MODIFICACIÓN PARCIAL DEL RECORRIDO DE LA LÍNEA 95 DE EMT MORERAS
21/05/2025 • Quatre Carreres •
El barrio de Las Moreras continúa creciendo en población y viviendas, pero carece por completo de conexión mediante transporte público urbano, lo que supone una barrera para el acceso a servicios esenciales y limita la movilidad diaria de muchos vecinos.
Proponemos una modificación puntual y viable del recorrido de la línea 95 de la EMT, que actualmente pasa muy cerca del barrio, pero sin entrar en él. En concreto, solicitamos que:
- En el trayecto de Nazaret hacia el centro de València, en lugar de desviarse por la calle Barraques del Figuero, la línea continúe recto hasta la rotonda de la Plaza de Las Moreras.
- Desde ahí, que la línea se adentre por la Calle Moreras hasta su final, incorporándose de nuevo a su recorrido habitual en dirección al centro.
- Esta pequeña modificación permitiría reubicar únicamente dos paradas ya existentes, sin necesidad de ampliar el recorrido total de la línea de forma significativa ni alterar su trazado de vuelta.
Ventajas de esta propuesta:
- Da cobertura a un barrio que actualmente no tiene transporte público, mejorando su conexión con el resto de la ciudad.
- Beneficia a vecinos de todas las edades, especialmente mayores, jóvenes, estudiantes o personas sin vehículo privado.
- Aprovecha una línea ya existente, sin necesidad de crear una nueva, lo que reduce costes y facilita su implantación.
- No afecta al trazado de vuelta, ni supone un desvío importante, ya que la nueva ruta se encuentra en la trayectoria natural de la línea.
- Permite instalar al menos una nueva parada dentro del barrio, muy cerca de viviendas, aumentando la accesibilidad y la calidad de vida.
Esta modificación mejoraría notablemente la integración de Las Moreras con el resto de València y responde a una necesidad urgente y muy sentida por los vecinos. Se trata de una actuación sencilla, viable y con un impacto directo y positivo en el día a día de cientos de personas.
AUMENTAR LAS PISTAS DE PADEL DEL POLIDEPORTIVO QUATRE CARRERES
29/05/2025 • Quatre Carreres •
En el polideportivo Quatre Carreres actualmente hay cuatro pistas de pádel; están muy solicitadas y siempre llenas; y hay algo de espacio libre en la parcela, tras las cuatro pistas existentes por lo que sería una propuesta de gran interés para los ciudadanos hacer otra pista más.

MEJORAR VIGILANCIA/ILUMINACIÓN DE LA ZONA ARABISTA AMBROSIO HUICI/AMADO GRANELL.
21/05/2025 • Quatre Carreres •
Hemos sufrido oleadas de robos en vehículos de la zona durante algún tiempo, hemos llegado a juntarnos varios vecinos de la zona en la comisaría de Russafa para denunciar los robos en nuestros coches y roturas de cristales, robos de espejos y hasta vandalismo en los vehículos. No es para menos, esa zona es campo de guerra que no tiene vigilancia alguna, donde hay vecinos que realizan actividades como barbacoas en la calle ocupando aceras o calzada, despieces de vehículos, hemos presenciado en directo cómo personas a la luz del día rompen un cristal y cogen pertenencias de los coches. Con la presencia de cámaras en esta zona y la parte del colegio como las hay en las rotondas aledañas y una buena iluminación en Poeta Badenes al menos haría de factor disuasorio. Y en caso de proseguir con los robos al menos se podría identificar de mejor forma a los delincuentes. Hemos llegado a sufrir incomodidad al pasar por la calle a según qué horas porque a pesar de ser una zona de tránsito de policía, la zona ajardinada de Poeta Badenes es un lugar oscuro sin vigilar donde hay problemas y peleas. La presencia policial más continuada sería algo positivo además de lo anterior.
Los vecinos de la zona merecemos poder aparcar y transitar tranquilos por nuestro barrio.

CARRIL BICI CIUDAD DE LA JUSTICIA Y DE LAS CIENCIAS HACIA EL CENTRO.
