MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD PEATONAL EN CALLE CAMINO VIEJO DE ALBORAIA
27/05/2025 • Benimaclet •
La calle Camino Viejo de Alboraia tiene un tramo entre la calle Benicarló y la calle Albocácer, justo en la fachada de un concesionario de coches y el gimnasio FORMA SPORT el que la acera derecha (sentido norte) tiene menos de un metro de anchura, impidiendo el cruce de dos peatones y el paso de personas con movilidad reducida o carritos de bebé. En este tramo hay 2 carriles y 2 bandas de aparcamiento prescindibles, al menos en este corto tramo de problemas de accesibilidad. La propuesta consiste en la transformación de la banda de aparcamiento junto a la acera estrecha en zona peatonal, a cota de acera, es decir, ampliar la acera. Se trata de un tramo de tan sólo unos 20 m de longitud, y es una zona muy transitada por peatones.

CAMBIO DE ESPACIO EN LA FUENTE DE LA PLAZA
28/05/2025 • Benimaclet •
La fuente de la plaza y la vegetación existente es un espacio que habitualmente carece de mantenimiento, que suele estar sucio, lleno de excrementos y donde incluso la gente sin techo acude a lavarse. También es muy común ver niños jugando.
Estaría bien cambiar totalmente ese espacio, bien dotando de un pequeño parque o zona infantil con más bancos y dando un aspecto renovado a la plaza, puesto que sólo hay dos bancos para sentarse. Esto haría que apenas necesitara mantenimiento, nada más que limpieza.
AMPLIACIÓN PARQUE INFANTIL CON EL MATERIAL ADECUADO.
28/05/2025 • Benimaclet •
Actualemte hay una gran densidad de habitantes en la zona. En parque actual hay un solo columpio normalmente atestado de niños con riesgo de accidentes y rotura del aparato.
Problema: Falta de estímulos motores, cognitivos y sociales en entornos urbanos. Solución: Diversos aparatos estimulan diferentes habilidades: equilibrio, fuerza, coordinación, creatividad, resolución de problemas y socialización.
Problema: Algunos parques no son accesibles para niños/as con diversidad funcional. Solución: Aparatos variados (e inclusivos) permiten el juego compartido entreniños con y sin discapacidad, fomentando la integración.
Problema: Falta de espacios de encuentro intergeneracional y familiar. Solución: Parques bien equipados se convierten en puntos de encuentro vecinal,donde se crean lazos sociales y mejora la convivencia.
Benimaclet C/ Guardia Civil, 19
DOTACIÓN BIBLIOTECA CAROLA REIG SALVÁ
28/05/2025 • Benimaclet •
Dotación económica para la adquisicion de novedades bibliográficas para la biblioteca municipal

INSTALACIÓN DE SOMBRA EN EL PARQUE INFANTIL FRENTE AL COLEGIO DE BENIMACLET
22/05/2025 • Benimaclet •
Considero importante destinar parte del presupuesto municipal a la instalación de parasoles, toldos u otras estructuras que proporcionen sombra en el parque situado frente al colegio municipal de Benimaclet. Actualmente, durante los meses de verano, el calor y la falta de sombra dificultan que los niños puedan jugar con comodidad y seguridad. Dotar esta zona de espacios sombreados no solo mejoraría su uso en las horas de más calor, sino que también fomentaría la actividad al aire libre y el bienestar de los más pequeños. Se trataría de una mejora sencilla pero muy significativa para la comunidad.

