
"LA CERAMO" OLVIDADA
22/05/2025 • Benicalap •
He nacido en Benicalap y allí en el número 142 de la Avenida de Burjasot se ubica la fábrica de cerámicas y mayólicas LA CERAMO, que lleva esperando más de 31 años para su rehabilitación, una asignatura pendiente del ayuntamiento de la ciudad. LA CERAMO es un referente para la industria y cultura valenciana y uno de los edificios más emblemáticos de Benicalap.
Con más de 150 años de historia construida por Josep Ros Furió para recuperar la antigua y exclusiva técnica de los alfares musulmanes del reflejo metálico en la cerámica. Tal fue su importancia que muchas de sus piezas decoran todavía algunos de los edificios valencianos más emblemáticos del siglo pasado y principios de este como la Estación del Norte, el Mercado Central, el Mercado de Colón y el Ayuntamiento de Valencia. Estuvo en funcionamiento hasta 1992. Hasta la mismísima SISSI EMPERATRIZ viajó a nuestra ciudad para comprar cerámica y visitó LA CERAMO, la fábrica de loza más prestigiosa de la ciudad. (según publicó EL PAÍS el 15 de julio de 2020)
Os invito a ver el documental de José Luis Fernández Bosch titulado "LA CERAMO: HISTORIA DE UNA TRADICIÓN que se puede visualizar en YouTube.
También es muy interesante el podcast de Pepa Pascual en la Cadena Ser "La Valencia Olvidada".
Hay mucha información en Internet en páginas como listaroja.hispanianostra.org
facebook.com/AlfonsoPastorM
Parece ser que existe, o al menos existía un proyecto para la recuperación del conjunto de la fábrica para su uso cultural, pero pasa el tiempo y seguimos esperando viendo su grave situación de deterioro y abandono.
Está claro que hace falta vivienda social para nuestra gente joven, pero no a costa de nuestro valioso patrimonio que deberíamos conservar por encima de todo y sentirnos orgullosos .
POR FAVOR, HAY QUE HACER ALGO ANTES QUE SEA DEMASIADO TARDE

PIPÍ CAN EN DESCAMPADO PL. POETA SALVADOR RUEDA
22/05/2025 • Benicalap •
En la Plaza Poeta Salvador Rueda, justo detrás de la antigua Fe, hay un descampado que se encuentra completamente abandonado. Este espacio está constantemente lleno de cristales rotos, restos de basura y basura, lo que supone un verdadero riesgo para la seguridad y la salud de las personas y de los animales.
Es un lugar desaprovechado, que actualmente no cumple ninguna función útil para el barrio y que, con un mínimo esfuerzo, podría convertirse en una zona de encuentro saludable, segura y necesaria para muchas familias con perro que, como yo, no disponemos de ningún espacio verde cercano donde poder pasear, jugar con nuestros canes sin miedo.
Por eso, solicito que se estudie la posibilidad de:
-
Limpiar y desinfectar el solar, eliminando todos los residuos y materiales peligrosos.
-
Acondicionarlo y cerrarlo de forma segura, con zonas de sombra, bancos y fuente de agua.
-
Convertirlo en un parque canino, un espacio verde y adaptado para perros, con doble puerta de seguridad, vallado perimetral y elementos de uso común.
En toda esta parte del barrio no existe ni una sola zona verde habilitada para perros, lo cual no solo dificulta el cuidado responsable de nuestras mascotas, sino que también genera situaciones de tensión y uso inadecuado de otras zonas públicas no pensadas para ello.
Acondicionar este descampado no solo beneficiaría a quienes tenemos animales, sino también a todo el vecindario, ya que mejoraría la imagen de la plaza, fomentaría el civismo, y contribuiría al bienestar común.
Agradezco de antemano su atención. Estoy convencida de que, con voluntad y sentido común, este espacio puede transformarse en algo positivo para todos.
CENTRO JUVENIL
28/05/2025 • Benicalap •
Centro juvenil con actividades para niños y niñas y adolescentes. Un colegio nuevo público o instituto. Más ocio en el barrio.

DIGNIFICAR CALLE HISTÓRICA JOSÉ GROLLO
21/05/2025 • Benicalap •
El recorrido histórico de la actual calle José Grollo se ha convertido en un espacio con aceras reducidas, mucha suciedad, con un asfaltado poco homogéneo, poco sombreado y accesible. Proponemos una mejora de esta calle histórica y sus cruces con las demás calles que sea más amable con el entorno y que dignifique este recorrido histórico de la que fue la primera calle del barrio en asfaltarse.
Para ello se proponen las siguientes medidas:
- Ampliación de las aceras.
- Creación de nuevos espacios de sombras y vegetación.
- Instalación de pequeñas papeleras urbanas que faciliten la reitrada de excrementos de las mascotas.
- Paneles informativos sobre la historia del barrio.

