MEDIDAS CONTRA EL MAL USO CALLE PEATONAL ESCRITOR ADOLFO DE AZCÁRRAGA, MORERAS
21/05/2025 • Quatre Carreres •
En el tramo peatonal de la calle Escritor Adolfo de Azcárraga es frecuente encontrar vehículos privados aparcados a diario en toda su longitud, incluidos accesos a portales y salidas de emergencia de varias fincas. Esta situación pone en riesgo la seguridad de los vecinos, dificulta el tránsito peatonal, impide el acceso a vehículos de emergencia y genera sensación de abandono o descontrol del espacio público.
Además, el aparcamiento indebido sobre esta vía peatonal está provocando un deterioro progresivo del pavimento, ya que no está diseñado para soportar el peso de los vehículos. Este uso inadecuado genera hundimientos, roturas y desgaste prematuro del suelo, lo que se traduce en mayores costes de mantenimiento y reparaciones para el Ayuntamiento. Una actuación eficaz también contribuiría a preservar la infraestructura urbana y evitar gastos públicos innecesarios.
Sabemos que, al tratarse de una vía peatonal, no se pueden instalar pivotes fijos si debe mantenerse el paso ocasional para ambulancias, bomberos u otros servicios de urgencia, pero existen alternativas viables que proponemos implantar:
Propuesta:
- Instalación de bolardos abatibles o retráctiles en puntos estratégicos de la calle, que puedan levantarse o bajarse según necesidad de paso de emergencias, pero que impidan el aparcamiento sistemático de vehículos.
- Refuerzo de la señalización vertical que indique claramente la prohibición de aparcar y la condición de calle peatonal.
- Colocación de cámaras de control o disuasión (si es posible dentro del marco legal), o vigilancia periódica por parte de Policía Local para sancionar el aparcamiento indebido.
Beneficios:
- Recuperar el carácter peatonal real de la calle, devolviendo el espacio a los vecinos y garantizando una movilidad segura.
- Evitar bloqueos en salidas de emergencia, con riesgo para personas mayores, personas con movilidad reducida o en caso de incendios u otras urgencias.
- Mejorar la convivencia y el respeto a las normas básicas de circulación y civismo.
- Reforzar la imagen del barrio como un entorno cuidado, accesible y bien gestionado.
Es una propuesta de bajo coste, fácil implantación y alto impacto, que responde a una necesidad real y cotidiana para muchos vecinos.

PASOS DE ZEBRA EN VOLTANS DE CENTRES DE SALUT
30/04/2025 • Quatre Carreres •
El barri de Montolivet té centers de salut que són referència per a moltagent que ve caminant. Es fa necessari crear pasos de vianants en encreuaments que son camí recte a ells i en els que seua manca obliga a fer zig-zag.
Es proposen en:
- Av La Plata 105 (per arribar a ambrosio huici) PRIORITARI.
- Peris i Valero 188 (per arribar a especialitats Montolivet)
- Peris i Valero 170 (idem)
MEJORAS EN " CANCHAS D. TORRENS " Y " PLZA. P. SOR GUILLERMINA" MONTEOLIVETE
29/05/2025 • Quatre Carreres •
CANCHAS DOCTOR TORRENS : Elevar la altura de una de las rejas de detras de la porteria, se salen los balones (fotos 1 y 2). Arreglar las canastas y adecuar una de ellas para niños de menor estatura . Cambiar tipo de pavimento ya que se hacen muchas heridas. Mas papeleras y una fuente mas ya que con una no dan a basto.
Por comentarios de algunos niños del barrio de Monteolivete.
PARQUE DE SOR GUILLERMINA : Poner mas zona de juego en la parte delantera ya que la gente cree que es un pipican para perros ( foto 3 y 4).

MERCADILLO PARA TURIANOVA: SOLUCIÓN LOCAL ANTE LA FALTA DE COMERCIOS
28/05/2025 • Quatre Carreres •
El barrio de Turianova, en València capital, es una zona de reciente construcción que, a día de hoy, no cuenta con ningún local comercial abierto, ni existen perspectivas a corto plazo de que esta situación mejore. A pesar de su alta densidad de población, sus vecinos carecen de acceso cercano a productos básicos como frutas, verduras, pan, encurtidos o alimentación cotidiana.
