VLCParticipa

Menú

Propuestas de inversión con ámbito: Quatre Carreres

El presupuesto disponible es de 1.475.031 €

MEJORA DEL PARQUE DE TURIANOVA: SOMBRA, DEPORTE Y JUEGOS

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El parque actual de Turianova es el único espacio público del barrio, pero necesita muchas mejoras para ser útil y atractivo para todas las edades.

Se solicita:

1. Instalación de más zonas de sombra natural (árboles de crecimiento rápido) y/o estructuras de sombra artificial (toldos, pérgolas), especialmente sobre bancos y zonas de juego, para proteger del sol y favorecer el uso durante todo el año.

 

2. Ampliación del equipamiento deportivo, con canastas de baloncesto y más porterías, con espacio suficiente para jugar con seguridad.

3. Más juegos infantiles, adecuados para diferentes edades.

4. Bancos adicionales y papeleras en puntos estratégicos del parque.

 

El objetivo es que este espacio público se convierta en un lugar de encuentro intergeneracional, seguro, verde y activo para todo el vecindario.

30 apoyos

LIMPIEZA ÁRBOLES ESCULTOR VÍCTOR HINO

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Me gustaría solicitar la limpieza de los árboles que hay en el callejón situado en Pl Escultor Víctor Hino, por la parte de detrás de Bernat Descoll, 44-50. Esos árboles y matorrales, nacidos de manera espontánea, tapan la visibilidad en la calle, generan suciedad y además sirven de "refugio" para que se dejen trastos, escondan objetos y sustancias e incluso personas se coloquen debajo para hacer "trapicheos" o para dormir.

Sin apoyos
Calle_San_Jacinto_Figuración.jpg

NATURALIZACIÓN DE CALLES DE MONTEOLIVETE

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  GRUPO DE TRABAJO

Varias calles del barrio de Monteolivete presentan un aspecto de una vía larga con cero vegetación, sólo asfalto. Proponemos añadir árboles en alcorques o maceteros, sin que eso suponga un gran perjuicio a las plazas de aparcamiento de la calle. 

Las calles serían:

  • Pedro Aleixandre del número 22 al número 2
  • Luis Oliag del número 55 al 63 y del 67 al 79
  • Obispo Jaime Pérez del 33 hasta la Avenida de la Plata
  • Pedro Aleixandre el tramo que continúa hacía el número 2 y del número 29 al 23
  • San Jacinto Castañeda toda la calle
  • Calle Senyera entre calle San Jacinto de Castañeda y calle Finestrat
  • Calle Granada toda la calle
30 apoyos
FOTOS

VALLADO Y ACONDICIONAMIENTO DEL PARQUE INFANTIL EN C/PEPITA SAMPER

12/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

VALLADO, REPARACION Y ACONDICIONAMIENTO DEL CITADO PARQUE INFANTIL.

ESTA CALLE ES PEATONAL, AUNQUE CIRCULAN VEHICULOS YA QUE EXISTEN GARAJES Y TALLERES. EL PARQUE SE ENCUENTRA JUNTO AL ACCESO DE LOS VEHICULOS, POR LO QUE RESULTA MUY PELIGROSO PARA LOS NIÑOS.

EN OCASIONES, SOBRE TODO POR LA NOCHE Y LOS FINES DE SEMANA, A LOS VEHICULOS  LOS ESTACIONAN EN EL PROPIO PARQUE.

POR OTRO LADO, ES LAMENTABLE EL ESTADO DE LAS INSTALACIONES Y EL SUELO DEL PARQUE, ENTRE OTRAS COSAS POR EL TRASIEGO DE VEHICULOS POR EL, ASI COMO LA IRRESPONSABILIDAD DE LOS DUEÑOS DE LOS PERROS, QUE PESE AL CARTEL DE QUE NO ENTREN EN EL PARQUE, LO HACEN CON ASIDUIDAD, MUCHAS VECES SUELTOS, Y EN OCASIONES NO RECOGEN LOS ESCREMENTOS.

SE HA SOLICITADO EL VALLADO EN VARIAS OCASIONES, Y SIEMPRE SE NOS REMITE A LOS PRESUPUESTOS A APROBAR. ES HORA YA DE QUE ESTE PARQUE SEA PROTEGIDO, MEJORADO Y REPARADO, Y SIRVA DE ESPARCIMIENTO PARA LOS NIÑOS, Y NO COMO PARKING Y PIPICAN DE PERROS.

