
NATURALIZACIÓN DE CALLES DE MONTEOLIVETE
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Varias calles del barrio de Monteolivete presentan un aspecto de una vía larga con cero vegetación, sólo asfalto. Proponemos añadir árboles en alcorques o maceteros, sin que eso suponga un gran perjuicio a las plazas de aparcamiento de la calle.
Las calles serían:
- Pedro Aleixandre del número 22 al número 2
- Luis Oliag del número 55 al 63 y del 67 al 79
- Obispo Jaime Pérez del 33 hasta la Avenida de la Plata
- Pedro Aleixandre el tramo que continúa hacía el número 2 y del número 29 al 23
- San Jacinto Castañeda toda la calle
- Calle Senyera entre calle San Jacinto de Castañeda y calle Finestrat
- Calle Granada toda la calle
ELIMINAR PARADA DE TAXIS CARRERA FONTETA SANT LLUIS
21/05/2025 • Quatre Carreres •
Esta parada de taxis no tiene ningun sentido, hay una parada de autobus justo al lado, solo quita espacio de aparcamiento en la zona, que es necesario, la unica funcion actual de esta zona de taxis es molestar. Y hay una parada de taxis enfrente del hotel M&B de la avenida ausias march, apenas a 50 metros de esta parada innecesaria
mi propuesta es eliminar la parada de taxis y convertirla en mas lugar para aparcamiento, podria ser uyn lugar destinado a motocicletas ya que se acumulan en las aceras cercanas o en los sitios de coches y molestan, o bien continuar el carrer del ceramista jaume de escals para que haga cruce con la fonteta sant lluis, ya que en la acera al final de esta calle tambien se acumulan motos y coches que no tienen donde aparcar, se podria adecuar la zona para parking y asi evitar tanto caos y multas sin sentido
MÁS ELEMENTOS EN PARQUE INTERIOR
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Añadir elementos en parque interior ya que sólo hay un tobogán y acuden muchos niños a jugar ya que es una zona peatonal con una única entrada/salida muy segura para estar con niños.

INFRAESTRUCTURA URBANA PARA UN TURIANOVA MÁS FRESCO Y SOSTENIBLE
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Se propone la instalación de distintas soluciones de sombra en zonas clave del barrio de Turianova, actualmente sin protección frente al sol. En detalle:
-
Instalación de pérgolas metálicas curvas en el lado más ancho del puente de Malilla —y si es posible, en ambos— para facilitar el cruce peatonal. Se incluirían bancos intermedios bajo la cubierta para el descanso de personas mayores y otras vecinas. Estas pérgolas proporcionarían protección frente al sol, sobre todo en verano.
-
Toldos o velas tensadas en distintos parques infantiles del barrio, incluyendo el ubicado en la rotonda central, para reducir la exposición solar directa y mejorar el confort térmico de niños y familias.
-
Pérgolas de madera sobre las mesas y bancos cercanos al parque infantil junto a la rotonda, fomentando su uso incluso en los meses más calurosos.
-
Plantación de árboles frondosos (como moreras sin fruto) junto a bancos y aceras amplias sin sombra, especialmente en la zona verde frente a Riodeva.
-
Franja de arbolado paralelo a la V-30 , como pantalla acústica natural .
Estas actuaciones mejoran el bienestar vecinal, hacen el barrio más habitable durante los meses de calor, promueven la sostenibilidad y se alinean con los objetivos de València Capital Verde Europea.
LIMPIEZA ÁRBOLES ESCULTOR VÍCTOR HINO
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Me gustaría solicitar la limpieza de los árboles que hay en el callejón situado en Pl Escultor Víctor Hino, por la parte de detrás de Bernat Descoll, 44-50. Esos árboles y matorrales, nacidos de manera espontánea, tapan la visibilidad en la calle, generan suciedad y además sirven de "refugio" para que se dejen trastos, escondan objetos y sustancias e incluso personas se coloquen debajo para hacer "trapicheos" o para dormir.
