MERCAT DE BALEARS
28/05/2025 • Camins al Grau •
Aprofitar i rehabilitar l'estructura industrial municipal abandonada al Carrer Noguera-Balears per a fer un Mercat Municipal amb oferta de productes frescos i també gastronòmica (tapes, entrepans...)
Donaria vida i dinamisme econòmic al barri de Camins al Grau. I seria un reclam turístic també ja que a Penyaroja, el barri del costat hi han molts hotels.

SEMÁFORO CRUCE C/ RÍO ESCALONA Y AVENIDA DE FRANCIA
28/05/2025 • Camins al Grau •
Propongo poner un semáforo en el cruce de la calle Río Escalona con la avenida de Francia y otro en el paseo de la Alameda ya que es justo en ese punto donde está la bajada al cauce del río por las escaleras y la gente cruza por el medio sin semáforos lo cual es un peligro ya que la mayoría
MEJORA ILUMINACIÓN C/ABEN AL ABBAR ENTRE AV. DEL PUERTO Y RODRIGUEZ CEPEDA
29/05/2025 • Camins al Grau •
La presente propuesta tiene como objetivo solicitar la mejora en la iluminación del tramo de la calle Aben al Abbar, comprendido entre la Avenida del Puerto y la Calle Rodríguez de Cepeda, a través de un cambio en las farolas existentes por otras que garanticen una mayor visibilidad y seguridad para los transeúntes y residentes de la zona. La propuesta se fundamenta en el aumento de la seguridad pública y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos que transitan o residen en esta área.
Motivación de la Propuesta: Actualmente, el tramo de la calle Aben al Abbar entre la Avenida del Puerto y Rodríguez de Cepeda presenta una deficiencia notable en cuanto a la iluminación. En diversas zonas de este tramo, las farolas son insuficientes o no funcionan adecuadamente, lo que provoca que existan rincones oscuros y mal iluminados. Esta falta de visibilidad aumenta los riesgos de seguridad durante las horas nocturnas, ya que se dificultan las tareas de vigilancia y el desplazamiento seguro de peatones y vehículos.
La escasa iluminación contribuye a la percepción de inseguridad en la zona, lo que afecta tanto a residentes como a quienes transitan por el lugar. En el jardín de la calle Aben al Abbar con la calle Artes y Oficios aprovechando esa oscuridad por las noches se juntan grupos de jóvenes a hacer botellón y a fumar.
Propuesta de Solución: Se propone la instalación de un sistema de iluminación más eficiente y seguro en el tramo mencionado, que podría incluir las siguientes medidas:
-
Reemplazo de las farolas actuales: Proponer un cambio de las actuales farolas por otras con mayor potencia lumínica y tecnología LED, que garantice una mejor distribución de la luz, reduciendo sombras y aumentando la visibilidad en todos los rincones.
-
Colocación de nuevas farolas en puntos estratégicos: En los puntos más oscuros, donde la luz es insuficiente, se propone la colocación de nuevas farolas para mejorar la visibilidad y evitar los espacios oscuros que representan un riesgo para la seguridad.
-
Tecnología LED y sensores de movimiento: Considerar la opción de instalar luces LED con sensores de movimiento para optimizar el consumo energético, y para que la luz se encienda únicamente cuando sea necesaria, contribuyendo así a la sostenibilidad y reducción de costes de electricidad.
Beneficios Esperados:
-
Mejora de la seguridad: La mayor visibilidad facilitará la vigilancia en la zona, disuadiendo actividades ilícitas y mejorando la sensación de seguridad entre los vecinos y transeúntes.
-
Reducción de accidentes: Una mejor iluminación reducirá los riesgos de accidentes tanto para peatones como para conductores, especialmente en los cruces o zonas con mayor afluencia de personas.
-
Mejora de la calidad de vida: La mejora de la infraestructura urbana proporcionará un entorno más seguro y agradable, lo que contribuirá a una mejor calidad de vida para los residentes de la zona.
Conclusión: Con la implementación de esta propuesta, se conseguirá una mejora significativa en la seguridad y el bienestar de los vecinos en el tramo de la calle Aben al Abbar entre la Avenida del Puerto y Rodríguez de Cepeda.

