VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Quatre Carreres

El presupuesto disponible es de 1.475.031 €

Ejemplo de uso

DOTAR DE EQUIPAMIENTO PARA LA RECUPERACIÓN DE LA LLUITA BAC Y LUCHAS OLÍMPICAS

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia la cultura de los pueblos ha contado con el deporte de la Lucha como demostración y prueba de las cualidades físicas del hombre en un ambiente deportivo y festivo; tenemos un ejemplo en los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia. En el caso de los valencianos tenemos la LLUITA BAC como expresión del deporte de lucha folklórica. Las habilidades y técnicas se extraen de los entrenamientos y pegagogía de las Luchas Olímpicas pues se trata de una lucha de agarres en la que los golpes no están permitidos y el objetivo es sumar más puntos que el otro competidor mediante derribos empujes hacia fuera de la zona de lucha.

Actualmente las instalaciones deportivas municipales de Valencia carecen de sala de entrenamiento y material para la recuperación y fomento de nuestra lucha autóctona. Esta situación puede ser cambiada si de dota de equipamiento para la recuperación de la LLuita Bac y las Luchas Olímpicas.

META a conseguir.

Dotar de equipamiento para la recuperación y práctica de la LLUITA BAC, LUCHAS OLÍMPICAS y Asociadas.

OBJETIVOS.

  • Crear las condiciones necesarias para la recuperación de nuestra Lucha Folklórica (LLUITA BAC)
  • Proporcionar a la ciudadanía el equipamiento necesario para la práctica de LLUITA BAC y Asociadas
  • Disponer de elementos necesarios para el entrenamiento de la Lucha y compatiblidad de uso con otras actividades.
  • Conseguir para la Ciudad de Valencia material necesario para organización de eventos a nivel Local , Autonómico, Nacional e Internacional.

DIVERSIDAD de EVENTOS A ORGANIZAR.

El material puede ser utilizado una amplia variedad de eventos por lo que se optimiza su rentabilidad de uso e inversión. A continuación se enumeran eventos posibles de organizar.

Campeonatos Locales, Autonómicos, Nacionales e Internacionales de:

  • LLUITA BAC.
  • LUCHAS OLÍMPICAS
  • LUCHA GRAPPLING
  • LUCHA SAMBO

Promoción de actividades deportivas en la Ciudad de Valencia 

  • Esports al Barri
  • Día del Deporte Femenino
  • Día Internacional del Deporte
  • Otras a incluir ...

DIVERSIDAD EN LA UTILIZACIÓN

La equipación solicitada puede ser utilizada por gran variedad de actividades físicas en las que se requieran una amortiguazión del suelo.

  • Entrenamientos de LUCHA
  • Entrenamientos de Defensa Personal Femenina.
  • Entrenamientos de YOGA
  • Entrenamientos de PILATES
  • Entrenamientos que requieran amortiguación en caídas
  • Competiciones de LLUITA BAC y Luchas Asociadas

RELACIÓN DE EQUIPACIÓN PROPUESTA

La equipación solicitada tiene una vida de uso muy larga la inversión inicial se verá amortizada en tiempo y en cantidad de actividades y usuarios que se beneficiarán de ello.

  • 4 Tapices enrollables de 12x12 metros de grosor 5 o 6 centímetros.
  • 6 Dummys de entrenamiento
  • Equipo de Mancuernas
  • Equipo de Kettlebels
  • Equipo de Sacos Búlgaros
  • 6 cuerdas de trepar
  • 1 Escalera horizontal
  • 4 marcadores electrónicos

CONCLUSIÓN

La aprobación de esta propuesta sería un beneficio de uso para gran cantidad de usuarios y actividades consiguiendo además la creación de las condiciones necesarias para la recuperación de nuestra LLUITA BAC en equilibrio con el beneficio del uso de este material con otras actividades.

 

30 apoyos

PISCINA MUNICIPAL DESCUBIERTA MALILLA

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Construcción de una piscina municipal descubierta para la temporada de verano en el barrio de Malilla.

