VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Quatre Carreres

El presupuesto disponible es de 1.475.031 €

BAÑO PÚBLICO (BAÑO QUÍMICO) EN PARQUE DE LA FONTETA

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Para evitar las incidencias que ocurren en el rincón de la iglesia en el Parque de Pl. Escultor Pastor, la colocación de baño público, o baño químico, incluso dos, distinguiendo uso por sexo.

12 apoyos
Parque

CREACIÓN DE PARQUE DE NIÑOS Y MAYORES ENTRE LUIS OLIAG Y ESCULTOR JOSÉ CAPUZ

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Esta zona de Valencia tiene pocos parques de barrio, mientras que existe este solar público, sin urbanizar, que ya ha sufrido problemas de insalubridad en el pasado por su abandono.

Se propone crear en este espacio una zona de esparcimiento para niños, con columpios, caballitos de muelles, tobogán y castillo de forma que sea seguro para los niños al estar en un espacio semicerrado, con solo 2 aperturas hacia el exterior.

Dado que el solar es de gran tamaño y que estamos junto al Centro Municipal de Actividades para Personas Mayores Monteolivete y el Centro de Especialidades de Monteolivete, se puede dedicar la mitad del solar a un parque de actividades biosaludables para mayores, con elementos tipo ruedas para ejercicios de brazos, bancos para ejercicios de piernas, etc. 

Se trata de un espacio público desaprovechado y degradado que podría mejorar la dotación del barrio por un presupuesto aceptable.

Su ubicación con sombra resulta ideal para el clima de Valencia, pudiéndose aprovechar la mayor parte del año.

30 apoyos

REMODELACION SOLAR ALCALDE GISBERT RICO EN PARQUE VERDE ACCESIBLE

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Actualmente, este espacio se encuentra abandonado, acumulando suciedad, generando inseguridad y sin ofrecer ningún beneficio real a los vecinos. Pero imaginad por un momento lo que podría llegar a ser:

🌳 Un pequeño pulmón verde donde respirar aire más limpio. 👨‍👩‍👧 Un lugar de encuentro para familias, niños y mayores. 🚶‍♀️ Una zona tranquila para pasear, relajarse o hacer ejercicio. 🐾 Un espacio donde nuestras mascotas también puedan disfrutar. 🌼 Un entorno cuidado que revalorice nuestras viviendas y refuerce el sentido de comunidad.

Por eso proponemos iniciar un proyecto participativo, donde los vecinos podamos decidir juntos cómo será este parque: con zonas de sombra, bancos, árboles autóctonos, juegos infantiles, caminos peatonales y quizás un pequeño huerto urbano. Todo ello con un diseño sostenible y de bajo mantenimiento.

Necesitamos vuestro apoyo para llevar esta iniciativa a las autoridades locales y hacer realidad este cambio. Entre todos, podemos convertir un rincón olvidado en un símbolo de convivencia y bienestar.

 

30 apoyos

PARQUE JUNTO AL POLIDEPORTIVO QUATRE CARRERES Y EL CAMPO DE RUGBY LES ABELLES

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En el solar municipal situado entre el polideportivo de Quatre Carreres y el campo de rugby Les Abelles existe un terreno vallado y en desuso desde hace más de una década. La construcción iniciada en su día permanece sin finalizar, pero podría aprovecharse junto con el terreno circundante para crear un espacio verde abierto a los vecinos y visitantes del barrio.

Proponemos convertir este solar en un parque urbano con zonas de sombra, bancos, vegetación autóctona, y un bar con terraza, que funcione como punto de encuentro para la comunidad, usuarios de las instalaciones deportivas y asistentes a los futuros eventos del Roig Arena.

La propuesta incluye:

  • Acondicionamiento del terreno y limpieza integral.

  • Finalización de la construcción.

  • Instalación de mobiliario urbano (bancos, papeleras, farolas LED solares).

