CALLE EMILIO MARI ACCESIBLE
21/05/2025 • Benicalap •
Ciclo calle que tiene las aceras tan estrechas que difícilmente pueden cruzarse dos personas. Se permite aparcar en ambos lados y esto, sumado a que la acera es muy estrecha y está llena de rampas, no es accesible para las personas que tienden a caminar por el medio de la calle con los riesgos que esto tiene.
CAMBIAR TAZAS DE LOS INODOROS POR AUTOLIMPIABLES EN PARQUE BENICALAP
26/05/2025 • Benicalap •
En nombre de la Asociación Vecinal Benicalap-Entrecaminos hacemos la siguiente propuesta:
CAMBIAR TAZAS DE TODOS LOS INODOROS POR AUTOLIMPIABLES EN EL PARQUE DE BENICALAP
Dado el alto uso que se hace de todos los baños del Parque de Benicalap, estos aparecen habitualmente sucios y sin limpieza. Este sistema que se propone permitiría una limpieza adecuada con los recursos actuales.
INCREMENTAR PRESENCIA POLICIAL
28/05/2025 • Benicalap •
incrementar la presencia policial en las calles mediante patrullajes regulares,con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y disuadir la actividad delictiva.esta medida no solo busca prevenir delitos,sino tambien fomentar una mayor percepccion de seguridad entrre los habitantes.

CENTRO CÍVICO DE INNOVACIÓN, CULTURA Y COMUNIDAD “BENICALAP ACTIVO”
21/05/2025 • Benicalap •
Centro Cívico de Innovación, Cultura y Comunidad “Benicalap Activo”
Objetivo: Dotar al barrio de un espacio abierto, flexible y multifuncional que combine cultura, formación, servicios comunitarios y actividades intergeneracionales. Un motor de dinamización social, que promueva la inclusión, la creatividad y el desarrollo local.
Componentes del proyecto:
1. Aulas y Espacios de Formación
- Cursos de capacitación digital, emprendimiento, economía circular, idiomas y alfabetización para adultos.
- Apoyo escolar y refuerzo educativo gratuito para niños y jóvenes.
- Programas para personas mayores (memoria activa, tecnología, salud preventiva).
2. Laboratorio de Innovación Comunitaria
- Un espacio de co-creación con acceso a herramientas básicas (ordenadores, impresión 3D, talleres colaborativos).
- Proyectos vecinales de sostenibilidad, reciclaje o mejora urbana (huertos verticales, reciclaje textil, movilidad).
3. Auditorio y Sala Cultural
- Escenario para teatro comunitario, cine fórum, conciertos locales, exposiciones.
- Actividades lideradas por asociaciones vecinales y artistas del barrio.
4. Área de Bienestar y Encuentro
- Cafetería social con productos de comercio justo/local.
- Espacios para asociaciones, servicios de mediación vecinal y psicología comunitaria.
- Actividades para el bienestar emocional y físico: yoga, biodanza, terapias grupales.
5. Gestión Participativa
- Gobierno abierto: comisiones ciudadanas para definir usos, actividades y horarios.
- Presupuesto participativo anual interno para propuestas vecinales dentro del centro.
6. Beneficios directos para Benicalap:
- Refuerza el sentido de comunidad en un barrio históricamente diverso.
- Reduce desigualdades sociales y educativas.
- Mejora la empleabilidad y el acceso a recursos para jóvenes y mayores.
- Incentiva la cultura local, la participación ciudadana y el tejido asociativo.
SUSTITUCIÓN DE ARBOLES DE ACERAS.
28/05/2025 • Benicalap •
En la zona de Nou Benicalap, entre Salvador Cerveró y Avda Levante los árboles que están en las aceras tiran una resina que ensucia todos los vehículos y aceras. También echan una pelusa que es muy desagradable, ya que mezclada con la resina forma un pegamento perfecto para complicar la vida a los vecinos.
Muchas gracias por su atención.