 

30 apoyos

REPOSICIÓN ARBOLES CL ISLA CABRERA EN MALILLA

16/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Días antes de la fatídica DANA se talaron la mitad de arboles de la Cl Isla Cabrera por enfermedad. A fecha de hoy no se han repuesto, sigue habiendo muchos alcorques vacios y con tocones talados. Llega el verano y se ha perdido gran parte de la sombra que había, con el consiguiente aumento de temperatura. Urge reponer todos los árboles eliminados.

27 apoyos
Peligro para peatones.jpg

EVITAR MÁS ATROPELLOS A PEATONES AMADO GRANELL - AVENIDA DE LA PLATA

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Debido a los inumerables atropellos acontecidos en este punto del barrio donde el espacio para transitar por los peatones es de menos de 1 metro,debemos hacer todo lo posible para corregirlo antes que haya un atropello fatal.La solucion radica en bajar el carril bici a la calzada y dejar toda la acera para el paso de los peatones libre de los peligros actuales.

30 apoyos
Parque Urbano de Malilla

ASEOS PÚBLICOS PARA EL PARQUE URBANO DE MALILLA

09/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El distrito de Quatre Carreres es uno de los distritos con mayor actividad promotora de Valencia, habiendo aumentado su población exponencialmente en los últimos 25 años, no en vano, acumula la mitad de la oferta de vivienda de obra nueva de toda la ciudad. Estas circunstancias se dan especialmente en el barrio de Malilla, ya que dispone de mucho espacio para edificar, lo cual ha hecho que la población del barrio aumente drásticamente. En el 2017 se inauguró el Parque Urbano de Malilla, un pulmón verde que cuenta con unos 70000 metros cuadrados, que abarca desde huertos urbanos, alquerías multiusos, zonas de picnic, de juegos infantiles... El parque es vida para el barrio y salud para sus vecinos, pues ya hay estudios que demuestran que estar en contacto con la naturaleza, incluyendo ver y estar cerca de árboles, tiene beneficios significativos para la salud, tanto física como mental. Estos beneficios incluyen la reducción del estrés, la mejora de la salud cardiovascular, la reducción de la ansiedad y la depresión, y la mejora de la concentración y la memoria. Es por ello que el parque tiene una gran afluencia de gente, niños y niñas que juegan en las zonas infantiles, familias que se divierten en las zonas de picnic, personas mayores que pasean entre árboles y no entre asfalto y contaminación, o asociaciones que realizan actividades por el bien del barrio y en beneficio de sus vecinos. Por todo lo anteriormente expuesto, es necesario que el parque disponga de unos baños públicos que den servicio a todos esos vecinos y vecinas que disfrutan de él. Además, se da la circunstancia de que el parque tampoco dispone de bar, por lo que no hay lugar donde realizar las necesidades fisiológicas cuando se visita el parque. Es una necesidad que daría aun más vida a este maravilloso parque que tenemos en Malilla

30 apoyos

APARCAMIENTO DISUASORIO EN BARRIO MALILLA

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Se propone la creación de un aparcamiento disuasorio para coches en el solar ubicado entre las calles Bernal Descoll, Ingeniero Joaquín Benlloch y Plaza Escultor Víctor Hino, para evitar que los vehículos entren en el centro de Valencia.

La actuación propuesta consiste en el asfaltado de todo el solar, señalización y derribo del muro del antiguo campo de fútbol del Club de fútbol Gimnástico. Se pretende que el solar, en estado de evidente abandono, se adecúe como aparcamiento para los vecinos del barrio de Malilla y además sirva como aparcamiento disuasorio para que los habitantes de las poblaciones de Horta Sud que acuden a Valencia por la pista de Silla eviten entrar con sus vehículos en el centro de Valencia. Para ello habría que mejorar las frecuencias de paso de los autobuses que ya conectan este Barrio de Malilla con el centro de la ciudad.

11 apoyos

TOTS ELS SENYALS INDICATIUS DE LA CIUTAT EN VALENCIÀ

25/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Tots els senyals de la ciutat els volem en valencià.

9 apoyos

CREACIÓN DE UN ESPACIO CÍVICO Y CULTURAL EN MONTEOLIVETE

26/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Proponemos la creación de un Espacio Cívico y Cultural en el barrio de Monteolivete, pensado como un punto de encuentro abierto, cercano y dinámico donde todas las vecinas y vecinos —personas mayores, familias, jóvenes, recién llegados de otros barrios o países— puedan compartir, aprender, expresarse y convivir.