ACCESSIBILITAT I RENATURALITZACIÓ AL CEIP EL GRAU
30/05/2025 • Camins al Grau •
L'AFA del CEIP El Grau, conjuntament amb el centre, reclamem un projecte de millora de les instal·lacions d'un centre que es troba fortament envellit i que no respon a les necessitats de la nostra comunitat ni als reptes climàtics que ens atenyen. Reclamem major accesibilitat i una renaturalització de l'espai d'entrada per poder fer d'este espai un ús real, dinàmic i flexible per als nostres fills i filles.
Motivació i justificació de la proposta
Davant l’emergència climàtica, es fa necessari repensar la forma en què estan construïts els nostres espais i l’ús que en fem d’ells. El disseny de l’entrada del CEIP El Grau és un exemple d’esta situació. L’espai és un pàrquing de cotxes en desús que destaca per la forta presència de formigó i uns aparcaments de bicicletes insuficients per a la comunitat del centre. La forta presència de formigó, un element amb alta càrrega tèrmica, incrementa la sensació de calor en esta zona tan important del centre.
D’altra banda, es fa necessària la millora de l’accessibilitat al centre -destaquen multitud d’elements que dificulten el pas o provoquen caigudes fàcils- i dotar-la d’un nou aparcament de bicicletes i patins que responga a la necessitat de la nostra comunitat i també en fomente el seu ús.
L’espai està fortament envellit i seria necessari també la reposició de portes i tanques d’este espai.
En quin estat es troben les nostres instal·lacions?
-
Formigó inflat pel pas del temps i la presència dels arbres.
-
Espais insuficients d'aparcament per a bicicletes i patins.
-
Portes envellides i amb un mal funcionament que obliguen a reparacions contínues.
-
Espai d'accés poc amable, accessible i sense ús. Podria funcionar com un espai més del pati.
Les nostres propostes
Així, a través del pressupostos participatius, proposem algunes mesures necessàries:
- Reducció de la presència del formigó i renaturalització de l’espai. Incrementar la presència d’elements vegetals. Afegir jardineres mòbils que habiliten un ús dinàmic de l’espai.
- Nou aparcament de bicicletes i patins.
- Instal·lació d’una àrea amb banc i taules de fusta, elements naturals i llocs d’emmagatzematge per a crear un espai de zona tranquil·la per als més menuts i menudes de l’escola.
- Reposició de les portes d’accés.
UN CENTRO SOCIO-SANITARIO PARA PENYA-ROJA
30/05/2025 • Camins al Grau •
El distrito de Camins al Grau del que formamos parte, es una zona en la que la población está asentada desde hace muchos años alrededor fundamentalmente del eje vertebrador de la Avenida del Puerto, pero que ha tenido un incremento poblacional muy importante, fundamentalmente en las últimas dos décadas con la urbanización y construcción de viviendas en toda la zona situada frente a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, entre la Avenida Baleares y el Paseo de la Alameda, que prácticamente es todo el barrio de Penya-Roja.
Por tanto, el barrio de Penya-Roja es un barrio moderno con grandes edificios y muchas zonas ajardinadas, pero que carece de infraestructuras comunitarias básicas, cómo pueden ser:
- Un centro de salud (actualmente estamos adscritos al Centro de Salud de Trafalgar que está sobresaturado).
- Un centro municipal de servicios sociales
- Un centro de atención a mayores (actualmente estamos adscritos al CEAM de Nazaret)
- Una biblioteca municipal.
Así pues, propongo que se inicien los trámites y negociaciones (ya que corresponde a más de una administración) para que se inicie la construcción de los equipamientos necesarios para la prestación de dichos servicios, en la que seguramente es la última parcela de suelo público que queda en el barrio, que es la situada en la calle Tres de Abril de 1.979 entre el Laboratorio Municipal, el Polideportivo Juan Antonio Samaranch y la Parroquia de los Mártires Valencianos.

REPLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN LOS ALCORQUES VACÍOS DE LA CALLE MAESTRO VALLS.
27/05/2025 • Camins al Grau •
Se propone replantar árboles en los numerosos alcorques vacíos de la calle Maestro Valls. La calle presenta muchos alcorques vacíos, que deberían albergar árboles pero actualmente se encuentran abandonados o rellenados con tierra y residuos. Esta situación genera una imagen de deterioro y resta calidad ambiental al entorno. Replantar árboles no solo mejora estéticamente la calle, sino que también aporta sombra, mejora la calidad del aire, fomenta la biodiversidad urbana y contribuye a combatir el cambio climático.
