VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Quatre Carreres

El presupuesto disponible es de 1.475.031 €

MEDIANA Y PASO DE PEATONES AUSIAS MARCH

30/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Volver a dejar la masiana ajardinada en la avenida tal y como estaba originalmente(desde avenida de la Plata hasta los anzuelos) ya que además, en este tramo los carriles son más estrellos, también, poner un paso de peatones en el cruce con Ebanista Caselles desde el hotel hacia el otro margen 

7 apoyos

CAMPAÑA POR UN EQUILIBRIO URBANO: CONTROL RESPONSABLE DE PALOMAS Y COTORRAS

27/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Campaña por un Equilibrio Urbano: Control Responsable de Palomas y Cotorras

Las ciudades son espacios de convivencia donde cada especie desempeña un papel en el ecosistema urbano. Sin embargo, el crecimiento descontrolado de la población de palomas y cotorras ha generado diversos problemas, desde daños en infraestructuras hasta riesgos sanitarios. Es por ello que lanzamos esta campaña para una gestión responsable y ética de estas especies.

¿Por qué es necesario actuar?

  • Salud pública: Excrementos y plumas pueden ser portadores de enfermedades y afectan la higiene urbana.
  • Impacto en biodiversidad: Las cotorras, al ser una especie invasora, desplazan a otras aves autóctonas, por ejemplo a los gorriones.
  • Deterioro urbano: Sus nidos y excrementos dañan fachadas y mobiliario público.

Nuestra propuesta:

  • Implementación de métodos de control de población que sean respetuosos y eficaces.
  • Regulación del número de nidos de cotorras para reducir su impacto en el entorno.
  • Concienciación ciudadana sobre la importancia de la convivencia equilibrada.
  • Apoyo a la fauna autóctona a través de programas de conservación.

Únete a esta iniciativa! Con el compromiso de todos, podemos encontrar soluciones armoniosas para nuestra ciudad.

30 apoyos
Grada

GRADA CUBIERTA CON ESPACIOS INFERIORES FUNCIONALES CAMPO DE FÚTBOL-8 DE MALILLA

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Resumen Se propone una actuación integral para construir una nueva grada cubierta en el Campo F-8, con espacios técnicos en su base, y mejorar la grada existente del Campo F-11 con la instalación de asientos individuales con respaldo. Ambas intervenciones mejorarán la accesibilidad, el confort y el uso logístico de las instalaciones deportivas del barrio de Malilla.

  1. Grada cubierta funcional en el Campo F-8 Actualmente, el Campo F-8 carece de grada fija. La única estructura existente es supletoria, sin cubierta y sin condiciones mínimas de seguridad ni confort para las familias que asisten cada semana.

Se propone la construcción de una grada elevada (1 metro de altura), con estructura metálica, cubierta tipo sándwich resistente al sol y la lluvia, y con capacidad para entre 80 y 100 personas. Se instalarán asientos individuales de plástico con respaldo, alternando los colores rojo y verde. La grada se ubicará a lo largo de 18 metros lineales del lateral largo del campo, con accesos seguros, escalones antideslizantes y barandillas.

Bajo la grada se habilitarán espacios funcionales cerrados:

  • Almacén deportivo para material voluminoso.

  • Despacho técnico o sala multifuncional, con instalación eléctrica, iluminación LED y ventilación.

  • Espacio complementario para primeros auxilios o reuniones técnicas.

Estos espacios darán respuesta a una necesidad estructural no cubierta: el Campo F-8 no dispone de ningún punto cerrado para almacenamiento ni uso técnico.

  1. Mejora de la grada del Campo F-11 Este campo ya dispone de grada techada, pero los asientos actuales son bancos o superficies corridas sin respaldo, lo que limita el confort del público.

La intervención consistirá en:

  • Instalación de asientos individuales de plástico con respaldo.

  • Mejora de accesos y elementos de seguridad (barandillas, escalones).

  • Revisión del techado y canalización de aguas pluviales.