  • Plantación de árboles y zonas ajardinadas.

  • Creación de caminos peatonales conectando con las instalaciones deportivas cercanas.

  • Construcción de un bar-quiosco con terraza, que podría ser gestionado  a través de concesión pública, y que ofrezca bebidas, café y pequeños almuerzos.

  • Espacio abierto para actividades físicas o eventos

  • Juegos saludables: Ping-pon, estiramientos ...

Este espacio fomentará el deporte, el descanso, la convivencia vecinal y la vida cultural del barrio, convirtiendo un terreno olvidado en un lugar útil, acogedor y activo.

30 apoyos
IMG-20250506-WA0009.jpg

RENOVACION DEL PARQUE RAQUEL PAYÀ

06/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Este parque necesita una zona más grande para los niños con más columpios.

Zona para perros cerrada a poder ser.

Mobiliario nuevo y limpieza, así como poner suelo nuevo y en condiciones.

Hacerlo cerrado por las noches.

 

30 apoyos

CAMPAÑA POR UN EQUILIBRIO URBANO: CONTROL RESPONSABLE DE PALOMAS Y COTORRAS

27/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Campaña por un Equilibrio Urbano: Control Responsable de Palomas y Cotorras

Las ciudades son espacios de convivencia donde cada especie desempeña un papel en el ecosistema urbano. Sin embargo, el crecimiento descontrolado de la población de palomas y cotorras ha generado diversos problemas, desde daños en infraestructuras hasta riesgos sanitarios. Es por ello que lanzamos esta campaña para una gestión responsable y ética de estas especies.

¿Por qué es necesario actuar?

  • Salud pública: Excrementos y plumas pueden ser portadores de enfermedades y afectan la higiene urbana.
  • Impacto en biodiversidad: Las cotorras, al ser una especie invasora, desplazan a otras aves autóctonas, por ejemplo a los gorriones.
  • Deterioro urbano: Sus nidos y excrementos dañan fachadas y mobiliario público.

Nuestra propuesta:

  • Implementación de métodos de control de población que sean respetuosos y eficaces.
  • Regulación del número de nidos de cotorras para reducir su impacto en el entorno.
  • Concienciación ciudadana sobre la importancia de la convivencia equilibrada.
  • Apoyo a la fauna autóctona a través de programas de conservación.

Únete a esta iniciativa! Con el compromiso de todos, podemos encontrar soluciones armoniosas para nuestra ciudad.

30 apoyos
Mercadillo en Turianova: Vida y Barrio

MERCADILLO PARA TURIANOVA: SOLUCIÓN LOCAL ANTE LA FALTA DE COMERCIOS

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El barrio de Turianova, en València capital, es una zona de reciente construcción que, a día de hoy, no cuenta con ningún local comercial abierto, ni existen perspectivas a corto plazo de que esta situación mejore. A pesar de su alta densidad de población, sus vecinos carecen de acceso cercano a productos básicos como frutas, verduras, pan, encurtidos o alimentación cotidiana.

Además, el esperado centro comercial Infinity, ubicado junto al barrio, continúa paralizado y sin fecha de apertura, lo que agrava aún más esta falta de servicios esenciales.

Por ello, proponemos la creación de un pequeño mercadillo de alimentación, que pueda instalarse uno o varios días a la semana en alguno de los solares públicos disponibles del barrio o bien en acera . Esta zona estaría equipada con:

  • Zonas cubiertas para protección solar.

  • Puestos organizados por categorías (frutería, verdura, panadería, encurtidos…).

  • Suelo de madera en la zona de venta.

  • Espacio adaptado con bancos y sombra, que invite al paseo y al encuentro entre vecinos.

Se trata de una propuesta realista, sostenible y de bajo coste, que responde a una necesidad urgente y que permitiría mejorar de forma inmediata la calidad de vida en el barrio, mientras se concretan otras infraestructuras pendientes.

