VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Quatre Carreres

El presupuesto disponible es de 1.475.031 €

MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL POLIDEPORTIVO DE QUATRE CARRERES

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  GRUPO DE TRABAJO

Mejora de la eficiencia energética en el Polideportivo de Quatre Carreres, titularidad del OAM Fundación Deportiva Municipal, mediante la INSTALACIÓN DE PLACAS SOLARES y el CAMBIO DE LAS LUMINARIAS EN LOS CAMPOS DE RUGBY, para mejorar la eficiencia del consumo energético de la instalación, así como la reducción de la contaminación lumínica en la zona y las calles adyacentes.

Cambio de las luminiarias: unos 60.000,00 euros

30 apoyos

ENTERRAR VÍAS TREN MERCANCÍA

25/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Estudiar la viabilidad de enterrar las vías del tren mercancía que rodean Turianova. A día de hoy para los vecinos es muy incómodo porque hace mucho ruido y además nos aísla de los otros barrios.

El puente que tenemos que cruzar se podría convertir en una calle plana y con árboles para que haya más verde y sea más cómodo para cualquier persona el poder desplazarse hacia otros barrios.

30 apoyos
foto alrededores centro mayores

VIGILANCIA JARDÍN Y ZONA PEATONAL CENTRO MAYORES MONTEOLIVETE

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Vigilancia en la zona exterior del Centro de Mayores de Monteolivete, por seguridad de las personas mayores que van al centro y de los vecinos:

- Hay un jardín en calle Romeral que se utiliza como pipi can por muchos perros, los dueños los sueltan para entrar al jardín, a pesar de las señales que indican que está prohibido, y la gran mayoría no recojen las heces. Se solicita vigilancia y multa sino es posible vallar dicha zona.

- Elevación del muro del solar que hay justo delante de dicho jardín, es el basurero de personas que viven en la calle que tiran por encima del muro y lo llenan de enseres y bolsas, crecen hierbas y es un nido de mosquitos. 

No se puede descuidar esta zona por estar en una zona interior de manzana, desde que se hizo peatonal ha sido fuente de problemas de asentamientos de rumanos, ruidos y suciedad .

12 apoyos

CASETAS REFUGIO PARA GATOS DE COLONIAS FELINAS

12/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En la zona del distrito de Quatre Carreres existen varias colonias felinas censadas gestionadas por personas colaboradoras con el Ayuntamiento de Valencia en la alimentación, esterilización y cuidados veterinarios.

Los gatos comunitarios suelen pernoctar por las zonas donde se encuentran los puntos de alimentación aunque no tienen refugios donde resguardarse de las inclemencias del tiempo y/o dormir y descansar.

Colocar casetas refugio para los gatos comunitarios en puntos estratégicos de las colonias felinas censadas y autorizadas es el proyecto que presento.

En el distrito de Quatre Carreres existen unas diez colonias felinas censadas y un apoblación variable de animales. Colocar dos casetas dobleso cuatro individuales por colonia, permitiría que los gatos tengan un lugar seguro donde descansar y refugiarse.

30 apoyos

DERECHO A DESCANSAR. JARDÍN AUSIAS MARCH-JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  GRUPO DE TRABAJO

Dormir es necesario, los vecinos que viven en la plaza que da al jardín (interior) situado entre las calles Ausias March y Juan Ramón Jiménez no pueden dormir por el mal uso que durante la noche hasta la madrugada vienen haciendo grupos de jóvenes (entre todos llegan a sumar más de 50 personas). Los fines de semana durante todo el año, más cualquier celebración es motivo de fiesta (botellón). Utilizan los juegos infantiles, miccionan en cualquier lugar, dejan desechos por todo el espacio... Esta situación va empeorando con el tiempo. La policía acude, ellos desaparecen e inmediatamente vuelven a continuar su fiesta, que se alarga hasta las 7 de la mañana.

Creemos que la primera medida es informar del uso del jardín por lo que solicitamos la colocación de tres carteles en el jardón, ya que tiene tres calles de acceso, cuyo contenido informe de uso, prohibiciones y sanciones. 

