VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Quatre Carreres

El presupuesto disponible es de 1.475.031 €

PACIFICACIÓN TRÁFICO EN EL PRINCIPAL EJE DEL BARRIO DE LA FONTETA

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  GRUPO DE TRABAJO

Por consulta a la policía local, y habiendo ellos realizado un informe. Elevación de los pasos de cebra existentes en la calle de Grabador Jordán, cuatro pasos de cebra.

5 apoyos

MODIFICACIÓN DE LA MEDIANA EN CALLE MORERAS Y MEJORA DE ACCESOS CON SEMÁFOROS

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El barrio de Las Moreras, ubicado en una zona en plena expansión urbanística de València, ha crecido considerablemente en los últimos años. Aunque cuenta con nuevas viviendas, equipamientos básicos y algunos espacios públicos, todavía arrastra ciertas carencias importantes en materia de movilidad urbana, especialmente en lo que respecta a la accesibilidad en coche a determinadas calles residenciales. Una de las problemáticas más señaladas por los vecinos es la dificultad para acceder directamente desde la vía principal, la Calle Moreras, a las calles interiores del barrio, en especial a las calles Hortelanos, Quatretonda y, en consecuencia, también a la Calle Suiza.

Actualmente, la Calle Moreras cuenta con una mediana continua que impide realizar giros a la izquierda en varios tramos. Esto obliga a los conductores a realizar un cambio de sentido y volver hacia atrás para acceder a su destino.

Ante esta situación, se propone una actuación integral, técnicamente sencilla y con un alto impacto en la mejora de la movilidad diaria de los vecinos del barrio. La propuesta incluye los siguientes elementos:

  1. Modificación de la mediana en puntos estratégicos de la Calle Moreras, concretamente en las intersecciones con las calles Hortelanos y Quatretonda. La actuación consistiría en abrir tramos de la mediana que actualmente impiden el giro a la izquierda, permitiendo de esta forma que los vehículos puedan acceder directamente a estas calles desde la vía principal. Esta medida reduciría de forma inmediata la necesidad de realizar recorridos innecesarios, mejorando la eficiencia del tráfico local y reduciendo la contaminación asociada a recorridos más largos.
  2. Instalación de semáforos en dichas intersecciones, especialmente en los puntos donde se permita el nuevo giro a la izquierda. Los semáforos cumplirían una doble función: por un lado, garantizarían la seguridad vial tanto para conductores como para peatones; por otro, ordenarían el flujo de tráfico en una zona donde la incorporación y salida de vehículos puede generar conflictos si no está debidamente regulada. Este tipo de regulación semafórica ya ha sido aplicada con éxito en otras zonas similares de la ciudad y ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la convivencia entre tráfico rodado y cruces peatonales.
  3. Adaptación de la señalización vertical y horizontal: la intervención requeriría actualizar la señalización tanto en la calzada como en los accesos a las nuevas intersecciones.
  4. Mejora de la movilidad general del barrio: esta actuación beneficiaría directamente a un amplio número de residentes de Las Moreras, ya que permitiría acceder a calles residenciales sin dar rodeos innecesarios. Además, mejoraría la conectividad hacia la Calle Suiza, otra vía importante del entorno, muy transitada por vecinos que acceden a garajes, zonas de aparcamiento, pequeños comercios o servicios.
  5. Impacto positivo medioambiental y económico: al reducir los trayectos innecesarios y el tiempo en circulación, se reduce también el consumo de combustible, las emisiones contaminantes y el ruido. Además, desde el punto de vista económico, la medida no requiere una gran inversión en infraestructuras complejas, ya que se basa en pequeñas intervenciones sobre la mediana, instalación de semáforos y ajustes de señalización.
  6. Viabilidad técnica: se trata de una intervención perfectamente viable desde el punto de vista técnico y urbanístico. Otras zonas de la ciudad ya cuentan con soluciones similares para permitir el acceso seguro a calles laterales desde vías principales.
  7. Demanda vecinal justificada: esta propuesta nace directamente de la observación y experiencia cotidiana de los vecinos del barrio, quienes llevamos tiempo reclamando una mejora en la accesibilidad. Su implementación respondería directamente a una necesidad real, concreta y compartida, generando un beneficio inmediato y tangible para cientos de residentes.
  8. Sin impacto negativo en el transporte público ni la movilidad ciclista o peatonal: la intervención no supone una eliminación de carriles ni una reducción del espacio para otros modos de transporte. De hecho, al mejorar la regulación mediante semáforos, puede incluso favorecer la convivencia entre los distintos tipos de usuarios de la vía.
  9. Complementariedad con otras mejoras del barrio: esta actuación puede integrarse con futuras propuestas o planes urbanísticos para mejorar la infraestructura del barrio, sin generar conflictos o duplicidades. Es una solución flexible, adaptada al crecimiento del barrio y respetuosa con su diseño actual.
30 apoyos