30 apoyos
FOTOS

VALLADO Y ACONDICIONAMIENTO DEL PARQUE INFANTIL EN C/PEPITA SAMPER

12/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

VALLADO, REPARACION Y ACONDICIONAMIENTO DEL CITADO PARQUE INFANTIL.

ESTA CALLE ES PEATONAL, AUNQUE CIRCULAN VEHICULOS YA QUE EXISTEN GARAJES Y TALLERES. EL PARQUE SE ENCUENTRA JUNTO AL ACCESO DE LOS VEHICULOS, POR LO QUE RESULTA MUY PELIGROSO PARA LOS NIÑOS.

EN OCASIONES, SOBRE TODO POR LA NOCHE Y LOS FINES DE SEMANA, A LOS VEHICULOS  LOS ESTACIONAN EN EL PROPIO PARQUE.

POR OTRO LADO, ES LAMENTABLE EL ESTADO DE LAS INSTALACIONES Y EL SUELO DEL PARQUE, ENTRE OTRAS COSAS POR EL TRASIEGO DE VEHICULOS POR EL, ASI COMO LA IRRESPONSABILIDAD DE LOS DUEÑOS DE LOS PERROS, QUE PESE AL CARTEL DE QUE NO ENTREN EN EL PARQUE, LO HACEN CON ASIDUIDAD, MUCHAS VECES SUELTOS, Y EN OCASIONES NO RECOGEN LOS ESCREMENTOS.

SE HA SOLICITADO EL VALLADO EN VARIAS OCASIONES, Y SIEMPRE SE NOS REMITE A LOS PRESUPUESTOS A APROBAR. ES HORA YA DE QUE ESTE PARQUE SEA PROTEGIDO, MEJORADO Y REPARADO, Y SIRVA DE ESPARCIMIENTO PARA LOS NIÑOS, Y NO COMO PARKING Y PIPICAN DE PERROS.

 

30 apoyos

MODIFICACIÓN ACERA PERIS Y VERLO CON ZAPADORES

30/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

La acera derecha que une Peris y Valero con zapadores es muy estrecha y siempre hay problemas con parientes y transeúntes mi propuesta es ampliar la acera para que le paso sea mucho mas ágil.

5 apoyos
Estado actual:

APERTURA Y RECUPERACIÓN DE LA PARCELA EN DESUSO JUNTO AL MUSEO FALLERO

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Resumen:

Se propone la demolición de los muros de cierre y la reurbanización del solar ubicado en la Calle Atzeneta 3, actualmente cerrado y abandonado, para ampliar el espacio público adyacente al Museo Fallero y dignificar un entorno clave del patrimonio cultural y turístico de València.

Descripción:

La parcela en cuestión (referencia catastral 7212304YJ2771A0001IR) se encuentra completamente en desuso. En la actualidad, su estado de abandono genera acumulación de basura, proliferación de grafitis vandálicos y un punto opaco e inseguro en una zona de alta visibilidad y tránsito vecinal y turístico.

La intervención busca eliminar estos muros innecesarios y abrir el espacio hacia la calle y acera contigua, permitiendo así la continuidad visual y física del entorno. Se plantea su adecuación como zona abierta de descanso, con mobiliario urbano básico (bancos, papeleras, plantas) que mejore la calidad del espacio sin implicar obras costosas.

Este entorno se sitúa junto al Museo Fallero y muy próximo al Jardín del Turia y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, siendo una zona estratégica para la imagen urbana de la ciudad. Actualmente, este punto representa una ruptura visual y funcional con el entorno, que puede revertirse fácilmente con una intervención modesta y eficaz.

Objetivos del proyecto:

  • Recuperar un espacio público abandonado para uso vecinal y turístico.

  • Eliminar un foco de suciedad y potencial inseguridad.

  • Mejorar la imagen de una zona cultural clave en la ciudad.

  • Aumentar la calidad del entorno urbano sin grandes costes.