REFORMA DE LA CERAMO - JMD BENICALAP-CAMPANAR
27/05/2025 • Benicalap •
Resumen: Reformar la Ceramo, manteniendo sus elementos patrimoniales, para acoger una Junta Municipal de Distrito para Benicalap y Campanar.
Sirva como aviso previo que entiendo que reformarlo completamente excede el presupuesto asignado, pero por lo menos que se plantée la idea.
Las Juntas Municipales de Distrito (JMD) son oficinas descentralizadas del Ayuntamiento, que acercan la gestión de este a los ciudadanos. De las 10 que existen, la de Tránsits destaca por ser la que más población tiene bajo su "jurisdicción", que abarca desde Campanar hasta Orriols, pasando por Marxalenes y Benicalap. Además, la ubicación de la oficina es bastante excéntrica, estando en Orriols, en la calle Conde de Lumiares, dificultando el acceso a los habitantes de la parte occidental del distrito.
Como decíamos, los distritos suelen tener unos 100.000 habitantes asignados, pero el de Tránsits tiene cerca de 200.000, facilmente dividibles en mitades oeste (Benicalap y Campanar) y este (Marxalenes, Orriols y Torrefiel).
Por su parte, la Ceramo es una joya del patrimonio industrial neomudéjar que lleva años abandonada, sin atenderse ni rehabilitarse, con buen acceso con transporte público (tranvía en la puerta) y más cercano a Campanar y Benicalap.
Para ello propongo que se divida el área de influencia de la JMD de Tránsits en dos, quedando una JMD de Orriols, con sede en la actual de Conde de Lumiares, y una JMD de Benicalap-Campanar, con sede en la Ceramo. Se adjunta plano de como quedarían las JMD distribuidas.
Este uso acerca la administración al ciudadano, le permite un lugar donde hacer trámites sin tener que desplazarse y pone en valor el patrimonio industrial valenciano (similar a lo que se hizo en Tabacalera). Benicalap y Campanar son además barrios con abundante población extranjera, que se beneficiaria de tener cerca un centro administrativo en el que llevar a cabo sus gestiones, sin tener que acudir al centro.
Este uso administrativo, que permitiría reducir, o al menos repartir, la carga de papeleos y burocracia local, creo que es mejor y más flexible que otras alternativas como son no hacer nada, hacer algún centro cultural-social-lo que sea (un cascarón sin uso práctico) o, como proponen otros ciudadanos... demolerla.

URBANIZAR SOLAR AL LADO CENTRO DE SALUD MIGUEL SERVET
15/05/2025 • Benicalap •
Junto al Centro de Salud Miguel Servet existe un solar vallado que podría urbanizarse como zona de aparcamiento, para facilitar el acceso al ambulatorio, a los vecinos, y para aparcar los sábados, que al haber mercado las zonas de alrededores se quedan sin espacio para aparcar.

ELIMINAR TRAMO DE CARRIL BICI SIN SENTIDO PARA AMPLIAR ACERA EN C/ GARBÍ
26/05/2025 • Benicalap •
Propuesta en nombre de la Asociación Vecinal Benicalap-Entrecaminos. Existe un tramo pequeño de carrilbici acotado que está sin conexión y que estrecha la acera. No tiene utilidad posible.
PROPUESTA: ELIMINAR TRAMO DEL CARRIL EN CALLE GARBÍ

INSTALACIÓN DE BOLARDOS EN LA INTERSECCIÓN EN DE CARRER DE LA VALL D'AIORA Y CAR
29/05/2025 • Benicalap •
Instalación de bolardos en la intersección en de Carrer de la Vall d'Aiora y Carrer de l'Horta Sud
Esta intersección está ubicada cerca de una escuela y un patio de juegos, pero no hay bolardos como las intersecciones vecinas.

ESPACIO VERDE Y SALUDABLE
28/05/2025 • Benicalap •
Sugiero convertir el solar ubicado entre la Avenida Levante UD y la Calle Carlos Climent González en un espacio verde que beneficie a toda la comunidad. Este nuevo parque estaría equipado con máquinas de ejercicio al aire libre, similares a las que ya existen en otros jardines de la ciudad, para promover un estilo de vida saludable y activo.
Para atender también a las mascotas y sus dueños, propongo además la instalación de un pipi-can, un área destinada para que los perros puedan hacer sus necesidades de forma higiénica y segura, contribuyendo así a la limpieza y el cuidado del entorno. Además incluiría circuito agility donde los canes puedan jugar con seguridad y hacer ejercicio.