25/05/2025 • Quatre Carreres •
Valencia tiene una buena red de carril bici, pero desde mi punto de vista falta un tramo importante, que enlazaría con muchos de los tramos ya existentes. Mi propuesta es un carril bici desde el bulevar sur, junto al centro comercial El Saler, hacia el centro. Adjunto imagen con la línea propuesta en morado. Este trazado daría servicio a todos los que visitan la ciudad de las ciencias, a los de la ciudad de la justicia, a los visitantes del museo fallero, a vecinos y trabajadores de la zona. También beneficiaría a peatones ya que actualmente muchos transeúntes se encuentran con bicis en la acera de magisterio, una acera muy estrecha.
AMPLIACIÓN ZONA DE JUEGOS PARQUE URBANO DE MALILLA
14/05/2025 • Quatre Carreres •
El barrio de Malilla se encuentra en auge,siendo uno de los barrios de la ciudad con mayor proyección. La construcción tan extendida de fincas nuevas hacen que en poco tiempo la zona de juegos infantiles se haya quedado pequeña para el gran número de niños del barrio.
Solicitamos una nueva zona de juegos dentro del parque urbano de Malilla integrada en el entorno,con juegos de madera,suelo de elementos naturales que favorezcan el juego simbólico y creativo,camas elásticas y que incluyan juegos para todas las edades.
PASO PARA PEATONES NECESARIO
23/05/2025 • Quatre Carreres •
Necesitamos en la calle del escritor rafael ferreres a la altura del horno de pan de Blanca un paso de peatones para poder cruzar a la acera de enfrente.
PISCINA ABIERTA
30/05/2025 • Quatre Carreres •
En la zona de malilla no tenemos una piscina abierta, solo está la cubierta del polideportivo.
UTILIZACIÓN DE TERRENOS ABANDONADOS EN CALLE ACTRIZ PEPITA SERRADOR
20/05/2025 • Quatre Carreres •
Me dirijo a ustedes para llamar su atención sobre el estado de unos terrenos inmensamente grandes actualmente abandonados y sin uso, ubicados en calle actriz Pepita Serrador. Estos terrenos llevan largo tiempo en estado de abandono, (incluso hay un colegio abandonado) lo que ha favorecido la acumulación de basura, la proliferación de maleza, ratas y, en ocasiones, la aparición de personas con comportamientos incívicos.
Considerando el espacio desaprovechado y el potencial que representa, solicito que el Ayuntamiento valore la posibilidad de destinar estos terrenos a un uso beneficioso para la comunidad, tales como viviendas de VPO o alguna otra infraestructura cultural, social o educativa que responda a las necesidades actuales de la ciudad.

MÁS PASOS PEATONALES EN AUSIAS MARCH
25/05/2025 • Quatre Carreres •
La avenida Ausias Mach divide el distrito de Quatre Carreres y es una avenida que diariamente cruzan muchas personas, niños para ir al colegio y ancianos y que tiene pocos pasos peatonales a lo largo de todo su recorrido, y uno de ellos sin apenas espacio en la mediana para permanecer resguardado si no da tiempo a cruzarlo entero (el que une Isla Cabrera donde está el nuevo centro de día de mayores con Hermanos Maristas).
Esto hace que muchas personas crucen diariamente por pasos "improvisados" no existentes.
Propongo por ello, crear nuevos pasos peatonales a la altura de los cruces con c/Olta-Bernia, c/Diputado Isidro Escandell-Ribelles Comín, c/Isla Cabrera-Hermanos Maristas y c/Paco Pierrà-Eslida. Esto facilitaría mucho el cruce a los peatones y no supondría más atascos para los coches ya que se pueden coordinar con el resto de semáforos de los otros pasos peatonales.
RENOVACIÓN DEL PARQUE BLANCANIEVES
20/05/2025 • Quatre Carreres •
Me dirijo a ustedes como vecino del municipio para expresar mi preocupación por el estado actual del parque de Blancanieves, este espacio que en su momento fue un lugar de encuentro para familias y niños, presenta en la actualidad graves deficiencias de seguridad y mantenimiento.
Los columpios y estructuras de juego están visiblemente deteriorados, lo que supone un riesgo real para los niños. Además, el entorno del parque se ha vuelto problemático: con frecuencia se observa la presencia de personas sin hogar bebiendo alcohol y comportamientos que hacen que muchas familias se sientan incómodas o directamente eviten acudir.