  • Promover el uso responsable y abierto del espacio público.

Propuesta técnica orientativa:

  • Demolición y retirada de los muros de cerramiento.

  • Limpieza y nivelación del terreno.

  • Adecuación del pavimento a la calle colindante.

  • Incorporación de bancos, árboles o jardineras de bajo mantenimiento.

  • Iluminación urbana sencilla.  

17 apoyos

PEATONALIZAR LA CALLE INSTITUTO OBRERO DE VALENCIA

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Crear un espacio peatonal ajardinado para el barrio, reduciendo la contaminación acústica, mejorar y crear nueva hostelería , reducir el tráfico y aumentar por tanto la seguridad infantil de las zonas escolares.

13 apoyos

BAIXAR EL CARRIL BICI A LA CALÇADA A LES DOS ROTONDES DE L'AVINGUDA DE LA PLATA

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El carril bici de l'Avinguda de La Plata va per la vorera. A l'arribar a les dos rotondes d'Avinguda Dr Waksman i Avinguda Amado Granell, queda molt poc d'espai per a ciclistes i peatons. Propose posar el carril bici per la calçada en estos dos punts per seguritat per als peatons. 

30 apoyos

ACONDICIONAMIENTO DE SOLAR MUNICIPAL COMO ESPACIO MULTIFUNCIONAL EN TURIANOVA

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Se propone el acondicionamiento de uno de los distintos solares municipales que actualmente no tienen ningún tipo de actividad, como un espacio verde multifuncional, que permita el desarrollo de actividades vecinales organizadas al aire libre en un entorno accesible y cuidado.

Esta propuesta recoge la posibilidad de acondicionar el solar con las siguientes acciones y los siguientes elementos:

Nivelacion del terreno y adecuación del suelo, así como proveer de caminos accesibles, bancos, papeleras, alumbrado.

Una estructura fija, abierta lateralmente con una cubierta resistente a la intemperie y que sea capaz de usarse como refugio de la lluvia y del sol, con una superficie para albergar a unas 50 personas y con la posibilidad de instalar mobiliario móvil como mesas y sillas.

Plantación de árboles y arbustos para que generen sombra y valor ambiental

30 apoyos

TASA TURISTICA YA!!!, Y SANCION A LOS APARTAMENTOS SIN LICENCIA

08/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El turismo en Valencia  se nos esta yendo de las manos, hay multitud de turistas que vienen a visitar valencia, bienvenidos sean, pero tenemos que poner freno de alguna manera porque está empeorando la vida de los vecinos, en los barrios, pongo el barrio de Quatre Carreres como podria poner cualquiera de valencia.

Los turistas vienen de vacaciones pero también ensucian, y son los vecinos los que pagan por ello, no solo LO PAGAMOS CON NUESTROS IMPUESTOS la limpieza de esa basura que ellos generan, sino que también el hecho de que vengan muchos turistas ha hecho proliferar los apartamentos y bajos turisticos ilegales con el consiguiente malestar en las comunidades de vecinos, subiendo alquileres, hay gente que dentro de una comunidad de vecinos esta utilizando su piso como apartamento turistico, sin licencia y creando un entorno hostil dentro de los barrios y comunidades por el ruido y el gasto que hacen de las zonas comunes e inseguridad de quien entra en esos pisos ya que no hay registro alguno, Señores del consistorio y Alcaldesa de Valencia PROHIBAN DE UNA VEZ LOS PISOS ILEGALES DENTRO DE LAS COMUNIDADES DE VECINOS, actuen de oficio,se han puesto denuncias a la policia, saben donde se hace un uso ilegal de estos pisos, ¿no hay un registro de los pisos turisticos con licencia?, si educasemos al turista a hacer un uso de ese registro no se irían a pisos sin licencia, si se multase al turista y plataformas que usan y acogen a los que no tienen licencia acabariamos con los pisos y bajos ilegales, pero parece que no interesa al Ayuntamiento poner remedio.

mi propuesta es la siguiente:(NO CUESTA DINERO)

1-QUE LA POLICÍA  ACTUE DE OFICIO, ya que es conocedora de que pisos se están utilizando sin licencia dentro de las comunidades de vecinos, que no esperen a que sea el vecino el que tenga que llamar noche tras noche para que solo abran un parte, porque no pueden hacer nada más.

