VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Benimaclet

El presupuesto disponible es de 510.618 €

IMG_2826_en_tamaño_grande.jpeg

CARRIL BICI EN EMILIO BARÓ Y DOLORES MARQUÉS

04/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

Tanto Emilio Baró como Dolores Marqués son calles con poco tránsito de coches, donde uno de los carriles se utiliza casi exclusivamente para parar en doble fila.

Ambas calles cuentan con estaciones de Valenbisi, pero no tienen un carril adecuado y seguro para circular en bicicleta.

Dado que Benimaclet es un barrio tranquilo y con un uso relativamente extendido de la bicicleta, añadir carriles bici en ambas calles contribuiría a la movilidad segura en este medio, ayudando a reducir el tráfico y el ruido en ambas calles.

30 apoyos
Ejemplo de estado de la calle

MEJORA DEL ALUMBRADO, ACERAS Y ASFALTADO EN CALLES DE BENIMACLET OEST

29/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

Se propone una actuación integral en las calles Poeta Altet, Benicarló, Albocàsser, Viver, Vinaròs, Jose Maria Pinazo, Torreta de Miramar y demás calles colindantes que se ubican en Benimaclet Oeste (hasta Av Alfahuir, Calle Dolores Marques, Av Primat Reig y Av valladolid)  para mejorar la calidad del espacio urbano y la seguridad de los vecinos. En concreto, se solicita:

  1. Sustitución del alumbrado público: cambiar las farolas de gran altura tipo carretera por luminarias LED más eficientes y adaptadas al entorno urbano, similares a las ya instaladas en otras zonas de la ciudad. Esta mejora contribuirá al ahorro energético, la reducción de la contaminación lumínica y una iluminación más uniforme y segura.

  2. Reparación de aceras y tapas de alcantarillado: se solicita la reparación de aceras en mal estado, que dificultan la movilidad especialmente a personas mayores o con movilidad reducida, así como la revisión y arreglo de las tapas de alcantarillado rotas, hundidas o desajustadas que representan un riesgo para peatones y ciclistas.

  3. Asfaltado de calles deterioradas: se propone el reasfaltado de aquellas calles que presentan un firme envejecido, con baches o grietas, especialmente en zonas que no han sido reformadas recientemente. Esto mejorará tanto la movilidad como la seguridad vial.

Esta propuesta pretende mejorar la calidad de vida en los barrios, facilitar una movilidad urbana más segura y accesible, y avanzar hacia una ciudad más moderna, sostenible y bien mantenida.

30 apoyos
fuentes lúdicas

REURBANITZACIÓ DE LA PLAÇA DE BENIMACLET I ELS SEUS VOLTANTS

29/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

És una proposta de l'Associació Veïnal de Benimaclet

La plaça de Benimaclet és i ha estat des de sempre el centre neuràlgic de la vida social del nostre barri. Tot i que ja fa vora quaranta anys que no hi acull cada matí les parades del mercat d’alimentació, continua a ser punt d’encontre veïnal i lloc de celebració de tota mena d’actes socials. Cada divendres, en ella i els carrers adjacents s’hi munta el mercadet itinerant, el dissabte el mercat d’aliments ecològics i agricultura de proximitat i alguns diumenges Benimarket (artesania). Per aquesta plaça passen les manifestacions reivindicatives, la cavalcada del carnestoltes infantil, les processons, que tenen el seu punt de partida i arribada a la primera parròquia del barri, parròquia que acull batejos, comunions, bodes i soterraments. Hi ha la farmàcia, el centre municipal de Serveis Socials, eixa peculiar llibreria especialitzada en llibres il·lustrats, les cases tradicionals de dues plantes ja rehabilitades o camí de ser-ho.

Però la plaça de Benimaclet encara no ha aconseguit ser eixe lloc còmode per a què les persones majors hi puguen seure a parlar de les seues coses, al càlid sol de l’hivern o a l’ombra protectora d’uns arbres en qualsevol altra estació de l’any, mentre la mainada juga sota la mirada vigilant de pares, mares o iaios. Serà perquè hi manquen bancs i arbres? Potser perquè hi sobra la font? Per què serà?