Esta mejora permitirá ofrecer una experiencia más digna y segura a las familias y visitantes que cada semana acuden a competiciones y entrenamientos.

  1. Beneficiarios Más de 500 niños y niñas federados en el CD Malilla. Sus familias, acompañantes y el público asistente. Personal técnico, coordinadores, formadores y equipos visitantes.

  2. Impacto social Mejora directa del confort y la seguridad en instalaciones públicas. Fomento de la permanencia del público en los partidos y actividades del club. Refuerzo de la convivencia y el sentido de pertenencia. Dotación de nuevos espacios técnicos y logísticos para mejorar la gestión.

  3. Viabilidad técnica Actuación en zonas ya consolidadas, sin afección a zonas verdes ni redes de servicios. Intervención compatible con normativa municipal. Coste razonable: entre 110.000 y 150.000 euros, en función de calidades. Posibilidad de ejecución mediante contrato menor o licitación simplificada.

  4. Gestión y mantenimiento Coordinación y mantenimiento asumidos por el CD Malilla. Limpieza y control de accesos incluidos en los protocolos existentes. Colaboración con la Fundación Deportiva Municipal en caso de uso compartido.

  5. Justificación El Campo F-8 no dispone de graderío fijo, ni de techado ni de espacios logísticos. La grada del Campo F-11 necesita adecuación para ser segura y cómoda. Ambas carencias limitan la experiencia del usuario y dificultan la gestión deportiva. La propuesta responde a una necesidad real, ampliamente compartida por familias y usuarios.

  6. Conclusión Esta actuación busca dignificar los espacios deportivos municipales del barrio de Malilla, mejorar el bienestar del público y reforzar las capacidades operativas del club. No se trata solo de instalar asientos: se trata de construir un entorno más seguro, accesible y humano para el deporte base. Pedimos el apoyo ciudadano para hacer realidad esta mejora a través de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de València 2025.

30 apoyos

ELIMINAR CARRILE AVENIDA ANTONIO FERRANDIS

30/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

La avenida Antonio Ferrandis tiene 4 carriles por sentido, estos son tan estrechos que apenas entra ale coche, y cuando circula el autobús de EMT o cualquiera que sea, que anulado un carril por invasión del carril de su izquierda, además de lo peligroso que es para acceder o bajar de los coches estacionados. La propuesta es hacerlos más anchos con la elinacion de uno y pintar en paralelo a los vehículos estacionados, un carril peatonal como los que hay en los parking, sería más seguro para todos. 

6 apoyos

MEDIDAS CONTRA EL MAL USO CALLE PEATONAL ESCRITOR ADOLFO DE AZCÁRRAGA, MORERAS

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En el tramo peatonal de la calle Escritor Adolfo de Azcárraga es frecuente encontrar vehículos privados aparcados a diario en toda su longitud, incluidos accesos a portales y salidas de emergencia de varias fincas. Esta situación pone en riesgo la seguridad de los vecinos, dificulta el tránsito peatonal, impide el acceso a vehículos de emergencia y genera sensación de abandono o descontrol del espacio público.

Además, el aparcamiento indebido sobre esta vía peatonal está provocando un deterioro progresivo del pavimento, ya que no está diseñado para soportar el peso de los vehículos. Este uso inadecuado genera hundimientos, roturas y desgaste prematuro del suelo, lo que se traduce en mayores costes de mantenimiento y reparaciones para el Ayuntamiento. Una actuación eficaz también contribuiría a preservar la infraestructura urbana y evitar gastos públicos innecesarios.

Sabemos que, al tratarse de una vía peatonal, no se pueden instalar pivotes fijos si debe mantenerse el paso ocasional para ambulancias, bomberos u otros servicios de urgencia, pero existen alternativas viables que proponemos implantar:

Propuesta:

  • Instalación de bolardos abatibles o retráctiles en puntos estratégicos de la calle, que puedan levantarse o bajarse según necesidad de paso de emergencias, pero que impidan el aparcamiento sistemático de vehículos.
  • Refuerzo de la señalización vertical que indique claramente la prohibición de aparcar y la condición de calle peatonal.
  • Colocación de cámaras de control o disuasión (si es posible dentro del marco legal), o vigilancia periódica por parte de Policía Local para sancionar el aparcamiento indebido.