ZONA VERDE-HUERTO URBANO-ZONA DE JUEGOS

30/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En la zona de Quatre Carreres, con las nuevas edificaciones/torres en la calle Ángel Villena y Avda. Antonio Ferrandis, existe una alta densidad de población y un déficit de zonas verdes. Hay un solar amplio propiedad del Ayuntamiento, que linda con el campo de fútbol de Quatre Carreres. Mi propuesta es para este solar, que sería un lugar estratégico para desarrollar un espacio verde, entre tanta edificación y junto a las instalaciones deportivas de Quatro Carreres. 

La zona verde podría constar de una zona ajardinada, huerto urbano-si el espacio lo permitiese- y área de juegos infantiles/juveniles, algo similar al Parc Urbà de Malilla. 

Agradezco que nos permitan hacer propuestas de este tipo a los ciudadanos. 

Un saludo. 

 

30 apoyos

PISCINA EN LA MANZANA PERDIDA DE MONTEOLIVETE

22/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Ahora que se ha abierto un concurso para actuar sobre la "manzana perdida de Montolivet" (solar situado entre las calles de Luis Oliag, Escultor José Capuz y avenidas Reino de Valencia y Peris y Valero) se podría realizar la instalación de una piscina pública en dicho solar. Lo ideal es que fuera climatizada, pero si el presupuesto no lo permite al menos que sea de verano . Esta zona de Monteolivete está carente de equipamientos deportivos públicos y los que hay se encuentran un poco retirados. Su construcción vendría muy bien para los alumnos de los colegios que hay en la zona y para las personas mayores que tendrían la posibilidad de realizar ejercicios acuáticos para cuidar su salud.   Se podría sumar el presupuesto participativo con el destinado al acondicionamiento de dicho solar cuyo concurso se ha anunciado.

30 apoyos
Calle sin árboles

ÁRBOLES EN LA CALLE LUIS OLIAG

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Propongo que se planten árboles desde el inicio de la calle Luis Oliag hasta el número 48. En este tramo no existe arbolado y esta acción no sólo embellecería la calle sino que también ayudaría a suavizar las altas temperaturas durante el verano.

30 apoyos
vadenes.JPG

ELEVAR PASOS CEBRA EN AV. AMADO GRANELL MESADO

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En la Av./ Amado Granell Mesado entre la Av./ Peris y Valero y la Av./  de la Plata hay cuatro pasos peatonales no regulados por semáfaros, los cuales son obviados recurrentemente por los usuarios de vehículos a motor, por lo que se solicita sean elevados a modo de vadén con asfalto no con placas de goma innecesariamente moletas para los vehículos.

30 apoyos

FUENTE PARQUE DE LAS RANAS

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Poner una fuente en el parque de las ranas,

12 apoyos
Parque_del_Azagador_del_Morro.jpg

PROPUESTA DE MEJORA PARA LA ZONA PEATONAL PARQUE DEL AZAGADOR DEL MORRO

25/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Proponemos la mejora de la zona peatonal situada junto a la Avenida Fernando Abril Martorell, concretamente en el área del Parque del Azagador del Morro. Actualmente, este espacio presenta un estado de conservación deficiente: se trata de una explanada extensa, con escasa vegetación y poca infraestructura.