Es per això que l’Associació veïnal de Benimaclet proposa que abans de la redacció del projecte d’urbanització es faça un taller participatiu per tal que tots els col·lectius interessats i el veïnat en general hi puguem aportar idees i decidir com volem que siga aquesta plaça i els seus voltants.  

30 apoyos

INSTALACIÓN DE TOLDOS Y BANCOS EN EL PARQUE INFANTIL DE CALLE MURTA

29/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

Instalación de algún tipo de toldos o paneles que den sombra en el parque infantil de la Calle Murta, al lado del CEIP Municipal Benimaclet. Además se podrían instalar algunos bancos en la zona donde ahora hay sombra.

30 apoyos

PARC DE JOCS ESPORTIUS

31/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

Bon dia:

Voldria demanar que es millore el parc de jocs esportius del carrer dela torreta de Miramar.

De primeres, la canxa de futbol creua a la de bàsquet, i els futbolers ho invaeixen tot. Hauria d'ahver llloc pera tothom.

També està el problema de la caseta de metall, d'utilitat nul·la. Estaria bé llevar-la i posar taules de tennis de taula, per eixemple.

I donar-li un ús a la pista de patinatge, que actualment està abandonada. Tal volta, posar més aparells de gimnàstica, sinó dins del pac, per les afores.

Gràcies!

5 apoyos
Bolardos.jpg

COLOCAR BOLARDOS EN CALLE MURTA

28/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

Colocar bolardos en todfa la calle Murta para evitar que los coches invadan la acera y los peatones deban de ir por la calzada de los vehiculos con el peligro que supe esto.

30 apoyos
Taules pícnic Parc Aranya

INSTAL·LACIÓ DE TAULES DE PÍCNIC AL PARC DE LA ARANYA (ZONA ESPAI VERD)

26/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

Des de fa molts anys, moltes famílies del barri celebrem aniversaris i trobades al Parc de la Aranya, situat al costat de l’edifici Espai Verd i molt a prop del col·legi Pare Català. És un espai acollidor, accessible i ideal per a compartir en comunitat.

Recentment, algunes famílies han estat avisades que no es poden fer celebracions al parc si no es compta amb un permís específic. Davant aquesta situació, proposem que l’Ajuntament instal·le almenys dues taules de pícnic fixes, com les que ja es poden trobar a altres espais verds de València:

  • Als Jardins de Vivers, amb taules de pedra i bancs integrats.
  • Al Parc Central, amb taules distribuïdes en diferents zones d’ombra.
  • Al Parc de la Rambleta, on també es fomenta l’ús familiar i comunitari.
  • Al Jardí del Túria, especialment en trams com el de Gulliver o el de les pistes d’atletisme, on hi ha mobiliari pensat per a l’ús familiar.

Aquestes taules no només permetrien continuar amb les celebracions de manera ordenada i respectuosa, sinó que també fomentarien l’ús del parc com a punt de trobada veïnal, millorant la qualitat de vida del barri i oferint un recurs més per a les famílies.

Per què és important?

  • Afavoreix la convivència i l’ús responsable de l’espai públic.
  • Respon a una necessitat real i habitual del veïnat.
  • És una intervenció senzilla, sostenible i de baix cost.
  • Millora les infraestructures del parc i el fa més accessible per a totes les edats.

Ja s’ha implementat amb èxit en altres parcs de la ciutat.

Ajuda’ns amb el teu vot! Amb el teu suport, farem possible esta petita gran millora per al nostre barri.

30 apoyos

POR UN BARRIO LIMPIO!.

21/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

Implementar la inversión en limpieza en el barrio de BENIMACLET. 