ZONA D'APARCAMENT GRATUÏTA
13/05/2025 • Quatre Carreres •
Creació d'una zona d'aparcament gratuït al solar que hi ha entre entre el carrer de les Neus i l'Avinguda Doctor Waksman, ja que aquesta zona està molt saturada de cotxes i trobar un lloc per a aparcar moltes vegades es fa difícil. A més, llogar una plaça d'aparcament és molt car.
ACABAR CON MOLESTIAS PRODUCIDAS POR RUIDOS
26/05/2025 • Quatre Carreres •
En mi zona, Av. Prof. López Piñero, se están produciendo muchas molestias ocasionadas por ruidos, música, gritos y voces altas, provenientes fiestas callejeras en la mediana ajardinada, y sobre todo del Umbracle, donde se ubica una discoteca (disco-pub), que mantiene la música muy alta hasta altas horas de la noche (o de la mañana). También quisiera denunciar las fiestas privadas que se celebran en el hemisferic (también con castillos de fuegos a cualquier hora y cualquier día de la semana), y los conciertos que se celebran todos los años en la zona entre el Museo de las Ciencias y el Umbracle. Todas estas celebraciones podrían desplazarse a zonas menos habitadas, con el fin de no perturbar o impedir el descanso de las personas que viven alrededor.
Vivimos en una de las ciudades más ruidosas del mundo; creo que ya va siendo hora de hacer más por los vecinos de Valencia, que por los negocios de unos pocos a costa del bienestar de la mayoría.
ZONA VERDE DE APARCAMIENTO EN MONTEOLIVETE
06/05/2025 • Quatre Carreres •
Desde que se creó la zona verde en Ruzafa, en la zona de Monteolivete es imposible aparcar.
Así que me gustaría que Monteolivete también tuviera zona verde de aparcamiento.
AMPLIACIÓN DEL POLIDEPORTIVO DE MALILLA
31/05/2025 • Quatre Carreres •
Se propone la ampliación del polideportivo municipal de Malilla, aprovechando el solar ubicado entre Joaquín Benlloch, Isla Formentera, Camino Molino de la Fonteta y Lluís Alcanyís. Este espacio, actualmente sin uso, podría destinarse a la construcción de un polideportivo cubierto adicional para atender la creciente demanda deportiva del barrio.
El notable incremento de la población en Malilla, debido a las nuevas construcciones, ha generado un aumento de usuarios del polideportivo existente, que actualmente no puede dar respuesta suficiente. La ampliación permitiría ofrecer más actividades dirigidas como body pump, yoga, pilates o zumba, además de incorporar pistas de pádel cubiertas adicionales, ya que se ha detectado una clara necesidad de este tipo de instalaciones en la zona.
El objetivo es mejorar la calidad de vida del vecindario fomentando la práctica deportiva, ampliando la oferta y reduciendo listas de espera.

REMODELACIÓN DEL PARQUE INFANTIL "PARQUE DE MADERA" (O "LAS RANAS")
31/05/2025 • Quatre Carreres •
Nos dirigimos a ustedes como vecinos y usuarios del espacio conocido como Parque de Madera o Parque de las Ranas, para solicitar formalmente su remodelación y actualización, con el objetivo de adecuarlo a las necesidades actuales de la comunidad y convertirlo en un lugar más moderno, accesible y versátil.
Este parque, que cuenta con una ubicación privilegiada y una hermosa arboleda, presenta un gran potencial para transformarse en un espacio de convivencia y disfrute para personas de todas las edades. Sin embargo, consideramos que actualmente se encuentra en un estado de cierta obsolescencia, tanto en sus infraestructuras como en sus equipamientos infantiles.
Por ello, proponemos:
-
Renovación integral de los juegos infantiles, incorporando elementos modernos, seguros e inclusivos, que puedan ser utilizados también por niños y niñas con diversidad funcional.
-
Integración respetuosa de la arboleda existente dentro del nuevo diseño, manteniendo las zonas de sombra natural que tanto valoran las familias, especialmente en época estival.
-
Aprovechamiento de la actual zona de baldosas para convertirla en un pequeño espacio escénico al aire libre, donde se puedan realizar actividades culturales como conciertos, charlas, cuentacuentos y espectáculos para todos los públicos.
-
Instalación de bancos y mobiliario urbano que favorezca el descanso y la estancia cómoda de las familias, mayores y visitantes.