Consideramos que esta área tiene un gran potencial como espacio público y puede convertirse en un punto de encuentro, ocio y disfrute para los vecinos del barrio. Por ello, proponemos las siguientes actuaciones:

  1. Creación de nuevas zonas de juego infantil, actualmente, solo existen dos áreas pequeñas con un tobogán y un par de columpios, insuficientes para la cantidad de familias que podrían hacer uso del espacio.

  2. Incremento de áreas verdes, ya que actualmente gran parte del espacio está cubierto de tierra y polvo. Proponemos la plantación de zonas de césped natural, arbustos, flores y arbolado autóctono que embellezcan la zona, reduzcan el polvo y contribuyan al confort ambiental.

  3. Pavimentación de caminos peatonales, que permitan cruzar el parque sin levantar polvo, especialmente útiles en días de lluvia o viento. También se propone la incorporación de zonas de sombra mediante pérgolas o vegetación.

  4. Mejora del mobiliario y servicios urbanos, mediante la instalación de fuentes de agua potable, papeleras de reciclaje y mesas de picnic, para fomentar el uso cívico del espacio.

  5. Presencia puntual de vigilancia o instalación de cámaras, que contribuyan a la seguridad.

Creemos firmemente que estas mejoras repercutirán positivamente en la calidad de vida del vecindario, fomentarán la convivencia, y potenciarán el uso responsable y seguro de los espacios públicos.

 

30 apoyos

MALILLA - MEJORAS

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

- Carril bici en Calle Olta que tenga conexión con Ausias March. Estación bici en plaza calle Oltá o en cualquier esquina hacia Ausias March, por ejemplo.

- Metro en Ausias March

- Calle Olta sólo una dirección hacia Ausias March (hay muchísimo ruido) y así tener más espacio para carril bici y tener zona para aparcamiento.

- Paso peatones a la altura Calle Olta para cruzar Ausias March (ahora mismo es un peligro...las personas cruzan sin haber paso de peatones)

- Soterramiento contenedores basura.

- Piscina de verano...zona ideal en plaza Escultor Victor Hino (aunque desconozco si es espacio prievado o público)

Gracias !!

 

 

7 apoyos

MENOS ZONAS VERDES Y MAS ZONAS DE APARCAMIENTO EN MALILLA

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Malilla esta plagada de coches. Necesitamos más zonas de aparcamiento adecuadas y en condiciones, y menos zonas verdes y solares. Descampados como los que hay en Bernat Descoll tanto en la zona recayente junto a las vias detras del centro de salud como el que hay entre el colegio Pablo Neruda y el parque deberian adecuarse para el disfrute de nuestros vehiculos. Calle Olta esquina carrera Malilla tambien.

14 apoyos
Cómo quedaría el cruce

SEÑALIZACIÓN CARRILES DIRECCIÓN PUENTE ÁNGEL CUSTODIO HACIA AVD PERIS Y VALERO

17/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Mejora de la señalización horizontal en cruce peligroso para evitar cambios indebidos de carril

 

Descripción de la propuesta:

Solicito la pintura y mejora de las líneas de los carriles en el cruce ubicado en [indica aquí la intersección exacta o lo más precisa posible], ya que actualmente los carriles no están claramente delimitados, lo que provoca que muchos vehículos se crucen entre carriles de forma peligrosa, generando confusión, maniobras bruscas y riesgo de accidentes.

 

La actuación consistiría en:

 

• Repintado de las líneas de los carriles (líneas continuas o discontinuas según corresponda).

• (Opcional) Inclusión de señales viales en el pavimento indicando la dirección de cada carril.

• (Opcional) Instalación de pequeños elementos reflectantes o señalización vertical adicional si se considera necesario.