PETICIÓN DE ASFALTADO Y MEJORA DE LAS CALLES VILLA DE MURO Y SOLEDAD DOMENECH
22/05/2025 • Benimaclet •
Descripción de la Propuesta
Esta petición tiene como objetivo la renovación integral del asfaltado de las calles Villa de Muro y Soledad Domenech en Valencia. Ambas vías presentan un deterioro significativo en su superficie, con baches, grietas y un firme irregular que dificulta tanto la circulación de vehículos como el tránsito peatonal.
Además del reasfaltado, se propone incluir la señalización horizontal adecuada (pasos de cebra, líneas de carril, etc.) y, si fuera necesario, la revisión de la accesibilidad en aceras colindantes para garantizar un entorno seguro y funcional para todos los ciudadanos.
Justificación y Beneficios
La mejora de estas dos calles es una necesidad urgente para los vecinos y usuarios de la zona. Los principales beneficios de esta actuación serían:
- Mejora de la seguridad vial: Un asfaltado en buen estado reduce el riesgo de accidentes, tanto para conductores como para ciclistas y peatones, al eliminar obstáculos y superficies irregulares.
- Incremento de la calidad de vida: Unas calles en óptimas condiciones facilitan el acceso a viviendas y comercios, reducen el ruido provocado por el tráfico y mejoran la estética del entorno urbano.
- Fomento de la movilidad sostenible: Un firme liso y seguro incentiva el uso de la bicicleta y el tránsito a pie, contribuyendo a una ciudad más sostenible.
- Optimización del mantenimiento: La inversión en un buen asfaltado a largo plazo reduce la necesidad de reparaciones puntuales y costosas.
- Cumplimiento de la normativa de accesibilidad: Al revisar las aceras, se garantizará que estas calles sean plenamente accesibles para personas con movilidad reducida.
Ubicación y Alcance
Las calles Villa de Muro y Soledad Domenech se encuentran en una zona de Valencia con alta densidad de población y un importante flujo de tráfico, tanto residencial como de paso. El impacto de esta mejora beneficiará directamente a cientos de vecinos y a todos aquellos que transiten por estas vías a diario.
Viabilidad y Estimación
Se estima que esta actuación es plenamente viable dentro de los presupuestos participativos. El tipo de obra (reasfaltado y señalización) es estándar y las empresas municipales o contratadas están capacitadas para llevarla a cabo. Se solicita al Ayuntamiento de Valencia que incluya este proyecto en la próxima convocatoria de presupuestos participativos, destinando la partida económica necesaria para su ejecución.