Además, el esperado centro comercial Infinity, ubicado junto al barrio, continúa paralizado y sin fecha de apertura, lo que agrava aún más esta falta de servicios esenciales.
Por ello, proponemos la creación de un pequeño mercadillo de alimentación, que pueda instalarse uno o varios días a la semana en alguno de los solares públicos disponibles del barrio o bien en acera . Esta zona estaría equipada con:
-
Zonas cubiertas para protección solar.
-
Puestos organizados por categorías (frutería, verdura, panadería, encurtidos…).
-
Suelo de madera en la zona de venta.
-
Espacio adaptado con bancos y sombra, que invite al paseo y al encuentro entre vecinos.
Se trata de una propuesta realista, sostenible y de bajo coste, que responde a una necesidad urgente y que permitiría mejorar de forma inmediata la calidad de vida en el barrio, mientras se concretan otras infraestructuras pendientes.

CAMBIAR BARRERA SEGURIDAD ENTRADA PISTA DE SILLA
23/05/2025 • Quatre Carreres •
Buenos días,
En primer lugar, gracias por la iniciativa y la posibilidad de participar dando nuestra opinión sobre cómo invertir una parte de los presupuestos públicos del ayuntamiento.
Mi propuesta es convertir la entrada a Valencia por el sur (pista de Silla) digna de nuestra ciudad, cambiando la barrera de seguridad que ahora mismo ofrece un aspecto lamentable y da una imagen penosa, toda oxidada y con la pintura saltando a trozos por todos lados.
Todos los días paso por el puente sobre el ferrocarril de la pista de Silla, justo a continuacion de la Glorieta de los Anzuelos, tanto para entrada como para salir, y me da vergüenza. Me imagino a turistas y visitantes entrando a Valencia por esa carretera y que su primera impresión sea tan mala. No es una entrada digna de una ciudad como Valencia, y además, es paso obligado para ir a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que es justo lo contrario, un emblema estético de la ciudad.
Me refiero en concreto a la barrera de seguridad. En primer lugar, diría que esa barrera NO es segura porque trabajo en el sector de obra civil y veo tubos sueltos, lo cual puede ser un peligro, y dudo mucho que cumpla normativa actual. Pero lo peor es su aspecto estético. Está totalmente oxidada y con la pintura levantada por todos lados, como si fuera piel que se le está cayendo. Da literalmente pena verlo así. He añadido una foto pero en Google Maps se pueden ver completo (este enlace)
https://www.google.es/maps/@39.4410265,-0.3694663,3a,17.2y,171.81h,81.94t/data=!3m7!1e1!3m5!1sOgt-UwK-ZczGTYSwO79n6w!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fcb_client%3Dmaps_sv.tactile%26w%3D900%26h%3D600%26pitch%3D8.063540255496974%26panoid%3DOgt-UwK-ZczGTYSwO79n6w%26yaw%3D171.80838068169012!7i16384!8i8192?hl=es&entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDUxNS4xIKXMDSoASAFQAw%3D%3D
Mi propuesta es que esa barrera se cambie por una moderna, que garantice la seguridad, que sea más alta por si pasan personas o bicis por esa acera, y que lleve tratamientos habituales de galvanizado (para que no se oxide) y que se pinte. Si además se le pueden añadir algunas luces LED daría una imagen espectacular y súpero diferente. Los visitantes verian una entrada moderna y actualizada a los nuevos tiempos, en lugar de una entrada cutre.