 

Objetivo:

 

• Mejorar la seguridad vial para conductores, peatones y ciclistas.

• Disminuir el riesgo de accidentes en un punto conflictivo.

• Ordenar la circulación en el cruce para evitar maniobras peligrosas.

 

Beneficiarios:

 

• Conductores que transitan por la zona.

• Vecinos del barrio.

• Usuarios de transporte público y peatones.

6 apoyos

CAMBIAR JACARANDA POR OTRO ÁRBOL

25/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Propongo cambiar los árboles jacaranda que hay en la calle peatonal entre Amado Granell Mesado 65 y 67 ya que ensucian mucho y desprenden un mal olor. Dejan toda la calle pegajosa y sucia y se hace imposible sentarse en los bancos que hay agusto. Podrían cambiarse por otro tipo de árboles. Gracias.

20 apoyos

ENTERRAMIENTO CONTENEDORES.

05/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Propongo el enterramiento y ocultación de los contenedores de toda la calle Zapadores ya que desprenden muchos olores.

27 apoyos

CAFETERÍA EN EL PARQUE DE MALILLA: UN ESPACIO PARA EL ENCUENTRO VECINAL.

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Solicitamos la construcción (o habilitación de algunos de los edificos ya existentes en el parque) y concesión de una cafetería con terraza en el parque del barrio de Malilla, dotada de servicios básicos y accesibles. Esta instalación cubriría una necesidad evidente de los vecinos/as: un lugar de encuentro, descanso y socialización en un entorno natural y frecuentado por familias, mayores y jóvenes.

Objetivos:

  • Dotar al parque de un punto de restauración que permita tomar algo sin salir del entorno verde.

  • Favorecer la vida comunitaria y el uso continuado del parque.

  • Crear un espacio cómodo para familias con niños/as, personas mayores y paseantes.

  • Estimular la economía de barrio mediante una futura concesión a un negocio local.

Descripción técnica propuesta:

  • Construcción de una estructura ligera, integrada en el entorno, con materiales sostenibles.

  • Instalación de terraza con sombra, bancos y papeleras.

  • Dotación de servicios básicos: aseo accesible, punto de agua y electricidad.

  • Accesibilidad universal y horario amplio.

  • Licitación posterior mediante concesión municipal a una empresa o autónomo local.

Justificación y necesidad:

  • El parque de Malilla es uno de los más grandes del barrio, muy frecuentado por familias, escolares, deportistas y personas mayores.

  • Actualmente carece de espacios de descanso cubiertos y servicios de hostelería dentro del propio parque.

  • La creación de una cafetería fomentaría el uso responsable, seguro y continuo del parque, especialmente en horarios de tarde y fines de semana.

Beneficiarios directos:

  • Más de 15.000 residentes del barrio de Malilla.

  • Visitantes de otros barrios colindantes.

  • Usuarios habituales del parque: familias, escolares, mayores, deportistas.

Sostenibilidad y mantenimiento:

  • Diseño eficiente energéticamente.

  • Promoción de materiales sostenibles.

  • Limpieza y mantenimiento a cargo del concesionario, según pliego de condiciones.

30 apoyos

VESTUARIOS PISCINA PABELLÓN FUENTE SAM LUIS

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Los vestuarios de la piscina están muy viejas sus instalaciones.

30 apoyos

MEJOR SERVICIO AUTOBUSES AL HOSPITAL PESET

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Nuestro barrio tiene asignado el Hospital Peset, sin embargo para ir y volver hay que coger varios autobuses

30 apoyos

COMERCIOS EN TURIANOVA

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Necesitamos bajos o un edificio para bajos. Turianova es un barrio nuevo, en el cual sólo hay bloques de edificios residenciales. Necesitamos además de servicios basicos, un edificio municipal en el que se puedan montar negocios basicos para el barrio y porque no alrededores, y así los negocios pagarían impuestos al ayuntamiento por el alquiler del local como:

-Panaderia

-Farmacia 

-Bar

-Peluquería

-Mercado

- Kiosko

-Estanco

-Etc

Si se montase un edificio para tal fin, el barrio ganaria dinamismo y bienestar, ya que para cualquier cosa ne3cesitamos acudir a otros barrios.