Lo primero informar, segundo, vigilar y tercero, sancionar.

13 apoyos
Estado actual

RENOVACIÓN/AMPLIACIÓN PARQUE INFANTIL PLAZA DEL MESTRE VICENT BALLESTER FANDÓS

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

La presente propuesta tiene como objetivo la renovación integral y ampliación del área infantil situada en la calle Josep Cervera i Grifol, en el barrio de Ayora. En su estado actual, esta zona de juegos presenta unas condiciones notablemente deficientes, que suponen un uso muy limitado para los niños y niñas del barrio.

Actualmente, el parque infantil se reduce a dos únicos elementos: un columpio y un tobogán, ambos en mal estado, con signos evidentes de desgaste y falta de mantenimiento. Esta dotación resulta claramente insuficiente para atender la demanda de las numerosas familias que residen en la zona, especialmente considerando la amplia extensión del terreno disponible. El espacio desaprovechado y la falta de equipamiento convierten este parque en un área poco atractiva y escasamente utilizada.

Objetivos de la propuesta:

  1. Mejorar las condiciones de uso y seguridad del parque infantil, sustituyendo los actuales elementos deteriorados por otros modernos, seguros y accesibles.

  2. Aprovechar de forma más eficiente el amplio terreno disponible, incorporando nuevos juegos y estructuras que permitan el juego cooperativo, la motricidad, la creatividad y el disfrute de niños y niñas de distintas edades.

  3. Adaptar el parque a las condiciones climáticas del año, incluyendo:

    • Instalación de zonas de sombra mediante pérgolas, toldos o arbolado que protejan del sol durante los meses más calurosos.

    • Incorporación de iluminación adecuada que permita el uso del parque durante las tardes de invierno, cuando anochece antes, aumentando así su tiempo de uso seguro.

Justificación y beneficios esperados: La renovación y ampliación de esta zona infantil responde a una necesidad real y compartida por muchas familias del barrio. Un espacio infantil bien equipado y cuidado no solo mejora la calidad de vida de los niños y niñas, sino que también promueve la convivencia vecinal, la integración social y la salud física y mental de la infancia. Además, contribuye a fomentar un entorno urbano más habitable, inclusivo y seguro.

València se ha caracterizado en los últimos años por su compromiso con el urbanismo centrado en las personas, y en particular con la infancia. Esta propuesta se enmarca plenamente en esa línea estratégica, mejorando un espacio ya existente, sin necesidad de crear uno nuevo, y dando respuesta a una situación de evidente abandono.

Actuaciones concretas propuestas:

  • Retirada del columpio y tobogán actuales.

  • Instalación de nuevos juegos infantiles adecuados para distintas edades: estructuras multijuego, balancines, juegos inclusivos, etc.

  • Reacondicionamiento del suelo con materiales de seguridad (goma amortiguadora u otros homologados).

  • Instalación de bancos y papeleras para las familias acompañantes.

  • Incorporación de zonas de sombra: ya sea con estructuras artificiales (pérgolas o velas) o con plantación de arbolado de crecimiento rápido.

  • Instalación de luminarias LED de bajo consumo, con temporizador o sensores de presencia, para un uso eficiente y seguro durante el invierno.

Localización exacta de la actuación: Parque infantil  en la plaza  del Mestre Vicent Ballester Fandós, junto al cruce con la calle en la calle Josep Cervera i Grifol

Conclusión: Renovar y ampliar el parque infantil de la calle Josep Cervera i Grifol no es solo una cuestión de estética o mantenimiento, sino de equidad urbana y bienestar comunitario. Este espacio tiene un gran potencial para convertirse en un punto de encuentro y de juego de calidad para los niños y niñas del barrio, siempre que se dote de los elementos necesarios para ello. Con esta propuesta, se pretende corregir una situación de abandono prolongado y transformar el parque en un espacio digno, seguro y acogedor para las familias del entorno.