Beneficios:

  • Recuperar el carácter peatonal real de la calle, devolviendo el espacio a los vecinos y garantizando una movilidad segura.
  • Evitar bloqueos en salidas de emergencia, con riesgo para personas mayores, personas con movilidad reducida o en caso de incendios u otras urgencias.
  • Mejorar la convivencia y el respeto a las normas básicas de circulación y civismo.
  • Reforzar la imagen del barrio como un entorno cuidado, accesible y bien gestionado.

Es una propuesta de bajo coste, fácil implantación y alto impacto, que responde a una necesidad real y cotidiana para muchos vecinos.

 

30 apoyos

EQUIPAMIENTOS PLAZA DOCTOR TORRENS

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El diseño del ajardinamiento de la plaza Doctor Torrens dispone de muchas zonas de gravilla y cesped que no se utilizan para nada.

Con una pequeña inversión , se podrían mejorar los equipamientos con los siguientes elementos:

Parque de barras (Street Work Out) : Zona de grava ver 

Mesas de ping pong y Mesas de ajedrez : Zonas de cesped bajo arbolado.

 

6 apoyos
Remodelación_acera_y_carril_bici_1.jpg

REMODELACIÓN ACERA Y CARRIL BICI ANTONIO FERRANDIS IMPARES

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

La acera del tramo de la calle Antonio Ferrandis, números impares a partir de c/ M.Pepa Colomer hasta la carrera Fuente en Corts está en muy mal estado y ocupada por vegetación, dificultando el paso de lo peatones e imposibilitando el paso de bicicletas. 

Se propone la mejora de dicho tramo, incluyendo adaptabilidad al paso de personas con movilidad reducida, y la ampliación del carril bici que termina actualmente en una zarza, para interconexión con Ausias March.

Asimismo se propone la conexión del carril bici en todo el tramo de números impares de la calle Antonio Ferrandis entre calle Gravador Jordan y la rotonda del Saler

30 apoyos

CAMBIO DEL TIPO DE ASFALTO PARA EVITAR RUIDO

22/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Cambio del tipo de asfalto en la avenida del Instituto Obrero de Valencia, para que sea menos ruidoso. El volumen de tráfico es muy elevado y la contaminación acústica es tan alta que impide descansar con las ventanas abiertas. 

20 apoyos

BAIXAR EL CARRIL BICI A LA CALÇADA A LES DOS ROTONDES DE L'AVINGUDA DE LA PLATA

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El carril bici de l'Avinguda de La Plata va per la vorera. A l'arribar a les dos rotondes d'Avinguda Dr Waksman i Avinguda Amado Granell, queda molt poc d'espai per a ciclistes i peatons. Propose posar el carril bici per la calçada en estos dos punts per seguritat per als peatons. 

30 apoyos

RENOVACIÓN ACERAS MALILLA

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Propongo la renovación de aceras en la calle Juan Ramón Jiménez por estar de vergüenza 

15 apoyos
Grada

GRADA CUBIERTA CON ESPACIOS INFERIORES FUNCIONALES CAMPO DE FÚTBOL-8 DE MALILLA

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

PROYECTO INTEGRAL DE GRADAS CUBIERTAS Y ESPACIOS FUNCIONALES EN LOS CAMPOS MUNICIPALES DE FÚTBOL DE MALILLA

PROPUESTA PARA LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DE VALÈNCIA 2025 Distrito: Quatre Carreres Entidad promotora: Club Deportivo Malilla

---

1. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTO

El Club Deportivo Malilla propone la construcción de un sistema de gradas cubiertas en los Campos Municipales de Fútbol de Malilla (Campo F-8 y Campo F-11), que incluya una nueva infraestructura elevada con espacios funcionales inferiores en el Campo F-8 y la mejora de las actuales gradas del Campo F-11. Ambas actuaciones tienen por objetivo mejorar la experiencia de uso para jugadores/as, familias y público en general, garantizar el confort ante las condiciones climáticas adversas y dotar de nuevos espacios técnicos y logísticos al servicio del deporte base en el barrio de Malilla.

