VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Quatre Carreres

El presupuesto disponible es de 1.475.031 €

ELIMINAR CARRILE AVENIDA ANTONIO FERRANDIS

30/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

La avenida Antonio Ferrandis tiene 4 carriles por sentido, estos son tan estrechos que apenas entra ale coche, y cuando circula el autobús de EMT o cualquiera que sea, que anulado un carril por invasión del carril de su izquierda, además de lo peligroso que es para acceder o bajar de los coches estacionados. La propuesta es hacerlos más anchos con la elinacion de uno y pintar en paralelo a los vehículos estacionados, un carril peatonal como los que hay en los parking, sería más seguro para todos. 

6 apoyos

NUEVO PASO PEATONES REGULADO POR SEMÁFOROS EN AVENIDA AUSIAS MARCH

05/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Hace falta un nuevo paso de peatones regulado semafóricamente en la avenida Ausias March a la altura de la calle Oltá. Numerosos peatones se ven obligados a recorrer una gran distancia para poder cruzar correctamente la avenida o cruzar peligrosamente entre la calle Oltá y calle Bernia. La distancia entre los pasos regulados semaforicamente en la actualidad es enorme. No ha ninguno desde Amparo Iturbi hasta Bernat Descoll.

30 apoyos

PISCINA ABIERTA

30/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En la zona de malilla no tenemos una piscina abierta, solo está la cubierta del polideportivo. 

30 apoyos

DEVOLVER EL EXCESO DE PALOMAS AL MONTE

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Sacar el exceso de población de palomas para devolverlas a su hábitat ... El monte

18 apoyos

MODULO DE ATLETISMO 200M EN PZ. ESCULTOR VICTOR HINO

26/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

MODULO DE ATLETISMO 200M EN PZ. ESCULTOR VICTOR HINO

Después que se trasladara el equipo de futbol del barrio a unas nuevas instalaciones, esta parcela ha dejado la plaza en unas condiciones penosas: solar lleno de maleza abandonado y con ratones; casetas y tapias con posibilidad de derrumbe por falta de mantenimiento; disposición de muros sin ningún tipo de alineación con fachadas y calles. Por todo ello se propone generar una zona deportiva que sea complementaria a valores educativos y culturales. Una zona pública, sin barreras, y con acceso para todo el mundo, que mejore el desarrollo social, escolar y familiar, y a la vez que sirva para sanear calles que se estrechan y sin ningún tipo de orden.

 

Propuesta de actuaciones:

  • Eliminar muros que estrechan calles que crean escasa visibilidad y que fueron formados por el cerramiento del antiguo campo de futbol del Malilla que ya no tiene uso.
  • Generar un espacio compatible con el uso educativo y cultural, que sirva como apoyo a estudiantes de todo tipo y centros educativos cercanos, a la vez que puedan servir para fomentar deportes alternativos, y también proporcionar un uso a una parcela que actualmente se encuentra en estado de completo abandono.
  • Mejorar la alineación con el nuevo espacio, respecto a edificaciones y aceras, para favorecer el engranaje con el resto de espacios adyacentes susceptibles de mejorarse con nuevos elementos en un futuro.

 

Propuesta de infraestructuras:

  • Materiales económicos duraderos y de bajo mantenimiento. Se propone que las pistas sean de material sintético (base de zahorras de 15 cm y dos capas de aglomerado asfáltico de 4 cm y 2,5 cm, la última capa de árido 5 mm), y que las zonas de alrededor sean de arena morterenca.
  • Colocación de varias fuentes de agua potable para ayudar a mantener el cuerpo hidratado durante la actividad física.
  • Alumbrado público suficiente para favorecer la visibilidad de la propia plaza y de la práctica del deporte durante las estaciones del año en que anochece antes.

 

*Nota aclaratoria: no se trata de un módulo grande de atletismo de 400 m de cuerda sino de una adaptación homologada para espacios reducidos de 200 m de cuerda. Al módulo se le ha añadido unos carriles de 100 m lisos y 110 m vallas, lo que supone un complemento que aumenta su versatilidad.

 

30 apoyos

PROLONGACIÓN CALLE ALQUERÍA COMTESA

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

La calle alquería comtesa debería llegar hasta la carrera malilla para que puedan salir los vehículos y aliviar el trafico de la calle olta, que es el único acceso de entrada y  salida de la parte final de calle olta, ya que está bloqueada en el otro extremo por las vias.

30 apoyos

JARDINES

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Muchos de los jardines de Cuatre Carreres están perimetrados por una valla de hierro de unos 70 cm de altura, dicha valla impide el USO Y DISFRUTE de esas zonas, otros están perimetrados por setos naturales que tambien impiden el uso y disfrute de ellos.