30 apoyos
Areas caninas para Benimaclet

AREA AMPLIA DE SOCIABILIZACIÓN Y JUEGOS CANINA BENIMACLET

30/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

Se propone crear una verdadera área de sociabilización y juegos canina en la zona de entrada de Valencia por Avenida Cataluña permanente e integrado en el PAI de Benimaclet

No se quiere el pequeño parque de mascotas que parece vislumbrarse en el actual diseño contemplado en el PAI y que por lo que parece más, es un apaño que no cumple lo más mínimo lo que se pide para las mascotas. Ójala me equivoque y contemple todo lo que se expone aquí.

Se proponen varios lugares, pero el área deberá cumplir varios requisitos (ver abajo). La zona estaría entre C. Dr Vicente Zaragozá y el Bulevar Periférico Norte. Se estudiaría por parte del Ayuntamiento aquel que ya se disponga de terreno o reservarlo para el futuro PAI (pero grande).

Siempre con la idea de una zona cuidada y mantenida tanto por sus ocupantes como por el Ayuntamiento (como cualquier espacio público).

  • Debe ser un área grande, como mínimo una zona amplia y larga donde puedan correr sueltos
  • Toda la zona o varias zonas con césped que se riegue regularmente (sí, también los animales deberían poder caminar sobre césped y no sobre tierra o asfalto que quema)
  • Estudiarse zona de arena (les encanta correr sobre arena)
  • Si es posible una zona lateral para aquellos menos sociables que puedan empezar a serlo de forma segura.
  • Si se coloca una zona de equipamiento Agility, que sea también en una zona apartada (que no esté en medio del area de juego y dificulte el resto de juegos o carreras).
  • Bancos y árboles pensados para dar sombra, en laterales (no en medio que dificulte juego y carreras)
  • Fuente de agua
  • Vallado
  • Con carteles con las normas a cumplir:
    • recogida de cacas,
    • animales con chip y vacunados,
    • bozal para determinadas razas potencialmente peligroasas,
    • normas de cuidado del recinto,
    • horarios establecidos  (incluso se podría reservar un horario ciertos días para mantenimiento de jardines si los encargados lo necesitan), etc.
  • Cualquier otro idea es bienvenida (zona de paseo aislada del resto, zona de niños o de calestenia protegidas, etc.). Es decir, que pueda ser un espacio de integración con niños y otros adultos.

Las áreas propuestas podrían ser las que se indican en la imagen. En cualquier caso, se debería realizar y mantener en el tiempo y contemplarse en futuro PAI de Benimaclet

 

30 apoyos

GENERAR ESPACIOS DE SOMBRA (COLEGIOS Y PARQUES INFANTILES)

31/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

En el Colegio Municipal de Benimaclet, en los momentos de salida, debido al intenso calor los niños se ven expuestos al sol de forma directa, solicitamos se coloque toldos o se adecúa a las condicione atmosféricas. 

De igual manera en el parque contiguo, no hay sombra y es imposible que los niños puedan aprovechar a jugar en el mismo una vez empieza el calor. Solicitamos más espacios de sombra. 

30 apoyos
Paso de peatones a mejorar.

MEJORA PASO DE PEATONES EN CALLE DIÓGENES LÓPEZ MECHÓ

26/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

ANTECEDENTES:

El parque situado entre el colegio Pare Catalá y el edificio Espai Verd es comúnmente utilizado por las familias tras el fin del horario escolar.

La calle Diógenes López Mechó es de doble dirección y bastante ancha. Esto provoca que los vehículos puedan circular a mucha velocidad y en ambos sentidos. Aunque la visibilidad es en general buena, en horario de entrada y salida al centro escolar hay vehículos en segunda fila, lo que entorpece la visión de los conductores. Así y todo, el carril y medio que queda (aunque haya coches en segunda fila), produce que aún se pueda circular a mucha velocidad. Esta calle es cruzada todas las tardes por muchas familias del centro que acuden al parque tras la jornada escolar. Por lo tanto, se propone una mejora para reducir la velocidad de circulación de los vehículos.  

SOLICITA Se solicita la mejora del acceso al parque situado entre el colegio Pare Catalá y el edificio Espai Verd.

