
CREACIÓN SALA INFANTIL DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE
26/05/2025 • Quatre Carreres •
Las familias con hijos/as entre los 0-3 años, no encontramos espacios adecuados a las necesidades de juego y desarrollo de nuestros pequeños/as, ya que los parques infantiles están diseñados para edades superiores: no son seguros ni están al nivel de sus capacidades o requerimientos de juego y desarrollo.
A pesar de ello, sabemos que en esta primera etapa se siembran una infinidad de aprendizajes que determinarán las habilidades y capacidades futuras de toda una generación.
Además en los meses de invierno, el horario para actividades al exterior es limitado por las horas de luz o la meteorologías (tardes de frío, lluvia, etc.) pero necesitamos ofrecer a nuestra infancia una alternativa lúdica, de aprendizaje y en el que poder relacionarse entre iguales.
Las pocas iniciativas existentes son privadas y limitadas en horario o acceso por su precio.
Así, pedimos que se habiliten SALAS DE JUEGO Y MOVIMIENTO LIBRE, como una instalación municipal similar a parques, bibliotecas, etc. en los todos aquellos distritos de la ciudad en que sea posible. Ya hay municipios que han apostado por ellas (La Pobla de Vallbona, Aldaia-Barrio del Cristo, etc.)

CONTROL DE LA POBLACIÓN DE PALOMAS EN LA ZONA.
31/05/2025 • Quatre Carreres •
Dado que el número de palomas ha aumentado espectacularmente en el entorno de la rotonda del Palacio de la Opera, algunos vecinos nos quejamos de la suciedad que generan sus excrementos.
Paralelamente, algunas personas habitualmente depositan comida para alimentar a las palomas, con lo que aumenta mas aún la suciedad.
Consideramos que sería una medida acertada controlar tanto la población de palomas como vigilar la comida que se deja en la calle y que contribuye a que aumente el problema.
REMODELACION SOLAR ALCALDE GISBERT RICO EN PARQUE VERDE ACCESIBLE
21/05/2025 • Quatre Carreres •
Actualmente, este espacio se encuentra abandonado, acumulando suciedad, generando inseguridad y sin ofrecer ningún beneficio real a los vecinos. Pero imaginad por un momento lo que podría llegar a ser:
🌳 Un pequeño pulmón verde donde respirar aire más limpio. 👨👩👧 Un lugar de encuentro para familias, niños y mayores. 🚶♀️ Una zona tranquila para pasear, relajarse o hacer ejercicio. 🐾 Un espacio donde nuestras mascotas también puedan disfrutar. 🌼 Un entorno cuidado que revalorice nuestras viviendas y refuerce el sentido de comunidad.
Por eso proponemos iniciar un proyecto participativo, donde los vecinos podamos decidir juntos cómo será este parque: con zonas de sombra, bancos, árboles autóctonos, juegos infantiles, caminos peatonales y quizás un pequeño huerto urbano. Todo ello con un diseño sostenible y de bajo mantenimiento.
Necesitamos vuestro apoyo para llevar esta iniciativa a las autoridades locales y hacer realidad este cambio. Entre todos, podemos convertir un rincón olvidado en un símbolo de convivencia y bienestar.

CANCHA DE PRÁCTICAS DE GOLF URBANO EN VALÈNCIA
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Proponemos la creación de una cancha de prácticas de golf urbano en València, con el objetivo de acercar este deporte a toda la ciudadanía, fomentando su práctica de forma accesible, sostenible e inclusiva, gestionada por la Fundación Ligas Golf, entidad de ámbito nacional con trayectoria reconocida.
Esta instalación se plantea como un espacio deportivo moderno, con zonas de golpeo tradicionales y la opción de incorporar simuladores de golf virtual con tecnología de empresas especializadas. Esto permitiría tanto el uso libre como programas de enseñanza, con tarifas mensuales o bonos que incluirían alquiler de bolas y acceso a las instalaciones. Sería un recurso ideal para:
- Los miles de valencianos que ya practican golf o desean iniciarse.
- Jóvenes y adultos que buscan una alternativa saludable y técnica al aire libre.
- Centros educativos, escuelas deportivas y colectivos en riesgo de exclusión.
- Turistas o visitantes, integrando el golf como experiencia urbana innovadora.
Además del componente deportivo, esta propuesta aporta un valor ambiental y urbano: convertir espacios públicos o zonas infrautilizadas en auténticos pulmones verdes, con un diseño estético, sostenible y que contribuya a mejorar el paisaje urbano y la calidad del aire.
Aunque el distrito de Quatre Carreres es una ubicación ideal inicial, la propuesta ganaría potencia y visibilidad si se replicara en 3 o 4 puntos estratégicos de la ciudad (por ejemplo, zonas norte, oeste, sur y centro), creando una red de canchas de golf urbano que generaría un impacto social y mediático mayor. Esta visión permitiría:
- Descentralizar el acceso a la práctica del golf.
- Potenciar la participación ciudadana desde todos los barrios.
- Multiplicar la visibilidad de València como ciudad innovadora en deporte urbano.
La Fundación Ligas Golf, liderada por Manuel Dutor, patrono y fundador tras recibir el segundo premio del programa Empren Sports de la Fundación Trinidad Alfonso en 2021, se encargará de la gestión integral de este espacio: monitores, mantenimiento, dinamización y alianzas con federaciones y empresas.