 

30 apoyos
Nuestro colegio

TRANQUILOS Y FELICES AL COLE: QUEREMOS UN ENTORNO SEGURO

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Este proyecto ha sido creado de forma participativa por las familias del AMPA CEIP Montolivet. Con este proyecto queremos garantizar un entorno seguro para los y las escolares del CEIP Montolivet, todo ello dentro del marco de priorizar al peatón y generar un espacio seguro, libre de vehículos para facilitar el acceso al centro escolar 

Este proyecto se concreta en los siguientes partes: 

  1. La implementación de señalización en las calles acorde con el proyecto que en su momento impulsaron el Ayuntamiento de Valencia y la Dirección General de Tráfico: “Caminos escolares seguros” con huellas y señales verticales. Los y las escolares del CEIP Montolivet de cursos superiores pueden acudir al centro solos, ello hace más urgente este tipo de señalizaciones. 

  2. La incorporación de Pictogramas en pasos de peatones de acceso al centro escolar y pasos de peatones cercanos, para dar atención a las necesidades de los y los alumnos con necesidades especiales y los menores de infantil que acuden al centro. 

  3. La ampliación de los pasos de peatones y a su vez su elevación en el cruce c/Benisa y Plaza Parque Monteolivete, ya que con ello se evitaría la velocidad excesiva de los vehículos que acceden para aparcar en los alrededores del centro escolar. 

  4. Peatonalización lateral izquierdo Plaza Parque Monteolivete 14: ampliación de las aceras, decoración con juegos infantiles y colocación de bancos. Todo ello fue aprobado en un proyecto en el año 2021, pero no se ejecutó. 

  5. Instalación de aparcabicis en la puerta de acceso al centro escolar o en la zona a peatonalizar. 

  6. Vallado aceras c/Benisa para garantizar seguridad de los y las escolares del CEIP Montolivet. 

  7. Limpieza y acondicionamiento del pequeño solar Plaza Parque Monteolivete, 12 ya que es un foco de infección porque se ha convertido en un basurero para algunas personas incívicas, así como el “pipican” de perros, se han llegado a encontrar jeringuillas usadas en el suelo. 

30 apoyos

AUMENTAR LAS PISTAS DE PADEL DEL POLIDEPORTIVO QUATRE CARRERES

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En el polideportivo Quatre Carreres actualmente hay cuatro pistas de pádel; están muy solicitadas y siempre llenas; y hay algo de espacio libre en la parcela, tras las cuatro pistas existentes por lo que sería una propuesta de gran interés para los ciudadanos hacer otra pista más.

 

29 apoyos

RENOVACIÓN DEL PARQUE BLANCANIEVES

20/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Me dirijo a ustedes como vecino del municipio para expresar mi preocupación por el estado actual del parque de Blancanieves, este espacio que en su momento fue un lugar de encuentro para familias y niños, presenta en la actualidad graves deficiencias de seguridad y mantenimiento.

 

Los columpios y estructuras de juego están visiblemente deteriorados, lo que supone un riesgo real para los niños. Además, el entorno del parque se ha vuelto problemático: con frecuencia se observa la presencia de personas sin hogar bebiendo alcohol y comportamientos que hacen que muchas familias se sientan incómodas o directamente eviten acudir.

 

Solicito encarecidamente que el Ayuntamiento valore:

    •    La renovación integral del parque infantil, con instalaciones seguras y adaptadas.

    •    Una mejora en la limpieza y vigilancia del entorno para garantizar que sea un espacio seguro y agradable para todos.

Estoy convencido/a de que este parque, bien cuidado y gestionado, podría volver a ser un lugar de referencia para los vecinos y, sobre todo, para los más pequeños.

30 apoyos