10 apoyos
Descampados

PISCINA VERANO MALILLA

06/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Piscina de verano en uno de los descampados colindantes al polideportivo municipal de Malilla

30 apoyos
Final Isla Formentera

CREAR UN AUDITORIO DE MÚSICA

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Un barrio tan grande y con una  Banda de música tan desarrollada  como la SMBM necesita un espacio digno donde ensayar  , ofrecer conciertos y seguir dando clase a su formación de nuevos músicos.

Con una excelente acústica como merecen dentro de un auditorio.

También serviría para otrotipo de eventos culturales , tales como teatro, funciones escolares, conciertos, eventos musicales , sociales , entregas de premios deportivos ....y conciertos de bandas los domingos  para el barrio..

30 apoyos

BANCOS EN LAS ACERAS DE CARRERA MALILLA

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Poner bancos en Carrera de Malilla  desde su inicio hasta su final para las personas que van al ambulatorio y necesitan descansar en el trayecto. La linea 8 de autobús a menudo tiene frecuencia de paso de 15 o más minutos y no siempre se puede coger

30 apoyos

ACONDICIONAMIENTO DE SOLAR MUNICIPAL COMO ESPACIO MULTIFUNCIONAL EN TURIANOVA

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Se propone el acondicionamiento de uno de los distintos solares municipales que actualmente no tienen ningún tipo de actividad, como un espacio verde multifuncional, que permita el desarrollo de actividades vecinales organizadas al aire libre en un entorno accesible y cuidado.

Esta propuesta recoge la posibilidad de acondicionar el solar con las siguientes acciones y los siguientes elementos:

Nivelacion del terreno y adecuación del suelo, así como proveer de caminos accesibles, bancos, papeleras, alumbrado.

Una estructura fija, abierta lateralmente con una cubierta resistente a la intemperie y que sea capaz de usarse como refugio de la lluvia y del sol, con una superficie para albergar a unas 50 personas y con la posibilidad de instalar mobiliario móvil como mesas y sillas.

Plantación de árboles y arbustos para que generen sombra y valor ambiental

30 apoyos

INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIGILANCIA EN DISTINTOS PARQUES Y JARDINES

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  GRUPO DE TRABAJO

Se presenta la siguiente Propuesta para dotar de cámaras de vigilancia los Parques y Jardines que, a continuación, se relacionan:

En Quatre Carreres:

  • Doctor Torrens – Avenida Amado Granell
  • Plaza Pedagogo Pestalozzi
  • Parquecito de Monteolivete. Amado Granell – Calle Señera

En Malilla:

  • Juan Ramón Jiménez – Avenida Ausias March

En Ruzafa:

  • Plaza Manuel Granero
  • Plaza Raquel Payá Pedagoga

Esperamos que esta Propuesta sea considerada favorablemente para los Presupuestos Participativos del período 2025-2026 dentro del marco de VLCParticipa.

 

30 apoyos
Barrera_seguridad_a_cambiar.jpg

CAMBIAR BARRERA SEGURIDAD ENTRADA PISTA DE SILLA

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Buenos días, 

En primer lugar, gracias por la iniciativa y la posibilidad de participar dando nuestra opinión sobre cómo invertir una parte de los presupuestos públicos del ayuntamiento. 

Mi propuesta es convertir la entrada a Valencia por el sur (pista de Silla) digna de nuestra ciudad, cambiando la barrera de seguridad que ahora mismo ofrece un aspecto lamentable y da una imagen penosa, toda oxidada y con la pintura saltando a trozos por todos lados. 

Todos los días paso por el puente sobre el ferrocarril de la pista de Silla, justo a continuacion de la Glorieta de los Anzuelos, tanto para entrada como para salir, y me da vergüenza. Me imagino a turistas y visitantes entrando a Valencia por esa carretera y que su primera impresión sea tan mala. No es una entrada digna de una ciudad como Valencia, y  además, es paso obligado para ir a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que es justo lo contrario, un emblema estético de la ciudad. 