Espero que
APARCAMIENTOS
26/05/2025 • Quatre Carreres •
Hacer más aparcamientos o asfaltar el solar que hay en la calle Ramón Duarte cerca del pabellón de la fonteta,ahora con el nuevo estadio y la llegada de casi 500 policías a la nueva comisaría se va hacer imposible aparcar o sino que hagan como en Ruzafa y pongan zona naranja a los vecinos ,ya que cada vez es más difícil aparcar,sobretodo también los fines de.semana que las canchas de básquet y fútbol se llenan de gente con furgonetas ,mesas sillas y tenderetes

ASEOS PÚBLICOS PARA EL PARQUE URBANO DE MALILLA
09/05/2025 • Quatre Carreres •
El distrito de Quatre Carreres es uno de los distritos con mayor actividad promotora de Valencia, habiendo aumentado su población exponencialmente en los últimos 25 años, no en vano, acumula la mitad de la oferta de vivienda de obra nueva de toda la ciudad. Estas circunstancias se dan especialmente en el barrio de Malilla, ya que dispone de mucho espacio para edificar, lo cual ha hecho que la población del barrio aumente drásticamente. En el 2017 se inauguró el Parque Urbano de Malilla, un pulmón verde que cuenta con unos 70000 metros cuadrados, que abarca desde huertos urbanos, alquerías multiusos, zonas de picnic, de juegos infantiles... El parque es vida para el barrio y salud para sus vecinos, pues ya hay estudios que demuestran que estar en contacto con la naturaleza, incluyendo ver y estar cerca de árboles, tiene beneficios significativos para la salud, tanto física como mental. Estos beneficios incluyen la reducción del estrés, la mejora de la salud cardiovascular, la reducción de la ansiedad y la depresión, y la mejora de la concentración y la memoria. Es por ello que el parque tiene una gran afluencia de gente, niños y niñas que juegan en las zonas infantiles, familias que se divierten en las zonas de picnic, personas mayores que pasean entre árboles y no entre asfalto y contaminación, o asociaciones que realizan actividades por el bien del barrio y en beneficio de sus vecinos. Por todo lo anteriormente expuesto, es necesario que el parque disponga de unos baños públicos que den servicio a todos esos vecinos y vecinas que disfrutan de él. Además, se da la circunstancia de que el parque tampoco dispone de bar, por lo que no hay lugar donde realizar las necesidades fisiológicas cuando se visita el parque. Es una necesidad que daría aun más vida a este maravilloso parque que tenemos en Malilla
ENTERRAMIENTO CONTENEDORES.
05/05/2025 • Quatre Carreres •
Propongo el enterramiento y ocultación de los contenedores de toda la calle Zapadores ya que desprenden muchos olores.
DERECHO A DESCANSAR. JARDÍN AUSIAS MARCH-JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Dormir es necesario, los vecinos que viven en la plaza que da al jardín (interior) situado entre las calles Ausias March y Juan Ramón Jiménez no pueden dormir por el mal uso que durante la noche hasta la madrugada vienen haciendo grupos de jóvenes (entre todos llegan a sumar más de 50 personas). Los fines de semana durante todo el año, más cualquier celebración es motivo de fiesta (botellón). Utilizan los juegos infantiles, miccionan en cualquier lugar, dejan desechos por todo el espacio... Esta situación va empeorando con el tiempo. La policía acude, ellos desaparecen e inmediatamente vuelven a continuar su fiesta, que se alarga hasta las 7 de la mañana.
Creemos que la primera medida es informar del uso del jardín por lo que solicitamos la colocación de tres carteles en el jardón, ya que tiene tres calles de acceso, cuyo contenido informe de uso, prohibiciones y sanciones.
Lo primero informar, segundo, vigilar y tercero, sancionar.

REGULACIÓN SEMÁFOROS CC EL SALER Y CIUDAD DE LAS CIENCIAS
21/05/2025 • Quatre Carreres •
La rotonda que hay enfrente del CC EL SALER , La Ciudad de las Cuencias es un caos debido a que los semáforos no están bien regulados y cierran el paso entre los lados la ciudad de las ciencias demasiado rápido colapsando la salida de Nazaret. Además sería necesario que se pintaran tallas como en la rotonda de entrada de la avenida del puerto y Aragón para dirigir el tráfico de forma más ordenada.