Además, el tramo entre la palmera ubicada en la calle Maestro Valls y la calle Marino Albesa, no cuenta con ningún árbol y las aceras tienen la amplitud suficiente. Esto hace que no se disponga de sombra alguna. Este proyecto es completamente coherente con el compromiso de València como Capital Verde Europea 2024 y responde a la necesidad ciudadana de crear barrios más verdes, sostenibles y habitables.
PABELLÓN DEPORTIVO
30/05/2025 • Camins al Grau •
No hay polideportivo, ni pabellon cubierto, los equipos del barrio tienen que desplazarse a Nazaret, Malvarrosa o Fuensanta.
MEJORA DE LA AVENIDA CARDENAL BENLLOCH (O DEBERÍA LLAMARLA AUTOPISTA)
08/05/2025 • Camins al Grau •
La Avenida Cardenal Benlloch supone una de las arteria más transitadas de Valencia, ya sea peatonalmente o especialmente con tráfico rodado. Está Avenida sufre un total abandono tanto por el consistorio actual como anteriores, estando casi en estado de origen desde su cración (a excepción de la creación del carril bici en calzada y la supresión de un carril rodado en uno de los sentidos; y que tantos siniestros está provocando). Además esta avenida se ha convertido en una autovia, con vehículos a toda velocidad e incluso tráfico de camiones de alto tonelage durante la madrugada. En definiditiva, crear una avenida propia del siglo XXI y no la autovía urbana de los años 70 que tenemos. La propuesta, dependiendo del presupuesto destinado sería: - Asfalto fonoabsorvente - Plantación de arbolado en los muchos alcorques vacíos de las aceras (mejora de calidad de aire y mitigación del ruido). - Levantado del cemento en la medianera entre carriles y plantación de arbustos o plantas autóctonas (mejora de calidad de aire, mitigación del ruido y evitar cruce de peatones por zonas no habilitadas). - Instalación de paso de peatones en el tramo desde Av. del Puerto hasta cruce con Rodriguez Cepeda. Más o menos a la altura del Hotel Puerta Valencia.

REABRIR EL ANTIGUO CINE ESPAÑA COMO SALA DE TEATRO
26/05/2025 • Camins al Grau •
Hace ya muchos años que esta emblemática sala de cine cerró sus puertas en 1973. Desde entonces no se ha abierto. La importancia de acercar la cultura a los barrios es símbolo de prosperidad y ciudadanía. Por tanto, creo que sería un gran acierto reabrir este espacio como sala de teatro municipal. Se crearía un pulmón de creatividad en unos de los barrios más gentifricados turísticamente.
REMODELACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PARQUE INFANTIL ISLAS CANARIAS FRENTE AL ACTEON
31/05/2025 • Camins al Grau •
Remodelar y actualizar el actual parque infantil de la zona de la explanada que hay en Islas Canarias, en la plaza de Santa Apolonia, detrás de la gasolinera, haciéndolo más grande y con más zona de juegos. La parte infantil es muy pequeña, está muy dispersa y descuidada, además de llena de palomas.
Gracias
MEJORAS EN LA PLAZA FRANCISCO JAVIER GOERLICH LLEÓ
20/05/2025 • Camins al Grau •
Objetivo: Transformar la plaza en un espacio verde, acogedor y seguro para toda la comunidad, promoviendo el bienestar y la convivencia.
Descripción del proyecto:
-
Ajardinamiento y creación de zonas verdes: Plantación de árboles autóctonos y arbustos para proporcionar sombra, mejorar la calidad del aire y crear un entorno natural y relajante.
-
Fuentes de agua: Instalación de fuentes decorativas y funcionales que aporten frescura y un ambiente agradable, además de atraer a la fauna local.
-
Bancos y mobiliario urbano: Colocación de bancos cómodos y resistentes para que los vecinos puedan descansar, socializar y disfrutar del espacio.
-
Cierre nocturno: Implementación de un cerramiento seguro que permita cerrar la plaza por las noches, garantizando la seguridad y protección del mobiliario y de los usuarios.
Beneficios:
- Fomentar el uso del espacio público y la interacción social.