Sustitución del actual paso de peatones de la calle Diógenes López Mechó a la altura del centro escolar por un paso de peatones elevado. Con el objetivo de reducir la velocidad de paso de los vehículos.  

Se propone un paso de peatores elevado, de igual anchura que el actual. A ser posible pintado en rojo con las rallas en blanco. De igual modo sería conveniente señalizar adecuadament con marcas viales en el arcén que dicha calle es una zona escolar.  

30 apoyos
Niñas en CEIP Padre Manjón

RAP TERAPÉUTICO Y HIP HOP EDUCATIVO: SANACIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN LOS BARRIOS

30/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

 

 

RAP TERAPEÚTICO Y HIP HOP EDUCATIVO:

1. Presentación del proyecto Promueve: La Alcantarilla del Sonido + Singapore Familia Duración estimada: octubre 2025 - Junio 2026 - una tarde por semana, 2h Ubicación sugerida: Centros educativos, espacios culturales/sociales con necesidades de cohesión y transformación Presupuesto aproximado: Se detallará en el anexo

Programa de intervención socioeducativa con herramientas de transformación personal y colectiva, a través de la música. Buscamos fomentar el autoconocimiento, la autoestima, la gestión emocional y la resolución de conflictos sin violencia entre jóvenes. Este proyecto ya ha sido implementado (recientemente en el CEIP Padre Manjón (La Torre) con el apoyo de la Plataforma Decidim del País Valencià y entidades como Save The Children, Babel, Valencia es Refugi y TDAH +16 de la torre). Remarcar que en este grupo en concreto tuvimos la dificultad añadida de los efectos que la experiencia traumática de la DANA había generado en el grupo. La eficacia en el proyecto nos anima a esperar grandes resultados en un grupo estable de curso completo en el barrio.

2. Justificación

En contextos marcados por la falta de escucha, la frustración acumulada y la desconexión emocional, el Rap Terapéutico se convierte en una vía efectiva e innovadora para canalizar emociones y transformar narrativas. Esta propuesta responde al objetivo de VLCParticipa de mejorar la calidad de vida en los barrios mediante una inversión directa en proyectos que generen impacto social tangible, especialmente en sectores juveniles en riesgo de exclusión social aunque es practicable por cualquier vecino del barrio.

El Hip Hop Educativo es formativo, cultural y comunitario (conecta con las nuevas generaciones). Utiliza el arte urbano como medio para desarrollar habilidades personales y sociales, fomenta la participación activa, el pensamiento crítico y el sentido de pertenencia a una comunidad.

Combinar Rap Terapéutico y Hip Hop Educativo crea un puente entre la transformación personal y colectiva, sembrando conciencia y construyendo redes de apoyo.

Este equipo ya ha obtenido resultados reales implementando la metodología en grupos asociativos de madres, asociaciones de amas de casa, círculo de salud de mujeres gitanas del barrio de La Coma, y otros.

Esta propuesta será ofrecida a través de la convocatoria VLCParticipa a los siguientes barrios en donde este equipo tiene más conocimiento y conexiones previas para la implementación, además, vemos que es necesaria su intervención: Benimaclet, Rascanya y Jesús.

3. Objetivos

  • Facilitar espacios seguros donde los jóvenes puedan expresarse libremente a través del arte y la palabra.

  • Desarrollar habilidades de comunicación, gestión emocional y resolución de conflictos sin violencia.

  • Fortalecer la autoestima, la empatía y la escucha activa como herramientas clave para la convivencia.

  • Promover la creación artística colaborativa como medio para transformar experiencias personales en obras con sentido colectivo.

  • Reforzar el vínculo entre jóvenes, comunidad educativa y entorno barrial a través de procesos creativos y de presentación pública.

  • Sensibilizar sobre temáticas sociales como la diversidad, la interculturalidad, la inclusión, la identidad o el compromiso, desde la cultura urbana.

