WC PÚBLICOS EN TODA LA ZONA PUERTO Y ALREDEDORES
21/05/2025 • Poblats Marítims •
Para mantener esa zona tan importante y visitada de Valencia, más limpia y sin malísimos olores, propongo la instalación de wc públicos, gratuitos y bien cuidados, en la zona puerto y alrededores.
MESAS DE PING PONG AL AIRE LIBRE EN EL PASEO MARÍTIMO DE LA MALVARROSA
31/05/2025 • Poblats Marítims •
Título de la Propuesta: Mesas de ping pong en el Paseo Marítimo de la Malvarrosa: deporte, ocio y cohesión para todas las edades.
Localización Propuesta: Varios puntos estratégicos y de fácil acceso a lo largo del Paseo Marítimo de la Malvarrosa, priorizando zonas con sombra o cerca de servicios.
Descripción de la Propuesta: Esta propuesta busca instalar mesas de ping pong (tenis de mesa) antivandálicas y resistentes a la intemperie en el popular Paseo Marítimo de la Malvarrosa. Se propone la instalación de al menos 3-5 mesas distribuidas en puntos clave, con el fin de ofrecer una nueva opción de ocio activo y saludable para residentes y visitantes de todas las edades. Las mesas serían de materiales duraderos y pensadas para un uso público continuado, garantizando su mantenimiento y disfrute a largo plazo.
Justificación y Beneficios:
- Fomento del Deporte y la Vida Activa: El ping pong es un deporte accesible que mejora la coordinación, los reflejos y la condición física, sin requerir grandes habilidades ni equipamiento costoso. Invita a la actividad física al aire libre, aprovechando el atractivo entorno del paseo.
- Ocio Inclusivo y para Todas las Edades: Es una actividad que pueden practicar desde niños y jóvenes hasta personas mayores, así como personas con diversidad funcional. Es ideal para familias, grupos de amigos y para combatir el sedentarismo en los mayores, fomentando la interacción intergeneracional.
- Mejora de la Cohesión Social: La instalación de estas mesas crearía nuevos puntos de encuentro y convivencia en el barrio. Promovería la interacción entre vecinos, la organización espontánea de partidos amistosos y el fortalecimiento de la comunidad.
- Dinamización del Espacio Público: Aportaría un valor añadido al Paseo de la Malvarrosa, enriqueciendo la oferta de ocio y deporte en una de las zonas más emblemáticas de Valencia. Convertiría el paseo en un lugar aún más vivo y atractivo, tanto para los residentes como para los turistas.
- Bajo Coste y Alto Impacto: Comparado con otras infraestructuras deportivas, la instalación de mesas de ping pong tiene un coste relativamente bajo, mientras que su impacto en la calidad de vida y el bienestar de la comunidad es muy elevado. Son de fácil mantenimiento y gran durabilidad.
Población Beneficiaria:
- Familias: Ofrece una actividad divertida y saludable para padres e hijos.
- Jóvenes: Un punto de encuentro y práctica deportiva al aire libre.
- Personas Mayores: Una forma excelente de mantenerse activos física y mentalmente, y de socializar.
- Personas con Diversidad Funcional: El ping pong es un deporte adaptable, y las mesas se pueden diseñar con espacio suficiente para sillas de ruedas, garantizando la accesibilidad.
- Turistas y Visitantes: Un atractivo adicional que enriquece su experiencia en la playa.
Ejemplos de Éxito en Otras Ciudades: La instalación de mesas de ping pong públicas es una iniciativa muy extendida y exitosa en numerosas ciudades de España y Europa (como Barcelona, Madrid, París o Berlín), donde se han convertido en puntos de encuentro populares y focos de actividad comunitaria.
Objetivo Principal: Mejorar la calidad de vida de los vecinos de la Malvarrosa a través de la promoción del deporte y el ocio saludable en el espacio público, fomentando la cohesión social y el encuentro intergeneracional.