CENTRO CULTURAL CASINO DEL AMERICANO
19/05/2025 • Benicalap •
Restaurar y refuncionalizar el Casino del Americano, un edificio de 1869 en completo abandono. El uso del edificio sería: espacio para talleres de arte, zona de exposiciones, salón de eventos. El entorno del edificio debería estar integrado al parque de Benicalap y de tal forma ampliar el parque e integrarlo con el Casino del Americano.
El proyecto no rescata un edificio de valor patrimonial, también amplía el parque de Benicalap y fusiona el entorno del Casino con el parque, ganando casi un 35% mas de superficie.
REMODELACIÓN PZA PINTOR LLANOS
28/05/2025 • Benicalap •
Está plaza le hace falta asfaltar o adoquinar la plaza ,poner árboles y bancos para las personas,limitar el aparcamiento de vehículos.
Ayudas a la restauración de las fachadas.
Cambio iluminación de led.
Más presencia policial ya que este barrio se está deteriorando a marchas forzosas,por la ocupación ,tráfico de drogas y talleres clandestinos de chatarra ,etc.
Está sería mi propuesta para mejorar el barrio y sus vecinos que lo padecemos a diario.
Gracias y espero tengan en cuenta está petición.
Saludos
Jose Vicente Luján
HABILTAR ZONA DE APARCAMIENTO EN CAMINO DE MONCADA C CALLE ALEMANY
28/05/2025 • Benicalap •
SOLAR EN EL CAMINO DE MONCADA Camí de Moncada (parell) - Alemany ENFRENTE DEL NUMERO 121 DEL CAMINO DE MONCADA , ADECUAR LA ZONA DE APARCAMIENTOS CON ENTRADAS Y SALIDAS LOCALIZAS SIN IMPEDIR EL PASO DE LOS VIANDANTES COMO ESTA EN LA ACTUALIDAD Y SIN ASFALTAR. PROPUESTA DE HABILITAR ZONA DE APARCAMIENTO DEBIDAMENTE ASFALTADO Y CON SU ENTRA Y SALIDA
ASFALTADO DE LA AVENIDA JUAN 23
21/05/2025 • Benicalap •
La avenida juan 23 esta muy deteriorada y no le queda asfalto, solo piedras, haciendo mucho ruido los coches que pasan, estaría bien poder asfaltarla para el bien de los vecinos
CREACIÓN DE UNA SALIDA HACIA CV-30 DESDE NOU BENICALAP/CIUDAD FALLERA
31/05/2025 • Benicalap •
Para descongestionar el tráfico de salida entre la Avenida del Levante y la Ronda Norte (salida a CV-30) en horas punta, se solicita desviar parte del tráfico de Nou Benicalap/Ciudad Fallera conectando la C/ Salvador Cerveró con la Avenida Hermanos Machado dirección CV-30 para así evitar la rotonda que queda colapsada con los vehículos que entran hacia la Ronda Norte o la Avenida Juan XIII.

ASFALTADO TRAMO RONDA NORTE
22/05/2025 • Benicalap •
En la Ronda Norte, (Avenida Hermanos Machado) entrando desde la zona de Burjassot, hay un tramo donde el asfalto está en MUY MAL ESTADO y la circulación provoca MUCHO RUIDO Y MOLESTIAS A LOS VECINOS, (En la imagen adjunta se puede ver el tramo señalado en rojo). Los vecinos llevamos solicitando desde hace muchos años que se REASFALTE CON ASFALTO FONOABSORBENTE, este tramo está asfaltado de origen hace 25 años y nunca se ha renovado.
COLEGIOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA
21/05/2025 • Benicalap •
Hola se necesita colegios de primaria y secundaria en la zona de nou benicalap. Se prometió hace muchos años en un solar grande junto al polideportivo de la calle castellonet y la biblioteca carmelita cutillas y nada.es una zona con mucha edificación y mucha gente joven . Los colegios están lejos y a veces difícil acceder a entrar por zona.estamos en medio de vatios barrios. Un saludo