AMPLIAR VORERES I ARBRES TRAM FINAL ESCULTOR JOSÉ CAPUZ I REDUIR CARRIL
14/05/2025 • Quatre Carreres •
El tram final del carrer està des de fa 40 anys amb voreres un 50% menors que la resta del carrer, a més els cotxes aparquen en bateria i agreuja el problema quan la vorera és massa resta i no hi ha arbres, de manera que no poden pasar dos persones en un eix que conecta centres de salut, parades de bus, farmàcies, supermercats, parcs, escoles, etc.
- Es proposa ampliar la vorera entre els números 36 i 48, com està en l'inici del carrer. Colocar arbres.
- Eliminar aparcament en el costat del carril bus, per la seua perillositat i ser inadequat, dels números 35 al 49 (com està la resta del carrer, i colocar arbres, que també tenim dret).
- Protegir el carril bus dels números 35 al 49, de nou, com la resta del carrer.
- Compensar la supressió d'estes 20 places d'aparcament convertint el sentit nord > sud a un carril, limitat a 30 km/h i aparcament en bateria dels números 1 fins l'encreuament amb Orient, que permetria guanyar unes 30 places noves. El carrer ja funciona amb un carril ja que massa gent aparca en doble fila i el trànsit no és tan dens.
- Obviment adaptar les parades del bus a la nova amplària.
SUELO DE LOS CARRILES BICI DEL VIEJO CAUCE
21/05/2025 • Quatre Carreres •
Suelo utilizar el servicio de bicicletas de Valenbisi y uso bastante a menudo los carriles bici del viejo cauce. El suelo sobre el que vamos los ciclistas es muy incómodo porque es un viejo adoquinado muy poco liso y, cuando haces trayectos largos, acabas con dolor en las muñecas y en el trasero por el continuo traqueteo al que nos vemos sometidos. Creo que podía untilizar otro tipo de ladrillo más liso para que fuera más cómodo utilizar estos carriles. Como mínimo, este tipo de ladrillo va desde la Ciudad de las Ciencias hasta la pista de Ademuz y en ambos lados del cauce

SUSTITUIR PAVIMENTO ACERAS DETERIORADO
23/05/2025 • Quatre Carreres •
El pavimento de las aceras de las calles marques de lozoysa, poeta josep cervera i grifol (2 a 10) y pl. Vte. Ballester fandos, que se instaló a principios de los años 80, está muy deteriorado. Hay huecos (algunos tapados con cemento pirque no debe quedar pavinento de repuest) que suponen un peligro para cualquiera y sobretodo para gente con movilidad reducida. Después de 40 añis es necesaria su sustitución por un pavimento adecuado.

LA TIRA DE CONTAR DE MALILLA
31/05/2025 • Quatre Carreres •
Mercado de frutas y verduras en el Parque de Malilla todos los viernes por la tarde o sabados por la mañana con productos de la huerta de Valencia y agricultores de la Tira de Contar. Asi como talleres para fomentar en los escolares el consumo de alimentos saludales y de km cero. El ayuntamiento debe facilitar el espacio y medios en colaboracion con asociaciones vecinales y de agricultores.
PISCINA AL AIRE LIBRE
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Una piscina al aire libre en el barrio de malilla
MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL POLIDEPORTIVO DE QUATRE CARRERES
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Mejora de la eficiencia energética en el Polideportivo de Quatre Carreres, titularidad del OAM Fundación Deportiva Municipal, mediante la INSTALACIÓN DE PLACAS SOLARES y el CAMBIO DE LAS LUMINARIAS EN LOS CAMPOS DE RUGBY, para mejorar la eficiencia del consumo energético de la instalación, así como la reducción de la contaminación lumínica en la zona y las calles adyacentes.
Cambio de las luminiarias: unos 60.000,00 euros
ZONA VERDE RESIDENTES EN EN CORTS
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Solicitamos que se facilite zona verde para residentes del barrio de En Corts ya que la zona está muy saturada de vehículos, hay pocos parkings o ninguno porque los edificios no disponen o son casas bajas (sobre todo en zona Calle Perfecte, Calle Organista Plasencia, Vicente Lleó, Fray Juan Monzó, Calle Cienfuegos...) y sería una ayuda para los vecinos disponer de esta facilidad.
MEJOR SERVICIO AUTOBUSES AL HOSPITAL PESET
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Nuestro barrio tiene asignado el Hospital Peset, sin embargo para ir y volver hay que coger varios autobuses