Estas infraestructuras, actualmente inexistentes o deficitarias en calidad, suponen una mejora sustancial de las condiciones de las instalaciones y permiten consolidar una infraestructura deportiva pública alineada con los principios de accesibilidad, funcionalidad, inclusión y eficiencia.

---

2. OBJETIVOS DEL PROYECTO

* Construir una grada cubierta en el Campo de Fútbol-8, con altura suficiente para habilitar espacios de uso técnico y almacenamiento en la parte inferior. * Mejorar la grada existente en el Campo de Fútbol-11 mediante la instalación de asientos individuales de plástico con respaldo. * Instalar asientos plásticos con respaldo también en la nueva grada del Campo F-8. * Proteger al público asistente (familias, técnicos, jugadores/as no convocados) frente a la exposición directa al sol, la lluvia o el viento. * Optimizar el espacio disponible para integrar usos técnicos: almacén, despacho, sala de primeros auxilios o de reuniones. * Cumplir con la normativa municipal en materia de accesibilidad, seguridad y uso compartido de equipamientos públicos.

---

3. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LAS INTERVENCIONES

3.1. GRADA CUBIERTA EN CAMPO F-8

* Ubicación: lateral largo del campo F-8 (zona libre consolidada). * Dimensiones aproximadas: 18 metros lineales con 3-4 niveles de altura. * Capacidad estimada: entre 80 y 100 personas. * Material: estructura metálica galvanizada, asientos individuales de plástico con respaldo tipo tribuna, barandillas laterales de seguridad. * Cubierta: chapa tipo sándwich o panel termoacústico con protección frente a lluvia y radiación solar. * Espacios inferiores habilitados:

  * Almacén cerrado para material deportivo.   * Sala polivalente (despacho técnico, primeros auxilios, reuniones).   * Instalación eléctrica, iluminación LED, enchufes dobles en zonas clave.   * Ventilación natural + opción de ventilación mecánica extractora.   * Puerta metálica de seguridad y rejillas de ventilación perimetral.

3.2. MEJORA DE GRADAS EN CAMPO F-11

* Ubicación: grada existente en el lateral del campo F-11. * Actuación prevista: sustitución o incorporación de asientos plásticos individuales con respaldo, tipo tribuna deportiva. * Mejora de accesos y seguridad: escalones antideslizantes, pasamanos y señalización visible. * Revisión del techado actual para garantizar su funcionalidad e impermeabilidad. * Posible canalización de aguas pluviales para evitar filtraciones.

---

4. USOS Y FUNCIONALIDADES

* Espacios cómodos y seguros para familias y espectadores. * Mejora de la visibilidad para seguimiento de partidos y entrenamientos. * Uso polivalente del espacio inferior (en F-8) para funciones técnicas, logísticas y formativas. * Entorno adecuado para actividades comunitarias, formaciones de monitores, reuniones internas y apoyo a la gestión diaria.

---

5. BENEFICIARIOS DIRECTOS

* Más de 500 niños y niñas federados/as en el Club Deportivo Malilla. * Familias y acompañantes que acuden semanalmente a los entrenamientos y partidos. * Personal técnico, coordinadores, entrenadores y voluntarios del club. * Público asistente de equipos visitantes y de competiciones municipales.

---

6. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD

* Carencia absoluta de grada fija en el Campo F-8, lo que obliga a utilizar estructuras supletorias sin cubierta y sin condiciones de seguridad. * Grada en Campo F-11 con techado, pero sin asientos adecuados: no permite acoger con dignidad ni comodidad al volumen de familias asistentes. * Inexistencia de espacios cerrados en F-8 para material o uso técnico, que obliga al almacenamiento improvisado. * Condiciones climatológicas adversas frecuentes (lluvia, calor intenso) que afectan al confort y permanencia del público.