PROPUESTA DE PAELLEROS/TIRADORES EN EL PARQUE DE BENICALAP
31/05/2025 • Benicalap •
Se solicita la opción de crear pelleros o torradores de uso público para asar y mesas para comer en la parte final del parque de benicalap
ECO-BAÑOS UNISEX - PARQUE BENICALAP
30/05/2025 • Benicalap •
Una parte esencial de la actividad de las entidades juveniles de València se desarrolla al aire libre, en parques y jardines distribuidos por toda la ciudad. Estos espacios no solo ofrecen un entorno accesible y natural, sino que son lugares de encuentro, aprendizaje y convivencia para centenares de jóvenes. En ellos se organizan de forma habitual actividades urbanas y educativas, juegos, talleres y encuentros vecinales o asociativos.
No obstante, muchas de estas zonas carecen de las infraestructuras mínimas necesarias para garantizar un uso cómodo y seguro. La falta de baños públicos en buen estado, zonas de sombra, puntos de agua, limpieza regular o mobiliario urbano adecuado limita seriamente la posibilidad de realizar actividades de larga duración, especialmente durante la primavera, el verano o los periodos vacacionales, cuando la actividad juvenil es más intensa.
El caso del Parque de Benicalap es especialmente significativo. Con más de 80.000 m² y un uso intensivo por parte de entidades como Juniors MD o colectivos del distrito, este parque debería contar con servicios adecuados. Sin embargo, los dos bloques de aseos existentes presentan desde hace años un estado de deterioro avanzado: filtraciones, vandalismo, falta de accesibilidad, grifos inutilizables y, en ocasiones, cierre total del servicio. Pese a las comunicaciones reiteradas de las entidades afectadas, la falta de respuesta ha obligado a asumir gastos imprevistos como el alquiler de aseos portátiles o a limitar eventos programados.
Estas carencias no solo dificultan la labor de las asociaciones con menos recursos, sino que también comprometen el derecho a una ciudad compartida, saludable y segura. En un contexto de crisis climática y con olas de calor cada vez más frecuentes, no disponer de sombra, aseos funcionales o puntos de agua supone un riesgo real para la salud, especialmente cuando se trabaja con infancia y juventud.
Desde el Consell de la Joventut de València proponemos una actuación concreta, viable y de alto impacto: rehabilitar y modernizar los bloques de aseos del Parque de Benicalap, convirtiéndolos en baños autosuficientes, accesibles, sostenibles y con servicios complementarios adaptados a la actividad juvenil. La propuesta incluye: energía solar, iluminación LED, grifería de bajo consumo, cambiador inclusivo, puntos de carga USB y limpieza reforzada en periodos de alta actividad.
El presupuesto estimado es de 359.000 €, una inversión moderada dentro del marco de VLC Participa, que permitiría mejorar significativamente las condiciones de uso de uno de los principales parques del norte de la ciudad. Invertir en esta mejora no es solo responder a una necesidad urgente: es apostar por la equidad, la salud pública y el reconocimiento de las entidades juveniles como agentes activos del espacio público.
POR UN BARRIO LIBRE DE EXCREMENTOS CANINOS
26/05/2025 • Benicalap •
La percepción que tengo de las calles de mi barrio es de suciedad e inmundicia debido mayormente a las deposiciones y orines de perros. Abundan por todas partes: por las aceras por las zonas de ocio, etc.
La irresponsabilidad de quienes sacan a sus mascotas a hacer sus necesidades en zonas no permitidas va en aumento. Llevan sus perros a defecar a las mismas zonas habilitadas para el disfrute de niños y niñas.
A mi modo de ver, no es tanto un problema de falta de personal de limpieza como de falta de personal dedicado a hacer que se cumpla la normativa municipal en este aspecto.
Ya existe una ordenanza de convivencia que recoge el derecho que asiste a los vecinos de Valencia a disfrutar de un espacio público limpio y que obliga a los propietarios de mascotas a cumplir con dicha normativa.
Mi propuesta es: Dedicar agentes de la autoridad para hacer cumplir eficientemente con dicho derecho y sancionar, si procede, a quienes ponen en peligro la salud pública de los vecinos y en especial a los más pequeños.
MEJORA DEL JARDÍN RONDA NORTE
28/05/2025 • Benicalap •
Mejora del Jardín Ronda Norte
Para hacerlo más divertido y seguro para los niños
ACCIONES:
- Agrandamiento y Mejora de la Zona de Juegos
- Creación de un Circuito de Exploración entre la Naturaleza
- Instalación de Tramos de valla de Seguridad entre la Acera y la Calzada de la vía de servicio de la Ronda Norte

FUENTE PARA HUMANOS Y PERROS SIN CONTACTO CRUZADO
28/05/2025 • Benicalap •
Incorporar fuentes con salidas diferenciadas para personas y perros u otras mascotas mejora la higiene sin necesidad de cambiar hábitos existentes. Este diseño es una medida preventiva que suma bienestar y facilita el acceso al agua para todos evitando al mismo tiempo contactos cruzados, especialmente en zonas de alta afluencia. Todo, en un contexto en el que cada vez más ciudadanos deciden compartir sus vidas con algún acompañante animal.