El espacio podría incluir:

  • Salas polivalentes para talleres, charlas, encuentros vecinales o actividades organizadas por asociaciones.

  • Aulas para formación en competencias digitales, idiomas o refuerzo educativo.

  • Una zona de actividad física y movimiento, con actividades adaptadas a diferentes edades.

  • Espacios  comunitarios para ferias, muestras culturales o cine.

  • Una pequeña biblioteca de barrio con libros en varios idiomas y préstamo gratuito.

  • Zonas para el trabajo compartido (coworking social) y puntos de acceso a internet.

  • Programación estable de actividades culturales, artísticas y de convivencia abiertas a todas las edades y orígenes.

Justificación

Monteolivete es un barrio con una identidad obrera arraigada, lleno de vida cotidiana, comercio de proximidad y personas que lo habitan desde hace décadas. En los últimos tiempos está experimentando una renovación demográfica: vecinos de toda la vida conviven con jóvenes, familias recién llegadas y personas de diferentes nacionalidades, configurando un barrio plural y en transformación.

Sin embargo, frente al dinamismo creciente de zonas cercanas como Ruzafa, Monteolivete sigue sin disponer de espacios de referencia donde cultivar la vida comunitaria, canalizar iniciativas ciudadanas, cuidar a los mayores o integrar a quienes llegan.

Un espacio cívico y cultural permitiría tejer vínculos entre generaciones y culturas, activar el talento local y dar visibilidad a la diversidad como una riqueza compartida. Sería también una herramienta para reducir el aislamiento, fortalecer el barrio desde dentro y hacer de Monteolivete un ejemplo de convivencia y vitalidad urbana.

Beneficios sociales

  • Generación de un punto de encuentro intergeneracional e intercultural

  • Dinamización de la vida social, cultural y educativa del barrio

  • Promoción de la participación vecinal y el tejido asociativo

  • Reducción del aislamiento de personas mayores o recién llegadas

  • Fomento del respeto, el diálogo y la expresión cultural de todas las comunidades

  • Mejora de la autoestima colectiva y el sentido de pertenencia

  • Estímulo de un ocio accesible, creativo y saludable para todas las edades

30 apoyos
Passos1.jpg

PASOS DE ZEBRA EN VOLTANS DE CENTRES DE SALUT

30/04/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El barri de Montolivet té centers de salut que són referència per a moltagent que ve caminant. Es fa necessari crear pasos de vianants en encreuaments que son camí recte a ells i en els que seua manca obliga a fer zig-zag.

Es proposen en:

  • Av La Plata 105 (per arribar a ambrosio huici) PRIORITARI.
  • Peris i Valero 188 (per arribar a especialitats Montolivet)
  • Peris i Valero 170 (idem)

 

 

5 apoyos

MEJORA DEL ALCANTARILLADO PARA ELIMINAR OLORES EN MONTEOLIVETE-QUATRE CARRERES

26/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Solicitamos una intervención técnica para revisar, limpiar y, en su caso, renovar tramos del sistema de alcantarillado en puntos críticos del área de Monteolivete-Quatre Carreres, especialmente en zonas donde se registran con frecuencia olores desagradables procedentes de la red de saneamiento.

Proponemos realizar:

  • Inspecciones técnicas periódicas de la red de alcantarillado, especialmente en los puntos donde se concentran las quejas vecinales.

  • Mejoras estructurales o correctivas (sellado, ventilación, renovación de tramos obsoletos, instalación de sifones u otros sistemas antirretorno de gases).

  • Aplicación de tratamientos de limpieza y desodorización más frecuentes.

  • Coordinación efectiva con las empresas responsables del mantenimiento y gestión de la red de saneamiento, ya sean públicas o concesionarias privadas, para garantizar una actuación técnica eficiente y transparente.

Justificación

El área de Monteolivete-Quatre Carreres sufre desde hace años episodios recurrentes de olores desagradables procedentes del subsuelo, especialmente en zonas residenciales con gran densidad de población. Esta situación no solo genera malestar, sino que afecta negativamente a la calidad de vida, la salubridad y la percepción del barrio.