---

7. IMPACTO SOCIAL

* Mejora directa de la calidad del espacio público deportivo. * Incremento del bienestar de los asistentes y fomento de la convivencia entre familias. * Refuerzo de la dimensión social y formativa del deporte base. * Dotación de nuevas capacidades logísticas al club, reduciendo la carga operativa. * Referente replicable en otros campos municipales con carencias similares.

---

8. VIABILIDAD TÉCNICA Y URBANÍSTICA

* Espacios disponibles y consolidados en ambas ubicaciones, sin interferencias técnicas ni afección a arbolado o servicios. * Intervención compatible con normativa municipal de equipamientos deportivos. * Coste estimado razonable y ajustado a los baremos establecidos por el Ayuntamiento. * Posible ejecución mediante contrato menor o licitación simplificada.

---

9. GESTIÓN Y MANTENIMIENTO

* Gestión ordinaria por parte del Club Deportivo Malilla. * Custodia de espacios cerrados bajo grada mediante llave controlada. * Limpieza semanal incluida en el plan de mantenimiento de las instalaciones. * Coordinación con el Ayuntamiento y la Fundación Deportiva Municipal para usos compartidos si procede.

---

10. CONCLUSIÓN

Esta actuación constituye una inversión estratégica y de largo plazo para el barrio de Malilla. No se trata solo de una mejora estética o funcional: se trata de dignificar el entorno de cientos de niños y niñas que cada semana practican deporte, conviven, aprenden y se forman como personas en este espacio público. Esta intervención garantiza confort, seguridad, funcionalidad y valor añadido comunitario.

Por todo ello, se solicita el apoyo ciudadano y la priorización de esta propuesta en el marco de los Presupuestos Participativos 2025 del Ayuntamiento de València.  

11 apoyos

MERCADILLO SEMANAL

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Trasladar mercadillo de los viernes de la calle Finestrat que impide el paso de vehiculos de emergencia y el transito de peatones por las aceras.

9 apoyos

ÁRBOLES GRANDES ZONA TURIANOVA

25/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

La propuesta consiste en la plantación de árboles de gran tamaño que den sombra en la zona de Turianova, ya que al encontrarnos un poco alejados del núcleo comercial muchas personas sin transporte propio debe acceder a ellos a pie, además de venir bien para el paseo de las mascotas y de personas mayores por el barrio en la temporada de verano.

30 apoyos

AMPLIACIÓN ZONA DE JUEGOS PARQUE URBANO DE MALILLA

14/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El barrio de Malilla se encuentra en auge,siendo uno de los barrios de la ciudad con mayor proyección. La construcción tan extendida de fincas nuevas hacen que en poco tiempo la zona de juegos infantiles se haya quedado pequeña para el gran número de niños del barrio. 

Solicitamos una nueva zona de juegos dentro del parque urbano de Malilla integrada en el entorno,con juegos de madera,suelo de elementos naturales que favorezcan el juego simbólico y creativo,camas elásticas y que incluyan juegos para todas las edades. 

30 apoyos

MEDIOS DE TRANSPORTE HASTA EL BARRIO TURIANOVA

25/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Actualmente los vecinos del barrio Turianova no tienen parada de autobús ni metro, es necesario cruzar las vías o el puente para acceder a los medios de transporte.

Solicito:

- parada de autobuses (lo ideal sería más de una línea para evitar que vayan demasiado llenos)

- estudiar el añadir una parada de metro ligero que llegue hasta el barrio

- añadir paradas de Valenbisi 

31 apoyos
Propuesta recorrido

MODIFICACIÓN PARCIAL DEL RECORRIDO DE LA LÍNEA 95 DE EMT MORERAS

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El barrio de Las Moreras continúa creciendo en población y viviendas, pero carece por completo de conexión mediante transporte público urbano, lo que supone una barrera para el acceso a servicios esenciales y limita la movilidad diaria de muchos vecinos.