 

30 apoyos

PLAN INTEGRAL DE LIMPIEZA Y CIVISMO EN MONTEOLIVETE

26/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Proponemos la puesta en marcha de un plan integral de refuerzo de la limpieza urbana y el civismo en el barrio de Monteolivete, con el objetivo de mejorar de forma estructural el estado del espacio público, especialmente en calles, parques y zonas ajardinadas como la Plaza Doctor Torrens y la Plaza Pedagogo Pestalozzi, que presentan un déficit de mantenimiento evidente.

Este plan debería contemplar:

  • Un aumento de la frecuencia y profundidad de las labores de limpieza viaria y en zonas verdes, con atención especial a parques infantiles y áreas de estancia.

  • Campañas de concienciación ciudadana, diseñadas con un enfoque positivo pero firme, dirigidas a fomentar la corresponsabilidad vecinal y el respeto al entorno.

  • Aplicación estricta de sanciones por la no recogida de excrementos de mascotas, reforzando la presencia de agentes cívicos o personal municipal.

  • Instalación y reposición de papeleras y dispensadores de bolsas para mascotas en puntos estratégicos del barrio.

  • Tratamientos regulares de control de plagas urbanas, especialmente cucarachas, que proliferan en verano.

  • Colaboración con asociaciones vecinales y centros educativos para promover el compromiso con el espacio público desde edades tempranas.

Justificación

Monteolivete es un barrio con una fuerte identidad vecinal y un entorno urbano denso, donde la limpieza y el cuidado del espacio público son esenciales para la convivencia y la salud comunitaria. Además, la población Sin embargo, el mantenimiento actual resulta claramente insuficiente, y la acumulación de residuos, los excrementos de animales y la proliferación de insectos generan un entorno degradado que afecta al bienestar diario de los residentes. A todo ello se suma la creciente presencia de visitantes y turistas en el barrio, derivada del aumento de viviendas de uso turístico, lo que incrementa la presión sobre el espacio público y hace aún más necesaria una respuesta municipal adecuada.

Este plan integral permitiría actuar de forma coordinada y eficaz sobre los factores estructurales (falta de recursos municipales) y comportamientos incívicos puntuales, sin criminalizar, pero sí exigiendo corresponsabilidad.

Beneficios sociales

  • Mejora directa de la calidad de vida y salubridad del barrio

  • Reducción de la presencia de insectos y malos olores

  • Mayor sensación de seguridad y disfrute del espacio público

  • Concienciación progresiva sobre la importancia del civismo y el cuidado del entorno

  • Refuerzo del vínculo comunitario entre vecinos, comercios y servicios públicos

  • Mejora de la imagen del barrio como destino acogedor y cuidado, favoreciendo un turismo más respetuoso y sostenible.

30 apoyos

DEVOLVER EL EXCESO DE PALOMAS AL MONTE

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Sacar el exceso de población de palomas para devolverlas a su hábitat ... El monte

18 apoyos
1000033311.jpg

MEDIANA PEATONAL AMPLIADA

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Propuesta de ampliación de la mediana en la Avenida Hermanos Maristas, en el paso peatonal cercana a la rotonda que cruza con Calle Amador Granell. La mediana actual, de apenas medio metro, es un riesgo evidente para los peatones que se detienen en ella al cruzar. Esta situación es especialmente crítica para personas con carritos de bebé, que por sus dimensiones apenas caben y quedan peligrosamente expuestos a los vehículos que circulan muy próximos por ambos lados.

Se solicita el ensanchamiento para garantizar un refugio peatonal seguro. Cabe destacar que uno de los carriles de circulación adyacentes a la mediana (sentido a Ausiàs Marcha) en este tramo no se utiliza habitualmente por lo que la ampliación podría realizarse aprovechando este espacio sin afectar significativamente al flujo de vehículos.

3 apoyos

CASETAS REFUGIO PARA GATOS DE COLONIAS FELINAS

12/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

En la zona del distrito de Quatre Carreres existen varias colonias felinas censadas gestionadas por personas colaboradoras con el Ayuntamiento de Valencia en la alimentación, esterilización y cuidados veterinarios.

