VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Quatre Carreres

El presupuesto disponible es de 1.475.031 €

Aula

ESPACIO MALILLA: AULA MULTIUSOS PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Propuesta para los Presupuestos Participativos de València 2025

Distrito: Quatre Carreres Ubicación: Esplanada de entrada del Campo Municipal de Fútbol de Malilla (F-11) Entidad promotora: Club Deportivo Malilla Dimensiones del espacio a construir: 14,5 m x 5 m Presupuesto estimado: 110.000 – 130.000 euros Categoría: Deporte, Juventud, Educación, Infraestructuras sociales

¿Qué se propone?

La construcción de un espacio cubierto, abierto, multifuncional y de uso comunitario, con suelo técnico apto para actividad deportiva y psicomotriz, en la explanada de acceso al Campo Municipal de Fútbol de Malilla (F-11).

Con unas dimensiones de 14,5 metros de largo por 5 metros de ancho, esta nueva infraestructura será un punto de encuentro para el acompañamiento educativo, físico y emocional de los niños, niñas y jóvenes del barrio de Malilla, en especial quienes forman parte del entorno del Club Deportivo Malilla, pero también abierto a otras entidades y colectivos sociales del distrito.

¿Para qué servirá?

  • Apoyo al estudio y refuerzo educativo, con sesiones organizadas por el club y voluntariado pedagógico.

  • Trabajo psicológico grupal e individual: sesiones de autoestima, resolución de conflictos, motivación y gestión emocional, dinamizadas por el departamento de psicología del club.

  • Actividades de iniciación deportiva y psicomotricidad, gracias al pavimento técnico adecuado.

  • Formación física complementaria con programas dirigidos por el equipo de preparación física, especialmente para etapas de base.

  • Talleres de identidad, valores y pertenencia, fomentando vínculos positivos entre los jóvenes del club y del barrio.

  • Reuniones, sesiones formativas y encuentros con familias, en un entorno protegido y adaptado a las necesidades comunitarias.

  • Cesión de uso a otras asociaciones o iniciativas sociales, según disponibilidad y normativa municipal.

¿Por qué es necesario este espacio?

  • Porque el Campo Municipal no dispone actualmente de un espacio cubierto para usos educativos o psicopedagógicos, limitando el trabajo de prevención, desarrollo personal y formación integral.

  • Porque las condiciones climáticas, la falta de aulas o salas y la alta demanda social hacen urgente dotar de este tipo de equipamientos a las instalaciones deportivas de uso comunitario.

  • Porque el deporte no es solo competición: es también educación, salud, valores e inclusión social.

¿A quién beneficiará?

  • A los más de 600 niños, niñas y jóvenes del Club Deportivo Malilla, que tendrán un espacio seguro y polivalente para crecer dentro y fuera del campo.

  • A sus familias, que contarán con un entorno de acompañamiento para sus hijos.

  • A otros colectivos sociales, asociaciones juveniles, entidades vecinales o educativas, que podrán acceder al espacio para fines compartidos de formación e inclusión.

  • A todo el barrio de Malilla, que ganará en cohesión, oportunidades y servicios públicos de calidad.

¿Por qué votar esta propuesta?

Porque construye futuro desde la base, desde la educación y desde el deporte. Porque refuerza la identidad comunitaria de un club que no solo entrena, sino que educa, acompaña y forma personas. Porque responde a una necesidad real y urgente, con una solución concreta, viable y transformadora. Y porque será un punto de referencia para el bienestar físico, emocional y social de la infancia y juventud del barrio.

Vota “Espacio Malilla” en los Presupuestos Participativos de València. Un espacio para aprender, crecer, convivir y ser comunidad.

30 apoyos
Nuestro colegio

TRANQUILOS Y FELICES AL COLE: QUEREMOS UN ENTORNO SEGURO

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Este proyecto ha sido creado de forma participativa por las familias del AMPA CEIP Montolivet. Con este proyecto queremos garantizar un entorno seguro para los y las escolares del CEIP Montolivet, todo ello dentro del marco de priorizar al peatón y generar un espacio seguro, libre de vehículos para facilitar el acceso al centro escolar 

Este proyecto se concreta en los siguientes partes: 

  1. La implementación de señalización en las calles acorde con el proyecto que en su momento impulsaron el Ayuntamiento de Valencia y la Dirección General de Tráfico: “Caminos escolares seguros” con huellas y señales verticales. Los y las escolares del CEIP Montolivet de cursos superiores pueden acudir al centro solos, ello hace más urgente este tipo de señalizaciones. 

  2. La incorporación de Pictogramas en pasos de peatones de acceso al centro escolar y pasos de peatones cercanos, para dar atención a las necesidades de los y los alumnos con necesidades especiales y los menores de infantil que acuden al centro. 

  3. La ampliación de los pasos de peatones y a su vez su elevación en el cruce c/Benisa y Plaza Parque Monteolivete, ya que con ello se evitaría la velocidad excesiva de los vehículos que acceden para aparcar en los alrededores del centro escolar. 

  4. Peatonalización lateral izquierdo Plaza Parque Monteolivete 14: ampliación de las aceras, decoración con juegos infantiles y colocación de bancos. Todo ello fue aprobado en un proyecto en el año 2021, pero no se ejecutó. 

  5. Instalación de aparcabicis en la puerta de acceso al centro escolar o en la zona a peatonalizar. 

  6. Vallado aceras c/Benisa para garantizar seguridad de los y las escolares del CEIP Montolivet. 

  7. Limpieza y acondicionamiento del pequeño solar Plaza Parque Monteolivete, 12 ya que es un foco de infección porque se ha convertido en un basurero para algunas personas incívicas, así como el “pipican” de perros, se han llegado a encontrar jeringuillas usadas en el suelo. 

30 apoyos

COMERCIOS EN TURIANOVA

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Necesitamos bajos o un edificio para bajos. Turianova es un barrio nuevo, en el cual sólo hay bloques de edificios residenciales. Necesitamos además de servicios basicos, un edificio municipal en el que se puedan montar negocios basicos para el barrio y porque no alrededores, y así los negocios pagarían impuestos al ayuntamiento por el alquiler del local como:

-Panaderia

-Farmacia 

-Bar

-Peluquería

-Mercado

- Kiosko

-Estanco

-Etc

Si se montase un edificio para tal fin, el barrio ganaria dinamismo y bienestar, ya que para cualquier cosa ne3cesitamos acudir a otros barrios.

 

30 apoyos