Los vecinos y vecinas han reportado este problema de manera reiterada, sin una solución definitiva. Es fundamental que las entidades responsables del saneamiento, tanto públicas como privadas, asuman su responsabilidad y actúen de forma coordinada con el Ayuntamiento para abordar el problema de raíz.

Beneficios sociales

  • Eliminación de focos de malos olores y molestias ambientales

  • Mejora de la salubridad y habitabilidad de las calles residenciales

  • Refuerzo de la confianza vecinal en las instituciones y empresas públicas

  • Reducción del riesgo de plagas o filtraciones asociadas a un saneamiento deficiente

  • Mejor experiencia para visitantes y turistas, en un barrio cada vez más expuesto al turismo residencial

30 apoyos

RENOVACIÓN PARQUES CALLE PEDRO CÁMARA

30/04/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Actualmente en la calle de Pedro Cámara, entre los dos colegios del grupo sorolla. hay dos jardines bastante tristes ya no solo en equipamiento infantil, si no en ajardinado y otros servicios. Solo uno de los parques dispone de una triste casa infantil con dos caballitos que se montan los niños. El otro lo unico que tiene de especial es un pipican de un metro cuadrado y nada mas. En ambos parques solo hay cuatro bancos y muy poca sombra.

Se pide una renovacion de ambos parques y esta es mi propuesta.

Para el parque mas cercano a los colegios se pide que se acolche entero la parte central, se instalen mas bancos de los que hay actualmente, un par de fuentes de agua potables y unas dotaciones infantiles decentes (columpios, toboganes, balancines, etc.) donde los niños puedan jugar.

Para el otro parque donde esta actualmente el parque infantil se propone dividirlo en dos partes. La primera es convertirlo en un pipican vallado con fuente de agua potable tanto para humanos como para animales y con mas bancos de lo que hay actualmente. En la otra parte se propone una instalacion de equipamientos de calistenia junto con una fuente de agua potable y mas bancos de lo que hay actualmente. 

En ambos parques seria recomendable renovar el ajardinado ya que practicamente solo hay seto y los pocos arboles que hay dan muy poca sombra.

10 apoyos

DOTACIÓN PARA INCREMENTAR EL FONDO DE LA BIBLIOTECA JOAQUIM MARTÍ I GADEA

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Se propone dedicar los presupuestos participativos correspondientes al Distrito Quatre Carreres para dotación de material bibliográfico en la Biblioteca Joaquim Martí i Gadea.

La biblioteca Joaquim Martí i Gadea precisa de una mayor dotación para incrementar el existente con el objetivo de dar mejor servicio a los usuarios del barrio

En 2024  se contabilizaron 4089 usuarios con carnet en 2024 y 20.216  interacciones de personas que acudieron a la biblioteca a utilizar cualquiera de sus servicios o a participar en cualquiera de sus actividades: préstamo, consulta de catálogos, información, actividades culturales, estudio de los propios libros o apuntes, consulta de las obras de la biblioteca .  

En 2024 se realizaron 55 actividades de fomento y dinamizacion de la lectura, de las que destacan por el número de participantes y grado de satisfacción, las dirigidas a la población infantil con cuentacuentos y visitas infantiles (organizadas desde los distintos colegios de la zona). Así mismo, merece destacar el interés suscitado por el club de lectura que mensualmente tiene lugar en la biblioteca

La posibilidad de aumentar la proporcion de ejemplares librarios en la biblioteca mejoraría la capacidad y la calidad del préstamo, con un fondo actual, renovado y en buenas condiciones, en resumen, dignificaría la actual oferta. 

Permitiría ofrcer más actividades destinadas al público, en especial al infantil, facilitando la posibilidad de mejorar las labores didácticas.

Facilitaría y actualizaría la formación de los usuarios a través de nuevos materiales.

En definitiva, sería una importante contribución a esta biblioteca pública como fuerza viva de la educación, la cultura, la inclusión y la información.