4. Público destinatario

Aunque está dirigido principalmente a jóvenes (12 - 25 años), en caso de voluntad de participación, el proyecto se abriría a “Jóvenes” entre 12 y 99 años del barrio con indicadores de vulnerabilidad social, conflictos relacionales, escasez de espacios de expresión, necesidad de fortalecer sus redes comunitarias de apoyo, promover la  interculturalidad, y en caso de tener edades muy diferenciadas en el grupo, fomentar la cohesión intergeneracional. Se prioriza la intervención en centros educativos, asociaciones o espacios comunitarios ubicados en zonas donde el acceso a recursos culturales, artísticos y terapéuticos sea limitado, o miembros de la comunidad que por cuestiones específicas tienen dificultad de acceso a otros espacios.

Perfil de participantes:

  • Jóvenes con dificultades para gestionar sus emociones o que presentan conductas disruptivas.

  • Adolescentes en riesgo de exclusión social o desconexión escolar.

  • Alumnado con diversidad cultural, étnica o funcional, con necesidad de trabajar la inclusión y el respeto mutuo.

  • Colectivos mixtos en diversidad sociocultural y étnica, donde se desee reforzar el sentido de pertenencia, la cohesión grupal y la convivencia respetuosa.

  • Jóvenes con dificultad o desconexión en sus redes básicas de apoyo, dígase familias desestructuradas, perfiles socioeconómicamente comprometidos u otros.

  • Grupos juveniles con interés por el arte urbano, la música o la autoexpresión creativa.

El enfoque inclusivo y horizontal del proyecto permite que cualquier persona pueda participar sin necesidad de habilidades artísticas previas. Todo lo referente a actividades, calendarización, resultados, presupuesto, viabilidad y conclusión se detalla en el anexo adjunto.

30 apoyos

DIGNIFICAR LA GRAN AVENIDA PRIMADO REIG

28/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

Hola Valencia, me gustaría que se hicieran mejoras en toda la avenida que actualmente parece una autovía. Sería genial aceras nuevas y más anchas. Más verde y menos contaminación acústica. Muchas gracias.

30 apoyos
1000065533.jpg

ARREGLAR ACERA POETA ALTET

21/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

La acera está en muy mal estado enfrente del número 18 de la Calle Poeta Altet.

11 apoyos
Linea nueva

NUEVA LINEA BUS - RONDA NORTE - PATACONA

28/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

La zona norte de Benimaclet necesita una línea de bus que conecte la zona norte con la playa. Ahora tenemos que desplazarnos hasta el tranvía y no tiene posibilidad de ir a la Patacona. Estaría bien comunicar otras playas menos saturadas por la ciudad.

30 apoyos
I_2.jpg

ACCESO A VICENTE ZARAGOZA DESDE ROTONDA AV CATALUÑA

21/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

CREAR ACCESO A VICENTE ZARAGOZA DESDE LA ROTONDA DE AV CATALUÑA, (https://maps.app.goo.gl/Uv644Tj25iovWMmu5)

 

30 apoyos
San_Francisco_de_Asís_.jpg

¡CAMBIEMOS EL SENTIDO DE CIRCULACIÓN DE LA CALLE SAN FRANCISCO DE ASÍS!

30/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

Vota por una propuesta sencilla, eficaz y de bajo coste.

Actualmente, los coches circulan por la calle San Francisco de Asís desde Lliri Blau hacia la calle Murta, trayendo consigo barro, polvo y suciedad desde el descampado cercano. Esta calle solo tiene acera en un lado y, cuando llueve, el charco que se forma dura varios días. Los vehículos arrastran el fango con sus ruedas, dejando la calle llena de tierra y polvo.

🚗💨 ¿Qué provoca esto?

  • Una calle permanentemente sucia

  • Polvo en suspensión que afecta a la salud de los vecinos

  • Sensación de abandono e insalubridad

🛠️ ¿Y cuál es la solución? Muy sencilla: Invertir el sentido de la circulación, para que los coches entren desde la calle Murta y salgan por Lliri Blau.