CONTENEDORES OCULTOS
31/05/2025 • Quatre Carreres •
Enterrar contenedores. Poner las calles más bonitas con maceteros de flores

DOTAR DE EQUIPAMIENTO PARA LA RECUPERACIÓN DE LA LLUITA BAC Y LUCHAS OLÍMPICAS
31/05/2025 • Quatre Carreres •
INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia la cultura de los pueblos ha contado con el deporte de la Lucha como demostración y prueba de las cualidades físicas del hombre en un ambiente deportivo y festivo; tenemos un ejemplo en los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia. En el caso de los valencianos tenemos la LLUITA BAC como expresión del deporte de lucha folklórica. Las habilidades y técnicas se extraen de los entrenamientos y pegagogía de las Luchas Olímpicas pues se trata de una lucha de agarres en la que los golpes no están permitidos y el objetivo es sumar más puntos que el otro competidor mediante derribos empujes hacia fuera de la zona de lucha.
Actualmente las instalaciones deportivas municipales de Valencia carecen de sala de entrenamiento y material para la recuperación y fomento de nuestra lucha autóctona. Esta situación puede ser cambiada si de dota de equipamiento para la recuperación de la LLuita Bac y las Luchas Olímpicas.
META a conseguir.
Dotar de equipamiento para la recuperación y práctica de la LLUITA BAC, LUCHAS OLÍMPICAS y Asociadas.
OBJETIVOS.
- Crear las condiciones necesarias para la recuperación de nuestra Lucha Folklórica (LLUITA BAC)
- Proporcionar a la ciudadanía el equipamiento necesario para la práctica de LLUITA BAC y Asociadas
- Disponer de elementos necesarios para el entrenamiento de la Lucha y compatiblidad de uso con otras actividades.
- Conseguir para la Ciudad de Valencia material necesario para organización de eventos a nivel Local , Autonómico, Nacional e Internacional.
DIVERSIDAD de EVENTOS A ORGANIZAR.
El material puede ser utilizado una amplia variedad de eventos por lo que se optimiza su rentabilidad de uso e inversión. A continuación se enumeran eventos posibles de organizar.
Campeonatos Locales, Autonómicos, Nacionales e Internacionales de:
- LLUITA BAC.
- LUCHAS OLÍMPICAS
- LUCHA GRAPPLING
- LUCHA SAMBO
Promoción de actividades deportivas en la Ciudad de Valencia
- Esports al Barri
- Día del Deporte Femenino
- Día Internacional del Deporte
- Otras a incluir ...
DIVERSIDAD EN LA UTILIZACIÓN
La equipación solicitada puede ser utilizada por gran variedad de actividades físicas en las que se requieran una amortiguazión del suelo.
- Entrenamientos de LUCHA
- Entrenamientos de Defensa Personal Femenina.
- Entrenamientos de YOGA
- Entrenamientos de PILATES
- Entrenamientos que requieran amortiguación en caídas
- Competiciones de LLUITA BAC y Luchas Asociadas
RELACIÓN DE EQUIPACIÓN PROPUESTA
La equipación solicitada tiene una vida de uso muy larga la inversión inicial se verá amortizada en tiempo y en cantidad de actividades y usuarios que se beneficiarán de ello.
- 4 Tapices enrollables de 12x12 metros de grosor 5 o 6 centímetros.
- 6 Dummys de entrenamiento
- Equipo de Mancuernas
- Equipo de Kettlebels
- Equipo de Sacos Búlgaros
- 6 cuerdas de trepar
- 1 Escalera horizontal
- 4 marcadores electrónicos
CONCLUSIÓN
La aprobación de esta propuesta sería un beneficio de uso para gran cantidad de usuarios y actividades consiguiendo además la creación de las condiciones necesarias para la recuperación de nuestra LLUITA BAC en equilibrio con el beneficio del uso de este material con otras actividades.
LIMPIEZA ÁRBOLES ESCULTOR VÍCTOR HINO
29/05/2025 • Quatre Carreres •
Me gustaría solicitar la limpieza de los árboles que hay en el callejón situado en Pl Escultor Víctor Hino, por la parte de detrás de Bernat Descoll, 44-50. Esos árboles y matorrales, nacidos de manera espontánea, tapan la visibilidad en la calle, generan suciedad y además sirven de "refugio" para que se dejen trastos, escondan objetos y sustancias e incluso personas se coloquen debajo para hacer "trapicheos" o para dormir.
SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE "NO PERMITIDO CIRCULAR" A BICIS Y PATINETES
28/05/2025 • Quatre Carreres •
Señalizar aceras y zonas peatonales con prohibición de circulación para patinetes y bicicletas.