EXTENSIÓN TRANVIARIA ESTRATÉGICA: CONECTANDO EL NORTE DE VALENCIA
24/05/2025 • Benicalap •
PROYECTO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Y CONECTIVIDAD URBANA EN BENICALAP
Título del Proyecto:
Extensión Tranviaria Estratégica: Conectando el Norte de Valencia
Con la mirada puesta en un futuro más sostenible, inclusivo y conectado, proponemos la extensión de la línea de tranvía desde la parada Sant Miquel del Reis hasta Avinguda de Llevant, bordeando estratégicamente la Ronda Nord. Esta propuesta, diseñada con criterios de bajo coste, alto impacto social y ambiental, transformará la movilidad de los barrios del norte de Valencia como Torrefiel, Orriols y parte de Benicalap, actualmente insuficientemente conectados con el sistema metropolitano.
Objetivos Principales
- Mejorar la conectividad interbarrial entre Benicalap, Torrefiel, Orriols y Sant Llorenç.
- Reducir el tráfico motorizado por la Ronda Nord, fomentando el uso del transporte público.
- Conectar barrios periféricos con ejes principales como Benimaclet y Trànsits sin necesidad de trasbordos prolongados.
- Promover la movilidad sostenible y disminuir la huella de carbono del distrito.
Descripción Técnica de la Propuesta
- Longitud del trazado: 2,2 km
- Tipo de infraestructura: Plataforma tranviaria en superficie, adaptada sobre el lateral de la Ronda Nord.
- Paradas propuestas (3):
- Torrefiel Norte
- Camí de Montcada
- Avinguda de Llevant
- Conexiones estratégicas:
- Con la línea ya existente en Tossal del Rei.
- Posibilidad futura de conexión con Benimaclet y Rocafort.
Presupuesto Estimado
Concepto
Importe (€)
Estudios técnicos y de viabilidad
60.000
Señalización y adaptación del trazado
80.000
Urbanización básica e instalación
380.000
Paradas e infraestructuras auxiliares
240.000
Material rodante y sistema eléctrico
180.000
Campaña de información y participación
18.000
Reserva para contingencias (10%)
145.000
TOTAL PRESUPUESTO PROPUESTO
1.103.000 €
Impacto Esperado
- +12.000 usuarios potenciales diarios beneficiados directa o indirectamente.
- Reducción del uso de vehículo privado en un 8-10% en zonas adyacentes.
- Aumento de la equidad territorial mediante la mejora de acceso a servicios, universidades, centros deportivos y sanitarios.
“Este proyecto no es simplemente una extensión de vía: es una apuesta por la igualdad entre barrios, la justicia climática y la modernización de nuestra ciudad. Valencia puede y debe liderar la transformación urbana poniendo el foco en quienes más lo necesitan. Con una inversión responsable, ajustada al presupuesto ciudadano, podemos desbloquear oportunidades, reducir emisiones y reconectar nuestra ciudad desde el norte. Apostar por este tranvía no es solo avanzar en movilidad, es avanzar en cohesión, en progreso, y en calidad de vida.”
Conclusión
Este proyecto representa una inversión eficaz, transformadora y ajustada al presupuesto. Apoyar esta propuesta significa apostar por un modelo de ciudad conectado, verde y más justo. El tranvía por la Ronda Nord es el eje vertebrador que Benicalap y su entorno merecen.
PARQUE PARA PERROS
23/05/2025 • Benicalap •
Buenas tardes,
como dueña de un perro, así como gran parte de la población hoy en día, veo necesario un espacio vallado para los perros. En la ciudad de Valencia los hay, aunque escasos. Quizá uno en cada barrio, pero en Benicalap no hay, concretamente, por la zona del parque de Benicalap/florista. En concreto, hay una zona en la avenida Nicasio benlloch, a la altura del colegio Lluís Guarner que hay un enorme parque, una zona es infantil, pero la otra no hay nada, solo gravilla y árboles, todos los perros de la zona venimos aquí (recogiendo los exceementos por supuesto, al menos en mi caso), es un ejemplo de una zona perfectamente adaptable para ellos, ya que únicamente sería vallar la zona. considero que hoy en día estos espacios son necesarios para su libertad, socialización y actividad física.
gracias.

CREAR ZONA VERDE INSONORIZACIÓN Y PROTECCIÓN AVDA HERMANOS MACHADO
31/05/2025 • Benicalap •
Desde las calles de Avda Levante hasta la Calle Salvador Cerverá, que está llena de viviendas y de un parque infantil, los coches pasan a altas velocidades a cualquier hora del día y de la noche, creando una contaminación acústica insoportable, Además, pegado a la ronda existe un parque infantil, siendo peligroso para los niños al no exisitr ninguna barrera de contención.
Proponga crear una zoan verde de insonorización con vallado de protección también, para evitar el ruido que soportamos en la zona y el peligro de tener coches circulando a 90km a pocos metros de un parque infantil y de zonas de paseo, porque la instalación de un radar en un único sentido y en un punto concreto no ha mitigado el ruido y mucho menos el peligro.

