
FAROLAS
30/05/2025 • Algirós •
Farolas excesivamente altas y antiguas que están situadas en calle santos justo y pastor desde la salida del metro de ayora hasta serrería , con árboles altos que las tapan y no dejan pasar la poca luz que dan con el consabido peligro para la ciudadanía
PLAZAS PARKING MÚSICO GINÉS Y ALREDEDORES Y VIGILANCIA POLICIAL
28/05/2025 • Algirós •
Es necesario crear plazas de garaje por esta zona. Y aumentar la seguridad del barrio.

PACIFICACIÓ DEL TRÀNSIT DEL CARRER CLARINO
28/05/2025 • Algirós •
PACIFICACIÓ DEL TRÀNSIT DEL CARRER CLARINO A L’ALTURA DEL CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA ANUL·LANT UN CARRIL I AMPLIANT LA VORERA AMB VEGETACIÓ
El CEIP Federico García Lorca de València està ubicat junt al carrer Clariano. Aquest carrer, a l’altura del centre, consta de tres carrils, i més endavant es redueixen a dos.
El centre ha de patir els efectes del trànsit: de soroll, contaminació i perillositat, que donat que consta de tres carrils, es dona a una velocitat elevada.
La proposta planteja l’anul·lació del carril més proper al centre ampliant la vorera, col·locant una tanca i plantant arbrat.
D’aquesta manera es guanyaria en seguretat, i es podria reduir el soroll i la contaminació del trànsit, que han de patir els xiquets i les xiquetes del centre quan es troben als patis de l’escola, a més de guanyar espai per al vianant fent un barri més sostenible.
ARBRES EN LA CIUTAT: MOLT MÉS QUE OMBRA
27/05/2025 • Algirós •
Les ciutats han de créixer amb els arbres, són imprescindibles per a la salud i la qualitat de vida i són també un element clau per a aconseguir ciutats més inclusive, segures, resilients i sostenibles.
Tenint en compte que la situació actual de l'avinguda del Cardenal Benlloch ens acosta a un paísatge hostil i degradat, considerem que els arbres, que constitueixen barrerse naturals que absorbeixen part dels gasos contaminants i atrapen partícules en suspensió en les seues fulles i escorces, són elements necessaris en una avinguda com esta per a tornar-li la frescor, la verdor i la sensació de benestar tan necessària en els nostres barris.
Si Valéncia hui està considerada com una de les millors ciutats per a viure, els nostres responsables han d'aconseguir que tots els nostres barris responguen a eixa expectativa per igual.
Per un Cardenal Benlloch verd i habitable.
AJARDINAMIENTO EN LA SALIDA A LA V21 DESDE CALLE CLARIANO
30/05/2025 • Algirós •
Ajardinamiento y, si fuera posible, vallado de la intersección entre la calle Clariano y la salida a la V21. A día de hoy es una zona amplia, pero inhóspita, con algunos olivos destartalados y utilizada como vertedero ocasional. Podría instalarse un área de socialización canina grande, disminuyendo así los problemas de higiene que generan los perros del en las calles adyacentes.
ESPACIO DE JUEGO LIBRE PARA BEBÉS Y NIÑOS
15/05/2025 • Algirós •
Habilitar una sala en una dependencia municipal (por ejemplo en el centro municipal de juventud de Algiros, en el centro de día d' Amistat, o alguna biblioteca del barrio) para el juego libre de los bebés y niños pequeños (de 0 a 6 años), basado en la filosofía Pikler, con zonas aptas para gatear, zona de escalada, elementos asociados a esta filosofía de juego: triángulos, túneles, barra de equilibrio y juguetes de juego desestructurado (anillas de madera, pañuelos, pelotas sensoriales, etc), así como figuras de gomaespuma que promuevan la psicomotricidad.
Se propone que el acceso sea gratuito y el horario amplio para que pueda ser disfrutado por el público infantil.