MEJORA DEL ESPACIO POLIVALENTE PARA INCLUIR UN ÁREA DE ESPARCIMIENTO CANINO
28/05/2025 • Benimaclet •
Descripción general
Se propone la adecuación y mejora del descampado situado junto al Colegio Municipal de Benimaclet para incorporar un área de esparcimiento canino. Este espacio ya cumple actualmente una función polivalente como zona de paseo, encuentro vecinal y uso recreativo informal, pero presenta un potencial importante para integrarse mejor en el entorno urbano, atender a más sectores de la población y cumplir una función específica de bienestar animal.
La propuesta busca consolidar el uso de este solar como zona verde compartida, incorporando elementos que permitan el ejercicio, la socialización y el juego libre de los perros en un entorno seguro, sin comprometer el uso que actualmente ya hace la ciudadanía. Esta intervención favorecería la convivencia entre vecinos y mascotas, adaptando el espacio a una necesidad real del barrio.
Contexto y justificación
Benimaclet es un barrio con una fuerte identidad comunitaria, una alta densidad de población y un número significativo de animales de compañía. Según estimaciones basadas en los datos del Ayuntamiento de Valencia, existe un perro registrado por cada 8,47 habitantes. Con una población aproximada de 22.779 personas en Benimaclet, esto se traduce en más de 2.600 perros en el barrio.
Actualmente, no existe en la zona un espacio adecuado y habilitado para el esparcimiento sin correa de los perros, lo que obliga a muchos vecinos a utilizar espacios no acondicionados, generando conflictos o situaciones de inseguridad para otros usuarios del espacio público.
La mejora de este solar, ya utilizado por residentes, permitiría ampliar sus funciones e integrar de forma explícita y segura el uso por parte de tutores caninos, creando un entorno regulado y accesible que mejore la convivencia y el bienestar animal.
Objetivos
-
Adaptar y mejorar un espacio ya utilizado por la ciudadanía para que cumpla con las necesidades de las personas con perros.
-
Crear un entorno seguro y natural donde los perros puedan ejercitarse, socializar y jugar sin correa, conforme a la normativa vigente.
-
Preservar el carácter polivalente del espacio, manteniendo su uso como zona de paseo, encuentro y esparcimiento familiar.
-
Fomentar la convivencia vecinal y el uso compartido de espacios públicos con criterios de bienestar animal y responsabilidad.
-
Promover valores de respeto, civismo y tenencia responsable entre los usuarios del espacio.
Propuesta de actuación
La propuesta contempla las siguientes actuaciones:
-
Delimitación del área canina Instalación de un vallado natural o bajo impacto visual para delimitar una zona específica para perros, sin aislarla del conjunto del parque.
-
Instalación de equipamiento específico
-
Circuito de juego y obstáculos básicos para estimular el ejercicio canino.
-
Fuente adaptada para personas y animales.
-
Bancos y papeleras.
-
Dispensadores de bolsas para recogida de excrementos.
-
-
Señalización y normativa
-
Paneles informativos con normas de uso, recordatorios sobre la ley de tenencia responsable y obligaciones de los tutores.
-
Indicaciones específicas para razas catalogadas como potencialmente peligrosas, que deberán cumplir con las exigencias legales (correa, bozal, etc.).
-
-
Mejora del entorno natural del espacio
-
Acondicionamiento del terreno (nivelado, eliminación de residuos).
-
Plantación de arbolado o instalación de estructuras de sombra para las temporadas más calurosas.
-
Conservación del uso mixto actual: zonas para pasear, juegos infantiles, descanso, etc.
-
Beneficios esperados
-
Bienestar animal: mejora del estado físico y mental de los perros del barrio al disponer de un lugar adecuado y seguro para el ejercicio libre.
-
Convivencia y cohesión social: reducción de conflictos en espacios públicos, al contar con un área específica para animales dentro de un entorno compartido.
-
Sostenibilidad y calidad urbana: recuperación y mejora de un espacio infrautilizado sin necesidad de crear una infraestructura nueva desde cero.
-
Participación y corresponsabilidad: impulso del sentido de pertenencia vecinal y la implicación en el cuidado del entorno común.
Consideraciones finales
Esta propuesta parte del reconocimiento del valor actual del descampado como espacio de uso comunitario en Benimaclet. No se plantea una transformación total ni exclusiva, sino una mejora adaptativa que conserve su polivalencia y la amplíe para incluir de forma segura a una parte importante de la comunidad: las personas con perros.
Con una intervención mínima pero bien planificada, este lugar puede convertirse en un ejemplo de espacio urbano inclusivo, integrador y respetuoso con las necesidades de todos sus usuarios.
MEJORA SISTEMA GESTIÓN BASURAS
29/05/2025 • Benimaclet •
El sistema actual de recogida de basuras es un foco de suciedad, malos olores e insalubridad. Además de dar una mala imagen del barrio.
Se propone elaborar un proyecto piloto integral para todo el barrio que suponga:
- La sustitución de los contenedores tradicionales por otros con sensores IoT que monitoricen los niveles de llenado para prevenir desbordamientos y ajustar las rutas de recogida a cuando sea necesario.
- La adopción de cierres sellados para evitar los malos olores y con mecanismos que eviten el acceso a las basuras para evitar que se rebusque en las basuras.
- Limpieza periódica de los contenedores y zonas aledañas.
CAMPAÑA DE EDUCACIÓN VIAL Y SEÑALIZACIÓN DE PROHIBIDO APARCAR EN LAS CURVAS
31/05/2025 • Benimaclet •
La falta de plazas de aparcamiento en cantidad suficiente a la vez que la falta de sensibilidad y sensatez de muchos conductores les lleva a aparcar en zonas prohibidas en las que se entorpece la fluidez del tráfico con la correspondiente molestia a vecinos, y demás conductores: no se respeta la señalización horizontal en las curvas (rayas amarillas, en ocasiones ya desdibujadas) impidiendo así la fluidez del tráfico, especialmente de camiones de basura, camionetas de reparto y en general vehículos de grandes dimensiones. Hay un punto especialmente conflictivo que requeriría de medidas más contundentes (barreras o señales verticales indicando la zona que no debe invadirse) que es la entrada en la calle Jaime Esteve Cubells desde la calle Guardia Civil. En esa curva, que está integrada en la ruta de la línea 10 para entrar en el barrio, con demasiada frecuencia aparcan vehículos de forma que los autobuses necesitan varias maniobras para poder entrar en la calle, ya que es imposible entrar directamente.

REPLANTACIÓN JUNTO VÍAS TRANVÍA DE AVDA TARONGERS
29/05/2025 • Benimaclet •
Se propone replantar los árboles (especie Platanus sp.) en la zona central de la Avda dels Tarongers (entre las rotondas al inicio y al final del campus de la Universitat Politècnica de València). Ello conlleva, lógicamente, la reparación del sistema de riego localizado necesario y recuperación del suelo.