Los gatos comunitarios suelen pernoctar por las zonas donde se encuentran los puntos de alimentación aunque no tienen refugios donde resguardarse de las inclemencias del tiempo y/o dormir y descansar.

Colocar casetas refugio para los gatos comunitarios en puntos estratégicos de las colonias felinas censadas y autorizadas es el proyecto que presento.

En el distrito de Quatre Carreres existen unas diez colonias felinas censadas y un apoblación variable de animales. Colocar dos casetas dobleso cuatro individuales por colonia, permitiría que los gatos tengan un lugar seguro donde descansar y refugiarse.

30 apoyos

APARCAMENT PER A RESIDENTS

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Resulta cada vegada més difícil poder aparcar tenint en compte la proliferació d'apartaments turístics, la proximitat de Russafa i l'arribada de vehicles procedents del sud de la ciutat. Cal ciudar una miqueta més al residents. 

30 apoyos

SUSTITUCIÓN DE ACERA C/PIANISTA AMPARO ITURBI 62

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Sustitución de acera en calle pianista amparo iturbi 62 debido a la falta de baldosas y rotura de ellas provocadas por el crecimiento de las raíces del árbol. Así como adecuar dicho alcorque 

4 apoyos

TRANSPORTE PUBLICO PARA TURIANOVA: BUS, METRO Y VALENBISI

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El barrio de Turianova, de reciente creación y en plena expansión, carece actualmente de cualquier tipo de transporte público. No hay líneas de EMT, ni parada de Metrovalencia, ni servicio de Valenbisi. Esto provoca un grave problema de aislamiento urbano, dificultando el acceso a centros de trabajo, educativos y sanitarios, especialmente para personas mayores, jóvenes sin vehículo y familias.

 

Por ello, se solicita la creación o modificación de lineas de autobús con parada en el Barrio de TURIANOVA, la ampliación del servicio Valenbisi al barrio (al menos una estación inicial en la zona central del vecindario) y la conexión con Metrovalencia.

30 apoyos

PARQUE O ESPACIO PARA APARATOS BIOSALUDABLES Y MÁQUINAS DE PARQUE PARA MAYORES

17/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Solar junto nuevo ambulatorio de Malilla,con casa en ruinas ocupada

30 apoyos

RENOVACIÓN DE ACERAS

28/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Sustitucion del pavimento de las aceras de la calle Oltà, debido a su gran deterioro, el cual provoca caídas y tropiezos a los transeúntes. Sobretodo el tramo comprendido entre el número 55 al 41 en ambos lados de la calle el cual presenta ausencia de baldosas, agujeros, baldosas fragmentadas y un gran peligro, el cual ya ha provocado varios incidentes. Al igual que arreglar los alcorques de los árboles y plantar dichos árboles en aquellos alcorques que estén vacíos.  cabe destacar que es una de las calles más transitadas del barrio y con mucho comercio activo

16 apoyos

AMPLIACIÓN DEL POLIDEPORTIVO DE MALILLA

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Se propone la ampliación del polideportivo municipal de Malilla, aprovechando el solar ubicado entre Joaquín Benlloch, Isla Formentera, Camino Molino de la Fonteta y Lluís Alcanyís. Este espacio, actualmente sin uso, podría destinarse a la construcción de un polideportivo cubierto adicional para atender la creciente demanda deportiva del barrio.

El notable incremento de la población en Malilla, debido a las nuevas construcciones, ha generado un aumento de usuarios del polideportivo existente, que actualmente no puede dar respuesta suficiente. La ampliación permitiría ofrecer más actividades dirigidas como body pump, yoga, pilates o zumba, además de incorporar pistas de pádel cubiertas adicionales, ya que se ha detectado una clara necesidad de este tipo de instalaciones en la zona.

El objetivo es mejorar la calidad de vida del vecindario fomentando la práctica deportiva, ampliando la oferta y reduciendo listas de espera.

30 apoyos
Estado actual

RENOVACIÓN/AMPLIACIÓN PARQUE INFANTIL PLAZA DEL MESTRE VICENT BALLESTER FANDÓS

29/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

La presente propuesta tiene como objetivo la renovación integral y ampliación del área infantil situada en la calle Josep Cervera i Grifol, en el barrio de Ayora. En su estado actual, esta zona de juegos presenta unas condiciones notablemente deficientes, que suponen un uso muy limitado para los niños y niñas del barrio.