MARQUESINA PARADA AUTOBUSES PUEBLOS DEL NORTE
31/05/2025 • Algirós •
Cientos de estudiantes de l ´Horta Nord y el Camp de Morvedre cogen en la parada situada en uno de los laterales de la UPV los autobuses que les llevan hasta sus casas. Actualmente no tienen nada que les resguarde del sol y la lluvia. Es lo mínimo para quienes usan el transporte público todos los días para labrarse un futuro el día de mañana estudiando en las universidades públicas valencianas.
EXPROPIACIÓN DEL TRAMO CALLE SERPIS DEL 68 AL 82
23/05/2025 • Algirós •
Los vecinos del distrito de Algirós llevamos varios años pidiendo que se finalice la calle Serpis, entre los números 68 y 82, terminando el trozo de carril que falta. Es una necesidad imperiosa del barrio que esa zona se termine de urbanizar definitivamente. Llevamos más de ¡40 años! con solares y suciedad, sin que se haya hecho nada para arreglar la zona. En los presupuestos participativos se ha solicitado en varias ocasiones esta acción y se nos dice que no se puede ejecutar porque el terreno no es de propiedad municipal. Por eso, lanzo esta petición: que el ayuntamiento expropie, de una vez por todas, esta parte de la calle para que se pueda terminar la urbanización que tanta falta nos hace. Es vergonzoso el tiempo que llevamos los vecinos en esta situación. Al menos, que sirva esta petición para denunciarla.

ESPEJOS SEGURIDAD SALIDA GARAJES CARRIL BICI CALLE JOSE MARIA DE HARO
29/05/2025 • Algirós •
Instalacion de espejos en la mediana de Jose Maria de Haro para la salida de los garajes por el carril bici y la hilera de coches aparcados para evitar situaciones de peligro y accidentes
INTERVENCIÓ INTEGRAL EN AVINGUDA CARDENAL BENLLOCH DE LA CIUTAT
25/05/2025 • Algirós •
Proposta per a intervenció integral en Avinguda Cardenal Benlloch des del tram de l'avinguda del Port fins a l'avinguda Blasco Ibáñez amb les següents actuacions: Calmar el trànsit de vehicles que és molt intens i amb excessiva i temerària velocitat Dotar-li d'atributs propis d'avinguda urbana transitada per persones i no una autopista. Millorar la mobilitat i els espais per als vianants És una avinguda amb excessiu soroll i amb molta contaminació ambiental pel trànsit vehicles La vegetació i l'arbreda cada vegada és més escassa. Hi ha més de 30 escocells buits i no es reposen: més soroll, menys ombres, més contaminació Una mala imatge de la ciutat i mala qualitat residencial per al conjunt del veïnat
MEJORA JARDIN RODRIGUEZ DE CEPEDA - INSTALACION DE PARQUE INFANTIL
27/05/2025 • Algirós •
El parque sito en la calle Rodríguez De Cepeda es una zona muy transitada, llena de cafeterias donde sobre todo por la tarde, hay gran influencia de personas y niños.
Por ello se podría estudiar la instalación de mobiliario de parque infantil, para que los niños puedan disfrutarlo.

ESTUDIO SEGURIDAD VIAL SOBRE LA PELIGROSIDAD DEL CARRIL BICI EN BLASCO IBÁÑEZ
17/05/2025 • Algirós •
1. Hartos de sufrir accidentes y sustos al cruzar el carril bici, pedimos estudio de Seguridad Vial de forma que si éste arroja los resultados de peligrosidad que vivimos cada día, el Ayuntamiento prepare presupuesto para proceder a su traslado. En Blasco Ibáñez tramo 3, de Manuel Candela a la Estación del Cabañal, el carril bici discurre por la acera, lleva un gran trafico de bicicletas y patines y los vecinos han de cruzarlo continuamente como conductores o peatones.
2.La circulación por el carril bici ha crecido de forma exponencial
Desde la creación del carril bici en este tramo de Blasco Ibáñez se han producido numerosos fenómenos sociales y técnicos que han dado lugar a un incremento exponencial de la circulación de bicicletas y patines por el carril bici en este tramo de la Avenida:
* Se incorporan los patines eléctricos.