La propuesta es eliminar estas barreras naturales y artificales dejando unicamnete las partes que lindan con espacios como calzadas, carriles bici, etc. En la Avda, Antonio Ferrandis, 18 y contiguos los jardines no se pueden disfrutar así como en muchos barrios de Valencia, aprovechando el ajardiamiento de la zona del Roig Arena sería muy bueno darle continuidad  en la zona al formato propuesto.

Esta propuesta AHORRARIA mucho dinero en manteniemto y conservción de dichas barreras y facilitaría la limpieza de los jardines para el acceso del personal de manteniento y por tanto también ahorraría costres para dedicarlos a otras acciones muy necesarias.

 

Gracias por su atención.

 

Saludos.

6 apoyos

VIGILANCIA EN JARDINES Y PARQUES ZONA MALILLA

20/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Es necesario poner vigilancia por varios motivos: perros sueltos a cualquier hora que crean indignación en dueños con perros que tienen problemas con otros perros; vigilancia por salvajismo en rotura de bancos, desperdicios; destrozos en los jardines, patinetes sueltos por el Parque Malilla y bicicletas aún estando prohibido. En general en todos los jardines del Barrio de Malilla y parques.

30 apoyos
Parque_de_Mislata_y_propuesto.JPG

MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS LÚDICO INFANTILES

30/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Propuesta de mejora de la zona infantil en la Plaza del Maestro Vicente Ballester Fandos (Quatre Carreres, 46013)

Actualmente, la plaza cuenta con una zona infantil muy limitada: tan solo dos columpios y un tobogán ubicados en un área de casi 600 metros cuadrados, el resto del espacio es de tierra y grava, poco adecuado para el juego infantil. Además de haber una vasta área de tierra y grava colindante.

Propongo la instalación de un parque infantil más completo y moderno, similar al que se encuentra en la Plaza Príncipe Felipe de Mislata. Este tipo de instalación ocupa menos de 400 metros cuadrados y se adaptaría perfectamente al espacio disponible en la plaza sin necesidad de modificar aceras, bancos ni farolas, ya que se aprovecharía la zona actualmente destinada al área infantil.

Esta plaza se encuentra en un barrio con muchas familias jóvenes y niños pequeños. Un parque bien equipado no solo proporcionaría un lugar de ocio, sino que también favorecería el desarrollo psicomotor de los menores en un entorno seguro y estimulante. Por ello, considero que esta mejora supondría un notable beneficio para la calidad de vida de las familias del barrio.

8 apoyos
IMG-20250506-WA0009.jpg

RENOVACION DEL PARQUE RAQUEL PAYÀ

06/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Este parque necesita una zona más grande para los niños con más columpios.

Zona para perros cerrada a poder ser.

Mobiliario nuevo y limpieza, así como poner suelo nuevo y en condiciones.

Hacerlo cerrado por las noches.

 

30 apoyos

CREACIÓN DE PASO PEATONAL EN AVENIDA AUSIÀS MARCH, Nº 29

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

 

Me dirijo a ustedes, como vecino/a y usuario/a habitual de la zona, para solicitar la creación de un paso peatonal a la altura de la Avenida Ausiàs March, número 29.

La citada ubicación presenta un elevado tránsito tanto de vehículos como de peatones, especialmente en horas punta, debido a la cercanía de centros educativos, comercios y paradas de transporte público. Actualmente, la ausencia de un paso peatonal seguro en este tramo obliga a los viandantes a desplazarse varios metros para cruzar la avenida, lo que supone un riesgo para su seguridad y dificulta la movilidad, especialmente para personas mayores, niños y personas con movilidad reducida.

Por todo ello, solicito que se estudie la viabilidad y se proceda, en la medida de lo posible, a la instalación de un paso peatonal debidamente señalizado y adaptado a las normativas de accesibilidad en la Avenida Ausiàs March, a la altura del número 29.

Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de una respuesta favorable.

Atentamente,

30 apoyos
Mini campo basket

CAMPO BALONCESTO DE 1 CANASTA

25/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En el barrio de turianova se podría instalar en un espacio de los parques habilitados,  un pequeño campo de baloncesto de 1 canasta que ayude a los jóvenes y no tan jóvenes a echar unas partidas de 3x3, conocerse, hacer algo de deporte divirtiéndose.  Está zona está entre las vías del tren y la v 30, por detrás del hospital La Fe. Las medidas abarcan medio campo de baloncesto aproximadamente. 15x11  son las medidas del campo.

30 apoyos
Final Isla Formentera

CREAR UN AUDITORIO DE MÚSICA

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Un barrio tan grande y con una  Banda de música tan desarrollada  como la SMBM necesita un espacio digno donde ensayar  , ofrecer conciertos y seguir dando clase a su formación de nuevos músicos.

Con una excelente acústica como merecen dentro de un auditorio.