Actualmente, el parque infantil se reduce a dos únicos elementos: un columpio y un tobogán, ambos en mal estado, con signos evidentes de desgaste y falta de mantenimiento. Esta dotación resulta claramente insuficiente para atender la demanda de las numerosas familias que residen en la zona, especialmente considerando la amplia extensión del terreno disponible. El espacio desaprovechado y la falta de equipamiento convierten este parque en un área poco atractiva y escasamente utilizada.

Objetivos de la propuesta:

  1. Mejorar las condiciones de uso y seguridad del parque infantil, sustituyendo los actuales elementos deteriorados por otros modernos, seguros y accesibles.

  2. Aprovechar de forma más eficiente el amplio terreno disponible, incorporando nuevos juegos y estructuras que permitan el juego cooperativo, la motricidad, la creatividad y el disfrute de niños y niñas de distintas edades.

  3. Adaptar el parque a las condiciones climáticas del año, incluyendo:

    • Instalación de zonas de sombra mediante pérgolas, toldos o arbolado que protejan del sol durante los meses más calurosos.

    • Incorporación de iluminación adecuada que permita el uso del parque durante las tardes de invierno, cuando anochece antes, aumentando así su tiempo de uso seguro.

Justificación y beneficios esperados: La renovación y ampliación de esta zona infantil responde a una necesidad real y compartida por muchas familias del barrio. Un espacio infantil bien equipado y cuidado no solo mejora la calidad de vida de los niños y niñas, sino que también promueve la convivencia vecinal, la integración social y la salud física y mental de la infancia. Además, contribuye a fomentar un entorno urbano más habitable, inclusivo y seguro.

València se ha caracterizado en los últimos años por su compromiso con el urbanismo centrado en las personas, y en particular con la infancia. Esta propuesta se enmarca plenamente en esa línea estratégica, mejorando un espacio ya existente, sin necesidad de crear uno nuevo, y dando respuesta a una situación de evidente abandono.

Actuaciones concretas propuestas:

  • Retirada del columpio y tobogán actuales.

  • Instalación de nuevos juegos infantiles adecuados para distintas edades: estructuras multijuego, balancines, juegos inclusivos, etc.

  • Reacondicionamiento del suelo con materiales de seguridad (goma amortiguadora u otros homologados).

  • Instalación de bancos y papeleras para las familias acompañantes.

  • Incorporación de zonas de sombra: ya sea con estructuras artificiales (pérgolas o velas) o con plantación de arbolado de crecimiento rápido.

  • Instalación de luminarias LED de bajo consumo, con temporizador o sensores de presencia, para un uso eficiente y seguro durante el invierno.

Localización exacta de la actuación: Parque infantil  en la plaza  del Mestre Vicent Ballester Fandós, junto al cruce con la calle en la calle Josep Cervera i Grifol

Conclusión: Renovar y ampliar el parque infantil de la calle Josep Cervera i Grifol no es solo una cuestión de estética o mantenimiento, sino de equidad urbana y bienestar comunitario. Este espacio tiene un gran potencial para convertirse en un punto de encuentro y de juego de calidad para los niños y niñas del barrio, siempre que se dote de los elementos necesarios para ello. Con esta propuesta, se pretende corregir una situación de abandono prolongado y transformar el parque en un espacio digno, seguro y acogedor para las familias del entorno.

10 apoyos

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA ROTONDA DE JOAQUÍN BENLLOCH

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Se propone revisar y mejorar la seguridad de la rotonda situada en el cruce entre las calles Joaquín Benlloch, Illa Cabrera y Vicente Marco Miranda. Actualmente, esta rotonda funciona con semáforos que se ponen en verde a la vez, lo que provoca que los vehículos pasen sin respetar la prioridad de entrada a la rotonda, generando confusión y numerosos accidentes.

Se plantea eliminar los semáforos para que la intersección funcione como una rotonda convencional, donde los conductores tengan que ceder el paso a quienes ya circulan por la misma. De esta forma, se evitaría la percepción errónea de que el semáforo en verde otorga prioridad total, lo que genera comportamientos peligrosos.