JARDIN ACERA CALLE SERRERIA
28/05/2025 • Poblats Marítims •
Hacer algo para mejorar el aspecto de la acera de la calle Serreria , lado derecho o numeracion par .
Hubo plantas en su dia pero desde hace muchos años tan solo se han repuesto algunos arboles y se ha dejado el espacio de tierra sin mas
ademas hay una especia de jardin a la altura de Serreria 10 que esta totalmente abandonado y dejado de la mano de Dios !!
APARCAMIENTO PARA RESIDENTES
28/05/2025 • Poblats Marítims •
Plazas de aparcamiento para residentes en el Cabanyal.
APARCAMIENTO C/ FELIPE DE GAUNA
29/05/2025 • Poblats Marítims •
Existe un solar en la C/ Felipe de Gauna que es utilizado como aparcamiento. Hasta su futura disposición, podría pavimentarse, señalizar la entrada y salida, poner alumbrado y señalizar las plazar y viales de manera provisional.
Dicho solar se encuentra en muy malas condiciones, con charcos y desniveles.
VALLADO PARQUE DOCTOR LLUCH
20/05/2025 • Poblats Marítims •
Todos los parques municipales tienen unos horarios de apertura y de cierre (de 8:00 a 20:00 creo) porque los parques de Doctor LLuch no ? Hablo en concreto del que se encuentra entre las travesías Carlos Ros y Pintor Ferrandis.
hay un parque infantil que por la noche sufre vandalismo debido a grupo de jóvenes y no tan jóvenes que usan el parque como zona de botellon y otros usos igual de nocivos.
se debe vallar el parque para limitar su uso diurno para lo que es, parque de juegos infantiles

MEJORA URBANIZACION CALLES DEL BARRIO GRAU-CANYAMELAR
02/05/2025 • Poblats Marítims •
Hay calles ubicadas en el barrio del Grau-Canyamelar, que tienen un diseño inadecuado y anticualdo con aceras estrechas, bordillos altos en la entrada a garajes, donde no caben ni 2 personas; lo que implica que las personas deban transitar por la calzada. Concretalmente las calles Juan Bauatista LLovera y Vidal de Blanes
Especialmente grave es la situacion para personas con movilidad reducida o incluso el peligro de atropello para niño/as pequeños.
Se propone la reurbanizadion de dichas calles Juan Bautista Llovera y Vidal de Blanes, de forma que se amplien las aceras a una anchura aceptable, en condiciones de seguridad y comodidad conforme a los criterios de diseño actual de las calles de la ciudad.
ZONA NARANJA CABANYAL
29/04/2025 • Poblats Marítims •
El barrio del Cabanyal-Canyamelar es cada día más turístico y esto dificulta a los vecinos poder aparcar nuestros vehículos al volver de trabajar. Es urgente la creación de zonas de aparcamiento exclusivas para residentes, como ya se han creado en otros barrios del centro de Valencia.
ESTATUA DEL “ECCE HOMO” EN EL BOSQUE URBANO DEL CABANYAL: SÍMBOLO DE JUSTICIA Y
29/05/2025 • Poblats Marítims •
Resumen de la propuesta:
Instalación de una estatua pública representando el momento histórico del “Ecce Homo”, como homenaje laico a todas las personas inocentes injustamente condenadas. La ubicación propuesta es el entorno del nuevo Bosque Urbano junto a la estación del Cabanyal, dotando a este nuevo espacio verde de un elemento artístico con profundo contenido social, histórico y cultural.
---
Descripción y objetivos:
El momento del “Ecce Homo”, cuando el gobernador romano Poncio Pilato presenta a Jesús tras ser azotado, representa uno de los ejemplos más poderosos de condena injusta. Más allá de su origen religioso, esta escena ha sido reinterpretada a lo largo del tiempo como símbolo universal del sufrimiento humano, la dignidad del inocente y la fragilidad de la justicia ante las presiones del poder o la masa.