-
Mejora de la accesibilidad y la iluminación, con el fin de garantizar un entorno seguro y acogedor durante todo el día.
Estamos convencidos de que esta renovación no solo embellecería el barrio, sino que también fomentaría la convivencia vecinal, el juego saludable y el acceso a la cultura en espacios abiertos, en línea con los valores de sostenibilidad y bienestar social.
Agradecemos de antemano su atención y quedamos a disposición para colaborar o ampliar esta propuesta con el resto de vecinos interesados.
MEJORA DEL PARQUE DE TURIANOVA: SOMBRA, DEPORTE Y JUEGOS
28/05/2025 • Quatre Carreres •
El parque actual de Turianova es el único espacio público del barrio, pero necesita muchas mejoras para ser útil y atractivo para todas las edades.
Se solicita:
1. Instalación de más zonas de sombra natural (árboles de crecimiento rápido) y/o estructuras de sombra artificial (toldos, pérgolas), especialmente sobre bancos y zonas de juego, para proteger del sol y favorecer el uso durante todo el año.
2. Ampliación del equipamiento deportivo, con canastas de baloncesto y más porterías, con espacio suficiente para jugar con seguridad.
3. Más juegos infantiles, adecuados para diferentes edades.
4. Bancos adicionales y papeleras en puntos estratégicos del parque.
El objetivo es que este espacio público se convierta en un lugar de encuentro intergeneracional, seguro, verde y activo para todo el vecindario.

MEDIANA PEATONAL AMPLIADA
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Propuesta de ampliación de la mediana en la Avenida Hermanos Maristas, en el paso peatonal cercana a la rotonda que cruza con Calle Amador Granell. La mediana actual, de apenas medio metro, es un riesgo evidente para los peatones que se detienen en ella al cruzar. Esta situación es especialmente crítica para personas con carritos de bebé, que por sus dimensiones apenas caben y quedan peligrosamente expuestos a los vehículos que circulan muy próximos por ambos lados.
Se solicita el ensanchamiento para garantizar un refugio peatonal seguro. Cabe destacar que uno de los carriles de circulación adyacentes a la mediana (sentido a Ausiàs Marcha) en este tramo no se utiliza habitualmente por lo que la ampliación podría realizarse aprovechando este espacio sin afectar significativamente al flujo de vehículos.

REFORMA URBANA DE MONTOLIVET
19/05/2025 • Quatre Carreres •
L'espai públic de Montolivet està obsolet, desorganitzat, en mal estat i no respon a les necessitats del segle XXI. La major part dels carrers presenten saturació de cotxes, voreres estretes, calçades massa amples, arbres inexistents i mobilitari urbà insuficient.
Necessitem una REFORMA URBANA DE MONTOLIVET que millore la qualitat de vida del veïnat a través de la renovació i actualització de l'espai públic. Un projecte que, amb una mirada global i ambiciosa, ens situe al nivell de les principals ciutats europees a través de la redistribució de l'espai disponible. Volem:
- Ampliar i dignificar l'espai de vianants a través de la creació de places i itineraris segurs.
- Pontenciar els principals eixos afavorint la consolidació i la creació de comerç local i de proximitat.
- Omplir d'arbres cada racó del barri per a obtindre zones d'ombra que milloren les condicions climàtiques.
- Reordenar l'espai de circulació motoritzada eliminant carrils innecessàris.
- Crear una xarxa ciclista coherent que connecte el barri i connecte amb la resta de la ciutat.
- Prioritzar el transport públic mitjançant plataformes segrades (carril bus) que garantisquen el trànsit fluid.
- Regular l'aparcament a través de la creació de zones exclusives per als residents i zones suficients de càrrega i descàrrega.
Per això, proposem, com a pas previ a la seua materialització, la REDACCIÓ D'UN PROJECTE D'EXECUCIÓ que duga a terme la REFORMA URBANA DE MONTOLIVET a través d'una solució participativa i consensuada amb el veïnat, el comerç, les associacions i els principals actors del barri.