MÁS PASOS PEATONALES EN AUSIAS MARCH
25/05/2025 • Quatre Carreres •
La avenida Ausias Mach divide el distrito de Quatre Carreres y es una avenida que diariamente cruzan muchas personas, niños para ir al colegio y ancianos y que tiene pocos pasos peatonales a lo largo de todo su recorrido, y uno de ellos sin apenas espacio en la mediana para permanecer resguardado si no da tiempo a cruzarlo entero (el que une Isla Cabrera donde está el nuevo centro de día de mayores con Hermanos Maristas).
Esto hace que muchas personas crucen diariamente por pasos "improvisados" no existentes.
Propongo por ello, crear nuevos pasos peatonales a la altura de los cruces con c/Olta-Bernia, c/Diputado Isidro Escandell-Ribelles Comín, c/Isla Cabrera-Hermanos Maristas y c/Paco Pierrà-Eslida. Esto facilitaría mucho el cruce a los peatones y no supondría más atascos para los coches ya que se pueden coordinar con el resto de semáforos de los otros pasos peatonales.
ABRIR CALLE RAFAEL CONTRERAS JUESAS
26/05/2025 • Quatre Carreres •
En 2019, al terminar las obras del edificio de nueva construcción en Peris i Valero 84 dejaron cerrada inexplicablemente la trasera del mismo, impidiendo la apertura de la calle semipeatonal Rafael Contreras Juesas.
Además de generar una zona de inseguridad y suciedad, impide a los residentes de Peris i Valero 78 entrar al garaje por esta calle, tal y como hacen los residentes de fincas vecinas, y deben entrar por el paso de peatones de Peris i Valero. El cual ni siquiera cuenta con vado y genera incomodidad a los peatones.
Por tanto, se pide terminar la calle Rafael Contreras Juesas para permitir transitar por ella.

CARRILES BICIS EN ROTONDA
07/05/2025 • Quatre Carreres •
Propongo que en la rotonda de la Avenida de la Plata (números impares del 71 al 77) y la Avenida Amado Granell Mesado (números 41 y 46) se baje el carril bici a la calzada en lugar de estar situado en las aceras. En esta rotonda hay, a parte del carril bici, bares con amplias terrazas y un jardin. Esto hace que los peatones tengan menos de un metro para circular en la acera. Si se cruzan dos peatones o un peaton y una persona en silla de ruedas, una de las dos tiene que circular por el carril bici con el peligro que eso supone para el peatón. Ocupa más sitio el carril bici que la acera pisable para los peatones. Me parece muy peligroso teniendo en cuenta que es viable poner el carril bici en la calzada dado que se trata de una rotonda en la que los vehiculos no pueden aparcar. Se trata de una cuestión de seguridad para los peatones