30 apoyos

PLAN INTEGRAL DE LIMPIEZA Y CIVISMO EN MONTEOLIVETE

26/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Proponemos la puesta en marcha de un plan integral de refuerzo de la limpieza urbana y el civismo en el barrio de Monteolivete, con el objetivo de mejorar de forma estructural el estado del espacio público, especialmente en calles, parques y zonas ajardinadas como la Plaza Doctor Torrens y la Plaza Pedagogo Pestalozzi, que presentan un déficit de mantenimiento evidente.

Este plan debería contemplar:

  • Un aumento de la frecuencia y profundidad de las labores de limpieza viaria y en zonas verdes, con atención especial a parques infantiles y áreas de estancia.

  • Campañas de concienciación ciudadana, diseñadas con un enfoque positivo pero firme, dirigidas a fomentar la corresponsabilidad vecinal y el respeto al entorno.

  • Aplicación estricta de sanciones por la no recogida de excrementos de mascotas, reforzando la presencia de agentes cívicos o personal municipal.

  • Instalación y reposición de papeleras y dispensadores de bolsas para mascotas en puntos estratégicos del barrio.

  • Tratamientos regulares de control de plagas urbanas, especialmente cucarachas, que proliferan en verano.

  • Colaboración con asociaciones vecinales y centros educativos para promover el compromiso con el espacio público desde edades tempranas.

Justificación

Monteolivete es un barrio con una fuerte identidad vecinal y un entorno urbano denso, donde la limpieza y el cuidado del espacio público son esenciales para la convivencia y la salud comunitaria. Además, la población Sin embargo, el mantenimiento actual resulta claramente insuficiente, y la acumulación de residuos, los excrementos de animales y la proliferación de insectos generan un entorno degradado que afecta al bienestar diario de los residentes. A todo ello se suma la creciente presencia de visitantes y turistas en el barrio, derivada del aumento de viviendas de uso turístico, lo que incrementa la presión sobre el espacio público y hace aún más necesaria una respuesta municipal adecuada.

Este plan integral permitiría actuar de forma coordinada y eficaz sobre los factores estructurales (falta de recursos municipales) y comportamientos incívicos puntuales, sin criminalizar, pero sí exigiendo corresponsabilidad.

Beneficios sociales

  • Mejora directa de la calidad de vida y salubridad del barrio

  • Reducción de la presencia de insectos y malos olores

  • Mayor sensación de seguridad y disfrute del espacio público

  • Concienciación progresiva sobre la importancia del civismo y el cuidado del entorno

  • Refuerzo del vínculo comunitario entre vecinos, comercios y servicios públicos

  • Mejora de la imagen del barrio como destino acogedor y cuidado, favoreciendo un turismo más respetuoso y sostenible.

30 apoyos

VIGILANCIA EN PARQUES Y JARDINES DEL BARRIO DE MALILLA

20/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Es necesario que los parques y jardines tengan vigilancia pues a todas horas hay perros sueltos que incomodan a los que van atados; además  dado que el Barrio ha crecido de forma muy significativa hay vandalismo ( rotura de bancos, rotura de elementos decorativos de jardines y parques, patinetes cruzando los jardines de Malilla y de bicicletas estando prohibido  por carteles...) y la policía a pie no pasa nunca por la zona. Nos sentimos muchas personas desprotegidas, viendo cómo el incivismo toma las riendas en el barrio. Necesitamos un cuerpo especial de jardines que cuide de las instalaciones y ponga multas o bien un policía de barrio como había antes que se de un paseo todos los días pir los parques y ponga las correspondientes  multas a los q llevan perros sueltos.