Solicito encarecidamente que el Ayuntamiento valore:
• La renovación integral del parque infantil, con instalaciones seguras y adaptadas.
• Una mejora en la limpieza y vigilancia del entorno para garantizar que sea un espacio seguro y agradable para todos.
Estoy convencido/a de que este parque, bien cuidado y gestionado, podría volver a ser un lugar de referencia para los vecinos y, sobre todo, para los más pequeños.

INTERVENCIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS Y CONVIVENCIA SOCIAL MEDIANTE EL ARTE.
31/05/2025 • Quatre Carreres •
Malilla Colorida es un proyecto de intervención artística concebido para regenerar la Carretera de Malilla en el Barrio de Malilla, Valencia. En esta vía existen solares y fachadas degradadas que, por falta de mantenimiento, se han convertido en vertederos informales y zonas pantanosas en época de lluvias, generando una percepción de abandono y reduciendo la calidad de vida de los residentes. Al mismo tiempo, la zona alberga centros educativos, un hospital, supermercados y un polideportivo, y se encuentra próxima al futuro Corredor Verde junto al Parc Central. El arte urbano ha demostrado ser una herramienta poderosa para revitalizar espacios públicos, fomentar el sentido de pertenencia y dinamizar la actividad social y comercial.
Los objetivos principales de Malilla Colorida son transformar cinco muros o fachadas en la Carretera de Malilla mediante la creación de murales temáticos diseñados por artistas de reconocido prestigio, inspirados en la historia, los usos y las costumbres valencianas. Cada obra reflejará la identidad local, sin referencias políticas ni religiosas, para generar un entorno acogedor para todas las edades. Además, se implementará un proceso participativo con asociaciones vecinales, escuelas y entidades culturales para recoger propuestas sobre iconografía y contenidos. De este modo, se busca mejorar la percepción de seguridad, promover el paseo peatonal, fomentar la convivencia y dinamizar el comercio local.
La metodología de ejecución se divide en cuatro etapas. Primero, durante tres semanas se identificarán y seleccionarán los cinco muros o solares a intervenir, gestionando los permisos y licencias municipales y evaluando la viabilidad técnica de cada ubicación. En la segunda etapa, con una duración de dos semanas, se convocará a vecinos, comerciantes y organizaciones culturales para participar en una jornada de consulta pública, donde se presentarán bocetos y se recogerán sugerencias para las temáticas de los murales. A continuación, en la tercera etapa de una semana, se contratará a los artistas seleccionados—Arsek & Erase (Bulgaria), Insane 51 (Grecia), Amanda Arruti (Donosti), Galleta Maria (Valencia) y Moneyless 1980 (Italia)—se formalizarán los contratos, se reservarán las grúas elevadoras, se adquirirán los materiales de pintura y se coordinará con Protección Civil para asegurar la señalización y el control del tráfico. Finalmente, en la cuarta etapa, que ocupará una semana, los cinco murales se pintarán de forma simultánea, con supervisión diaria del equipo técnico para garantizar la calidad artística y el cumplimiento de las normas de seguridad y los plazos establecidos.
El presupuesto total asciende a 35 000 €, desglosados en honorarios artísticos, materiales y logística. Cada artista recibirá 2 500 € para cubrir transporte, manutención y estancia, lo que suma 12 500 € en honorarios. Para los materiales de pintura—primers, imprimaciones, pinturas acrílicas y esmaltes resistentes a la intemperie—se asignan 6 000 €. La renta de cinco grúas elevadoras durante siete días, a un coste aproximado de 300 € diarios por unidad, asciende a 10 500 €. A estos costes se añaden 1 500 € para los servicios de Protección Civil y señalización temporal, 3 500 € para la coordinación y supervisión técnica (un coordinador de proyecto y dos asistentes durante dos semanas) y 1 000 € para la elaboración de presentaciones visuales en mock-ups 3D y la difusión digital. Este desglose garantiza la viabilidad técnica, financiera y administrativa del proyecto, permitiendo que cada fase se ejecute con los recursos adecuados y con la transparencia necesaria.