A més, volem que la REFORMA URBANA DE MONTOLIVET siga EMBLEMÀTICA I PIONERA A LA CIUTAT, per això, sol·licitem que es compte amb un equip multidisciplinar (urbanistes, arqutiectes, paissatgistes, etc.) format pels millors professionals possibles.
-
El espacio público de Montolivet está obsoleto, desorganizado, en mal estado y no responde a las necesidades del siglo XXI. La mayor parte de las calles presentan saturación de coches, aceras estrechas, calzadas demasiadas anchas, árboles inexistentes y mobiliario urbano insuficiente.
Necesitamos una REFORMA URBANA DE MONTOLIVET que mejore la calidad de vida del vecindario a través de la renovación y actualización del espacio público. Un proyecto que, con una mirada global y ambiciosa, nos sitúe al nivel de las principales ciudades europeas a través de la redistribución del espacio disponible. Queremos:
- Ampliar y dignificar el espacio de peatones a través de la creación de plazas e itinerarios seguros.
- Potenciar los principales ejes favoreciendo la consolidación y la creación de comercio local y de proximidad.
- Llenar de árboles cada rincón del barrio para obtener zonas de sombra que mejoran las condiciones climáticas.
- Reordenar el espacio de circulación motorizada eliminando carriles innecesarios.
- Crear una red ciclista coherente que conecte el barrio y conecte con el resto de la ciudad.
- Priorizar el transporte público mediante plataformas segregadas (carril bus) que garanticen el tráfico fluido.
- Regular el aparcamiento a través de la creación de zonas exclusivas para los residentes y zonas suficientes de carga y descarga.
Por eso, proponemos, como paso previo a su materialización, la REDACCIÓN De UN PROYECTO De EJECUCIÓN que lleve a cabo la REFORMA URBANA DE MONTOLIVET a través de una solución participativa y consensuada con el vecindario, el comercio, las asociaciones y los principales actores del barrio.
Además, queremos que la REFORMA URBANA DE MONTOLIVET sea EMBLEMÁTICA Y PIONERA EN LA CIUDAD, por eso, solicitamos que se cuente con un equipo multidisciplinar (urbanistas, arquitectos, paisajistas, etc.) formado por los mejores profesionales posibles.
MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA ROTONDA DE JOAQUÍN BENLLOCH
31/05/2025 • Quatre Carreres •
Se propone revisar y mejorar la seguridad de la rotonda situada en el cruce entre las calles Joaquín Benlloch, Illa Cabrera y Vicente Marco Miranda. Actualmente, esta rotonda funciona con semáforos que se ponen en verde a la vez, lo que provoca que los vehículos pasen sin respetar la prioridad de entrada a la rotonda, generando confusión y numerosos accidentes.
Se plantea eliminar los semáforos para que la intersección funcione como una rotonda convencional, donde los conductores tengan que ceder el paso a quienes ya circulan por la misma. De esta forma, se evitaría la percepción errónea de que el semáforo en verde otorga prioridad total, lo que genera comportamientos peligrosos.
Además, se podrían estudiar alternativas complementarias, como la mejora de la señalización horizontal y vertical, o la instalación de elementos que favorezcan la reducción de velocidad en las entradas a la rotonda. El objetivo es reducir el riesgo de accidentes y mejorar la seguridad vial en esta zona.
CREACIÓN DE UN ESPACIO CÍVICO Y CULTURAL EN MONTEOLIVETE
26/05/2025 • Quatre Carreres •
Proponemos la creación de un Espacio Cívico y Cultural en el barrio de Monteolivete, pensado como un punto de encuentro abierto, cercano y dinámico donde todas las vecinas y vecinos —personas mayores, familias, jóvenes, recién llegados de otros barrios o países— puedan compartir, aprender, expresarse y convivir.
El espacio podría incluir:
-
Salas polivalentes para talleres, charlas, encuentros vecinales o actividades organizadas por asociaciones.
-
Aulas para formación en competencias digitales, idiomas o refuerzo educativo.
-
Una zona de actividad física y movimiento, con actividades adaptadas a diferentes edades.
-
Espacios comunitarios para ferias, muestras culturales o cine.
-
Una pequeña biblioteca de barrio con libros en varios idiomas y préstamo gratuito.
-
Zonas para el trabajo compartido (coworking social) y puntos de acceso a internet.