15 apoyos
asddd

NUEVO BULEVAR VERDE AUSIAS MARCH

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

PROPUESTA DE REMODELACION DE LA AVENIDA AUSIAS MARCH DE VALENCIA, ENTRE PARQUE CENTRAL Y ROTONDA DE LOS ANZUELOS

Propongo convertir esta avenida en un bulevar verde mucho mas amigable con el petaon, con mas zonas ajardinadas y con sombra, soterrando parte de la avenida para desviar el intenso trafico de superficie y creando un nuevo sistema de cruces y carriles auxiliares que ayuden a distribuir los desplazamientos, además se podria contemplar la construccion de una nueva linea de metro o tranvia que complemente con la linea 10 y conecte los barrios de malilla, quatre carreres, na rovella y fonteta con el resto del sistema de metrovalencia, ya que estos barrios se encuentran totalmente abandonados y solo tienen conexion con autobus urbanoq ue no es suficiente, sobre todo la linea 18 siempre va saturada al ser la linea que utilizan los estudiantes universitarios para trasladarse, desde la cruz cubierta hasta la upv, es un recorrido demasiado largo que necesita tener un apoyo mediante metro o mediante el uso de autobuses dobles articulados que puedan transportar mas personas por trayecto ya que actualmente esta saturado y siempre van con retraso.

la avenida es muy ancha y peligrosa, se necesitan mas pasos elevados para peatones y bicicletas y una mayor regulacion de la velocidad ya que muchos conductores alcanzan velocidades muy superiores a las indicadas poniendo en peligro a los demas. 

insisto en que se debe hacer una actuacion urgente en esta avenida que es una de las arterias principales de valencia ya que casi todo el traifco proveniente del sur entra por aqui a la ciudad, se necesita una avenida a la altura pero que sea tambien amigable con los vecinos, y que no parezca una autovia

30 apoyos

MÁS LIMPIEZA, PAPELERAS Y DESINFECCIÓN Y CONTROL DE OBRAS

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

La calle planas y aben Amir con las calle que por excelencia se pasen perritos para llegar al descampado de la calle Neus, que es un autentico cagadero y meadero de perros. Nuestras calles estan muy sucias, ademas del poco civismo de algunos vecinos, la multitud de obras para pisos turisticos que tiran en muchas ocasiones escombros a los contenedores habituales. Se solicita más limpieza y desinfección para esta zona donde hay una alta ocupación de perros que se dirigen al descampado de la calle y que de camino dejan pipis y excrementos. En estas calle no hay papeleras, se solicitan papeleras.

8 apoyos

TASA TURISTICA YA!!!, Y SANCION A LOS APARTAMENTOS SIN LICENCIA

08/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El turismo en Valencia  se nos esta yendo de las manos, hay multitud de turistas que vienen a visitar valencia, bienvenidos sean, pero tenemos que poner freno de alguna manera porque está empeorando la vida de los vecinos, en los barrios, pongo el barrio de Quatre Carreres como podria poner cualquiera de valencia.

Los turistas vienen de vacaciones pero también ensucian, y son los vecinos los que pagan por ello, no solo LO PAGAMOS CON NUESTROS IMPUESTOS la limpieza de esa basura que ellos generan, sino que también el hecho de que vengan muchos turistas ha hecho proliferar los apartamentos y bajos turisticos ilegales con el consiguiente malestar en las comunidades de vecinos, subiendo alquileres, hay gente que dentro de una comunidad de vecinos esta utilizando su piso como apartamento turistico, sin licencia y creando un entorno hostil dentro de los barrios y comunidades por el ruido y el gasto que hacen de las zonas comunes e inseguridad de quien entra en esos pisos ya que no hay registro alguno, Señores del consistorio y Alcaldesa de Valencia PROHIBAN DE UNA VEZ LOS PISOS ILEGALES DENTRO DE LAS COMUNIDADES DE VECINOS, actuen de oficio,se han puesto denuncias a la policia, saben donde se hace un uso ilegal de estos pisos, ¿no hay un registro de los pisos turisticos con licencia?, si educasemos al turista a hacer un uso de ese registro no se irían a pisos sin licencia, si se multase al turista y plataformas que usan y acogen a los que no tienen licencia acabariamos con los pisos y bajos ilegales, pero parece que no interesa al Ayuntamiento poner remedio.

mi propuesta es la siguiente:(NO CUESTA DINERO)

1-QUE LA POLICÍA  ACTUE DE OFICIO, ya que es conocedora de que pisos se están utilizando sin licencia dentro de las comunidades de vecinos, que no esperen a que sea el vecino el que tenga que llamar noche tras noche para que solo abran un parte, porque no pueden hacer nada más.

 Cada fin de semana y de cara al buen tiempo saben que se va a hacer uso de ese piso sin licencia pues que actuen de oficio.