El cronograma resumido contempla: semanas 1 a 3, identificación de muros, trámites y consulta vecinal; semanas 4 y 5, selección, contratación y planificación logística de los artistas; semana 6, reserva de grúas, adquisición de materiales y coordinación con Protección Civil; semana 7, ejecución simultánea de los cinco murales, con supervisión diaria; semana 8, actos de inauguración y difusión en prensa y redes sociales; y semanas 9 y 10, evaluación mediante encuestas de percepción, recopilación de métricas e informe final con recomendaciones de mantenimiento y posibles ampliaciones de la intervención en el barrio.
Observación: El proyecto completo, con un desglose detallado de partidas presupuestarias, plan de responsabilidades, anexos visuales y documentación complementaria, se encuentra disponible en el archivo anexado.
CIERRE NOCTURNO PARQUE AUSIAS MARCH-JUAN RAMON JIMENEZ
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Proponemos el cierre nocturno del parque con la inversión de un cerramiento por los tres accesos al parque debido a la situación que llevamos sufriendo durante muchos años todas las comunidades de vecinos por problemas de botellón especialmente los fines de semana donde se ha convertido en frecuente las concentraciones generando un nivel de ruido durante toda la noche insoportable para el descanso dejando posteriormente la suciedad, restos de bebidas alcohólicas, vidrios rotos y comportamientos incívicos que ponen en riesgo tanto el descanso de los vecinos como la integridad del mobiliario urbano. Son constantes las llamadas a la policia que no pueden controlar la situación así como a los servicios de limpieza para garantizar la seguridad de los niños en el la zona infantil.
Solicitamos por ello el cerramiento durante la franja horaria nocturna a propuesta de todos los vecinos para garantizar nuestro descanso y de ese modo evitar las concentraciones
PROYECTO EDIFICIO CÍVICO PARA LA FONTETA
23/05/2025 • Quatre Carreres •
No pedimos la ejecución, pedimos el primer paso, el proyecto de un edificio cívico en la Calle de Músico Chapí, en solar municipal.

FINALIZACIÓN DEL PARQUE EN CALLE BERNAT DESCOLL
21/05/2025 • Quatre Carreres •
Anexo al parque de la calle Bernat Descoll hay un solar que está actualmente utilizándose como aparcamiento, que cuando llueve se convierte en un barrizal. Dicho solar es la continuación natural del parque ya existente, pero por algún motivo aunque aparece como zona verde en el PGOU, no está concluido.Se solicita que se concluya dicho parque.
VIGILANCIA EN PARQUES Y JARDINES DEL BARRIO DE MALILLA
20/05/2025 • Quatre Carreres •
Es necesario que los parques y jardines tengan vigilancia pues a todas horas hay perros sueltos que incomodan a los que van atados; además dado que el Barrio ha crecido de forma muy significativa hay vandalismo ( rotura de bancos, rotura de elementos decorativos de jardines y parques, patinetes cruzando los jardines de Malilla y de bicicletas estando prohibido por carteles...) y la policía a pie no pasa nunca por la zona. Nos sentimos muchas personas desprotegidas, viendo cómo el incivismo toma las riendas en el barrio. Necesitamos un cuerpo especial de jardines que cuide de las instalaciones y ponga multas o bien un policía de barrio como había antes que se de un paseo todos los días pir los parques y ponga las correspondientes multas a los q llevan perros sueltos.
ESPACIOS VERDES BARRIO MALILLA
20/05/2025 • Quatre Carreres •
Es necesaria la creación de más espacios verdes en el Barrio Malilla ya que la expansión de este Barrio en los dos últimos años hace que el Parque de Malilla se haya quedado pequeño.
ZONAS DEPORTIVAS
26/05/2025 • Quatre Carreres •
Propuesta vecinal. Urbanización Les Fonts. C/Ángel Villena, 34.