 Cada fin de semana y de cara al buen tiempo saben que se va a hacer uso de ese piso sin licencia pues que actuen de oficio.

2.-QUE MULTEN tanto al propietario como al usuario de ese piso (multa simbólica, tomando sus datos, apercibiendo de que se informen si tienen o no licencia, en definitiva educando al turista, haciéndolo también  responsable, no creando un turismo poco respetuoso), creando un turismo de calidad.

3- MULTANDO A LAS PLATAFORMAS que acogen a los propietarios dando publicidad, se sabe, tienen los links donde aparecen 

4.-poner la TASA TURÍSTICA, para compartir gastos y que no sean los vecinos los que tengamos que pagar con nuestros impuestos.

Todo este turismo desmedido, no crea puestos de trabajo,  hace que en los barrios no hayan pisos para poder alquilar de larga estancia, que sea difícil vivir  por los precios desorbitados de los establecimientos de barrio que se aprovechan de los turistas y elevan sus precios para hacer el agosto afectando también a los vecinos, que la gente empiece alquilar sus pisos aunque sean ilegalmente porque se hace negocio y ven que es fácil y no tiene consecuencias tienen impunidad para alquilarlos.

SRA ALCALDESA DE VALENCIA por favor tome nota, se le esta yendo de las manos, se lo dice una afectada por pisos turísticos sin licencia, muchas gracias

 

30 apoyos
Aula

ESPACIO MALILLA: AULA MULTIUSOS PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Propuesta para los Presupuestos Participativos de València 2025

Distrito: Quatre Carreres Ubicación: Esplanada de entrada del Campo Municipal de Fútbol de Malilla (F-11) Entidad promotora: Club Deportivo Malilla Dimensiones del espacio a construir: 14,5 m x 5 m Presupuesto estimado: 110.000 – 130.000 euros Categoría: Deporte, Juventud, Educación, Infraestructuras sociales

¿Qué se propone?

La construcción de un espacio cubierto, abierto, multifuncional y de uso comunitario, con suelo técnico apto para actividad deportiva y psicomotriz, en la explanada de acceso al Campo Municipal de Fútbol de Malilla (F-11).

Con unas dimensiones de 14,5 metros de largo por 5 metros de ancho, esta nueva infraestructura será un punto de encuentro para el acompañamiento educativo, físico y emocional de los niños, niñas y jóvenes del barrio de Malilla, en especial quienes forman parte del entorno del Club Deportivo Malilla, pero también abierto a otras entidades y colectivos sociales del distrito.

¿Para qué servirá?

  • Apoyo al estudio y refuerzo educativo, con sesiones organizadas por el club y voluntariado pedagógico.

  • Trabajo psicológico grupal e individual: sesiones de autoestima, resolución de conflictos, motivación y gestión emocional, dinamizadas por el departamento de psicología del club.

  • Actividades de iniciación deportiva y psicomotricidad, gracias al pavimento técnico adecuado.

  • Formación física complementaria con programas dirigidos por el equipo de preparación física, especialmente para etapas de base.

  • Talleres de identidad, valores y pertenencia, fomentando vínculos positivos entre los jóvenes del club y del barrio.

  • Reuniones, sesiones formativas y encuentros con familias, en un entorno protegido y adaptado a las necesidades comunitarias.

  • Cesión de uso a otras asociaciones o iniciativas sociales, según disponibilidad y normativa municipal.

¿Por qué es necesario este espacio?