2.-QUE MULTEN tanto al propietario como al usuario de ese piso (multa simbólica, tomando sus datos, apercibiendo de que se informen si tienen o no licencia, en definitiva educando al turista, haciéndolo también  responsable, no creando un turismo poco respetuoso), creando un turismo de calidad.

3- MULTANDO A LAS PLATAFORMAS que acogen a los propietarios dando publicidad, se sabe, tienen los links donde aparecen 

4.-poner la TASA TURÍSTICA, para compartir gastos y que no sean los vecinos los que tengamos que pagar con nuestros impuestos.

Todo este turismo desmedido, no crea puestos de trabajo,  hace que en los barrios no hayan pisos para poder alquilar de larga estancia, que sea difícil vivir  por los precios desorbitados de los establecimientos de barrio que se aprovechan de los turistas y elevan sus precios para hacer el agosto afectando también a los vecinos, que la gente empiece alquilar sus pisos aunque sean ilegalmente porque se hace negocio y ven que es fácil y no tiene consecuencias tienen impunidad para alquilarlos.

SRA ALCALDESA DE VALENCIA por favor tome nota, se le esta yendo de las manos, se lo dice una afectada por pisos turísticos sin licencia, muchas gracias

 

30 apoyos
vadenes.JPG

ELEVAR PASOS CEBRA EN AV. AMADO GRANELL MESADO

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En la Av./ Amado Granell Mesado entre la Av./ Peris y Valero y la Av./  de la Plata hay cuatro pasos peatonales no regulados por semáfaros, los cuales son obviados recurrentemente por los usuarios de vehículos a motor, por lo que se solicita sean elevados a modo de vadén con asfalto no con placas de goma innecesariamente moletas para los vehículos.

30 apoyos

PEATONALIZACIÓN DE LA CALLE DE CIENFUEGOS Y SOLICITUD DE PARQUING PÚBLICO.

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

La peatonalización transforma las calles en entornos más seguros y accesibles para todos los usuarios. El barrio está formado por fincas bajas y viviendas unifamiliares que en su mayoría desean tener un barrio más saludable y peatonalizar la calle:

- Devuelve el barrio a las personas. Las zonas peatonales fomentan la vida comunitaria al convertirse en espacios de encuentro y actividades al aire libre.

-La eliminación del tráfico motorizado reduce significativamente el riesgo de accidentes, especialmente para peatones, ciclistas y personas con movilidad reducida. Ya que las aceras del barrio son realmente estrechas.

-Reducir la circulación de vehículos disminuye las emisiones de gases contaminantes y la contaminación acústica. Esto contribuye a mejorar la calidad del aire y a crear un ambiente más saludable para los residentes. Ya que una gran mayoría vive en bajos.

-Al priorizar a los peatones y ciclistas, se promueve un estilo de vida más activo y saludable. Hacer el barrio caminable lo mejora, facilitando los desplazamientos a pie y en bicicleta, lo que también puede reducir la dependencia del automóvil.

-La peatonalización brinda la oportunidad de renovar y adaptar las infraestructuras existentes, como la red de saneamiento y evacuación de aguas pluviales, al nuevo perfil de la calle. Esto mejora la funcionalidad y el entorno urbano.

-Si bien la peatonalización puede implicar la pérdida de plazas de aparcamiento, esta situación puede mitigarse mediante la habilitación de nuevas zonas de estacionamiento en áreas cercanas. Se sugiere, por ejemplo, en el descampado sin uso en el Carrer de les Neus  hacer un parquing público para los residentes de la zona.

-La peatonalización de calles se enmarca dentro de las estrategias de movilidad sostenible y mejora del espacio público que muchas ciudades están adoptando. Estas acciones contribuyen a cumplir con normativas y objetivos relacionados con la reducción de emisiones y la promoción de entornos urbanos más habitables.

30 apoyos

ESPACIOS VERDES BARRIO MALILLA

20/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Es necesaria la creación de más espacios verdes en el Barrio Malilla ya que la expansión  de este Barrio en los dos últimos  años hace que el Parque de Malilla se haya quedado pequeño. 

30 apoyos