Me refiero en concreto a la barrera de seguridad. En primer lugar, diría que esa barrera NO es segura porque trabajo en el sector de obra civil y veo tubos sueltos, lo cual puede ser un peligro, y dudo mucho que cumpla normativa actual. Pero lo peor es su aspecto estético. Está totalmente oxidada y con la pintura levantada por todos lados, como si fuera piel que se le está cayendo. Da literalmente pena verlo así. He añadido una foto pero en Google Maps se pueden ver completo (este enlace)

https://www.google.es/maps/@39.4410265,-0.3694663,3a,17.2y,171.81h,81.94t/data=!3m7!1e1!3m5!1sOgt-UwK-ZczGTYSwO79n6w!2e0!6shttps:%2F%2Fstreetviewpixels-pa.googleapis.com%2Fv1%2Fthumbnail%3Fcb_client%3Dmaps_sv.tactile%26w%3D900%26h%3D600%26pitch%3D8.063540255496974%26panoid%3DOgt-UwK-ZczGTYSwO79n6w%26yaw%3D171.80838068169012!7i16384!8i8192?hl=es&entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDUxNS4xIKXMDSoASAFQAw%3D%3D 

Mi propuesta es que esa barrera se cambie por una moderna, que garantice la seguridad, que sea más alta por si pasan personas o bicis por esa acera, y que lleve tratamientos habituales de galvanizado (para que no se oxide) y que se pinte. Si además se le pueden añadir algunas luces LED daría una imagen espectacular y súpero diferente. Los visitantes verian una entrada moderna y actualizada a los nuevos tiempos, en lugar de una entrada cutre.

Espero que 

9 apoyos
PARQUE OCIO ACTIVO Y URBANO imagen

PARQUE OCIO ACTIVO DE BMX, PATINETES Y PARKOUR PARA INFANCIA Y PREADOLESCENTES

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

¿No sabes cómo conseguir que tu adolescente deje el móvil y salga a moverse? ¿Tu hijo pequeño es activo, necesita explorar y moverse? ¿Quieres que use la bici o el patinete, pero no encuentras espacios seguros para hacerlo? Imagina que Malilla sea el 1º barrio de València con un parque urbano diseñado para bicicletas BMX, patinetes y parkour. 

Niñas, niños y preadolescentes hoy buscan espacios para moverse, saltar y expresarse, pero no cuentan con un lugar pensado para ellos. Usan aceras, plazas o aparcamientos, no por molestar, sino porque no existe un espacio adecuado.

Proponemos parque innovador con circuitos para BMX y patinetes freestyle, zonas parkour por edades, mobiliario diseñado a cómo se relacionan los jóvenes. Un lugar para moverse con libertad, desarrollar habilidades y conectar con otros sin pantallas. Este proyecto no solo responde a una necesidad urgente de ocio activo, sino que también promueve la salud física y mental, revitaliza el barrio y sitúa a València a la vanguardia de ciudades europeas que apuestan por deporte urbano.

¿Qué ofrecerá el parque?

Zona infantil (desde 4 años): Espacio seguro para iniciarse en movilidad urbana, mini circuitos suaves, áreas parkour bajas, mobiliario, zonas de sombra para familias. Zona preadolescentes (desde 12 años): Circuitos técnicos para BMX y patinetes, áreas de parkour urbano con estructuras inspiradas en plazas europeas y espacios de socialización adaptados a sus necesidades,

Justificación y valor difenrecial

1º parque urbano de su tipo en València; Espacio inexistente en Malilla y escaso en toda València; Alternativa real uso excesivo pantallas; Mejora cohesión vecinal; Sentido de pertenencia al barrio; Valorización institucional del deporte urbano.

¿Qué beneficios tendrá para el barrio de Malilla? 1. Innovación urbana: Infraestructura deportiva y lúdica inédita en València; 2. Revalorización barrio: referente en ocio saludable; 3. Colaboración educativa: dinamizado por centros educativos, AMPAs, asociaciones juveniles, con actividades (extra)escolares. 5. Participación cultural: fallas y asociaciones culturales, pueden organizar actividades. 6. Impulso comercial, movimiento peatonal. 7. Cohesión vecinal: arraigo al barrio y sentido de pertenencia. 8. Inversión eficaz para Ayto: bajo coste mantenimiento, alto impacto social.