✅ Esta medida:

  • No requiere una gran inversión económica

  • Es fácil de implementar

  • Evita que el barro y el polvo lleguen a la calle

  • Mejora la higiene, la imagen y la calidad del aire

  • Optimiza la circulación del tráfico en el barrio

👉 Es una actuación de bajo coste y alto impacto, que beneficia a todos los vecinos.

🗳️ ¡Vota ya por esta propuesta lógica, saludable y necesaria! Hagamos entre todos un barrio más limpio, más sano y mejor organizado.

30 apoyos
Imagen_31-5-25_a_las_18.49.JPG

TRASLADO ZONA PARA PERROS CRUCE CALLE VIVER Y REVERENDO JOSE PINAZO

31/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

Actualmente, la zona habilitada para perros situada en el cruce entre la calle Viver y la calle Reverendo José Pinazo se encuentra junto a un centro educativo y un parque infantil. Esta ubicación no resulta adecuada ni segura, ya que la proximidad a los niños puede generar situaciones de riesgo. Además, la zona está muy cercana a bloques residenciales, lo que provoca molestias a los vecinos, especialmente por el ruido durante las horas de descanso.

Por ello, proponemos trasladar esta área canina a un espacio más idóneo situado en la avenida Alfahuir, a la altura de la avenida Valladolid, concretamente en la zona central ajardinada que actualmente no tiene un uso específico. Este lugar presenta varias ventajas:

  • Mayor distancia de las viviendas, lo que evita molestias por ruido.

  • Separación clara de zonas infantiles o escolares, aumentando la seguridad.

  • Espacio más amplio y tranquilo, lo que mejora la experiencia tanto para los animales como para sus dueños.

El cambio contribuiría a una mejor convivencia vecinal, a la seguridad de los niños y a una mayor calidad del entorno urbano.

7 apoyos
Calle San Francisco de Asís

¡TRANSFORMEMOS LAS CALLES SAN FRANCISCO DE ASÍS Y CARMEN CRESPO!

29/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

Vota por la reurbanización de calles y aceras de Benimaclet.

Estas calles son las únicas de todo el barrio de Benimaclet que no han sido renovadas en años. Mientras otras zonas ya disfrutan de mejoras, San Francisco de Asís y Carmen Crespo siguen olvidadas, con aceras estrechas, resbaladizas, agrietadas y en un estado lamentable.

Las aceras actuales apenas permiten el paso de una sola persona, lo que impide circular con carritos de bebé, sillas de ruedas o incluso acompañar a alguien caminando. Para nuestros mayores, que son muchos en esta zona, cada trayecto es un riesgo constante de caídas.

Como se aprecia en la imagen, estas aceras no ofrecen espacio suficiente ni seguridad mínima para una movilidad digna. Son intransitables para personas con movilidad reducida o cualquier persona que necesite usar un carrito de la compra, por ejemplo.

Estas calles conectan directamente con el tramo ya reurbanizado de la calle Murta, lo que hace urgente su adaptación para lograr un barrio accesible, seguro y moderno para todos.

🔧 ¿Qué proponemos?

  • Pavimento antideslizante

  • Aceras más anchas y seguras

  • Mejora integral del entorno

  • Una calle digna, accesible y para todos

👣 Hagamos de Benimaclet un barrio completo, sin excepciones. 🗳️ ¡Tu voto puede cambiar estas calles!

30 apoyos
Xicalla_al_carrer_jugant.jpg

PEATONALITZACIÓ DEL CARRER PARE ALEGRE, A L'ENTRADA DEL CEIP PARE CATALÀ

21/05/2025  •  Benimaclet  •  CIUDADANÍA

Amb l'objectiu de pacificar el trànsit a prop de l'escola i generar un ambient més tranquil i segur, un grup de famílies del centre Pare Català, proposem que el tros de carrer entre Músic Hipòlit Martinez i la curva que fa a la dreta es transforme en peatonal.

Al carrer es podría continuar accedint des de Arquitecte Arnau, per a donar servei als negocis o les vivendes.

30 apoyos