También serviría para otrotipo de eventos culturales , tales como teatro, funciones escolares, conciertos, eventos musicales , sociales , entregas de premios deportivos ....y conciertos de bandas los domingos  para el barrio..

30 apoyos

CREACIÓN DE UN ESPACIO CÍVICO Y CULTURAL EN MONTEOLIVETE

26/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Proponemos la creación de un Espacio Cívico y Cultural en el barrio de Monteolivete, pensado como un punto de encuentro abierto, cercano y dinámico donde todas las vecinas y vecinos —personas mayores, familias, jóvenes, recién llegados de otros barrios o países— puedan compartir, aprender, expresarse y convivir.

El espacio podría incluir:

  • Salas polivalentes para talleres, charlas, encuentros vecinales o actividades organizadas por asociaciones.

  • Aulas para formación en competencias digitales, idiomas o refuerzo educativo.

  • Una zona de actividad física y movimiento, con actividades adaptadas a diferentes edades.

  • Espacios  comunitarios para ferias, muestras culturales o cine.

  • Una pequeña biblioteca de barrio con libros en varios idiomas y préstamo gratuito.

  • Zonas para el trabajo compartido (coworking social) y puntos de acceso a internet.

  • Programación estable de actividades culturales, artísticas y de convivencia abiertas a todas las edades y orígenes.

Justificación

Monteolivete es un barrio con una identidad obrera arraigada, lleno de vida cotidiana, comercio de proximidad y personas que lo habitan desde hace décadas. En los últimos tiempos está experimentando una renovación demográfica: vecinos de toda la vida conviven con jóvenes, familias recién llegadas y personas de diferentes nacionalidades, configurando un barrio plural y en transformación.

Sin embargo, frente al dinamismo creciente de zonas cercanas como Ruzafa, Monteolivete sigue sin disponer de espacios de referencia donde cultivar la vida comunitaria, canalizar iniciativas ciudadanas, cuidar a los mayores o integrar a quienes llegan.

Un espacio cívico y cultural permitiría tejer vínculos entre generaciones y culturas, activar el talento local y dar visibilidad a la diversidad como una riqueza compartida. Sería también una herramienta para reducir el aislamiento, fortalecer el barrio desde dentro y hacer de Monteolivete un ejemplo de convivencia y vitalidad urbana.

Beneficios sociales

  • Generación de un punto de encuentro intergeneracional e intercultural

  • Dinamización de la vida social, cultural y educativa del barrio

  • Promoción de la participación vecinal y el tejido asociativo

  • Reducción del aislamiento de personas mayores o recién llegadas

  • Fomento del respeto, el diálogo y la expresión cultural de todas las comunidades

  • Mejora de la autoestima colectiva y el sentido de pertenencia

  • Estímulo de un ocio accesible, creativo y saludable para todas las edades

30 apoyos

ASEOS PORTÁTILES DEL CAMPO DEPORTIVO

30/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Valencia mayo 2025 Srs. Ayuntamiento de Valencia  La Asociación Cultural Valencia Hispana NIF G21994306 les saluda cordialmente.

Representada por Rider Carreño como  presidente  Dni 26549736 P tel.632007727 y Manuel Salvador secretario.Dni19810627Z Para su conocimiento necesitamos con suma urgencia poder contar y colocar dos aseos en el campo deportiva de la Plata, ubicado en la calle Bomberos Ramón Duar en Valencia. El motivo es que vienen realizando campeonatos hispanoamericanos de basket y fútbol sala feminino y masculino todos los domingos en un horario de 9 a 19 h. Por tal motivo, es de mucha necesidad poder contar con los aseos para dar muchos servicios a este gran colectivo de ciudadanos hispanos.es de recalcar q la petición Reseñada ya se curso el año pasado no habiendo conseguido su concepción para la asociación. Agradecerles por su atención,esperando conseguir este sño2025  la dotación tan necesaria para muchas personas  reciban nuestro grande saludo, deseándole lo mejor de los éxitos en su gestión al Ayuntamiento.

Atte  Presidente Rider Carreño  Secretario Manuel Salvador

1 apoyo

POLIDEPORTIVO SAN LUIS

22/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Reforma integral de los vestuarios del polideportivo San Luis

Así como adecuar los horarios a las necesidades de los usuarios. Ampliar el horario de apertura matutino 

30 apoyos

PISCINA EN LA MANZANA PERDIDA DE MONTEOLIVETE

22/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Ahora que se ha abierto un concurso para actuar sobre la "manzana perdida de Montolivet" (solar situado entre las calles de Luis Oliag, Escultor José Capuz y avenidas Reino de Valencia y Peris y Valero) se podría realizar la instalación de una piscina pública en dicho solar. Lo ideal es que fuera climatizada, pero si el presupuesto no lo permite al menos que sea de verano . Esta zona de Monteolivete está carente de equipamientos deportivos públicos y los que hay se encuentran un poco retirados. Su construcción vendría muy bien para los alumnos de los colegios que hay en la zona y para las personas mayores que tendrían la posibilidad de realizar ejercicios acuáticos para cuidar su salud.   Se podría sumar el presupuesto participativo con el destinado al acondicionamiento de dicho solar cuyo concurso se ha anunciado.