La estatua propuesta busca resignificar este episodio en un contexto laico, cívico y humanista, como homenaje a las víctimas de juicios injustos y como recordatorio del valor de los derechos humanos y la ética pública.
---
Ubicación solicitada:
Zona del nuevo Bosque Urbano del Cabanyal, junto a la estación, un lugar en transformación que puede beneficiarse de un símbolo artístico con arraigo y contenido. Esta ubicación favorece la accesibilidad, la visibilidad y el diálogo entre el arte, la historia local y la memoria colectiva.
---
Justificación cultural y social:
Esta propuesta tiene un profundo arraigo en la identidad del barrio del Cabanyal y la ciudad de València en general:
La Hermandad del Santísimo Ecce Homo del Cabanyal, la más numerosa de la Semana Santa Marinera, celebrará su centenario en 2027.
Esta cofradía representa aproximadamente el 10 % del censo de cofrades de toda la Semana Santa Marinera de València, lo que muestra el fuerte vínculo de esta figura con la comunidad.
El carácter simbólico del Ecce Homo, entendido desde una óptica de justicia y dignidad humana, conecta con valores universales que trascienden lo religioso.
---
Impacto y público beneficiario:
Ciudadanía en general (por su mensaje cívico y humanista).
Comunidades educativas y juveniles (como recurso para actividades sobre justicia, derechos humanos y memoria histórica).
Visitantes del Bosque Urbano del Cabanyal, enriqueciendo el entorno con arte con sentido.
Cofrades y vecinos del Cabanyal, al fortalecer el valor patrimonial del barrio y su identidad simbólica.
---
Referencias comparables en otras ciudades españolas:
En Sevilla, algunas figuras religiosas han sido reinterpretadas en espacios públicos por su valor artístico y cultural.
En Castellón, el “Cristo del Mar” cuenta con una estatua junto al puerto, representando también un vínculo social fuerte entre la figura y el entorno urbano.
---
Presupuesto estimado:
Entre 40.000 y 80.000 euros, según el tamaño, materiales y tipo de intervención (estatua exenta, pedestal, iluminación, señalética interpretativa, etc.).
---
Conclusión:
Se propone la creación de una escultura del Ecce Homo en el nuevo Bosque Urbano del Cabanyal como símbolo de la justicia, la memoria y la dignidad humana. Esta figura, con fuerte arraigo histórico y social en València, puede resignificarse en clave cívica y aportar valor artístico, simbólico y humano al nuevo espacio verde de la ciudad.
BARRAS PARA ENTRENAR
22/05/2025 • Poblats Marítims •
Seria genial que en la zona del parque de las moreras, donde ya hay aparatos de gimnasio para gente mayor o muy principiante, colocasen una zona para ejercicios de calistenia, barra de dominadas, paralelas, etc.
CANCHAS DE BALONCESTO Y CAMPO DE FUTBITO
24/05/2025 • Poblats Marítims •
En la zona de Malvarrosa no hay canchas de baloncesto y campo de fútbol públicos... los nin@s del barrio no pueden jugar a fútbol o baloncesto... y dónde lo hacen molestan a los vecinos
JOSÉ BALLESTER GOZALVO
02/05/2025 • Poblats Marítims •
Se solicita iluminación para las casas de dicha calle del 116 al 130 ( aprox) la iluminación es insuficiente lo que provoca que sea un foco nocturno de peleas , consumo de drogas , botellon, jardín ultilizao para defecar e orinar. En fin un centro de suciedad pese a estar protegido por el plan Cabanyal y estar en la fachada marítima . Les recomiendo pasen una noche para ver la poca intensidad luminica
REDUCTORES Y CONTROL DE VELOCIDAD Y RUIDO CALLE DE LAS MORERAS
21/05/2025 • Poblats Marítims •
La calle de las Moreras está incrementando rápidamente su movimiento circulatorio (incluyendo peatones) con la constante construcción de nuevas fincas. En la recta entre las 2 rotondas pasan coches y motos a gran velocidad durante todo el día (con el peligro que conlleva la cantidad de niños pequeños y mascotas que conviven ultimamente en el barrio) y más intensamente los fines de semana por la noche haciendo muchísimo ruido que no deja descansar. Muchos de estos coches y motos vienen de quedadas organizadas en la Marina Sur y por ello pasan por las Moreras haciendo carreras a la ida y vuelta. Exigimos un control de esto por parte del ayuntamiento.