Proponemos una modificación puntual y viable del recorrido de la línea 95 de la EMT, que actualmente pasa muy cerca del barrio, pero sin entrar en él. En concreto, solicitamos que:

  • En el trayecto de Nazaret hacia el centro de València, en lugar de desviarse por la calle Barraques del Figuero, la línea continúe recto hasta la rotonda de la Plaza de Las Moreras.
  • Desde ahí, que la línea se adentre por la Calle Moreras hasta su final, incorporándose de nuevo a su recorrido habitual en dirección al centro.
  • Esta pequeña modificación permitiría reubicar únicamente dos paradas ya existentes, sin necesidad de ampliar el recorrido total de la línea de forma significativa ni alterar su trazado de vuelta.

Ventajas de esta propuesta:

  • Da cobertura a un barrio que actualmente no tiene transporte público, mejorando su conexión con el resto de la ciudad.
  • Beneficia a vecinos de todas las edades, especialmente mayores, jóvenes, estudiantes o personas sin vehículo privado.
  • Aprovecha una línea ya existente, sin necesidad de crear una nueva, lo que reduce costes y facilita su implantación.
  • No afecta al trazado de vuelta, ni supone un desvío importante, ya que la nueva ruta se encuentra en la trayectoria natural de la línea.
  • Permite instalar al menos una nueva parada dentro del barrio, muy cerca de viviendas, aumentando la accesibilidad y la calidad de vida.

Esta modificación mejoraría notablemente la integración de Las Moreras con el resto de València y responde a una necesidad urgente y muy sentida por los vecinos. Se trata de una actuación sencilla, viable y con un impacto directo y positivo en el día a día de cientos de personas.

30 apoyos

UTILIZACIÓN DE TERRENOS ABANDONADOS EN CALLE ACTRIZ PEPITA SERRADOR

20/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Me dirijo a ustedes para llamar su atención sobre el estado de unos terrenos inmensamente grandes actualmente abandonados y sin uso, ubicados en calle actriz Pepita Serrador. Estos terrenos llevan largo tiempo en estado de abandono, (incluso hay un colegio abandonado) lo que ha favorecido la acumulación de basura, la proliferación de maleza, ratas y, en ocasiones, la aparición de personas con comportamientos incívicos.

Considerando el espacio desaprovechado y el potencial que representa, solicito que el Ayuntamiento valore la posibilidad de destinar estos terrenos a un uso beneficioso para la comunidad, tales como viviendas de VPO o alguna otra infraestructura cultural, social o educativa que responda a las necesidades actuales de la ciudad.

 

8 apoyos
Ejemplo de uso

DOTAR DE EQUIPAMIENTO PARA LA RECUPERACIÓN DE LA LLUITA BAC Y LUCHAS OLÍMPICAS

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia la cultura de los pueblos ha contado con el deporte de la Lucha como demostración y prueba de las cualidades físicas del hombre en un ambiente deportivo y festivo; tenemos un ejemplo en los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia. En el caso de los valencianos tenemos la LLUITA BAC como expresión del deporte de lucha folklórica. Las habilidades y técnicas se extraen de los entrenamientos y pegagogía de las Luchas Olímpicas pues se trata de una lucha de agarres en la que los golpes no están permitidos y el objetivo es sumar más puntos que el otro competidor mediante derribos empujes hacia fuera de la zona de lucha.

Actualmente las instalaciones deportivas municipales de Valencia carecen de sala de entrenamiento y material para la recuperación y fomento de nuestra lucha autóctona. Esta situación puede ser cambiada si de dota de equipamiento para la recuperación de la LLuita Bac y las Luchas Olímpicas.

META a conseguir.

Dotar de equipamiento para la recuperación y práctica de la LLUITA BAC, LUCHAS OLÍMPICAS y Asociadas.

OBJETIVOS.