No ha y ninguna señal y menos control por parte de la policía, que o no está o incluso mira para otro lado por que le es ,así fácil multar a un coche mal aparcado que a una bicicleta o patinete que circula por la acera, en dirección contraria o sin respetar los semáforos.
ZONA D'APARCAMENT GRATUÏTA
13/05/2025 • Quatre Carreres •
Creació d'una zona d'aparcament gratuït al solar que hi ha entre entre el carrer de les Neus i l'Avinguda Doctor Waksman, ja que aquesta zona està molt saturada de cotxes i trobar un lloc per a aparcar moltes vegades es fa difícil. A més, llogar una plaça d'aparcament és molt car.
MENOS ZONAS VERDES Y MAS ZONAS DE APARCAMIENTO EN MALILLA
23/05/2025 • Quatre Carreres •
Malilla esta plagada de coches. Necesitamos más zonas de aparcamiento adecuadas y en condiciones, y menos zonas verdes y solares. Descampados como los que hay en Bernat Descoll tanto en la zona recayente junto a las vias detras del centro de salud como el que hay entre el colegio Pablo Neruda y el parque deberian adecuarse para el disfrute de nuestros vehiculos. Calle Olta esquina carrera Malilla tambien.
CASETAS REFUGIO PARA GATOS DE COLONIAS FELINAS
12/05/2025 • Quatre Carreres •
En la zona del distrito de Quatre Carreres existen varias colonias felinas censadas gestionadas por personas colaboradoras con el Ayuntamiento de Valencia en la alimentación, esterilización y cuidados veterinarios.
Los gatos comunitarios suelen pernoctar por las zonas donde se encuentran los puntos de alimentación aunque no tienen refugios donde resguardarse de las inclemencias del tiempo y/o dormir y descansar.
Colocar casetas refugio para los gatos comunitarios en puntos estratégicos de las colonias felinas censadas y autorizadas es el proyecto que presento.
En el distrito de Quatre Carreres existen unas diez colonias felinas censadas y un apoblación variable de animales. Colocar dos casetas dobleso cuatro individuales por colonia, permitiría que los gatos tengan un lugar seguro donde descansar y refugiarse.
ELIMINAR CARRILE AVENIDA ANTONIO FERRANDIS
30/05/2025 • Quatre Carreres •
La avenida Antonio Ferrandis tiene 4 carriles por sentido, estos son tan estrechos que apenas entra ale coche, y cuando circula el autobús de EMT o cualquiera que sea, que anulado un carril por invasión del carril de su izquierda, además de lo peligroso que es para acceder o bajar de los coches estacionados. La propuesta es hacerlos más anchos con la elinacion de uno y pintar en paralelo a los vehículos estacionados, un carril peatonal como los que hay en los parking, sería más seguro para todos.
EN ISLA CABRERA HAY ZONAS COMO EL PARQUE QUE HAY QUE CAMBIAR LAS LOSETAS
30/05/2025 • Quatre Carreres •
Juegos infantiles (C. Diputado Molina Conejero)
Carrer del Diputat Molina Conejero, 24, Quatre Carreres, 46026 València, Valencia
Hay poca luz y en el parque no hay visibilidad asi como falta rehabilitarlo todas las losetas estan levantadas

CARRILES BICIS EN ROTONDA
07/05/2025 • Quatre Carreres •
Propongo que en la rotonda de la Avenida de la Plata (números impares del 71 al 77) y la Avenida Amado Granell Mesado (números 41 y 46) se baje el carril bici a la calzada en lugar de estar situado en las aceras. En esta rotonda hay, a parte del carril bici, bares con amplias terrazas y un jardin. Esto hace que los peatones tengan menos de un metro para circular en la acera. Si se cruzan dos peatones o un peaton y una persona en silla de ruedas, una de las dos tiene que circular por el carril bici con el peligro que eso supone para el peatón. Ocupa más sitio el carril bici que la acera pisable para los peatones. Me parece muy peligroso teniendo en cuenta que es viable poner el carril bici en la calzada dado que se trata de una rotonda en la que los vehiculos no pueden aparcar. Se trata de una cuestión de seguridad para los peatones