  • Porque el Campo Municipal no dispone actualmente de un espacio cubierto para usos educativos o psicopedagógicos, limitando el trabajo de prevención, desarrollo personal y formación integral.

  • Porque las condiciones climáticas, la falta de aulas o salas y la alta demanda social hacen urgente dotar de este tipo de equipamientos a las instalaciones deportivas de uso comunitario.

  • Porque el deporte no es solo competición: es también educación, salud, valores e inclusión social.

¿A quién beneficiará?

  • A los más de 600 niños, niñas y jóvenes del Club Deportivo Malilla, que tendrán un espacio seguro y polivalente para crecer dentro y fuera del campo.

  • A sus familias, que contarán con un entorno de acompañamiento para sus hijos.

  • A otros colectivos sociales, asociaciones juveniles, entidades vecinales o educativas, que podrán acceder al espacio para fines compartidos de formación e inclusión.

  • A todo el barrio de Malilla, que ganará en cohesión, oportunidades y servicios públicos de calidad.

¿Por qué votar esta propuesta?

Porque construye futuro desde la base, desde la educación y desde el deporte. Porque refuerza la identidad comunitaria de un club que no solo entrena, sino que educa, acompaña y forma personas. Porque responde a una necesidad real y urgente, con una solución concreta, viable y transformadora. Y porque será un punto de referencia para el bienestar físico, emocional y social de la infancia y juventud del barrio.

Vota “Espacio Malilla” en los Presupuestos Participativos de València. Un espacio para aprender, crecer, convivir y ser comunidad.

30 apoyos

PONER ÁRBOLES EN ALCORQUES VACÍOS DE MONTEOLIVETE

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  GRUPO DE TRABAJO

El barrio de Monteolivete presenta a día de hoy numerosos alcorques vacíos donde todavía no se ha plantad árbol. Proponemos que se planten árboles en aquellos alcorques vacíos. Adjuntamos listado de los alcorques que hemos detectado que están vacíos. 

30 apoyos
REFORMA URBANA DE MONTOLIVET

REFORMA URBANA DE MONTOLIVET

19/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

L'espai públic de Montolivet està obsolet, desorganitzat, en mal estat i no respon a les necessitats del segle XXI. La major part dels carrers presenten saturació de cotxes, voreres estretes, calçades massa amples, arbres inexistents i mobilitari urbà insuficient.

Necessitem una REFORMA URBANA DE MONTOLIVET que millore la qualitat de vida del veïnat a través de la renovació i actualització de l'espai públic. Un projecte que, amb una mirada global i ambiciosa, ens situe al nivell de les principals ciutats europees a través de la redistribució de l'espai disponible. Volem:

  • Ampliar i dignificar l'espai de vianants a través de la creació de places i itineraris segurs. 
  • Pontenciar els principals eixos afavorint la consolidació i la creació de comerç local i de proximitat.
  • Omplir d'arbres cada racó del barri per a obtindre zones d'ombra que milloren les condicions climàtiques.
  • Reordenar l'espai de circulació motoritzada eliminant carrils innecessàris.
  • Crear una xarxa ciclista coherent que connecte el barri i connecte amb la resta de la ciutat.
  • Prioritzar el transport públic mitjançant plataformes segrades (carril bus) que garantisquen el trànsit fluid.
  • Regular l'aparcament a través de la creació de zones exclusives per als residents i zones suficients de càrrega i descàrrega.

Per això, proposem, com a pas previ a la seua materialització, la REDACCIÓ D'UN PROJECTE D'EXECUCIÓ que duga a terme la REFORMA URBANA DE MONTOLIVET a través d'una solució participativa i consensuada amb el veïnat, el comerç, les associacions i els principals actors del barri.

A més, volem que la REFORMA URBANA DE MONTOLIVET siga EMBLEMÀTICA I PIONERA A LA CIUTAT, per això, sol·licitem que es compte amb un equip multidisciplinar (urbanistes, arqutiectes, paissatgistes, etc.) format pels millors professionals possibles.