- Mejorar la estética y el ambiente de la plaza.
- Promover la seguridad y tranquilidad durante las horas nocturnas.
- Contribuir a la sostenibilidad y conservación del entorno natural.
ACONDICIONAR DESCAMPADO CAROLINA ÁLVAREZ
30/05/2025 • Camins al Grau •
En este momento, el descampado que se encuentra en Carolina Álvarez con Avenida Baleares y calle Menorca se encuentra en un estado lamentable. El suelo está lleno de baches y eso hace que el agua de la lluvia queda allí estancada. Se trata de un foco de olor, mosquitos y suciedad. Debería de pavimentarse o convertirse en una zona ajardinada y de disfrute para los vecinos.
CONTROL DE PALOMAS Y LIMPIEZA
25/05/2025 • Camins al Grau •
Esta todo el barrio con una plaga de palomas exagerada, con la suciedad que ello conlleva en los balcones y las aceras y el peligro con el coche para evitar atropelladas, aun asi es habitual encontrarse en la calzada alguna atropellada. Además son portadoras de muchas enfermedades y creo que debería haber algún tipo de control para evitar esto y el deterioro que hacen en el mobiliario, farolas, bancos y parques para niños que casi no pueden utilizar por la suciedad que estas producen.
ACONDICIONAMIENTO Y RESTRICCIÓN DEL TRÁFICO EN EDUADO BOSCÁ Y CARDENAL BENLLOCH
27/05/2025 • Camins al Grau •
Esta propuesta trata sobre la mejora urbana y restricción de tráfico en las avenidas de Eduado Boscá y Cardenal Benlloch. Concretamente propone:
A) Eliminar la mediana actual, dejando todos los carriles en una sola dirección hacia Barcelona, excepto el bus y bici que seguirán manteniendo la doble dirección. B) Mantener las líneas C3 y 18 en ambas direcciones tal como está actualmente. C) Mantener el carril bici actual.
Las ventajas que se obtendrían serían principalmente:
- Eliminamos el conflictivo y lento carril único que va desde Blasco Ibañez hasta el viejo cauce.
- Eliminamos el conflictivo cruce de avenida de Baleares con Eduardo Bosca. La rotonda de Alameda y Eduardo Bosca, queda atascada en todas las horas punta del día y ello es debido a que los dos carriles de Eduardo Bosca, salida hacia Barcelona, son absolutamente insuficientes para canalizar todo el tráfico dirección Barcelona.
- Se conseguiría una circulación fluida de salida hacia Barcelona, evitando la permanente contaminación ambiental y acústica.
- El ruido infernal de esa autovía, Eduardo Bosca/Cardenal Benlloch, quedaría reducido a la mitad, tal como ocurrió en la Avenida del Puerto al eliminar en su día la doble dirección.
Evidentemente si este cambio fuera acompañado de un asfaltado absorbente de ruido y una restauración de las aceras, la actual autovía se convertiría en una amable y tranquila vía de circulación urbana. El ejemplo lo tenemos muy cerca la avenida del Puerto; que paso de ser un caos muy molesto, a convertirse una vía de circulación rápida y cómoda.
EQUIPAMIENTO DE ZONA VERDE DE CALLE JOAN JOSEP SISTER Y ASFALTADO DE SOLAR.
29/05/2025 • Camins al Grau •
Se propone el acondicionamiento y equipamiento con más material propio de zona verde (juegos infantiles, máquinas bio saludables, máquinas de calistenia, fuente etc) de la parcela de jardín situada entre las calles Juan Verdeguer , Joan Josep Sister y el Carrer del Calonge Rocafull, justo al final de la calle Juan Verdeguer.
Actualmente es una zona verde dotada solamente de una pista polideportiva y unos escasos columpios infantiles quedando el resto de la zona totalmente desequipada con suelo de arena, con evidentes signos de suciedad y falta de todo equipamiento. Esta zona medio ajardinada linda además con un solar descampado sin asfaltar.
Se propone acondicionar totalmente la zona dotándola de más equipamiento y salubridad, especialmente juegos infantiles dada la proximidad del colegio público San José de Calasanz.
Paralelamente se propone el asfaltado, acondicionamiento o ajardinamiento el descampado colindante que sirve de parking improvisado.