Este parque es una oportunidad para dar a la infancia y jóvenes un lugar donde moverse libres, hacer amigos y sentirse parte del barrio. Si crees en este proyecto, apóyalo con tu voto!

30 apoyos

LIMPIEZA

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Sancionar a los que tiran las basuras a todas horas y las personas que sacan del contenedor y lo dejan en las aceras. (Falta de civismo y respeto) Mas limpieza de las calles, huelen a pis de los perros.  Es una pena con lo bonita que es Valencia y que esté tan sucia.  Cambiar de vez en cuando la ubicación de los contenedores, (en la C/ Villafermosa, 5) ya que las aceras de  los patios donde están huelen fatal.  Las fruterías es antihigiénico que tengan el género en las aceras, aparte del espacio que quitan para caminar.  Los patinetes y bicicletas también deberían ir por sus carriles, ya que tienen tantos y no poner en peligro a los peatones (van por todas partes y en contra dirección).  Hay que inculcar la educación y el respeto, fundamental para la convivencia, que se ha perdido.   

10 apoyos
Toldos.jpeg

SOMBRA PARA EL PARQUE NUEVO DE MALILLA

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El parque nuevo de Malilla es un punto de encuentro para los vecinos del barrio.

Lamentablemente cuando llega el verano, la temperatura y el sol hace inviable que los niños puedan jugar en la zona de juegos infantil debido a las altas temperaturas.

La falta de sombra adecuada en los espacios donde se reúnen los más pequeños es un riesgo para la salud. Por lo que se pone de manifiesto la urgente necesidad de implementar medidas preventivas eficaces.

Por ello sería necesario crear zonas de sombra en los siguientes puntos del parque infantil:

  • El espacio entre la arena y los columpios (Zona A1 y A2)
  • En los columpios (Zona B)
  • En la arena (Zona C)

Creemos que sería viable un sistema de toldos como se ven en otros parques de España.

30 apoyos

ELIMINAR PARADA DE TAXIS CARRERA FONTETA SANT LLUIS

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Esta parada de taxis no tiene ningun sentido, hay una parada de autobus justo al lado, solo quita espacio de aparcamiento en la zona, que es necesario, la unica funcion actual de esta zona de taxis es molestar. Y hay una parada de taxis enfrente del hotel M&B de la avenida ausias march, apenas a 50 metros de esta parada innecesaria

mi propuesta es eliminar la parada de taxis y convertirla en mas lugar para aparcamiento, podria ser uyn lugar destinado a motocicletas ya que se acumulan en las aceras cercanas o en los sitios de coches y molestan, o bien continuar el carrer del ceramista jaume de escals para que haga cruce con la fonteta sant lluis, ya que en la acera al final de esta  calle tambien se acumulan motos y coches que no tienen donde aparcar, se podria adecuar la zona para parking y asi evitar tanto caos y multas sin sentido

1 apoyo

MEDIDAS CONTRA EL MAL USO CALLE PEATONAL ESCRITOR ADOLFO DE AZCÁRRAGA, MORERAS

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En el tramo peatonal de la calle Escritor Adolfo de Azcárraga es frecuente encontrar vehículos privados aparcados a diario en toda su longitud, incluidos accesos a portales y salidas de emergencia de varias fincas. Esta situación pone en riesgo la seguridad de los vecinos, dificulta el tránsito peatonal, impide el acceso a vehículos de emergencia y genera sensación de abandono o descontrol del espacio público.

Además, el aparcamiento indebido sobre esta vía peatonal está provocando un deterioro progresivo del pavimento, ya que no está diseñado para soportar el peso de los vehículos. Este uso inadecuado genera hundimientos, roturas y desgaste prematuro del suelo, lo que se traduce en mayores costes de mantenimiento y reparaciones para el Ayuntamiento. Una actuación eficaz también contribuiría a preservar la infraestructura urbana y evitar gastos públicos innecesarios.