COLOCACIÓN DE UN PANEL INFORMATIVO EN EL DISTRITO DE QUATRE CARRERES
08/05/2025 • Quatre Carreres •
Propuesta de inversión apoyada por el Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artes
El Consejo de Salud Fuente San Luis y Carretera Artes ha solicitado en varias ocasiones a la Junta Municipal de Ruzafa la instalación de un panel informativo en el Distrito de Quatre Carreres, sin éxito hasta el momento.
Este panel, similar al ubicado en la calle Oltá de Malilla (imagen adjunta), estaría protegido por cristal y llave, y se colocaría en la calle Arabista Ambrosio Huici esquina con calle Óscar Esplá, un punto estratégico con gran afluencia de vecinos.
Su función principal sería facilitar la difusión de información sobre actividades, avisos y recursos del distrito. En él podrían compartir sus comunicaciones el Centro de Salud, la Biblioteca Municipal Joaquim Martí i Gadea, la Universidad Popular Rovella y diversas asociaciones vecinales, además de la propia Junta Municipal de Ruzafa.
La implementación de este panel contribuiría a fortalecer el tejido comunitario, fomentando la cohesión y la conexión entre los habitantes del distrito, en beneficio de una ciudadanía más informada y participativa.
Además, su instalación no supondría gasto alguno de mantenimiento ya que las mismas entidades autorizadas a utilizarlo, se encargarian de su actualización y limpieza.
Solicitamos nuevamente su instalación, convencidos de la importancia de este recurso para la comunidad.
CAMPAÑA POR UN EQUILIBRIO URBANO: CONTROL RESPONSABLE DE PALOMAS Y COTORRAS
27/05/2025 • Quatre Carreres •
Campaña por un Equilibrio Urbano: Control Responsable de Palomas y Cotorras
Las ciudades son espacios de convivencia donde cada especie desempeña un papel en el ecosistema urbano. Sin embargo, el crecimiento descontrolado de la población de palomas y cotorras ha generado diversos problemas, desde daños en infraestructuras hasta riesgos sanitarios. Es por ello que lanzamos esta campaña para una gestión responsable y ética de estas especies.
¿Por qué es necesario actuar?
- Salud pública: Excrementos y plumas pueden ser portadores de enfermedades y afectan la higiene urbana.
- Impacto en biodiversidad: Las cotorras, al ser una especie invasora, desplazan a otras aves autóctonas, por ejemplo a los gorriones.
- Deterioro urbano: Sus nidos y excrementos dañan fachadas y mobiliario público.
Nuestra propuesta:
- Implementación de métodos de control de población que sean respetuosos y eficaces.
- Regulación del número de nidos de cotorras para reducir su impacto en el entorno.
- Concienciación ciudadana sobre la importancia de la convivencia equilibrada.
- Apoyo a la fauna autóctona a través de programas de conservación.
Únete a esta iniciativa! Con el compromiso de todos, podemos encontrar soluciones armoniosas para nuestra ciudad.
CERRAR EL PASO A VEHÍCULOS EN CALLES VIVONS Y DELS SORELLS
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Los vehículos de reparto entran por un lado de calle y salen por el otro a pesar de ser peatonales con el consiguiente peligro para peatones y deterioro de los adoquines que parecen un sonajero cuando pasas por allí. Además, los fines de semana se llenan de terrazas y podría ocurrir una desgracia en caso de atropellos intencionados.
La propuesta es cerrar un lateral de forma que sea imposible la circulación salvo para accesos y a los garajes.

FINALIZACIÓN PEATONALIZACIÓN BULEVAR
21/05/2025 • Quatre Carreres •
Creo que sería interesante que se terminara de peatonalizar y urbanizar un tramo que falta en la zona de la Fuente de San Lluís ya que no se terminó en su día, no se saben los motivos, pero hoy en día en una zona muy frecuentada por lo peatones. Al no estar terminado ni urbanizado es peligroso ya que tal cual esta tiene que convivir los peatones, bicis y patinetes y hay momentos en los que se hace difícil el paso.
Sumamos que en frente se está terminando el nuevo pabellón Roig y cuando esté acabado el pabellón (un pabellón donde va a poder absorber 22.000 personas), será muy necesario que este tramo de unos 300m esté terminado, por seguridad. A esto deberíamos sumar la imagen, la imagen tal cual esta no es muy buena, y a este pabellón va a venir gente de todo el mundo, y no puede ser que se hayan gastado casi 300 millones en un grandísimo pabellón y tener las aceras y comunicaciones de enfrente tal cual están.
MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA ROTONDA DE JOAQUÍN BENLLOCH
31/05/2025 • Quatre Carreres •
Se propone revisar y mejorar la seguridad de la rotonda situada en el cruce entre las calles Joaquín Benlloch, Illa Cabrera y Vicente Marco Miranda. Actualmente, esta rotonda funciona con semáforos que se ponen en verde a la vez, lo que provoca que los vehículos pasen sin respetar la prioridad de entrada a la rotonda, generando confusión y numerosos accidentes.
Se plantea eliminar los semáforos para que la intersección funcione como una rotonda convencional, donde los conductores tengan que ceder el paso a quienes ya circulan por la misma. De esta forma, se evitaría la percepción errónea de que el semáforo en verde otorga prioridad total, lo que genera comportamientos peligrosos.
Además, se podrían estudiar alternativas complementarias, como la mejora de la señalización horizontal y vertical, o la instalación de elementos que favorezcan la reducción de velocidad en las entradas a la rotonda. El objetivo es reducir el riesgo de accidentes y mejorar la seguridad vial en esta zona.