* Se amplia la red de carril bici en la ciudad que permite grandes desplazamientos.
* Se crea Valenbici, una puesta a disposición fácil y económica de bicicletas.
* Se incorporan los “riders” en bicicleta y patín, muy frecuentes en el barrio por el gran número de locales y usuarios de comida a domicilio.
* Turismo en bicicleta. Grupos de turistas con un guía a la cabeza se desplazan en bicicleta o patín camino de la playa. Lo importante es no perder el grupo, poca atención a peatones o vehículos en las intersecciones.
3, Las continuas interacciones del carril bici con peatones y vehículos es conflictiva y pone en riesgo cada día la integridad de los peatones y la seguridad vial
Se trata de una zona densamente poblada con edificios entre 20 y 14 pisos.
Los ciudadanos tienen que atravesar el carril bici para depositar la basura en los 82 contenedores. A veces lo cruzan corriendo para acceder a las 10 paradas de autobús.
Los vehículos que entran y salen de los 19 garajes y de los talleres, tienen que atravesar el carril bici y pelean continuamente para que los setos se mantenga podada y no les impida la visión de los ciclistas. También los vehículos que entran y salen de las 14 calles lateral tienen que atravesar este carril. Los “riders” cruzan a toda velocidad trabajando contra reloj y los excursionistas se afanan en no perder el grupo.
4, Si el estudio de seguridad vial pone de manifiesto la peligrosidad que ya apreciamos los ciudadanos, el Ayuntamiento debe trasladar el carril al bulevar central con una franja de 6 metros de tierra a cada lado.
Esta medida ya se ha aplicado con éxito en el tramo 2 y en otras calles de la zona como Ramón Llull o Doctor Manuel Candela.
* Se aumenta la seguridad de los patines y bicicletas porque circularán por una zona más amplia y con mejor visibilidad.
* Sólo tendrán interacción con vehículos en 4 calles de un solo sentido que será en la confluencia con Músico Ginés y José María Haro.
* Los peatones por su parte, sólo tendrán que atravesar el carril bici cuando crucen la avenida y lo harán en una zona completamente despejada con plena visibilidad.

NUEVA LÍNEA DE AUTOBÚS QUE CONECTE EL BARRIO DE ALGIRÓS CON EL H. LA FE
23/05/2025 • Algirós •
El barrio de Algirós, a pesar de su densidad poblacional y su cercanía a zonas estratégicas de la ciudad, carece de una conexión directa, eficiente y frecuente con el Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Actualmente, la única opción disponible es la línea 18 en Cardenal Benlloch, que no solo presenta una frecuencia limitada, sino que además deja a los usuarios a una distancia considerable del hospital, dificultando el acceso especialmente a personas mayores, con movilidad reducida o con necesidades médicas frecuentes.
Propuesta:
Se propone la creación de una nueva línea de autobús que conecte de forma directa y eficiente los siguientes puntos:
-
Inicio en el barrio de Algirós, con paradas en:
- Calle Ramón Llull
- Calle Manuel Candela
- Zona de la Alameda
- Centro Comercial Aqua y El Corte Inglés de la Avenida de Francia
- Ciudad de las Artes y las Ciencias / Oceanogràfic
-
Avenida Antonio Ferrandis, incluyendo:
- Centro Comercial El Saler
- Residencia de mayores
- Final en el Hospital La Fe
Esta línea cubriría una necesidad real de movilidad urbana, mejorando la accesibilidad a servicios sanitarios, comerciales y culturales, y fomentando el uso del transporte público en una zona con alta demanda potencial.
Beneficios esperados:
- Mejora del acceso al Hospital La Fe desde Algirós.
- Reducción del uso del vehículo privado.
- Mayor cohesión entre barrios del este y sur de Valencia.
- Apoyo a colectivos vulnerables que requieren transporte accesible y directo.
Solicitamos:
Que esta propuesta sea estudiada por la EMT y el Ayuntamiento de Valencia, y que se valore su viabilidad técnica y económica para su posible implementación en el corto o medio plazo.