ASFALTADO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA CALLE EDUARDO BOSCA
21/05/2025 • Camins al Grau •
Sugiero asfalten la calle Eduardo Bosca, con el fin reducir la contaminacion acustica, ruido del tráfico, y mejorar el estado deteriorado de la medianera. Ademas esta calle lleva mas de 30 años sin renovar el asfalto y el firme esta muy deteriorado, pues es mucho el tráfico que soporta sobre todo dirección Cardenal Benlloch, incluso de camiones de gran tonelaje. . Gracias.
URBANIZACIÓN DE LA CALLE DE LA FUE
19/05/2025 • Camins al Grau •
Solicito la urbanización de la calle de la Fue, creo que después de estar pagando impuestos durante CINCUENTA AÑOS, ya es hora de que nos urbanicen la citada calle. En estos momentos es un aparcamiento de vehículos y una parte de dicho solar cuando llueve se quedan los coches sin poder sacarlos por el agua que se acumula.

MÁS ESPACIO PARA EL PEATÓN EN CALLE ACTOR LLORENS
31/05/2025 • Camins al Grau •
PROBLEMA SOBRE EL QUE SE QUIERE ACTUAR
La dimensión ínfima de las aceras en el tramo de la calle Actor Llorens comprendido entre la calle Rodríguez de Cepeda y la calle Rugat provocan que el tránsito por la misma sea penoso para todos los peatones. Circular por la acera con el carro de la compra - el Mercado de Algirós se encuentra inmediato - o; acompañando a un anciano con silla de ruedas - la población de mayores en el barrio es considerable; o con un cochecito de bebé y un niño de la mano - todos los días laborables recorren la calle familias y niños que van al colegio Santa Ana o al colegio Engeba; es más penoso todavía.
POBLACIÓN BENEFICIARIA DE LA PROPUESTA
Los habitantes del barrio Albors, que podrán caminar sin sentirse aprisionados entre los coches y las fachadas, usuarios del Mercado de Algirós, vendedores del Mercado de Algirós, escolares de los colegios de la zona y sus familias.
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA
Este tramo de calle tiene un ancho de 12 metros, ocupando la calzada más de 10 metros, con una hilera de aparcamientos en línea frente a los números impares y una hilera de aparcamientos en batería diagonal frente a los números pares. La acera de los números pares es la más estrecha. Se trata de un caso extremo de apropiación del espacio público por parte del vehículo privado.
Se propone la ampliación de las dos aceras y la disminución de la calzada, dejando solamente una hilera de aparcamientos en línea frente a los números impares. Dada la orientación de la calle, se propone establecer una hilera de árboles en la parte de los números pares, que protejan del sol ardiente de la tarde, para dar sombra y frescor. Mejor si se plantan en un alcorque lineal de 2 metros de anchura mínimo, paa su supervivencia y buen crecimiento. La tierra del alcorque entre árbol y árbol puede ir cubierta con pavimento o celosía drenante para facilitar el tránsito.
Si para esta solución es aconsejable eliminar puestos del mercado ambulante de los lunes, estos puestos pueden pasar a ocupar el tramo de Actor Llorens entre Rodriguez de Cepeda y Artes y Oficios.

PUNT DE RECÀRREGA DE COTXE ELÈCTRIC EN BALEARS
21/05/2025 • Camins al Grau •
Que s'instal·len punts de recarrega gratuïta per a cotxes elèctrics en la zona de Avda. BALEARS a l'altura del club de tenis o en C/Astúries
NUEVO SKATEPARK DE GULLIVER
22/05/2025 • Camins al Grau •
Siendo el Skateboarding una disciplina Olimpica y teniendo en Valencia una comunidad de Skaters numerosa, la Tercera Capital de España se merece un Skate Park decente.
El Skate Park del Gulliver ha quedado “obsoleto y necesita una reforma completa urgentemente. No podemos seguir parcheando este parque.
Se aprovó un proyecto de 1,2 millones de euros y un plazo de ejecución de unos 7 meses, y que se llevaria a cabo a lo largo del próximo año (2024).
Estamos acabando el 2025 y no se tienen noticias de este proyecto fundamental para muchos jovenes del Cap i Casal.
Por favor, les suplicamos que den luz verde al proyecto y que lo comiencen cuanto antes. Gracias.