Además, se podrían estudiar alternativas complementarias, como la mejora de la señalización horizontal y vertical, o la instalación de elementos que favorezcan la reducción de velocidad en las entradas a la rotonda. El objetivo es reducir el riesgo de accidentes y mejorar la seguridad vial en esta zona.

30 apoyos
Remodelación Parque

REMODELACIÓN DEL PARQUE INFANTIL "PARQUE DE MADERA" (O "LAS RANAS")

31/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Nos dirigimos a ustedes como vecinos y usuarios del espacio conocido como Parque de Madera o Parque de las Ranas, para solicitar formalmente su remodelación y actualización, con el objetivo de adecuarlo a las necesidades actuales de la comunidad y convertirlo en un lugar más moderno, accesible y versátil.

Este parque, que cuenta con una ubicación privilegiada y una hermosa arboleda, presenta un gran potencial para transformarse en un espacio de convivencia y disfrute para personas de todas las edades. Sin embargo, consideramos que actualmente se encuentra en un estado de cierta obsolescencia, tanto en sus infraestructuras como en sus equipamientos infantiles.

Por ello, proponemos:

  1. Renovación integral de los juegos infantiles, incorporando elementos modernos, seguros e inclusivos, que puedan ser utilizados también por niños y niñas con diversidad funcional.  

  2. Integración respetuosa de la arboleda existente dentro del nuevo diseño, manteniendo las zonas de sombra natural que tanto valoran las familias, especialmente en época estival.

  3. Aprovechamiento de la actual zona de baldosas para convertirla en un pequeño espacio escénico al aire libre, donde se puedan realizar actividades culturales como conciertos, charlas, cuentacuentos y espectáculos para todos los públicos.

  4. Instalación de bancos y mobiliario urbano que favorezca el descanso y la estancia cómoda de las familias, mayores y visitantes.

  5. Mejora de la accesibilidad y la iluminación, con el fin de garantizar un entorno seguro y acogedor durante todo el día.

Estamos convencidos de que esta renovación no solo embellecería el barrio, sino que también fomentaría la convivencia vecinal, el juego saludable y el acceso a la cultura en espacios abiertos, en línea con los valores de sostenibilidad y bienestar social.

Agradecemos de antemano su atención y quedamos a disposición para colaborar o ampliar esta propuesta con el resto de vecinos interesados.

30 apoyos

ZONA RECREATIVA PARA NIÑOS EN MONTEOLIVETE

21/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Tras muchos años como asentamiento de chabolas y ahora zona restringida, debería darse un uso público al espacio interior de la manzana Reinl de Valencia-Luis Oliag-Escultor José Capuz, con una instalación de esparcimiento infantil, dado que es un espacio si riesgo de tráfico, ideal para la instalación de un complejo de ocio infantil y encuentro familiar como se encuentra en tanto pueblos colindantes, pero que en la ciudad de Valencia normalmente se traduce en unos pocos columpios de tamaño minúsculo, inclusive en espacios sobradamente amplios como el parque central o el río, lo que a todas luces es menospreciable y habla poco de la prioridad en la inversión del ocio infantil en Valencia.

9 apoyos
Passos1.jpg

PASOS DE ZEBRA EN VOLTANS DE CENTRES DE SALUT

30/04/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

El barri de Montolivet té centers de salut que són referència per a moltagent que ve caminant. Es fa necessari crear pasos de vianants en encreuaments que son camí recte a ells i en els que seua manca obliga a fer zig-zag.

Es proposen en:

  • Av La Plata 105 (per arribar a ambrosio huici) PRIORITARI.
  • Peris i Valero 188 (per arribar a especialitats Montolivet)
  • Peris i Valero 170 (idem)

 

 

5 apoyos

UNITAT D'IGUALTAT QUAREQ CARRERAS

23/05/2025  •  Quatre Carreres  •  CIUDADANÍA

Se trata de acondicionar un espacio municipal para la creación de una Unitat d’Igualtat en la zona de Quatre Carreres. Estas unidades tienen la función de descentralizar y acercar las políticas de igualdad municipales a los barrios y distritos de la ciudad con el objetivo de potenciar la igualdad entre mujeres y hombres y prevenir la violencia de género, mediante la acción comunitaria con asociaciones y entidades de la zona. Se necesita un espacio para  tres profesionales: agente de igualdad, trabajadora social y promotora de igualdad.

30 apoyos