Sabemos que, al tratarse de una vía peatonal, no se pueden instalar pivotes fijos si debe mantenerse el paso ocasional para ambulancias, bomberos u otros servicios de urgencia, pero existen alternativas viables que proponemos implantar:

Propuesta:

  • Instalación de bolardos abatibles o retráctiles en puntos estratégicos de la calle, que puedan levantarse o bajarse según necesidad de paso de emergencias, pero que impidan el aparcamiento sistemático de vehículos.
  • Refuerzo de la señalización vertical que indique claramente la prohibición de aparcar y la condición de calle peatonal.
  • Colocación de cámaras de control o disuasión (si es posible dentro del marco legal), o vigilancia periódica por parte de Policía Local para sancionar el aparcamiento indebido.

Beneficios:

  • Recuperar el carácter peatonal real de la calle, devolviendo el espacio a los vecinos y garantizando una movilidad segura.
  • Evitar bloqueos en salidas de emergencia, con riesgo para personas mayores, personas con movilidad reducida o en caso de incendios u otras urgencias.
  • Mejorar la convivencia y el respeto a las normas básicas de circulación y civismo.
  • Reforzar la imagen del barrio como un entorno cuidado, accesible y bien gestionado.

Es una propuesta de bajo coste, fácil implantación y alto impacto, que responde a una necesidad real y cotidiana para muchos vecinos.

 

30 apoyos
Zonas problemáticas.

MEJORAR VIGILANCIA/ILUMINACIÓN DE LA ZONA ARABISTA AMBROSIO HUICI/AMADO GRANELL.

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Hemos sufrido oleadas de robos en vehículos de la zona durante algún tiempo, hemos llegado a juntarnos varios vecinos de la zona en la comisaría de Russafa para denunciar los robos en nuestros coches y roturas de cristales, robos de espejos y hasta vandalismo en los vehículos. No es para menos, esa zona es campo de guerra que no tiene vigilancia alguna, donde hay vecinos que realizan actividades como barbacoas en la calle ocupando aceras o calzada, despieces de vehículos, hemos presenciado en directo cómo personas a la luz del día rompen un cristal y cogen pertenencias de los coches. Con la presencia de cámaras en esta zona y la parte del colegio como las hay en las rotondas aledañas y una buena iluminación en Poeta Badenes al menos haría de factor disuasorio. Y en caso de proseguir con los robos al menos se podría identificar de mejor forma a los delincuentes. Hemos llegado a sufrir incomodidad al pasar por la calle a según qué horas porque a pesar de ser una zona de tránsito de policía, la zona ajardinada de Poeta Badenes es un lugar oscuro sin vigilar donde hay problemas y peleas. La presencia policial más continuada sería algo positivo además de lo anterior.

Los vecinos de la zona merecemos poder aparcar y transitar tranquilos por nuestro barrio.

29 apoyos

BAÑO PÚBLICO (BAÑO QUÍMICO) EN PARQUE DE LA FONTETA

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Para evitar las incidencias que ocurren en el rincón de la iglesia en el Parque de Pl. Escultor Pastor, la colocación de baño público, o baño químico, incluso dos, distinguiendo uso por sexo.

12 apoyos
IMG20220704122329_-_copia.jpg

CONTROL DE LA POBLACIÓN DE PALOMAS EN LA ZONA.

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Dado que el número de palomas ha aumentado espectacularmente en el entorno de la rotonda del Palacio de la Opera, algunos vecinos nos quejamos de la suciedad que generan sus excrementos.

Paralelamente, algunas personas habitualmente depositan comida para alimentar a las palomas, con lo que aumenta mas aún la suciedad.

Consideramos que sería una medida acertada controlar tanto la población de palomas como vigilar la comida que se deja en la calle y que contribuye a que aumente el problema.

 

 

 

30 apoyos