APARCAMIENTO PÚBLICO SEÑALIZADO
21/05/2025 • Poblats Marítims •
En la confluencia de la avenida Blasco Ibáñez con la calle Manuela Estellés acondiobar y señalizar adecuadamente el solar destinado a aparcamiento, asfaltándolo y señalizando las plazas, así como las entradas y salidas. Esta actuación evitaría la degradación del solar y la continua afluencia de personas con perros que dejan las defecaciones en el solar, provocando malos olores y suciedad, además se facilitaría el aparcamiento en una zona donde han proliferado las calles peatonales, añadiendo un servicio a los usuarios de la estación de trenes del Cabanyal.
INVERSIÓN EN VIVIENDA PÚBLICA EN EDIFICIOS REHABILITADOS O SOLARES MUNICIPALES
27/05/2025 • Poblats Marítims •
Inversión en vivienda pública en edificios rehabilitados o solares municipales.

LIMPIEZA Y SEGURIDAD EN LAS CALLES, ACERAS, PASOS DE CEBRA Y CARRIL BICI.
28/05/2025 • Poblats Marítims •
La limpieza de las calles y aceras, creo que es esencial, para manterner València limpia y atractiva; pero en la actualidad, en mi zona, lo que observo son las cagadas de las palomas por todas las aceras y fachadas y cuando es tiempo de fruta o caida de hojas, es imposible ver las aceras limpias; motivo por el que propongo incorporar a los medios humanos existentes, de maquinaria adecuada (barrenderas y sopladores), que puedan faciliar la limpieza de las calles, aceras, etc.. ya que tener una persona para barrer las aceras y calles con tantos arboles, es evidente que no pueden con todo lo que hay que limpiar.
Por otro lado, para asegurar el paseo de todos los ciudadanos/as de la zona, sería bueno poner bolardos en los pasos de cebra, que muchos automóvilistas utilizan para ahorrar tiempo con el riesgo que esto supone para todos los viandantes de la zona y que decir sobre los patinetes electricos, bicibletas y motoristas, que utilizan las aceras para recortar su trallectoria.
La falta de mantenimiento de las señales horizontales y baldosas sobre las calles y carriel bici, son evidentes, ya que no se pueden ver con facilidad.
Por otro lado, la falta de control sobre los cableados en fachadas que cuelgan sobre las aceras a la altura de la cabeza de las personas que las lutilizan, la falta de control sobre las pintadas que continuamente estamos sufriendo sobre nuestras fachadas, puertas, falta de la autoridad, que no se les ve por la zona, salvo cuando hay algun evento.
FUENTES PARA RELLENAR BOTELLAS
04/05/2025 • Poblats Marítims •
Añadir fuentes para rellenar botellas en los parques Ingeniero Fausto Elio, en Botánico Robillard y plazas Cronista Francisco Montblanc y Simón Bolívar.

CREACIÓN DE UNA ÁREA VERDE
28/05/2025 • Poblats Marítims •
El cabanyal es una área con escasas áreas verdes y espacios públicos donde los vecinos puedan compartir experiencias. Proponemos una plaza al área que se adjunta a continuación que dé continuidad a la plaza de la mera due de Vallivana.
FUENTE DE AGUA POTABLE
21/05/2025 • Poblats Marítims •
Instalar fuente de agua potable en parque de la calle Suiza.

ACABAR PARQUE DE LA DESEMBOCADURA NAZARET
25/05/2025 • Poblats Marítims •
Acabar de hacer el parque de la sedembocadura de nazaret,que lleva unos cuantos años abierto y eso no se considera parque.