-
Programación estable de actividades culturales, artísticas y de convivencia abiertas a todas las edades y orígenes.
Justificación
Monteolivete es un barrio con una identidad obrera arraigada, lleno de vida cotidiana, comercio de proximidad y personas que lo habitan desde hace décadas. En los últimos tiempos está experimentando una renovación demográfica: vecinos de toda la vida conviven con jóvenes, familias recién llegadas y personas de diferentes nacionalidades, configurando un barrio plural y en transformación.
Sin embargo, frente al dinamismo creciente de zonas cercanas como Ruzafa, Monteolivete sigue sin disponer de espacios de referencia donde cultivar la vida comunitaria, canalizar iniciativas ciudadanas, cuidar a los mayores o integrar a quienes llegan.
Un espacio cívico y cultural permitiría tejer vínculos entre generaciones y culturas, activar el talento local y dar visibilidad a la diversidad como una riqueza compartida. Sería también una herramienta para reducir el aislamiento, fortalecer el barrio desde dentro y hacer de Monteolivete un ejemplo de convivencia y vitalidad urbana.
Beneficios sociales
-
Generación de un punto de encuentro intergeneracional e intercultural
-
Dinamización de la vida social, cultural y educativa del barrio
-
Promoción de la participación vecinal y el tejido asociativo
-
Reducción del aislamiento de personas mayores o recién llegadas
-
Fomento del respeto, el diálogo y la expresión cultural de todas las comunidades
-
Mejora de la autoestima colectiva y el sentido de pertenencia
-
Estímulo de un ocio accesible, creativo y saludable para todas las edades
DEVOLVER EL EXCESO DE PALOMAS AL MONTE
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Sacar el exceso de población de palomas para devolverlas a su hábitat ... El monte

RENOVACIÓN/AMPLIACIÓN PARQUE INFANTIL PLAZA DEL MESTRE VICENT BALLESTER FANDÓS
29/05/2025 • Quatre Carreres •
La presente propuesta tiene como objetivo la renovación integral y ampliación del área infantil situada en la calle Josep Cervera i Grifol, en el barrio de Ayora. En su estado actual, esta zona de juegos presenta unas condiciones notablemente deficientes, que suponen un uso muy limitado para los niños y niñas del barrio.
Actualmente, el parque infantil se reduce a dos únicos elementos: un columpio y un tobogán, ambos en mal estado, con signos evidentes de desgaste y falta de mantenimiento. Esta dotación resulta claramente insuficiente para atender la demanda de las numerosas familias que residen en la zona, especialmente considerando la amplia extensión del terreno disponible. El espacio desaprovechado y la falta de equipamiento convierten este parque en un área poco atractiva y escasamente utilizada.
Objetivos de la propuesta:
-
Mejorar las condiciones de uso y seguridad del parque infantil, sustituyendo los actuales elementos deteriorados por otros modernos, seguros y accesibles.
-
Aprovechar de forma más eficiente el amplio terreno disponible, incorporando nuevos juegos y estructuras que permitan el juego cooperativo, la motricidad, la creatividad y el disfrute de niños y niñas de distintas edades.
-
Adaptar el parque a las condiciones climáticas del año, incluyendo:
-
Instalación de zonas de sombra mediante pérgolas, toldos o arbolado que protejan del sol durante los meses más calurosos.
-
Incorporación de iluminación adecuada que permita el uso del parque durante las tardes de invierno, cuando anochece antes, aumentando así su tiempo de uso seguro.
-
Justificación y beneficios esperados: La renovación y ampliación de esta zona infantil responde a una necesidad real y compartida por muchas familias del barrio. Un espacio infantil bien equipado y cuidado no solo mejora la calidad de vida de los niños y niñas, sino que también promueve la convivencia vecinal, la integración social y la salud física y mental de la infancia. Además, contribuye a fomentar un entorno urbano más habitable, inclusivo y seguro.
València se ha caracterizado en los últimos años por su compromiso con el urbanismo centrado en las personas, y en particular con la infancia. Esta propuesta se enmarca plenamente en esa línea estratégica, mejorando un espacio ya existente, sin necesidad de crear uno nuevo, y dando respuesta a una situación de evidente abandono.