-

El espacio público de Montolivet está obsoleto, desorganizado, en mal estado y no responde a las necesidades del siglo XXI. La mayor parte de las calles presentan saturación de coches, aceras estrechas, calzadas demasiadas anchas, árboles inexistentes y mobiliario urbano insuficiente.

Necesitamos una REFORMA URBANA DE MONTOLIVET que mejore la calidad de vida del vecindario a través de la renovación y actualización del espacio público. Un proyecto que, con una mirada global y ambiciosa, nos sitúe al nivel de las principales ciudades europeas a través de la redistribución del espacio disponible. Queremos:

  • Ampliar y dignificar el espacio de peatones a través de la creación de plazas e itinerarios seguros. 
  • Potenciar los principales ejes favoreciendo la consolidación y la creación de comercio local y de proximidad.
  • Llenar de árboles cada rincón del barrio para obtener zonas de sombra que mejoran las condiciones climáticas.
  • Reordenar el espacio de circulación motorizada eliminando carriles innecesarios.
  • Crear una red ciclista coherente que conecte el barrio y conecte con el resto de la ciudad.
  • Priorizar el transporte público mediante plataformas segregadas (carril bus) que garanticen el tráfico fluido.
  • Regular el aparcamiento a través de la creación de zonas exclusivas para los residentes y zonas suficientes de carga y descarga.

Por eso, proponemos, como paso previo a su materialización, la REDACCIÓN De UN PROYECTO De EJECUCIÓN que lleve a cabo la REFORMA URBANA DE MONTOLIVET a través de una solución participativa y consensuada con el vecindario, el comercio, las asociaciones y los principales actores del barrio.

Además, queremos que la REFORMA URBANA DE MONTOLIVET sea EMBLEMÁTICA Y PIONERA EN LA CIUDAD, por eso, solicitamos que se cuente con un equipo multidisciplinar (urbanistas, arquitectos, paisajistas, etc.) formado por los mejores profesionales posibles.

30 apoyos
pasos_existentes.jpg

MÁS PASOS PEATONALES EN AUSIAS MARCH

25/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

La avenida Ausias Mach divide el distrito de Quatre Carreres y es una avenida que diariamente cruzan muchas personas, niños para ir al colegio y ancianos y que tiene pocos pasos peatonales a lo largo de todo su recorrido, y uno de ellos sin apenas espacio en la mediana para permanecer resguardado si no da tiempo a cruzarlo entero (el que une Isla Cabrera donde está el nuevo centro de día de mayores con Hermanos Maristas).

Esto hace que muchas personas crucen diariamente por pasos "improvisados" no existentes.

Propongo por ello, crear nuevos pasos peatonales a la altura de los cruces con c/Olta-Bernia, c/Diputado Isidro Escandell-Ribelles Comín, c/Isla Cabrera-Hermanos Maristas y c/Paco Pierrà-Eslida. Esto facilitaría mucho el cruce a los peatones y no supondría más atascos para los coches ya que se pueden coordinar con el resto de semáforos de los otros pasos peatonales. 

17 apoyos

AVENIDA FERNANDO ABRIL MARTORELL, CAMBIAR EL ASFALTO CON MENOS RUIDO ACÚSTICO

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En la Avenida Fernando Abril Martorell hay muchas viviendas, más 2 Hospitales, la contaminación acústica es muy grande, y el dormir con las ventanas abiertas es muy molesto. Es muy necesario ese cambio de asfalto para una mejor Salud. 

8 apoyos
IMG-20250506-WA0009.jpg

REMODELACION TOTAL DEL PARQUE RAQUEL PAYÀ

06/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Este parque necesita una zona más grande y con más columpios para los niños.

Una zona cerrada para los animales.

Mobiliario nuevo.

Cierre por la noche.

30 apoyos