30 apoyos
PARQUE OCIO ACTIVO Y URBANO imagen

PARQUE OCIO ACTIVO DE BMX, PATINETES Y PARKOUR PARA INFANCIA Y PREADOLESCENTES

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

¿No sabes cómo conseguir que tu adolescente deje el móvil y salga a moverse? ¿Tu hijo pequeño es activo, necesita explorar y moverse? ¿Quieres que use la bici o el patinete, pero no encuentras espacios seguros para hacerlo? Imagina que Malilla sea el 1º barrio de València con un parque urbano diseñado para bicicletas BMX, patinetes y parkour. 

Niñas, niños y preadolescentes hoy buscan espacios para moverse, saltar y expresarse, pero no cuentan con un lugar pensado para ellos. Usan aceras, plazas o aparcamientos, no por molestar, sino porque no existe un espacio adecuado.

Proponemos parque innovador con circuitos para BMX y patinetes freestyle, zonas parkour por edades, mobiliario diseñado a cómo se relacionan los jóvenes. Un lugar para moverse con libertad, desarrollar habilidades y conectar con otros sin pantallas. Este proyecto no solo responde a una necesidad urgente de ocio activo, sino que también promueve la salud física y mental, revitaliza el barrio y sitúa a València a la vanguardia de ciudades europeas que apuestan por deporte urbano.

¿Qué ofrecerá el parque?

Zona infantil (desde 4 años): Espacio seguro para iniciarse en movilidad urbana, mini circuitos suaves, áreas parkour bajas, mobiliario, zonas de sombra para familias. Zona preadolescentes (desde 12 años): Circuitos técnicos para BMX y patinetes, áreas de parkour urbano con estructuras inspiradas en plazas europeas y espacios de socialización adaptados a sus necesidades,

Justificación y valor difenrecial

1º parque urbano de su tipo en València; Espacio inexistente en Malilla y escaso en toda València; Alternativa real uso excesivo pantallas; Mejora cohesión vecinal; Sentido de pertenencia al barrio; Valorización institucional del deporte urbano.

¿Qué beneficios tendrá para el barrio de Malilla? 1. Innovación urbana: Infraestructura deportiva y lúdica inédita en València; 2. Revalorización barrio: referente en ocio saludable; 3. Colaboración educativa: dinamizado por centros educativos, AMPAs, asociaciones juveniles, con actividades (extra)escolares. 5. Participación cultural: fallas y asociaciones culturales, pueden organizar actividades. 6. Impulso comercial, movimiento peatonal. 7. Cohesión vecinal: arraigo al barrio y sentido de pertenencia. 8. Inversión eficaz para Ayto: bajo coste mantenimiento, alto impacto social.

Este parque es una oportunidad para dar a la infancia y jóvenes un lugar donde moverse libres, hacer amigos y sentirse parte del barrio. Si crees en este proyecto, apóyalo con tu voto!

30 apoyos

RUIDO DEL TRÁFICO Y POCA DURACIÓN DE LOS SEMÁFOROS PARA LOS PEATONES.

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En la avd. Auxias March, el tramo comprendido entre la calle Angel Villena y la Avd. de La Plata.

5 apoyos

RENOVACIÓN DEL PARQUE BLANCANIEVES

20/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Me dirijo a ustedes como vecino del municipio para expresar mi preocupación por el estado actual del parque de Blancanieves, este espacio que en su momento fue un lugar de encuentro para familias y niños, presenta en la actualidad graves deficiencias de seguridad y mantenimiento.

 

Los columpios y estructuras de juego están visiblemente deteriorados, lo que supone un riesgo real para los niños. Además, el entorno del parque se ha vuelto problemático: con frecuencia se observa la presencia de personas sin hogar bebiendo alcohol y comportamientos que hacen que muchas familias se sientan incómodas o directamente eviten acudir.

 

Solicito encarecidamente que el Ayuntamiento valore:

    •    La renovación integral del parque infantil, con instalaciones seguras y adaptadas.

    •    Una mejora en la limpieza y vigilancia del entorno para garantizar que sea un espacio seguro y agradable para todos.

Estoy convencido/a de que este parque, bien cuidado y gestionado, podría volver a ser un lugar de referencia para los vecinos y, sobre todo, para los más pequeños.

30 apoyos