Actuaciones concretas propuestas:
-
Retirada del columpio y tobogán actuales.
-
Instalación de nuevos juegos infantiles adecuados para distintas edades: estructuras multijuego, balancines, juegos inclusivos, etc.
-
Reacondicionamiento del suelo con materiales de seguridad (goma amortiguadora u otros homologados).
-
Instalación de bancos y papeleras para las familias acompañantes.
-
Incorporación de zonas de sombra: ya sea con estructuras artificiales (pérgolas o velas) o con plantación de arbolado de crecimiento rápido.
-
Instalación de luminarias LED de bajo consumo, con temporizador o sensores de presencia, para un uso eficiente y seguro durante el invierno.
Localización exacta de la actuación: Parque infantil en la plaza del Mestre Vicent Ballester Fandós, junto al cruce con la calle en la calle Josep Cervera i Grifol
Conclusión: Renovar y ampliar el parque infantil de la calle Josep Cervera i Grifol no es solo una cuestión de estética o mantenimiento, sino de equidad urbana y bienestar comunitario. Este espacio tiene un gran potencial para convertirse en un punto de encuentro y de juego de calidad para los niños y niñas del barrio, siempre que se dote de los elementos necesarios para ello. Con esta propuesta, se pretende corregir una situación de abandono prolongado y transformar el parque en un espacio digno, seguro y acogedor para las familias del entorno.
MEJORA DEL ALCANTARILLADO PARA ELIMINAR OLORES EN MONTEOLIVETE-QUATRE CARRERES
26/05/2025 • Quatre Carreres •
Solicitamos una intervención técnica para revisar, limpiar y, en su caso, renovar tramos del sistema de alcantarillado en puntos críticos del área de Monteolivete-Quatre Carreres, especialmente en zonas donde se registran con frecuencia olores desagradables procedentes de la red de saneamiento.
Proponemos realizar:
-
Inspecciones técnicas periódicas de la red de alcantarillado, especialmente en los puntos donde se concentran las quejas vecinales.
-
Mejoras estructurales o correctivas (sellado, ventilación, renovación de tramos obsoletos, instalación de sifones u otros sistemas antirretorno de gases).
-
Aplicación de tratamientos de limpieza y desodorización más frecuentes.
-
Coordinación efectiva con las empresas responsables del mantenimiento y gestión de la red de saneamiento, ya sean públicas o concesionarias privadas, para garantizar una actuación técnica eficiente y transparente.
Justificación
El área de Monteolivete-Quatre Carreres sufre desde hace años episodios recurrentes de olores desagradables procedentes del subsuelo, especialmente en zonas residenciales con gran densidad de población. Esta situación no solo genera malestar, sino que afecta negativamente a la calidad de vida, la salubridad y la percepción del barrio.
Los vecinos y vecinas han reportado este problema de manera reiterada, sin una solución definitiva. Es fundamental que las entidades responsables del saneamiento, tanto públicas como privadas, asuman su responsabilidad y actúen de forma coordinada con el Ayuntamiento para abordar el problema de raíz.
Beneficios sociales
-
Eliminación de focos de malos olores y molestias ambientales
-
Mejora de la salubridad y habitabilidad de las calles residenciales
-
Refuerzo de la confianza vecinal en las instituciones y empresas públicas
-
Reducción del riesgo de plagas o filtraciones asociadas a un saneamiento deficiente
-
Mejor experiencia para visitantes y turistas, en un barrio cada vez más expuesto al turismo residencial
APARCAMENT PER A RESIDENTS
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Resulta cada vegada més difícil poder aparcar tenint en compte la proliferació d'apartaments turístics, la proximitat de Russafa i l'arribada de vehicles procedents del sud de la ciutat. Cal ciudar una miqueta més al residents.

RENOVACION DEL PARQUE RAQUEL PAYÀ
06/05/2025 • Quatre Carreres •
Este parque necesita una zona más grande para los niños con más columpios.
Zona para perros cerrada a poder ser.
Mobiliario nuevo y limpieza, así como poner suelo nuevo y en condiciones.
Hacerlo cerrado por las noches.