REHABILITACIÓN DEL EDIFICIO CERAMO
28/05/2025 • Benicalap •
La Ceramo fue una fábrica de lozas fundada en 1889 por las familias Ros y Urgell, en la localidad valenciana de Benicalap. En La Ceramo se produjeron preferentemente ánforas, jarrones y otros vasos alfareros con la técnica llamada de reflejos metálicos, Participó en la Exposición de cerámica de Budapest durante el mes de mayo de 1891. Como dato curioso, la emperatriz de Austria –más conocida como Sissi–, a su paso por Valencia, visitó la fábrica La Ceramo donde compró platos y otros objetos de loza dorada. Muy diversos ejemplos de la producción de La Ceramo pueden contemplarse en distintos edificios y espacios de la ciudad de Valencia, como la Estación del Norte, el Mercado Central de Valencia, el Mercado de Colón, los "Almacenes La Isla de Cuba", o la ampliación del Ayuntamiento de Valencia. La Ceramo de Benicalap, fábrica de cerámica y mayólicas, situada en el número 142 de la Avenida de Burjassot lleva esperando, desde hace más de 31 años, su rehabilitación y puesta en valor.
METRO/TRANVÍA HASTA LA ZONA PARA COMUNICAR CON EL CENTRO, UNIVERSIDADES Y PLAYA
28/05/2025 • Benicalap •
Comunicación vía metro o tranvía de Benicalap-Nou Benicalap, con el centro, Universidad Politécnica y playas.
ADECUACION SOLAR RIU SEGRE PARA APARCAMIENTO PUBLICO
23/05/2025 • Benicalap •
Solicitamos que se pueda arreglar y acondicionar el solar de la calle Riu Segre para que todos los vecinos podamos aparcar nuestros vehículos de forma ordenada y evitar ensuciar con barro las calles colindantes, así como dejar de sufrir el polvo y suciedad en aceras y calzada, constantemente.
El modelo de intervención seria como el solar que se arreglo junto la policía municipal de Benicalap y centro de salud de Juan XXIII y si se introdujera algo de arbolado seria mucho mejor.
El barrio necesita de aparcamientos publicos y este solar es primordial para minorar el problema general de aparcamiento que sufrimos los vecinos de la zona. Os adjunto fotos de la propuesta y ubicación, así de como esta el solar cuando llueve, etc... Al final si se dispone de aparcamiento publico el comercio y empresas de la zona tienen mas clientes y lo notan, ademas tengamos en cuenta que esta el campo de fútbol que necesita de este solar para los vienen a jugar y entrenar.
VESTUARIO FEMENINO POLIDEPORTIVO
31/05/2025 • Benicalap •
Debido a la participación cada vez más activas de mujeres en el fútbol ya sea masculino o femenino, pido la creación de un vestuario femenino para que, las niñas que jueguen en equipos mixtos, ya que pueden jugar niños y niñas juntos hasta los 14 años, puedan cambiarse en su vestuario particular para no tener que buscarle un espacio acondicionado para que lo hagan aparte de sus compañeros. Ya que la instalación del Polideportivo Municipal de Benicalap queda muy escaso de vestuarios. Gracias

PASO SEGURO Y ACCESIBLE DESDE EL JARDÍN DE AV. BURJASSOT A C/FLORISTA
28/05/2025 • Benicalap •
Entre los cruces de la calle Florista con la avenida Burjassot y de la calle Benicadell con Florista, hay un tramo de unos 250 metros donde no existe ningún paso seguro para cruzar las vías del tranvía. En medio de ese tramo se encuentra el parque infantil de la calle Florista, al que acuden muchos niños y niñas, sobre todo después del horario escolar.
Este parque es un espacio de referencia para el alumnado de las escuelas y colegios situados al norte de las vías, que lo utilizan habitualmente como zona de juego. Sin embargo, al no haber un paso regulado cerca, muchas familias y menores cruzan las vías de manera informal, justo en esa zona, generando una situación muy peligrosa, especialmente en horas punta. La visibilidad en ese punto, además, es muy baja para los tranvías, lo que agrava aún más el riesgo.
Por todo ello, se pide que se instale un paso de peatones con semáforo que permita cruzar las vías con seguridad, ordenando el paso y cuidando especialmente a los más pequeños. Es una mejora sencilla pero muy necesaria, que puede evitar sustos y hacer que las familias del barrio se sientan más tranquilas.