  • Crear las condiciones necesarias para la recuperación de nuestra Lucha Folklórica (LLUITA BAC)
  • Proporcionar a la ciudadanía el equipamiento necesario para la práctica de LLUITA BAC y Asociadas
  • Disponer de elementos necesarios para el entrenamiento de la Lucha y compatiblidad de uso con otras actividades.
  • Conseguir para la Ciudad de Valencia material necesario para organización de eventos a nivel Local , Autonómico, Nacional e Internacional.

DIVERSIDAD de EVENTOS A ORGANIZAR.

El material puede ser utilizado una amplia variedad de eventos por lo que se optimiza su rentabilidad de uso e inversión. A continuación se enumeran eventos posibles de organizar.

Campeonatos Locales, Autonómicos, Nacionales e Internacionales de:

  • LLUITA BAC.
  • LUCHAS OLÍMPICAS
  • LUCHA GRAPPLING
  • LUCHA SAMBO

Promoción de actividades deportivas en la Ciudad de Valencia 

  • Esports al Barri
  • Día del Deporte Femenino
  • Día Internacional del Deporte
  • Otras a incluir ...

DIVERSIDAD EN LA UTILIZACIÓN

La equipación solicitada puede ser utilizada por gran variedad de actividades físicas en las que se requieran una amortiguazión del suelo.

  • Entrenamientos de LUCHA
  • Entrenamientos de Defensa Personal Femenina.
  • Entrenamientos de YOGA
  • Entrenamientos de PILATES
  • Entrenamientos que requieran amortiguación en caídas
  • Competiciones de LLUITA BAC y Luchas Asociadas

RELACIÓN DE EQUIPACIÓN PROPUESTA

La equipación solicitada tiene una vida de uso muy larga la inversión inicial se verá amortizada en tiempo y en cantidad de actividades y usuarios que se beneficiarán de ello.

  • 4 Tapices enrollables de 12x12 metros de grosor 5 o 6 centímetros.
  • 6 Dummys de entrenamiento
  • Equipo de Mancuernas
  • Equipo de Kettlebels
  • Equipo de Sacos Búlgaros
  • 6 cuerdas de trepar
  • 1 Escalera horizontal
  • 4 marcadores electrónicos

CONCLUSIÓN

La aprobación de esta propuesta sería un beneficio de uso para gran cantidad de usuarios y actividades consiguiendo además la creación de las condiciones necesarias para la recuperación de nuestra LLUITA BAC en equilibrio con el beneficio del uso de este material con otras actividades.

 

30 apoyos
Zonas problemáticas.

MEJORAR VIGILANCIA/ILUMINACIÓN DE LA ZONA ARABISTA AMBROSIO HUICI/AMADO GRANELL.

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Hemos sufrido oleadas de robos en vehículos de la zona durante algún tiempo, hemos llegado a juntarnos varios vecinos de la zona en la comisaría de Russafa para denunciar los robos en nuestros coches y roturas de cristales, robos de espejos y hasta vandalismo en los vehículos. No es para menos, esa zona es campo de guerra que no tiene vigilancia alguna, donde hay vecinos que realizan actividades como barbacoas en la calle ocupando aceras o calzada, despieces de vehículos, hemos presenciado en directo cómo personas a la luz del día rompen un cristal y cogen pertenencias de los coches. Con la presencia de cámaras en esta zona y la parte del colegio como las hay en las rotondas aledañas y una buena iluminación en Poeta Badenes al menos haría de factor disuasorio. Y en caso de proseguir con los robos al menos se podría identificar de mejor forma a los delincuentes. Hemos llegado a sufrir incomodidad al pasar por la calle a según qué horas porque a pesar de ser una zona de tránsito de policía, la zona ajardinada de Poeta Badenes es un lugar oscuro sin vigilar donde hay problemas y peleas. La presencia policial más continuada sería algo positivo además de lo anterior.

Los vecinos de la zona merecemos poder aparcar y transitar tranquilos por nuestro barrio.

29 apoyos

ADECENTAR ROTONDA MALILLA

25/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

La idea es ajardinar o poner un monumento en la rotonda situada en la Calle Oltà con Joaquín Benlloch

9 apoyos