El vecino de esta comunidad, en la presente, solicita en el apartado creación la siguiente propuesta desglosada en dos partes:
1) Ejecutar, prolongar, el solar contiguo a las canchas de rugby y fútbol sito en la C/ Ángel Villena, lateral C/Amado Granell Mesado, a una nueva cancha de fútbol, en esta ocasión con destino especial a las féminas dada la escasez de espacios deportivos de que disponen. Ponemos énfasis en que esta propuesta, ya aprobada anteriormente por el Ayuntamiento, aunque no ejecutada, por el beneficio intrínseco que implica y por ser consecuencia con el proyecto deportivo de la zona: El Roig Arena, baloncesto, rugby, fútbol. Completar, finalizar, el proyecto inicial de la creación de una Ciudad del Deporte tan provechosa, ciudadana y útil para la zona.
2) La creación de un polideportivo en la parte posterior al solar sito en la calle paralela, Juan Ribera Berenguer, cruce con la calle Amado Granell Mesado dado que la zona no dispone, como sí otros barrios, de instalaciones deportivas para adultos, algo que los vecinos vienen reivindicando desde hace tiempo por hallarse en una situación de falta de equidad, merma, menoscabo y perjuicio.
A la espera de la inserción de mi propuesta en el apartado creación le saluda atentamente, y que se tenga a bien llevar a cabo,
Fco. Javier Cubel Pereira.
MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS LÚDICO INFANTILES
30/05/2025 • Quatre Carreres •
Propuesta de mejora de la zona infantil en la Plaza del Maestro Vicente Ballester Fandos (Quatre Carreres, 46013)
Actualmente, la plaza cuenta con una zona infantil muy limitada: tan solo dos columpios y un tobogán ubicados en un área de casi 600 metros cuadrados, el resto del espacio es de tierra y grava, poco adecuado para el juego infantil. Además de haber una vasta área de tierra y grava colindante.
Propongo la instalación de un parque infantil más completo y moderno, similar al que se encuentra en la Plaza Príncipe Felipe de Mislata. Este tipo de instalación ocupa menos de 400 metros cuadrados y se adaptaría perfectamente al espacio disponible en la plaza sin necesidad de modificar aceras, bancos ni farolas, ya que se aprovecharía la zona actualmente destinada al área infantil.
Esta plaza se encuentra en un barrio con muchas familias jóvenes y niños pequeños. Un parque bien equipado no solo proporcionaría un lugar de ocio, sino que también favorecería el desarrollo psicomotor de los menores en un entorno seguro y estimulante. Por ello, considero que esta mejora supondría un notable beneficio para la calidad de vida de las familias del barrio.
REMODELACIÓN AV. ANTONIO FERRANDIS (QUATRE CARRERES)
14/05/2025 • Quatre Carreres •
La Av. Antonio Ferrandis dispone actualmente de 4 carriles y una mediana asfaltada bastante amplia inutilizada. Tal y como está diseñada la avenida dificulta la incorporación de los vecinos del barrio de Quatre Carreres a sus garajes. Proponemos la remodelación de la avenida habilitando un carril de incorporación, como se ha hecho en otras grandes avenidas como por ejemplo la Av. de las Cortes Valencianas.
La propuesta consiste en habilitar una mediana con zonas verdes que sirva de separación entre la gran avenida y la vía de acceso al barrio de Quatre Carreres. Esta remodelación, además de permitir el acceso a los garajes de la zona con seguridad, contribuiría a reducir el ruido del tráfico en la vía peatonal diseñada principalmente para el paseo y recreo de la ciudadanía, además podría fomentar la apertura de nuevos comercios, y así dinamizar la actividad en los bajos comerciales de la avenida que quedarían más resguardados. Es una zona de paseo muy concurrida y sería conveniente que el tráfico de la salida de Valencia afectase lo menos posible a nuestro barrio y de este modo las aceras, zonas verdes y bajos comerciales queden ubicados en una zona más tranquila que favorezca el disfrute del tiempo de ocio, paseo o el deporte.

APERTURA CALLE RAFAEL CONTRERAS JUESAS (POSTERIOR A PERIS Y VALERO)
21/05/2025 • Quatre Carreres •
En la calle posterior a Peris y Valero (entre C/ Zapadores y Ctra Fte de San Luis) se encuentra la calle Rafael Contreras Juesas que se encuentra discontinuada y provoca zonas oscuras, inseguridad y coches mal aparcados que provocan imposibilidad de acceder a los garajes.
Queremos una calle segura que espante a la gente que se junta a trapichear en los rincones que provoca la discontinuidad de la calle.