APARCAMENTS SEGURS I LLIURES DE GORRILLES A L'HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA
28/05/2025 • Benicalap •
Descripció breu: Millora de la seguretat i la gestió dels aparcaments públics a l'entorn de l'Hospital Arnau de Vilanova per evitar la presència de gorrilles i garantir l'accés segur, gratuït i lliure de coaccions per a pacients, familiars i treballadors del centre.
Descripció detallada: La presència de persones que cobren de manera il·legal per aparcar (gorrilles) és una problemàtica recurrent als voltants de l’Hospital Arnau de Vilanova, especialment als següents punts:
-
Parking principal de l’hospital
-
Parking públic del carrer de la Safor, 16
-
Tram del carrer del Camp de Morvedre, proper al centre hospitalari
Aquesta activitat suposa una coacció per a moltes persones —sobretot pacients i persones majors— que es veuen forçades a pagar per un espai públic. A més, genera una sensació d’inseguretat i deteriora la imatge d’un entorn sanitari que hauria de ser amable i segur.
Per això, proposem un pla integral d'actuació municipal que incloga:
-
Increment de la vigilància policial de forma regular i dissuasiva en els punts afectats, especialment en hores punta (matí i migdia).
-
Instal·lació de càmeres de vigilància en les zones més problemàtiques, connectades amb la Policia Local, per reforçar la seguretat i la resposta immediata.
-
Campanya informativa amb cartells visibles que recorden la gratuïtat del servei d’aparcament públic i informen de com actuar davant aquestes situacions.
-
Coordinació amb serveis socials per oferir alternatives d’inserció a les persones que exerceixen aquesta activitat il·legal, sempre dins del marc del respecte i la legalitat.
-
Estudi de regulació i reordenació dels aparcaments en la zona per optimitzar-ne l’ús i evitar espais descontrolats.
-
Millora de la senyalització horitzontal i vertical per clarificar els espais d’estacionament lliure i reforçar la identificació dels aparcaments disponibles.
Objectiu principal: Garantir un accés segur i lliure a l'hospital per a tots els usuaris i treballadors, erradicant pràctiques abusives d’ocupació il·legal de l’espai públic.

CONSTRUCCIÓN VESTUARIO FEMENINO EN EL POLIDEPORTIVO DEL PARQUE DE BENICALAP
31/05/2025 • Benicalap •
Las mujeres (menores y mayores) cada vez realizan más deporte, por ejemplo en el fútbol femenino. Sin embargo, se encuentran con factores que las discriminan dificultando su participación. Es el caso de la ausencia de vestuarios para ellas en el polideportivo del Parque de Benicalap. Por esta razón, desde la Asociación Vecinal Benicalap-Entrecaminos, se solicita la inversión necesaria para la construcción del citado vestuario femenino y de esta forma dar un paso hacia la igualdad en el deporte.
VENTA VIVIENDAS A PRECIO DE COSTE
21/05/2025 • Benicalap •
Construcción y venta de viviendas a precio de coste para personas españolas nacidas en Valencia capital, del barrio de toda la vida, que quieren independizarse y se ven obligados a tener que irse a pueblos u otras ciudades por no poder permitirse comprar una vivienda en el barrio y ciudad donde han nacido, crecido y donde tienen a su familia, amigos, trabajo y toda su vida.
PISTA DE ATLETISMO BENICALAP
22/05/2025 • Benicalap •
Incluir pista de atletismo de acceso público y libre en la ampliación del parque de Benicalap

TERMINAR LA CALLE
21/05/2025 • Benicalap •
Terminar la calle de Salvador Cervero que hay que dar vueltas para llegar a la Avda. Burjassot

PARQUE DEL FUTURO: INCLUSIVO, MULTIDISCIPLINAR Y SOSTENIBLE
21/05/2025 • Benicalap •
Propuesta para un Parque del Futuro: Inclusivo, Multidisciplinar y Sostenible
Imaginemos un espacio que no solo responda a las necesidades recreativas de la ciudadanía, sino que también inspire, conecte y transforme. Una infraestructura urbana pensada para la convivencia, la diversidad y el bienestar colectivo: un parque multidisciplinar, innovador y profundamente inclusivo.
El corazón de esta propuesta comienza con un campo multideportivo versátil, que integre disciplinas como baloncesto, fútbol sala, balonmano y patinaje, promoviendo el deporte como eje de salud, integración y valores comunitarios. Un entorno diseñado para todas las edades, abierto a la práctica libre y al entrenamiento organizado.
A su lado, un parque infantil de nueva generación, donde el juego sea también una experiencia de aprendizaje. Columpios, estructuras interactivas y elementos sensoriales pensados para estimular la motricidad, la curiosidad y el desarrollo cognitivo de los más pequeños. Un espacio donde crecer jugando sea también crecer pensando.
Y como alma verde del proyecto, una zona natural integrada en el tejido urbano. Un área verde que no solo embellezca, sino que respire con la ciudad: árboles nativos, jardines que fomenten la biodiversidad, espacios de descanso que inviten a la contemplación y al encuentro intergeneracional. Naturaleza y arquitectura urbana coexistiendo en armonía.
Este parque no es solo un espacio. Es una declaración de principios. Una apuesta por una ciudad más humana, más saludable, más inclusiva. Un punto de encuentro entre cuerpo, mente y comunidad. Un lugar para imaginar, y sobre todo, para construir juntos un futuro mejor.