por hacer peatonal la plaza de Castellar y construir un parque infantil para los peques del pueblo en ese tramo de calle cerrada
Creo que se daría más vida social al pueblo ya que animaría a la creacion de negocios o servicios al estar cerrada al tráfico
OPTIMIZACIÓN DEL APARCAMIENTO EN LA CALLE SIRENA
19/05/2025 • Pobles del Sud •
La calle Sirena en el Perollenet enfrenta un problema relacionado con el aparcamiento en batería, ya que, aunque se aparca en ambos lados de la calle, existe una alta fluctuación en la ocupación de los espacios a lo largo de los meses de verano. Esto provoca que, en ocasiones, se dejen espacios excesivos entre los coches estacionados, lo que impide que se aproveche al máximo el espacio disponible, dejando vacíos que podrían ser utilizados para estacionar más vehículos. Esta situación no solo desperdicia espacio valioso, sino que también contribuye a la congestión en la zona, especialmente durante los meses de mayor afluencia de personas.
La propuesta consiste en pintar líneas en el suelo para optimizar el aparcamiento, lo que permitiría a los vehículos aparcar de manera más eficiente. Estas líneas guiarían a los conductores para que aparquen con mayor precisión, reduciendo los espacios vacíos innecesarios y aumentando la capacidad de la calle. De esta manera, se mejoraría la disponibilidad de aparcamiento, reduciendo la congestión y facilitando la circulación tanto de peatones como de vehículos.
CREAR UN POLIDEPORTIVO EN LA TORRE
29/05/2025 • Pobles del Sud •
Me gustaría que se crease un polideportivo con piscina municipal en la pedanía de la torre, ya que no tenemos como así hay en otros distritos