FAROLAS MAL DIRIGIDAS
29/05/2025 • Algirós •
las farolas de la calle Clariano estan dirigidas a la carretera en vez de estar mirando a la acera, consecuentemente por la noche, en la acera, no hay suficiente iluminación
MÁS FUENTES DE AGUA POTABLE
13/05/2025 • Algirós •
No hay suficientes fuentes y algunas ni funcionan, estaría genial que hubieran más

VALLADO PARQUE INFANTIL
04/05/2025 • Algirós •
Vallado de zona infantil, con suelo goma para que no se metan por en medio perros, bicicletas, balones, etc
CREACIÓN DE UN ÁREA DE SOCIALIZACIÓN EN LOS CAMPOS DE HOCKEY DE TARONGERS
28/05/2025 • Algirós •
Creación de un área de socialización de deportistas, clubes y escuelas en los campos de hockey de Tarongers Justificación Fomentar el deporte social más allá de la competición que permita transmitir los valores del asociacionismo deportivo y transmitirlo al tejido social del barrio. Se trata de crear unas zonas de socialización entre jugadores y jugadoras de hockey de los distintos clubes y escuelas, fomentando la participación, el compañerismo, el espíritu deportivo y la interrelación entre los distintos clubes y distintas categorías. Facilitar las actividades sociales más allá de la instalación deportiva, vinculando al barrio y vecinos, colegios y centros de enseñanza próximos que ya sienten como propias estas instalaciones.

MEDIANERA VERDE Y PASO DE CEBRA
23/05/2025 • Algirós •
El último tramo de Justo y Pastor , antes de llegar a Serrería ( justo y Pastor 149 hasta final ) , tiene una medianera que consiste en coches aparcados a tutiplén. Saliéndose de las líneas blancas y obstaculizando el paso a la línea 32 de la EMT. Propongo que la medianera sea una medianera verde , es decir , césped artificial , pequeños arbustos o similar a lo que hay en el resto de la calle Santos Justo y Pastor . Además , todo el mundo que sale de la calle peatonal a la altura del número 149 cruza por el medio de la calle porque los otros dos pasos de peatones están en las esquinas de la calle y es cochera te que si tú estás transitando por una calle peatonal y ésta se acaba y tienes que cruzar , cruzas a continuación de la calle peatonal .
En fin , lo he pedido tantas veces que no tengo esperanzas de que nadie me haga caso ...
TERMINAR LA CALLE SERPIS: URBANIZACIÓN DEL CARRIL QUE FALTA DEL 68 AL 82
22/05/2025 • Algirós •
La calle Serpis, en su tramo entre la Plaza de José María Orense y la Plaza de Honduras está sin terminar. Son poco más de 150m de calle en las que se interrumpe uno de los dos carriles y se queda sin urbanizar, con solares y escombros. Esta situación se mantiene ya más de 40 años. La zona se ve degradada, sucia, vacía, sin urbanizar. Una situación que a los vecinos nos parece insostenible y más después de tantos años.
Es imprescindible que se termine el carril que falta de esta calle y se acabe de urbanizar y remodelar toda la zona.
REORDENACIÓN DE LA PLAZA HOMBRES DE MAR
28/05/2025 • Algirós •
La convivencia vecinal es uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad. En la Plaza Hombres de Mar, los bloques Ruiz Jarabo y los portuarios comparten un espacio cuya delimitación es actualmente difusa, lo que genera conflictos de uso y una percepción de desorden.
Se propone instalar maceteros decorativos como elementos de separación natural, embelleciendo la zona al tiempo que ordenan el espacio de forma amable y sin confrontación. Además, solicitamos que el aparcamiento del jardín sea exclusivo para residentes, restringiendo el paso a vehículos no autorizados, promoviendo así un espacio más seguro, silencioso y familiar. Se busca priorizar el bienestar de las familias que viven en la zona, especialmente de los niños y personas mayores, evitando aglomeraciones y tránsito innecesario.
Presupuesto estimado: 5.000 €